Autor: Miranda García

  • Clara Brugada hace un llamado a continuar con la Transformación de la CDMX desde Iztacalco

    Clara Brugada hace un llamado a continuar con la Transformación de la CDMX desde Iztacalco

    La precandidata de la 4T por la Jefatura de Gobierno de la CDMX con la 4T, Clara Brugada visitó la alcaldía de Iztacalco, donde tuvo un cálido recibimiento por parte de los simpatizantes que la esperaban e hizo un llamado a no confiarse y movilizarse para continuar con la Cuarta Transformación.

    Ante miles de militantes señaló que “necesitamos una gran movilización y organizarnos para que la Ciudad de México siga en el camino de la transformación, no podemos quedarnos como espectadores”, pues afirmó que se acerca “la madre de todas las batallas”.

    También refirió que la Ciudad de México no es cualquier ciudad, sino que es la ciudad de los derechos y las libertades, así como una ciudad a la vanguardia de los avances sociales más importantes del país y de muchas ciudades de América Latina.

    En este mismo sentido, señaló que los capitalinos buscan que los cambios continúen en la CDMX y recordó que en 2021, la derecha implementó una campaña “anti 4T” y aseguró que actualmente existen otro tipo de condiciones.

    Asimismo, expresó que la capital necesita de una gran organización para salir adelante, por lo que llamó a los habitantes de Iztacalco a continuar con los valores de la 4T.

    “Podemos decir que esta gran ciudad debe profundizar los logros y avances, esta Cuarta Transformación tiene que hacer que la ciudad siga siendo próspera, que siga siendo la mejor en movilidad”.

    No te pierdas:

  • Luis Orozco renuncia como gobernador interino; Samuel García reasume su cargo al frente de Nuevo León  (VIDEO)

    Luis Orozco renuncia como gobernador interino; Samuel García reasume su cargo al frente de Nuevo León (VIDEO)

    Luis Enrique Orozco, ex vice fiscal del Ministerio Público, de la Fiscalía General de Justicia del Estado, y designado el miércoles por el Congreso del Estado como gobernador interino a partir de este sábado, renunció al cargo, por lo que Samuel García retomará su lugar al frente de Nuevo León.

    En conferencia de prensa, Mauro Guerra, presidente del Congreso de Nuevo León, con esta decisión la Legislatura podrá procesar la solicitud de Samuel García para regresar a sus funciones en la entidad.

    “Queremos anunciar que el gobernador interino… se ha decidido Luis Orozco, hacerse un lado con el fin de que se pueda procesar el regreso de Samuel García”, dijo.

    Asimismo agregó que por la paz y gobernabilidad, ha decidido hacerse a un lado con previa reunión con Samuel García, en la búsqueda de que García regrese a la gubernatura.

    Dijo, además que no teme de represalias ni investigaciones, porque él no esconde nada.

    “No tengo nada que me puedan investigar y eso creo que me llevó a todo esto del Interinato, en absoluto tengo nada que me investiguen y por supuesto que me pueden investigar, estaré abierto a una investigación y siempre con la oportunidad y apertura que cualquier información que me requieran”, agregó.

    Incluso manifestó que esta misma tarde se reunirá con el gobernador Samuel García para dialogar del tema, y señaló que está la espera de que el Congreso la apruebe la renuncia.

    No te pierdas:

  • Delitos de alto impacto en la CDMX registran una reducción del 55%

    Delitos de alto impacto en la CDMX registran una reducción del 55%

    En el informe de seguridad de noviembre del 2023, el actual titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (CDMX), Eduardo Clark García Dobarganes, confirmó que de enero a octubre de 2023 se redujeron los delitos de alto impacto 55.5% comparado con el mismo periodo de 2019.

    Dentro de estos, el homicidio doloso registró una disminución del 60% durante esta administración; el robo a vehículo con violencia se redujo 66.2% mientras que las lesiones con armas de fuego 66.3%.

    Eduardo Clark también explicó que los delitos de robo bajaron en: transeúntes 45%, robo a pasajero en transporte público Metro 54.4 %, microbús 41.6%, robo a conductor pasajero con 76% menos y robo a negocio con violencia 66% menos.

    Por otra parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy anunció que los ministerios públicos de enero a octubre de 2023, vincularon a proceso a 15 mil 443 personas imputadas por algún delito de alto impacto y los fundamentos para prisión se establecieron en 9 mil 021 casos, es decir, un promedio 51 personas por día.

    Asimismo, la fiscal informó que entre 2019 y 2023 el porcentaje de vinculaciones en prisión preventiva pasó de 44.5% a 58.4% en los primeros 10 meses de este año. En cuestión de homicidio doloso se procesaron a 548 personas, 133 por lesiones con arma de fuego, de las cuales prácticamente el 100% han quedado en prisión preventiva.

    Por su parte, el secuestro en la capital disminuyó 76% mientras que las órdenes de aprehensión aumentaron 45%, lo que se traduce en la detención de 108 presuntos delincuentes en lo que va del año.

    Ernestina Godoy refrendo su compromiso ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por lo que destacó que: “La corrupción no es un derecho y ninguna persona podrá apelar a ella para hacer de la función pública un negocio, que aquellos que piensen que no ratificándome tendrá impunidad está muy equivocado”.

    Por lo que las investigaciones contra este crimen seguirán su curso, así como su la presentación de los imputados ante los jueces correspondientes. 

    No te pierdas:

  • Clara Brugada hace un llamado a eliminar los estigmas que sufren las personas con VIH

    Clara Brugada hace un llamado a eliminar los estigmas que sufren las personas con VIH

    En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), la precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, Clara Brugada mostró su apoyo a las personas seropositivas.

    Por lo que, a través de un video en sus redes sociales hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para eliminar la discriminación que hay alrededor de quiénes viven con el virus.

    “Lo que si sigue cobrando vidas es el estigma, la discriminación, es la violencia, que se da antes y después del diagnostico, esto es muy lamentable y hay que trabajar mucho sobre este tema“, indicó.

    Asimismo dijo sentirse orgullosa de que en la Ciudad de México tengan un marco legal que protege a las personas que viven con virus, y reiteró su compromiso de seguir impulsando los programas de prevención, detección y tratamiento del VIH.

    “Activistas y luchadores sociales me han comentado que todavía falta mucho por hacer, yo quiero decirles que cuentan conmigo como una aliada para lograr que haya un mayor programa, de prevención, de detección, de tratamiento, para estos casos, así que recuerda que queremos una ciudad que te cuide”, enfatizó.

    Asimismo señaló que es una aliada de las personas sero-positivas para lograr que haya un programa de prevención, detección y de tratamiento a personas con este síndrome.

    Yo quiero decirles que cuentan conmigo como una aliada para lograr que haya un mayor programa, de prevención, de detección, de tratamiento, para estos casos, así que recuerda que queremos una ciudad que te cuide”.

    No te pierdas:

  • AMLO supervisa avance de la autopista Tepic-Compostela, en Nayarit

    AMLO supervisa avance de la autopista Tepic-Compostela, en Nayarit

    La mañana de este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó la la autopista Tepic-Compostela, informó el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.

    A través de su cuenta oficial de facebook, el gobernador Navarro Quintero expresó que le daba gusto recibir la visita del presidente López Obrador en Nayarit, quien se encargaría supervisar diversas obras que están en proceso en la entidad.

    “Una de ellas es la autopista Jala-Puerto Vallarta, que, al ser unida a la autopista Tepic-Compostela, conectará en poco más de una hora al aeropuerto de Tepic con Nuevo Nayarit, y será la base para el desarrollo turístico e industrial en los municipios de Compostela y Bahía de Banderas”, agregó.

    “Lo que se construye con el esfuerzo de todas y todos los mexicanos es un acto de justicia social y una apuesta por el crecimiento sostenible y con sentido humano. ¡Gracias al señor Presidente, Nayarit avanza como nunca en su historia!“, dijo.

  • Ante empresarios y empresarias del Edomex, Sheinbaum asegura que la inversión tiene que generar bienestar

    Ante empresarios y empresarias del Edomex, Sheinbaum asegura que la inversión tiene que generar bienestar

    La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios y empresarias del Estado de México, donde habló de temas como seguridad, inversión pública y privada, innovación, tecnología, el incremento del salario mínimo, entre muchos otros.

    En su discurso habló sobre los cinco años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y cómo gracias a la cooperación con empresarios y empresarias se logró incrementar el salarió mínimo en todo el país hasta un 20%.

    Por ello, hizo hincapié en la necesidad de que el gobierno mexicano trabaje en conjunto con el sector empresarial para lograr que la inversión que llega a México sea utilizada no solo para asegurar crecimiento económico, sino que también se trate de generar bienestar.

    “Tenemos que garantizar que la inversión genere bienestar (…) No solo se trata de medir el desarrollo en términos de crecimiento económico y el Producto Interno Bruto, de la Inversión Extranjera Directa, sino de realmente cómo viven los mexicanos y mexicanas”, puntualizó.

    En este mismo contexto, señaló que tiene que haber un trabajo digno para los mexicanos; sin embargo, puntualizó que es necesario construir el diálogo que permita colaboración con el gobierno para que las trabajadoras y trabajadores de México sean valorados por su esfuerzo, contrario a lo que sucedía en otras administraciones donde el trabajo de los mexicanos fue vendido como mano de obra barata.

    “Si queremos bienestar tiene que haber salarios dignos, si queremos bienestar tiene que haber trabajo digno, pero tiene que haber más que eso, el trabajador o trabajadora tiene que saber que tiene una vivienda digna, que tiene un transporte digno, que tiene una clínica, que tiene una escuela donde vayan sus hijos, por eso una parte le corresponde a la iniciativa privada, pero tenemos que garantizar entre todos que esa inversión genere bienestar”, concluyó.

    En representación de las empresarias y empresarios, German Jalil Hernández, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México, destacó la experiencia de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pues puntualizó que es gracias a esto que reconoce los retos que se enfrentan en todo el Valle de México. Además, aseguró que para la siguiente etapa será fundamental la colaboración del sector empresarial para mejorar la calidad de vida de todas y todos.

    No te pierdas:

  • Mariana Rodríguez reacciona a decisión de Samuel García; “PRIAN buscó negociar con dinero y cargos en la fiscalía”, dijo

    Mariana Rodríguez reacciona a decisión de Samuel García; “PRIAN buscó negociar con dinero y cargos en la fiscalía”, dijo

    Mariana Rodríguez respaldó la decisión de Samuel García, quien decidió abandonar la contienda para buscar la Presidencia de la República en 2024.

    Este sábado daba inicio la licencia de Samuel García para separarse del cargo del estado neolonés. Sin embargo, debido a los recientes acontecimientos en la entidad sobre la el nombramiento del gobernador interino, Sepúlveda decidió retomar su cargo pese a lo que dijo el Congreso del estado.

    La influencer y esposa de Samuel García, compartió en su cuenta de Instagram capturas de pantalla de conversaciones que tuvo con sus seguidores sobre la decisión de Sepúlveda en donde dijo “en Nuevo León tenemos un congreso corrupto, vendido y lleno de gente del PRIAN”.

    Mencionó que Samuel pidió que el secretario general de Gobierno, Javier Navarro, fuera asignado al cargo durante los seis meses de la licencia, pero el Congreso asignó a Luis Enrique Orozco, ex vice fiscal del Ministerio Público, de la Fiscalía General de Justicia del Estado, “quien no ha demostrado más que incompetencia, corrupción y ser un aliado y empleado del PRIAN de NL”, puntualizó.

    Imagen: Captura de pantalla cuenta @marianardzcantu

    Por otra parte, aseguró que el PRIAN tembló con los 9 días de precampaña de Samuel García ya que mandó a Xóchitl Gálvez al tercer lugar.

    Agregó que el PRIAN busco negociar para asignar a Javier Navarro, con dinero y con posiciones de la fiscalía. “Quisieron negociar los del PRIAN con el estado para así asignar a Javier Navarro con dinero, con posiciones de la fiscalía, etc., pero si Samuel lo hacía, sería sólo ser congruente con lo que hemos combatido en estos dos años”.

    Imagen: Captura de pantalla cuenta @marianardzcantu

    No te pierdas:

  • El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que el agotamiento del modelo económico de privilegios, el extractivismo de potencias mundiales hacia países menos desarrollados, así como la profundización de las asimetrías y desigualdades económicas, son parte de los nuevos retos geopolíticos que comprenden el entorno de la seguridad internacional.

    En la inauguración de la cuarta Conferencia Anual del Centro de Investigación Internacional, celebrado en el Instituto Matías Romero, la canciller Alicia Bárcena señaló que el modelo económico actual basado en privilegios de unos pocos, “ha llevado a amenazas muy serias a la paz y a la seguridad en el mundo entero”.

    Expuso que existen más de 50 conflictos armados activos, además de terrorismos y extremismos violentos, situación que ha generado una fuerte crisis humanitaria y ha forzado a la población afectada a buscar medios para migrar.

    Con respecto a este tema, Bárcena Ibarra declaró que en el conflicto actual entre Palestina e Israel se han violentado acuerdos que existían con el fin de evitar estas crisis afectando así a las personas que habitan esta región.

    Asimismo, señaló que acciones como esta impactan directamente en la seguridad colectiva internacional. La canciller mexicana informó que “actualmente existen más de 200 millones de personas moviéndose en un amplio espectro de flujo humano en búsqueda de refugio y asilo”, siendo esto una consecuencia del modelo económico y político actual en el panorama internacional.

    Finalmente, Bárcena Ibarra destacó que uno de los compromisos que existen para los gobiernos internacionales, con el fin de evitar que las situaciones de crisis continúen, es buscar que se reduzcan las asimetrías sociales entre la población y “buscar que la vida de la gente mejore”.

    No te pierdas:

  • Tras 50 años de trayectoria, la periodista Cristina Pacheco anuncia su retiro temporal

    Tras 50 años de trayectoria, la periodista Cristina Pacheco anuncia su retiro temporal

    Tras 50 años de trayectoria, la escritora, periodista y conductora Cristina Pacheco anunció su retiro temporal por problemas de salud.

    La noticia la dio a conocer al final de su programa ‘Conversando’ transmitido en Canal Once, donde con un emotivo mensaje se despidió de los televidentes y de sus compañeros, a quienes les agradeció el apoyo por tantos años de carrera.

    “Son una parte queridísima, son parte de una familia, lo mismo que mis compañeros, a los que quiero agradecer su apoyo, su presencia y su solidaridad”, expresó con la voz entrecortada Pacheco.

    “Por razones de salud, graves razones de salud, tengo que suspender, al menos momentáneamente, estas conversaciones. Aquí he pasado momentos maravillosos, pero también difíciles. Gracias a ustedes he soportado pérdidas muy graves. Hoy tengo que aprender a enfrentar algo grave a lo que me está enfrentando la vida”, añadió al final del programa.

    Trayectoria de Cristina Pacheco

    Cristina pacheco es una periodista y escritora, egresada de la licenciatura de Lenguas Hispánicas por parte de la UNAM. Incursionó como periodista en los diarios El Popular y Novedades en la década de 1960.

    En 1963 colaboró en la revista Sucesos, con el seudónimo de «Juan Ángel Real». Asimismo fue editora de la serie de libros ‘Contenido’ y directora de la revista Familia y La Mujer de Hoy.

    Ha colaborado en los diarios El Sol de México (1976-1977); El Día (1977-1985) y desde 1986, en La Jornada, donde aparece su sección dominical ‘Mar de Historias’. En 1977 comenzó a colaborar para la revista Siempre! con una entrevista semanal. De 1978 a 1980 fue jefa editorial de la Revista de la Universidad de México.

    En radio, participó en los programas Voz Pública y Los dueños de la noche por XEQ-AM; en Aquí y ahora por XEW AM; y en Los amos de la noche y Periodismo y algo más por Radio Fórmula.

    Desde 1977 comenzó a colaborar en Canal Once, donde se desempeñó como comentarista del programa Así fue la semana, y como conductora de De todos modos Juan te llamas, serie semanal de conversaciones con el escritor Juan de la Cabada.

    El 10 de mayo de 1978 inició la conducción del programa Aquí nos tocó vivir,​ enfocado a dar testimonio de las formas de vida y la cultura en México a partir de entrevistas a personas comunes. Desde octubre de 1997, empezó a conducir Conversando con Cristina Pacheco, también por Canal Once.11​

    No te pierdas:

  • Samuel García se baja de la contienda presidencial; retoma su puesto como gobernador de Nuevo León

    Samuel García se baja de la contienda presidencial; retoma su puesto como gobernador de Nuevo León

    Samuel García Sepúlveda emitió un acuerdo donde oficializó que no continuará en la carrera presidencial como candidato de Movimiento Ciudadano y reiteró que regresó al cargo de gobernador constitucional de Nuevo León.

    “Pongo del conocimiento de la ciudadanía del Estado de Nuevo León, que he reasumido funciones como Gobernador Constitucional del Estado, y siendo mi derecho constitucional, no haré efectivo el uso de la Licencia para ausentarme para participar en el proceso electoral 2023-2024, ya que he decidido no participar en la contienda electoral para Presidente de la República”, expuso.

    Dijo que el presente Acuerdo es una cuestión de interés social y orden público, y tiene por objeto de dar publicidad a la reasunción de funciones como Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, y que ha reasumido funciones como Gobernador Constitucional del Estado.

    Solicitud de licencia de Samuel García sigue vigente

    El Congreso de Nuevo León señaló que sigue vigente la licencia otorgada a Samuel García Sepúlveda, por lo que en estos momentos no es gobernador, pese al decreto que el exaspirante presidencial publicó en el Diario Oficial del estado.

    En un comunicado, Mauro Guerra Villarreal, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, informó que la suspensión otorgada por el Tribunal Superior de Justicia para dejar sin efectos la licencia de García Sepúlveda quedó sin efecto toda vez que asumió al cargo Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino.

    “El Poder Ejecutivo ya fue notificado de este sobreseimiento, lo cual ratifica la licencia que las diputadas y los diputados le concedimos a Samuel García Sepúlveda para separarse del cargo” del 2 de diciembre de 2023 al 2 de junio de 2024.

    En el comunicado, Guerra Villarreal advierte que “si el ciudadano Samuel Alejandro García Sepúlveda quiere quedarse ilegalmente en su cargo, será bajo su responsabilidad constitucional y electoral”.

    No te pierdas: