Autor: Miranda García

  • Lía Limón ha beneficiado con 22 MDP a presunta empresa fantasma

    Lía Limón ha beneficiado con 22 MDP a presunta empresa fantasma

    En el “Martes del Jaguar”, Layda Sansores habló sobre una supuesta empresa fantasma, la cual ha beneficiado a Lía Limón con más de 20 millones de pesos.

    En su edición del 29 de febrero, Layda Sansores denunció que la empresa de Lía Limón, la cual lleva el nombre de “Soluciones Empresariales Klee S.A. de C.V“. se ha beneficiado por 20 millones dos mil 78 pesos en la Álvaro Obregón.

    Según lo informado en el “Martes del Jaguar”, dicho negocio vende roscas, sin embargo el dinero invertido se ha utilizado para la adquisición de medicinas y productos farmacéuticos. Solo en esta adquisición se registró un gasto por 200 mil pesos el 28 de octubre de 2021.

    Otro gasto que registra la empresa de Limón es por arrendamiento de logística, este tiene un monto de 284 mil 922 pesos mexicanos; material de limpieza, es otro gasto que sobrepasa los 400 mil pesos; adquisición de materiales, accesorios y suministros médicos tuvo un costo de 372 mil 929 pesos.

    En el programa, Layda comentó que solo se llevo más de 20 millones de pesos en los “gastitos” la alcaldesa Lía Limón en su “empresa multifacética”, como lo menciono el invitado en el programa, porque registró diversos gastos de cosas que se podrían usar en diversos sectores comerciales.

    Debido a los raros gastos que registra la empresa, el equipo de el “Martes del Jaguar” se dio a la tarea de investigar en donde se encontraban las oficinas del negocio.

    Un reportero fue al lugar donde se localiza la empresa, solicitó el acceso y dijo que iba por una cotización que habían solicitado, sin embargo, la sorpresa fue que no lo dejaron entrar y le dijeron que no se encontraba nadie en el lugar.

    “Es una empresita fantasma”, aseguró Layda Sansores tras dar a conocer el video en el que se escucha al reportero preguntar por el lugar.

    Cabe decir que no solo en 2021 se registraron gastos. En el 2022 los gastos de la empresa de Limón aumentaron, ya que en el arrendamiento de logística se encontró un registro por un millón 620 mil pesos mexicanos y en el evento de la celebración del día de la independencia se tiene un registro de gastos de hasta más de 5 millones.

    No te pierdas:

  • Morena CDMX inicia actividades rumbo al 8M

    Morena CDMX inicia actividades rumbo al 8M

    Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Morena Ciudad de México llevará a cabo diversas actividades y foros en los que participarán mujeres destacadas en el ámbito social, político y académico.

    El próximo sábado 4 de marzo darán inicio estas actividades con el foro “Mujeres transformando la vida de las Mujeres” que se realizará en la Utopía Tezontli, ubicada en Calle Miguel Lerdo de Tejada No. 32, de la colonia San Antonio, en la Alcaldía Iztapalapa.

    La recepción a las asistentes comenzará a las 10:30 horas y a las 11:00 horas dará inicio el Foro “Así gobernamos las mujeres”, donde participarán la secretaria general de Morena, senadora de la República Citlalli Hernández Mora; la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina; la activista de los derechos sexuales y reproductivos y gestora cultural, Pilar Muriedas; y la Maestra en Economía y Gobierno y activista feminista, Daptnhe Cuevas.

    Posteriormente de 12:00 a 13:00 horas se desarrollará el espacio de escucha “Transformando y continuar transformando” y, para culminar, de 13:00 a 14:00 horas habrá un momento de autocuidado con una sesión de Spa para las invitadas.

    Cabe decir todas las actividades serán gratuitas y podrás registrarse en la siguiente liga: https://bit.ly/TransformandoLaVidaDeLasMujeres.

    No te pierdas:

  • Asiste Adán Augusto a firma de convenios de seguridad con estados limítrofes y de concertación del FASP 2023, en Puebla

    Asiste Adán Augusto a firma de convenios de seguridad con estados limítrofes y de concertación del FASP 2023, en Puebla

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández asistió a la firma de convenios de seguridad con estados limítrofes y de concertación del FASP 2023 desde el Estado de Puebla.

    Durante su discurso dijo que es obligación del gobierno proporcionar seguridad a los ciudadanos, por lo que añadió el evento llevado a cabo en Puebla es muestra de como trabajan los tres poderes del país para garantizar la seguridad del pueblo.

    “Alguien por ahí dice que la primera obligación de un gobierno es proporcionarle la seguridad a los ciudadanos, esa es su tarea primordial, no la de intentar conducir sus vidas. Este evento es significativo porque es muestra de cómo trabajando de manera institucional se fortalecen las tareas de seguridad pública, trabajando los tres órganos es gobierno es como vamos a construir un mejor país, un país más seguro, más prospero como dice Rosa Icela”, inició Adán Augusto.

    Asimismo, dijo que nos encontramos en tiempos donde el país está cambiando y que uno de los objetivos primordiales de López Obrador es fortalecer la seguridad Pública.

    “Es la única manera que tenemos los mexicanos de construir la paz, son tiempos inéditos, tiempos de transformación en el país y para el gobierno federal, para el presidente López Obrador es prioridad fortalecer la institucionalidad en las tareas de seguridad pública”, añadió el secretario de la SeGob.

    Augusto también habló sobre la disminución de delitos de alto impacto como el secuestro en estados como Puebla, Tabasco y Oaxaca.

    “Es diagnóstico de que ¿qué causa la inseguridad?, reconocer que hay delitos que han ido a la baja. Se mencionó aquí, entre ellos el secuestro que se ha reducido en un poco más del 60% a nivel nacional. Ahora en Puebla no tenemos reportes de que se hubiese dado, desde el año pasado, por ejemplo  ningún secuestro. Tabasco redujo el 85 por ciento lo secuestros; Oaxaca reportaron tres secuestros el año pasado de lo que yo, de lo que ahora recuerdo”, aseveró.

    Finalizó exhortando a los presentes continuar con la lucha contra la delincuencia en el país y así garantizarle a los mexicanos paz y seguridad.

    “Me da mucho gusto participar en esta reunión, hacerlo en representación del presidente de la República y exhortarlos a que sigamos estando unidos, coordinados, esa es la estrategia del gobierno federal, de los gobiernos locales, de los gobiernos estatales y de los gobiernos municipales. Para finalmente ir ganando la batalla a la delincuencia y garantizar a los mexicanos paz y seguridad para todos”, finalizó Adán Augusto.

    No te pierdas:

  • LA UIF reporta operaciones inusuales de políticos por 13 mil 870 mdp a inicios del 2023

    LA UIF reporta operaciones inusuales de políticos por 13 mil 870 mdp a inicios del 2023

    Previo a la elección federal de 2024, la Unidad de Inteligencia Financiera exhibió que personas involucradas en la política movieron 13 mil 870 millones de pesos a través del sistema financiero, en operaciones presuntamente inusuales.

    Estas transacciones tuvieron un promedio de 365 millones de pesos por día.

    La cantidad equivale al 91.4 por ciento del dinero que alertó a los bancos y fue reportado a la unidad de Hacienda durante el 2020, también previo a elecciones; a su vez, rebasa en más de una cuarta parte todo el saldo de dinero alertado a la UIF, desde que ésta fue creada.

    Los bancos han reportado movimientos inusuales de 50 mil 663 millones de pesos a manos de personas políticamente expuestas, desde 2004 y hasta el 7 de febrero reciente. Las alertas se han disparado previo a fechas electorales y luego de cambios de gobierno, de acuerdo con la información obtenida vía transparencia.

    En el 2020, las prevenciones de operaciones inusuales de personas políticamente expuestas sumaron 15 mil 176 millones de pesos, el mayor monto del que se tenía registro para un año completo. Esta cantidad podría ser rebasada por los 13 mil 870 millones de pesos que encendieron las alarmas del sistema financiero en los primeros 38 días de 2023.

    Estas cifras, suponen que en menos de un mes y medio de 2023 se superó en 152.3 por ciento el monto que ameritó una alerta el año pasado, y la cantidad a su vez equivale a 27.4 por ciento de todo lo que se ha reportado en 22 años a la UIF de Hacienda.

    No te pierdas:

  • ¿Cómo es la mansión de García Luna?

    ¿Cómo es la mansión de García Luna?

    Tras enriquecerse cometiendo delitos graves, el exsecretario de Seguridad Pública, en el sexenio de Calderón, Genaro García Luna adquirió una mansión con valor de 4.4 millones de dólares.

    Dicha propiedad se encuentra ubicada en Miami y está rodeada de un lago y yates, con palmeras, piscina, elevador y un cine en casa.

    Según la Unidad de Inteligencia Financiera, esta mansión la adquirió Luna gracias a la triangulación de recursos públicos a través de contratos con los que se favoreció en el sexenio del ex presidente panista Felipe Calderón.

    El acceso a la mansión de Luna García tiene arcos, piedras, fuentes y palmeras, además de un pequeño puente vehicular. Asimismo, la zona residencial en donde se localiza, una de las más exclusivas, está rodeada de yates.

    Tras pasar el acceso, a tres kilómetros, hay al menos cinco canchas de tenis y varios letreros pidiendo conducir despacio por tratarse de una zona de anidación de la garza nocturna corona amarrilla.

    Las residencias que destacan por su color amarillo, tienen seis habitaciones, medio baño y seis baños completos, dos en la suite principal; además, cuenta con chimenea, calefacción y aire acondicionado; la cocina tiene hornos, lavaplatos, trituradora de basura y máquina de hielo, y un área para desayuno.

    Asimismo, cuenta con espacio para tres vehículos, parrilla de lujo en uno de los jardines y varias fuentes; elevador, piscina y un balcón con vista al lago.

    De acuerdo con las agencias inmobiliarias de Miami, se construyó en 2006 y se puso a la venta en diciembre de 2012 por cuatro millones 500 mil dólares. Pero García Luna la habría comprado a medidos de 2014 con un descuento del 2 por ciento, pagando cuatro millones 400 mil dólares.

    Hasta el momento, esta es la propiedad de mayor valor que la Unidad de Inteligencia Financiera ha identificado como propiedad de Luna en Miami, y que encabeza la lista de viviendas del  juicio civil que se realiza en Florida, con el que el gobierno mexicano aspira a que, por primera vez en la historia y bajo el argumento de que habrían sido compradas por actos de corrupción y un daño al herario, Estados Unidos se las entregue.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: La marcha del INE fue convocada por partidos políticos y no la sociedad civil

    Quién es quién en las mentiras de la semana: La marcha del INE fue convocada por partidos políticos y no la sociedad civil

    Este martes en la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, se habló sobre el periódico ‘Reforma’, la marcha del INE y las falsas noticias sobre la inversión de Tesla a México.

    “Sabotea la democracia AMLO: Congreso de EUA”, se puede leer en letras mayúsculas en una de las hojas de la edición del periódico, tras esto en la conferencia matutina, dijeron que se trata de una mentira, ya que, como lo mencionó Liz Vilchis en realidad la noticia se refiere a dos congresistas de 535 legisladores federales. Por lo que las 8 columnas de redacción solos fueron inventadas para desprestigiar al presidente.

    Otra de las notas fue la difusión de una falsa imagen, en donde se buscaba desprestigiar uno de los más grandes proyectos de la actual administración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    Asimismo, con el anuncio de la llegada de Tesla a México no faltaron las noticias falsas, pues diversos personajes del medio público comentaron en redes sociales sobre el acuerdo que tuvieron López Obrador y Elon Musk tras su llamada del día de ayer.

    Por otro lado, Liz Vilchis habló sobre las secuelas que dejó, la marcha “El INE no se toca”. Ciro Muyama dijo en twitter que fue falso que entre el mitin no se encontrarán funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social, sin embargo, Liz Vilchis desmintió esta información, pues los mismos funcionarios compartieron en redes sociales que había acudido como el consejero José Roberto Ruiz Aldaño. También, añadió que la marcha fue convocada por los partidos políticos políticos y no la sociedad civil.

    En este mismo contexto, Liz Vilchis afirmó que la prensa internacional como ‘The Wall Street Journal’, entre otros medios distorsionaron información sobre la marcha del INE al decir que el Plan B de la Reforma Electoral atenta contra la democracia en uno de sus artículos publicados hace unos días.

     No te pierdas:

  • En marzo iniciarán pruebas de 10 trenes de la Línea 1 del Metro CDM

    En marzo iniciarán pruebas de 10 trenes de la Línea 1 del Metro CDM

    Este martes, 28 de febrero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum entregó la obra del tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    Shainbaum encabezó la presentación, en donde señalo que la inversión que se hizo en la remodelación de la Línea 1 del Metro fue histórica, pues se requirieron 37 mil millones de pesos.

    Asimismo, añadió que este tramo tenía muchos problemas, por lo que se está agilizando el proceso de compra de herramientas y refacciones para que otras líneas funcionen de la misma manera en la que lo hará este tramo del STC.

    En el mismo contexto, Guillermo Calderón, titular del Metro, detalló que no solo fue rehabilitada la línea mencionada, sino que que también se contará con nuevos trenes que se encargarán de llevar día a día a miles de pasajeros por la línea rosa.

    Por otra parte, el próximo paso de la renovación de esta línea será la realizar las primeras pruebas de los 10 trenes de la línea 1 del Metro, ya que, como lo mencionaron es necesario esto para que se adapte el nuevo software de funcionamiento.

    El próximo 1 de marzo iniciaran los trabajos de prueba de los trenes de la Línea 1 del Metro CDMX, con lo cual se espera que la segunda parte de este proyecto concluya a finales de este 2023.

    No te pierdas:

  • Reaparece Calderón en lujosa fiesta de cumpleaños de José María Aznar en Madrid

    Reaparece Calderón en lujosa fiesta de cumpleaños de José María Aznar en Madrid

    Felipe Calderón, expresidente de México, en el periodo de 2006 al 2012, asistió la lujosa fiesta privada de José María Aznar en el Teatro Real en Madrid, España, por la conmemoración del 70 aniversario del exmandatario español.

    Este evento se dio siete días después de que declaran a García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Calderón, culpables de todos los delitos que se le imputaron en Estados Unidos, entre ellos de narcotraficar cocaína al país.

    En la fiesta privada estuvieron presentes el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana; y John William Snow, Secretario del Tesoro de Estados Unidos entre 2003 y 2006, durante el Gobierno de George W. Bush; así como Alberto Núñez Feijóo, actual dirigente del PP.

    El periódico “El Español” publicó una fotografía en donde se ve a Calderón sin acompañantes y vestido formalmente.

    De acuerdo con una publicación de El País, Calderón gestionó con el expresidente Aznar que pudiera darle asilo político en España, tras conseguir trabajo como docente en el Instituto Atlántico de Gobierno, logrando así el permiso de residencia desde el pasado octubre.

    Cabe añadir que esta es la segunda vez que se le ve públicamente a Aznar y Calderón juntos en España. La primera fue el 21 de octubre, en el foro “20 años de FIL: Democracia y Libertad”, donde ambos participaron para exponer sus opiniones en torno al futuro de la democracia en América Latina.

    No te pierdas:

  • Ricardo Mejía alerta que en Coahuila hay varios “García Luna”

    Ricardo Mejía alerta que en Coahuila hay varios “García Luna”

    El aspirante a gobernador de Coahuila, Ricardo Mejía alertó a la población sobre algunas personas de Coahuila que dice él son muy parecidos al exsecretario de Seguridad Pública, García Luna.

    El anunció lo hizo a través de un video, en el que dice fue entrevistado y le preguntaron si hay similitud entre el caso de García Luna con lo que sucede en policía estatal de Coahuila.

    “Me entrevistaron y me decían que si había alguna similitud entre el tema de García Luna y Calderón con el tema de Miguel Riquelme y la polía estatal fuerza Coahuila”, dijo Mejía.

    Ricardo dijo que contestó que sí, en la entidad hay personas que se dedican a extorsionar y a amenazar a los ciudadanos.

    “Y yo les decía que sí, que en Coahuila hay los propios Garcías Lunas como “El Jaguar” y otros sujetos ahí que se dedican a “regentear” al crimen y extorsionar y amenazar ciudadanos”, continuo en el video.

    Asimismo, Ricardo Mejía explicó lo que hacen estas personas, como entrar a las casas, levantar jóvenes e incluso habló sobre el caso de Brayan, joven que fue torturado y perdió la vida.

    “Entrar sin ordenes de aprehensión a las casas, levantar muchachos, como el caso de Brayan, al que detuvieron y torturaron con saña criminal, le introdujeron una navaja en el recto y finalmente perdió la vida Brayan”, añadió.

    Por último, Mejía dijo que los afectados son todos los ciudadanos, desde jóvenes hasta mineros.

    “Brayan es un caso extremo, pero digamos que es los métodos que estos sujetos utilizan y en todos lados, en ejidos, mineros, jóvenes está muy claro el terror que estos pillos con uniforme generan en la sociedad”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Otra más de los jueces: Ordenan cancelación de orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas

    Otra más de los jueces: Ordenan cancelación de orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas

    Un juez federal ordenó la cancelación de la orden de aprehensión que enfrenta el exgobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien está bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.

    Iván Aarón Zeferín Hernández, fue el juez de control que canceló dicha orden de aprehensión.

    El Bufete Ruiz Durán SC explicó que los diversos amparos promovidos desde 2021, así como las controversias constitucionales resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tienen que ver con la invalidación de las ordenes de aprehensión giradas en su contra en mayo de 2021 justificándose en el fuero que le fue otorgado a Cabeza de Vaca que constitucionalmente le correspondía al ser Gobernador de Tamaulipas.

    “El Juez de Amparo advirtió que el supuesto esquema de lavado de dinero que se le imputó erróneamente a nuestro representado, se trata de una operación comercial de compraventa de un departamento que pertenecía a Francisco Javeir García Cabeza de Vaca, la cual fue plenamente lícita”, explicó la representación legal del exgobernador.

    Asimismo, dicha resolución dice que la FGR ocultó datos de prueba al Juez de Control, con la supuesta finalidad de aparentar “hechos lícitos como un complejo esquema de lavada de dinero” y así, el Juez de Control tuviera argumentos para girar la orden de aprehensión en cotnra de Cabeza de Vaca.

    Tras esto el Juez de Amparo concluyó que las operaciones imputadas al panista no constituyen delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita ni delincuencia organizada.

    El exgobernador de Tamaulipas, ante esto expresó en twiiter que la justicia le dio la razón, pues según él, un amparo aclaró que no hay indicios de que existe el supuesto lavado de dinero ni de delincuencia organizada, como se le acusa.

    Esta resolución se da cuatro días después, de que Roberto Omar Paredes, Juez de Control de la Ciudad de México, exonerara a Rosario Robles Berlanga del delito de uso indebido del servicio público por el caso de la llamada “Estafa Maestra”. Esta resolución fue calificada como un fracaso para la FGR, que acusó a la exfuncionaria del sexenio de Enrique Peña Nieto desde 2019, pero no pudo armar un caso sólido para fincarle responsabilidades.

    No te pierdas: