El gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez volvió a negarse a dar declaraciones respecto a la masacre en Salvatierra.
Este jueves, el mandatario estatal estuvo presente en la colocación de una nueva estación de transferencia del transporte público en el municipio de León. Sin embargo, a su retirada evitó completamente a los periodistas quienes esperaban nueva información sobre el lamentable hecho que dejó once personas sin vida en la entidad que gobierna.
“¡No voy a dar declaraciones, no voy a dar declaraciones!”, aseguró el colega de Xóchitl Gálvez.
📹 #Video | Por segundo día consecutivo, @diegosinhue, gobernador panista de Guanajuato, se negó a dar alguna declaración respecto a las masacres ocurridas en la entidad que gobierna.
“¡No voy a dar declaraciones, no voy a dar declaraciones!”, aseguró el colega de… pic.twitter.com/hBH6ZMxOvP
Esta es la segunda ocasión que el panista ha evitado hablar sobre el tema con los medios.
Los hechos en Salvatierra han demostrado la ineficacia de la estrategia de seguridad de Rodríguez al frente de la entidad, pues los delincuentes lograron huir si hasta el momento ser capturados.
La empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez tuvo una entrevista con el periodista afín a la derecha, Carlos Loret de Mola, donde arremetió contra su rival Claudia Sheinbaum y la 4T, pero sin ningún argumento certero.
Renata Turrent, parte del equipo de Sheinbaum, expuso siete mentiras que dijo la opositora con Loret de Mola.
La primera fue que, Gálvez aseguró que Sheinbaum gasta más que ella en su precampaña, sin embargo, una nota de Latinus, propiedad del mismo Loret de Mola, con fuentes del INE dice lo contrario. La nota da a conocer datos del Instituto Nacional Electoral, los cuales revelan que la morenista reportó un gasto de 13.4 millones de pesos, mientras que Gálvez por 23.2 millones, casi el doble de Sheinbaum.
🧵de 7 sobre la entrevista de Loret de Mola a Xóchitl Gálvez.
En segundo punto que solo está a 14-16 puntos de Sheinbaum, No obstante, hasta el momento las encuestas han revelado una ventaja de más de 20 puntos.
Otro dato falso que dijo en entrevista fue que remontó 30 puntos en seis semanas. Pero esto no se puede comprobar, ya que en cambio, sus preferencias han disminuido.
En la plática que sostuvo con el periodistas no desaprovechó para hablar mal sobre Sheinbaum. Según la panista “la imagen que han tratado de construir de Claudia es de una mujer sumisa, está basada en estereotipos sexistas y machismo puro”. Turrent señaló que Gálvez tiene un total desconocimiento de quien es Claudia Sheinbaum.
5. Dice que la economía está mal. Les dejo datos que dicen lo contrario: https://t.co/RbRM4YGeoO 6. Hace poco decía que el INE sostenía la democracia, pero hoy está a punto de desmoronarse 🤔. Qué endeble institución sería si se derrumba tan solo por renovar 2 consejeros, ¿no? pic.twitter.com/kfA27UlMqE
Luego de esto se fue contra la 4T y el gobierno de AMLO, ya que dijo que la economía está mal. Por lo que Renata Turrent compartió algunos datos importantes de México en materia económica.
Como sexta mentira, sus incontables polémicos argumentos sobre el INE, del cual decía que primero este sostenía la democracia, pero ahora que se está desmoronando.
En este mismo contexto, dijo que el Secretario Ejecutivo fue reprimido. Sin embargo, cabe recordar que este cambió los dichos del presidente para poder sancionar con violencia política de género a alguien que no la había cometido. “Esto lo sabe la precandidata y elige el camino de la deshonestidad”, expresó, Turrent.
Los mandatarios de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, mantuvieron una conversación telefónica este jueves, en donde destacaron la necesidad de fortalecer la vigilancia en la frontera de ambos países.
Otro de los temas que también trataron fue el de migración, informó John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, esto debido a una preocupación ante el aumento de los cruces.
El funcionario estadounidense también señaló en una sesión informativa con periodistas que los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos viajarán a México en los próximos días, para reunirse con el presidente López Obrador y tratar este tema.
Por lo que, se centrarán en los esfuerzos para frenar los flujos migratorios y en cómo los dos países pueden trabajar juntos, dijo Kirby, añadiendo después que los líderes habían hablado sobre lo que se podría hacer desde México para frenar el flujo. “Probablemente hay más cosas que podemos hacer”, señaló.
Cabe señalar que esta mañana, el presidente informó en la conferencia matutina que tendría la llamada con Biden. “Vamos a ver qué nos plantea. El pidió ayer que quiere hablar conmigo y con mucho gusto”, afirmó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este jueves, la primera etapa de ‘Agua Saludable para la Laguna’ en Lerdo, Durango, la potabilizadora que beneficiará a dos millones de personas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la ceremonia, el mandatario destacó la importancia de la planta potabilizadora pues tiene que ver con la salud del pueblo, “ya que no se podía mantener esta situación de estar consumiendo, pero además con el conocimiento de que el agua tiene arsénico”, expresó
Esto debido a que la iniciativa tiene como objetivo reemplazar los pozos existentes en las regiones de Durango y Coahuila, los cuales contienen altos niveles de arsénico.
López Obrador agregó que con dicho proyecto se pone por delante la salud antes que nada ya que este mineral causa graves enfermedades y “como todos sabemos es mejor prevenir que curar, es mejor prevenir que lamentar”.
Como parte de su gira como precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum visitó Ciudad Madero en el estado de Tamaulipas, donde se reunió con miles de personas que refrendaron su apoyo a la ex Jefa de Gobierno de la CDMX en su carrera por el 2024.
El encuentro se dio el miércoles 20 de diciembre ante simpatizantes y militantes de Morena y el movimiento, donde además tomó protesta a los Comités de la Defensa de la Transformación.
Asimismo, expresó que la 4T apoya a los adultos mayores, jóvenes, discapacitados, pero también hay que apoyar a los niños y niños, “porque si los apoyamos, vamos a hacer hombres y mujeres de bien”, dijo.
Recordó sus logros al frente de la capital de México, como la construcción de dos universidades y resaltó que “lo peor que le podemos decir a un joven, es que es Nini, es mejor tener un país de universitarios”.
En Ciudad Madero, miles de personas nos acompañaron junto a este bello mar para refrendar su apoyo a la Transformación. pic.twitter.com/5j0JjLJCOS
Más tarde en redes sociales, la precandidata compartió un spot sobre su visita a Ciudad de Madero; dijo que se sentía gran entusiasmo en cada lugar que visitaba “por el momento histórico que estamos viviendo” y recordó que en 2018 el pueblo tomó una decisión, elegir a Andrés Manuel López Obrador como presidente del país, de la cual nadie se arrepiente.
Morena reveló esta noche quienes serán sus precandidatos únicos al Senado de la República en la primera y segunda fórmula de las entidades de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Querétaro.
De acuerdo con un comunicado emitido por el partido guinda, se inscribieron 143 personas al proceso solo en estos estados del país, por lo que después de una valoración política y de las trayectorias de todos los inscritos, el pueblo decidió a través de encuestas quienes buscarán un puesto en el Senado.
Asimismo, se señaló que la definición de los perfiles presentados cumplen con el compromiso de la coalición y de Morena “de garantizar espacios de participación altamente competitivos para las mujeres y las acciones afirmativas para los grupos de atención prioritaria“.
Perfiles para representar a Morena por una Senaduría, Primera Fórmula
Baja California, Julieta Ramírez
Baja California Sur, Lucía Trasviña
Chiapas, Sasil de León
Chihuahua, Andrea Chávez
Coahuila, Luis Fernando Salazar
Estado de México, Higinio Martínez
Hidalgo, Simey Olvera
Jalisco, Carlos Lomelí
Michoacán, Celeste Ascencio (diversidad)
Nuevo León, Waldo Fernández
Querétaro, Bety Robles
Perfiles para representar a Morena por una Senaduría, Segunda Fórmula
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado acusó al magnate Claudio X González de ser el responsable de orquestar una guerra sucia en redes sociales en contra de Claudia Sheinbaum, la precandidata a la presidencia de México de Morena, PT y PVEM.
En una conferencia de prensa, aseguró que “a la derecha le falta inteligencia artificial y le sobra torpeza natural” “. “Son ellos, no cabe duda que son ellos. No pueden negarlo. Es directamente Claudio X. González financiando y organizando, orquestando la guerra sucia”, expresó
El morenista señaló que esto se debe a la gran ventaja que tiene Sheinbaum sobre la representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, ya que conforme avanza el tiempo esta se va abriendo dejando a la panista muy abajo en las preferencias electorales.
A la derecha le falta inteligencia artificial y les sobra torpeza natural.
