Autor: Miranda García

  • Kenia López Rabadán se une al equipo de Xóchitl Gálvez como su jefa de oficina

    Kenia López Rabadán se une al equipo de Xóchitl Gálvez como su jefa de oficina

    La empresaria panista y precandidata por el frente conservador, Xóchitl Gálvez continúa agregando gente a su equipo y en esta ocasión la “afortunada” fue nada más y nada menos que la eterna plurinominal del PAN, Kenia López Rabadán.

    En un video publicado en sus redes sociales, la Sra. X dio a conocer que López Rabadán se unirá a su equipo como su jefa de oficina. La senadora dijo estar contenta de la invitación de Gálvez a su equipo de trabajo.

    “Estoy encantada de anunciarles la integración de mi querida Kenia López Rabadán, una senadora ‘xingona’, a mi equipo de campaña como jefa de Oficina”, dijo en el video Gálvez.

    ¿Quién es Kenia López Rabadán?

    López Rabadán en la plurinominal eterna del PAN que se ha visto enfrascada en diversas polémicas. Entre ellas, emitir comentarios racistas y clasistas al hacer referencia que las chinches son color “Morena”.

    Por otra parte, en 2020 fue severamente criticada, al oponerse a que una mujer indígena dirigiera el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred),

    Otra de las más recientes, es que uso el estrado del Senado para oponerse a donar 5 días de su salario a los damnificados de Guerrero como lo propusieron legisladores de Morena. Sin embargo, el atuendo que usaba ese día tenía un costo de más de 20 mil pesos mexicanos.

    NO TE PIERDAS:

  • Atentado contra reporteros en Guerrero deja tres lesionados

    Atentado contra reporteros en Guerrero deja tres lesionados

    En Chilpancingo, Guerrero, este martes fueron atacados cuatro reporteros por parte de hombres armados.

    Los hechos se dieron en la calle Laurel en la colonia Las Palmas del municipio guerrerense. De acuerdo con la información que se dio a conocer,  los lesionados son Víctor Mateo, Óscar Guerrero, Jesús de la Cruz y solo uno quedó ileso identificado Héctor Camacho.

    Los periodistas laboran en diferentes medios: Agencia de Noticias Guerrero, Red Guerrero, Reporte Guerrero y Primer Plano respectivamente.

    El ataque se dio luego de que los reporteros fueron a cubrir la muerte de un chofer de transporte público. Reportan que su estado de salud es estable y no tienen heridas de gravedad.

    Hasta el momento de esta nota, las autoridades de la entidad no de han pronunciado ante lo ocurrido.

    Por otra parte, la ONG, Periodistas Desplazados de México, a través de su cuenta oficial de X, también dieron a conocer el atentado que sufrieron los reporteros y solicitaron el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Gobernación y del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

    NO TE PIERDAS:

  • Juez concede suspensión contra vinculación a proceso al ex coordinador de Sedesol

    Juez concede suspensión contra vinculación a proceso al ex coordinador de Sedesol

    El ex coordinador de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Simón Pedro de León Mojarro obtuvo una suspensión provisional contra la vinculación a proceso que un juez de control le dictó el pasado octubre por el delito de ejercicio indebido de atribuciones y facultades al firmar un contrato que generó un daño al erario por más de 120 millones de pesos, conocido como “estafa maestra”.

    “Se concede la suspensión provisional, para el efecto que el procedimiento continué hasta que termine de celebrarse la audiencia intermedia”, señaló el acuerdo del juez que le otorgó la medida cautelar y quien agendó agendó la audiencia incidental para el próximo cuatro de diciembre, donde determinará si le concede la suspensión definitiva.

    El 24 de noviembre, Pedro de León Mojarro promovió un amparo. Hoy en día se encuentra en el Reclusorio Sur.

    De León Mojarro fue detenido en la colonia Lomas de Chapultepec y posteriormente trasladado al Reclusorio Sur donde compareció ante el juez Juan José Hernández Leyva, quien consideró que esta vez la Fiscalía General de la República (FGR) sí presentó elementos de prueba suficientes para decretar la vinculación a proceso y establecer la medida cautelar de prisión preventiva justificada en contra del ex funcionario por el delito de ejercicio indebido de atribuciones y facultades al firmar un contrato que generó un daño al erario por más de 120 millones de pesos.

    En 2019, un juez de control del Reclusorio Norte desestimó vincular a proceso a De León Mojarro por el presunto delito de uso indebido de atribuciones y facultades, porque no encontró elementos de prueba suficientes para hacerlo.

    En este entonces, la FGR lo acusó de ocasionar un daño de 124 millones 100 mil pesos a Hacienda, al suscribir de manera indebida firmado entre Sedesol y la Universidad Autónoma de Morelos. Sin embargo, en 2020 se giró una nueva orden de captura en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada y lavado de dinero.

    NO TE PIERDAS:

  • CFE desmiente a El Financiero: Las tarifas eléctricas no incrementan por encima de la inflación

    CFE desmiente a El Financiero: Las tarifas eléctricas no incrementan por encima de la inflación

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de un comunicado, desmintió la nota del medio El Financiero que habla sobre una supuesta alza en las tarifas de luz eléctrica por encima de los niveles de inflación en el país.

    En el documento que emitió este martes 28 de octubre, la Comisión señaló que “las tarifas no incrementan por encima de la inflación”. Agregó que estas son determinadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base en la metodología escrita en el acuerdo 123/2017, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre del 2018. La cual señala que “las tarifas domésticas de bajo consumo se incrementan mensualmente con un factor que, al término de 12 meses, equivale a la inflación anual observada en el mes de noviembre de cada año“.

    “El 9 de diciembre de 2022, la SHCP notificó a CFE Suministrador de Servicios Básicos (SSB) los cargos para el 2023 de las tarifas finales de bajo consumo para uso doméstico: el factor de ajuste mensual es de 1.00628, equivalente a la inflación anual de noviembre de 2022 de 7.8%. Por ello, las tarifas tendrán ese incremento en un año“, se lee en el documento.

    Por otra partee, señaló que en la temporada de verano hay un subsidio en algunas partes del país debido a que el consumo es alto por el uso de equipos de refrigeración, sin embargo, al termino de este el subsidio que se hace a los usuarios regresa a los rangos habituales. Por lo anterior, se ajusta la tarifa en esos lugares de México.

    NO TE PIERDAS:

  • El riesgo de una catástrofe nuclear es real y sigue en aumento: Juan Ramón de la Fuente

    El riesgo de una catástrofe nuclear es real y sigue en aumento: Juan Ramón de la Fuente

    Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, durante su intervención de apertura en la segunda reunión de las partes del Tratado sobre Prohibición de Armas Nucleares (TPAN), señaló que el riesgo de una catástrofe nuclear es real y continúa en aumento.

    “Las tensiones geopolíticas crecen a la par del gasto militar y de la modernización de los arsenales nucleares. En consecuencia, el riesgo del uso deliberado o accidental de las armas nucleares está hoy más presente que nunca antes. Por eso mismo nos resulta inaceptable guardar silencio ante las voces que abogan por la conservación, la amenaza o incluso el uso de esas armas como instrumento de coerción”.

    -dijo Juan Ramón de la Fuente

    Asimismo, añadió que estas ponen en peligro la supervivencia humana y no garantizan la seguridad internacional.

    En cuanto al papel de México, de la Fuente señaló que nuestro país asumió la tarea de presidir la reunión del TPAN con la convicción y el compromiso de honrar la mejor tradición diplomática de la nación mexicana a favor del desarme nuclear.

    Agregó que ha dicha reunión no solo acudieron a miembros del TPAN, sino también de la sociedad civil y científicos, quienes aportarán sus conocimientos para hacer comprensible la dimensión de la amenaza que plantea la existencia de estas armas.

    “Nuestro tratado es y seguirá siendo un hito del desarme multilateral pues se sustenta en la fuerza moral de la razón y de la convivencia la convivencia universal. Confío en el apoyo de todos ustedes para que nuestra reunión sea fructífera y que efectivamente avancemos hacia nuestro objetivo común: un mundo libre de armas nuclear. No podemos fracasar en este empeño, no podemos fallarle a quienes cuentan con nosotros para vivir en un mundo más seguro, para sobrevivir en nuestro planeta”.

    -concluyó De la Fuente.

    NO TE PIERDAS:

  • Felipe Calderón sigue huyendo y ahora visita los EAU, un país que vive del petróleo, para hablar presuntamente de cambio climático

    Felipe Calderón sigue huyendo y ahora visita los EAU, un país que vive del petróleo, para hablar presuntamente de cambio climático

    El ex presidente panista, Felipe Calderón se tomó un “viajecito” a Dubai, en EAU, por “trabajo”, de acuerdo con lo informado por el ex mandatario mexicano en X (antes twitter).

    La noticia no paso desapercibida por los internautas quien no dudaron en criticarlo. Tal fue el caso de Jorge Eguía, quien dijo “El Narco si deja, para pasearse por todo el mundo!!!”.

    Un usuario más de nombre El Nigromante, lo juzgó por visitar un país que vive del petróleo y decir que hablará en una conferencia sobre “cambio climático”: “Bien consecuente del que tenía al #narco Genaro García Luna como Secretario de Seguridad“, expresó.

    Asimismo, los internautas señalaron que el panista continúa huyendo para evadir la justicia y que mejor visitará México o Estados Unidos.

    NO TE PIERDAS:

  • Suspenden cuenta de X de Vicente Fox por comentarios misóginos

    Suspenden cuenta de X de Vicente Fox por comentarios misóginos

    Tras emitir comentarios machistas y misóginos en contra de Mariana Rodríguez, la red social de Elon Musk, X (antes twitter) cerró la cuenta del panista y expresidente de México, Vicente Fox Quesada.

    Hasta el momento se desconoce si se trata de una sanción temporal o si el ex mandatario ya no podrá usar su perfil por un cierre permanente. El usuario de Vicente Fox Quesada era @VicenteFoxQue.

    Apenas este lunes 27 de noviembre poco después de las 18:00 horas, usuarios de la red social advirtieron sobre la suspensión de la cuenta de Fox.

    Debido a esto, ninguna publicación de Fox puede visualizarse, por lo que tampoco se ve su foto de perfil o su descripción, pero como las respuestas de otros usuarios siguen siendo visibles, la red social lanza el mensaje “Este post es de una cuenta que ya no existe” como detonante de las conversaciones.

    Por otra parte, si se intenta acceder al perfil aparece un mensaje que dice “El término que has introducido no ha obtenido ningún resultado”.

    Ya que muchas personas tacharon de misógino y machista al panista por haber ejercido violencia en razón de género contra Mariana Rodríguez, los internautas celebraron esta acción de la red social.

    Cuando una cuenta de X es suspendida o cerrada de forma definitiva, sólo el usuario o usuaria es notificado en su correo electrónico o al intentar iniciar sesión, por lo que no se podría determinar con exactitud cuál fue el comentario de Vicente Fox que violó las normas de dicha red social, ya que siguió publicando cosas sobre “no ser un macho”.

    Es muy probable que el perfil de Fox haya sido denunciado masivamente por varios usuarios dentro de X.

    NO TE PIERDAS:

  • INE desmiente a Beatriz Pagés: Falso que el instituto haya expedido credenciales para votar a personas no mexicanas

    INE desmiente a Beatriz Pagés: Falso que el instituto haya expedido credenciales para votar a personas no mexicanas

    El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió al medio derechista Atypical TE VE, quien dijo que muchos centroamericanos están recibiendo una credencial de elector.

    A través de sus redes sociales, el organismo público expresó que esto es falso ya que solo tramita la credencial para votar a ciudadanos y ciudadanas de nacionalidad mexicana que presenten los documentos correspondientes en los Módulos de Atención Ciudadana.

    ¿Qué dijo Atypical TE VE?

    En un episodio de su canal de Youtube, la periodista afín a la derecha Beatriz Pagés aseguró que supuestamente en una reunión con vecinos de Tlalnepantla una señora dijo que vio a centroamericanos con credenciales de elector.

    Ante esto, la periodista de oposición dijo que estas se utilizaron en las elecciones pasadas del Estado de México y que se usarán las mismas en las elecciones del 2024 para cometer un “super fraude electoral”. Según las palabras de la comunicadora, las obtuvieron cobrando el pensión del programa de la Secretaría del Bienestar.

    Sin embargo, cabe señalar que Pagés se ha hecho escuchar por sus comentarios en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4T, por lo que nunca ha demostrado ser imparcial. Además, de que el canal de Youtube se ha dedicado a difamar las acciones de la Cuarta Transformación como de quienes integran el movimiento.

    Además, el INE reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad, subrayando que su labor se limita a otorgar credenciales únicamente a ciudadanos mexicanos que cumplen con los requisitos establecidos.

    NO TE PIERDAS: