Autor: Miranda García

  • Sheinbaum destaca inversión realizada al AICM

    Sheinbaum destaca inversión realizada al AICM

    Este lunes, durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó la inversión implementada al AICM, la cual está a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México.

    Sheinbaum mencionó que, de haberse construido el Aeropuerto de Texcoco, el de la Ciudad de México tendría que haber cerrado, por lo que estas obras hubieran representado un gran desarrollo humano que traería una afectación importante a la zona oriente de la Ciudad, informó la mandataria.

    Por otra parte, Sheinbaum anunció que la inversión consistirá en la rehabilitación de infraestructura sanitaria hasta una mayor inversión en las pistas.

    La inversión en los edificios terminales del aeropuerto fue de 3 mil 247.3 millones de pesos, mientras que las pistas, plataformas, calles de rodaje y área operacional han recibido 2 mil 205 millones de pesos.

    Por su parte los sistemas y equipos eléctricos, mecánicos, ayudas visuales, cárcamos y drenajes tuvieron una inversión de mil 275 pesos. También se informó que la inversión que se hizo para equipamiento fue de 502 millones de pesos. Y por último se destacó la inversión en estudios y proyectos del aeropuerto con una cantidad de 329.5 millones de pesos.

    La jefa de Gobierno capitalina destacó que estas inversiones se implementaron en el AICM del 2019 al 2023 y se dieron durante la administración actual del Gobierno Federal, las cuales sumaron un total 8 mil 16.9 millones de pesos.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum informó que las inversiones de este año y el siguiente consistirán en el mantenimiento de pistas y rodajes, la plataforma Oriente, reforzamiento estructural de la Terminal 2, la construcción de la Bahía de salida, la subestación de cárcamo 5 y una plataforma de emergencia.

    Sheinbaum destacó que la inversión utilizada para las obras de rehabilitación en Terminal 2 del AICM permitirán solucionar el hundimiento del suelo provocado por la sobreexplotación del acuífero y que dejaron las pilas al descubierto. La solución consistirá en aplicar excavaciones, reparación de grietas, y rellenado.

    Por último, Claudia Sheinbaum agregó que el Gobierno de la Ciudad de México ha mejorado la interconectividad de la Ciudad de México con dos obras de construcción para poder acceder de mejor manera al AIFA y al AICM, las cuales tienen una inversión de 493. 29 millones de pesos en total. Estas obras son el Puente Vehicular Gran Canal y el Circuito Interior Tramo Galindo y Villa.  

    No te pierdas:

  • Con casi el triple de votos, candidato del PT y Morena, vence al conservadurismo en elección extraordinaria por senaduría de Tamaulipas

    Con casi el triple de votos, candidato del PT y Morena, vence al conservadurismo en elección extraordinaria por senaduría de Tamaulipas

    El día de ayer, se llevó a cabo la elección extraordinaria en Tamaulipas, en donde el candidato de Morena José Ramón Gómez Leal se proclamó ganador con casi el triple de votos.

    A las 18:00 hrs. el Consejo Local Instituto Nacional Electoral (INE) informó el cierre de las 777 casillas instaladas en los 43 municipios del estado, de las cuales se reportó 50 incidentes sin que ninguno afectara el desarrollo de la jornada electoral.

    A las 21:30 horas, de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares, Gómez Leal, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas, de Morena y PT, tenía el 70%, es decir 240 mil 496 votos, mientras que Imelda Sanmiguel Sánchez, de Va por México, de PAN-PRI-PDR, solo contaba con el 20% (78 mil 573) votos.

    Tras darse a conocer esos resultados, Gómez Leal de proclamó ganador de la elección extraordinaria.

    “Gracias al apoyo de todos ustedes salimos favorecidos en esta elección, donde quiero platicarles que estamos muy contentos, y que sepan el compromiso que hemos hecho, que vamos a regresar a visitar a todos los tamaulipecos, que sepan que le vamos a poner todas las ganas y a trabajar como lo hemos estado diciendo toda la campaña de la mano de nuestro presidente, por supuesto de nuestro gobernador, de todos los alcaldes y por supuesto también de todos los tamaulipecos y tamaulipecas”, expresó.

    Hasta las 15:13 horas del día de hoy, se han contabilizado el 97.99% de las actas, y Goméz Leal ya suma 421 mil 92 votos; es decir, más del 71% de los sufragios totales emitidos durante la jornada electoral.

    Por otro lado, la contendiente de la coalición PRI-PAN-PRD, Imelda Margarita, solo consiguió más del 20% de los votos, dejando en último lugar al candidato del Partido Verde Ecologista Manuel Muñoz Cano,  con 23 mil 256 votos, equivalentes al 3.9 por ciento del total. Los votos nulos al momento acumulan más de 15 mil (2.55%).

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se reúne con titular de Conapesca

    Adán Augusto se reúne con titular de Conapesca

    La mañana de este lunes, 20 de febrero, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández sostuvo una reunión con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Alberto Almada Palafox.

    Durante el encuentro, el titular de la SeGob, Adán Agusto refrendó su disposición de establecer coordinación institucional para apoyar a quienes integran este sector, y asimismo, responder a los desafías que enfrenta actualmente México en este rubro.

    La reunión se llevó a cabo en la oficina del secretario de Gobernación y trataron temas relacionados con acciones gubernamentales orientadas a mantener un trabajo estrecho con los distintos actores de la pesca y la acuacultura a nivel nacional.

    El encuentro es muestra de la visión de este gobierno en el sentido de trabajar bajo la política de acercamiento, diálogo y coordinación interinstitucional en aras del bienestar de la población, sostuvo la oficina de prensa de la Segob.

    No te pierdas:

  • López Obrador tacha de “striptease político” a la segunda marcha en defensa del INE

    López Obrador tacha de “striptease político” a la segunda marcha en defensa del INE

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López obrador catalogó a la segunda marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) como un “striptease político”.

    López Obrador aseguró que al ser parte del movimiento que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México solo buscan defender sus propios privilegios, pues no quieren que se apoye a los pobres.

    “Es para la defensa de privilegios. Vienen a protestar porque no quieren que se apoye a los pobres, el PAN votó en contra de la pensión para adultos mayores, son clasistas y racistas”, aseguró Obrador.

    Aseguró que lo que se dice del Plan B, que afectará en las próximas elecciones, es totalmente falso, ya que esta ley no toca el fondo del organismo.

    Por otra parte, Obrador afirmó que a sus adversarios les molesta el hecho de que se está llevando a cabo una transformación, pues “quisieran regresar por sus fueros”. Por lo tanto, cada una de las decisiones y obras que se realizan en su administración, terminan siendo cuestionadas, desatando amparos y campañas en contra con pseudoambientalistas y medios de información.

    No te pierdas:

  • “Familias Morena”: nuevo proyecto para promover la unión familiar

    “Familias Morena”: nuevo proyecto para promover la unión familiar

    Este domingo, cientos de familias se dieron cita en la alcaldía Azcapotzaco para participar en la carrera de 5 km., parte de la serie de eventos denominados “Familias Morena”.

    Fueron 5 kilómetros los que se corrieron en el Parque Tezozómoc; habrá más actividades, considerando todas las alcaldías de la CDMX.

    El presidente de Morena, Sebastián Ramírez junto a la diputada local por el Distrito 3 de Azcapotzalco, se proponen con estas actividades brindar esparcimiento, diversión y recreación para todas las familias.

    El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se realizarán en las 16 alcaldías de la Ciudad de México para promover la unión familiar.

    Durante su discurso, Ramírez explicó el porqué el nombre de “Familias Morena” y deseo éxito a los participantes.

    “Hoy empezamos una nueva línea de trabajo que es Familias Morena. ¿Por qué Familias Morena? porque nosotros creemos que la familia es la parte fundamental de la sociedad, es la principal institución de seguridad social y queremos que la familias de la Ciudad estén fuertes. Así que queremos desearle a todos los corredores de Azcapotzalco mucho éxito y que gane la y él mejor, expresó Ramírez Mendoza.

    Familias Morena busca que la ciudadanía se apropie de los parques y espacios públicos de la Ciudad que han sido rehabilitados por la presente administración. Entre ellos están el Parque Cantera, el Parque Cuitláhuac, el Parque Ecológico de Xochimilco, el Bosque de San Juan de Aragón y el Parque Lineal Periférico Oriente, entre otros.

    “Nosotros vemos este proyecto de Transformación justo, como recuperar los espacios, el deporte y recuperar algo muy bonito que estamos viendo hoy, convivir en familia, dar ese espacio, un domingo de esparcimiento, de recreación para compartir con las familias, por eso nos da mucho gusto estar en esta primera carrera Morena”, expresó la legisladora Núñez Reséndiz.

    Cada 15 días Familias Morena visitará un espacio público e invitará a la ciudadanía a participar en actividades deportivas y lúdicas.

    No te pierdas:

  • Avances en la construcción del Tramo 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya

    Avances en la construcción del Tramo 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya

    Este lunes 20 de febrero de 2023, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama informó los avances que se tienen hasta el momento del tramo 5 al 7 del Tren Maya durante la conferecnia matutina.

    Durante la presentación de los avances se dio a conocer que el Tramo 5 Norte que va de Cancún a Playa del Carmen, tendrá una longitud de 43.3kilometros y recorrerá 3 municipios; Benito Juárez, Puerto Morelo y Solidaridad. Asimismo, habrá una estación en Puerto Morelos y una base de mantenimiento en este mismo lugar.

    En cuanto al Tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, el tren pasará por los municipios de Tulum, Felipe. C. Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, los cuales tendrán cada uno su propia estación y una base de mantenimiento en F. Carrillo Puerto, así como un paradero en Limones.

    Por otra parte, el Tramo 7, el cual tiene una ruta de Chetumal a Escárcega, recorrerá los municipios de Othón P. Blanco, en Q. Roo, Calakmul, Candelaria y Escárcega en Campeche. Contará con una estación en Xpujil y tres paraderos en Nicolas Bravo, Centenario y Calakmul.

    En cuanto a la promesa del mejoramiento de zonas arqueológicas, se contemplan 7. El Meco, ubicada en la zona del tramo Norte 5; Chachoben, Ichkabal y Oxtankah, en el tramo 6 y Dzibanché-Kinichná y Calakmul, en el tramo 7.

    También se habló sobre la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el cual tendrá una interconexión con la Carretera Federal 307 y contará de una alta gama de servicios aeroportuarios. Será una infraestructura autosustentable y estará certificado por la OACI. Asimismo, ayudará al crecimiento económico y turístico de la zona sur de la Riviera Maya.

    Cabe añadir que la Sedena realizó una remodelación y modernización al Aeropuerto Internacional de Chetumal, esta se realizó en 202 días lo que generó 11, 823 empleos durante ese periodo.

    No te pierdas:

  • Panistas abandonan acto de Alejandra del Moral en Huixquilucan, y llenan espacios con photoshop

    Panistas abandonan acto de Alejandra del Moral en Huixquilucan, y llenan espacios con photoshop

    El día de ayer, la precandidata por la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral tomó protesta en Huixquilucan con el PAN.

    En las fotos publicadas por Del Moral, se puede ver que en el evento hubo mucha gente, sin embargo, algunos medios de comunicación reportaron que las personas personas no estaban de acuerdo con esta decisión, por lo que abandonaron al PAN y a Del Moral en el evento.

    Este fue un claro gesto de repudio. En las sillas que quedaron vaçías dejaron las bolsas con loches que los organizadores, según lo informado, repartieron a los asistentes tras descender de los camiones en los que llegaron.

    Tras conocer estos hechos, el periodista Hans Salazar denuncio que llenaron los huecos vacíos con Photoshop, ya que en las fotos originales se ve claramente la falta de asistentes, mientras que en las publicadas en redes sociales esto no se nota.

    Alejandra del Moral viola la ley por evento intercampaña en Edoméx

    No te pierdas:

  • Lanzan grupos de apoyo a Marcelo Ebrard en siete ciudades de EE.UU.

    Lanzan grupos de apoyo a Marcelo Ebrard en siete ciudades de EE.UU.

    Este fin de semana quedó conformado el capítulo “Dallas”, de la asociación “Mexicanos Construyendo” (MEC), la cual está conformada por mexicanos residentes en Estados Unidos, entre los que hay voluntarios, trabajadores, empresarios, líderes comunitarios, miembros de clubes, federación y jóvenes dreamers.

    “Lo que buscamos visibilizar es real y enorme deseo de las comunidades de mexicanos en el exterior de apoyar a Marcelo Ebrard y de apoyar en las encuestas”, explicó Rodrigo Aguilar, coordinador de Mexicanos Construyendo.

    Asimismo, añadió que el MEC se enfoca en colectar las inquietudes y necesidades actuales de los mexicanos en Estados Unidos. Por lo que buscan informar a los connacionales sobre quien es y cual es el proyecto que encabeza Marcelo Ebrard.

    Otro punto importante de la organización es impulsar la inclusión de las comunidades en la unión americana para que participen en la encuesta a realizarse este año para elegir al coordinador de los comités de defensa del voto de Morena.

    De acuerdo con Rodrigo Aguilar, la figura del canciller de México se ha beneficiado por su trabajo en favor de las y los migrantes.

    Hasta el momento, Ebrard cuenta con una estructura de apoyo en Chicago, Los Ángeles, Washington D.C., Orlando, Tampa, Houston y Dallas. Se espera queden conformadas representaciones en 20 ciudades más de la unión americana.

    No te pierdas:

  • Circula en redes sociales vídeo en apoyo al secretario de Relaciones Exteriores

    Circula en redes sociales vídeo en apoyo al secretario de Relaciones Exteriores

    En redes sociales comenzó a circular un vídeo en apoyo al secretario de Relaciones Exteriores.

    El material de no más de dos minutos tiene el título de “Jóvenes con Marcelo” y es un recopilatorio de fragmentos de escenas donde se ve al secretario de Relaciones Exteriores en diversos escenarios de su vida política.

    Asimismo, se escucha un rap en donde se mencionan los apoyos que ha implementado a lo largo de los años en su paso por la jefatura de la ciudad México y otros puestos importantes que ha cubierto el funcionario público.

    “Hoy venimos con Marcelo, la juventud tomando vuelo”, es el coro del rap que se escucha en apoyo al titular de Relaciones Exteriores.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador también aparece en dicho video, por lo que si se lee el mensaje entre líneas, tiene el significado de que se sugiere sea el sucesor de López Obrador en la presidencia.

    Cabe decir que hasta el momento se desconoce la autoría de dicho video.

    No te pierdas:

  • López Obrador encabeza inauguración de carretera Agua Prieta-Bavispe en Sonora

    López Obrador encabeza inauguración de carretera Agua Prieta-Bavispe en Sonora

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SITC), inauguró la carretera Agua Prieta-Bavispe en Sonora, la cual beneficiará a más de 77 mil habitantes.

    En dicha obra se invirtieron 571 millones de pesos y tiene una longitud de 135 kilómetros, seis metros de ancho con dos carriles de circulación.

    “La obra que hoy inauguramos rinde honor a las cualidades de su gente y se integra con 135 kilómetros de longitud a un nuevo eje estatal, que es paso para el traslado de productos agrícolas, ganado y personas que van desde los municipios de Nácori Chico, Bacadéhuachi, Huachinera, Bacerac, Bavispe y Agua Prieta, hacia el país vecino del norte, Estados Unidos”, afirmó el titular de la SICT.

    Por otra parte, el presidente López Obrador durante su discurso también mencionó que próximamente comenzará la exploración y explotación del litio, el cuál recordó, es de todos los mexicanos.

    No te pierdas: