Autor: Miranda García

  • AMLO ofrece asilo a exiliados en Nicaragua

    AMLO ofrece asilo a exiliados en Nicaragua

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que le envió una carta a su homologo, Daniel Ortega de Nicaragua el pasado 1 de diciembre de 2022, para manifestarle su preocupación por los presos políticos, en particular por Dora María Téllez.

    “Recientemente nos han llegado diversas expresiones de malestar por la situación de ciudadanas y ciudadanos nicaragüenses, miembros de diversas organizaciones políticas, que actualmente se encuentran en prisión en su país. Entre ellos, de manera particular, nos preocupa el caso de la señora Dora María Téllez, cuyo estado de salud, según nos informan, es delicado”, leyó el presidente.

    El único propósito del mandatario de extender su invitación a Dora María Tellex, es que pueda recibir la atención medica necesaria y permanezca en el país, si así quiere.

    “Este planteamiento responde a razones humanitarias. Reitero: no nos mueve otro interés más que la hermandad con el pueblo de Nicaragua, nuestra historia común y el compromiso de México de siempre abrir las puertas a quienes lo consideran indispensable para su seguridad y protección, más allá de ideologías o posturas políticas. También le expreso que en ningún momento nos prestaríamos a ser usados en campaña contra Nicaragua y su gobierno, alentada por intereses ajenos a los de nuestros pueblos”, dice la carta.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis desmiente a Proceso sobre compras de la Sedena

    Liz Vilchis desmiente a Proceso sobre compras de la Sedena

    Este miércoles en la sección “Quién es quién en las mentiras de la Semana” de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Liz Vilchis habló sobre la información que difundió la revista Proceso acerca de las compras de la Sedena y aseguró que es totalmente falsa.

    “En su edición del 19 de febrero, la revista Proceso publicó en portada un reportaje titulado “Nuevos Ganadores: Negocios en el Ejército”, asegurando que el Gobierno Mexicano habría hecho contratos con la empresa Icman por 433 millones de dólares, lo cual es falso”, aseguró Vilchis.

    Asimismo citó un párrafo de la revista en donde Proceso dijo que la Sedena logró un contrato por cerca de 433 millones de dólares, el cual, según el articulo fue adjudicado a una empresa privada como resultado de la licitación pública internacional.

    “Empero nunca como el actual sexenio el grupo familiar empresarial alcanzó contratos tan jugosos ni había logrado extenderse de la providuría textil a la de las armas, vehículos y refacciones como lo hizo el 1ro de septiembre de 2020, cuando consiguió un contrato por cerca de 433 millones de dólares, dicho contrato fue adjudicado a la empresa Icman con resultado de la licitación pública internacional”, decía el artículo.

    Liz Vilchis, desmintió la información de Proceso diciendo que esta fue de 432 mil 9 dólares y no por 432 millones, como la aseguró Proceso.

    “Esto es falso, es falso, de la licitación mencionada por Proceso se adjudicó única compra 42 mil 30 dispensadores de gas a una empresa de referencia por un monto de 432 mil 9 dolares americanos, es decir, 8 millones 610 mil pesos y no por 432 millones de dólares como escribió la revista fundada por Julio Sherer”, dijo Liz Vilchis.

    Al finalizar, Vilchis dijo que la cantidad que mencionó proceso es mil veces de la cantidad real. Por otra parte, reconoció la ética del autor por aceptar su error, sin embargo, dijo que a la revista le falta ética por no aclarar lo ocurrido.

    La pequeña diferencia es de mil veces más, el reportero de Proceso actuó con ética y reconoció su error, en cambio la revista pretendía usar la respuesta del presidente de ayer para decir que este confirmada la información. No hay ética”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • Tribunal ordena desbloquear cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra, esposa de García Luna

    Tribunal ordena desbloquear cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra, esposa de García Luna

    El Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México, integrado por el presidente Rolando González Licona, el magistrado Eduardo Baltazar Robles y la magistrada Amanda Roberta García Gonzáles ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el desbloqueo de las cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna.

    Por lo que se revocó la sentencia del Juzgado Décimo Segundo con la que se había negado a Pereyra Gálvez el amparo por su inclusión en la lista de personas bloqueadas del 9 de diciembre de 2019.

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) había incluido a Pereyra Gálvez en la lista de personas bloqueadas como medida cautelar a efecto de que no pudiera realizar movimientos financieros mientras se resuelve el procedimiento penal, ya que la FGR investiga si formó parte de la trama de lavado de dinero encabezada por su esposo Genaro García Luna.

    Además, Pereyra Gálvez está demandada ante una corte civil del estado de Florida, Estados Unidos, por una supuesta sustracción del erario en México, por parte de García Luna, de 745.8 millones de dólares y posteriormente trasladados a Miami.

    No te pierdas:

  • “Sigues tú, Calderón”: en redes afirman que el ex panista será el siguiente en ser señalado por narcotráfico y nexos con el crimen organizado.

    “Sigues tú, Calderón”: en redes afirman que el ex panista será el siguiente en ser señalado por narcotráfico y nexos con el crimen organizado.

    Tras darse a conocer que declararon culpable al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna de narcotráfico en Estados Unidos por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, usuarios en redes sociales pidieron enjuiciar al ex presidente de México, Felipe Calderón, a quien cómplice de los delitos del ex secretario de Seguridad Pública.

    El nombre de Felipe Calderón salió a la luz durante el juicio a Genaro García Luna, ya que el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia en su testimonio dijo que tanto Felipe Calderón como Genaro García Luna, le dieron indicaciones de brindar protección al líder del Cártel de Sinaloa.

    Debido a estos hechos, los internautas no se quedaron callados y a través de redes sociales comenzaron a publicar desde memes, en donde se burlan de Felipe Calderón, ya que “el que sigue, es él”.

    En redes sociales no solamente manifestaron su enojo los ciudadanos, si no también los periodistas, como es el caso de Hans Salazar quien publicó una foto de Genaro García acompañado del texto “Esta va por todas y todos a los que les hiciste daño!!!! Malditos!!!! Sigues TÚ CALDERON!”, dijo en twitter.

    Otras figuras públicas que no dudaron en manifestar lo que piensas, fue Layda Sansores, actual gobernadora de Campeche, quien aseguró que Calderón no es inocente y por esto debe de ser sentenciado.

    Este martes, Genaro García Luna fue declarado culpable de los 5 cargos que se le imputaron, por lo que se encuentra a la espera de la sentencia definitiva, que puede ser de 20 años hasta cadena perpetua.

    No te pierdas:

  • Fiscalía declara culpable a Genaro García de narcotráfico en Estados Unidos por alianza con el Cártel de Sinaloa

    Fiscalía declara culpable a Genaro García de narcotráfico en Estados Unidos por alianza con el Cártel de Sinaloa

    Tras una larga deliberación, el jurado en la corte de Brooklyn, declaró al exsecretario de Seguridad Pública, durante el sexenio de Felipe Calderón, culpable de narcotráfico por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa.

    A lo largo de cuatro semanas, fiscales federales estadounidenses presentaron pruebas y más de 25 testigos, de entre los cuales tres narcotraficantes declararon haberle entregado millonarios sobornos a García Luna cuando era titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en el periodo de Vicente Fox.

    Así, el gobierno trató de demostrar que el exfuncionario amasó una fortuna recibiendo dinero del Cártel de Sinaloa y del clan de los Beltrán Leyva.

    García Luna era acusado de cinco delitos; tres por conspiración de narcotráfico, otro por participación continua en una organización criminal y por emitir declaraciones falsas a autoridades de Estados Unidos cuando solicitó la ciudadanía estadounidense en 2018.

    El juicio marcó un parteaguas en la historia del sistema judicial estadounidense, ya que se trató de un juicio con un exfuncionario mexicano con mayor rango en Estados Unidos.

    “Las evidencias han probado que Genaro García Luna era un político inteligente, ambicioso, poderoso y egoísta… que obtuvo millones del Cartel de Sinaloa”, dijo en los argumentos de cierre la fiscal Saritha Komatireddy.

    “El Cártel de Sinaloa es como el FedEx de la cocaína… Es imposible operar una multinacional de esa envergadura sin ayuda dentro del gobierno mexicano y por ello buscaron a los oficiales más corruptos”, agregó Komatireddy.

    Se espera que el próximo 27 de junio se dicte la sentencia a Genaro García y los abogados del ex funcionario mexicano podrán apelar la declaratoria de culpabilidad hasta el próximo 7 de abril.

    No te pierdas:

  • Festeja Morena retirada de la panista Sandra Cuevas de la vida pública

    Festeja Morena retirada de la panista Sandra Cuevas de la vida pública

    Hace unos días, la panista Sandra Cuevas reconoció que tras concluir su periodo al frente de la demarcación Cuauhtémoc se retirará de la vida pública. Tras conocer esto, Morena festejó esta decisión.

    “Lo sucedido el pasado sábado en la Alcaldía Cuauhtémoc demuestra que el PAN cobija a mujeres y hombres que no saben controlar sus impulsos y resuelven los problemas sociales con violencia y represión”, señaló el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza.

    Asimismo, Ramírez indicó que Sandra Cuevas demostró ser una mujer con desconocimiento de las políticas públicas, por lo que recurría a acciones que violentaban los derechos de la ciudadanía.

    “Basta con retomar lo que dijo, de que la política mexicana es un asco, para darse cuenta que no está hecha para gobernar una demarcación tan plural como la Cuauhtémoc. Si bien anunció que se irá en 2024 ¿Para qué esperar tanto? Que agarre sus cosas y ya se retire, que deje de afectar a los habitantes de la demarcación y vaya a regar su odio y desprecio a otro lado”, advirtió.

    Por otra parte, el líder morenista recomendó a Andrés Atayde adelantar la salida de Cuevas Nieves de la alcaldía para no generar mayor encono “la ciudadanía se lo va a agradecer ¡De ello estoy seguro!”, expresó.

    “Si bien Cuevas es un claro ejemplo de lo que son los panistas, no hay que olvidar a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien también ha demostrado que no se le da la gobernanza y es insensible ante las necesidades de la gente”, indicó el líder morenista.

    “Ahí está lo que sucedió en su evento de Día de Reyes cuando ordenó reprimir a un grupo de vecinos de la colonia Tlapechico que protestaba en contra de su pésimo gobierno”, recordó Ramírez Mendoza.

    También está el episodio de septiembre de 2022, cuando Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, amenazó con un cuchillo a un verificador del INVEA o las denuncias que, en su momento, se hicieron en contra del Christian Von Roehrich, prófugo de la justicia, por haber sometido y golpeado a un adulto mayor.

    “Este es el nuevo PAN, el que dice que sí hay de otra, pues cómo no, para ellos sí hay de otra para arreglar los problemas, ya lo vimos, con golpes, agresiones y denostando a todo aquel que visibiliza su mal actuar”.

    Finalmente, Sebastián Ramírez comentó que personajes como Sandra Cuevas, Lía Limón y Christian Von Roehrich han llevado a la decadencia a los gobiernos blanquiazules “este es el momento más bajo del PAN, en 84 años, si sus fundadores vivieran, seguramente estarían totalmente decepcionados con lo que han hecho unos cuantos de ese partido”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Tianguis del Bienestar 2023 recorre Mixteca oaxaqueña

    Tianguis del Bienestar 2023 recorre Mixteca oaxaqueña

    Este lunes inició la segunda etapa del Tianguis del Bienestar 2023 en la zona de la Mixteca oaxaqueña, donde se dará atención a mil 999 familias de 26 comunidades en cuatro municipios, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

    En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que se entregaron 32 mil 278 bienes nuevos que fueron decomisados o incautados a la delincuencia organizada.

    Se visitaron los municipios de Santa Catarina Yosonotú, San Miguel el Grande, Santa Cruz Tacahua y Santo Domingo Ixcatlán, donde se distribuyeron artículos de primera necesidad como ropa, calzado, telas, enseres domésticos y herramientas.

    Explicó que en esta etapa se atenderán 78 municipios de la Mixteca.

    La secretaria Rodríguez recordó que el Tianguis del Bienestar es un esfuerzo conjunto instruido por el presidente coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Oficina de la Presidencia de la República y la Guardia Nacional (GN).

    Así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

    No te pierdas:

  • Desempleo disminuye a mínimo histórico de 3.08%

    Desempleo disminuye a mínimo histórico de 3.08%

    De acuerdo con datos proporcionados por el Inegi, la tasa de desempleo se redujo 0.13 puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2022, a 3.08 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), su cifra más baja desde que se tiene registro, al menos desde 2005.

    La TD en hombres disminuyó 0.13 puntos y en mujeres 0.18 unidades, con lo que finalizaron en 3.04 y 3.11 por ciento de la PEA, respectivamente, en los dos casos en mínimos históricos en 18 años.

    De octubre a diciembre del año pasado, la población desempleada en México fue de un millón 796 mil 103 personas, 354 mil 479 menos que un año atrás, lo que representó una TD de 2.99 por ciento.

    Durante ese periodo, la Tasa de Subocupación fue de 7.46 por ciento de la población ocupada, de modo que en términos absoluto fue equivalente a 4 millones 355 mil 85 personas, un millón 651 mil 846 menos que en último trimestre de 2021.

    La TS se entiende como la necesidad de trabajar más tiempo, lo que se traduce en la búsqueda de una ocupación complementaria o de un nuevo trabajo con mayor horario.

    La TS disminuyó 0.15 puntos porcentuales, a 7.65 por ciento de la población ocupada, su tasa más baja en 13 trimestres. Mientras que la población ocupada se incrementó en un millón 738 mil 142 personas de octubre a diciembre de 2022, a 58 millones 349 mil 353.

     Por su parte, la Tasa de Informalidad Laboral (TIL) cedió 0.35 puntos porcentuales en el trimestre, a 55.15 por ciento de la población ocupada en el lapso octubre-diciembre pasado con datos ajustados por estacionalidad.

    Sin ajustar, la TIL fue de 55.11 por ciento de la población ocupada, lo que se reflejó en un empleo total en la informalidad de 32 millones 157 mil 340, es decir, 1.73 por ciento por arriba del registro del cuarto trimestre del 2021 cuando se cifró en 31millones 609 mil 319.

    No te pierdas:

  • Jorge Mendoza da informe de resultados de 4 años, de Banobras

    Jorge Mendoza da informe de resultados de 4 años, de Banobras

    Este 21 de febrero, durante la conferencia matutina “mañanera”, el director de Banobras, Jorge Mendoza dio el reporte de lo que ha logrado el organismo durante los últimos cuatro años.

    Durante su participación, Mendoza dijo que Banobras retomó la visión social con la que se creó, por lo que han enfocado sus esfuerzos en financiar proyectos de infraestructura que ayuden al desarrollo del país. Asimismo, destacó que se ha logrado incrementar el tamaño del banco, posicionándose como el quinto más grande en México.

    “Hemos retomado esa visión social con la que se creó Banobras y hemos enfocado todos nuestros esfuerzos para financiar proyectos de infraestructura que detonen el desarrollo y mejoren el bienestar de todas y todos los mexicanos y por lo tanto durante estos últimos cuatro años hemos logrado incrementar el tamaño del banco, en términos de cartera de crédito en 26% y esto nos permite consolidarnos como el quinto banco más grande del sistema financiero mexicano”, dijo.