A falta de proyecto y de propuestas, recurren a la guerra sucia en contra de nuestro movimiento y de la Dra. @Claudiashein.
Decían que ellos no estaban orquestando esta guerra sucia y, una vez más, les… pic.twitter.com/R64qoZF2f8
Por lo anterior, resaltó que la derecha solo tiene como estrategia manchar la imagen de su adversaria.
“Lo único que tienen pensado es tratar de desgastar la imagen de Sheinbaum a partir de una estrategia muy bien pensada, organizada y con una gran inversión de recursos de guerra sucia”, acusó.
Al respecto, Mario Delgado celebró la eliminación de seis páginas en redes sociales tras denunciar una campaña negra contra Claudia Sheinbaum, aunque advirtió la creación de nuevos sitios para continuar los ataques.
Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por la 4T, sostuvo un encuentro con militantes y simpatizantes de Tamaulipas, donde habló sobre el Poder Judicial y como el que sean elegidos por los ciudadanos es parte de su plan de democratización.
“Lo mejor es que el pueblo decida, que se puedan elegir los jueces, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y eso es parte de nuestro plan de democratización del país, más democracia, más libertades, más bienestar, por eso luchamos’’, manifestó.
Agregó que la mejor manera en la que se puede crear una nación es a través de la democratización, lo que se logrará con el Plan C y subrayó la importancia de que sea el pueblo quien tome las decisiones.
“La democracia llegó al poder ejecutivo, el Presidente vive en la justa medianía, hizo austeridad republicana, no solo eso, pasó una ley para que haya revocación de mandato (…) La democracia llegó al poder legislativo, ahí se acabaron los moches que había antes, ahora se gobierna democráticamente y se gobierna para el pueblo, pero falta la democracia en el poder judicial’’, enfatizó.
En este mismo sentido, agregó que la 4t representa un gran cambio pacífico para México.
En la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, que lleva su nombre en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria, hombre del movimiento independista, estamos llenos de alegría de ver a una militancia y a un pueblo tan comprometidos con la Transformación. pic.twitter.com/y8D0Gl24he
La 4T en el Estado de México continúa apoyando al pueblo, ya que en esta ocasión la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez entregó apoyos económicos a deportistas y entrenadores mexiquenses que obtuvieron medallas este 2023 y participaron en diferentes competencias.
En una ceremonia, la mandataria estatal dio estos incentivos a los atletas que participaron en los Panamericanos, Parapanamericanos y Paranacionales Conade, competencias en donde se obtuvieron un total de 597 medallas en este año.
“Cuando pude reunirme con todos ustedes pude notar una tenacidad y durante estos meses fuimos testigos de la fuerza, de quienes estuvieron en cada competencia, llevando el nombre de nuestro querido estado a lo más alto del pueblo. Su constancia y su talento les permitió conseguir 274 medallas en los Juegos Nacionales Conade y posicionarse como el cuarto estado en el medallero del país, pero además consiguieron 68 medallas en los Juegos Centroamericanos del Caribe, en donde nuestro país se estableció en el primer lugar del medallero”, expresó.
Por otra parte, en los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, se obtuvieron 25 medallas y 36 medallas en los Parapanamericanos celebrados en el mismo país.
📹 #Video | El Edomex apoya a sus atletas: La gobernadora de la entidad, @delfinagomeza entregó apoyos económicos a deportistas y entrenadores mexiquenses que obtuvieron medallas este 2023 y participaron en diferentes competencias.
El exprocurador de justicia Jesús Murillo Karam, se quedará en el penal de Tepepan, en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, luego de que un juez federal le negará la solicitud a su defensa de modificar la prisión preventiva a domiciliaria.
La solicitud se realizó debido a que el exprocurador de justicia se encuentra delicado de salud, aunado a su avanzada edad, sin embargo, el juez Rubén Darío Noguera Gregoire, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Amparo en materia Penal, negó la suspensión definitiva, esto debido a que se prevé que Karam podría evadir a la justicia.
Jesús “N” enfrenta un segundo proceso penal por tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, conocido como “El Cepillo”, presunto integrante del grupo delictivo “Guerreros Unidos”.
En caso de que la prisión preventiva sea autorizada en un futuro, el exprocurador la cumpliría desde su casa en Lomas de Chapultepec, en la capital del país.
Cabe recordar que, el juez de control José Rivas González le concedió la prisión domiciliaria dentro del primer proceso penal que enfrenta por delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin embargo, esto no ocurrió para el segundo proceso, por lo que continuará en prisión.