Autor: Miranda García

  • Jurado pide revisar testimonios del ‘Rey’ Zambada y otros, que podrían hundir a García Luna

    Jurado pide revisar testimonios del ‘Rey’ Zambada y otros, que podrían hundir a García Luna

    En el segundo día de deliberacion del juicio contra el ex secretario Seguridad Pública, Genaro García Luna, el jurado mostró interés en 13 piezas de evidencia y testimonios, entre estos, las declaraciones de dos testigos que presentó la Fiscalia de Estados Unidos.

    El periodista de VICE, Keegan Hamilton, informó que la mañana de este viernes el jurado envío una nota para solicitar los testimonios de Héctor Villarreal, extesorero de Humberto Moreira; del agente especial de la DEA, Miguel Madrigal; de Jesús “El Rey” Zambada y el exfiscal Édgar Veytia.

    ¿Qué dijeron en el juicio?

    Por su parte, el exfuncionario del Gobierno de Coahuila, Héctor Villarreal dijo que Genaro García soborno a El Universal para silenciar la cobertura de su presunto secuestro por parte de Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”, y Édgar Valdez Villarreal, mejor conocido como “La Barbie”.

    Durante su testimonio presentó una factura del supuesto pago.

    Por otro lado, Miguel Madrigal reveló qué la DEA comenzó a seguir los pasos de García Luna tras la captura de Sergio Villarreal, alias “El Grande”, quien dio a conocer los presuntos sobornos qué habría recibido Luna por Los Beltrán Leyva.

    Asimismo, durante el juicio detalló las reuniones en un lujoso restaurante de la Ciudad de México, identificado como Champs Elysées, en donde presuntamente se daban entregas de dinero.

    “Teníamos información de que altos funcionarios recibían ahí sobornos de los cárteles”, afirmó el agente Madrigal durante el juicio.

    El Rey” Zambada testificó que él sobornó personalmente a Genaro García Luna en 2006, año en el que arrancó el sexenio de Felipe Calderón, durante dos reuniones en el restaurante de lujo Champs-Élysées.

    No te pierdas:

  • Alejandro del Valle, presidente de Interjet, es procesado por supuesto fraude fiscal

    Alejandro del Valle, presidente de Interjet, es procesado por supuesto fraude fiscal

    Un Juez federal vinculó a proceso a Alejandro del Valle de la Vega, presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Interjet, por presunto fraude fiscal equiparada al no declarar casi 12 millones de pesos, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    Fue el Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte quien concluyó que la Fiscalía presentó los datos de prueba suficientes para presumir que en este asunto existe el delito de defraudación fiscal equiparada y la posibilidad de que el imputado lo haya cometido.

    De acuerdo con la FGR, Del Valle llevará el proceso en libertad, bajo las medidas cautelares impuestas por el Juez de la causa, las cuales son acudir a firmar cada mes al Centro de Justicia, no salir del país y la entrega de su pasaporte.

    Esta es la tercera vez que el directivo es procesado, primero por defraudación fiscal y luego por abuso sexual, aunque quedó libre en octubre, sin quedar claro qué ocurrió con el proceso en su contra.

    No te pierdas:

  • Exempleado de Elektra en Cancún embarga a tienda tras ganar demanda por 750 mil pesos

    Exempleado de Elektra en Cancún embarga a tienda tras ganar demanda por 750 mil pesos

    Un exempleado de Elektra que laboró durante seis años en la tienda departamental embargó la sucursal ubicada en la avenida Tulum, en Cancún, Quintana Roo.

    Esto debido a que, tras finalizar su relación laboral, la empresa no cumplió con sus pagos conforme a la Ley, por lo que decidió iniciar una batalla legal que duró cuatro años y finalizó con el aseguramiento de la tienda por un monto total de 750 mil pesos.

    La cantidad fue cubierta con pantallas, motocicletas, electrodomésticos y otros muebles que fueron cargados en una mudanza, mientras las autoridades preventivas y actuarios solo observaban como se llevaba a cabo la diligencia.

    En todo momento el hombre vigiló que se respetara el precio de contado por lo que fue necesario que algunos electrodomésticos fueran cargados en una camioneta particular.

    Cabe añadir que hasta el momento ni Elektra ni Ricardo Salinas se han pronunciado sobre la pérdida de la demanda ni el embargo que se realizó en la sucursal de Cancún.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas imparte conferencia sobre valores en primaria; en redes cuestionan qué autoridad permitió eso

    Sandra Cuevas imparte conferencia sobre valores en primaria; en redes cuestionan qué autoridad permitió eso

    A través de redes sociales, la alcaldesa panista de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas informó que impartió una conferencia de “Adquisición de Valores e Influencia Social”, dice textualmente el tweet, en la Primaria 30 de Septiembre, col. Peralvillo en su demarcación.

    Sin embargo, esta acción no fue bien recibida por los internautas, ya que en las mayoría de los comentarios se burlaron de Sandra Cuevas, pues algunos aseguraron que de eso sería de lo último que hablaría la alcaldesa.

    Por su parte, el periodista Hans Salazar publicó en su cuenta de twitter una captura de pantalla del post de la alcaldesa en Facebook, añadiendo un comentario en el que pregunta que autoridad educativa permitió esa conferencia y en seguida etiqueto a la Secretaría de Educación Pública.

    “La señora Sandra Cuevas dice que “impartió conferencia” sobre “Adquisición de valores en influencia social” a niños y niñas de una primaria! ¿Qué autoridad educativa permitió esto? Pregunto a la SEP de manera seria. ¿Esto es correcto?”, dice el tweet.

    No te pierdas:

  • Arranca proceso para designar a 4 nuevos consejeros del INE

    Arranca proceso para designar a 4 nuevos consejeros del INE

    En la Cámara de Diputados quedó instalado el Comité Técnico de Evaluación que se encargara de elegir a quienes ocuparan los cuatro puestos de consejeros del INE, entre ellos, a su presidente, por un periodo de 9 años.

    Con esto da comienzo formalmente el proceso de selección, por lo que en las próximas horas se abrirá la convocatoria para el registro de los aspirantes. Algunos podrás aspirar para tres cargos de consejeros y otros para la presidencia del Consejo General del INE.

    El Comité Técnico está integrado por siete personas, el cual evaluará a los candidatos. Esto tras la Junta de Coordinación Política, en donde Morena junto con el PT y el Partido Verde avalaran la propuesta de nombrar a 3 de los 7 integrantes que le corresponden a la Cámara de Diputados.

    El Comité Técnico de Evaluación quedó conformado de la siguiente manera:

    María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón, designados por el INAI.

    Ernesto Isunza Vera y Araceli Mondragón González, por la CNDH.

    Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte, Andrés Norberto García Repper Favila, designados por la Jucopo.

    No te pierdas:

  • Sostiene Adán Augusto encuentro de trabajo con gobernador del estado de Oaxaca

    Sostiene Adán Augusto encuentro de trabajo con gobernador del estado de Oaxaca

    Este jueves, el secretario de Gobernación sostuvo una reunión con el gobernador de Oaxaca y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Salomón Jara Cruz.

    El encuentro se llevo a cabo en la oficina del titular de Gobernación, donde Jara Cruz le habló a Adán Augusto sobre los programas y acciones que se llevarán a cabo para el bienestar de la población en la entidad, con el objetivo de fortalecer la coordinación con el Gobierno de México.

    Asimismo, el gobernador de Oaxaca enfatizó en las acciones que contribuirán a la transformación de los estados y al beneficio de sus habitantes.

    Por su parte, el secretario de Gobernación Adán Augusto aseguró que el interés es trabajar de manera coordinada y mantener la comunicación con los gobiernos de las entidades federativas, ya que se trata de sumar esfuerzos a favor de las y los mexicanos.

    No te pierdas:

  • Hallan muerto a periodista Abisaí Pérez, en Hidalgo

    Hallan muerto a periodista Abisaí Pérez, en Hidalgo

    Este jueves la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, a través de un comunidado, confirmó la muerte del periodista Abisaí Pérez Romero en el estado de Hidalgo.

    Los restos de Abisaí fueron localizados el pasado martes 14 de febrero en el municipio de Tula, Hidalgo, según detalla la circular emitida por la universidad.

    La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) informó que la muerte carece de características delictivas, es decir, no presenta huellas de violencia.

    Por este hecho, la casa de estudios exige a las autoridades en Hidalgo esclarecer la muerte del ambientalista.

    Pérez era una estudiante de la carrera en Comunicación y Cultura en la UACM, activista ambiental y colaborador de un programa de radio transmitido en Tula. El periodista analizó y denuncio el impacto del Túnel Emisor Oriente (TEO) en el Valle del Mezquital.

    No te pierdas:

  • Primer círculo de Taboada terminará en la cárcel: abusaron de la alcaldía para enriquecerse: Morena CDMX

    Primer círculo de Taboada terminará en la cárcel: abusaron de la alcaldía para enriquecerse: Morena CDMX

    Morena CDMX a través de un comunicado de prensa dijo que aplaude el trabajo que está realizando la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a favor de las víctimas del Cártel Inmobiliario con la detención y ordenes de aprehensión que ha girado contra integrantes de este grupo liderado por Jorge Romero, Santiago Taboada y Christian Von Roehrich, quien está prófugo de la justicia.

    Asimismo, aseguraron que es evidente que para el Partido Acción Nacional (PAN) la alcaldía Benito Juárez ha sido por más de 10 años “su mina de oro”, pues a costa del bienestar de la ciudadanía han tenido una telaraña de corrupción para beneficiarse.

    Por otra parte, en el documento emitido por el partido hicieron mención de la captura de Adelaida “N”, directora general de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos en Benito Juárez, en el período 2019-2022; así como de las ordenes de aprehensión en contra de Emilio “N”, ex director de Desarrollo Urbano, y Víctor “N”, actual director general de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana de la Alcaldía.

    Estas tres personas formaron parte del círculo cercano de Santiago Taboada quien, en lugar de deslindarse de ellos, decidió respaldarlos a través de un video que compartió en sus redes sociales.

    También hablaron del descaro de Taboada al decir que el trabajo de las autoridades obedece a una persecución política.

    “Por cierto, es increíble que Taboada tenga el descaro de salir a decir que el trabajo de las autoridades judiciales obedece a una persecución política, cuando él, más que nadie, sabe que se trata de acciones apegadas a la ley que tienen como único fin erradicar la corrupción que ha privado durante los gobiernos del PAN en Benito Juárez”.

    Morena CDMX envío un mensaje al alcalde panista.

    “Desde aquí le decimos al alcalde que deje de hacerse la víctima, porque no lo es. Víctimas, las familias que hoy viven en la incertidumbre porque no saben qué pasará con su patrimonio; víctimas, las que murieron al colapsar el edificio en el que vivían porque fue construido con permisos irregulares; víctimas, las que confiaron en el PAN y fueron defraudadas”.

    Al finalizar dijeron que se confían en que se haga justicia para las víctimas del Cártel Inmobiliaria, asimismo esperan que todos los que han lucrado con el dolor y el patrimonio de los habitantes de Benito Juárez sean castigados.

    No te pierdas:

  • AMLO inaugura principal vía al AIFA

    AMLO inaugura principal vía al AIFA

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la principal vialidad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la cual tiene una extensión de 1.4 kilometros y conectará Ecatepec con el puerto aéreo.

    “Con esta obra se consigue, entre otras cosas, además que se llega al aeropuerto, bien hecho, de calidad, de excelencia, se llega con buenos tiempos desde el centro de la Ciudad de México (…) además de acortar los tiempos, esta obra ayuda a orientar el desarrollo urbano del Valle de México”, dijo el presidente.

    Asimismo, el mandatario reiteró que se siente orgulloso de haber cancelado la construcción del NAIM, para en su lugar construir el aeropuerto en la base aérea militar.

    Esta vialidad cortará tiempos de traslado y atraviesa por Ecatepec, Tecámac, Tonanitla, Nextlalpan y Zumpango; tendrá dos incorporaciones intermedias en el kilómetro 5, Jaltenco-Héroes de Tecamac y en el 9.6, en el entronque Tonanitla-Ojo de Agua.

    En el evento también se encontraron el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval y el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, así como los presidentes municipales de los cinco municipios que atraviesa la vialidad.

    No te pierdas:

  • Va FGJ por detención de directores de la Benito Juárez por corrupción

    Va FGJ por detención de directores de la Benito Juárez por corrupción

    La Fiscalía General de Justicia busca cumplimentar una orden de aprehensión contra Víctor “N”, actual director general de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana de la Alcaldía Benito Juárez por su posible participación en actos de corrupción.

    Asimismo, buscan detener a Emilio “N”, exdirector de Desarrollo Humano de esa demarcación.

    El vocero de la dependencia, Ulises Lara López señaló que presuntamente el funcionario recibía reportes de César “N”, a quien se busca por posible corrupción así como de Elvia “N”, quien de manera independiente al parecer fungía como gestora para extorsionar a los empresarios.

    Las investigaciones en torno a la posible corrupción inmobiliaria en la alcaldía permitieron detener a Adelaida “N”, ex directora general de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos, en el período 2019-2022, por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en pandilla, informó.

    Está relacionada con contratos millonarios por el mantenimiento de vialidades en la demarcación y posibles autorizaciones irregulares del inmueble City Towers, ubicado en la Colonia Santa Cruz Atoyac, según indagatorias.

    El proyecto del complejo ubicado en el Eje 8 Sur Popocatépetl, incumple con el área libre registrada ya que tuvo un excedente notable a lo contemplado originalmente, lo que permitió edificar más departamentos y otro tipo de construcciones que no estaban previstas”, señaló.

    La ex funcionaria fue detenida, en la Colonia Militar Marte, en Iztacalco, y fue llevada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla para ser llevada ante la autoridad judicial.

    No te pierdas: