Este lunes, 11 de diciembre, México participó en la 10a Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.
A través de redes sociales, la cancillería mexicana dio a conocer que México e Italia presentarían una resolución para abordar los nexos entre la Convención de Palermo sobre Crimen Organizado y la Convención de Mérida sobre Corrupción.
La nación mexicana está representada por el cónsul de México en Atlanta, Javier Díaz de León, quien votó a favor de la inclusión de las organizaciones de la sociedad civil en los trabajos de esta sesión internacional, reconocidas como indispensables para lograr la implementación de la Convención de Mérida.
📸 México 🇲🇽 participa en la 10a Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas 🇺🇳 contra la Corrupción (#UNCAC) en Atlanta, Georgia. México 🇲🇽 e Italia 🇮🇹presentarán una resolución para abordar los nexos entre la Convención de Palermo sobre Crimen… pic.twitter.com/qoUVxOmKDi
La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum, en un nuevo spot como parte de su precampaña, ha demostrado una vez más que los adultos mayores son prioridad en el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La capitalina expresó que las personas mayores son héroes y heroínas que han dado la vida por sus pueblos, familiar y el país. “Pueblos originarios veneran a sus adultos mayores, pues nosotros también, por eso veneramos el humanismo mexicano, porque lo menos que podemos darles a los adultos mayores es una pensión universal”.
En este mismo sentido añadió que buscará que la pensión universal se siga otorgando a las personas mayores y que está aumente ya que es un derecho Constitucional.
“Mientras unos piensan que los adultos mayores son flojos, en nuestro movimiento creemos que son héroes y heroínas que han dado su vida por nuestra patria, creemos que lo menos que pueden recibir es un apoyo económico en retribución a todo su esfuerzo. Por eso, la pensión alimentaria para adultos mayores ya es un derecho plasmado en la Constitución”, escribió en la descripción del spot.
Mientras unos piensan que los adultos mayores son flojos, en nuestro movimiento creemos que son héroes y heroínas que han dado su vida por nuestra patria, creemos que lo menos que pueden recibir es un apoyo económico en retribución a todo su esfuerzo. Por eso, la pensión… pic.twitter.com/6ndoWQg33P
Así como primer mandatario de México, Sheinbaum, a lo largo de su precampaña rumbo a las elecciones del 2024, se ha pronunciado a favor de seguir apoyando a los adultos mayores ya que ha señalado que son una parte fundamental de la sociedad y a quienes se les debe mucho por confiar en la 4T.
La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que fue designada para representar a México y su entidad en el Estado Vaticano.
A través de redes sociales, señaló que dialogara con el Papa Francisco en nombre del pueblo mexicano y tendrá una reunión con el sector empresarial de la Unión Europea.
Quintanarroenses, les comparto que he sido designada para representar al @GobiernoMX y al @GobQuintanaRoo en el Estado Vaticano 🇲🇽🇻🇦; tendré la oportunidad de dialogar con el Papa Francisco en nombre del pueblo mexicano y presentaré a nuestro estado con el sector empresarial de… pic.twitter.com/N6GOSX7SpX
“Mostraremos a QuintanaRoo como polo de atracción turística, de inversión y con la mayor proyección económica de #México y América Latina”.
Añadió que en las visita se llevarán a cabo actividades que permitirán exponer el potencial turístico, industrial, cultural y gastronómico que se viven en el caribe mexicano, con obras como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto Internacional de Tulum.
“La promoción del sureste mexicano y Quintana Roo en el mercado europeo, fortalecerá nuestro crecimiento con justicia social, prosperidad y bienestar para nuestra gente”.
Una vez más, el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, solicitó la protección de la justicia federal ante cualquier posibilidad de que en los últimos días se haya librado una nueva orden de aprehensión o de detención en su contra.
El pasado 6 de diciembre, los representantes legales del ex funcionario presentaron un nuevo recurso de amparo, expediente que se encuentra en manos del juzgado séptimo de distrito en esa materia.
El juicio de amparo señala, de acuerdo con los registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que existe la posibilidad que un juez con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México hubiera girado una nueva orden de aprehensión en su contra en los últimos días.
Lo anterior, luego de que el pasado 11 de noviembre la juez federal Ana Lilia Osorno Arroyo determinó que “improcedente la acción de extinción de dominio” ejercida por la Fiscalía General de la república (FGR) respecto de la residencia que se localiza en la colonia Lomas de Bezares en la Ciudad de México, la cual se encuentra asegurada por el Ministerio Público federal como parte de los procesos que se siguen en contra de Lozoya Austin por haber recibido sobornos de la constructora Odebrecht y la compra que hizo Pemex de la empresa Agronitrogenados.
“El hecho ilícito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculado con el bien inmueble objeto del juicio, se consumó en el año 2012 esto es en una época en que dicho delito no estaba previsto de manera sustantiva en el artículo 22 constitucional como supuesto de procedencia para ejercer la acción de extinción de dominio”, señala la resolución de la juzgadora.
Respecto del amparo solicitado con número de expediente 1084/2023, el juzgado séptimo de distrito concedió al ex funcionario una suspensión provisional para el efecto de que de que no se ejecute algún mandato de detención que no merezca prisión preventiva oficiosa.
La medida cautelar prevalecerá hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva, es decir, que se conozca si existe algún nuevo mandamiento en contra de Emilio Lozoya.
En Sin Máscaras, Manuel Pedrero platicó con la periodista de investigación Emmanuelle Steels acerca del caso de Israel Vallarta, un hombre al que detuvieron por el delito de secuestro; sin embargo, tras 18 años de ese hecho continúa en prisión preventiva sin tener una sentencia.
La periodista señaló que la Fiscalía y algunas élites, no quieren dictarle una sentencia a Vallarta esto debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que una vez se de un veredicto sobre su caso, él buscará un indulto para que sea libre.
Steels señaló que es un hecho lamentable que una persona permanezca en prisión por 18 años sin recibir una sentencia; además, expresó que la Fiscalía no ha logrado determinar del todo que sea culpable del delito del que se le acusa debido a que se han encontrado irregularidades.
Santos Ramírez Cuevas, titular de de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero, informó que autoridades de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y organizaciones civiles trabajan para que Acapulco esté en condiciones de recibir entre 10 y 15 mil turistas en el periodo vacacional decembrino.
El funcionario detalló en una entrevista que esa dependencia estatal labora una estrategia de ocho ejes a corto, mediano y largo plazos, para estar en condiciones de ofrecer 4 mil 500 habitaciones de la hospedería tradicional a partir del 18 de diciembre y unas mil habitaciones adicionales de plataformas digitales como Airbnb (de entre 8 y 9 mil con que contaba), lo que representaría alrededor de 5 mil cuartos.
Los ocho ejes para cumplir diferentes objetivos a corto y largo plazos, que tienen que ver con la reconstrucción de unidades de hospedaje, la reapertura de centros de consumo, la vinculación con el sector privado para lograr financiamiento, la atracción de nuevas inversiones, capacitación, equipamiento del producto turístico, y el otorgamiento de apoyos sociales al sector, ante la disminución de puestos de empleos, además de la movilidad urbana y turística.
Destacó que parte fundamental de la estrategia del gobierno estatal fue mantener la gala de pirotecnia en la bahía de Acapulco la noche de fin de año para contribuir a mantener activa la economía, tanto por la visita de turistas como por familias locales que acudan a presenciar el espectáculo.
Ramírez Cuevas explicó que a corto plazo lo importante es que los turistas que viajen al puerto se sientan seguros y también se genere la conciencia de que Acapulco está en reconstrucción. Mencionó que cada 5 mil habitaciones representan entre 10 y 15 mil turistas, es a lo que más podemos aspirar, como si fuera un jueves o viernes de cualquier temporada, baja o media, no sábado, no un puente.
Resaltó que los tres órdenes de gobierno trabajan en la limpieza y el cuidado de espacios públicos. Aunque “habrá pedazos de madera, esquirlas, vamos a seguir limpiando y cuidaremos la integridad de los turistas“, dijo.
Este sábado, se llevo a cabo una marcha a favor de Palestina en el puente de Brooklyn, Nueva York, en Estados Unidos.
Miles de personas se dieron cita en el ya conocido distrito de la gran manzana. En redes sociales, comenzaron a circular videos sobre esta manifestación pacífica y se puede observar que portan banderas y los colores de Palestina.
📹 #Video: El mundo está a favor de Gaza: Miles de personas se manifiestan en el puente de Brooklyn en Nueva York, condenando el genocidio del régimen israelí contra el pueblo palestino.
También se reportó que un grupo de judíos antisionistas se unieron a la marcha para exigir el fin del actual genocidio israelí de palestinos en Gaza.
Veta EU en la ONU resolución que pedía alto el fuego
Estados Unidos lanzó su crítica más fuerte a la conducta de Israel en su guerra contra Hamas: lo insta a hacer más por proteger a los civiles que enfrentan bombardeos en Gaza, pero ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) vetó una resolución que pedía un alto el fuego en el enclave palestino.
La presión sobre Israel para detener la creciente mortandad dentro del territorio sitiado va en aumento. El secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, señaló que se ha alcanzado el punto de quiebre en Gaza y que una pesadilla humanitaria ha envuelto a la gente al aumentar Tel Aviv sus ataques en el sur.
Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de la 4T, se reunió este sábado con gobernadores de Morena y precandidatos de las entidades que estarán en juego en las siguientes elecciones 2024.
En redes sociales, Sheinbaum subió una foto de los morenistas y su equipo de trabajo, cuya reunió se dio la mañana de este sábado.
En la imagen se puede observar a la precandidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, Eduardo Ramírez, Rocío Nahle, Alejandro Armenta, y Margarita González.
Asimismo estuvo el Jefe de Gobierno, Martí Batres; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac Garcia; el de Zacatecas, David Monreal; el de Sinaloa, Rubén Rocha; el de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
Uno más de los asistentes fue el dirigente nacional de Morena y coordinador de precampaña de Sheinbaum, Mario Delgado; el coordinador político, Adán Augusto; el coordinador de enlace territorial, Ricardo Monreal, entre otros.
En ese sentido, el dirigente nacional de Morena escribió que el partido es un movimiento lleno de hombres y mujeres que a diario luchan por mejorar su estado y construir un mejor país.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, solicitó de manera formal al gobierno federal su apoyo, para que fuerzas del Ejército y la Guardia Nacional permanezcan en la zona sur de la entidad para que en conjunto con la policía estatal, resguarden a la población mexiquense asentada en esa región a fin de que ya no sean víctimas de la operación de grupos criminales como la Familia Michoacana.
Al dar un mensaje con relación a los hechos de este viernes registrados en la comunidad de Texcapilla, donde pobladores hartos de ser víctimas de extorsiones, ultimaron a una decena de miembros del grupo delictivo la Familia Michoacana, Delfina Gómez expuso que su gobierno trabajará incansablemente para que estos hechos ya no se vuelvan a repetir en el sur del estado, donde la extorsión ha sido una constante, según han reconocido las propias autoridades estatales.
“A los mexiquenses que viven en la zona sur, les quiero decir que no están solos y que vamos a velar porque en esa región vuelva la paz y la tranquilidad”, expresó Delfina.
El secretario de Seguridad del estado de México, Andrés Andráde Téllez informó que el saldo del enfrentamiento de ayer en Texcalpilla, municipio de Texcaltitlán, fue de 14 muertos, de los cuales 10 son miembros del grupo criminal, entre ellos, El Payaso considerado el líder de la célula delictiva y que era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades estatales.
Las autoridades aseguraron que en Texcalpilla y en todo el municipio de Texcaltitlán existe ahora una numerosa presencia de la policía estatal y fuerzas federales para garantizar el orden y la tranquilidad de los habitantes de la demarcación. Se estima que fueron desplegados a la zona más de 600 efectivos, tanto estatales, como de la SEDENA, la Marina y la Guardia Nacional.
Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Pungarabato, Guerrero, para supervisar los avances de los Programas del Bienestar en dicha región.
El mandatario expresó su alegría de visitar a los habitantes de esa zona, donde dijo que seguirá apoyando al pueblo en lo que resta de su administración, aunque no deben preocuparse porque habrá continuidad de la Cuarta Transformación.
“No se preocupen porque va a haber continuidad. Ya no voy a estar yo, porque yo ya estoy cerrando mi ciclo ysoy partidario del “sufragio efectivo”, no reelección”, puntualizó a los habitantes.
Asimismo, señaló que se sentaron las bases para la Transformación del país y va a ser muy difícil que haya retrocesos: “no va a haber marcha atrás para atrás ni para tomar impulso. Siempre va a ser para adelante. Ya se inició esta transformación y no se va a detener, por eso tengamos confianza”.
En este mismo contexto, AMLO mencionó que se están elevando todos los programas a rango constitucional, para que sean derechos del pueblo y nadie se los pueda quitar. Además, resaltó que los recursos para los apoyos que brinda su gobierno salen del presupuesto, porque ya nadie se roba el dinero.
Por otra parte, aclaró que en su administración no se ha entregado ninguna concesión para la explotación del petróleo, ni de minas.
Al finalizar su discurso hizo un llamado a los presentes a cuidar bien de sus hijos y mantener unidad a las familias, ya que esta es la mejor institución de seguridad social que existe.