    Sobre los resultados, Mendoza dijo que han podido entregar cerca de 48 mil millones de pesos a Secretaría de Hacienda, los cuales se utilizaron para otros proyectos.

    “Este crecimiento se dio con buenos resultados financieros y por lo tanto con base en nuestras utilidades, le hemos podido entregar 48 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, mismos que se utilizaron para otros proyectos de infraestructura, proyectos prioritarios, y también para fortalecer el resto de la banca de desarrollo”, aseguró Mendoza.

    En cuanto a los créditos prioritarios, 481 mil millones de pesos fueron destinados a estos y el 34.1 fueron dirigidos a las zonas sur, sureste de México. Por lo que los sectores con mayor apoyo fueron: el de energía, el carretero y transporte.

    “Hemos logrado desembolsar 481 mil millones de pesos en crédito a proyectos prioritarios, más importante es que el 34.1% de estos créditos se dirigieron a las zonas sur, sureste de nuestro país y los sectores que más hemos apoyado son: el de energía con 36.8 por ciento, el carretero con 29 por ciento y el transporte con 10.2 por ciento”, añadió el titular de Banobras.

    En cuanto al financiamiento a los estados de la República, se destinaron 221 mil millones de pesos  a 234 municipios de 7 entidades federativas.

    “Hemos hecho también […] un esfuerzo importante, para poder financiar a los estados de la República. Hemos logrado un financiamiento de 221 mil millones de pesos, de los cuales 49% fueron para refinanciamiento y 51% fueron para créditos nuevos de Inversión Productiva.

    En el país hemos logrado otorgar créditos a 234 municipios y 7 entidades para municipales. Para los municipios que no tenían capacidad de tomar un crédito o que así eligieron no tomarlo, hemos logrados también darles asistencia técnica a más de mil 356”, finalizó Mendoza.

    No te pierdas:

  • ‘De manera tendenciosa, perversa, empezaron a decir que queremos desaparecer el INE’: López Obrador

    ‘De manera tendenciosa, perversa, empezaron a decir que queremos desaparecer el INE’: López Obrador

    Durante su conferencia matutina , el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reforma constitucional qué propuso para disminuir el presupuesto en las elecciones, sin embargo está fue desechada.

    “La reforma constitucional que nosotros propusimos la bloquearon qué era, vamos a decir, de fondo, porque era disminuir el presupuesto en la celebración de las elecciones”, dijo López Obrador.

    Asimismo, mencionó qué son 25 mil millones de pesos los que se usan en los ejercicios democráticos, durante los cuales siempre hay irregularidades.

    “En general son 25 mil millones de pesos al año y además con un papel, un desempeño antidemocrático porque hay pruebas de que cometen injusticias, de que están al servicio de los potentados, de que avalan los fraudes electorales porque los ‘maizean’, como decía Porfirio Díaz”, añadió el mandatario.

    López Obrador dijo que un consejero del INE gana muchísimo dinero, lo cual se ahorraría con la aplicación de la reforma, ya qué disminuiría de 10 a 15 mil millones de pesos qué serían muy buenos para el país.

    Sin embargo, aseguró qué la oposición comenzó a decir que querían desaparecer el INE porque no querían esto y la gente les creyó por la desinformación que existe.

    “Imagínense, un consejero del INE gana más que el presidente y tienen una serie de prestaciones amplísimas, entonces todo eso debería de reducirse, por eso la Reforma constitucional para ahorrar 10, 15 mil millones de pesos qué son muy buenos para el desarrollo del país, pero estos de manera tendenciosa, perversa, empezaron a decir que queríamos desaparecer el INE y como hay mucha desinformación, mucha gente se creyó esto”, aseguró López Obrador.

    No te pierdas: