Autor: Miranda García

  • Anuncian campaña para combatir consumo de drogas en jóvenes de secundaria y preparatoria (VIDEO)

    Anuncian campaña para combatir consumo de drogas en jóvenes de secundaria y preparatoria (VIDEO)

    La titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Maya informó sobre la campaña que se impulsará para combatir el consumo de drogas en jóvenes.

    “Estamos impulsando una campaña en contra de las adicciones, enfocada en principalmente a jóvenes de educación secundaria y media superior ¿en qué consiste? En informar, en atender, en promover, en buscar, evitar el consumo de drogas sobre todo en alumnos de secundaria y educación media superior”, dijo la titular de la SEP.

    “A nivel del sistema educativo nacional tenemos aproximadamente 6 millones 200 mil estudiantes en secundaria y 5 millones 300 mil estudiantes en educación media superior. Este es el universo que vamos a atender en escuelas públicas y privadas”, informó Leticia en la mañanera.

    La estrategia consiste en acciones en el aula, donde se realizarán 3 intervenciones a la semana en los salones de clase con una duración de 10 a 15 minutos, se informará a los alumnos de los daños que causa el consumo de drogas.

    La segunda estrategia es una campaña de difusión, donde se hará el uso de trípticos con infografía y cuestiones fundamentales del uso de las drogas.

    No tenemos mucho consumo de drogas

    Tras la intervención de la titular de la SEP, el mandatario del Ejecutivo aseguró que gracias a los valores que hay en México, no hay mucho consumo de drogas a pesar de los esfuerzos de los vendedores de sustancias por incrementar su negocio en México.

    Sin embargo, se debe de buscar la manera de que esto incremente, aseguró el presidente, ya que esto está localizado en ciertos lugares de la República.

    No te pierdas:

  • Policías auxiliares de la SSC, asistieron a una mujer en labor de parto, en la estación Pantitlán del Metro

    Policías auxiliares de la SSC, asistieron a una mujer en labor de parto, en la estación Pantitlán del Metro

    Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con Seguridad Industrial e Higiene del Metro, ayudó a una mujer que entró en labor de parto en la estación Pantitlán de la Línea 9, del Sistema de Transporte Colectivo (STC), ubicada en la alcaldía Iztacalco.

    Mientras realizaban sus labores de vigilancia y seguridad en la estación ubicada en la colonia Agrícola Pantitlán, las mujeres policías fueron requeridas por una ciudadana de 29 años, la cual mencionó que tenía cinco meses de gestación y que en ese momento presentaba un fuerte dolor abdominal.

    En una rápida acción, las uniformadas llevaron a la futura madre al cubículo del Jefe de Estación, donde se contó con el apoyo del personal de Seguridad Industrial e Higiene del Metro, el cual diagnosticó ruptura de la fuente.

    Tras darse cuenta que, el nacimiento era inminente, las oficiales intervinieron de inmediato y con sus conocimientos adquiridos durante su formación, coadyuvaron al personal del Metro para brindarle los primeros auxilios y con los cuidados necesarios del caso recibieron al bebé.

    Paramédicos que acudieron a la emergencia, estabilizaron a la madre y al recién nacido, a quien diagnosticaron como prematuro de 26 semanas de gestación y, con las precauciones debidas, ambos fueron trasladados a un hospital donde recibirán la atención médica necesaria.

    Se trata del segundo nacimiento ocurrido en las instalaciones del Metro en lo que va del año; el primero sucedió en la estación Pantitlán de la Línea A, en febrero pasado.

    No te pierdas:

  • Tláhuac dentro de los 10 con mejor percepción en programas de prevención

    Tláhuac dentro de los 10 con mejor percepción en programas de prevención

    Gracias a la implementación de programas a favor de la seguridad por parte de la administración de Berenice Hernández Calderón, Tláhuac logra ubicarse en el noveno lugar de las alcaldías a nivel nacional en donde se percibe la realización de más actividades para prevenir la violencia y/o la delincuencia, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

    En tanto, en la Ciudad de México la realización de programas sociales para prevenir la delincuencia, Tláhuac se ubica en el cuarto sitio con el 43.4 por ciento, detrás de Iztapalapa, Cuajimalpa y Venustiano Carranza con percepciones de 53.7, 49.6 y 47.5 por ciento, respectivamente. El porcentaje pertenece a la población mayor de 18 años y más, que durante el segundo semestre de 2022 mencionó conocer o haber escuchado que el gobierno de la ciudad ha implementado actividades o programas para prevenir la violencia y/o la delincuencia.

    El ENSU también señaló que los hombres de Tláhuac perciben que en su alcaldía se realizan más actividades o programas para prevenir la violencia y/o la delincuencia, lo cual ubica a Tláhuac en el tercer lugar a nivel nacional con el 47.8 por ciento; el primer y segundo lugar lo obtuvieron Iztapalapa e Iztapa Zihuatanejo con el 54.1 y 50.6 por ciento, respectivamente.

    Con programas como: “Escuelas para la vida”, “Operativos de seguridad”, “Actívate Tláhuac”, “Brigadas Mujeres”, “Código Naranja”, “Brigada Violeta”, “Bazar de Mujeres”, “Escuela de Oficios”, “Talleres de Empoderamiento”, entre otros, la alcaldía Tláhuac ha buscado la prevención del delito.

    Para Berenice Hernández Calderón una de las prioridades centrales de su administración es ayudar a las mujeres de la demarcación a encontrar una autonomía económica y eliminar la violencia de género; por lo que cada mes se ejecutan distintos programas y servicios dedicados a mujeres y niñas de la demarcación.

    Además para la prevención de la violencia, la alcaldía contempla la implementación de botones de auxilio, detección de puntos rojos de inseguridad, recuperación y transformación de espacios públicos, reparación de luminarias y puesta en marcha de programas de iluminación; pero también con la creación de senderos seguros, vecinos y autoridades han consolidado el trabajo conjunto para la seguridad de todos.

    Con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad diseñadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hace unos días se presentó en la demarcación la “Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz” en donde se trabajará con el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, teniendo como prioridad atender las causas que originan

    No te pierdas:

  • Italia devuelve 43 piezas arqueológicas que salieron ilegalmente de México (VIDEO)

    Italia devuelve 43 piezas arqueológicas que salieron ilegalmente de México (VIDEO)

    En la conferencia matutina, se informó que Italia decidió entregar a México 43, de un total de 594, piezas arqueológicas provenientes de Roma.

    “Estas piezas de las que vamos a hablar, son parte de un esfuerzo que comenzó al inicio de esta administración de manera contundente con nuestros hermanos italianos. […] Desde el inicio de esta administración nos llamaron para entregar 594 piezas históricas y ahí comenzó esta extraordinaria historia, las piezas que hoy tendremos el honor de que el vicecanciller Giorgio Silli, a nombre del gobierno italiano es un ejemplo de como se fortalecen estos puentes culturales”, expresó la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro.

    “Algunas piezas fueron decomisadas el 16 de septiembre de 2021 mientras conmemorábamos los 200 años de Independencia”, dijo la titular.

    Por su parte el canciller Giorgio Silli dio un discurso en la mañanera; mencionó que la relación bilateral entre Italia y México vive un momento especial. Asimismo, anunció la histórica apertura de una agregaduría militar de Italia en la Ciudad de México, lo que reflejará la cooperación cultural”.

    “Italia, así como México esta convencida que el patrimonio cultural constituye una parte integral de la identidad de toda nación, nos reconocemos en el eslogan de mi patrimonio no se vende, se ama y se defiende”, expresó el canciller.

    En su discurso también añadió que esta no será la última devolución de las piezas ilegalmente exportadas, ya que es el resultado de los trabajos de Carabineros sobre la lucha contra el tráfico de los bienes culturales.

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto habló sobre la importancia del tráfico de piezas históricas, ya que estás al salir del país pierden su valor real.

    “Por supuesto que todas estas piezas que salen ilegalmente no solo constituyen un daño al patrimonio, sino que pierden la mayor parte de su valor. El patrimonio arqueológico vale en cuanto se le identifica en su contexto, se le reconoce su origen, su vinculo con poblaciones con ciudades, con edificaciones en donde se contextualizan, de manera que los bienes que han sido saqueados se convierten solo en objetos de curiosidad”, dijo el titular.

    Al finalizar exhortó a evitar el saqueo de bienes arqueológicos trabajando en acciones para evitar esto

    “Tenemos que evitar el saqueo de bienes arqueológicos y por supuesto el tráfico ilícito”.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con el abogado de Pedro Castillo y recibe carta de agradecimiento

    AMLO se reúne con el abogado de Pedro Castillo y recibe carta de agradecimiento

    El presidente de México Andrés Manuel López Obrador se reunió con Guido Croxatto, abogado del Pedro Castillo.

    Este lunes, tal y como lo anunció López Obrador hace unos días en la mañanera, se reunió con el abogado del presidente, quien le entregó al mandatario una carta que le envió Pedro Castillo.

    En la carta el mandatario del Perú depuesto por el Congreso, Pedro Castillo agradeció que México haya sido el primer país en respaldar la justa lucha del pueblo peruano desde la celda en que está preso, desde donde envió una misiva a través de su abogado Guido Croxatto en la que subraya: “Mi libertad es secundaria la verdadera libertad que se debe apoyar. Mi querido presidente, hermano, es la de nuestro pueblo hoy reprimido y con decenas de compatriotas muertos a balazos”.

    En la misiva, Castillo menciona que Croxatto será quien coordine la estrategia internacional de su defensa y quien se vinculará con los países que han asumido compromiso con la causa peruana, sugiriendo que el apoyo se realice a través de su representante legal. Destacó que entre México y Perú hay un vínculo milenario entre los ancestros mayas y aztecas con los incas.

    López Obrador informó de la reunión que sostuvo con Croxatto en Palacio Nacional en la que recibió la carta: “Me reuní con Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo, el presidente que fue destituido de manera ilegal y está injustamente en prisión padeciendo por el clasismo y el racismo que impera tristemente en Perú. Me envió una carta que comparto con ustedes”.

    En el escrito de puño y letra –similar a la que le envió la semana pasada el presidente colombiano, Gustavo Petro -, Castillo subraya que “Desde esta celda de la que solo puedo resistir con el anhelo de libertad pronta de mi pueblo, le saludo con toda la fuerza y esperanza para agradecerle a usted y a todo el pueblo mexicano por el respaldo a las luchas justas del Perú y el apoyo permanente a mi familia”.

    “Hoy las luchas en los diversos campos como el derecho y la justicia (para que) estén representadas en nuevas generaciones de abogados jóvenes de toda América Latina que formé con vocación al Constitucionalismo social mexicano de cuyas luchas me siento parte. Hay poderes que intentan recortar nuestros derechos”.

    Castillo reconoce, a manera de despedida que “Un enorme abrazo mi Hermano presidente, el Perú jamás olvidará. México fue el primer país en apoyarnos desde el primer día”.

    No te pierdas:

    No te pierdas:

  • Mexicanos increpan a Vicente Fox en Phoenix; “lárgate, maldito traidor” (VIDEO)

    Mexicanos increpan a Vicente Fox en Phoenix; “lárgate, maldito traidor” (VIDEO)

    El periodista y politólogo Manuel Pedrero compartió en exclusiva un video en el que al ex presidente Vicente Fox comienzan a atacarlo en Phoenix, Estados Unidos.

    En un video de no más de un minutos, unas personas encararon al ex presidente panista de México, Vicente Fox, acusándolo de mentiroso y haber enriquecido a su familia a costa del pueblo.

    “Mentiroso, tu lo dejaste salir, viejo horrible, de que hablas, porque haces así “, le grita una señora mientras lo graba.

    “Viejo traidor, mentiroso, lárgate”, continua gritándole mientras se acerca a Fox, y él solo se burla y hace el símbolo de paz con las dos manos a la cámara.

    “Tu familia se enriqueció con nuestros recursos, con todas las concesiones que le diste gratis a tus hijos “, continúo gritándole otro señor mientras seguía al ex mandatario mexicano.

    “Maldito traidor, lárgate, maldito traidor”, siguió gritándole la mujer.

    Cabe decir que estas acusaciones al panista Vicente Fox no son una sorpresa, ya que tras conocerse lo que logró junto al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el juicio que enfrentó en Estados Unidos por narcotráfico, el pueblo mexicano no está contento con el panista.

    No te pierdas:

  • Cártel Inmobiliario detrás del estrés hídrico en la CDMX: Morena

    Cártel Inmobiliario detrás del estrés hídrico en la CDMX: Morena

    En la Ciudad de México no sólo el cambio climático ha generado los problemas que hoy se enfrentan en diversas alcaldías por la escasez de agua, mencionó el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza.

    El dirigente sostuvo que la mala planeación urbana, pero sobre todo la corrupción inmobiliaria ha generado que actualmente en demarcaciones como Benito Juárez, Álvaro Obregón o Miguel Hidalgo miles de familias padezcan por la falta del líquido.

    “Hace una década en Benito Juárez inició el denominado boom inmobiliario; sin embargo, hoy se sabe que las administraciones panistas actuaron al margen de la ley, violaron las normas de construcción, no respetaron el uso de suelo. Por dinero hicieron lo que quisieron sin importarles los problemas que ocasionarían y, ahora, vemos las consecuencias: cientos de personas defraudadas con su patrimonio y miles más afectadas por los daños colaterales de la corrupción inmobiliaria, entre ellos la falta de agua en muchas colonias”, mencionó.

    Ramírez Mendoza alertó sobre la expansión del Cártel Inmobiliario a Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo; sostuvo que la construcción irregular de algunos desarrollos en estas alcaldías comienza a provocar problemas hídricos en diversas colonias, por lo que -dijo- es urgente se frene la marcha de este grupo liderado por Jorge Romero, Santiago Taboada y Christian Von Roehrich, quien hoy se encuentra prófugo de la justicia.

    “No podemos permitir que sigan avanzando. Este grupo se ha encargado de afectar a miles de personas, no tienen llenadera, en Benito Juárez se embolsaron más de 7 mil millones de pesos y van por más, ahora en Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo; están acabando no sólo con la tranquilidad de la ciudadanía, sino también con recursos como el agua. Ahora con la sequía que nos espera en los próximos meses el panorama no se ve nada alentador”.

    Ante ello Sebastián Ramírez exhortó a la ciudadanía a cuidar el agua y no desperdiciarla. Recordó que el Gobierno de la Ciudad de México y el Sistema de Aguas de la capital (SACMEX) llevarán a cabo una estrategia de atención a la población ante la temporada de estiaje de 2023.

    Comentó que para apoyar a la ciudadanía habrá un programa gratuito de distribución de pipas y se habilitarán 77 garzas para tener una disponibilidad de 600 pipas diarias. En Locatel (55 56 58 11 11) o en *0311 se podrán solicitar pipas, realizar reportes de falta de agua, de fugas y denuncia por cobro de pipas.

    No te pierdas:

  • Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos responsables de la muerte de empresario en Chetumal

    Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos responsables de la muerte de empresario en Chetumal

    Policías de Investigación cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra Ángel “N” y Antonio “N” por su probable participación en el secuestro y asesinato del empresario Cipriano Torres López en Chetumal, Quintana Roo.

    Ambos fueron detenidos inicialmente por delitos contra la salud por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ya que al momento se de su arresto tenían varias dosis de droga.

    Elementos de la Fiscalía de Quintana Roo lograron aportar datos de prueba a un juez de control donde relacionan a los imputados con el homicidio del empresario Cipriano Torres López.

    El vehículo en el que fueron detenidos, es el mismo modelo y marca que aparece en un video difundido al momento de la privación de la libertad del empresario el pasado 19 de marzo. Además, tenía manchas de sangre en el interior de la unidad.

    Será en los próximos días cuando se defina si son vinculados a proceso o no, en torno a este asesinato. La principal línea de investigación es un homicidio relacionado con el cobro de derecho de piso.

    Secuestran y matan a empresario Cipriano Torres López

    El domingo 19 de marzo el empresario Cipriano Torres López fue secuestrado cuando llegaba a su casa, ubicada en Chetumal, Quintana Roo, fue localizado sin vida la noche del martes en esa ciudad sobre la calle Erik Paolo, su cuerpo estaba dentro de una bolsa negra y tenía huellas de violencia.

    Su plagio quedó grabado en las cámaras de vigilancia afuera de su domicilio, en las imágenes se puede ver cuando Torres López llega y de un automóvil blanco bajan tres hombres que lo someten, lo obligan a subir al vehículo y huyen del lugar.

    No te pierdas:

  • Adolescente mata a niños y adultos en escuela cristiana de Nashville

    Adolescente mata a niños y adultos en escuela cristiana de Nashville

    Este lunes en una escuela cristiana privada en Nashville, una adolescente armada con dos fusiles de asalto y una pistola mató a tres niños y tres adultos, informaron las autoridades.

    The Covenant School es una primaria presbiteriana con unos 200 estudiantes de preescolar a sexto año. Las víctimas fueron declaradas muertas al llegar al hospital infantil Monroe Carell Jr.

    Hasta el momento se desconoce si alguien más resulto herido en el ataque. Otros estudiantes caminaron a un lugar seguro, tomados de las manos mientras iban de la escuela rodeada por patrullas a una iglesia cercana para reunirse con sus padres.

    La agresora murió después de ser enfrentada por la policía, tuiteó la Policía Metro Nashville. De momento se desconoce si la persona se suicidó o fue baleada por la policía.

    El Departamento de Bomberos dijo que acudió al lugar después de recibir una denuncia de un “tirador activo”, pero no dio detalles. De momento no había disponibles detalles adicionales sobre el tiroteo.

    La reportera Hannah McDonald de la televisora WTVF TV informó que su suegra trabaja en la recepción de The Covenant School. La mujer salió para tomar un descanso la mañana del lunes e iba de regreso cuando escuchó balazos, dijo McDonald durante una transmisión en vivo. La reportera agregó que no había podido hablar con su suegra, pero su esposo sí.

    The Covenant School fue fundada en 2001 como un ministerio de la Iglesia Presbiteriana Covenant, según su sitio web. La escuela está ubicada en el acaudalado vecindario Green Hill, al sur del centro de Nashville, cerca de las principales universidades de la ciudad y en donde se ubica el popular Bluebird Café, un lugar preferido por músicos y compositores.

    No te pierdas:

  • Layda Sansores presenta canción al Tren Maya (VIDEO)

    Layda Sansores presenta canción al Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, en la conferencia matutina, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores presentó la canción del Tren Maya.

    “Los dioses dijeron, caballo que vas cruzando la tierra que vive el Báalam”, comienza a primera estrofa de la canción.

    “Tú máquina viaja y recorre el legado, caminos de jade, esplendor y pasad.  Súbete al tren, guerrero jaguar, que te abrace la selva, que te lleve hasta el mar. Súbete al tren, relámpago y hierro, caballo de fuego, cambiaste mi andar”, continua la letra.

    “Caballo en su llama, que cruzas el viento y visitas los templos del maya ancestral. Recorres la historia, caballo de paz. Calakmul y su ceiba, su magia y su luz..”. continúa la canción para después repetir el verso principal.

    La canción fue presentada en un video con una duración de no más de 2 minutos, en dicho material audiovisual presentan imágenes de trabajadores, los avances del Tren Maya, la gobernadora Layda Sansores e incluso, el presidente López Obrador hizo una aparición especial hasta el final del video.

    La letra hace referencia a algunos lugares arqueológicos que recorrerá el tren, como Báalam y Calakmu, acompañada de una melodía animada e interpretada por una mujer.

    No te pierdas: