Autor: Miranda García

  • Pese a llevar acarreados, Alejandra del Moral no llenó en toma de protesta en Valle de Chalco

    Pese a llevar acarreados, Alejandra del Moral no llenó en toma de protesta en Valle de Chalco

    Este sábado, Alejandra del Moral rindió protesta como candidata del PRD a la gobernatura del Estado de México en Valle de Chalco, donde no lleno el recinto.

    A pesar de las decenas de camiones en los que el PRD acarreó hombres, mujeres y muchos niños, Alejandra del Moral no logró llenar la explanada del Palacio Municipal de Valle de Chalco para su toma de protesta como candidata del PRD a la gubernatura del Estado de México.

    Niños menores de 10 años disfrazados de perredistas, adolescentes y adultos mayores fueron sometidos al intenso sol para intentar llenar miles de sillas vacías. Los organizadores trataron de acomodar a la gente para tomar fotografías, sin embargo, los asistentes comenzaron a retirarse desde la presentación de los dirigentes partidistas

    No te pierdas:

  • Tláhuac inicia “Operativo Carnaval 2023”

    Tláhuac inicia “Operativo Carnaval 2023”

    En el marco de la celebración tradicional de los carnavales que se celebran cada año, con el fin de mantener el orden y la paz de todos los participantes en estas festividades, la Alcaldía Tláhuac ha implementado un operativo de seguridad por la paz y bienestar, en el que participan la Guardia Nacional, la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia y la propia Alcaldía con todas sus áreas.

    Para tal efecto, este domingo 5 de marzo se contará con un puesto se Mando en la Avenida Tláhuac esquina Morelos, en San Francisco Tlaltenco, a partir de las 13:00 horas y concluirá a las 20:00 horas.

    Asimismo, la Alcaldía decretó Ley Seca durante este fin de semana, con motivo de la celebración de los carnavales de Tlaltenco. Para la ejecución del operativo la Fiscalía General de Justicia participará con 3 ministerios públicos; 3 secretarios, 3 policías de Investigación y 2 administrativos, además de que dispondrá de 2 vehículos.

    Por otra parte, la Guardia Nacional dispondrá de 20 elementos y 2 vehículos; la Secretaría de Seguridad Ciudadana a su vez contará con 300 elementos de los dos sectores, Mixquic y Zapotitla, así como 20 agentes de tránsito, además de que dispondrá de 12 moto patrullas y 20 unidades.

    La Alcaldía Tláhuac participará en el Operativo con 104 elementos, quienes dispondrán de 31 motocicletas y dos ambulancias. Las acciones de que constará el operativo serán las de garantizar la seguridad de todos los participantes, realizar cortes a la circulación, inhibir la venta de bebidas alcohólicas y prestar atención puntual a los incidentes.

    Este domingo las comparsas que saldrán a desfilar por calles de Tlaltenco serán las siguientes:

    • A las 13 horas la Sociedad Benito Juárez dará inicio con el recorrido en Plaza Centenario.
    • Por su parte, a las 13 horas el Club Juvenil San Francisco AC, partirá a las 13 horas de las calles Pablo González esquina Juan Andreu Almazán.
    • En tanto que el Club Juvenil San Francisco Tlaltenco, Gente Bonita, iniciará su desfile a las 13 horas de Calle Mar de la Tranquilidad.
    • Mientras que la comparsa Independiente Chupamaros saldrá de la Colonia El Triángulo también a las 13 horas.
    • La comparsa Colonia Guadalupe dará inicio con su recorrido de la capilla de dicha colonia a las 13 horas.
    • También a las 13 horas, la comparsa Guadalupana saldrá de las calles Isabel la Católica esquina con Pablo González.
    • Por último, la comparsa Guadalupano dará inicio con su desfile a las 13 horas de las calles Cráter Tycho esquina Mar de las Lluvias, en la Colonia Selene.

    No te pierdas:

  • SHCP dijo que Tesla no necesitará estímulos fiscales

    SHCP dijo que Tesla no necesitará estímulos fiscales

    El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O., informó que el representante de Tesla, fue a la SHCP y dijo que no necesitan ningún estimulo fiscal, más allá de los que ellos ya han considerado de la economía mexicana.

    Rogelio Ramírez explicó que los incentivos de México son muy buenos, porque para una actividad exportadora tener tasa cero al vender al exterior es recibir toda la devolución del 16 por ciento de IVA por la parte del costo que tiene origen interno.

    “La parte del costo que tiene origen externo, esa es una importación, pero nosotros con esa pura tasa cero de IVA, más el hecho de que tenemos firmados tratados de libre comercio con más de 50 países, para Tesla fue suficiente razón para no estar hablándonos de incentivos”, explicó el secretario en conferencia de prensa.

    Por otra parte, dijo que, en el caso de las baterías, esa producción no estaba en su idea original, sino más bien secundaria, ya que esto fue una idea del Gobierno de México.

    Asimismo, el titular de Hacienda señaló que los representantes de Tesla se mostraron determinados en no pedir ayuda del Gobierno de México.

    “Sin embargo, cuando llevaron está propuesta a Hacienda fuimos muy rigurosos, porque lo que nos solicitaban no eran incentivos, sino igualar los beneficios fiscales que les ofrecen en Estados Unidos por la ley de reducción de inflación, la cual está apoyada en 369 mil millones de dólares de incentivos, para todo el sector de cambio climático y electromovilidad, pero nosotros no tenemos esa legislación, por lo que les dijimos muy claramente que nosotros no tenemos esa legislación, por lo que no les podemos hacer esa igualación, se los dijimos muy claramente para no hacerles perder el tiempo”, detalló.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum entrega más de 4 mil créditos para FONDESO

    Sheinbaum entrega más de 4 mil créditos para FONDESO

    La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Shienbaum entregó 4 mil 621 créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), los primeros de 2023, que suman un total de 500 millones de pesos recaudados de diferentes financiamientos. 

    “Del 2018 a la fecha, hemos entregado 188 mil 640 créditos por un monto total de mil 877 millones 72 mil 19 pesos”, dijo.

    Los créditos entregados serán destinados para el apoyo de emprendedores y pequeños empresarios y los montos iniciales serán de 10 mil pesos teniendo como límite la cantidad que el acreditado sea capaz de pagar. Con los créditos otorgados por el FONDESO, se generarán más de 283 mil empleos para impulsar la economía familiar.

    El código de conducta del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), marca que este tipo de apoyos está enfocado a las personas que no cuentan con las facilidades para obtener un crédito bancario. Por lo que este recurso cuenta con una tasa de interés muy baja del 0 por ciento y más del 66 por ciento de los beneficiarios son mujeres. En lo que va del 2023, se han entregado 4 mil 621 créditos, de los cuales el 66% corresponde a emprendedoras y empresarias.

    FONDESO continuará con la recepción y aprobación de solicitudes, pues entregará más créditos en 2023. Las personas interesadas pueden acceder a sus trámites y servicios en: fondeso.cdmx.gob.mx.

    No te pierdas:

  • Marcelo Ebrard llega al millón de seguidores en TikTok

    Marcelo Ebrard llega al millón de seguidores en TikTok

    El secretario de Relaciones Exteriores llegó al millón de seguidores en TikTok.

    @m_ebrard

    ¿Cómo la ven? Ya somos un millón en Tik Tok. Siganme acompañando en esta divertida aventura. Gracias por sus comentarios, likes y buena vibra. #marceloebrard #millon #tiktok #mexico

    ♬ sonido original – Marcelo Ebrard


    El canciller se convirtió en el primer político en llegar a esa cifra de seguidores.

    A la fecha, su cuenta registra 511 videos, 20.7 millones de “me gusta”. Cuarenta de sus videos superan el millón de reproducciones.

    Los tik toks de Marcelo Ebrard hacen referencia a la cultura mexicana, su familia, la agenda de cancillería y su trayectoria política al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El video con mayor número de reproducciones es hasta el día de hoy: “¡Es un honor estar con Obrador!”, con casi once millones de vistas, seguido por su tiktok de “Invítame unos tacos”, con diez millones de reproducciones, y así le siguen muchos otros que van entre el millón y los nueve millones de reproducciones.

    En su cuenta se puede observar su amor por México, su interés por compartir su día a día, así como su alegría y entusiasmo de trabajar por su país.

    Cabe decir que el canciller ya es catalogado por medios de comunicación y usuarios de la red y social como “el rey del Tik Tok”, dada su empatía y la cercanía que genera con sus seguidores.

    No te pierdas:

  • VIDEO: “¿A cuánto asciende el botín que te pretendes llevar?”; cuestionó Mario Delgado a Lorenzo Córdova

    VIDEO: “¿A cuánto asciende el botín que te pretendes llevar?”; cuestionó Mario Delgado a Lorenzo Córdova

    Este sábado 04 de marzo de 2023, Mario Delgado, presidente de Morena, expresó su inconformidad de no conocer la liquidación de Lorenzo Córdova.

    A través de un video, Mario Delgado dijo que a partir de hoy faltan 31 días para que Lorenzo Córdova deje de ser consejero del INE, sin embargo, añadió que siguen “manteniendo en oscurito” el monto que se le dará por su liquidación.

    Por lo que, invitó al todavía consejero del INE, decirle al pueblo cuanto dinero va a ser de su liquidación, pues el presidente de Morena aseveró “es dinero público, es dinero de la gente”.

    “¿A cuánto asciende el botín que pretendes llevar?”, dice en el video.

    Asimismo, puntualizó que esa es una de las razones por las que están en contra de la Reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que “pretende acabar con esos excesos, con esos lujos, con esos privilegios, con esa burocracia del INE”, dijo el morenista.

    Cabe decir que en la sesión extraordinaria del Consejo General de este viernes, el diputado federal morenista Hamlet García Almaguer, representante del Poder Legislativo, preguntó a Córdova y al consejero Ciro Murayama, sobre el finiquito que recibirán cuando concluya su encargo dentro de un mes.

    No obstante, Córdova no quiso revelar la cantidad, motivo por el cual Mario Delgado le ha exigido que lo de a conocer.

    No te pierdas:

  • Fallece alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal

    Fallece alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal

    Tras batallar un mes contra el cáncer de páncreas, el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, falleció en una clínica de Monterrey, Nuevo León, a los 53 años.

    La noticia fue dada por la familia del alcalde a través de un comunicado, en el que se lee lo siguiente:

    “Durante la madrugada se nos fue el padre, esposo, hermano, el tío, el amigo y el ser humano que siempre dio su corazón por la gente. No hay consuelo para los que queremos y conocemos, pero sabemos que para los que lo quieren sin conocerle tampoco”.

    Según informes, los restos del alcalde serán sepultados en Tulum, sin embargo, se desconoce qué día arribará.

    Asimismo, el gobierno de Quintana Roo lamentó el fallecimiento del político y envío sus condolencias a los familiares a través de redes sociales.

    “El Gobierno de Quintana Roo y tod@s quienes lo integramos, lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero @MDzulCaamal, respetado líder social, político y presidente municipal de Tulum. Enviamos nuestro sincero pésame a sus familiares y seres queridos. Descanse en paz”,

    Según los estatutos de la entidad, ante la ausencia de Dzul Caamal, será el tesorero municipal, Diego Castañón, quien asuma el cargo de presidente municipal.

    Cabe decir que se trata del segundo presidente municipal de Quintana Roo que muere en funciones pues en 2019 el alcalde de Othón P. Blanco, Hernán Pastrana murió a causa de cáncer.

    No te pierdas:

  • La consejera electoral Carla Humphrey no podrá participar en el proceso de renovación en el INE

    La consejera electoral Carla Humphrey no podrá participar en el proceso de renovación en el INE

    El Comité Técnico de Evaluación (CTE), encargado de integrar las quintetas de las personas aspirantes a ocupar las consejerías y la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), dejó fuera de la lista de candidatos a la actual consejera electoral Carla Humphrey Jordan.

    De acuerdo a sus integrantes, Humphrey Jordan –quien buscaba presidir el Consejo General-,”tiene impedimento constitucional” para buscar el cargo.

    La consejera del INE anunció recientemente que recurriría a las instancias correspondientes, a impugnar en caso de que la decisión le fuera contraria e incluso, rechazó que se trate de una “reelección”.

    Humphrey fue electa por nueve años y su encargo concluye en 2029. Así, de las 664 personas aspirantes que pasaron a la segunda etapa, 531 cumplieron con los requisitos constitucionales y legales, por lo que continúan dentro del proceso de selección.

    Del total 164 se identificaron como mujeres, 358 como hombres, cinco como no binarias, una como mujer trans, en tanto que tres no especificaron.

    Sin embargo, el CTE aclaró que diversos aspirantes a consejeros electorales cuentan con impedimento de carácter constitucional, ya que actualmente forman parte del INE o fueron consejeros después de la reforma del 2024, por lo que no pueden ser electos por segunda ocasión.

    Los integrantes del Comité refirieron que, de acuerdo con los lineamientos de la convocatoria, remitirán el listado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados con el listado definitivo de las personas que cumplieron con los requisitos de esta segunda etapa.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama anuncia llegada de la aerolínea “Canada Jetlines” a Quintana Roo

    Mara Lezama anuncia llegada de la aerolínea “Canada Jetlines” a Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama anunció la llegada de la aerolínea “Canada Jetlines” al estado de Quintana Roo.

    La gobernadora anunció una nueva conexión aérea de Cancún con Canadá a través de la aerolínea Jetlines.

    “Con la llegada de la aerolínea @CA_Jetlines fortalecemos la conexión aérea en #Cancún, con las tres frecuencias semanales: martes, viernes y sábado en la ruta Toronto – Cancún – Toronto”, dijo la gobernadora a través de sus redes sociales.

    Una gran muestra del crecimiento de nuestros destinos turísticos con miras a llevar prosperidad a todos los rincones de Quintana Roo.

  • Seguro social a periodistas independientes: Analiza AMLO decreto para su permanencia

    Seguro social a periodistas independientes: Analiza AMLO decreto para su permanencia

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que analiza establecer en decreto presidencial el Plan de seguridad social para periodistas independientes.

    A lo mejor lo convertimos en un decreto presidencial. (…) Sí sé que ya hay algunos compañeros que están recibiendo este apoyo, o sea, que ya incluidos, no aquí, cuando voy a mis giras, allá me dicen, se me han acercado y me dicen que ya están incluidos, entonces nada más es cosa de dejarlo bien asegurado, que no lo vayan a quitar”, expresó el mandatario.

    En conferencia de prensa, recordó que esta iniciativa, sin precedentes del Gobierno de México, se financia con 25 por ciento de la partida del presupuesto destinada a la publicidad de la administración federal. A través de estos recursos se otorga acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con prestaciones.

    El mecanismo diseñado de manera coordinada con el Instituto Mexicano del Seguro Social, contempla:

    Seguro de enfermedades y maternidad

    Seguro de riesgos de trabajoSeguro de invalidez y vida

    Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez

    Servicio de guardería y prestaciones sociales

    No te pierdas: