Autor: Miranda García

  • “No habrá impunidad”: AMLO sobre los responsables de la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez (VIDEO)

    “No habrá impunidad”: AMLO sobre los responsables de la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció con respecto a las investigaciones que se realizan sobre la contratación de seguridad privada y la muerte de 39 migrantes en una estación migratoria de Ciudad Juárez.

    “La Fiscalía esta haciendo la investigación, la instrucción a la secretaria de Seguridad Pública y la recomendación al fiscal es de que no hay impunidad para nadie”, dijo el mandatario del Ejecutivo.

    Asimismo, AMLO dijo que primero es necesario considerar la situación jurídica, legal, antes de accionar contra los responsables de los hechos.

    Tras esto, López Obrador dijo que hay dos tipos de conservadores, los que son así por dinero, por interés económico y los que realmente siguen la ideología, de los cuales les tiene respeto; sin embargo, no comparte su doctrina y añadió que la Fiscalía continúa realizando las investigaciones correspondientes.

    “Hay quienes son conservadores por dinero, o sea porque lo que les interesa es el dinero, eso los respeto menos, respeto más a los conservadores por pensamiento, esos pues no coincido con ellos, pero tienen una ideología, defienden una doctrina, pero los otros lo que buscan solamente es el dinero, en ese caso es la fiscalía la que está haciendo la investigación”, puntualizó el presidente de México.

    En este mismo contexto, López Obrador dijo que lo que desea la derecha es que su gobierno queme a los responsables de cometer un delito en el Zócalo de la capital del país

    “Ustedes quisieran que quemáramos en leña verde, en el Zócalo, a los que presuntamente cometieron un delito”.

    ¿Qué pasó en Ciudad Juárez?

    La semana pasada, un incendio dentro de las instalaciones de una estación migratoria en Ciudad Juárez, dejó un saldo de 39 migrantes muertos.

    El hecho causó conmoción en todo el país, no obstante, tras realizarse algunas investigaciones por parte de la Fiscalía se encontraron irregularidades en la empresa que se encargaba de la seguridad de la institución.

    No te pierdas:

  • Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, en la mañanera, dieron a conocer los avances del Tramo 3 del Tren Maya, el cual tiene un avance de más del 90 por ciento.

    El Tramo 3 del Tren Maya incluye 159 kilómetros, de Calikin a Izmal, cruza 15 municipios de Campeche y Yucatán; además, contará con dos estaciones y cuatro paraderos, informó el titular de Fonatur, Javier Tabasco,


    Asimismo, se realiza la mejora de las zonas arqueológicas por las que cruza este tramo del Tren y los siete sitios de la ruta. También se construyen centros de atención a visitantes en Umán, un motel Tren Maya.

    Javier Tabasco, titular de Fonatur, mencionó que en el Tramo 3 ya se concluyeron 72 km de la vía con el 100 por ciento del riel requerido. En cuanto a los pasos peatonales, vehiculares y de fauna tienen un 82% de avance; las obras de drenaje están prácticamente concluidas con un 95% y los viaductos tienen un 53% de avance.

    Tramo 3 del Tren Maya está concluido

    Durante el informe de los avances del Tren Maya, el representante de grupo Indi y Azni dio a conocer que el Tramo 3 está terminado al 100 por ciento ya que actualmente se tiene han colocado 114 km de balastro, asimismo, 69 obras de drenaje que se construyeron en esa zona están terminadas, mientras que loos 33 pasos vehiculares tienen un 80% de avance.

    El representante de Indi y Azdi también dijo que los 78 pasos generales para la comunicación entre las localidades cuentan con un avance del 98% y el viaducto en la carretera Mérida-Campeche del 70 por ciento.

    En cuanto al material que se uso para la construcción de este Tramo, se han suministrado más de 390.000 m3 de balastro y el 90% de la producción esta concluida; para la instalación de catenaria se han suministrado más del 50% de los postes.

    Por otra parte, las estaciones y paraderos avanzan conforme al cronograma y la base de mantenimiento continua de acuerdo con el programa de la obra.

    Salvamento Arqueológico en el Tramo 3

    En este mismo contexto, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que en esta zona del Tren Maya se han recuperadó 7,360 bienes inmuebles, 367 bienes muebles y 259 mil tiestos analizados, los cuales “se han cuidado y salvado para el conocimiento de una civilización que sigue viva en el presente, los mayas“, dijo Prieto en la mañananera.

    La CFE ha estado presente en la supervisión del avance del Tren Maya

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador en todas las reuniones de supervisión de los trabajos del Tren Maya, por lo que la institución dio a conocer su informe sobre esto:

    Más del 40 por ciento del recorrido del Tren será electrificado, por lo que para energizarlo se construyen dos centrales de Ciclo Combinado y 53 obras de conexión, fuerza de atracción del tren y regulación de la tensión.

    Las pruebas de dichas Centrales comenzarán en mayo de 2024, mientras que las pruebas de las 7 subestaciones tractoras se llevarán a cabo entre mayo y noviembre de este año.

    La CFE ya cuenta con todos los permisos, predios y servidumbres de pasos requeridos.

  • AMLO participa en reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa

    AMLO participa en reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa.

    En dicho evento estuvo presente el gobernador de la entidad,  Rubén Rocha Moya y por parte del Gobierno de México,  asistieron las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y de Educación, Leticia Ramírez Amaya, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

    A traves de redes sociales, Rubén Rocha dijo que tuvo el honor de recibir en el estado al presidente y acompañarlo en la reunión de supervisión de los Bancos del Bienestar; además, añadió que estas son fundamentales para que los apoyos lleguen a las personas correctas.

    El mandatario arribo esta mañana a Sinaloa acompañado del titular de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), el General Luis Crescencio Sandoval.

    No te pierdas:

  • El peso inicia abril con el pie derecho, se cotiza en 18.02 unidades por dólar

    El peso inicia abril con el pie derecho, se cotiza en 18.02 unidades por dólar

    El peso mexicano sigue en su racha positiva en este primer día del mes con respecto al precio del dólar, aún después de la decisión del Banco de México (Banxico) de aumentar en 25 puntos base la tasa de interés.

    La divisa nacional amaneció en la jornada de hoy sábado 1 de abril de 2023 cotizándose con un tipo de cambio promedio de 17.97 en los bancos más importantes del país, lo que significa una nueva apreciación de cinco centavos, según datos financieros.

    La divisa en México parece finalmente haber librado la turbulencia por la crisis de los bancos en territorio estadounidense. Es por ello que, los principales bancos publicaron en sus portales web el precio del dólar para este sábado 1 de abril.

    Banorte cuenta con el costo de compra más bajo del peso mexicano y Banco Azteca amaneció con el menor a la venta; mientras que Santander cotiza con los más altos para hoy. Por su parte, el Banco de México (Banxico) tiene un tipo de cambio promedio FIX, de 18.04 unidades, tras incrementar su tasa de interés y colocarla en 11.25 por ciento.

    No te pierdas:

  • Unidad, lealtad y continuidad, son las bases para el desarrollo futuro del país: Adán Augusto

    Unidad, lealtad y continuidad, son las bases para el desarrollo futuro del país: Adán Augusto

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández afirmó que se necesita unidad, lealtad y continuidad con cambio al proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Esas son las bases sobre las que se sienta el desarrollo futuro del país”.

    En visita de trabajo a Acapulco, Guerrero, el titular de Gobernación señaló que el siguiente año se consolidará la Cuarta Transformación, “para que nunca más haya un gobierno que se olvide de la gente, que se olvide del pueblo, para que haya transformación”, enfatizó. 

    En Expo Mundo Imperial, López Hernández resaltó que por eso ahora que hay un gobierno ocupado en transformar al país, lo primero que se tiene que hacer es no nada más dejar sentadas las bases para la transformación.

    “Que nunca más haya sufrimiento, que nunca más haya hambre en La Montaña, en la Costa Chica, en la Costa Grande, hasta en el último rincón de Guerrero, tiene que haber progreso, tiene que haber bienestar para la gente. Ese es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó.

    Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, el encargado de la política interna del país refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo instruyó para reafirmar a las y los guerrerenses que cuentan con el apoyo irrestricto del Gobierno de Méxicp.

    En ese contexto, el secretario de Gobernación adelantó que Guerrero será el estado donde, antes de dos meses, el presidente de la República presente el nuevo precio de garantía para el maíz.

    Al resaltar que ésta es la primera entidad del país donde inició la entrega de fertilizantes gratuitos a los agricultores, Adán Augusto López Hernández refrendó que se están sentando las bases para que todas y todos tengan bienestar en sus hogares. “Vamos a ganar aquí en Guerrero, desde luego, todas y cada una de las batallas. Vamos a fortalecer el campo”, finalizó.

    No te pierdas:

  • En el INE se acabaron las cuotas y los cuates: Sebastián Ramírez

    En el INE se acabaron las cuotas y los cuates: Sebastián Ramírez

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, celebró el nombramiento de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) cuya designación -por primera vez- no estuvo sometida al pago de cuotas ni a la intervención de los cuates.

    El líder de Morena CDMX destacó que la designación de Guadalupe Taddei Zavala, Rita López Vences, Arturo Castillo Loza y Jorge Montaño Ventura, quienes a partir del 4 de abril formarán parte del Consejo General del INE, se realizó de forma democrática y transparente.

    “Durante años la designación de los consejeros fue de cuotas y cuates, pero eso: ¡Se acabó! Hoy vimos como la elección de los nuevos consejeros del INE se hizo de forma democrática y transparente. No cabe duda de que este proceso es resultado de la virtud y la fortuna”.

    -Sebastián Ramírez

    Tras tomar protesta a los integrantes de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación del Distrito 17 en Benito Juárez, Sebastián Ramírez y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, exhortaron a los obradoristas a trabajar en unidad para que en 2024 la derecha salga de esta demarcación.

    Ramírez Mendoza recordó que durante 10 años la Alcaldía Benito Juárez ha sido centro de operaciones del Cártel Inmobiliario liderado por Jorge Romero, Santiago Taboada y Christian Von Roehrich, personajes que, a costa de la tranquilidad de miles de capitalinos, han hecho negocios turbios.

    Explicó que estos hombres autorizaron la construcción ilegal de 264 pisos que están distribuidos en 130 edificios; esto dijo, ha dejado a los panistas y a sus cómplices ganancias por más de 7 mil millones de pesos.

    “Lo que hicieron en Benito Juárez es criminal, equivale a siete torres Mítikahs. Los vecinos aquí lo dijimos durante años; veíamos como nos salía un edificio y luego otro y otro, y no había quién lo detuviera, tenía que venir una fiscal honesta como Ernestina Godoy y una jefa de Gobierno bien plantada que no protege la corrupción. ¡Y se les acabó! Hoy el ex delegado de Benito Juárez está prófugo de la justicia, no pueden demostrar de dónde obtuvieron su riqueza; todo fue un negocio ilegal”.

    El dirigente local pidió a los militantes y simpatizantes de Morena salir a las calles para invitar a familiares, amigos y vecinos a sumarse al Movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; sólo así se logrará que el cambio continúe.

    “Vamos a organizarnos para en el 2024 dar el siguiente paso de la transformación. Tenemos que hablar con los vecinos, hacer conciencia, constituirnos en Comités para seguir avanzando”.

    Este sábado concluye la gira que inició el primero de marzo por los 33 Distritos Electorales de la Ciudad de México y en la que Mario Delgado y Sebastián Ramírez han logrado sumar más voluntades para continuar con la transformación de la capital.

    No te pierdas:

  • López Obrador manifiesta su molestia con la política antidrogas de EE.UU.

    López Obrador manifiesta su molestia con la política antidrogas de EE.UU.

    López Obrador criticó al gobierno de Estados Unidos por su fallida política antidrogas.

    A través de redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el gobierno estadounidense no ha atendido las causas que ha generado la muerte de miles de sus ciudadanos por el consumo de fentanilo y la venta de armas de alto impacto.

    “Amenazan con invadir, venden armas de alto poder en sus tianguis, no hacen nada por sus jóvenes, padecen —lamentablemente— de la terrible y mortal pandemia del fentanilo, pero no atienden las causas. No les preocupa el bienestar, sólo el dinero, ni fortalecen valores morales, culturales y espirituales; tampoco limitan el consumo de drogas, por el contrario, lo fomentan hasta en el deporte. Es penoso y decadente”, escribió el mandatario en twitter este sábado.

    Las palabras del presidente fueron respaldadas por el pueblo de México, quienes en los comentarios expresaron su apoyo a AMLO, diciéndole “¡No estas solo! te respaldamos presidente y ni un paso atrás.

    Asimismo, un usuario de la red social dijo que Estados Unidos solo quiere arrastrar al pueblo mexicano a su miseria, por lo que manifestó su apoyo a López Obrador.

  • Morena afirma que impugnación en contra de consejeros del INE no procederá

    Morena afirma que impugnación en contra de consejeros del INE no procederá

    El diputado de Morena, Hamlet Almaguer, prevé que se declare improcedente la impugnación del PAN contra la designación de Guadalupe Taddei Zavala, como nueva consejera presidenta del INE, y del consejero Jorge Montaño Ventura.

    Luego de que se dio a conocer que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, impugnaría ambos nombramientos por su supuestos vínculos con Morena, el representante del partido guinda ante el INE explicó que:

    “La Sala Superior ya resolvió sobre idoneidad de aspirantes” y “sus diputados aprobaron en el pleno el método, lo cual incluye a las quintetas”, señaló. 

    Agregó que los diputados del PAN aprobaron el método de insaculación a través del cual se eligieron a los cuatro nuevos consejeros del INE, y cuyo documento fue firmado por el coordinador de la bancada. 

    Marko Cortés reveló que impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el nombramiento de Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), y de Jorge Montaño Ventura como consejero electoral del INE. 

    En el caso específico de Taddei Zavala, el dirigente de Acción Nacional reconoció que la nueva consejera presidenta del INE cuenta con la experiencia electoral necesaria para asumir el cargo que obtuvo por método de insaculación.

    De acuerdo con un comunicado, esto sería “por su falta de idoneidad ya que claramente no cumplen con ese requisito constitucional, porque tienen claros vínculos con Morena, tanto familiar como políticamente”.

    No te pierdas:

  • “La lucha por la igualdad feminista es también una lucha social”: Claudia Sheinbaum

    “La lucha por la igualdad feminista es también una lucha social”: Claudia Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum participó en el segundo día del Primer Encuentro Fundacional de la Internacional Feminista, realizado en la Ciudad de México; indicó que la “lucha por la igualdad feminista es también una lucha social”.

    El encuentro contó con la presencia de más de 50 mujeres lideresas y activistas feministas, las cuales se reunieron en el complejo cultural de Los Pinos; la titular del gobierno capitalino la Doctora Sheinbaum Pardo enfatizó que en la capital del país se han realizado acciones con el objetivo de construir y garantizar los derechos de las mujeres; como lo es la educación para “todas y todos”, ya que de esa forma se busca apoyar a las mujeres con becas para que puedan acceder a dicho derecho.

    “Con esa beca, no solamente apoyamos a la niñez, a la educación pública, sino que apoyamos a las mujeres, porque finalmente, y siempre lo digo, aunque no debería ser así, las mujeres somos las principales cuidadoras y particularmente las cuidadoras de nuestros hijos. Y cuando hay un apoyo para los niños y las niñas, ese apoyo va principalmente para las mujeres”, declaró la jefa de Gobierno. 

    Asimismo, Sheinbaum destacó que se ha implementado la creación de dos universidades en la CDMX, a las cuales acuden cerca de 40 mil mujeres, quienes representan el 65% de la matricula en estas escuelas; además, enfatizó la aplicación del programa PILARES, con el cual se han creado 294 centros comunitarios en la entidad para facilitar el acceso de las mujeres al deporte y la cultura.

    La jefa de gobierno dijo que cuando se abren derechos en la capital del país, automáticamente se abren derechos para las mujeres. Con ello enfatizó que antes en Reforma solo había dos estatuas con formas de mujeres, el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, pero “ahora decidimos poner a 14 mujeres heroínas de la historia nacional”.

    La jefa de gobierno resaltó que por primera vez en la historia de México en el gabinete del Presidente “hay un gabinete paritario, por primera vez en la historia hay más mujeres en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por primera vez hay una gobernadora del Banco de México, hay paridad en los Congresos federales y locales, es decir se ha abierto el espacio en la vida pública para las mujeres”.

    En cuanto a las medidas legislativas, Sheinbaum Pardo destacó la creación de la Ley “el agresor sale de casa”. Pues esta ley, al contrario de lo que normalmente pasa, que la mujer tiene que salir de su hogar para evitar la violencia; busca que sea el hombre agresor quien sale de casa, para que las mujeres se pueda quedar en su hogar, independientemente de quién sea la persona propietaria.

    Por último, Claudia Sheinbaum destacó que las mujeres morenas e indígenas son las más discriminadas en la Ciudad, por lo que se tomó la decisión de que en el sitio donde se ubicaba la Glorieta de Colón, monumento que representaba el descubrimiento de América para los europeos, ahora convivirá la antimonumenta con la figura de una mujer indígena, como lo es la Joven de Amajac.

    No te pierdas:

  • Debido a un incendio, se desploma globo aerostático en Teotihuacán; dos personas murieron (VIDEO)

    Debido a un incendio, se desploma globo aerostático en Teotihuacán; dos personas murieron (VIDEO)

    La mañana de este sábado, un globo aerostático se desplomó debido a un incendio que se originó al interior de este.

     Los hechos ocurrieron en la zona turística de Teotihuacán, Estado de México. Extraoficialmente se tiene reporte de dos personas fallecidas y tres más resultaron lesionadas, según señaló un radioperador voluntario de la Cruz Roja.

    A través de las redes sociales, comenzaron a circular videos en los que se puede ver el globo prendido en llamas para después comenzar a desplomarse. Los mismos trabajadores del lugar turístico señalaron que al menos tres personas que viajaban en el globo cayeron de una gran altura. Hasta el momento, se sabe de dos personas fallecidas y otras tres con heridas.

    Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la Pirámide del Sol, y en una de las imágenes se observa como uno de los tripulantes se arroja del globo tras ver que las llamas comenzaron a propagarse por todo el artefacto. En un principio, el fuego comenzó con la canastilla; sin embargo, consumió de forma rápida esa parte del globo.

    Equipos de emergencia y policías del municipio llegaron al lugar, así como elementos del Ejército y de rescate para tratar de auxiliar a las víctimas. De acuerdo con información extraoficial son al menos dos personas fallecidas.

    Por su parte, autoridades del Estado de México abrieron una carpeta de investigación por los hechos ocurridos la mañana. Cabe mencionar que, en los últimos años, Teotihuacán se ha convertido en un sitio popular gracias a los viajes en globo aerostáticos para presenciar el amanecer.

    No te pierdas: