Autor: Miranda García

  • Jueza ordena cancelar orden de aprehensión contra ex gobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca

    Jueza ordena cancelar orden de aprehensión contra ex gobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) protegió, una vez más, al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ya que una jueza federal ordenó cancelar la orden de aprehensión en su contra que se giró luego de que fuera señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser probable responsable de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    La jueza del Octavo Distrito con sede en Tamaulipas, Adriana Yolanda Vega, concedió un amparo que ordena a un juez de control que cancele la orden de captura y emita una nueva determinación donde señale que no existen los delitos que se le imputan al ex mandatario estatal.

    “Por ende, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México (Enrique Beltrán Santes), con residencia en Almoloya de Juárez, en la causa penal **** de su índice, deberá realizar lo siguiente:

    “1. Deje insubsistente la orden de aprehensión de 4 de octubre de 2022; y 2. Dicte una nueva resolución, en la que con sujeción a los argumentos expuestos, establezca que no existen datos que acrediten que se han cometido los hechos con apariencia de delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, y el operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de recibir y transferir recursos, ni la probabilidad de que (Cabeza de Vaca) los cometió o participó en su comisión”, detalla la sentencia.

    Cabe señalar que, en febrero pasado, el juez federal, Faustino Gutiérrez ordenó a Enrique Beltrán Santes, dejar sin efecto la orden de captura y que dictara una nueva resolución.

    Ahora, la jueza compartió los mismos criterios del juzgador, tras asumir la titularidad de dicho juzgado.

    No te pierdas:

  • Jorge Nuño destaca recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea y los avances en la ejecución de proyectos prioritarios, en su comparecencia ante la Cámara de Diputados

    Jorge Nuño destaca recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea y los avances en la ejecución de proyectos prioritarios, en su comparecencia ante la Cámara de Diputados

    En el marco del análisis del Quinto informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, compareció ante la Cámara de Diputados.

    En su intervención inicial, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, afirmó que se ha avanzado en la ejecución de proyectos prioritarios, entre ellos el Tren Interurbano México-Toluca que entró en operación en su primera etapa el 15 de septiembre de este año y representó una inversión de 35 mil millones de pesos para una distancia de 20 kilómetros a lo largo de cuatro estaciones, y se sigue trabajando en la segunda etapa.

    Por otra parte, en el rubro aeroportuario resaltó que se recuperó la Categoría 1 en seguridad aérea conforme a la normatividad de los Estados Unidos, y esto fue posible porque se contaba con una ruta claramente trazada para demostrar el cumplimiento de una serie de condiciones, como la experiencia técnica del organismo regulador, los procedimientos de inspección y el registro de datos en materia de seguridad operacional aérea.

    “La siguiente administración tendrá la seguridad de contar con categoría 1. Al recuperarla, México despega a un nuevo rumbo para el sector de aviación, no sólo porque incrementa el traslado de personas y mercancías con nuestro socio comercial más importante, sino porque entrelaza la conexión con una de las regiones más dinámicas del mundo que es América del Norte”, precisó.

    También, resaltó que ante la reciente emergencia del huracán Otis, la dependencia logró en 24 horas restablecer la circulación en la autopista Cuernavaca- Acapulco y en menos de una semana hizo lo propio en 23 puntos críticos de viabilidad hacia el puerto de Acapulco. Se colaboró con los concesionarios para agilizar la recuperación de los servicios de Internet, telefonía fija y móvil. 

    En el rubro de autopistas, informó que se construyen 30 obras con una inversión total de 125 mil 739 millones de pesos que representan mil 163 kilómetros que conectarán y beneficiarán a poco más de 15.5 millones de habitantes.  

    En el programa de construcción y modernización de caminos rurales y alimentadores, comentó que se contemplan 53 obras con una inversión total de 16 mil 340 millones de pesos y una meta de mil 742 kilómetros. Precisó que en esta administración se puso en operación el programa de pavimentación de caminos a cabeceras municipales en Oaxaca y se amplió a otros estados. 

    No te pierdas:

  • SCJN autoriza reanudar corridas de toros en Plaza México

    SCJN autoriza reanudar corridas de toros en Plaza México

    A partir de hoy, la Corte de Justicia autorizó reanudar las corridas de toros en la Plaza México lo que significa un retroceso en el maltrato de estos animales.

    Tras una discusión en privado, la Segunda Sala de la Corte revocará por unanimidad en su sesión pública la suspensión definitiva concedida por el juez Jonathan Bass, en un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa, que impugnó el Reglamento Taurino para el Distrito Federal y la Ley para Celebración de Espectáculos Públicos capitalina.

    Para que esto sea oficial, la Corte deberá notificar la sentencia al juzgado, lo que no es automático, pero se prevé ocurra antes del 15 de diciembre.

    Aunque el fallo sobre el tema no es definitivo, la decisión de la Corte sí es crucial para la supervivencia de estas actividades en México.

    Lo anterior, porque los ministros sólo se pronunciaron sobre aspectos técnicos de la suspensión que concedió Bass, pero falta que dicho juez resuelva sobre la Constitucionalidad de las normas que permiten las corridas.

    Cabe señalar que el fallo no impide a los Congresos estatales o gobiernos municipales prohibir las corridas en sus leyes y reglamentos locales.

    El juez Bass concedió la suspensión argumentando que “la sociedad está interesada en que se respete la integridad física y emocional de todos los animales”, y de alguna manera conectando esta idea con los principios de la Constitución sobre el derecho humano a un medio ambiente sano.

    No obstante, la Corte estableció que la protección al medio ambiente no implica la protección absoluta de todos los animales, pues en el caso del toro de lidia señaló que estos son criados por el ser humano para distintos propósitos, por lo que no se deben proteger.

    No te pierdas:

  • El equipo de Xóchitl Gálvez está lleno de fracasos; “hay puro cartón quemado”, señaló Mario Delgado (VIDEO)

    El equipo de Xóchitl Gálvez está lleno de fracasos; “hay puro cartón quemado”, señaló Mario Delgado (VIDEO)

    En una conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado hizo un repaso sobre quienes integran el equipo de la empresaria panista Xóchitl Gálvez rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

    Entre estos figuran el panista Santiago Creel, Rubén Moreira, Carolina Viggiano y Max Cortázar, solo por nombrar algunos.

    “Ahorita estábamos muy entretenidos viendo el equipo de Xóchitl Gálvez, hay puro perdedor, puro cartucho quemado”, expresó Delgado para después recordar el pasado de cada uno de ellos.

    “Santiago Creel perdió contra López Obrador aquí por la Jefatura de Gobierno, luego se dedicó a dar permisos de casinos en la Secretaría de Gobernación; Rubén Moreira pues es el mapache mayor de Coahuila, Carolina Viggiano pues ya perdió, le ganó Julio Menchaca en Hidalgo”, añadió el morenista.

    “¡Max Cortázar, revivieron a Max Cortázar! Como ya regresó RBD a lo mejor quieren que regrese Timbiriche”, dijo el morenista, al recordar el pasado musical del hoy coordinador de comunicación de la campaña de Xóchitl Gálvez como baterista para el grupo pop ochentero.

    “Pero ¿quién es Max Cortázar? Pues era el coordinador de comunicación con Calderón cuando se robaron la presidencia, fue el orquestador de la guerra sucia, del ‘peligro para México’, es experto en guerra sucia“, continúo y agregó que la presencia de Cortázar en el equipo coincide con la nueva guerra sucia que emprende el frente conservador contra Claudia Sheinbaum

    No te pierdas:

  • Tribunal Constitucional de Perú ordenó la liberación inmediata de Alberto Fujimori, exmandatario acusado de cometer crímenes de lesa humana

    Tribunal Constitucional de Perú ordenó la liberación inmediata de Alberto Fujimori, exmandatario acusado de cometer crímenes de lesa humana

    El Tribunal Constitucional de Perú ordenó al Instituto Nacional Penitenciario (INP) y al director del penal Barbadillo la liberación inmediata del exmandatario genocida, Alberto Fujimori.

    La orden llega luego de que el pasado 29 de noviembre el presidente del TC de Perú, Francisco Morales, señalara que las autoridades del país debían proceder a la excarcelación inmediata de Fujimori, pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó lo contrario en 2022.

    El 28 de noviembre el TC peruano emitió un fallo en el que declaraba improcedente una solicitud de aclaración presentada por el procurador del Poder Judicial sobre la sentencia que en marzo de 2022 concedió habeas corpus —indulto— al ex presidente Alberto Fujimori.

    Dicho documento señala que la sentencia de 2022 “se trató de una decisión final” y fue “jurídicamente válida”, por lo que “no cabe impugnación alguna” frente a ella.

    Fujimori fue responsable del caso Barrios Altos, el cual consistió en el asesinato de 14 civiles en esa urbanización, ubicada en el distrito limeño de Cercado de Lima. Este ocurrió el 3 de noviembre de 1991.

    Los asesinatos fueron perpetrados por el Grupo Colina, dirigido por Fujimori y que fue utilizado para luchar contra la organización terrorista maoista Sendero Luminoso, que a principios de la década de los 90 se encontraba en auge máximo, teniendo como objetivo capturar el Estado por las armas para implantar un Gobierno del proletariado.

    Cabe señalar además que, su hija Keiko Fujimori ayudó a efectuar el golpe de estado que sufrió Pedro Castillo en 2022 y el hecho por el que actualmente se encuentra ilegalmente en prisión.

    No te pierdas:

  • SCJN desecha controversia contra juicio político de Samuel García

    SCJN desecha controversia contra juicio político de Samuel García

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, recibió un nuevo fallo contrario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en esta ocasión en relación a su pretensión para que los ministros avalaran la suspensión que obtuvo del Tribunal de Justicia Administrativa, en contra del juicio político que el congreso local le inició en enero pasado.

    Esta suspensión fue restringida días después por el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, por lo que el gobernador promovió ante la SCJN la controversia constitucional 483/2023, denunciando una presunta invasión de competencias entre ambos tribunales.

    Sin embargo, el ministro Javier Laynez Potisek señaló que no hay base constitucional para sostener la controversia presentada por Samuel García.

    “Lo anterior deja ver con claridad, que el estudio que propone la parte accionante tiene que ver exclusivamente con la legalidad de la resolución impugnada pues no pretende combatir una invasión de competencias entre el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Justicia Administrativa o de algún acto vinculado directamente con la denuncia de juicio político que dio origen a los pronunciamientos combatidos, sino que se duele de que el Poder Judicial de la entidad emitió una decisión en que invalidó una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa que le resultaba ‘favorable’”, señala el acuerdo publicado por el ministro.

    Cabe señalar que este juicio político en contra del gobernador de Nuevo León se encuentra detenido gracias a una suspensión definitiva otorgada por un juez de amparo, en marzo pasado.

    El pasado viernes, Laynez Potisek presentó otra resolución contraria a las intenciones del líder estatal, al establecer que Luis Enrique Orozco debería ser reconocido como gobernador interino de Nuevo León, debido a que fue nombrado por el congreso estatal, dominado por los partidos de oposición a la administración de Samuel García.

    No te pierdas:

  • Luisa María Alcalde reconoce permanencia de Robledo al frente del IMSS tras descarte de gubernatura de Chiapas

    Luisa María Alcalde reconoce permanencia de Robledo al frente del IMSS tras descarte de gubernatura de Chiapas

    Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), reiteró su reconocimiento a Zoé Robledo, por su decisión de permanecer al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no buscar la gubernatura de Chiapas, como señaló que haría.

    Lo anterior, durante su participación en el informe de labores del director general del IMSS, realizado este martes ante secretarios federales y gobernadores.

    “Quiero reconocer una vez más, como ya lo ha hecho el presidente, la altura de miras de Zoé Robledo, director del IMSS, de mantenerse al frente de este esfuerzo titánico, aun cuando tenía la posibilidad de cumplir otro de sus sueños que era gobernar su estado natal”, destacó.

    Alcalde también expresó su agradecimiento a Robledo y calificó su decisión como un ejemplo.

    “Muchas gracias, Zoé, por ese ejemplo. Todo tiene su tiempo, y todo lo que se anhela tiene su hora. Llegará tu tiempo y llegará tu hora”, aseguró.

    Al final de su intervención, la titular de la Segob destacó que el IMSS Bienestar es un esfuerzo para garantizar la seguridad social como derecho universal.

    “Todo esto forma parte de una política de Estado que hoy nos permite hablar del IMSS e IMSS-Bienestar como las instituciones capaces de lograr esa aspiración, el contar con un sistema de protección social realmente para todos” indicó.

    No te pierdas:

  • Desde Eduardo Neri, Sheinbaum refrenda su solidaridad y cariño al pueblo de Acapulco

    Desde Eduardo Neri, Sheinbaum refrenda su solidaridad y cariño al pueblo de Acapulco

    Desde el lienzo charro de Zumpango, en Eduardo Neri, Guerrero, la precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum expresó que “Acapulco va a estar en pie, por el pueblo de Acapulco, por lo que representan las y los guerrerenses y por el apoyo que está dando el Presidente de la República”.

    Al encabezar un acto de precampaña en el municipio guerrerense, la capitalina señaló que tras el impacto del huracán Otis en Acapulco se han dedicado a decir mentiras, ante lo cual, subrayó que “hay un compromiso irrenunciable del presidente de la República con el pueblo de México y por supuesto irrenunciable con el pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benítez”.

    En este mismo contexto, Sheinbaum expresó su solidaridad y cariño a la población, y preguntó si conocían el censo que realiza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la población afectada. Tras escuchar un “si” por parte de los presentes, resaltó que Alicia Bárcena, está en China para traer, por barco, “los enseres domésticos que hagan falta”.

    Después de estas palabras, recordó 2024 será el último año de gobierno de López Obrador y agregó:  ”Vamos a entrar al gobierno de la República y vamos a seguir apoyando a Guerrero y a Acapulco. No somos como los de antes; los de antes pura demagogia y además, entregaban los apoyos con intermediarios, se quedaban la mitad del recurso los intermediarios y al pueblo llegaba la mitad. Nosotros no somos así”. 

    Añadió que el sector empresarial se comprometió, de igual forma, a levantar al puerto lo más pronto posible, y definió realizar ahí la próxima Convención Nacional Bancaria.

    No te pierdas:

  • Falso que el Ejército Mexicano apoye a Xóchitl Gálvez; fotos que circulan en redes están manipuladas

    Falso que el Ejército Mexicano apoye a Xóchitl Gálvez; fotos que circulan en redes están manipuladas

    Los personajes afines a la derecha volvieron a hacer de las suyas, al manipular fotografías del Ejército Mexicano y colocar un cartel en la misma con una frase en apoyo a la precandidata del frente conservador, Xóchitl Gálvez.

    La imagen fue publicada por el periodista Sergio Iracheta y puso “Bella foto… nomás falta que le guste al risueño de palacio“, refiriéndose al presidente Andrés Manuel López Obrador. En la fotografía falsa se ve a fuerzas del Ejército posando con una lona amarilla en la cual se lee “Xóchitl Va”.

    Uno de los usuarios de X, publicó la foto original en donde se lee “Ayuda humanitaria”, la cual se tomó cuando estalló la guerra entre Israel y Hamás, y el gobierno mexicano dio a conocer que el Ejército repatriaría a los connacionales varados en el conflicto.

    Por supuesto las reacciones de los internautas no tardaron en aparecer, quienes desde el primer notaron la manipulación en la imagen pues la fotografía original fue difundida por diversos medios y el mismo Ejército cuando los elementos emprendieron dicha misión.

    Entre los comentarios, @JoPepe señaló que era una vergüenza que el periodista se prestara a hacer montajes y otro expresó si no se cansaba de hacer el rídiculo.

    “Por cosas como esta, la oposición cada vez se ve más lejos de tener una esperanza real de ganar en 2024. Póngase serio y consulte sus fuentes”, escribió por su parte otro usuario, quien señaló que estás acciones solo le quitaban votos a la oposición rumbo a la elección del 2024.

    No te pierdas: