Autor: Miranda García

  • Detienen a hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna; se le acusa de delincuencia organizada

    Detienen a hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna; se le acusa de delincuencia organizada

    Autoridades de la Fiscalía General de República (FGR) detuvieron en Cuernavaca a Gloria García Luna, hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna, por estar presuntamente relacionados con la red de corrupción que sirvió para apoderarse de cinco mil 112 millones de pesos con contratos de prisiones federales.

    Con Gloria Luna se encontraba el sobrino del ex secretario de Seguridad Pública, Edgar Anuar Rodríguez García, quien también fue aprehendido.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, ambos enfrentan acusaciones por delitos graves, como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Las detenciones se llevaron a cabo como parte de una investigación en curso sobre presuntas actividades ilícitas vinculadas a la delincuencia organizada. 

    Esta aprehensión se suma a la de Oswaldo Luna Valderrabano, quien fue jefe de Estado Mayor de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), y también tío de Genaro García.

    Cabe recordar que a mediados de este año, un juez federal ordenó la detención de la esposa de Genaro García Luna, así como de los hermanos del ex funcionario.

    En total, se ordenó la detención de 61 personas, entre ellas, Genaro García Luna, y los empresarios Mauricio Samuel Weinberg López y Jonathan Alexis Weinberg Pinto, padre e hijo, respectivamente.

    A las personas se les acusa por su presunta responsabilidad en delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    De acuerdo con las investigaciones de la FGR, estas personas presuntamente se coludieron con García Luna y sus socios Jonathan Alexis y Mauricio Samuel, para saquear los recursos públicos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, dependientes de dicha secretaría.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum aborda caso de Fiscal de Morelos; recuerda que la Fiscalía CDMX, con Godoy, logró descubrir vínculos entre Carmona y el feminicidio de Ariadna

    Sheinbaum aborda caso de Fiscal de Morelos; recuerda que la Fiscalía CDMX, con Godoy, logró descubrir vínculos entre Carmona y el feminicidio de Ariadna

    Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia con la 4T, continúa recorriendo el norte del país, por lo que antes de reunirse con pescadores de Topolobampo, Sinaloa, recordó que la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, dirigida por Ernestina Godoy, logró descubrir los vínculos que existían entre el fiscal de Morelos y el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

    “Después el fiscal de la Ciudad de México muy valiente hizo una investigación contra el fiscal de Morelos y fue detenido. Después logró un amparo diciendo que tenía fuero y aunque la interpretación fue distinta obtuvo estos amparos y pudo salir de la privación de la libertad de que tenía”.

    En este mismo contexto, detalló que el día de ayer la Cámara de Diputados logró el desafuero del fiscal, “y quieren engañar, ahora, con que el Congreso de Morelos no le quiere dar el desafuero, pero en realidad ya está desaforado por el Congreso Nacional“.

    No te pierdas:

  • AMLO supervisó los avances en la rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec (VIDEO)

    AMLO supervisó los avances en la rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que supervisó los avances en la rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec.

    Esta obra contó con una inversión de 10 mil millones de pesos y hasta el momento se tiene un progreso del 85 por ciento en la construcción.

    Dentro de esta zona se incluye la IV sección del Bosque de Chapultepec, los cuales fueron terrenos donados por la Sedena.

    En el espacio se construirán escuelas de arte, otra Cineteca Nacional y museos para el disfrute de todos los ciudadanos y en especial para los que viven en el pueblo de Santa Fe.

    Acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el creador del proyecto Gabriel Orozco y el Jefe de Gobierno Martí Batres, el mandatario dijo que el proyecto será inaugurado en los primeros meses de 2024.

    No te pierdas:

  • Cepal ajusta expectativas del crecimiento del PIB de México

    Cepal ajusta expectativas del crecimiento del PIB de México

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ajustó las expectativas del Producto Interno Bruto (PIB) de México de 2.9 por ciento a 3.6 por ciento, con lo que se mostró más optimista para el país.

    México duplicó lo que se tenía estimado en abril pasado de 1.5 por ciento, de acuerdo con el informe anual Balance Preliminar de las Economía de América Latina y el Caribe 2023.

    Este analiza los comportamientos de la economía regional durante el año y actualiza los indicadores económicos para el próximo 2024.

    Imagen: Expansión

    El crecimiento de México es uno de los indicadores que resalta el balance de Cepal, por lo que gracias a este informe se pronostica que será del 2.5 por ciento.

    En cuanto a los indicadores para la región, se estima que América Latina y el Caribe crecerá 2.2 por ciento en 2023 y 1.9 por ciento en 2024, con estas cifras se puede hablar de una desaceleración en el crecimiento de la economía regional en comparación con los datos del 2022.

    En cuanto a las estimaciones subregionales para 2024, el Caribe crecerá 2.6 por ciento, Centroamérica y México 2.7 por ciento y América del Sur 1.4 por ciento, por lo que se espera que todas las subregiones crecerán menos que en 2023.

    No te pierdas:

  • Rubalcava anuncia renuncia definitiva al PRI; expresa su apoyo a Sheinbaum

    Rubalcava anuncia renuncia definitiva al PRI; expresa su apoyo a Sheinbaum

    El actual alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, dio a conocer que presentará su renuncia definitiva al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y anunció su apoyo a la precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum.

    El anuncio fue dado en una conferencia en la que anunció una renuncia masiva del PRI, señaló “en las próximas semanas estaremos presentando 20 mil renuncias”. 

    “No solamente presentamos la renuncia ante el órgano político, sino que estamos solicitando ante el instituto electoral que se den de baja estos militantes del padrón del PRI”, dijo.

    El alcalde aseguró que los 30 consejeros presentes en el acto y el dejaban de manera definitiva el frente conservador por la Ciudad de México, al tiempo reveló que se está previendo la posibilidad de transitar a junto a la precandidata presidencial de Morena.

    “Hemos empezado a valorar la posibilidad de transitar en acompañamiento con la doctora Claudia Sheinbaum”, expresó Rubalcava.

    Por último, señaló que esa decisión se tomó luego de los buenos nexos y entendimiento que se dio con Sheinbaum, algo que no lograron con la oposición.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado denuncia guerra sucia orquestada por la derecha en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum

    Mario Delgado denuncia guerra sucia orquestada por la derecha en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado denunció que la derecha no ha dejado las malas prácticas ya que han emprendido una guerra sucia en contra de la 4T y de su precandidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum.

    A través de sus redes sociales, compartió un fragmentó de una conferencia de prensa que dio en donde denunció estos hechos.

    “Hay una campaña que están haciendo con una gran inversión de recursos, evidentemente no es orgánica, no es algo que venga de manera espontánea, que venga de la gente. Hay producción detrás de estos videos, de esta campaña” , expresó.

    El morenista señaló que hay cerca de 29 videos con alta producción, actores, escenografía, con los que se busca afectar a la imagen de Sheinbaum. Además, estos están pautados en redes sociales “para que lleguen de manera silenciosa a la gente”.

    “Ellos se creen muy listos, pero ahora todo es detectable en las redes. Están utilizando incluso empresas y páginas en el extranjero”, puntualizó.

    “Lo que denunciamos es una guerra sucia que hay, ya orquestada por la derecha para tratar de erosionar, de dañar la imagen de nuestra candidata. Son campañas de mentiras, son campañas de desprestigio. Ahí está la denuncia”, finalizó.

    No te pierdas:

  • AMLO designa a Lenia Batres nueva ministra de la SCJN

    AMLO designa a Lenia Batres nueva ministra de la SCJN

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    La decisión se da después de que el Senado rechazará por segunda ocasión la terna que el mandatario propuso para sustituir a Arturo Zaldívar, ya que de acuerdo con la Constitución, le daba las facultades a AMLO para ser él quien definiera quien sería la nueva ministra.

    Batres ocupará la vacante en el máximo tribunal del país por lo que restaba del periodo de Zaldívar, que es un año y medio.

    Cabe señalar que es la primera vez en la historia del país que el mandatario del Ejecutivo acude a sus facultades constitucionales para elegir de manera directa a la próxima ministra de la Corte.

    ¿Quién es Lenia Batres?

    La nueva ministra de la Corte ocupaba el cargo de consejera adjunta en la Oficina de Presidencia.

    Cuenta con una licenciatura en Derecho por la UNAM y dos maestrías una en Derecho Penal por la Universidad Humanitas y otra en Gestión Pública por la Máxima Casa de Estudios.

    Además Batres ha ocupado cargos públicos como directora General Jurídica y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc y directora General de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad.

    No te pierdas:

  • Confirman sede del Abierto Mexicano de Tenis 2024; se queda en Acapulco

    Confirman sede del Abierto Mexicano de Tenis 2024; se queda en Acapulco

    Pese a los estragos que dejó el huracán Otis tras su paso por Guerrero, Mextenis anunció que el Abierto Mexicano de Tenis 2024 se llevará a cabo en Acapulco, tal como se había programado.

    “Al llevar a cabo el torneo en Acapulco, no solo impulsamos el tenis, sino que también generamos un impacto positivo en la economía local y en la comunidad, brindando vitalidad a sectores como el turismo, transporte, gastronomía y hotelería, incluyendo la generación de empleo en la región. Con esta celebración, reafirmamos al mundo que Acapulco está abierto y de pie”, informaron los organizadores.

    Luego del huracán se desconocía información acerca de este evento, debido a que la Arena GNP, donde se ha realizado el certamen quedó con daños estructurales, así como los hoteles donde suelen alojarse los competidores.

    Sin embargo, tras este anuncio se confirma que el evento continuará y se llevará a cabo en el puerto guerrerense del 26 de febrero al 2 de marzo.

    No te pierdas:

  • Asiste Clara Brugada al foro “Utopía del desarrollo económico: la ciudad que soñamos”

    Asiste Clara Brugada al foro “Utopía del desarrollo económico: la ciudad que soñamos”

    Clara Brugada, precandidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, fue invitada por el Consejo Consultivo Empresarial independiente al foro “Utopía del desarrollo económico: la ciudad que soñamos”.

    A través de redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que la ciudadanía busca una ciudad donde se sigan generando nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.

    “Agradezco la invitación del @COCEMX al foro “Utopía del desarrollo económico: la ciudad que soñamos”. Queremos una ciudad donde se sigan generando nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento, no solo para los empresarios sino para los capitalinos, si trabajamos en conjunto todo es posible”, escribió en redes sociales.

    Refrenda apoyo a Leticia Varela, precandidata a la alcaldía Benito Juárez

    En X, Brugada expresó su apoyo a Leticia Varela, quien fue designada como precandidata a la alcaldía Benito Juárez por la 4T.

    Señaló que es una extraordinaria mujer y la mejor opción para representar a la Transformación en dicha alcaldía, Asimismo, la felicitó y aseguró que la ciudadanía está contenta con se designación.

    No te pierdas:

  • Congreso de la CDMX aplaza ratificación de Ernestina Godoy

    Congreso de la CDMX aplaza ratificación de Ernestina Godoy

    La Sesión de Conferencia del Congreso de la Ciudad de México acordó no incluir en el orden del día de la sesión de este 14 de diciembre -la última del periodo ordinario- continuar con la discusión del dictamen de la ratificación de la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, que este día fue suspendida, por lo que este tema sería discutido hasta enero, en un periodo extraordinario de sesiones.

    Hace unos momentos, la Conferencia del Congreso local decidió, por mayoría de Morena, retirar el dictamen de ratificación de la orden del día de este jueves, -que es la última sesión del periodo- a fin de que solo se discuta el paquete presupuestal.

    Por ello, la discusión de ratificación quedaría en vilo hasta febrero del próximo año cuando inicie un nuevo periodo ordinario de sesiones, esto contrasta con la fecha en la que Godoy dejará de ser fiscal, que es el 9 de enero de 2024.

    Desde el mediodía de hoy se habían enlistado 30 oradores -la mayoría de Morena- para presentar sus posicionamientos sobre la ratificación de la fiscal. Habían pasado unos 15 diputados cuando a las 17 horas, el pleno decidió -por ley- suspender la sesión,

    Mientras la oposición gritaba que los morenistas y aliados no tenían los votos suficientes para ratificarla, la mayoría insistió que la negativa de los panistas era porque tenían miedo de que Godoy continuara con las investigaciones relacionadas al llamado cártel inmobiliario.

    No te pierdas: