Autor: Miranda García

  • Guardia Nacional instalará cuartel en Texcaltitlán, Edomex, para garantizar la seguridad de los mexiquenses

    Guardia Nacional instalará cuartel en Texcaltitlán, Edomex, para garantizar la seguridad de los mexiquenses

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) construirá un cuartel de la Guardia Nacional en el municipio de  Texcaltitlán, Estado de México, con el fin de garantizar la seguridad de los mexiquenses tras los enfrentamientos entre habitantes y miembros de la Familia Michoacana que dejó un saldo de 14 personas muertas.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Defensa Nacional expresó que ya se busca un terreno para la construcción de esta base, la cual contará con 120 elementos, mientras que del mando especial están por definir cuántos miembros lo conformarán.

    En la conferencia matutina de este miércoles, el dijo que la zona sur del Edomex, la cual colinda con Guerrero y Michoacán, contará con una presencia importante del Ejército y la Guardia Nacional que podría ir de los 500 a los mil elementos, dependiendo el resultado del estudio que realicen.

    En este mismo contexto, confirmó que los criminales que, de acuerdo con los pobladores, exigían el cobro de piso a campesinos en Texcaltitlán sí son de la Familia Michoacana.

    Tras estos hechos, los pobladores de Texcaltitlán solicitaron la presencia de la Guardia Nacional en su municipio por miedo a sufrir represalias por parte del grupo criminal.

    Por otra parte, informó que tras el enfrentamiento los habitantes ya no han recibido amenazas y tampoco hay presencia del grupo criminal; sin embargo, se sigue con el operativo para su búsqueda y localización, para lo cual llamó a la población a denunciar.

    No te pierdas:

  • ONU incluye caso del periodista Amir Ibrahim en su estudio “Buenas prácticas y desafíos en una investigación de delitos cometidos contra personas defensoras de DD.HH y periodistas”

    ONU incluye caso del periodista Amir Ibrahim en su estudio “Buenas prácticas y desafíos en una investigación de delitos cometidos contra personas defensoras de DD.HH y periodistas”

    Este miércoles, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) México presentó su estudio “Buenas prácticas y desafíos en una investigación de delitos cometidos contra personas defensoras de DD.HH y periodistas”, donde retomó nueve casos de comunicadores, entre ellos, de Amir Ibrahim.

    De acuerdo con el documento, este se enfoca en personas que han sido víctimas de los delitos de secuestro, homicidio y amenazas. De los casos expuestos, cinco son defensoras de los derechos humanos y cuatro periodistas.

    En el caso de Ibrahim, quien fue amenazado por un empresario en 2017, el estudio señala que en la investigación llevaron a cabo diversos peritajes y un análisis del contexto, “lo que arrojo conclusiones sobre las posibles causas de la animadversión y amenazas”, señala el documento.

    Más adelante, el estudio dice que la investigación necesitó de muchas actuaciones para recabar las evidencias relacionadas con el delito perpetuado en contra del periodista y así poder conocer la identidad del perpetrador “y valorar su impacto para la víctima, quien finalmente se desplazó forzadamente, resalta la ONU.

    Además de esta información, el documento agrega cuales fueron los apoyos a las víctimas. Ibrahim fue incorporado en el Registro Nacional de Víctimas (RENAVI), recibió asesoría jurídica y se le otorgaron otras medidas para salvaguardar su vida.

    Entre otras cosas, también se menciona el actuar de las autoridades, las medidas y protocolos que siguieron para concluir la investigación.

    Ibrahim agradeció en redes sociales incluir su caso en el estudio y expresó que espera sirva para próximas investigaciones.

    El caso de amenazas que sufrió el periodista Amir Ibrahim en 2017

    El periodista Amir Ibrahim ha publicado en su cuenta de X que el caso de amenazas y violencia que sufrió en el año de 2017, ha sido retomado en el “Buenas prácticas y desafíos en la investigación de delitos cometidos en contra de persona defensoras de DDHH y periodistas” de la Organización de las Naciones Unidas.

    Mohamed Alfie cuenta con una amplia trayectoria en medios y en 2017 comenzó a recibir amenazas por teléfono por parte de un empresario de Quintana Roo tras una serie de investigaciones sobre corrupción en la política local de Quintana Roo.

    Tras las intimidaciones por exponer la verdad, Mohamed Alfie y su familia se vieron obligados a desplazarse a otra entidad federativa para proteger su integridad, todo en el contexto del deterioro que vivió la libertad de expresión que se vivió en la entidad.

    Más información en: El caso de amenazas que sufrió el periodista Amir Ibrahim en 2017 por parte de un empresario de Quintana Roo es retomado en informe de la ONU sobre delitos cometidos en contra de defensores de los DD.HH.  

    No te pierdas:

  • Magistrados y jueces del Poder Judicial recurren a la CIDH y acusan ataques en su contra

    Magistrados y jueces del Poder Judicial recurren a la CIDH y acusan ataques en su contra

    Los magistrados y jueces no quieren soltar sus fideicomisos, por lo que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por los presuntos ataques contra el Poder Judicial de la Federación (PJF).

    De acuerdo con sus argumentos, acudieron a esa instancia internacional para exponer el “grave riesgo de la independencia y la autonomía judicial en el estado mexicano“ por la desaparición de los multimillonarios fideicomisos; sin embargo, se ha señalado que estos recursos no afectan el funcionamiento del poder.

    En un comunicado, la asociación señaló que pugnó por la defensa de los jueces y magistrados del país, para que puedan seguir realizando su trabajo con autonomía.

    Un grupo de jueces y magistrados acudió a la CIDH para acusar “los ataques públicos, directos y permanentes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, a la independencia de la Judicatura Federal en México, con la evidencia de titulares que los han resentido en forma reiterada”.

    La asociación pidió al organismo internacional adoptar medidas cautelares contra México, debido a la desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial y la iniciativa para designar a los ministros de la Suprema Corte por voto popular.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum destaca logros y labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    Sheinbaum destaca logros y labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    En un mitin en Guaymas, Sonora, la precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum reafirmó su apoyo a Ernestina Godoy y destacó su labor al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    La morenista recapituló varios de los logros que tuvo en materia de seguridad en su gestión como jefa de Gobierno de la capital del país y subrayó, a la vez, el desempeño de la fiscal.

    “Para las mujeres, que sepan, hoy se está decidiendo si continúa la fiscal de la Ciudad, Ernestina Godoy, una mujer de principios. Y fíjense que ella hizo una fiscalía contra feminicidios en la Ciudad. Les voy a decir una cosa, se logró cero impunidad en feminicidios, feminicidios que se comete, feminicidio que se detiene al culpable, al responsable, por el gran trabajo que hizo”, indicó la precandidata presidencial.

    Además, comparó las políticas del nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, con una tendencia privatizadora en el sector educativo.

    Tras recordar que en su gestión en el gobierno de la capital se construyeron dos universales públicas, apuntó: “Cuando fui joven participé en un movimiento estudiantil y querían privatizar la universidad nacional, decían que los jóvenes no aprovechaban el estudio, como por cierto ahora el nuevo presidente de Argentina, (decían) que no se aprovechaba la educación si no se paga”.

    Enseguida, insistió que la educación “no es una mercancía ni un privilegio para unos cuantos, sino un derecho establecido en la Constitución”. Como uno de los “sueños” que tiene para los siguientes años, se pronunció porque todos los jóvenes que terminen la preparatoria tengan un espacio para seguir estudiando

    No te pierdas:

  • Cámara de Diputados aprueba desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    Cámara de Diputados aprueba desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    Con 230 votos a favor, 22 en contra y 170 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

    La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa por ejercicio ilícito del servicio público, por lo que tras esta resolución las autoridades podrán proceder penalmente en contra de Carmona.

    En una sesión, los Diputados de la 4T avalaron el dictamen de la Sección Instructora a favor del desafuero, mientras las bancadas del PAN, PRI y PRD se abstuvieron, y solo la fracción de MC votó en contra.

    El agente ministerial de la FGR, Juan Gabriel Morales instó a los diputados federales a no dejarse sorprender con los argumentos de la defensa, quien argumentó se trató de una“revancha política disfrazada de proceso parlamentario de declaración de procedencia”.

    “Si nosotros permitimos que nuestros servidores públicos no tengan los exámenes de control de confianza vigentes al momento de que asumen el cargo, cuánta confianza le tendrán los ciudadanos del estado de Morelos a esos servidores públicos. Díganme ustedes si hay confianza con aquellas personas que no están certificadas”, remarcó.

    No te pierdas:

  • AMLO no asistirá al informe de actividades de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña

    AMLO no asistirá al informe de actividades de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no estará presente en el informe de actividades de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña; en su representación asistirá la titular de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján.

    Va la secretaría de Gobernación, respondió AMLO en la mañanera.

    Por otra parte, el mandatario expresó que desde este miércoles se va a Acapulco, Guerrero para seguir con los trabajos de reconstrucción tras el paso del huracán Otis y adelantó que la próxima semana la conferencia mañanera se realizará allá.

    Además indicó que este jueves, día en el que Norma Piña presentará su informe visitará Campeche porque el viernes se inaugura el Tren Maya, que va de esa entidad a Cancún, Quintana Roo.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama le entrega carta de AMLO al Papa Francisco en el Vaticano

    Mara Lezama le entrega carta de AMLO al Papa Francisco en el Vaticano

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, se encuentra en el Vaticano representando a México en el evento “Navidad Mexicana en el Vaticano”.

    Durante su visita, la mandataria estatal tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el Papa Francisco, a quien le compartió una carta escrita por el presidente Andrés Manuel López Obrador y un mensaje de cariño de parte de los mexicanos.

    Asimismo, aprovechó el momento para entregarle una representación del Tren Maya a días de su inauguración, así como un mantel bordado a mano por mujeres de la zona Maya de Tulum, que representa la cultura, dignificación y la justicia de Quintana Roo.

    Realizan muestra fotográfica en el Vaticano

    A través de sus redes sociales, Lezama compartió que como parte de las actividades de la “Navidad Mexicana”, se llevó a cabo una muestra fotográfica en la Vía de la Conciliación de Roma, en Italia, en donde se mostro la belleza natural, riqueza cultural, la historia, tradiciones y los destinos turísticos de Quintana Roo.

    “Las bellezas naturales, la riqueza cultural, la historia, las tradiciones y los destinos turísticos de #QuintanaRoo, están en los ojos del mundo, con la muestra fotográfica que encabeza nuestro estado, en la Vía de la Conciliación en Roma, Italia, como parte de nuestra participación en el evento “Navidad Mexicana en el Vaticano””, escribió en X acompañado de un video.

    No te pierdas:

  • Leticia Varela se perfila para ser la precandidata en la alcaldía Benito Juárez por la 4T

    Leticia Varela se perfila para ser la precandidata en la alcaldía Benito Juárez por la 4T

    La 4T designó a Leticia Varela precandidata a la alcaldía en Benito Juárez en las elecciones del 2024.

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena CDMX, señaló que la alcaldía debe tomar otro rumbo, “gobernar para todos, acabar con los sectarismos, y con los privilegios de unos cuantos -y en ese sentido- Leticia Varela es una mujer que a lo largo de su trayectoria siempre ha velado por el bienestar general.

    “Lety siempre ha trabajado para que la ciudadanía goce de seguridad y tenga una mejor calidad de vida; es una defensora férrea de los derechos humanos y una persona que le tiene un inmenso amor y respeto a los animales. Sabemos de sus capacidades y de su gran liderazgo, por eso ella será quien el próximo año saque de esa alcaldía los sinvergüenza del PAN y porga fin al Cártel inmobiliario”.

    Varela cuenta con un doctorado en Administración Pública; fue directora general de Prevención del Delito en la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX; directora general de Recursos Federales en la Secretaría de Desarrollo Social y diputada por el distrito 26 de la Primera Legislatura del Congreso de la CDMX.

    Por su parte, Leticia agradeció por designarla como precandidata y aseguró que en unidad se recuperará la alcaldía de la corrupción y muerte que dejó el Cártel Inmobiliario.

    No te pierdas:

  • Es tiempo de mujeres transformadoras y humanistas: Claudia Sheinbaum

    Es tiempo de mujeres transformadoras y humanistas: Claudia Sheinbaum

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum señaló que en México son tiempos de mujeres transformadoras y humanistas.

    En sus redes sociales, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México compartió un spot en el que destacó la labor de las mujeres en la política y los nombres de cada una de las precandidatas a gubernaturas en las elecciones del 2024.

    Clara Brugada, Rocío Nahle, Claudia Delgadillo, Alma Alcaraz y Margarita González, serán las 5 mujeres que representarán a la 4T en 2024.

    En cuanto a las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez serán quienes contendrán por el cargo de mandataria del Ejecutivo en el país, por lo que en 2024 por primera vez en el país una mujer será la presidenta.

    Cabe señalar que para involucrar más a las mujeres en puestos altos dentro de la política del país, el INE estableció la regla de paridad de género, por ello postularon a cinco mujeres a las elecciones de las gubernaturas.

    La 4T reafirmó su compromiso de cumplir con esta regla y señaló la importancia de la participación de las féminas en la vida pública.

    No te pierdas:

  • Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprueba proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprueba proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aprobó el proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien se encuentra acusado de diversos delitos, entre ellos, ejercicio ilícito del servicio público.

    Con tres votos a favor y una abstención, lo anterior fue aprobado, por lo que el dictamen pasará a la Mesa Directiva, con el fin de convocar al pleno a erigirse en Jurado de Procedencia mañana miércoles.

    Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, deberá notificar al fiscal Carmona y la FGR, para que ambas partes decidan si asistirán o no a la sesión en el Palacio de San Lázaro.

    El presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez, confirmó la resolución del órgano jurisdiccional de la Cámara de Diputados en el sentido de que “ha lugar a proceder penalmente” contra Uriel Carmona.

    Previo a eso, se concluyeron todas las fases del procedimiento, desde la etapa aprobatoria, los días naturales, el periodo probatorio y los alegatos.

    Cabe señalar que la Sección Instructora reinició el 10 de octubre el juicio de procedencia contra Carmona por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    No te pierdas: