Autor: Miranda García

  • “Está garantizado el relevo y no va a ser igual, va a ser mejor”, señaló AMLO desde Baja California

    “Está garantizado el relevo y no va a ser igual, va a ser mejor”, señaló AMLO desde Baja California

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que le quedan 10 meses de gobierno, sin embargo, aseguró que no hay que ponerse tristes porque “está garantizado el relevo y no va a ser igual, va a ser mejor”.

    A través de sus redes sociales, el mandatario compartió un video desde el estado de Baja California, donde afirmó que cuando termine su mandato se jubilará, ya no tendrá apariciones en la vida pública

    “Ya termino mi ciclo, me voy con una gran satisfacción de haber ayudado en la transformación de nuestro país y no saben que gusto que me da, la alegría que me da, lograr los propósitos de reducir la pobreza y la desigualdad”.

    Dijo

    En este mismo sentido añadió que hace 10 años la diferencia entre una persona pobre y una rica era de 33 veces, hoy en día la diferencia solo es de 15 veces más.

    En el video estaba acompañado de Marina del Pilar Ávila, gobernadora del estado de Baja California, a quien elogió por el buen trabajo que ha hecho al frente de la entidad.

    En la publicación del presidente también se dio a conocer que estuvo presente en una reunión de seguridad y un conferencia en Tijuana: “Hoy llevamos a cabo la reunión de seguridad y la conferencia en Tijuana; luego supervisamos la obra del viaducto y de la garita de Otay II; además nos reunimos con la gente en Tecate y Mexicali. Sigo contento de que se aprobó el presupuesto y se destinarán más recursos para el bienestar del pueblo. Estoy pendiente de que no falten la comida ni el agua y continúen los trabajos de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez”, se lee en la publicación.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada será la candidata para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024 por la 4T

    Clara Brugada será la candidata para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024 por la 4T

    En conferencia de prensa, Mario Delgado dio a conocer quienes serán los coordinadores de la 4T respetando la regla de paridad de género.

    Delgado señaló que Morena fue quien más postuló a mujeres ya que no les incomoda acatar la norma del Instituto Nacional Electoral (INE) que dice que los partidos deberán postular al menos a cinco mujeres y cuatro hombres.

    En este mismo contexto, señaló que tomaron en cuenta una de las preguntas como clave para definir este criterios. La cual era sobre a quien prefiere el pueblo como candidato o candidato de Morena en las elecciones del 2024.

    Tras estas palabras, dio a conocer que Clara Brugada, quien se desempeñaba como alcaldesa de Iztapalapa, será la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Coordinadores de las 8 entidades

    • En el estado de Tabasco, Javier May, fue designado por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para buscar la gubernatura de la entidad en las próximas elecciones.
    • Eduardo Ramírez será quien represente a la 4T en Chiapas.
    • La ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, representará a Veracruz en nombre la 4T.
    • Alma Alcaraz sería la virtual elegida para contender por la gubernatura de Guanajuato en las elecciones de 2024.
    •  Joaquín ‘Huacho‘ Díaz Mena será candidato a la gubernatura de Yucatán.
    • Alejandro Armenta será candidato a la gubernatura de Puebla.

    Finalmente, podrán aspirar a un escaño en el Senado Verónica Camino, Manuel Huerta, Yolanda Osuna, Ignacio Mier, Víctor Mercado, Carlos Lomelí, Ricardo Sheffield, Sasil de León y Omar García Harfuch.

    No te pierdas:

  • Harfuch y Brugada lideran encuestas de Morena en la CDMX

    Harfuch y Brugada lideran encuestas de Morena en la CDMX

    Al finalizar la jornada de presentación de ganadores de las encuestas que definirán candidatos, Morena anunció que el hombre y la mujer mejor posicionados en las encuestas que levantaron son Omar García Harfuch (40%) y Clara Brugada (26%).

    Se realizaron dos encuestas espejo, de Parametría y Target Consultoría, y una de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.

    En la de Parametría, a la pregunta a quien prefiere de candidato de Morena, el 38.9% de los encuestados dijo que prefiere como abanderado a Omar García Harfuch, y 27.4% a Clara Brugada.

    En tanto, en el sondeo de Target y Consultoría, a esta misma pregunta, el 40% votó por García Harfuch y el 25% para Brugada Molina.

    Asimismo, en la encuesta que realizó la Comisión Nacional de Elecciones, se detalla que el 40.5% de las personas prefiere que Omar García Harfuch sea el candidato de Morena, y Clara Brugada obtuvo un 26.7%.

    Así lo expuso, el líder Mario Delgado tras mostrar los resultados en las encuestas espejo y la de la Comisión de Morena que sustentaron los datos. Aún no hay una definición de candidato, pues todavía, explicó Delgado, no se aplica el criterio de paridad para definir a las 5 mujeres y 4 hombres que habrán de tomar las candidaturas del partido el siguiente año.

    En el proceso interno también compitieron la representante de Partido Verde, Mariana Boy, el exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell y Miguel Torruco.

    Al respecto, Clara Brugada comentó que está comprometida con los resultados de este proceso, que fue democrático y transparente, y que los une la pasión de continuar con el segundo piso de la transformación en esta Ciudad para que siga siendo justa, democrática, sustentable, moderna y segura.

    “Sabemos perfectamente que esta gran Ciudad va a continuar el legado que ha dejado el presidente, el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y nuestra querida compañera Claudia Sheinbaum. Esta Ciudad de México y el país se van a ganar en el 2024 y aquí estamos todos y todas convocándolos para lograrlo”, sostuvo.

    En tanto, el exsecretario de Seguridad Ciudadana agradeció a Morena por haberle permitido participar en este ejercicio, y agradeció a los capitalinos por el interés mostrado, y por haberlo acompañado durante sus recorridos.

    “No sólo es ganar la Jefatura de Gobierno, independientemente si es hombre o mujer, sino las alcaldías y los espacios legislativos locales y federales para garantizar la continuidad completa de la transformación, que inició el señor presidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa Claudia Sheinbaum. Por eso sé qué tenemos de trabajar juntos siendo incluyentes y tomando en cuenta todas las voces”, comentó.

    No te pierdas:

  • Desde Baja California, AMLO puntualizó que “lo quieran o no quieran, el conservadurismo va pa’ fuera”

    Desde Baja California, AMLO puntualizó que “lo quieran o no quieran, el conservadurismo va pa’ fuera”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “lo quieran o no quieran, el conservadurismo va pa’ fuera” en su visita a la entidad de Baja California.

    Confiado en el rumbo político del país, se confesó tranquilo porque va a a seguir la transformación y adelantó que su sucesora obtendrá mayor votación que los 31 millones de sufragios que el alcanzó en 2018.

    Señaló que su visita se debía para apoyar a Marina del Pilar, gobernadora de la entidad: “Vengo porque estamos apoyando mucho y la vamos a seguir apoyando mucho a Marina del Pilar”, dijo.

    Y añadió que “casi no lo hago con otros gobernadores no quiero que se despierten celos o sentimientos porque tengo buena relación con todos los gobernadores pero Marina necesitaba sentir el apoyo del gobierno federal”

    Aludió también a la relación bilateral con Estados Unidos, con el que México ha consolidado un vínculo comercial que lo convierte en el primer socio comercial. Reconoció que en este punto ayudo la revisión del tratado comercial de América del Norte que impulsó el ex presidente Donald Trump “que a pesar de su carácter es un hombre visionario. Si cierto, nos pusimos de acuerdo y se logró revisar el tratado comercial. Ya México es el principal socio cono mico y comercial en el mundo. Eso llevó a que llegue más inversión extranjera 31 mil millones de dólares en lo va del año”.

    No te pierdas:

  • Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Morena da a conocer resultados preliminares de las y los aspirantes a las Coordinaciones de la Transformación para las gubernaturas estatales en 2024

    Este viernes 10 de noviembre, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en un proceso democrático inédito en México, eligió precandidatas y precandidatos para retener y ganar más territorio en las elecciones del 2024.

    En Morelos, la ex directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, fue la ganadora de las encuestas del proceso interno de Morena. Al ser una mujer la que quedó arriba en el ejercicio, ya no habría necesidad de aplicar el principio de paridad de género, por lo que González tendría las puertas abiertas para ser la futura candidata.

    Por otra parte, en Puebla, el senador Alejandro Armenta fue quien ganó la encuesta y Claudia Rivera quedó en segundo lugar.

    En cuanto al estado de Tabasco, fue Javier May, ex titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien resultó ser el mejor posicionado de las encuestas en el proceso.

    Rocío Nahle, la ex Secretaria de Energía, ganó en la entidad de Veracruz, dejando en segundo lugar al ex delegado de programas del Bienestar en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

    En la entidad de Yucatán, Joaquín Díaz Mena fue quien quedó mejor posicionado en las encuestas, dejando en segundo lugar a Verónica Camino Farjat.

    Morena también dio a conocer a los mejores posicionados en Jalisco, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños y Claudia Delgadillo.

    Cabe señalar que el que las personas antes mencionadas hayan ganado las encuestas no significa que sean quienes representen a la 4T en sus entidades, esto debido a que aún falta aclarar en que estados el INE aplicará la regla de paridad de género, la cual establece que los partido tienen que postular cinco mujeres en las próximas elecciones.

    No te pierdas:

  • Decenas de niños no perdieron la oportunidad de tomarse fotos y saludar al presidente en su visita a Baja California

    Decenas de niños no perdieron la oportunidad de tomarse fotos y saludar al presidente en su visita a Baja California

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el estado de Baja California donde tuvo un peculiar recibimiento por los niños de la entidad.

    Cientos de niños se emocionaron demasiado al ver al mandatario en un campo por lo que brincaron las vallas metálicas para saludar y tomarse fotos con el presidente.

    El emotivo momento quedó grabado en video, donde se puede ver cómo los infantes se están tomando fotos con el presidente, quien gustoso los abraza y firma libros que le dan.

    No te pierdas:

  • Tláhuac lanza con fuerza programa “Buen Camino” para mejorar espacios públicos

    Tláhuac lanza con fuerza programa “Buen Camino” para mejorar espacios públicos

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, informó que en continuidad a los trabajos de mejoramiento de los espacios públicos, será remplazada la carpeta asfáltica en arterias principales de las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.  

    Una de ellas es la Calzada Reforma Agraria, desde su entronque con la Colonia La Habana, hasta la Avenida San Rafael Atlixco.  

    Mencionó que los trabajos de reencarpetamiento también incluyen la señalización y balizamiento con pintura termoplástica, para optimizar la visibilidad y durabilidad de los trabajos realizados.

    Recordó que luego del gran deterioro y abandono en que se encontraban calles, parques y senderos de la demarcación, a la fecha se han rehabilitado en su totalidad los espacios públicos y de esparcimiento tanto en pueblos como barrios y colonias.

    “A la fecha, a través del programa Sendero Seguro, se han instalado luminarias, botones de auxilio y cámaras en calles, avenidas, senderos rurales, así como en puntos rojos de alta incidencia delictiva en la demarcación. Gracias al trabajo coordinado con las diversas instancias de gobierno, hoy en día niñas, jóvenes y mujeres adultas pueden caminar libres y seguras en la alcaldía”.

    La repavimentación y el bacheo se convirtieron en una de las demandas más solicitadas por las y los vecinos, por ello, en atención a esa demanda ciudadana, se puso en marcha el programa, el cual en 2017, bajo la administración en Tláhuac de Rigoberto Salgado Vázquez, se implementó por primera vez el ambicioso proyecto.  

    Proporcionar espacios dignos para las y los habitantes es una de las preocupaciones centrales de la administración de Hernández Calderón, por ello, mediante programas de mejoramiento urbano se construye una mejor alcaldía.

    No te pierdas:

  • El ex canciller Marcelo Ebrard anunció que será el próximo lunes cuando definirá su posicionamiento respecto a las elecciones de 2024

    El ex canciller Marcelo Ebrard anunció que será el próximo lunes cuando definirá su posicionamiento respecto a las elecciones de 2024

    El ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard informó que será el próximo lunes cuando de a conocer las acciones que emprenderá rumbo al 2024.

    A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Ebrard dio a conocer esta información y señaló que a las 10 de la mañana compartirá por esta misma vía sus consideraciones con respecto al 2024 y las tareas siguientes.

    “El próximo lunes a las 10 am les comparto por esta vía mis consideraciones respecto al 2024 y las tareas hacia adelante . Tengan muy buen fin de semana !!”, escribió en X.

    Cabe señalar que últimamente, el excanciller ha estado fuera del ojo público y no se conoce cual será en la política.

    No te pierdas:

  • Ricardo Salinas se hace la víctima después de que TV Azteca le faltara el respeto al presidente López Obrador (VIDEO)

    Ricardo Salinas se hace la víctima después de que TV Azteca le faltara el respeto al presidente López Obrador (VIDEO)

    El empresario y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego participó en la conferencia “La libertad: en defensa de la sociedad abierta”, donde aprovechó el momento para hacerse la víctima sobre lo que ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador después de que su televisora le faltara al respeto al mandatario.

    En su participación, Salinas comienza hablando sobre el huracán Otis en Acapulco y como este de verdad existió y no fue un cuento de su televisora

    “Obviamente no es como que TV Azteca inventó el huracán. El huracán existe, el huracán planchó todo a Acapulco”, dijo y luego habló sobre el clip en el que una persona le falta al respeto al presidente López Obrador.

    “Pero en un clip sale alguien diciendo “que chingue a su madre López Obrador” y entonces dice que nosotros le mentamos la madre, editorialmente alguien decidió poner ese clip””, dijo, excusándose sobre ese hecho.

     Por último, dijo que el no se encontraba en la mesa del editor y le dijo “póngale eso”.

    Cabe señalar que TV Azteca del empresario ha difundido un sinfín de notas en contra del presidente mexicano así como de las acciones de su gobierno.

    Un claro ejemplo es cuando en un programa de noticias de la televisora comenzaron a criticar los libros de texto de la SEP e hicieron un llamado a los padres de familia a relevarse en contra de su uso pues según los periodistas estos eran “comunistas”. Por este caso y muchos más es que no es creíble que Salinas no estuviera enterado de que un “clip” contenía esta frase dirigida al presidente.

    No te pierdas:

  • Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy desmintió el artículo que publicó el New York Times donde el diario aseguró que la dependencia de la capital espió conversaciones telefónicas de funcionarios públicos.

    En conferencia de prensa, Godoy señaló que la Fiscalía capitalina “no realiza actividades de espionaje mucho menos, espionaje político”, puntualizó.

    “Somos una institución que procura justicia y protege los derechos de todas y de todos los ciudadanos”, dijo.

    Asimismo, señaló que el artículo del New York Times carecen de veracidad pues aseguró que se basan en documentos que no existen en la Fiscalía ya que los números de oficios de carpetas de investigación no corresponden a la documentación oficial.

    “Significa eso que son falsos, ni más ni menos son documentos apócrifos, es decir la parte fundamental que sostiene la información publicada por el New York times no es verdadera y presumiblemente está falsificada el contenido del artículo. Sus conclusiones por lo tanto son igualmente falsos y alejados de la verdad”, puntualizó.

    No te pierdas: