Autor: Miranda García

  • Afirma Espino que Felipe Calderón sí estaba informado sobre colusión de García Luna

    Afirma Espino que Felipe Calderón sí estaba informado sobre colusión de García Luna

    El ex presidente del Partido Acción Nacional de 2005 a 207, Manuel Espino desmintió un tweet publicado por Felipe Calderón, en el que el expresidente afirmó que nunca tuvo información sobre los nexos entre García Luna y el Cártel de Sinaloa, pues según Espino, él le informó sobre dichos vínculos, pero Calderón lo ignoro.

    La publicación de Calderón dice lo siguiente:

    “Es falso que mi gobierno tuviera información sobre nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico. Actué con determinación contra el crimen organizado y recibí amenazas por ello, jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos como esos siguiera en el gobierno”.

    Cabe decir, que lo que dijo Espino concuerda con el testimonio de Francisco Cañedo, expolicía federal, quien dijo en el juicio de García Luna que lo vio en la carretera de Cuernavaca reunido con los Beltrán Leyva y Sergio Villarreal, “La Barbie”.

    Cañedo declaró que él denunció esto a la Cámara de Diputados, filtró la información a medios de comunicación y lo señaló ante sus superiores, los cuales como represalia le imputaron seis cargos, los cuales fueron revocados por un juez. 

    No te pierdas:

  • Asesinan a Ramiro Araujo, fotoperiodista de Baja California

    Asesinan a Ramiro Araujo, fotoperiodista de Baja California

    Tras resistirse a un asalto, el fotoperiodista, Ramiro Araujo Ochoa fue asesinado en las calles de Ensenada, Baja California.

    El pasado lunes 20 de febrero,  Araujo Ochoa asistió al Carnaval Historia y Alegría, con el objetivo de tomar fotografías para su revista llamada Sol Ensenada, cuando regresó a pie de camino a su casa ubicada en Punta Banda, dos adolescentes intentaron asaltar a Ramiro para quitarle su cámara, sin embargo, este se negó por lo que atacaron al periodista con un cuchillo.

    La Fiscalía General del Estado de Baja California confirmó el día e ayer el fallecimiento de Araujo Ochoa, quien murió el martes 21 debido a las heridas de navaja que los atacantes le propiciaron en el abdomen y el tórax para robar su cámara. 

    Ramiro Araujo Ochoa tenía 67 años y fue hallado sin vida por elementos de la policía municipal en una avenida de la localidad de Ensenada, la cual está muy cerca de la frontera con Estados Unidos. De acuerdo con información de la Fiscalía la agresión ocurrió a las 01:25 horas.

    La policía de la entidad informó que detuvo en un operativo a dos sujetos menores de edad, que estaban en una playa a escasos metros del lugar del crimen, y los identificó como Gael “N” de 16 años y Daniel “N” de 17 años, quienes tenían manchas de sangre en su vestimenta, un teléfono móvil y una navaja.

    Cabe añadir que la Fiscalía ya inicio proceso contra los presuntos responsables, para así iniciar un juicio determinar su situación penal.

    No te pierdas:

  • Dicen que García Luna no está afiliado al PAN, pero trabajó en un gobierno panista: Sheinbaum

    Dicen que García Luna no está afiliado al PAN, pero trabajó en un gobierno panista: Sheinbaum

    En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum habló sobre el ex secretario de seguridad pública, Genaro García Luna, quien fue declarado culpable de los cinco cargos que se le imputaron en Estados Unidos, entre ellos, narcotráfico.

    En la “mañanera”, Sheinbaum dijo que Felipe Calderón, ex presidente de México, defendía a Luna.

    “Un gobierno que llegó con un fraude electoral, el de Calderón haya sido, como haya sido, pero era un gobierno panista y ese gobierno panista defendió por años a García Luna, mientras fue secretario de Seguridad Pública”, mencionó Sheinbaum.

    Asimismo, Sheinbaum continuo hablando de como defendían a Garía Luna, a quien lo llamaban “super policía” los medios de comunicación.

    “Ahí está lleno en redes sociales de videos de calderón defendiendo a García Luna y muchísimos más funcionarios defendían el trabajo de este hombre, inclusive después del montaje de Florence Cassez. Comunicadores lo ponían como el mejor policía y ya después entones había mdios, había gente que decía se están beneficindo de un cártel.

    Al final, cuestionó la llamada “guerra contra el narco”, la cual fue solo una simulación.

    “A ver ¿qué van a decir de Felipe Calderón? ¿Qué dicen de la guerra contra el narco?”, puntualizó.  

    No te pierdas:

  • Sube a 3.1% crecimiento definitivo del PIB en 2022: Inegi

    Sube a 3.1% crecimiento definitivo del PIB en 2022: Inegi

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) elevó este viernes a 3.1% el crecimiento anual definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) de 2022 tras estimar en enero un incremento preliminar de 3%.

    Según cifras originales, el dato es resultado de los avances anuales de la industria (3.3%), el sector agropecuario (2.8%) y los servicios (2.8%).

    La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8% de 2021 y la contracción histórica de 8.2% de 2020 por la pandemia.

    Cabe decir que, el instituto también subió a 0.5% el crecimiento trimestral trimestral del PIB en el cuarto trimestre de 2022, tras una estimación anterior de 0.4%, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

    Esto ocurrió por incrementos trimestrales en las actividades primarias (2%), en el sector secundario (0.5%) y en el terciario (0.1%).

    Asimismo, el Inegi aumentó a 3.6% el crecimiento interanual del PIB del cuarto trimestre, comparado con el mismo periodo de 2021, tras una estimación previa de 3.5%, con base en cifras originales.

    Este dato fue impulsado en particular por la subida interanual del sector agropecuario (6.3%), acompañado de crecimientos en los servicios (3.5%), y de la industria (3.2%).

    No te pierdas:

  • Encabeza López Obrador ceremonia en conmemoración del “Día de la Bandera”

    Encabeza López Obrador ceremonia en conmemoración del “Día de la Bandera”

    Desde Campo Marte, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia para conmemorar el “Día de la Bandera”.

    Durante su discurso, el mandatario mencionó a algunos de los cadetes más importantes de la historia de México que le han hecho honores a la bandera tricolor.

    Asimismo, hizo la toma de protesta y abanderamiento masivo a 84 escoltas en formación, y llevó a cabo la Imposición de Condecoración a Mérito Militar en Grado de Orden a la bandera del Heroico Colegio Militar.

    Además, durante su discurso añadió que la bandera tricolor es símbolo de las luchas del pueblo y está vinculada a la justicia, la democracia y soberanía nacional.

    “En esencia podemos sacar tres conclusiones generales; primero que nuestra bandera en su evolución amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico del México colonial y de la República independiente; segundo que su historia esta vinculada a las luchas de nuestro pueblo por la libertad, la justicia, la democracia, la soberanía nacional y tercero que nuestra bandera ha conseguido en el transcurso del tiempo, ser el emblema cívico de unidad más respetado por todas y por todos, está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares”, dijo durante su discurso.

    Por otra parte, durante el evento ee hizo entrega de la placa en reconocimiento al Gral. Jorge Antonio Maldonado Guevara, Director del Heróico Colegio Militar.

    “Ciudadanos, almirantes, jefes, oficiales, cadetes, personal de tropa, marineria, directores, maestros, jóvenes estudiantes, vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia y la integridad de su territorio”.

    No te pierdas:

  • “Ya no existe un narco estado, nuestro gobierno no está asociado con el narco”: López Obrador

    “Ya no existe un narco estado, nuestro gobierno no está asociado con el narco”: López Obrador

    En la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno ya no existe un narco estado, pues no está coludido con el crimen organizado.

    Una periodista le preguntó si actualmente se está combatiendo el problema y si ya no existe esa relación con el narcotráfico a lo que el mandatario aseguro que si “no existe, no estamos nosotros asociados o involucrados con el narcotráfico, somos distintos, somos diferentes”.

    Por otra parte, el mandatario celebró que los periodistas estén cambiando su actitud, en lo que respecta a la protección de Calderón, están cambiando de parecer.

    “Ayer me dio mucho gusto, de verdad lo digo de manera sincera, de que ya los periodistas que tenían una actitud de defensa a el autoritarismo, a la estrategia de mátalos en caliente, incluso de protección a lo que hizo Calderón, ya están cambiando de parecer”, enfatizó Obrador.

    No te pierdas:

  • Tesla no tendrá una planta en Monterrey por la crisis de agua

    Tesla no tendrá una planta en Monterrey por la crisis de agua

    Este viernes, durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la posibilidad de poner una planta de Tesla en Monterrey.

    “Ustedes saben que acabamos de padecer una crisis tremenda de falta de agua, porque no hay agua”, enfatizó López Obrador.

    Asimismo, añadió que esto no es posible ya que debido al crecimiento que ha tenido la entidad el agua no alcanza y recordó lo que había dicho Samuel en un tiempo, que eso era resultado de su éxito.

    “¿Por qué no hay agua en Nuevo León o por qué no alcanza el agua? Porque ha habido mucho crecimiento. El mismo gobernador decía que eran víctimas de su éxito, algo así dijo”.

    Sin embargo, López Obrador mencionó que a pesar de todo se atiende el problema de manera urgente y desean que este año la sequía no sea tan fuerte.

    “Dije, como tienen mucha inversión, crecimiento, pues ha llegado mucha gente, había mucha migración, entonces ha crecido mucho la zona Metropolitana de Monterrey y eso ha significado un mayor consumo de agua, por eso estamos atendiendo el problema de manera urgente, deseando de que no sea tan severa la sequía este año”.

    Obrador mencionó la obra que se encuentran realizando en el estado, el Acueducto del Cuchillo, la cual aseguró, ayudará a resolver el problema de la escasez del agua en Monterrey.

    “Que nos de tiempo de terminar el acueducto del cuchillo, porque con eso resolvemos el problema de la escasez de agua, pero 5 años, pero no se puede caer en la anarquía”.

    No te pierdas:

  • INE rechaza reforma para ampliar el mandato de “Alito” Moreno en el PRI

    INE rechaza reforma para ampliar el mandato de “Alito” Moreno en el PRI

    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la modificación al artículo 83, fracción XXXVII, del estatuto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que aprobó el Consejo Político Nacional (CPN) el pasado 19 de diciembre, por lo que ni Alejandro Alito Moreno Cárdenas ni Carolina Viggiano Austria podrán seguir al frente de la Dirigencia Nacional más allá de agosto de 2023.

    Este jueves 23 de febrero, se llevó a cabo una sesión, en donde los integrantes del Consejo General abordaron y analizaron los casos de inconformidad que presentaron  Juan Pablo Yáñez Jiménez y Antonio Lara Pérez; Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz; Héctor Astudillo Flores y Margarita Santos en contra de las decisiones que fueron tomadas en la LXII sesión extraordinaria del órgano colegiado del tricolor.

    Tras esto, la Comisión del INE considero anular las modificaciones, por lo que, no sé podrán quedar más tiempo del previsto las personas dirigen el partido.

    “El PRI no observó las normas estatutarias aplicables, motivo por el cual no existe material ni jurídicamente para que este Consejo General entre al estudio de la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas”, señalaron.

    En la resolución se lee lo siguiente:

    “Se declara la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas en los estatutos del PRI, aprobadas durante la LXII sesión extraordinaria del CPN, celebrada el diecinueve de diciembre de dos mil veintidós, en virtud del incumplimiento al procedimiento estatutario respectivo”.

    Esto quiere decir que, en caso de que se apruebe la Comisión de Prerrogativas en la sesión general del INE, Moreno Cárdenas no podrá continuar frente al PRI debido a que en agosto de este año concluirían sus cuatro años como presidente nacional.

    Cabe decir que la determinación aún puede ser impugnada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que el caso no se ha cerrado hasta que la resuelva la Sala Superior.

    No te pierdas:

  • Tras operación en columna, reaparece el Fiscal Alejandro Gertz Manero

    Tras operación en columna, reaparece el Fiscal Alejandro Gertz Manero

    Tras una larga convalecencia de salud, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reapareció este jueves y sostuvo una reunión con el nuevo presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Víctor Olea Peláez.

    Esto se dio a conocer por medio de un comunicado de prensa publicado en la cuenta oficial de la Fiscalía General de la República, donde también se mencionó que Manero recibió de igual forma a Javier Cremades, presidente d World Jurist Association, y a los miembros del Consejo Directivo de esa asociación.

    “El doctor Gertz felicitó al Maestro Víctor Olea Peláez, nuevo Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y le deseó todo el éxito en su nuevo encargo”, se lee en el comunicado.

    En este contexto, los miembros de la World Jurist Association invitaron a Gertz Manero su próxima asamblea “en la que será reconocido el trabajo que se ha hecho en la vida jurídica de nuestro país”.

    Cabe añadir, que el fiscal dejó de verse públicamente tras ser intervenido quirúrgicamente de un padecimiento en la columna, por lo que esta es la primera vez después de mucho tiempo que aparece en un evento.

    No te pierdas:

  • Morena CDMX y empresarios conjuntan esfuerzos para el crecimiento de la capital

    Morena CDMX y empresarios conjuntan esfuerzos para el crecimiento de la capital

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, se reunió con representantes de los sectores empresariales y productivos de la capital del país.

    Durante el encuentro, los empresarios hicieron un reconocimiento a la administración encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por las acciones llevadas a cabo en beneficio del sector. Asimismo, los asistentes coincidieron en que la Ciudad de México vive uno de sus mejores momentos en materia económica y de seguridad.

    Destacaron la simplificación administrativa para la apertura de nuevos negocios, así como el apoyo y las oportunidades que se brindan a las unidades económicas que están en operación.

    Por otra parte, dijeron que con la disminución de más del 50 por ciento que se ha tenido en los delitos de alto impacto se garantiza la llegada de nuevas inversiones, pero sobre todo se protege la integridad de todos los que forman parte de la cadena productiva de esta urbe.

    En la conversación, Sebastián Ramírez sostuvo que la convicción de la Cuarta Transformación de “¡Por el bien de todos, primero los pobres!” no es una actitud excluyente.

    “México necesita de sus sectores productivos para salir adelante, tenemos que trabajar para que haya menos desigualdad; sólo si caminamos juntos vamos a lograr hacer de este país y de esta ciudad un espacio de bienestar para todos”, aseguró.

    Al término de la reunión ambas partes acordaron mantener una comunicación permanente a fin de incentivar el crecimiento económico, la generación de empleo y reactivación turística de esta gran urbe.

    No te pierdas: