Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en San Francisco, como parte de las actividades de la cumbre de la APEC 2023.
En redes sociales, el mandatario mexicano señaló que la relación con el presidente estadounidense es buena, “es excelente, de amistad, respeto y cooperación”.
Asimismo, señaló que dentro de los temas se trató la migración, así como de una colaboración para combatir el tráfico de fentanilo.
“Llevamos a cabo una buena reunión bilateral con Estados Unidos, encabezada por el presidente Biden. Nuestra relación es excelente, de amistad, respeto y cooperación. Somos su principal socio comercial, avanzamos en resolver el tema migratorio y estamos dispuestos a colaborar en el combate a las drogas. Saludo a paisanos mexicanos que viven y trabajan en EE. UU.”, escribió en X.
Llevamos a cabo una buena reunión bilateral con Estados Unidos, encabezada por el presidente Biden. Nuestra relación es excelente, de amistad, respeto y cooperación. Somos su principal socio comercial, avanzamos en resolver el tema migratorio y estamos dispuestos a colaborar en… pic.twitter.com/obGzfNWtoW
Ya dentro de la reunión, AMLO afirmó que su gobierno está muy consciente del daño que ocasiona el fentanilo a los jóvenes de la Unión Americana y que su ayuda a este combate es un “acto de solidaridad”.
“En cuanto al combate a las drogas, hay el compromiso de México de seguir apoyando para no permitir la introducción de químicos y del fentanilo. Estamos muy conscientes del daño que ocasiona a los jóvenes en los Estados Unidos. Este asunto tiene que ver con nuestros hermanos y es un acto de solidaridad. México está comprometido sinceramente a seguir ayudando con todo para evitar el tráfico de drogas en particular la entrada de fentanilo y otros químicos. Estoy seguro que vamos a seguir avanzando en esta muy buena relación que tenemos”.”, dijo.
El Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) emitió un comunicado donde solicitó al organismo antes mencionado que establezca un esquema de evaluación y escrutinio en la contratación de Secretarios y Directores Generales.
A través de dicho documento, el Consejo señaló que se deberá “profundizar en el servicio profesional y ampliarlo para abarcar el nivel de Direcciones Generales, así como establecer un régimen específico para quienes ocupen la titularidad de las Secretarías, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades en el servicio público con base en el mérito profesional, impulsar el desarrollo y ejercicio de la función pública en beneficio del desempeño institucional, considerando que intereses individuales o de grupo nivel directivo no incidan en el cumplimiento de estos propósitos”.
El @INAImexico atrapado en la corrupción interna, no cuenta con un Servicio Profesional de Carrera
Todos sus nombramientos son a partir de amiguismo y reparto de espacios: tú me avisas, yo te ayudo https://t.co/O6CtI5TvXf
Lo anterior debido a que por el momento hay dos vacantes disponibles en el INAI ya que renunciaron dos funcionarios del Instituto al revelarse que utilizaron la tarjeta de este mismo para pagar en un “table dance”, donde gastaron más de 20 mil pesos mexicanos.
Por ello, el Consejo consideró dar a conocer de nuevo sus consideraciones para elegir a los próximos secretarios y altos mandos del INAI, y así evitar la “asignación de cuotas entre quienes integran el pleno del Instituto”
El periodista de investigación, Luis Guillermo Hernández compartió la información en su cuenta oficial de X y señaló que tras este comunicado, se confirma que los nombramientos dentro del organismo son “a partir de amiguismo y reparto de espacios”.
La Coordinadora Nacional de los Comités en defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum recordó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es el que ha destinado más recursos a la educación en el país.
De acuerdo con una gráfica que compartió Sheinbaum en X, durante el gobierno del antisemita y panista Vicente Fox se destinaron solo 30 mil millones a la educación, siendo el periodo que menos invirtió en este rubro. En 2012, con Felipe Calderón, la inversión máxima fue de apenas casi 60 mil millones de pesos.
Por otro lado, con el priista Enrique Peña Nieto, la inversión a la educación solo llegó a ser de 70 mil millones de pesos.
Hoy en día con el presidente López Obrador, la inversión ha llegado a 88 mil 131 millones de pesos mexicanos a la educación de los jóvenes, siendo el sexenio que más ha aumentado recursos a este rubro.
Cabe señalar que, la 4T además de enfocar sus esfuerzos para apoyar las zonas más marginadas del país, también ha expresado su apoyo a los jóvenes. Un ejemplo de esto es el otorgamiento de becas para que los estudiantes puedan costear sus necesidades académicas.
La escritora afín a la oposición, Denise Dresser ofreció una “no disculpa” a la legisladora morenista, Andrea Chávez, tras ejercer violencia política en su contra en razón de género. Sin embargo, esta pasó a segundo plano y sin importancia luego de que la analista se revelerá contra los órganos electorales que tanto defendió en primer lugar.
Fue a través de su cuenta x, que la analista señaló primero que “las mujeres a veces podemos equivocarnos en el uso de ciertas palabras, y caer en lo que la autoridad electoral clasifica como “violencia política de género”. En ese estricto sentido, le ofrezco una disculpa a Andrea Chávez”.
No obstante, después criticó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a Ricardo Salinas Pliego por ejercer violencia política de género contra la secretaria de Morena, Citlalli Hernández.
Las mujeres a veces podemos equivocarnos en el uso de ciertas palabras, y caer en lo que la autoridad electoral clasifica como “violencia política de género”. En ese estricto sentido, le ofrezco una disculpa a @AndreaChavezTre
“Hace poco el @TEPJF_informa exoneró a Ricardo Salinas Pliego por violencia política de género contra Citlalli Hernández, a pesar de las agresiones sistemáticas en su contra. El Tribunal al parecer tiene criterios distintos/inexplicable/inconsistentes sobre lo que considera violencia política de género”, escribió en X.
Dresser también dio a conocer que impugnará la decisión del TEPJF para que se realice un revisión fondo de la competencia del INE y del mismo Tribunal.
Cabe señalar que la analista siempre ha apoyado las decisiones del INE y el TEPJF.
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, como parte de las actividades de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en San Francisco.
Al llegar al encuentro y al saludar de mano a su homólogo de Canadá, el presidente mexicano manifestó:
“Llevamos una muy buena relación con el primer ministro y con pueblo hermano de Canadá. Esa es la declaración de parte nuestra”, dijo.
En respuesta, y alzando el pulgar derecho, el primer ministro canadiense comentó:“Somos muy buenos amigos”.
Por otra parte, el mandatario mexicano señaló que durante el encuentro abordaron el tema migratorio; además, señaló que el ministro expresó la confianza de empresarios de su país para continuar invirtiendo en México y crear empleos.
“En la reunión bilateral con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, abordamos el tema migratorio y nos expresó la confianza de empresarios de su país para continuar invirtiendo en México y crear empleos”, escribió en X junto con una foto con el primer ministro de Canadá.
En la reunión bilateral con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, abordamos el tema migratorio y nos expresó la confianza de empresarios de su país para continuar invirtiendo en México y crear empleos. pic.twitter.com/YLsNd8bbQc
Tras las deudas que acechan al empresario, Ricardo Salinas Pliego, los internautas continúan cuestionándose si es seguro tener su dinero en una cuenta de Banco Azteca o si es mejor cerrarla ya que este podría darse a la fuga con los ahorraditos de los mexicanos en su banco.
Tal es el caso de Pedro Miguel, quien aseguró que, si tuviera una cuenta en Banco Azteca, no dudaría en cerrarla ante el inminente quiebre de Salinas. Además, en la misma publicación citó un tweet donde se habla de las deudas de Salinas.
“Híjole. Si yo tuviera cuenta en @BancoAzteca, ya iría pensando en cerrarla. Éste va a terminar desmoronándose y dándose a la fuga con la lana que pueda agarrar“.
Escribió en X.
Híjole. Si yo tuviera cuenta en @BancoAzteca, ya iría pensando en cerrarla. Éste va a terminar desmoronándose y dándose a la fuga con la lana que pueda agarrar 😬 https://t.co/0Hc0wkuP6E
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó una vez más la sanción que determinó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra Grupo Elektra de Ricardo Salinas en julio de 2016, tras perder un amparo.
La sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró insuficientes los argumentos de la empresa de Salinas, que pretendía que los magistrados declararan la nulidad lisa y llana de la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de julio de 2016, que la obliga a pagar un crédito fiscal por 2 mil millones de pesos, por concepto de impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2010.
TV Azteca tiene deudas por 400 MDD con tenedores de EE.UU.
Acreedores de TV Azteca en Estados Unidos presentaron una demanda contra el conglomerado multimedia mexicano para exigir el pago de 480 millones de dólares por adeudos y daños adicionales.
De acuerdo con The Wall Street Journal, entre los demandantes están Fidelity Investments Inc., Contrarian Capital Management LLC y Cyrus Capital Partners LP, los acreedores más grandes de la compañía de Ricardo Salinas Pliego.
Un síndico que representa a los tenedores de deuda dijo al diario que demandaron el pago completo de los bonos de deuda después de que la empresa no realizó tres pagos de intereses.
Convite Cultural es un programa de Cultura Comunitaria perteneciente a la Dirección General de Vinculación Cultural, de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México.
Actualmente tiene presencia en 90 municipios del territorio nacional. En cada uno de ellos se implementan los lenguajes creativos como herramienta pedagógica y participativa para que los asistentes tengan acercamiento vivencial a los Derechos Culturales.
Conforme avanzan las sesiones semanales, personas asistentes de todos los grupos etarios, van conociendo y reconociendo su patrimonio cultural y el espacio donde se realiza el Convite se percibe cada vez más como un lugar seguro, de igualdad, libertad y expresión incluyente. Todas las voces son importantes y participan en la selección de las actividades dándole prioridad al arte, la historia y la cultura de nuestra nación
Los Convites ayudan a promover el ejercicio de los Derechos Culturales de personas, grupos y comunidades; con especial énfasis de aquellas que han quedado al margen de las políticas culturales, fomentando la cultura de paz, la transformación social, la participación en la vida cultural, el desarrollo cultural comunitario y el fortalecimiento de capacidades locales.
Desde octubre de 2020, se realizan Convites en diferentes comunidades del municipio de La Paz, BCS. Este año en la localidad de El Triunfo, población ubicada a cuarenta y siete kilómetros, por carretera de la capital del estado; Tiene lugar, “Expresiones de El Triunfo”, Convite cuyos ejes principales son Identidad, Memoria colectiva y Patrimonio cultural. Desarrollados a través de los lenguajes creativos, visual y sonoro. Los cuales fueron definidos con la intención de fortalecer la difusión del patrimonio cultural de éste pueblo, reconocido como “Pueblo Histórico” desde 2018.
A partir del diálogo intergeneracional entre la población juvenil y población mayor se busca promover el aprecio por la riqueza histórica de lo que fue esta comunidad minera, que para finales de 1890 contaba con una población mayor a las 10,000 personas. Convergiendo entre sus calles y parajes comunidades de origen chino, inglés, francés y norteamericano. Otorgándole un aire cosmopolita y un desarrollo económico tal, que dio pie a grandes construcciones y procesos muy importantes que marcaron la vida de los habitantes.
Con el paso del tiempo, este auge fue desapareciendo y quedando en la memoria colectiva del Triunfeño, gentilicio de los casi 600 habitantes de hoy. Te invitamos a conocer más de su fascinante historia.
Cada comunidad tiene una historia que contar, por lo que el objetivo de los Convites Culturales es, que todas las personas y comunidades puedan ejercer plenamente sus derechos, resignificar sus historias de vida y construir nuevas narrativas a partir de experiencias artísticas y culturales formativas y la apropiación afectiva del espacio público.
Las jornadas tienen una duración de 2 a 3 horas y se realizan de manera semanal en cada localidad. En la última jornada del ciclo, se realiza una muestra comunitaria en la que se comparte con la comunidad el resultado de un proceso propuesto y desarrollado por los públicos que han participado en el Convite cultural. Las y los interesados a participar, o conocer más acerca de las actividades pueden consultar las redes sociales @VinculaCultura y las páginas web www.culturacomunitaria.gob.mx y mexicoescultura.com.mx
Un inmueble asegurado a Nicias Aridjis Vázquez, integrante del ‘Cártel Inmobiliario’, cuyo valor asciende a 17 millones 903 mil pesos, fue entregado a la Ciudad de México.
La fiscal general de la CDMX, Ernestina Godoy, hizo entrega de manera simbólica a la ciudad de esta residencia ubicada en Insurgentes -Cuicuilco, en la alcaldía Coyoacán, la cual era propiedad de Nicias Aridjis, el primer detenido por el caso del ‘cártel inmobiliario’, luego de ser sentenciado por el delito de enriquecimiento ilícito.
Un juez condenó a Nicias Aridjis Vázquez, exdirector de Obras de la alcaldía Benito Juárez, a tres años de prisión por enriquecimiento ilícito.
Además de esta propiedad, se le decomisaron otros cinco inmuebles. El patrimonio en la alcaldía Coyoacán se entregó a la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario de la Ciudad de México para que sea usada en beneficio del pueblo.
Godoy detalló que residencia consta de una planta baja, dos pisos y azotea; tres recámaras con baño completo; sala; comedor; cocina integral; estancia; estacionamiento hasta para siete vehículos; jardín; cuarto de lavado; cuarto de servicio y estudio con sistemas de seguridad en el acceso.
Este jueves, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó por unanimidad que la académica Denise Dresser es culpable de violencia política de género contra la diputada de Morena, Andrea Chávez.
Asimismo, debe disculparse públicamente con la afectada, pagar una multa de $20,748 y tomar un curso sobre violencia de género. Por lo tanto, durante un año y seis meses quedará inscrita en el “Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”.
Esto se debe a sus comentarios en contra de la diputada, con expresiones como “es un tema de faldas”; “tener una novia en la campaña” y “no sabemos si era novia o no”, que fueron considerados como violencia simbólica y psicológica y verbal, basados en estereotipos de género.
“Nuestra labor es contribuir a que las mujeres podamos vivir la política libre de violencia”, sostuvo la magistrada Mónica Lozano.
Este jueves 16 de noviembre, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de China, Xi Jinping, como parte de las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco.
Alicia Bárcena, titula de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también estuvo en el encuentro, la cual dijo que se trató de una “reunión importantísima” y agregó “a China siempre le ha interesado tener una relación con México cercana”.
La canciller mexicana detalló que entre los temas de la agenda bilateral con China, esta buscar una mejor organización de las cadenas de valor en el comercio entre ambas naciones, ya que el país asiático es nuestro segundo socio comercial.
Dentro de otras cosas, la canciller dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la próxima aportación de China de 250 mil unidades de enseres básicos para Guerrero e invitó al presidente Xi Jinping a conocer los proyectos prioritarios del Plan Sonora y el Corredor Interoceánico.
Tras lamentar el saldo que dejó el fuerte huracán, el mandatario chino explicó que su gobierno ha ayudado a México a contactar con empresas chinas para la compra los productos que requiere la población afectada.
“Hace poco, la costa del Pacífico de México sufrió un desastre de huracán que causó graves pérdidas humanas y materiales. Quisiera expresarle nuevamente mi condolencia”, Xi.