Autor: Miranda García

  • Clara Brugada propone desaparición de Comipems y en su lugar apostar por la construcción de más instituciones educativas

    Clara Brugada propone desaparición de Comipems y en su lugar apostar por la construcción de más instituciones educativas

    La precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, Clara Brugada, planteó la desaparición del examen único de ingreso a la educación media superior que se aplica en la capital y área metropolitana, para evitar que los jóvenes sean rechazados de las escuelas y en su lugar optar por la construcción de preparatorias para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de seguir estudiando.

    En un mitin en Azcapotzalco, Brugada habló sobre esta propuesta.

    “Queremos que desaparezca el Comipems, que es el examen que impide que nuestros jóvenes puedan continuar a la preparatoria, entonces qué hay que hacer, hay que construir tantas preparatorias como secundarias hay en esta ciudad y la ruta la trazó Claudia Sheinbaum, construyó preparatorias, creó nuevas universidades, pues de eso se trata la Cuarta Transformación, de garantizar los derechos de todas y de todos”.

    Asimismo, señaló que es prioritario dar continuidad a la estrategia de seguridad que implementó la Dra. Claudia Sheinbaum cuando fue Jefa de Gobierno.

    “Se bajó el 60 por ciento la incidencia delictiva gracias a Claudia Sheinbaum gracias también a Omar García Harfuch, a quien le mandamos un fuerte y un gran reconocimiento y entonces decide continuar con ese modelo, con un modelo que haga que esta ciudad siga bajando la incidencia delictiva y también, además de fortalecer a la policía, de mejorarla, hay que construir la paz y para construir la paz hay que atender sus causas”.

    Por otra parte, la exalcaldesa de Iztapalapa reafirmó que busca que la capital sea “la ciudad de las utopías” y se continúe con la línea trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, quienes hicieron “maravillas” al encabezar gobiernos que regresan “en transformaciones” lo que el pueblo ha invertido en su país

    No te pierdas:

  • Mayoría de la Asamblea General de la ONU exige un alto al fuego en Gaza

    Mayoría de la Asamblea General de la ONU exige un alto al fuego en Gaza

    Este martes, la Asamblea General de la ONU votó a favor para exigir un alto al fuego en Gaza en una fuerte demostración de apoyo global para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas.

    La votación fue con 193 miembros del organismo de los cuales 153 dijeron estar a favor, 10 en contra y 23 abstenciones. El apoyo fue mayor que el de una resolución del 27 de octubre que pedía una “tregua humanitaria” que condujera a un cese de hostilidades, donde la votación fue de 120 a 14 y 45 abstenciones.

    A diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, las resoluciones de la Asamblea General no son jurídicamente vinculantes. Pero los mensajes de la asamblea son importantes barómetros de la opinión mundial.

    Canadá vota a favor

    Canadá votó a favor de una resolución en la que se solicita el inmediato alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza; un cambio de postura del gobierno canadiense, que hasta ahora se había alineado con las políticas de Estados Unidos e Israel.

    La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, se refirió a las “horribles escenas de violencia sexual” cometidas por Hamás durante los ataques del 7 de octubre, señaló que aunque Israel tiene el derecho de defenderse, para el futuro de la región y de los propios israelíes es importante la forma en que lo hace.

    “Desde el 7 de octubre, más de 18 mil civiles palestinos han muerto en Gaza. Miles de niños son huérfanos. Innumerables civiles palestinos están sufriendo sin agua, comida, combustible o medicinas. Sus hogares han sido reducidos a escombros”, añadió.

    No te pierdas:

  • Llegan los platillos típicos y emblemáticos de Quintana Roo a la “Navidad Mexicana en el Vaticano”

    Llegan los platillos típicos y emblemáticos de Quintana Roo a la “Navidad Mexicana en el Vaticano”

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, se encuentra visitando el Vaticano, en la ciudad de Roma, donde tiene la tarea de representar a México y ser la anfitriona del evento “Navidad Mexicana en el Vaticano”.

    Dentro de las actividades, Lezama junto al embajador de México, Alberto Barranco, dio una prueba gastronómica para compartir los platillos típicos y emblemáticos del Caribe mexicano en el Vaticano.

    A través de redes sociales, la mandataria estatal compartió un video en el que dio a conocer esta información y cuales serían los platillos: pollo pibíl, pescado tikin xic, dulce de papaya, chocolates, dulce de nance, son algunos de ellos.

    Lezama expresó que el objetivo del evento es llevar un pedacito de Quintana Roo al mundo para que conozcan la promoción cultural de la entidad del sur de México.

    Lezama se reúne con Monseñor Peña Parra

    La gobernadora Mara Lezama se reunió con el Excmo. Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la secretaria de Estado del Vaticano (encargado de la política de la Santa Sede), dialogaron sobre el modelo de gobierno de Humanismo Mexicano y el trabajo en la construcción de obras históricas que son las vías de igualdad y paz para las y los ciudadanos.

    En esta reunión estuvieron acompañados por el Sr. Alberto Barranco Chavarría, Embajador de México ante la Santa Sede destacaron este modelo de gobierno que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y que sigue el Gobierno de Quintana Roo para atender a quien más lo necesita sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

    La Gobernadora entregó los saludos del Presidente de México y afirmó que la cuarta transformación prioriza el desarrollo con atención a la salud, a los grupos vulnerables, la seguridad, la educación y la reactivación económica.

    No te pierdas:

  • Inicia rescate de cuerpos de mineros atrapados en El Pinabete

    Inicia rescate de cuerpos de mineros atrapados en El Pinabete

    Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), encabezó este lunes una visita de sitio junto a ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para supervisar los preparativos al inicio de las labores correspondientes a la etapa de búsqueda y posible recuperación de los mineros de “El Pinabete”. Esta fase podría llevarse a cabo en fechas cercanas, siguiendo los protocolos de actuación que determine la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).

    En dicho encuentro se establecieron en detalle los protocolos que serán implementados para iniciar las labores de búsqueda y posible recuperación de los mineros:

    • Se llevarán a cabo sesiones diarias del Mando Unificado, a fin de definir las acciones que deban ejecutarse, conforme avancen los hallazgos en la etapa de búsqueda, documentando lo que corresponda.
    • Sedena establecerá un perímetro de seguridad para garantizar la protección del área.
    • Se realizará un análisis de riesgos diario, supervisando la estabilidad de los taludes de la mina y los niveles de agua en los mantos acuíferos 2 y 3.
    • Se formarán cuadrillas de búsqueda y rescate, determinando la colaboración estratégica con la FGEC en las labores de exploración y recuperación.
    • Se llevará a cabo un trabajo cuidadoso para retirar el material de rezaga (escombro producto de la excavación) en las galerías de la mina.
    • En caso de realizar algún hallazgo de interés, la FGEC iniciará su protocolo de comunicación con los familiares.
    Imagen: Gobierno de México

    Luego de la reunión, Velázquez Alzúa sostuvo una reunión con familiares de los mineros, a quienes brindó información detallada sobre los acontecimientos discutidos en la reunión del Mando Unificado. Les comunicó que la fase actual de búsqueda será dirigida por la FGEC, contando con la valiosa contribución de especialistas en la materia, respaldados por el compromiso y apoyo del personal de la CFE, Sedena y la propia CNPC.7

    Asimismo, la titular de la CNPC, informó que el sábado 9 de diciembre se llevó a cabo una voladura general que fracturó los últimos cuatro metros de tierra y roca, dejando los trabajos a escasos 50 cm de ingresar a las galerías de la mina. Es importante destacar que el acceso físico a dicha galería se realizará según lo determine la FGEC, institución que contará con las condiciones para así hacerlo a partir del jueves 14 del mes en curso. Mientras tanto, se llevan a cabo trabajos de preparativos correspondientes a esta fase del proyecto.

    El gobierno de México señaló que después de 497 días de trabajo ininterrumpido y del retiro de más de 2.3 millones de roca y suelo, el Gobierno de México, a través de CFE, Sedena y CNPC, continúa comprometido en ofrecer justicia a familiares de los mineros que lamentablemente quedaron atrapados en este yacimiento carbonífero.

    No te pierdas:

  • Para garantizar la seguridad de feligreses durante su visita a la Basílica de Guadalupe, Tláhuac implementa el ‘Operativo decembrino’

    Para garantizar la seguridad de feligreses durante su visita a la Basílica de Guadalupe, Tláhuac implementa el ‘Operativo decembrino’

    La alcaldía Tláhuac implementó el ‘Operativo Decembrino’ con motivo del 492 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, conforme a la tradición católica mexicana, por el cual miles de feligreses provenientes de distintos puntos del Valle de México se dirigen a la Basílica de Guadalupe.

    Para garantizar la seguridad y bienestar tanto de quienes acuden al santuario ubicado al norte de la Ciudad de México, pero sobre todo la de pobladores que en los diversos barrios, colonias y pueblos originarios de Tláhuac, organizan misas y celebraciones en apego a la tradición católica y a los usos y costumbres, el Operativo de segurad se lleva a cabo con la acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil, Grupo Institucional de Reacción Inmediata y todas las áreas operativas de la alcaldía.

    Berenice Hernández Calderón considera como prioridad salvaguardar la integridad de feligreses y los habitantes, por lo que señaló el objetivo de este plan es brindar seguridad a las familias en esta temporada de júbilo, alegría y tradición.

    Como parte del Operativo, en San Juan Ixtayopan se llevan a cabo desde el lunes 11 de diciembre diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y la Guardia Nacional.

    Tanto en Ixtayopan como en el resto de la demarcación, se llevan a cabo acciones operativas para prevención de delitos, a fin de salvaguardar la integridad física de pobladores, usuarios de transporte y visitantes a centros religiosos y espacios públicos.

    No te pierdas:

  • Más de un millón y medio de turistas visitarán Quintana Roo en las vacaciones decembrinas

    Más de un millón y medio de turistas visitarán Quintana Roo en las vacaciones decembrinas

    Para las vacaciones decembrinas, el estado de Quintana Roo espera recibir más de un millón y medio de turistas.

    La Secretaría de Turismo informó que del 22 de diciembre de este año al 7 de enero del 2024 se espera la llegada de un millón 551 mil 844 visitantes, con mayor presencia en la Riviera Maya, que en su corredor, Playa del Carmen y Tulum alcanzarán la mayor ocupación con 645 mil 593 visitantes, seguidas por Cancún, que se proyecta recibirá 523, 037 turistas , e Isla Mujeres con 105,322 paseantes en sus dos destinos, Isla Mujeres y Costa Mujeres, sin dejar de lado al resto de destinos en todos los municipios.

    Antonio Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, afirmó que a punto de llegar a la temporada vacacional más importante del año, la plantilla laboral mantiene un déficit de 10 a 12 por ciento.

    Señaló que derivado del huracán Otis en Acapulco, muchos trabajadores de la industria turística de esa zona llegaron a Quintana Roo a trabajar porque sus antiguos centros de trabajo aún no tienen fecha para reabrir sus puertas.

    En cuanto al operativo Guadalupe Reyes, se informó que se implementará una estrategia coordinada con las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales en el estado, con el objetivo de prevenir y atender todo tipo de incidentes que pongan en peligro a turistas y a la ciudadanía en general. 

    Los elementos brindarán apoyo turístico, mecánico, carretero y de atención a emergencias a todas las personas que lo requieran en los 11 municipios de la entidad.

    La intención es reforzar la seguridad en aquellos lugares con mayor concentración de personas, esto incluye las playas, los centros nocturnos, los bares y restaurantes de los destinos turísticos, plazas y corredores comerciales, terminales de autobuses y malecones, realizando recorridos de prevención, estableciendo filtros de seguridad en las vialidades y con un monitoreo permanente de las cámaras del C5, además se tendrá un mayor número de  patrullajes en las carreteras del Estado, con el fin de prestar atención a quienes transiten por esas.

    No te pierdas:

  • La situación en gaza empeora y con ello la crisis humanitaria, informó coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia

    La situación en gaza empeora y con ello la crisis humanitaria, informó coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia

    Este lunes, el coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia, Martin Griffiths, reiteró su profundo desasosiego por la población de Gaza, donde continúan los bombardeos israelíes, al igual que los enfrentamientos entre el ejército de Israel y palestinos.

    En la presentación en Doha del Panorama Global Humanitario, el coordinador señaló que la situación está empeorando, mientras que los esfuerzos para garantizar “momentos de paz” siguen siendo de la “mayor importancia”. 

    De acuerdo con la última actualización de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), sobre la situación,  miles de personas “con necesidad desesperada de alimentos, agua, refugio, salud y protección” que huyeron recientemente a Rafah, en el sur, han esperado durante horas en torno a los centros de distribución de ayuda. 

    OCHA advirtió que la falta de saneamiento adecuado ha dado lugar a la defecación al aire libre “generalizada”, lo que aumenta el riesgo de propagación de enfermedades.

    Según las autoridades sanitarias gazatíes, han muerto en Gaza unas 18.000 personas -el 70% de las cuales eran mujeres y niños-, y más de 49.000 han resultado heridas desde el 7 de octubre, cuando Hamás atacara el sur de Israel, matando a unas 1200 personas y tomando como rehenes a unas 240, e Israel comenzara un bombardeo constante en represalia.

    Señaló que pese a los esfuerzos de traer momentos de paz al conflicto, las hostilidades parecen no tener fin.

    OCHA reiteró que la capacidad de la ONU para recibir ayuda se ha visto “significativamente mermada en los últimos días“, debido a la escasez de camiones en Gaza, a los cortes en las telecomunicaciones y a que los combates impiden a los trabajadores humanitarios llegar al paso fronterizo de Rafah, por donde entran pocos suministros humanitarios procedentes de Egipto.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez le exige al presidente López Obrador ponerse a trabajar y la tunden en redes; aseguran que “tener tráfico de influencias tampoco es laborar”

    Xóchitl Gálvez le exige al presidente López Obrador ponerse a trabajar y la tunden en redes; aseguran que “tener tráfico de influencias tampoco es laborar”

    La empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, publicó un nuevo video en donde criticó y arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que la Sra. x le exigió ponerse a trabajar en lugar, de según ella, ser jefe de campaña.

    El mensaje de Gálvez no tardó en causar reacciones en redes sociales y una vez más, los usuarios en X salieron en defensa de AMLO.

    Tal fue el caso de @Dnielle_Cabrera, quien la encaró señalando que “quienes se han vuelto MILLONARIOS por NO HACER NADA para el país, se atreven a decirle al presidente que TRABAJE”, escribió en la red social.

    Otro usuario le dijo que ella se fue de gira política mientras aun era senadora plurinominal: “Miles exigimos que renunciaras para hacer campaña y te valió madres Bueno @XochitlGalvez, pues que igual te valga madres lo que #AMLO haga o deje de hacer y nos vemos en urnas”, dijo.

    El video sigue teniendo comentarios negativos y entre ellos, Sergio Ruíz dijo que “tener tráfico de influencias tampoco es trabajar”, haciendo referencia a la información que se ha emitido en medios de comunicación sobre cómo la panista tiene contactos dentro de la política y el mundo empresarial.

    Otro usuario expresó que Gálvez se volvió irrelevante cuando el presidente López Obrador dejó de prestarle atención por lo que ahora solo habla de él para volver a estar en el ojo público.

    “La increíble y triste historia de la cándida señora que se volvió irrelevante cuando el presidente la dejó de mencionar…y ahora vive mencionándolo para no disolverse en la nada“, escribió otro usuario en la red social.

    No te pierdas:

  • En la CDMX las juventudes son fundamentales: Clara Brugada

    En la CDMX las juventudes son fundamentales: Clara Brugada

    La precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, envío un contundente mensaje a los jóvenes de la capital de México.

    En redes sociales, la exalcaldesa de Iztapalapa, señaló que la cultura y los deportes tienen que ser los instrumentos poderosos para cambiar a las nuevas generaciones.

    Asimismo, afirmó que la 4T quiere jóvenes críticos, que cuenten con una conciencia propia.

    “Tenemos que hacer de esta ciudad, la ciudad de las utopías. Donde la cultura, el deporte, sean los instrumentos poderosos para cambiar a nuestras generaciones. Queremos que los jóvenes sean libres, que sean la conciencia critica de esta gran ciudad y que sean rebeldes, que nos critiquen y que transformen su realidad“.

    Brugada

    No te pierdas:

  • En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    Este lunes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez visitó el municipio de Texcapilla, acompañada del secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y del secretario de seguridad, Andrés Andrade Téllez.

    La mandataria lideró la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se abordaron las acciones implementadas en respuesta a los sucesos acontecidos en el municipio de Texcaltitlán el pasado 8 de diciembre.

    Delfina Gómez resaltó la unión de fuerzas entre el gobierno del Estado y varias dependencias federales. Entre estas, “participaron la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Guardia Nacional. La meta es vigilar y garantizar la seguridad en el sur del Estado de México”.

    La gobernadora enfatizó en la importancia de abordar las causas de la violencia. Afirmó que las acciones de seguridad se complementarán con programas sociales. Esto forma parte de una estrategia integral para enfrentar la problemática desde sus raíces.

    “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos puntual atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán. Somos una sola fuerza: sin precedentes, mantenemos la coordinación entre cinco dependencias federales y estatales, enfocada en la vigilancia permanente en la zona sur del Estado de México”, señaló la Gobernadora mexiquense.