Autor: Miranda García

  • México es el primer socio comercial de EE.UU, destacó Hacienda ante Yellen

    México es el primer socio comercial de EE.UU, destacó Hacienda ante Yellen

    Este miércoles, ante la secretaría del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que México se convirtió en el primer socio comercial de la nación vecina.

    “Estados Unidos y México ya son principales socios comerciales en el renglón del comercio, ya que México es el número uno como fuente de origen de la importación de los Estados Unidos”, dijo el secretario en conferencia de prensa.

    Janet Yellen realizó su primera visita de Estado a América Latina para pactar una agenda de trabajo con el fin de que a través del sistema financiero se combata al crimen organizado.

    El economista, expresó que México es la única nación en Latinoamérica con un alto nivel de diálogo para una cooperación más profunda en el ámbito financiero, lo cual es una de las principales oportunidades para enfrentar otros problemas ligados al crimen organizado.

    Asimismo, consideró que el nivel de cooperación a nivel financiero da la oportunidad de introducir temas de alto interés de México, particularmente pagos digitales, reducción de costos para el envío de remesas y regular mejor y a menores costos.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    La precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum envío su cariño y pensamientos a las personas que vivieron el sismo de esta tarde con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla.

    A través de redes sociales, escribió un mensaje en donde expresó que era afortunado que no se dieran afectaciones tras el movimiento telúrico; sin embargo, a pesar de esto siempre es motivo de preocupación, indicó.

    Envío mi cariño y pensamientos a las y los habitantes que vivieron el sismo de 5.7 con epicentro al oeste de Chiautla de Tapia, Puebla. Especialmente en este estado, Estado de México y Ciudad de México. Sabemos que afortunadamente, hasta el momento, no hay afectaciones, pero siempre es motivo de preocupación. Un abrazo“.

    -Sheinbaum

    No se reportan daños tras sismo: AMLO

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Más información en: No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No te pierdas:

  • No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Sismo de 5.8 sorprende esta tarde a los mexicanos

    Al rededor de las 14:05 horas de esta tarde, se registró un sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla, mismo que se percibió en la Ciudad de México.

    Por estos hechos, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres informó que se activó el sistema de evaluación temprana y no se reportan daños. No obstante, las calles de la capital se llenaron por las personas que tuvieron que salir de sus centros de trabajo tras el movimiento telúrico.

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dio a conocer que tampoco se registraron daños a inmuebles de la entidad. Sin embargo, se continúa con el monitoreo y recorrido.

    No te pierdas:

  • Senado aprueba segunda terna de aspirantes a cubrir el cargo de ministra de la SCJN

    Senado aprueba segunda terna de aspirantes a cubrir el cargo de ministra de la SCJN

    La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó con 13 votos a favor y 1 en contra la elegibilidad de la segunda terna que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador para el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    En la reunión extraordinaria de la Comisión, Germán Martínez, coordinador del Grupo Plural, solicitó que en el dictamen se especifique que el nombramiento de la nueva ministra será por un periodo de 15 años.

    La segunda terna la integraban. Lenia Batres Guadarrama, Bertha María Alcalde Luján y Eréndira Cruzvillegas Fuentes. La

    “Que conste en el dictamen de la Comisión de Justicia por el que nos pronunciamos sobre los requisitos de elegibilidad, por certeza jurídica el plazo que ha de cumplir la eventualmente votada. Yo sé que hay precedentes, pero también los precedentes se pueden romper y se pueden discutir. (…) Yo no veo que haya una objeción para que se pronuncie este Senado porque quien resulte electa resulte por 15 años”, indicó.

    Cabe señalar que el Senado solo solicitó la comparecencia de Eréndira Cruzvillegas Fuentes.

    El dictamen se turnó a la Mesa Directiva para ser discutido y votado en la sesión del 13 de diciembre.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Tatiana abre la caja de pandora: El periodista Amir Ibrahim señaló que el tema de difamación es un debate añejo que se ha dado dentro de la defensa de los DD.HH. y que la vía para actuar contra dicha acción es la civil

    #Entrevista | Tatiana abre la caja de pandora: El periodista Amir Ibrahim señaló que el tema de difamación es un debate añejo que se ha dado dentro de la defensa de los DD.HH. y que la vía para actuar contra dicha acción es la civil

    En Sin Máscaras, el periodista Amir Ibrahim habló sobre la detención del analista político Alfredo Jalife por una denuncia de Tatiana Clouthier en su contra por supuesta difamación.

    Como primer punto, el comunicador señaló que el tema de la difamación es un debate añejo que se ha dado dentro de la defensa de los Derechos Humanos para conocer si esto trasgrede el derecho a la libertad de expresión, ya que en los gobiernos del pasado se usaba este delito para denunciar a los periodistas que criticaban a los presidentes y así poder encarcelarlos por un delito penal.

    Sin embargo, Ibrahim expresó que en 2012 hubo un cambio sobre la tipificación de este delito, pasando de ser de carácter penal a civil, siendo así no atenta contra la libertad de los periodistas.

    Nuevo León, es el único estado de la República que aun tipifica la difamación como delito penal, razón por la que Jalife fue detenido por la Fiscalía de dicho estado, explica el periodista.

    Amir expresa que la mejor forma de actuar contra la difamación es por el “derecho de replica”, la vía civil. No obstante, las acciones de Clouthier representan autoritarismo y daña los derechos humanos por lo que Jalife puede alegar esa cuestión a través de un amparo.

    Por otra parte, resaltó que dicha denuncia se hizo hace un año cuando Clouthier no era parte del equipo de Sheinbaum por lo que expresó que la precandidata a la presidencia no está de acuerdo con el actuar de Tatiana.

  • Calumnia no debería ser delito penal, expresó Sheinbaum sobre la detención de Alfredo Jalife por denuncia de Clouthier

    Calumnia no debería ser delito penal, expresó Sheinbaum sobre la detención de Alfredo Jalife por denuncia de Clouthier

    Tras la detención del analista político Alfredo Jalife por la demanda interpuesta en su contra por la ex secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, la precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre este hecho.

    La capitalina señaló que Clouthier está en su derecho de hacer dicha denuncia y que en lo referente a las calumnia señaló que no debería de ser un delito penal.

    “Lo referente a la calumnia, la injuria, que en algunos estados es delito penal, no debería serlo, en la CDMX es un asunto civil… llamaría a todos los estados de la República a que quitaran eso de los códigos penales y fuera un asunto civil”.

    -Sheinbaum

    Asimismo añadió que cree en la libertad de expresión y que debe de haber opiniones responsables, “no debe haber difamación”, puntualizó.

    Por otra parte, cuestionó el porque apenas se hizo la detención de Jalife sí la denuncia se presentó hace un año: “Si se presentó hace un año la denuncia en la fiscalía de Nuevo León, ¿porqué hacen ahora esta detención?”

    No te pierdas:

  • “El poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, señaló Sheinbaum desde Tlapa de Comonfort, Guerrero

    “El poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, señaló Sheinbaum desde Tlapa de Comonfort, Guerrero

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum continúa su precampaña por el estado de Guerrero donde expuso expuso a quienes “se están apuntando” en busca de alguna de las candidaturas locales o para diputaciones, que el proyecto que enarbola la cuarta transformación define que el poder “no es para servirse”, sino para servir a los demás.

    En un mitin en Tlapa de Comonfort, cientos de simpatizantes en la unidad deportiva del municipio le dieron una cálida bienvenida con collares hechos con flor de cempasúchil y un bastón de mando con una figura de jaguar en la parte superior.

    En su mensaje ante los guerrerenses, destacó que Tlapa fue partícipe de todas las transformaciones de la historia del país, en la que incluyó la llamada cuarta transformación.

    Comparó que mientras en gobiernos anteriores les prometieron caminos a la zona de la montaña, en el presente gobierno federal se hicieron 98 caminos artesanales en esta región.

    Asimismo, dijo que se construye un hospital en la zona con recursos de la venta del avión presidencial. “¿A poco queremos que regrese el avión presidencial? Nosotros somos de un proyecto con principios y causas… imaginen que hubieran hecho lo de antes, se hubieran robado el dinero para las vacunas, no hubieran vacunado”, agregó.

    Por otra parte, al referirse al modelo humanista mexicano, planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador lo ejemplificó con los 3 mil 500 servidores de la nación que acudieron a Acapulco para levantar el censo para la atención de la población afectada. “Eso es humanismo, no lo que habla antes, que se robaban el dinero, que nada más veían a los de arriba y no veían al pueblo de México”

    La precandidata presidencial sostuvo: “El poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás. Para que quiere ser uno, diputado, diputada, ahí para los que se andan apuntando eh, o presidente municipal Para qué quiere ser uno si no es para servir a los demás. El poder es para eso, no es para servirse, no para servir a los demás. De eso se trata el humanismo mexicano, de eso se trata nuestro proyecto, esas son nuestras causas”.

    No te pierdas:

  • Se conmemoran tres años de la muerte de Payambé López Falconi, el único notario público que tuvo fe en el origen del movimiento de AMLO

    Se conmemoran tres años de la muerte de Payambé López Falconi, el único notario público que tuvo fe en el origen del movimiento de AMLO

    Este 06 de diciembre de 2023, se cumplen tres años del fallecimiento del abogado y notario público tabasqueño Don Payambé López Falconi, también padre del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    En redes sociales se le recuerda con cariño por su gran generosidad, su amor a la cultura y por ser el único notario que dio fe al origen del movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación.

    “Hoy se cumplen tres años del fallecimiento del Abogado y Notario Público tabasqueño Don Payambé López Falconi. Se le recuerda con gran gratitud por su generosidad, su amor a la cultura y por ser el único notario que dio fe en el origen del movimiento de @lopezobrador_”, escribió el usuario de nombre Machael Oviedo en X.

    ¿Quién fue Payambé López Falconi?

    Payambé López Falconi nació un 9 de febrero de 1932 en Jalpa de Méndez, en la Escuela Normal Rural, donde laboraba su padre y su madre, el señor Pascual López López y la señora Araceli Falconi Vera.

    Pasados los años, el padre de Adán Augusto López se interesó por la justicia social en México, por lo que optó por estudiar Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), culminando sus estudios en 1959.

    Gracias a su pasión por las sentencias, se llenó de libretas sobre las mismas, fue ahí que decidió publicar un libro titulado Refranes, en el que relató algunas de sus experiencias como abogado.

    Además, Payambé fue una parte importante el el origen del movimiento de AMLO, la 4T.

    No te pierdas:

  • Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Este martes, el articulista político Alfredo Jalife-Rahme fue detenido varias horas en la Agencia número 50 del Ministerio Público de la Ciudad de México, a raíz de una denuncia por los delitos de violencia política y difamación que presentó en su contra la ex secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier.

    Ante este hecho, los internautas expresaron su opinión, entre ellos, el periodista Amir Ibrahim, quien señaló que se trata de un atentado a la libertad de expresión y puntualizó que las acciones de Clouthier no reflejan los principios de la 4T, movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Además, añadió que “la difamación fue abrogada del código penal en la mayoría de los estados, precisamente porque los gobernantes corruptos la ocupaban para callar críticos“. Tras estas palabras, compartió el estudio técnico que realizó la Cámara de Diputados en donde se explica el porqué se abrogaron los delitos penales de difamación.

    La noticia ha causado revuelo en redes sociales por lo que incluso han investigado y expresado que desde el 31 de agosto de 2021, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para tipificar la violencia política de género como delito electoral, con sanciones de hasta siete años de prisión.

    Hasta el momento de esta nota, el tema es tendencia en X, algunos internautas se expresan a favor y otros en contra, quienes aseguran que Clouthier tomó una buena decisión, señalan a Jalife de ser un hombre machista y misógino, y que era necesario ponerle un alto, mientras que otras personas expresan que se trata de una violación en contra de la libertad de expresión.

    Demanda de Clouthier

    La ex secretaría de Energía, a través de X, publicó en X un hilo de las razones por las que demandó a Alfredo Jalife en el estado de Nuevo León.

    De acuerdo con sus palabras, Jalife mintió asegurando que se robó el Litio de México y que le entregó el Estado Mexicano a los estadounidenses. Asimismo, añadió que como ciudadana tiene derecho de defender el nombre que ha construido a lo largo de los años y que ha tomado decisiones apegadas a derecho.

    Por otra parte, asumió la responsabilidad absoluta de esta decisión: “La denuncia contra AJ se hizo en 2022 y con las únicas personas con las que lo consulté fueron mi marido y mis abogados”.

    No te pierdas: