Autor: Miranda García

  • Relacionan a gobernadora de Arizona con Cártel de Sinaloa

    Relacionan a gobernadora de Arizona con Cártel de Sinaloa

    La demócrata de Arizona, Katie Hobbs, presuntamente, se encuentra relacionada con el Cártel de Sinaloa.

    Desde el miércoles pasado, según una investigación de un presunto fraude generalizado en los resultados de las elecciones del condado de Maricopa, en la cual se ocultó información, surgió una declaración de que el Cártel de Sinaloa sobornó a la gobernadora Katie para manipular las elecciones.

    Jacqueline Breguer, agente de seguros de Scottsdale, según declaró que los sobornos fueron de lavado de dinero, en donde se implican tres camionetas de alquiler sin identificación cargadas con 6 millones de dólares.

    Durante una audiencia legislativa transmitida en vivo, un miembro de la Legislatura de Arizona invitó a la mujer a exponer la supuesta conspiración.

    La acusación habla sobre que la gobernadora Hobbs participó en lavado de dinero del cartel mexicano a través de escrituras e hipotecas falsas.

    Hasta el momento no se han dado más detalles al respecto.

    Esto se dio, tras darse a conocer que declararon culpable a García Luna de los cinco delitos que se le imputaron en Estados Unidos, entre ellos traficar drogas al país,.

    García Luna es el primer funcionario de alto rango en ser procesado y declarado culpable en Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Arriba primer vuelo de carga de DHL al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

    Arriba primer vuelo de carga de DHL al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

    Este martes, se realizó el primer aterrizaje de un vuelo de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la empresa de paquetería DHL, tras el acuerdo entre el gobierno de México con las aerolíneas de transporte de carga que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que trasladaron sus operaciones al AIFA.

    Durante este suceso, en la pista de aterrizaje el presidente López Obrador encabezó una ceremonia para recibir el primer avión de carga de dicha empresa.

    DHL será la primera empresa en trasladar operaciones al AIFA

    A principios de febrero del 2023, la empresa de paquetería DHL, a través de un comunicado, dio a conocer que trasladaría sus operaciones de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Asimismo, DHL anunció que el 28 de febrero se llevaría a cabo el primer vuelo de este tipo al AIFA. Esto tras llegar a un acuerdo con la administración de López Obrador de traspasar los vuelos de carga al nuevo aeropuerto construido en la antigua base militar.

    Cabe decir que a partir del día anteriormente señalado, entraría en vigor el vigor el decreto de cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a operaciones de carga.

    No te pierdas:

  • Adversarios pudieron sembrar la pregunta a abogado de GGN en juicio para implicar a AMLO en sobornos de narcotráfico

    Adversarios pudieron sembrar la pregunta a abogado de GGN en juicio para implicar a AMLO en sobornos de narcotráfico

    López Obrador consideró que sus adversarios pudieron sembrar la pregunta al abogado de GN para implicarlo en sobornos de narcotráfico.

    Esta mañana en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las teorías que tiene del porqué el abogado de García Luna cuestionó a “El Rey” Zambado sobre sí el mandatario habría recibido dinero de su parte para una campaña durante los comicios presidenciales.

    En efecto está en el expediente de “El Rey” Zambada y el se equivocó cuando leyó o improviso hablando de que el dinero lo habían dado para la campaña que tuve con Fox, pero se equivoco, pero si existe un señalamiento de que entregaron un dinero durante mi gobierno, cuando fui jefe de Gobierno. Hablan de Regino, entonces quiero saber eso“.

    La otra hipótesis que dio el presidente es que le sembraron la pregunta, a lo que un reportero preguntó –¿quién presidente?-.

    “Los que son mis adversarios ¿Felipe Calderón? Si, para mandar el mensaje de que todos somos iguales, no, no todos, bueno, Loret ayer decía todavía de que se perjudica a México, no como si México fuese solo García Luna o Loret de Mola, México está por encima“, contestó López Obrador.

    No te pierdas:

  • “No hay casos de viruela en ninguna parte del mundo”: López Gatell

    “No hay casos de viruela en ninguna parte del mundo”: López Gatell

    En la conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López Gatell aseguró que no hay casos de viruela en ninguna parte del mundo.

    “Judith Sánchez hablaba de casos de viruela, no hay casos de viruela en ninguna parte del mundo, la viruela fue erradicada en 1977, es la única enfermedad infecciosa humana que ha sido erradicada por acción de la salud pública”, dijo Gatell en la conferencia de prensa.

    Gatell, asimismo, dijo que esto busca generar alarma con la intención de que se realicen compras gubernamentales.

    “Este tipo de desinformación está asociada con la intención de buscar, generar cierta alarma, cierta inquietud para inducir compras gubernamentales de productos, quizá vacunas, quizá otros elementos cuando hay algún apremio por parte de los intereses comerciales”.

    Por otra parte, dijo que algunos de los medios nacionales como El Sol de México, Heraldo, incluso El Universal son las fuentes que se dedican a distribuir este tipo de infodemia en vacunación.

    En el mismo contexto, Gatell mencionó que “Animal Político” publicó una nota en donde informaron que el gobierno buscaba reducir 55% a los programas de vacunación. Sin embargo, Gatell desmintió esta información dando datos reales del presupuesto destinado a la vacunación, el cual tuvo un aumento considerable.

    Gatell informa irregularidades con empresa farmacéutica

    Hugo López Gatell también habló sobre ciertas irregularidades que hubo con una farmacéutica, la cual proveía de productos de salud al gobierno. Sin embargo, dicha empresa empezó a fallar con el acuerdo, por lo que se decidió terminar el acuerdo con la empresa.

    “Hay una empresa que había sido psicofarma, que habría sido monopólica en la proveduría, en la venta de productos del sector público de salud, Sin embargo, cuando empezó nuestra administración pues trabajamos con lo que había, se le compraron varios años seguidos a esta empresa y en fechas más recientes, empezó a ocurrir una falta de cumplimiento de los contratos.

    La empresa posponía las fechas de entrega, hacía entregas parciales, iba fallando en su responsabilidad. Afectando obviamente al sector público de salud, esto fue motivo de una serie de observaciones y sanciones por parte de la Secretaría de la función pública, que obviamente solo tiene competencia para sancionar una empresa como proveedora del segmento público.

    No te pierdas:


  • EE.UU. formaliza solicitud para extraditar al hijo del “Chapo”, Ovidio Guzmán

    EE.UU. formaliza solicitud para extraditar al hijo del “Chapo”, Ovidio Guzmán

    Autoridades de Estados Unidos solicitaron formalmente la extradición de Ovidio Guzmán López alias “El Ratón”, quien fue arrestado por ser señalado como el presunto líder de la organización criminal “Los Menores” vinculada con el Cártel del Pacífico, para ser juzgado por narcotráfico.

    Ovidio se encuentra recluido en el Ceferesi número 1 conocido como “El Altiplano”. Su defensa había frenado su posible extradición a la Unión Americana en uno de los juicios que le imputan gracias a suspensión definitiva. No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió una carta de la justicia estadounidense junto con el expediente de extradición que sustenta el pedido del vecino país, según información de medios nacionales.

    Por lo anterior, la Fiscalía General deberá presentar el expediente del pedido estadounidense ante el Juez de Control Federal del Estado de México -donde se encuentra “El Altiplano”-, con el objetivo de solicitar una fecha para la respectiva audiencia.

    Adán Augusto revela delitos que se le imputan a Ovidio

    El viernes 6 de enero, el secretario de Gobernación, Adán Augusto detalló en la conferencia matutina algunos de los delitos por los cuales fue detenido “El Ratón”, como uso de armas exclusivas del Ejercito, tentativa de homicidio y algunos otros ilícitos del fuero federal.

    “Se le detuvo el flagrancia por varios delitos, posesión de armas de uso exclusivo del Ejercito, tentativa de homicidios, entre otros, pero se puso a disposición de la Fiscalía General de la República, quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas por los delitos del fuero federal”, explicó el titular de Gobernación.

    No te pierdas:

  • Habrá Tesla en México; Musk da el “si” a López obrador para instalación de planta

    Habrá Tesla en México; Musk da el “si” a López obrador para instalación de planta

    Elon Musk, propietario de Tesla le dio si al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la construcción de una planta en territorio mexicano.

    Este lunes, el mandatario del Ejecutivo y el mutimillonario sostuvieron una teleconferencia para hablar sobre la inversión de Musk a México. Según algunos medios, si se construirá una planta de la empresa en México y los detalles se darán a conocer el miércoles 1 de marzo, en el marco de la celebración del Investor Day de Tesla.

    Siendo así, hasta ese día se conocerá cual estado recibirá la inversión del magnate para la construcción de autos eléctricos.

    Cabe recordar que, la semana pasada López Obrador afirmó que esta no se instalaría en Nuevo León, debido a la crisis de agua que vive la entidad, por lo que aseveró no otorgaría los permisos a la empresa en ese estado.

    Los rumores de la llegada de Tesla a México comenzaron desde octubre pasado, cuando Elon Musk se reunió con Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, opositor Samuel García.

    Sin embargo, funcionarios del Gobierno Federal habían expresado su deseo de que Tesla se instalara cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana, o en el sureste del país, zona prioritaria de esta Administración.

    No te pierdas:

  • Fans abuchean en concierto a Ana Gabriel por dar hablar de la marcha del INE

    Fans abuchean en concierto a Ana Gabriel por dar hablar de la marcha del INE

    Este fin de semana, la cantante Ana Gabriel tuvo un momento de tensión en su concierto, tras ser abucheada por su público por hablar de la marcha del INE.

    La cantante se presentó en el Kia Forum de Inglewood en Los Ángeles, el pasado sábado, en donde además de anunciar su retiro de los escenarios tras más de 40 años de carrera, recibió reproches de parte de los asistentes por hacer comentarios políticos.

    Cabe decir que, Ana Gabriel, a través de redes sociales ha mostrado su apoyo a la marcha del INE que fue convocada por la oposición al gobierno para el domingo 26 de febrero, en contra del Plan B de la reforma electoral, por lo que decidió expresar su opinión al respecto arriba del escenario.

    “Tenemos que defender al INE porque de esa manera defendemos a México”, dijo la artista en una pausa.

    Algunas personas que estuvieron presentes en el concierto dijeron que el público la criticó por ello y le dijeron que mejor cantara, además la abuchearon. Por lo que, la artista se enojó y comenzó un reclamo a su público:

    “Defiendo México les guste o no… Pongan el Siri en su casa y ya no me escucharán hablar. Nunca tomo esta actitud, la tomo cuando están de esta manera… cuando yo estoy hablando de la defensa de nuestras naciones, que necesitan libertad total. No soy política, soy una cantante, pero una cantante que entiende el dolor de cada nación, por eso no he vuelto a Venezuela, no he podido ir a Cuba, Nicaragua, por eso vengo a Estados Unidos porque aquí junto a muchas nacionalidades”.

    Tras esto, comentó que se tomaría un minuto para calmarse y agregó: “Quiero que entiendan que voy a defender siempre a Latinoamérica”.

    Luego de regresar del descanso, la cantante anunció su próximo retiro de los escenarios.



    “Tengo que decirles que pronto dejaré los escenarios. Quiero estar muy lejos porque estoy cansada. Porque tengo derecho de vivir”.

    No te pierdas:

  • SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

    SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

    La Secretaría de Marina (SEMAR) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), llevó a cabo la localización y desmantelamiento de 18 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas y la erradicación de 60 plantíos de amapola y marihuana, en los estados de Sinaloa y Michoacán.

    En diferentes acciones efectuadas por personal de la Armada de México, se localizaron cinco laboratorios clandestinos en inmediaciones del poblado de “La Carbonera”; tres en “El Melado”, “El Espinal” y “Corral Viejo”; dos en “Los Mayos”; cuatro en “Corral Viejo” y “Los Cedritos” y tres en “Los Cedritos” y “La Bacata”, en el estado de Sinaloa; además de uno en el poblado de “La Bejuquera”, en el estado de Michoacán.

    Como resultado de dichos operativos, personal naval con conjunto con la FGR y con el apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, lograron desmantelar 18 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas; donde se aseguraron aproximadamente 820 kilogramos de cristal, 43 mil 680 litros y 18 mil 430 kilogramos de precursores químicos; así como reactores, congeladores eléctricos, quemadores, tambos y material diverso para la elaboración de drogas sintéticas, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

    Asimismo, en la lucha permanente contra el narcotráfico y ante el incremento del consumo y popularidad de diversas drogas ilegales a nivel mundial, se instruyó al personal de la naval establecer operaciones de localización, aseguramiento y destrucción de plantíos Ilícitos.

    Tras esto, personal naval adscrito a la Octava Zona Naval con sede en Topolobampo, Sinaloa, en coadyuvancia con la FGR, lograron la localización de 60 plantíos (43 de amapola y 17 de marihuana), así como dos secaderos, en un área de 397 mil  3312 m2, siendo un total de 8 millones 624 mil 331 plantas con un peso aproximado de 1 millón 98 mil 440.5 kilogramos que fueron erradicados en el estado de Sinaloa.

    Con estas acciones la SEMAR a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir el delito de laboratorios clandestinos, así como elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción de droga por parte de grupos delictivos e impidiendo su distribución, con lo que se evita que ésta se encuentre al alcance de los jóvenes mexicanos.

    No te pierdas:

  • López Obrador impugna decisión del Ministro del SCJN, de suspender Ley General de Comunicación Social

    López Obrador impugna decisión del Ministro del SCJN, de suspender Ley General de Comunicación Social

    El presidente Andrés Manuel López Obrador impugnó la decisión del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, de suspender la Ley General de Comunicación Social.

    Esto, porque de acuerdo con un comunicado emitido por Gobierno federal, se vulnera el artículo 64 de la Ley Reglamentaria de la Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al suspender la aplicación de las nuevas disposiciones del Plan B en materia electoral en el Estado de México y Coahuila.

    Los cambios a la Ley General de Comunicación Social incluidos en el Plan B permiten, que las y los servidores públicos se manifiesten “en uso de su libertad de expresión” y en el ejercicio de sus labores sin que sus pronunciamientos sean considerados propaganda gubernamental.

    Esto quiere decir que, no se considera “propaganda” a la promoción e información sobre funcionarios, programas, obras y otras acciones para la población, sino más bien es una “campaña de comunicación social”.

    Por su parte, la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que las y los funcionarios incurrirán en una falta “no grave” cuando se abstengan “de realizar propaganda gubernamental con recursos públicos que incluya nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.

    El Gobierno federal considero la suspensión de estas reformas para los procesos electorales del Edomex y Coahuila como algo preocupante, ya que este tipo de medidas cautelares “sólo pueden otorgarse respecto de actos eminentes e inmediatos, pero nunca con relación a actos futuros e inciertos”, estableció en un comunicado la Consejería Jurídica de la Presidencia.

    Por estos hechos, se le acusó al ministro de haber concedido la suspensión “sin que exista ningún hecho o indicio que demuestre la supuesta existencia de alguna afectación irreparable al sistema democrático o a los derechos fundamentales implicados”.

    No te pierdas:

  • AMLO sostiene llamada con Elon Musk sobre planta de Tesla

    AMLO sostiene llamada con Elon Musk sobre planta de Tesla

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá una llamada telefónica con el empresario, Elon Musk sobre el interés del magnate de invertir en México para construir una planta de sus automóviles Tesla.

    Tras finalizar la conferencia matutina, la cual termino temprano, López obrador tuvo que retirarse de manera inmediata, ya que tendría una conversación vía teleconferencia con el magnate Elon Musk para hablar sobre la posible instalación de una sus plantas en algún estado de la República.

    Siendo así, hoy podría definirse si Tesla instalará una planta en territorio mexicano o decidirá hacerlo en otro país.

    En cuanto al tema, se especuló que esta inversión se haría a Nuevo León, debido a la cercanía con la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, hace unos días en conferencia de prensa, el primer mandatario del ejecutivo descartó la posibilidad por el problema que sufre la entidad de escasez de agua. Lopez Obrador dijo que “no hay agua”, pero que ya se encuentran trabajando para solucionar la situación.

    Musk invertirá aproximadamente 10 mil millones de dólares en la planta en México y cabe decir que hay otros estados como Hidalgo y San Luis Potosí que se encuentran interesados en instalar la planta de Tesla.

    No te pierdas: