Autor: Miranda García

  • Claudia Sheinbaum se reúne con el presidente ejecutivo de Walmart, Guilherme Loureiro

    Claudia Sheinbaum se reúne con el presidente ejecutivo de Walmart, Guilherme Loureiro

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum se reunió con Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director gral. de Walmart en México y Centroamérica y Dan Bartlett, vpdte. ejec. de Asuntos Corporativos de Walmart Global.

    Dentro de la reunión se trató el tema de la estrategia de seguridad y la confianza que genera para incentivar la inversión de empresas.

    Walmart invertirá más de 1,800 millones en infraestructura en Nuevo León

    Walmart México Centroamérica invertirá más de 1,800 millones de pesos en la infraestructura en Nuevo León donde abrirá 22 tiendas de varios formatos, con la generación de 1,000 empleos directos y 200 indirectos, anunció Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de la compañía minorista en la región (Walmex).

    “Nos entusiasma compartir los planes de inversión y crecimiento que la empresa tiene en el estado de Nuevo León, así como reiterar el compromiso de largo plazo con nuestros clientes y socios para ayudarlos a ahorrar dinero y vivir mejor”.

    “Con el anuncio de las 22 unidades que abriremos en 2023, de sus formatos Bodega Aurrerá, Bodega Aurrerá Express, Mi bodega Aurrerá, Sam’s Club y Walmart Supercenter, van a generar más de 1,000 empleos directos y 240 indirectos en el estado”, dijoGuilherme Loureiro.

    A su vez, Javier Treviño, vicepresidente senior de Fundación Walmart de México, explicó que la empresa de origen estadounidense inició sus operaciones en Nuevo León hace 31 años, con la apertura de Sam’s Club Gonzalitos en octubre de 1992.

  • Ministro Laynez admite 2 nuevas impugnaciones contra Plan B

    Ministro Laynez admite 2 nuevas impugnaciones contra Plan B

    El ministro, Javier Laynez admitió a trámite otras dos acciones de inconstitucionalidad contra el Plan B electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Estas fueron tramitadas por los partidos Movimiento Ciudadano y el PRD y según de acuerdo con los estrados  de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro rechazó conceder las suspensiones solicitadas por  estos bajo el argumento de que el viernes pasado frenó la entrada en vigor de la reforma en la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Cabe decir que con este ya suman tres juicios constitucionales admitidos a trámite en la SCJN de este mismo tema.

    La Presidencia de la República impugnó esta medida al considerar preocupante que el ministro Laynez suspendiera la aplicación de la totalidad del decreto de reforma cuando el INE no lo solicitó así.

    Indicó que el ministro Laynez “arrancó hojas a la Constitución”, pues explicó que dicha norma suprema prohíbe las controversias constitucionales en materia electoral.

    Esta suspensión, publicada el pasado lunes, señala que de no frenar la entrada en vigor de toda la reforma y suspender parcialmente sus efectos, puede provocar un “caos operativo” en el INE.

    No te pierdas:

  • Semar localiza y desmantela ocho laboratorios clandestinos, en Sinaloa

    Semar localiza y desmantela ocho laboratorios clandestinos, en Sinaloa

    Personal naval localizó y desmanteló ocho laboratorios clandestinos, mismos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas, en el estado de Sinaloa.

    Como resultado de los operativos efectuados por personal naval en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa (SSPE), y con el apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, se lograron desmantelar ocho laboratorios en tres acciones diferentes, en las que se encontró un aproximado de 17,006 kilogramos de presunta metanfetamina, y diversos materiales.

    La primera acción fue llevada a cabo en inmediaciones del poblado Imala, Sinaloa, en el que se encontraban dos laboratorios con aproximadamente 8,020 kilogramos de metanfetamina, así como siete condensadores, cinco reactores, 27 tanques de gas, dos plantas generadoras de luz, dos bombas de agua y dos licuadoras industriales. 

    Asimismo, la segunda acción fue llevada a cabo en inmediaciones del poblado de Amatlán, Sin., en el que se encontraban cuatro laboratorios, en los que se localizaron tres reactores y un condensador.

    Y la tercera acción fue llevada a cabo en inmediaciones de los poblados Cósala y El Espinal, Sin., en los que se encontraban dos laboratorios con aproximadamente 8,986 (ocho mil novecientos ochenta y seis) kilogramos de metanfetamina, así como 17 condensadores, 12 reactores, 62 tanques de gas, una planta generadora de luz, tres bombas de agua y dos licuadoras industriales.

    Los laboratorios, la droga, precursores químicos y material diverso, fueron destruidos en el lugar por incineración, con previa autorización de la autoridad competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir el delito de laboratorios clandestinos, así como elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción de droga por parte de grupos delictivos e impidiendo su distribución, con lo que se evita que ésta se encuentre al alcance de los jóvenes mexicanos.

    No te pierdas:

  • Sostengo que el presidente legal y legitimo en Perú, es Pedro Castillo: AMLO (VIDEO)

    Sostengo que el presidente legal y legitimo en Perú, es Pedro Castillo: AMLO (VIDEO)

    Andrés Manuel López Obrador informó en la mañanera que se reunirá con los presidentes de Chile, Colombia y otros países para hablar sobre la situación que se vive en Perú.

    “Vamos a tener una video conferencia con el presidente de Chile, con el presidente de Colombia y con otros presidentes, pero yo voy a aprovechar para hacerles un planteamiento a ver si llegamos a un acuerdo […] para ver que hacemos”, dijo el presidente López Obrador.

    Asimismo, el presidente aseveró que el sostiene que el presidente del país sudamericano es Pedro Castillo, es el único y legitimo.

    “Padeció de un golpe de estado, de quienes dominan en el Perú, la llamada clase política de Perú, defensora de intereses económicos, con un añadido que es el que más me indigna, me molesta, no aceptan a Pedro Castillo porque es serrano, porque es indígena, es lamentable que esto siga sucediendo en estos tiempos en el mundo, así fue también lo de Bolivia”, expresó el presidente López Obrador.

    Pedro Castillo agradece en una carta a México por el apoyo

    El lunes pasado López Obrador se reunió con el abogado del presidente, quien le entregó al mandatario una carta que le envió Pedro Castillo.

    En la carta el mandatario del Perú depuesto por el Congreso, Pedro Castillo agradeció que México haya sido el primer país en respaldar la justa lucha del pueblo peruano desde la celda en que está preso, desde donde envió una misiva a través de su abogado Guido Croxatto en la que subraya: “Mi libertad es secundaria la verdadera libertad que se debe apoyar. Mi querido presidente, hermano, es la de nuestro pueblo hoy reprimido y con decenas de compatriotas muertos a balazos”.

    En la misiva, Castillo menciona que Croxatto será quien coordine la estrategia internacional de su defensa y quien se vinculará con los países que han asumido compromiso con la causa peruana, sugiriendo que el apoyo se realice a través de su representante legal. Destacó que entre México y Perú hay un vínculo milenario entre los ancestros mayas y aztecas con los incas.

    No te pierdas:

  • López Obrador dará cátedra sobre democracia ante otros líderes mundiales (VIDEO)

    López Obrador dará cátedra sobre democracia ante otros líderes mundiales (VIDEO)

    Este miércoles, en la conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre una reunión que tendrá vía remota con otros mandatarios para hablar sobre la democracia.

    “Hoy voy a participar en una videoconferencia con algunos presidentes y el tema es la democracia y voy a hablar de eso, porque es un fenómeno mundial, la pregunta es ¿hay realmente democracia en el mundo o es una oligarquía con fachada de democracia?”, dijo el mandatario Obrador en la mañanera.

    Tras esto, el mandatario se cuestionó si realmente en el mundo existe la democracia, sí es el pueblo quien gobierna o son las élites.

    “Porque la democracia como se definió [..] demos es pueblo, cratos es poder ¿es realmente el poder del pueblo? ¿es realmente el pueblo el que gobierna en el mundo, en la mayoría de los países del mundo o son las élites?”, se preguntó el presidente López Obrador.

    Asimismo, aseguró que se han cometido muchos crímenes contra la democracia.

    “Decía yo que esto es un asunto mundial porque en harás de la democracia, en nombre de la democracia se han cometido muchos crímenes”, finalizó López Obrador.

    Hasta el momento no se conoce información sobre quienes serán los lideres que participarán en la videoconferencia.

    No te pierdas:

  • Se atienden a 22 mil niños con discapacidad con el programa de terapias de rehabilitación (VIDEO)

    Se atienden a 22 mil niños con discapacidad con el programa de terapias de rehabilitación (VIDEO)

    Este miércoles, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel dio un informe sobre los avances de los programas implementados por el Gobierno de México.

    La pensión para los adultos mayores se está entregando a 11 millones 239 mil 840 derechohabientes de todo el país, 4 mil pesos bimestrales, este bimestre de marzo y abril ha sido cubierto, el próximo será en el mes de mayo.

    La inversión social anual de este programa es de 339 mil 341 millones de pesos.

    Respecto a la pensión de personas con discapacidad, un millón 284 mil reciben el apoyo, por lo que cabe recordar que ambas pensiones son un derecho constitucional en 14 estados de la república, se espera firmar convenio con otros 6 estados, con lo que serían 20 estados con este derecho.

    En cuanto al programa de apoyo para terapias de rehabilitación e inclusión, de manera gratuita se atiende a 22 mil 530 niño y niñas con discapacidad y se han otorgado 916 mil 606 terapias, con una inversión de 800 millones de pesos.

    También se informó sobre el apoyo a madres trabajadoras, se atiende a 247 mil niñas y niños menores de 3 años. Asimismo, se van a entregar nuevas tarjetas del periodo de diciembre, enero, febrero y marzo.

    En este mismo contexto, Ariadna Montiel dijo que en cuanto a las becas “Benito Juárez”, en educación básica se han beneficiado más de 5 millones de estudiantes, con un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos; en educación media superior, se ha beneficiado a  4 millones 125 mil 530 estudiantes, con un presupuesto de 9 mil 466 millones 607 mil 500 pesos mexicano y por último en educación superior se ha beneficiado a 409 mil estudiantes, con un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos.

    La titular del Bienestar, Ariadna Montiel también habló sobre la beca “Jóvenes construyendo el futuro”, la cual ha beneficiado a 2.6 millones de personas y en cuatro años ha tenido una inversión social de 92 mil 377 millones de pesos mexicanos.

  • Guardia Nacional se retirará del Metro

    Guardia Nacional se retirará del Metro

    Claudia Sheinbaum informó que la Guardia Nacional se retirará paulatinamente de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) debido a la baja en el número de delitos y accidentes en el Metro.

    Asimismo, señaló que cada vez habrá menos presencia de la Guardia Nacional en este sistema de transporte y mientras tanto policía bancaria y auxiliar estará tomando ese papel de vigilancia en el Metro CDMX.

    “Hay un programa de retiro que ya está establecido. Y mientras tanto policía bancaria industrial y auxiliar está tomando este papel”, dijo la jefa de gobierno.

    Sheinbaum explicó que esto se debe a que han disminuido el robo de cable y acciones que se realizaron para evitarlo.

    A una pregunta expresa si ya no es necesaria la presencia de la Guardia Nacional, Sheinbaum respondió: “No a los niveles que se requerían en ese momento”.

    Cabe mencionar que el pasado 12 de enero comenzó el despliegue de los elementos de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro, después de que se registraran hechos considerados como ‘atípicos’ por la mandataria capitalina.

    No te pierdas:

  • Edmundo Jacobo renuncia como Secretario Ejecutivo del INE (VIDEO)

    Edmundo Jacobo renuncia como Secretario Ejecutivo del INE (VIDEO)

    Durante una conferencia de prensa, Edmundo Jacobo Molina anunció su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del INE, por lo que se marchará el 3 de abril junto a Lorenzo Cordóva y Ciro Murayama.

    “Estoy aquí para anunciar y explicar de manera muy puntual las razones por las cuales he presentado al consejero presidente, mi renuncia al cargo de secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral con efectos a partir del próximo 3 de abril”, dijo en conferencia de prensa.

    Tras anunciar su renuncia, dijo que el diseño institucional que el INE procuró fue roto por actores políticos con la llegada de la reforma electoral. “Hicieron de la operación técnica, necesariamente imparcial, parte del debate político”, acusó Molina.

    El funcionario estuvo en esa posición, como máximo responsable de la operación y administración del organismo, desde 2008, en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).

    En 2014, cuando se creó el INE siguió en el cargo, por seis años y en 2020, a propuesta del consejero Presidente, Lorenzo Córdova, se le aprobó un nuevo periodo de seis años.

    “He cumplido un ciclo”, dijo en conferencia de prensa, al precisar que su último día en el INE será el 3 de abril, mismo día de la conclusión de Córdova y tres consejeros más: Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz.

    Dijo que tocará conducir al organismo a la presidenta, que deberá llegar al INE el 4 de abril.

    La posición del Secretario Ejecutivo es medular en el mando del INE pues no solo es el representante jurídico del órgano electoral sino cabeza de la operación de oficinas centrales con estatales y distritales.

    Por tanto, es jefe de las direcciones ejecutivas, unidades técnicas y demás; también encabeza – junto con el consejero presidente- la Junta General Ejecutiva y es responsable del cumplimiento de los acuerdos del consejo general.

  • Presidenta municipal de Cancún se reúne con embajadores de otros países en el marco Tianguis Turístico de México

    Presidenta municipal de Cancún se reúne con embajadores de otros países en el marco Tianguis Turístico de México

    La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, organizó un encuentro con embajadores en México tanto de los países con ciudades hermanas con Cancún como de otros sitios, a fin de estrechar lazos y seguir implementando estrategias turísticas que beneficien a ambas localidades y a las familias cancunenses.

    “Gracias a ustedes por la confianza que ponen en nuestra gente y nuestro destino, para seguir siendo un sitio de reunión de millones de visitantes que encuentran en nuestro destino bellezas naturales, diversidad cultural y gastronomía, así como un sitio para su esparcimiento”, comentó al darle la bienvenida a los diplomáticos, durante las actividades de la edición 47 del Tianguis Turístico de México.

    En compañía de la gobernadora Mara Lezama, la Primera Autoridad Municipal resaltó que esa unión con los diplomáticos debe prevalecer para continuar trabajando en conjunto y seguir potencializando la llegada de más viajeros a Cancún, además de hacer más agradable su estancia para que regresen en otra ocasión a vacacionar.

    “Cancún es el destino más importante del Caribe Mexicano y del país; tenemos el aeropuerto internacional más importante de la República Mexicana y son más de 200 ciudades internacionales con las que tenemos vuelos directos, además de que estamos por abrir Cancún-Toronto y Cancún-Quito”, dijo. 

    Como ejemplo de lo anterior, de acuerdo con Aeropuertos del Sureste (ASUR), solamente este miércoles 28 de marzo se programaron 528 operaciones aéreas, de las cuales 269 corresponden a llegadas y 259 salidas, en ambos casos mayormente del ámbito internacional, de destinos como Los Ángeles (Estados Unidos), Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Guatemala, (Guatemala), Montreal (Canadá), Panamá (Panamá), San José Costa Rica (Costa Rica), San Salvador (El Salvador), entre muchos otros. 

    En el encuentro participaron los embajadores en México de Argentina, Carlos Alfonso Tomada; de España, Juan Duarte Cuadrado; de Uruguay, Aníbal Fernando Cabral Segalerba; de China, Zhang Run; de Guatemala, Marco Tulio Chicas Sosa; de Colombia, Moisés Ninco Daza; así como la embajadora adjunta de Canadá en México, Shauna Hemingway, entre otros invitados.

    No te pierdas:

    Rusia incita a México a recuperar California, Texas y Nuevo México

  • Rusia incita a México a recuperar California, Texas y Nuevo México

    Rusia incita a México a recuperar California, Texas y Nuevo México

    Este lunes, el presidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev declaró que en algún momento México recuperará el territorio que perdió ante Estados Unidos entre 1847 y 1848, tras una guerra injusta, que en ese momento le costó la mitad del territorio al país de habla hispana.

    “Sin duda, tarde o temprano, los vecinos del sur de Estados Unidos van a recuperar los territorios que les robaron porque ese país “se convirtió en gran potencia por sus logros económicos mediante acciones cínicas para apoderarse de territorios, recursos, explotar pueblos y beneficiarse de las desgracias militares de otros”, dijo en una entrevista que tuvo con el diario oficial Rossiskaya Gazeta.

    La entrevista fue publicada el día de ayer por el diario oficial Rossiskaya Gazeta, en la víspera de que se inaugure la segunda cumbre por la democracia patrocinada por la administración de Joe Biden.

    El alto funcionario de seguridad ruso agregó: “USA nunca dejó de ser una suerte de ropaje hecho de retazos que se puede deshacer con facilidad por las costuras”. De hecho, agregó: “Nadie puede descartar que el sur se desplace hacia México, de cuyas tierras se apoderaron los estadounidenses en 1848. Y son más de dos millones de kilómetros cuadrados”.

    Respecto de la cumbre virtual que organiza Washington, criticó que mientras proclama lemas democráticos de forma oportunista e inapropiada, lleva mucho tiempo siendo el campeón en materia de violación de la soberanía de los estados, en el número de guerras y conflictos que desató y en la caza brutal e ilegal de ciudadanos de otros países

    Por eso, ejemplifica, los líderes de América Latina no ocultan que se ha vuelto generalizado el convencimiento de que Estados Unidos juega un papel destructivo. La base de Guantánamo se considera un robo directo de la soberanía cubana. Y este es sólo uno de los muchos ejemplos de la permanente usurpación de la independencia de los países latinoamericanos, señaló.

    No te pierdas: