Autor: Miranda García

  • Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa.

    En el evento, el subsecretario de comunicaciones y transportes, Jorge Niño Lara, informó que el tramo de la carretera comprende 140 kilómetros y representó un desafío construirla.

    La obra implicó una inversión de 2 mil 866 millones de pesos, con la cual se reducirán los tiempos de traslado de los habitantes de 6 horas a 1 hora con 50 minutos, acercando a la gente a servicios públicos como hospitales, escuelas, así como facilitar la comunicación y el intercambio comercial.

    Por su parte, el mandatario mexicano señaló que con dicha carretera se comunicará la región de Badiraguato con Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

    Asimismo, expresó que el gobierno seguirá apoyando al pueblo mexicano ya que es su propósito para con los mexicanos.

    En este mismo sentido, agregó que a pesar de la pandemia, la guerra en Ucrania y todos los obstáculos, durante su sexenio logró disminuir los índices de pobreza en el país. Y, por otro lado, recordó que en esa comunidad de Sinaloa, 260 jóvenes son parte del programa Construyendo el Futuro, 198 estudian la universidad y reciben una beca bimestral de 5 mil 050 pesos.

    En otros temas, Obrador puntualizó que el gobierno de hoy presta atención a los jóvenes, pues los gobiernos pasados los dejaron en el olvido, por eso hoy en día el gobierno mexicano invierte en educación y apoyos a las familias para que sus hijos continúen estudiando.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum se registrará como precandidata única de Morena, PT y PVEM el próximo 19 de noviembre (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum se registrará como precandidata única de Morena, PT y PVEM el próximo 19 de noviembre (VIDEO)

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que el próximo domingo 19 de noviembre se registrará a Claudia Sheinbaum como precandidata única de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

    En una conferencia de prensa, el morenista dio a conocer que el registro se llevará a las 12:00 hrs. en el World Trade Center. La Dra. estará acompaña por las dirigencias de los partidos, diputados, senadores y los principales liderazgos de la 4T

    Tras realizar el registro, será el 20 de noviembre cuando comience formalmente la campaña de Sheinbaum.

    “Ella va a anunciar donde iniciará su campaña y en que horarios”.

    Señaló, Delgado.

    Por otra parte, resaltó que Morena cumplió con respetar los resultados de las encuestas y la regla de paridad de género del Instituto Nacional Electoral: “No tuvimos rupturas, todo mundo apostaba de que íbamos a salir divididos. No tenemos ninguna división de que preocuparnos, obviamente siempre hay que hablar con la gente que participó. En general mostraron, todas y todos, un gran compromiso con nuestro movimiento“, puntualizó.

    Por último, dijo que el presidente López Obrador se mostró satisfecho con el proceso interno, así como gobernadores y gobernadoras.

    No te pierdas:

  • Fiscalía CDMX investigará el origen de la documentación falsa que presentó The New York Times en su artículo

    Fiscalía CDMX investigará el origen de la documentación falsa que presentó The New York Times en su artículo

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que tras las falsas afirmaciones del supuesto espionaje, difundidas por el diario estadounidense The New York Times, el órgano realizará una exhaustiva investigación para conocer el origen de los documentos falsificados que “sustentan” la información del medio.

    A través de un comunicado, la Fiscalía capitalina señaló que lo que llama la atención del artículo es que el medio asegure que realizó, durante meses, una investigación periodística que solo retoma la información que trascendió hace una semana, sin aportar algo nuevo a lo ya informado por las autoridades.

    En otro punto, dijo que el diario no solicitó ninguna documentación, incluidas las solicitudes de amparo que fueron desestimadas por la autoridad judicial federal “mismas que de haber investigado, conocerían, pero sólo redujeron su esfuerzo a hacer cuestionamientos que fueron debidamente contestados”, dice el comunicado.

    Godoy desmiente al New York Times

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)Ernestina Godoy desmintió el artículo que publicó el New York Times donde el diario aseguró que la dependencia de la capital espió conversaciones telefónicas de funcionarios públicos.

    En conferencia de prensa, Godoy señaló que la Fiscalía capitalina “no realiza actividades de espionaje mucho menos, espionaje político”, puntualizó.

    “Somos una institución que procura justicia y protege los derechos de todas y de todos los ciudadanos”, dijo.

    Asimismo, señaló que el artículo del New York Times carecen de veracidad pues aseguró que se basan en documentos que no existen en la Fiscalía ya que los números de oficios de carpetas de investigación no corresponden a la documentación oficial.

    “Significa eso que son falsos, ni más ni menos son documentos apócrifos, es decir la parte fundamental que sostiene la información publicada por el New York times no es verdadera y presumiblemente está falsificada el contenido del artículo. Sus conclusiones por lo tanto son igualmente falsos y alejados de la verdad”, puntualizó.

    Más información en: Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    No te pierdas:

  • AMLO se dijo feliz con la decisión que tomó Ebrard de quedarse en Morena

    AMLO se dijo feliz con la decisión que tomó Ebrard de quedarse en Morena

    Desde Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo muy contento de la decisión de Marcelo Ebrard de quedarse en Morena.

    En un pequeño encuentro con medios de comunicación, el mandatario fue cuestionado sobre que opinaba acerca de la decisión de Marcelo Ebrard.

    “Lo veo muy bien, lo felicito, le mando un abrazo a Marcelo, estoy contento por la decisión que tomó que es unidad, mucha madurez y pensar que lo más importante es que continúe la Transformación. Lo más importante es ayudar, trabajar para el pueblo y defender la nación”.

    AMLO

    Sheinbaum celebra decisión de Ebrard

    La Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum celebró la decisión del excanciller, Marcelo Ebrard, de quedarse en Morena.

    A través de redes sociales, la capitalina emitió un mensaje y señaló que “En la construcción de la unidad siempre hay que poner por encima de todo los principios, las causas y los anhelos del pueblo de México”.

    Asimismo, expresó que todos son necesarios en la Cuarta Transformación para seguir formando un México justo, libre y democrático.

    Más información en: Sheinbaum celebra decisión de Ebrard de quedarse en Morena; “en la construcción de la unidad siempre hay que poner por encima de todo los principios, las causas y los anhelos del pueblo de México”

    Hay entendimiento con Sheinbaum

    Tal y como lo había anunciado la semana pasada, este lunes, Marcelo Ebrard dio a conocer cual sería el rumbo que tomaría con respecto al 2024.

    En X, informó que Morena reconoció que dentro del proceso interno se dieron prácticas indebidas y que serán sancionadas. Sin embargo, aseguró que tras esta resolución del partido a la queja que presentó, señaló que hay un entendimiento con Sheinbaum después de aclarar lo sucedido por lo que se quedará en la 4T.

    “Reconoce Morena que hubo prácticas indebidas en el proceso y que serán sancionadas, también se establece que habrá cambios para que no se repitan. Se respeta a la segunda fuerza que encabezamos en la 4T. Hay un entendimiento con Claudia Sheinbaum a partir de esta línea política“.

    Ebrard en redes.

    No te pierdas:

  • Renuncian secretarios del INAI tras revelarse que gastaban recursos públicos en “table dance”

    Renuncian secretarios del INAI tras revelarse que gastaban recursos públicos en “table dance”

    Tras ser señalados por presuntamente usar una tarjeta bancaria perteneciente al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para pagar en un “table dance”, los secretarios y excomisionados del Instituto, Oscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey, presentaron su renuncia con el objetivo de “facilitar las investigaciones correspondientes”.

    El INAI dio a conocer esta información a través de redes sociales.

    “Los dos secretarios del INAI, Oscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, presentaron sus renuncias a los cargos que desempeñaban, a fin de facilitar las investigaciones correspondientes”, se lee en la publicación del organismo.

    De acuerdo con lo revelado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de este 13 de noviembre, los implicados son señalados de supuestamente gastar 20 mil pesos para pagar la cuenta en agosto de 2014.

    En un comunicado, el INAI dijo que actuará con todos los recursos administrativos y de fiscalización disponibles para aclarar el caso, por lo que solicitó a su Órgano de Control Interno realizar las investigaciones correspondientes.

    Además, el Instituto enfatizó que ninguno de los siete comisionados actuales formaba parte del Pleno que “hace más de siete años conoció y resolvió sobre el caso”.

    Oscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey fueron recontratados como secretarios después de culminar su labor como comisionados en 2022. Por el momento el INAI quedó en espera de los resultados que arroje la investigación del OIC y afirmó que actuará en consecuencia de los resultados de la indagatoria.

    Periodista denuncia a ex Comisionado

    Cabe señalar que el primero en denunciar este hecho fue el periodista Luis Guillermo Hernández, quien el pasado 11 de noviembre de este año publicó en X un hilo donde detalló como el INAI ocultó dicha información desde hace más de 10 años.

    En su publicación, el comunicador señaló este delito de corrupción fue descubierto en 2014 ya que según estados de cuentas, el ex comisionado uso la tarjeta más de 90 veces. En una sola noche Oscar Guerra Ford pagó más de 20 mil pesos en el famoso table dance Curazao de Ciudad de México, clausurado meses después por trata de personas.

    Asimismo, resaltó que Oscar Guerra Ford está protegido por sus pares del INAI. En marco este terminó su gestión, pero de manera irregular la Comisionada Julieta Delrio lo impuso como Secretario del Sistema de Transparencia.

    Por último, el periodista dijo que Sexta W, su plataforma de contenidos periodísticos, buscó a los involucrados de este caso de corrupción, a través de la Oficina de Comunicación Social del INAI. Sin embargo, no hubo respuesta alguna.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada hace un llamado a la unidad en la 4T y anuncia creación de Consejo Asesor

    Clara Brugada hace un llamado a la unidad en la 4T y anuncia creación de Consejo Asesor

    Clara Brugada, representante de la 4T en la Ciudad de México rumbo a las elecciones del 2024, emitió un mensaje en donde hizo un llamado a la unidad dentro del partido con compañía de las personas que participaron en el proceso interno: Omar García Harfuch, Hugo López-Gatell, Miguel Torruco y Mariana Boy.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa expresó que el siguiente paso es conquistar las conciencias y los corazones de los capitalinos para continuar transformando la Ciudad de México.

    Asimismo, agregó que se creará un Consejo Asesor, el cual estará integrado por Omar García Harfuch, Hugo López-Gatell, Miguel Torruco y Mariana Boy, pues aseguró que cada uno de ellos tienen algo que aportar para mejorar la capital de México.

    Por su parte, Omar García Harfuch dijo que el objetivo es ir en unidad por la Ciudad de México y consolidar el segundo piso del movimiento en la capital; Hugo López-Gatell expresó que cada uno de ellos tiene su propia experiencia para llevar a cabo una transformación incluyente en la CDMX; Mariana Boy hizo énfasis en que el proceso interno de Morena fue algo nunca ante visto en la historia del país y en unidad se llevará a cabo a transformación; por último, Miguel Torruco dijo que ese es el claro ejemplo de que no existen intereses personales por encima de nada, “vamos en unidad por la Ciudad de México”.

    Al finalizar el mensaje, Brugada agradeció al pueblo de México que cada día se suma al movimiento de la 4T.

    No te pierdas:

  • A 19 días de la tragedia, se han distribuido más de 360 mil despensas y 4 mil enseres domésticos a damnificados en Acapulco

    A 19 días de la tragedia, se han distribuido más de 360 mil despensas y 4 mil enseres domésticos a damnificados en Acapulco


    A 19 días de la tragedia en Acapulco por el paso del huracán Otis, el gobierno de México informó que el día 12 de octubre se entregaron 30 mil 050 despensas; 100 mil litros de agua, 4 mil 950 canastas básicas y 792 enseres domésticos.

    En total se han distribuido: 365 mil 608 despensas, 2 millones 052 mil 415 litros de agua, 22 mil 222 canastas básicas y 4 mil 360 enseres domésticos.

    En el Centro de Acopio “Mundo Imperial” se tienen para su distribución: 73 mil 299 despensas, 217 mil 546 litros de agua y 3 mil 596 enseres domésticos. Además, se reportan 555 mil 964 raciones de comidas servidas a través de 5 cocinas comunitarias y 13 comedores comunitarios; 95 mil 138 kg de tortillas entregadas a través de 8 máquinas tortilladoras.

    Asimismo, se mencionó que 19 mil 451 litros de agua se distribuyeron en total a través de cisternas. 14 plantas potabilizadoras entregaron 125 mil 700 litros de agua, acumulando un millón 539 mil 640 litros de agua.

    Se han realizado 7 mil 829 consultas médicas; 15 evacuaciones aeromédicas y 13 terrestres. Limpieza de 119.2 km de avenidas principales; también 4 mil 275 ha sido evacuadas personas a través de aerolíneas comerciales.

    Ya hay 11 plantas de energía eléctrica en operación; 21 unidades de maquinaria pesada para remoción de lodo y escombro, y 141 motosierras en operación. Así como 131 operaciones aéreas.

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado 6 mil 500 elementos para la repartición de agua y despensas, cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio, reactivación de vías de comunicación, así como evaluación y atención médica.

    Además, actualmente hay 10 mil elementos de la Guardia Nacional que laboran en diversas actividades de apoyo en el estado de Guerrero.

    100 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro apoyan la distribución de enseres domésticos.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum sigue a la cabeza en las encuestas: 59% aseguró que votaría por la representante de la 4T

    Sheinbaum sigue a la cabeza en las encuestas: 59% aseguró que votaría por la representante de la 4T

    De acuerdo con una encuesta de El Heraldo en colaboración con Covarrubias y Asociados, Claudia Sheinbaum cuenta con el 59 por ciento de las preferencias electorales dejando a la panista Xóchitl Gálvez con el 21%.

    La pregunta que se realizó fue “Sí el día de hoy fueran las elecciones para presidente o presidenta de México, ¿por quién votaría?”, el 59 por ciento expresó que por Sheinbaum, el 21 por ciento eligió a Xóchitl Gálvez, el 5 por ciento por Samuel García de Movimiento Ciudadano, solo el 1 por ciento por Eduardo Verastegui, mientras que el 14 por ciento está indeciso.

    La segunda pregunta que se realizó en esta encuesta fue “¿Quien tiene más probabilidad de ganar la próxima elección de presidenta o presidente a la República?”. El 62 por ciento de los encuestas dijo que por la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum; el 8 por ciento señaló que Samuel García; solo el 7 por ciento dijo que Xóchitl Gálvez; el 3 por ciento, Eduardo Verastegui y el 20 por ciento dijo que no sabe.

    Imagen de El Heraldo

    En la encuesta también se cuestionó sobre lo que podría hacer Sheinbaum tras ser cercana al presidente López Obrador, 47 por ciento señaló que le dará continuidad a la 4T, pero con ideas propias; el 31 por ciento que seguiría las instrucciones del presidente; el 15 por ciento que tomaría decisiones propias sin la intervención de AMLO.

    El pueblo aprueba a AMLO

    Dentro de la encuesta, también se le preguntó a los participantes sobre el desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El 74 por señaló que aprueba el desempeño del presidente; solo el 17 por ciento dijo que no; 7 por ciento no aprueba ni desaprueba y el 2 por ciento no sabe.

    Imagen de El Heraldo

    No te pierdas: