Luego de dos votaciones, ninguna de las integrantes de la terna para ocupar el puesto de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación alcanzó la mayoría requerida de los senadores, para llegar a ese cargo, por lo cual, el Ejecutivo tendrá que enviar una nueva terna al Congreso.
Tras dos votaciones que realizaron los legisladores ni Bertha Alcalde, ni Lenia Batres ni María Estela Rios obtuvieron los 75 votos necesarios para ocupar el puesto, esto es, las dos terceras partes de los 113 senadores presentes en el pleno.
📹 #Video | Con 40 votos en contra por parte de la derecha, ninguno de los tres perfiles a ministra de la SCJN obtuvo la mayoría calificada requerida, por lo que el Pleno del Senado rechazó la terna para ocupar el cargo en la Corte.
En la primera ronda, Bertha María Alcalde Luján obtuvo 25 votos a favor, Lenia Batres cinco, María Estela Ríos González solo dos, hubo tres votos nulos y 44en contra de toda la terna, los cuales fueron de senadores de derecha.
En la segunda votación, Alcalde Luján junto 68 votos a favor, Lenia Batres dos a favor, María Estela Ríos González tres votos a favor y de nuevo 40 votos en contra de toda la terna por parte de la oposición.
A pesar de que Luján logró obtener más de 60 votos a favor, lo logró la mayoría calificada por lo que se le notificará el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que remita al Senado de la República una nueva propuesta.
Este 29 de noviembre, las tres mujeres candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que integran la terna para sustituir al ministro de la Corte, Arturo Zaldívar, comparecieron ante el pleno del Senado.
Tras la comparecencia de las tres candidatas: Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, el Senado aprobó el dictamen para que de dicha terna se elija a la próxima ministra de la SCJN.
Bertha Alcalde Luján fue la primera en comparecer y explicó que el país exige una justicia más humana, una justicia moderna y transformadora que edifique nuevos paradigmas para colocarla al servicio del pueblo. Y enfatizó que “para que nadie se quede afuera y nadie se quede atrás”.
Asimismo, detalló que las y los mexicanos no conocen sus medios de defensa legal y no tienen condiciones para acceder a la justica, por lo que la Suprema Corte de Justicia tiene la posibilidad de incidir ante esta realidad.
Por su parte, Lenia Batres Guadarrama enfatizó que no cabe duda de que los tiempos están cambiando, pues en esta ocasión una mujer sustituirá a un hombre en el cargo de magistrado de la SCJN, la cual se convertirá en la décimo quinta mujer en ocupar el puesto de ministra, en los 200 años de historia que tiene la SCJN.
Aseguró que al designarse a una mujer como ministra de la SCJN se estará dando cumplimiento al mandato aprobado por el constituyente permanente en 2019 en el sentido de que, en la integración de los órganos jurisdiccionales, también se debe de observar el principio de paridad de género.
Sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, a través del voto popular, la candidata indicó que hay países como Bolivia y Suiza, en los cuales las personas juzgadoras son elegidas por el sufragio universal. También ejemplificó el caso de Chile, donde se conforman tribunales con personas provenientes del Poder Judicial, como de personas ajenas a este poder.
Por último, María Estela Ríos González, tercera aspirante a ocupar el lugar vacante en la Corte, señaló la necesidad de privilegiar modelos alternativos para la resolución de conflictos judiciales; destacando la conciliación y la justicia restaurativa.
Adicionalmente, Ríos González expuso ante el pleno de la Cámara Alta la importancia de integrar la realidad política, económica y social del país en las resoluciones del máximo órgano judicial:
“Me importa mucho que las resoluciones que se dicten en la Suprema Corte deban hacerse tomando en cuenta la realidad política, económica y social (…) para que esos valiosos principios que emanan de los mandatos constitucionales realmente se hagan efectivos”, manifestó la aspirante a ministra.
Xóchitl Gálvez, representante del frente conservador en las próximas elecciones del 2024, de nuevo causó polémica al hacer comentarios denigrantes en contra de la precandidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y la esposa de Samuel García, Mariana Rodríguez.
Los hechos se dieron durante un foro que dio en la Universidad Anáhuac al frente de miles de estudiantes universitarios cuando finalizó su discurso mostrando carteles de un zapato y un insecto, comparándolos con Sheinbaum y Mariana Rodríguez.
“Yo aquí para terminar jóvenes, les diría, ustedes tendrán la oportunidad de decidir que es lo que quieren y van a tener tres opciones, la dizque nueva política (ante lo cual mostró una imagen de los tenis naranja que usa Mariana), la vieja política (mostró una imagen de un gusano para agredir a Sheinbaum) o a una vieja chingona (para referirse a ella”.
Gálvez
📹 #Vídeo | Xóchitl Gálvez (@XochitlGalvez) se quita su máscara feminista y adopta discursos misóginos, machistas y violentos contra mujeres.
Lo anterior provocó que los internautas la tacharan de machista y misógina. Además, con estas acciones se contradice pues ha dicho que es feminista y está en contra de comentarios despectivos hacia las mujeres, pero en su discurso dijo todo lo contrario.
El joven guardia que fue brutalmente agredido por un estudiante de la Universidad Anáhuac en Lomas de Angelópolis, Puebla, fue despedido por la empresa de seguridad privada y además, enfrenta amenazas por la familia de su agresor.
La empresa de seguridad, VIMA Seguridad Privada, en redes sociales publicó que hay una vacante abierta de guardia de seguridad debido al despido del empleado que fue agredido por Patricio Pereyra, menor de edad, en la caseta de acceso de los autos a la lujosa zona de Puebla.
Por la agresión, la compañía no ha emitido información sobre el caso.
José Melquiades González Pérez, es el nombre del guardia de seguridad que fue agredido. Tiene 25 años y de acuerdo con uno de sus familiares, el joven no cuenta con el apoyo del fraccionamiento ni de la empresa para la que laboraba.
“Mi primo no cuenta con apoyo del fraccionamiento ni de la empresa para la cual trabajaba. Ya que fue despedido, pido su ayuda para que se haga justicia con el responsable y si saben de algún doctor que nos quiera apoyar, les agradecería. Melquiades es buena persona y no merece esto”, señaló.
Menor de edad golpea brutalmente a guardia de Lomas de Angelópolis
En redes sociales comenzó a circular un video en donde se ve como un menor de edad golpeando brutalmente a un guardia de seguridad de Lomas de Angelópolis debido a fallas en el acceso de los autos a la lujosa zona.
El vídeo, que ha generado indignación en redes sociales, muestra cómo el menor, identificado como Patricio Pereyra, se lanza contra el guardia de seguridad que terminó con la nariz rota tras la agresión.
Usuarios de la red social X, antes Twitter, mencionan que Pereyra es estudiante de la Universidad Anáhuac y que presuntamente también es practicante de boxeo olímpico, por lo que el ataque se realizó con alevosía.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Un menor de edad identificado como Patricio Pereyra golpeó salvajemente a un guardia de seguridad de Lomas de Angelópolis en Puebla; en redes señalan que los padres del agresor también han protagonizado otros brutales actos de violencia.
En redes revelan que familia de Patricio Pereyra es igual de violenta
Tras darse a conocer que Patricio Pereyra agredió brutalmente a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, en redes sociales comenzaron a salir a la luz videos de cómo son los padres del estudiante de la Anáhuac.
En uno de ellos, muestran a la mamá agrediendo a una mujer por razones desconocidas. Se escucha a Paola Mercenario gritar “Con Carlos no te metes” para después jalar del cabello y golpear a la otra persona.
Elementos del Ejército y la Guardia Nacional en coordinación con personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a César Alejandro Silva Delgado, alias El Tartas, identificado como jefe de plaza del Cártel del Noreste en esa ciudad.
La aprehensión se llevó a cabo en un operativo esta mañana, poco antes de las 7:00 horas y fue realizada en un domicilio de la colonia Infonavit Fundadores, de acuerdo con la información del Registro Nacional de Detenciones.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Elementos del Ejército y la Guardia Nacional detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a César Alejandro “N” alias “#ElTartas”; se presume que es uno de los presuntos líderes del Cártel del Noroeste y lugarteniente de Juan Cisneros Treviño. pic.twitter.com/cpWqO03VuF
El municipio de Nuevo Laredo, localizado en la frontera con Estados Unidos, constituye una de las más importantes plazas para las organizaciones delictivas, lo que genera violencia entre las organizaciones que se disputan el control del área que también constituye una de las principales aduanas hacia el territorio estadunidense.
El Cártel del Noreste se disputa el control territorial con el Cártel de Los Zetas y del Golfo. De acuerdo con fuentes federales, la organización a la que pertenece El Tartas tiene una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Tras su captura, Silva Delgado fue trasladado a la Ciudad de México e ingresar a las instalaciones de la Femdo.
Este miércoles, el ex secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, dio a conocer que se postuló como precandidato único de la capital de México a la primera fórmula del Senado de la República.
En un video publicado en sus redes sociales oficiales, el morenista dio las gracias por todo el apoyo que recibió en los últimos meses y expresó que para cumplir con su compromiso de trabajar cerca de la ciudadanía buscará un lugar en el Senado por lo que se registró como precandidato único de la Ciudad de México con la 4T.
“Amigas y amigos, quiero agradecer mucho a las personas que me brindaron su confianza, que me acompañaron, que me ayudaron tanto y me apoyaron durante los últimos meses. Les informó que he realizado mi registro como precandidato único de la Ciudad de México a la primera fórmula del Senado de la República, la razón es porque mi compromiso es seguir trabajando cerca de la ciudadanía, representar a mi ciudad, defender sus intereses y dar voz a millones de hombre y mujeres que buscan un mejor futuro”.
-Omar García Harfuch
📹 #Video | @OHarfuch se registra como precandidato único de la CDMX a la primera fórmula del Senado con el fin de cumplir su compromiso de seguir trabajando cerca de la ciudadanía y ser la voz de millones de mexicanos que buscan un mejor futuro.
Asimismo reafirmó que servir a la nación es más importante que los intereses personales. Por lo que hizo un llamado a trabajar en unidad de la mano de la precandidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, para seguir defendiendo las causas de la gran Ciudad de México.
Por último, añadió que también trabajará con Claudia Sheinbaum para lograr un mejor país.
En Guadalajara continúa llevándose a cabo la Feria Internacional del Libro 2023, en la cual han participado diversos personajes de la oposición y no podía faltar la columnista de el Reforma, Denise Dresser.
La politóloga afín a la derecha participó en una conferencia en la FIL. La plática trató sobre la feminización de la política. Sin embargo, en su intervención admitió que en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador participó por primera vez en una marcha feminista.
“Este es el primer gobierno en el que yo he marchado como feminista”, dijo.
Su comentario deja mucho que pensar ya que la escritora se ha jactado de ser “feminista”, pero sus acciones no lo demuestran pues recientemente fue sancionada por el TEPJF tras agredir a una legisladora de Morena en razón de género.
Además, por lo anterior, en redes sociales los internautas comenzaron a atacarla y expresaron que realmente no es una feminista si no más bien una farsante y la hipocresía es su bandera.
📹 #Video | @DeniseDresserG, una feminista de ocasión: Durante una conferencia en la #FILGuadalajara 2023, la columnista de el Reforma admitió que este es el primer gobierno en el que ha participado en una marcha en pro de los derechos de las mujeres.
Además, en 2019 fue duramente criticada por unirse a una protesta bailando y cantando “un violador en tu camino” junto a otras mujeres del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Por esto la tacharon de oportunista.
La noche de este martes, una multitud recibió a la precandidata de la 4T a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, en su llegada al Teatro Metropólitan donde se llevó a cabo el estreno de “Claudia, el documental”.
Los presentes se encontraban muy entusiasmados y gritando “¡Presidenta, presidenta, presidenta!” a Sheinbaum, quien se tomaba fotos y saludaba a los ciudadanos.
El material audiovisual que se estrenó a las 20:00 horas de este martes en el Teatro y además por el canal de YouTube de la precandidata, narra la vida de Sheinbaum y trayectoria en la política para llegar a lo que es hoy, precandidata para ser la primera presidenta de México.
📹 #Video | El pueblo quiere a Sheinbaum: Al grito de "¡Presidenta! ", una multitud recibió a @Claudiashein en su llegada al Teatro Metropolitan donde se estrenará "Claudia, el documental".
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, compartió en redes sociales un video desde el Teatro Metropólitan, el cual se encontraba lleno de ciudadanos, periodistas, simpatizantes de la 4T para presenciar el estreno de “Claudia, el documental”.
El morenistas expresó: “Estamos en el Teatro Metropolitan, venimos a disfrutar del documental de Claudia, todas y todos nosotros, y por supuesto con nuestra precandidata y futura presidenta Claudia Sheinbaum“.
Los Reporteros MX realizamos un sondeo para conocer las preferencias electorales de los habitantes de la Ciudad de México rumbo a la elección presidencial del 2024.
El ejercicio se hizo con la participación de 22 personas y las opciones eran Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, Samuel García y ninguno de los candidatos.
Del total, la representante de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum obtuvo 16 votos; la empresaria panista, Xóchitl Gálvez y Samuel García de Movimiento Ciudadano solo obtuvieron uno cada uno y 4 personas dijeron que por nadie votarían.
📹 #Vídeo | Sondeo a pie de calle muestra que Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) es la favorita para convertirse en la primera Presidenta de México; la opción "ninguno" superó en votos a Xóchitl Gálvez (@XochitlGalvez).
Los resultados no sorprenden debito a que diversas encuestas muestran el alto porcentaje de preferencia electoral con el que cuenta Sheinbaum a comparación de Gálvez, pues en algunas la ha rebasado por más de 25 puntos.
No obstante, el ejercicio dejó a reflexión que los votantes prefieren no votar por nadie antes que por Xóchitl o Samuel García, siendo así que esta opción la eligieron cuatro personas.
La última persona en contestar la pregunta señaló que es necesario darle continuidad a la Cuarta Transformación, por lo que optó por Sheinbaum. Asimismo, expresó la necesidad de reformar el poder judicial y que Morena obtenga la mayoría en el Congreso en los próximos comicios para que los proyectos de la 4T sean una realidad.
A través de una carta, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República que se permita el ingreso de personal militar de los Estados Unidos a tierras mexicanas, con el propósito de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
De acuerdo con el documento emitido por el Ejecutivo, el evento se realizaría en las instalaciones del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Tamamatla, Estado de México y el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, del 23 de enero al 21 de marzo de 2024.
El propósito del ejercicio es fomentar la cooperación con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, mediante el intercambio de adiestramiento, lo que permitirá afrontar amenazas comunes en el hemisferio norte del continente americano, así como fortalecer la relación bilateral militar, informó el Senado.
Al solicitar permiso para el ingreso de los militares estadounidenses, el presidente López Obrador demuestra que respeta la soberanía de México y siendo así para no quebrantarla es necesario que estén de acuerdo la Comisión de Defensa Nacional.