Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, ha presentado una reforma para que los jueces y ministros sean elegidos por medio de voto directo y bajo los términos que se establezcan en la ley electoral.
Dicho cambio se debe a que se conoce que los jueces y ministros desempeñan un papel con grandes responsabilidades y funciones.
Considerando que los juzgadores son la base de la estructura del Estado para lograr alcanzar una sociedad justa por lo que menciona que dichos cargos deben ser seleccionados por elección popular.
Argumentando que tanto el poder Ejecutivo y Legislativo se rigen bajo democracia lo que debería ser igual para el poder Judicial.
Así se elegirán los jueces y magistrados
Cada poder de la nación propondrá a 20 aspirantes a consejero y consejera electoral, es decir 60 en total, para que sean elegidos a través de elecciones abiertas.
La mitad de los candidatos deberán ser mujeres.
El/la que obtenga la mayor cantidad de votos será seleccionado/a para ocupar el cargo de presidente/a del consejo.
El proceso para elegir a las y los magistrados será parecido.
A través de redes sociales, el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez denunció que la empresa Calica ha causado ecocidio en la Ribera Maya, ya que ha destruido más de 2 mil hectáreas de selva, cenotes y ríos subterráneos en Quintana Roo.
Jesús Ramírez público un video en twitter, de no más de minutos, en el que desde una vista aérea se logra visualizar el gran daño que ha causado la empresa en el área natural del territorio mexicano.
Cabe agregar que este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar al respecto en la conferencia matutina, pues explicó que la minera destruyó el medio ambiente, por lo que pidió que Antony Blinken, Secretario de Estado de la nación americana, sea puesto al tanto de la destrucción que causó la empresa estadounidense en Quintana Roo.
Tales declaraciones de AMLO vienen luego de que el funcionario se dijera “preocupado” por el presunto trato que reciben las empresas estadounidenses en territorio mexicano, agregando que esas actitudes pueden “paralizar” las inversiones de EE.UU. En México, sin embargo omitió hablar respecto al daño medioambiental que se generó en el sureste mexicano.
El primer mandatario de México aseguró que a los legisladores estadounidenses que defienden a Calica, debería darles vergüenza apoyar el ecocidio que se causó en Quintana Roo, esto en complicidad con las administraciones mexicanas del pasado.
Autoridades de la alcaldía Tláhuac, pusieron en marcha el operativo “Salvando Vidas” con el objetivo de recuperar las vialidades e inhibir el índice delictivo registrado en motocicletas.
“Vamos a concientizar a la población sobre el buen uso de los espacios públicos, para no obstruir las ciclovías ni el espacio vial. Vamos a concientizar para que se lleve a cabo el retiro de los enseres y de los vehículos. De la misma manera implementaremos el dispositivo “Salvando Vidas”, realizar la inspección de motociclistas y detectar que no se cuente con algún elemento que nos lleve a gener alguna infracción o inseguridad en nuestra alcaldía y nuestras colonias”, informó Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, al dar el banderazo inicial del operativo.
La alcaldía Tláhuac y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) van a concientizar a los habitantes para el retiro de enseres y vehículos de los carriles destinados a ciclistas y espacios viales, a fin de no entorpecer la movilidad de ciclistas y peatones, pero sobre todo prevenir cualquier indicio de inseguridad para la población.
Asimismo, se procederá a realizar la inspección de motociclistas para comprobar que la documentación, tanto de quien conduce como de sus unidades, se encuentre en regla, y detectar si no hay algún elemento que sea motivo de infracción o, también, de inseguridad para los habitantes de colonias y en general de la alcaldía Tláhuac.
Estas acciones contribuirán de significativa manera a bajar los índices delictivos, sobre todo en aquellos en que están involucrados motociclistas. Reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana indican que en la demarcación hay un alto índice delictivo por medio de motocicletas, en su mayoría sin placas o papeles en regla, por ello, la importancia del operativo.
También se realiza inspección a unidades de transporte alternativo “mototaxis”, para garantizar la seguridad de los usuarios. Mediante chequeo de documentación, inspección física de las unidades y que cuenten con su debido registro de unidad.
Garantizar la seguridad de la población y trabajar en conjunto con la ciudadanía es uno de los compromisos centrales de la actual administración. Mediante trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno se implementan operativos de seguridad de manera continua.
“No escatimaremos esfuerzos para garantizar el bienestar, paz y seguridad de tu familia”, señaló Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, al realizar recorrido en el Operativo “Salvando Vidas”, en compañía de la Policía de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Hernández Calderón reconoció la labor de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, por la instrumentación y aplicación de la estrategia de seguridad global en la capital del país que va rindiendo frutos, y en Tláhuac el combate a la inseguridad se vuelve significativo.
Petróleos Mexicanos (Pemex), junto a varias firmas privadas y presentó el jueves ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) un plan de desarrollo para el campo Zama, ubicado en aguas someras.
“Zama está considerado como proyecto estratégico por Pemex y el Gobierno de México”, manifestó la petrolera estatal en un comunicado de prensa.
El plan presentado, detalla Pemex, incluye dos plataformas costa afuera, la perforación y terminación de 46 pozos, así como el transporte del aceite y gas producidos hacia las nuevas instalaciones terrestres de la unidad en la Terminal Marítima Dos Bocas.
El proyecto fue presentado junto a las firmas Wintershall Dea, Talos Energy Inc. y Harbour Energy plc.
El campo Zama fue descubierto en 2017 por el consorcio liderado por Talos, por lo que se trata del primer yacimiento hallado por una empresa del sector privado en México desde la apertura del segmento de exploración y producción, en 2014. Se estima que contiene unos 700 millones de barriles de petróleo.
Fue evaluado completamente en 2019 justamente por esas firmas privadas, que ahora presentan el plan junto a Pemex y conforman el Consorcio del Bloque 7.
Al estar ubicado junto a una asignación de Pemex, la petrolera estatal pidió la unificación del yacimiento para su explotación conjunta y se inició el proceso de acuerdo de participación y sociedad entre la empresa del Estado y el consorcio privado.
Luego, la Secretaría de Energía determinó que para el desarrollo del campo, Pemex fungiría como operador o líder del proyecto.
Con el plan presentado al ente regulador, las empresas buscan que este yacimiento se desarrolle “para alcanzar una producción de hasta 180.000 barriles por día de aceite de gravedad API entre 24 y 27o”, la cual representa aproximadamente el 10 % de la producción actual de aceite del país.
Fuera de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se realiza una nueva jornada de protestas contra la ministra Norma Piña.
#Vídeo I Ciudadanos organizan una nueva jornada de protestas afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y piden la renuncia de la Ministra Norma Piña a la presidencia. pic.twitter.com/xUBFfAF5Ba
Este viernes 24 de marzo, por segunda ocasión, el pueblo de México llevo a cabo una serie de protestas a las afueras de la Suprema Corte para pedir la renuncia de la ministra Norma Piña.
A través de redes comenzó a circular un video en donde se ve a la gente con pancartas y la bandera de México.
Entre sus gritos se escucha “¡Fuera Piña! ¡Unidos jamás seremos vencidos!“.
Cabe decir que las protestas iniciaron esta semana, donde además el pueblo estaba recaudando firmas para exigir la renuncia de la ministra, ya que consideran que no ha hecho bien si trabajo y es corrupta, pues las decisiones que ha tomado han favorecido a las élites.
En la conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se reunirá con el abogado del Presidente Depuesto de la República de Perú y reiteró que lo ocurrido en Perú es una injusticia y una violación a la democracia.
“Ya saben cual es mi opinión sobre este tema, creo que fue una injusticia qué sé cometió, se violó la democracia porque el presidente Castillo fue electo por el pueblo de Perú y se le destituyo con argucias o maniobras legaloides” afirmó el mandatario.
Asimismo el mandatario del Ejecutivo dijo que lo destituyeron los potentados, pero eso no lo dicen los medios.
“Se le destituyo por consigna de los potentados, del Perú y del extranjero y en eso por ejemplo no se dice nada, no se habla, ni el New York Times […] ni el Reforma”, expresó el presidente.
En este mismo contexto, una periodista lo cuestionó sobre su próxima visita al Vaticano, en la cuál el presidente pretende entregarle unas cartas al papa de las víctimas, personas que han muertos por los enfrentamientos en Perú.
Tras esto, el mandatario aseguró que lo que sucede en Perú es una violación a los derechos humanos y lamento los hechos.
“Nosotros sabemos que es una injusticia, que es una flagrante violación a la democracia, a los derechos humanos, que es muy lamentable lo que sucedió con él y luego la represión a la gente”, dijo.
¿Qué sucede en Perú?
El presidente elegido por el pueblo en Perú fue detenido en diciembre de 2022 después de que el Congreso de su país lo destituyera por anunciar horas antes la disolución de la Cámara y la instauración de un “gobierno de excepción”.
“El Ministerio Público dirigió esta tarde la detención de Pedro Castillo Terrones por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantar el orden constitucional”, expresó la Fiscalía.
Los eventos se precipitaron después de que el mandatario hiciera el inesperado anuncio, que fue calificado de “golpe de Estado” por representantes de todo el espectro político.
Este viernes en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador contestó a los medios sobre lo que piensa de la reunión qué tuvo el consejero del INE, Lorenzo Córdova con el político de derecha Luis Almagro.
“Muy acorde con lo que él representa, lo que significa. Este, representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático de la élite. No es ninguna novedad que se reúnan con Amagro”, afirmó el mandatario.
Asimismo dijo que ambos políticos están del mismo lado, la derecha, por que no le sorprendió esta situación.
“Son iguales como con otros Internacionalistas qué están en Washington o con los que están en el departamento de Estado dedicados a apoyar los movimientos de derecha de América Latina y el mundo, no es ninguna novedad”, añadió López Obrador.
El mandatario del Ejecutivo dijo que lo único que se puede cuestionar acerca de esa reunión, es el hecho de que Lorenzo Córdova este usando el dinero del pueblo para hacer turismo político. Por lo que añadió, la derecha se resiste a aceptar que ya existe un cambio.
“Es, este, normal. Si acaso sería pues que está utilizando dinero ¿no? Del pueblo de México, para hacer turismo político derechoso, facho, pero eso es todo; ya que le cuesta al pueblo que el presupuesto se le pague para ir a conspirar en contra del pueblo de México, pero vivimos en un país libre. Se resisten a entender de que ya hubo un cambio”, concluyó López Obrador.
Lorenzo Córdova viajará a Washington
Hace unos días, el consejero del INE, Lorenzo Córdova dio a conocer que viajaría a Washington D.C. el próximo lunes para reunirse con Luis Amagro, tras esto fue cuestionado porque será un viaje de cuatro días, en el que muchos afirman solo gastará el dinero del pueblo en unas vacaciones antes de dejar su puesto en el INE.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la situación económica de México durante el “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” organizado por el magnate Carlos Slim.
“Hoy expuse la situación del país en el ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueve, entre otros, Carlos Slim.
A través de redes sociales, el mandatario informó que también se reunió con el director de Black Rock, Larry Fink, en Palacio Nacional.
“En ambos casos hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, dijo por medio de sus redes sociales.
Posteriormente, en Palacio Nacional recibió la visita de Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock. En este diálogo, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
Por parte del fondo de inversión participaron el director general de BlackRock México, Sergio Méndez; el responsable de BlackRock para España, Portugal y Andorra, Aitor Jauregui y el director general de la Fundación BlackRock, Willie Alford.
“También me reuní con Larry Fink, presidente y director de BlackRock. En ambos casos hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, señaló.
Hoy expuse la situación del país en el 'Encuentro XVIII padres e hijos empresarios' que promueve, entre otros, Carlos Slim. También me reuní con Larry Fink, presidente y director de BlackRock. En ambos casos hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México. pic.twitter.com/nwxVwu5fcm
El periodista y politólogo Manuel Pedrero denunció que Televisa desde hace cuatro meses dio la orden a sus camarógrafos y conductores de no enfocar ni hablar del secretario de Gobernación, Adán Augusto.
Asimismo, explicó que esto se trata del paquete de publicidad de un nuevo cliente político.
EXCLUSIVA: Pues resulta que @Televisa desde hace 4 meses dió la orden a sus camarógrafos y conductores de NO enfocar ni hablar del secretario de gobernación @adan_augusto.
Nos dicen que es parte de un paquete de publicidad de un nuevo cliente político.
Un periodista especula que quien dio la indicación fue el canciller Marcelo Ebrard, quien busca ser el candidato en los comicios presidenciales del próximo año, ya que en una entrevista el canciller aseguró que será el próximo presidente.
Puedo y voy a ganar esa encuesta, no tengo la menor duda – o sea no tienes duda de que vas a ser el próximo presidente de México- no lo tengo”, fueron las palabras de Marcelo y el periodista López Doriga.
Cabe decir que el secretario de Gobernación, una de las corcholatas de Morena para ser el próximo candidato por el partido en las elecciones de 2024, sigue aumentando su popularidad en los simpatizantes del partido.
En una última encuesta que se realizó, Adán Augusto registró un incremento de 22.9 puntos al pasar de 4 por ciento de las preferencias a 26.9 por ciento en menos de un año, de acuerdo con la última encuesta de Massive Caller sobre Evaluación de Líderes Nacionales Rumbo al 2024.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 15 de marzo del presente año, personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el aseguramiento de 261.05 kilogramos de posible metanfetamina, un arma y un vehículo en Michoacán.
Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos, así como fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad, personal militar, en coordinación con la FGR tuvieron conocimiento del trasiego de un cargamento de droga que se realizaba a bordo de un vehículo, en el poblado La Limonera, municipio de Apatzingán, Michoacán.
Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, se intensificaron los reconocimientos y patrullajes de vigilancia sobre citada ubicación, observando un automotor abandonado con características de las que ya se tenía conocimiento, por lo que el personal del Ejército Mexicano estableció un perímetro de seguridad, lo que permitió que los integrantes de la FGR efectuaran una inspección, localizando en su interior hieleras y cajas con aproximadamente 261.053 kilogramos de posible metanfetamina, así como un arma larga, procediendo al aseguramiento del vehículo.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.
Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.
De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, en coordinación con la Fiscalía General de la República, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.