Autor: Miranda García

  • López Obrador aclara que no prohibirá el uso de Tik Tok en México (VIDEO)

    López Obrador aclara que no prohibirá el uso de Tik Tok en México (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente López Obrador aclaró que no prohibirá el uso de Tik Tok como otros país lo han estado haciendo, el mandatario afirmó que en México se garantiza la libertad de expresión.

    “Aquí no prohibimos, aquí no, libertad completa, no tenemos nosotros ninguna preocupación de ese tipo y se garantiza la libre manifestación de las ideas y no prohibimos, prohibido, prohibir”, dijo el mandatario en la mañanera.

    ¿Por qué algunos países están prohibiendo Tik Tok?

    En el Reino Unido, el gobierno prohibió la aplicación en los teléfonos del gobierno a mediados de mes y la semana pasada el parlamento informó que lo bloqueará por seguridad en los dispositivos de su red, mientras Francia ha anunciado que impedirá su uso entre funcionarios gubernamentales, que no podrán tenerla en sus móviles de trabajo

    En Bélgica, la semana pasada se anunció la prohibición del uso de Tik Tok en dispositivos del Gobierno federal o financiados por este, debido a las preocupaciones por ciberseguridad, privacidad y desinformación.

    En Dinamarca, el seis de marzo el ministerio de Defensa del país dio la orden que prohibiría el uso de la aplicación en unidades oficiales como medida de ciberseguridad.

    También este mes Estados Unidos anunciaba que las agencias gubernamentales tenían treinta días para eliminar TikTok de los dispositivos y sistemas federales por motivos de seguridad de datos. La prohibición se aplica únicamente a los dispositivos gubernamentales, aunque algunos congresistas estadounidenses abogan por una prohibición total.

    No te pierdas:

  • Más de 2 mil personas trabajan en el salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    Más de 2 mil personas trabajan en el salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, en la conferencia matutina, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores habló sobre la importancia del salvamento arqueológico que se ha logrado a lo largo de la construcción del Tren Maya.

    “En el Tramo 7 de repente dice el general Vallejo, talentosísimo, así no vamos a terminar, muchos vestigios iban apareciendo, había que tomar la decisión o rescatábamos los vestigios, lo lamentábamos o bien se terminaba a tiempo el Tren”, relató la gobernadora sobre enfrentarse al reto del salvamento arqueológico.

    Tras esto, el presidente López Obrador dio la orden de terminar el Tren y rescatar los vestigios.

    “Nuestro presidente dijo se termina el tren y se salvan los vestigios, entonces eran 43 arqueólogos en ese momento, en una estrategia rápida, atrevida diría yo, se armó en dos días una nueva organización y mientras el presidente estaba explicando, el general estaban hablando por teléfono de donde tenían que venir los soldados de diferentes partes, tendríamos que participar aquí tanto los arqueólogos, los estudiantes”, explicó la gobernadora sobre el movimiento que hubo en la construcción para rescatar todas las piezas arqueológicas que se encontraban, dijo.

    En este mismo contexto añadió que actualmente hay más de 2 mil personas trabajando en estas acciones para recuperar toda la historia de México en bienes materiales, inmuebles, vasijas, etc.

    “En tres días, somos hoy 2 mil 500 personas, de 43 a 2 mil 500, cada quien en su punto haciendo su trabajo y el avance ha sido importantísimo y vamos a terminar a tiempo, tendremos Tren”, finalizó.

    Salvamento arqueológico en el Tramo 2 del Tren Maya

    Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que en el Tramo 2 del Tren Maya se ha logrado la recuperación de 4 mil 371 bienes inmuebles, ocho monumentos de valor excepcional, 171 bienes muebles, 268 mil fragmentos de cerámica y 281 entierros.

    Trabajo ambiental en la construcción del Tren Maya

    María Luisa explicó que en cuanto al trabajo ambiental que se realiza en paralelo a la construcción del Tren Maya, en los 31 ejidos de los 234 km del tramo 2 se aplica el programa “Sembrando vida”, el cual logra la reforestación a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    Asimismo, María Luis añadió que se tiene compromiso voluntario con la conservación activa de los recursos naturales, ya que cuentan con brigadas equipadas para la prevención de incendios y equipos de radiocomunicación; trabajan en sus ordenamientos ecológicos comunitarios a nivel de los núcleos agrarios; implementan buenas practicas de manejo como brechas corta fuego y monitoreo comunitario de la biodiversidad y desarrollan proyectos de diversificación productiva amigables con el ambiente como la apicultura y el turismo de naturales.

    No te pierdas:

  • Casi 50 mil mexicanos firman petición para que Norma Piña renuncie a la SCJN

    Casi 50 mil mexicanos firman petición para que Norma Piña renuncie a la SCJN

    A través de la plataforma change.org, ciudadanos de México exigen la renuncia de la ministra Norma Piña por corrupciones de jueces.

    La petición fue lanzada por un usuario de nombre Elvie Joon desde hace tres semanas y escribió lo siguiente en su solicitud:

    ¿Porque antes de la salida del ministro Saldivar los jueces no se atrevieron a:

    • Liberar cuentas a Cárdenas Palomino y esposa de García Luna
    • Liberar a Rosario Robles
    • Amparar a Cabeza de Vaca

    Jueces que hoy son protegidos por la presidenta de la SCJN“.

    Hasta el momento más de 40 mil personas han firmado la petición en la página web, lo que demuestra que la población de México no está contenta con la ministra por las decisiones que ha tomado debido a que estas han favorecido a criminales y políticos corruptos.

    Entre los comentarios que tiene la petición se puede leer: “No es honesta” y “Porque es una jueza corrupta y que no está de acuerdo con el cambio que nuestro país necesita”.

    La petición se puede encontrar en el siguiente enlace: https://chng.it/yQvX7tDM

    Protestas en la SCJN

    A lo largo de la semana, el pueblo de México ha protestado afuera de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de la ministra Norma Piña para solicitar su destitución como titular de la dicha institución.

    Además de las protestas, las personas comenzaron con la recolecta de firmas, instalaron mesas para que los interesados en la causa pudieran unirse.

    Según las palabras de algunas personas, Norma Piña es corrupta y solo ha beneficiado a ciertos políticos para que se salgan con la suya, tal es el caso de la esposa de García Luna, a quien le descongeló las cuentas tras darse a conocer la culpabilidad del ex secretario de Seguridad en el juicio que enfrentaba en Estados Unidos por narcotráfico.

    Rosario Robles, conocida por ser parte de la famosa “Estafa Maestra”, también salió beneficiada gracias a la ministra, ya que, un juez federal canceló el proceso penal que estaba enfrentando por el delito del uso indebido del servicio público. Asimismo, le removieron la “muerte política”, lo que significa que puede volver a un cargo público.

    Cabe decir que en menos de tres meses, Piña se ha enfrascado en diversas polémicas por las decisiones que ha tomado como titular de la SCJN.

    No te pierdas:

  • Más de dos mil mujeres de Tláhuac se reúnen entre amigas con Berenice Hernández y Rocio Córdova

    Más de dos mil mujeres de Tláhuac se reúnen entre amigas con Berenice Hernández y Rocio Córdova

    En la Alcaldía Tláhuac con la intención de sembrar una semilla para crear la mejor versión de mujeres, niñas e, incluso, hombres, tuvo lugar una charla entre amigas, y así reflexionar, entender y descubrir el significado de ser mujer.

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la Alcaldía Tláhuac se llevó a cabo el ciclo “MujerES Transformación”, con una serie de eventos, programas, talleres y cursos dedicados al empoderamiento de mujeres y niñas de la demarcación.

    Para Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, una de las prioridades centrales de su administración es ayudar a las mujeres de la demarcación a encontrar una autonomía económica y eliminar la violencia de género.

    Por ello, mes con mes se ejecutan distintos programas y servicios dedicados a mujeres y niñas de la demarcación, como son: “Código Naranja”, “Brigada Violeta”, “Bazar de Mujeres”, “Escuela de Oficios” y “Talleres de Empoderamiento”.

    Con estas acciones se contribuye a crear una sociedad más equitativa e igualitaria, como fue el caso de la conferencista y locutora de radio Rocío Córdova, quien impartió el Taller “Entre Amigas”, en el corazón de la demarcación, la explanada del edificio de gobierno de la alcaldía.

    Es así como mediante el impulso al talento femenino y la igualdad de género, la administración que encabeza Berenice Hernández Calderón pone a la disponibilidad de todas las mujeres de Tláhuac actividades como “Entre Amigas” de forma gratuita.

    “Sembrar en las mujeres la semilla del cambio para crear la mejor versión de ellas y transmitir en las nuevas generaciones una sociedad igualitaria, sin violencia de género, en donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades, es uno de los objetivos prioritarios de mi administración”, destacó la alcaldesa de Tláhuac al inaugurar el taller.

    No te pierdas:

  • AMLO habla sobre suspensión definitiva del Plan B de la Reforma Electoral (VIDEO)

    AMLO habla sobre suspensión definitiva del Plan B de la Reforma Electoral (VIDEO)

    Tras darse a conocer la suspensión definitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Plan B de la reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su opinión sobre este hecho.

    Los medios le preguntaron a López Obrador sobre lo que pensaba acerca de esta suspensión, dijo que nos conservadores no quieren que haya democracia.

    “Pues porque es la misma mafia, son iguales que Ciro, que Claudio y que los conservadores que no quieren que haya democracia, ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”

    ¡Saben que es la oligarquía? Es el gobierno de los ricos y la democracia es el gobierno del pueblo, entonces ellos no quieren la reforma electoral”, finalizó el mandatario de México.

    SCJN suspende indefinidamente el Plan B de la reforma electoral

     la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió la suspensión solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra las reformas a la legislación secundaria en materia electoral que impugnó, el llamado Plan B.

    La medida fue ordenada por el ministro ponente Javier Laynez Potisek al admitir a trámite la demanda de controversia constitucional interpuesta por el órgano en contra del “Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”.

    La suspensión aplica a todos los artículos impugnados del Decreto referido a efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de los cambios combatidos que aprobó el Congreso de la Unión.

    No te pierdas:

  • Vladimir Putin anuncia despliegue de armamento nuclear en Bielorrusia

    Vladimir Putin anuncia despliegue de armamento nuclear en Bielorrusia

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el despliegue de armamento nuclear táctico en Bielorrusia y que este procedimiento ya se encuentra en un estado avanzado.

    El mandatario ruso afirmó que “no hay nada inusual” en esto debido al despliegue armamentista estadounidense en varios países aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

    “Ya hemos ayudado a nuestros colegas bielorrusos a reequipar sus aviones. 10 aeronaves están listas para transportar este tipo de armas, también le hemos entregado a Bielorrusia nuestro conocido y muy efectivo sistema de misiles “Iskander”, que también puede ser un portador”, declaró el presidente de Rusia.

    Putin enfatizó que esta decisión solo contempla la movilización de armas nulcleares, las cuales usualmente tienen potencia de entre uno y 50 kilotones, capacidad suficiente para destruir ciudades enteras.

    La decisión fue un acuerdo entre los Gobiernos de Rusia y Bielorrusia, Putin mencionó que se están cubriendo todas las solicitudes bielorrusas y que los acuerdos se cumplirán “en un futuro muy cercano”.

    Posterior al anuncio del mandatario ruso diversos actores de la comunidad internacional y medios se han posicionado al respecto, por su parte, Josep Borrell, alto representante de la Política Exterior del club comunitario, rechazó el despliegue armamentístico nuclear, mencionó que esto representa “otra escalada del conflicto” y que “es otra muestra de la colaboración del régimen dictatorial de Bielorrusia con Rusia”.

    Ante de la declaración de Putin es importante mencionar que Bielorrusia tiene como vecinos a Polonia, Letonia y Lituania, países aliados de la OTAN, por lo que la declaración posiciona a Minsk, capital de Bielorrusia, como plataforma de ataque.

    “Estados Unidos ha estado haciendo esto durante décadas. Durante mucho tiempo, ha colocado sus armas nucleares tácticas en sus países aliados, las naciones de la OTAN, en Europa”, recalcó Putin

    La ubicación de Bielorrusia también representa el incremento en las tensiones en Europa debido a que Polonia es uno de los países que han abanderado el suministro armamentista para Ucrania, siendo blanco de críticas por parte del presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez amplía su ventaja y se consolida para ser la primera gobernadora de la entidad mexiquense

    Delfina Gómez amplía su ventaja y se consolida para ser la primera gobernadora de la entidad mexiquense

    De acuerdo con varios estudios de opinión, la maestra Delfina Gómez mantiene una amplia ventaja de las preferencias en el Estado de México.

    El Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (CEPLAN) dio una ventaja de 32 puntos a la maestra Delfina Gómez en su última encuesta denominada “Encuesta Estatal”, en la que destaca que la maestra sigue encabezando las preferencias con un 56.4 por ciento, en tanto un 24.3 por ciento registrado por Del Moral.


    Este estudio fue realizado con una metodología basada en un muestreo polietápico, el marco muestral fueron secciones electorales proporcionadas por el INE con fecha de corte del 3 de marzo de 2023, siendo aplicados un total de 2,061 cuestionarios, los días 11 al 13 de marzo del presente año.

    Por su parte, el estudio de opinión realizado por Parametría señaló que Delfina Gómez aventaja por 29 puntos a Alejandra Del Moral, obteniendo el 57 por ciento de las preferencias, mientras que Del Moral un 28 por ciento. La metodología utilizada fue en encuestas realizadas cara a cara en viviendas del Estado de México del 19 al 22 de febrero del 2023.

    La encuesta publicada por la firma Covarrubias y Asociados, le da una ventaja de 21 puntos a la maestra Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral, registrando una intención de voto del 58 por ciento, en tanto, Del Moral un 37 por ciento. El estudio fue levantado del 25 de febrero al 1º de marzo, con una metodología de entrevista cara a cara a 1,200 personas residentes del Estado de México.

    No te pierdas:

  • Juncal Solano dedica canción al presidente Andrés Manuel López Obrador

    Juncal Solano dedica canción al presidente Andrés Manuel López Obrador

    Juncal Sozano, youtuber jaliciense lanzó una canción dedicada al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Cuarta Transformación, y anunció que gracias a ella recibió invitaciones para presentarse en el Zócalo de Ciudad de México.

    En su cuenta de Twitter, la youtuber afín a Morena, compartió el videoclip de la canción y escribió: “denle mucho amor charritos!”.

    Hasta el momento la canción cuenta con más de 51 mil visualizaciones y habla sobre el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018, cuando ganó las elecciones de la Presidencia de la República y que su legado continuará.

    Jucal Solano anunció en un video de YouTube de Charro Político que ha recibido invitaciones para presentarse en el Zócalo de Ciudad de México.

    “Nunca pensé, nunca creí que esto fuera a tener tanto impacto a tal grado de ya estar recibiendo invitaciones, mi querida familia para presentarme en el Zócalo de la Ciudad de México acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador y esto gracias a ustedes”, indicó.

    Entre los comentarios se pueden leer felicitaciones e incluso el grupo Molotov dijo que será un gran éxito: “Muchas felicidades por la rola, será un gran éxito”, escribió la banda mexicana.

    Lozano explicó que se trata de un “regalo” para el presidente, la Cuarta Transformación y el Lopezobradorismo y que ella estará donde López Obrador esté.

    “Este regalo es para ustedes, para el presidente Andrés Manuel, para el lopezobradorismo, seguir haciendo historia y yo estaré donde nuestro presidente, mi presidente que tanto queremos, nos lo pida”, indicó.

    No te pierdas:

  • Comité Técnico revela los 20 finalistas para relevo de consejeros del INE

    Comité Técnico revela los 20 finalistas para relevo de consejeros del INE

    El Comité Técnico de Evaluación dio a conocer anoche la lista de los 20 perfiles con más alto puntaje para ocupar las 4 vacantes en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Los cargos son: una consejera presidenta y 3 de consejeras y consejeros electorales para el periodo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

    El Comité publicó los datos de los aspirantes mejor evaluados con base en su trayectoria personal y profesional y los valores de imparcialidad, honestidad, legalidad y además que estén vinculados con su vocación de servicio público.

    También consideró la idoneidad de los perfiles, así como criterios transversales de inclusión como diversidad geográfica, étnica, generacional, de experiencias profesionales y perspectivas disciplinarias.

    El domingo 26 de marzo hará llegar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, las cuatro quintetas.

    La lista completa de los aspirantes en orden alfabético es la siguiente:

    • Bertha María Alcalde Luján.
    • Guadalupe Álvarez Rascón.
    • Rebeca Barrera Amador.
    • Iulisca Zircey Bautista Arreola.
    • Nayma Enríquez Estrada.
    • Claudia Arlett Espino.
    • Jessica Jazibe Hernández García.
    • Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck.
    • Rita Bell López Vences.
    • Guadalupe Taddei Zavala.
    • Arturo Castillo Loza.
    • Diego Forcada Gallardo.
    • Armando Hernández Cruz.
    • Luis Alberto Hernández Morales.
    • Víctor Humberto Mejía Naranjo.
    • Jorge Montaño Ventura.
    • César Ernesto Ramos Mega.
    • Netzaí Sandoval Ballesteros.
    • Bernardo Valle Monroy.
    • Luigi Villegas Alarcón.

    No te pierdas:

  • AMLO, Mara Lezama y Layda Sansores forman equipo para impulsar el bienestar y desarrollo en el sureste de México

    AMLO, Mara Lezama y Layda Sansores forman equipo para impulsar el bienestar y desarrollo en el sureste de México

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con las gobernadoras de Quinta Roo y Campeche, Mara Lezama y Layda Sansores para platicar sobre los programas para el bienestar que se realizan en ambos estados.

    “De la mano de nuestro presidente López Obrador, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar y Layda Sansores, gobernadora de Campeche, trabajamos para detonar el desarrollo social en toda la región sureste de nuestro país. El Tren Maya avanza en tiempo y forma”, publicó en sus redes sociales Mara Lezama.

    Mientras que Layda Sansores agradeció la reunión con el presidente y Mara Lezama y, afirmó que el sureste de México tendrá el desarrollo y las oportunidades que merece.

    No te pierdas: