Autor: Miranda García

  • Entregan más de 23 mil canastas básicas a afectados por huracán Otis en Guerrero

    Entregan más de 23 mil canastas básicas a afectados por huracán Otis en Guerrero

    Tras 16 días de arduo trabajo del gobierno de AMLO para apoyar a los damnificados de Guerrero, se dieron a conocer las acciones que se han logrado gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, en las que participan 35 mil 292 elementos, 28 vehículos aéreos, mil 288 vehículos terrestres, 133 maquinarias pesadas. Destaca la entrega hasta el momento de 361 mil 673 despensas, 23 mil 894 canastas básicas y un millón 12 mil 013 raciones de comida

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han logrado entregar 273 mil 405 despensas, un millón 652 mil 415 litros de agua, 10 mil 972 canastas básicas y mil 808 enseres domésticos. Asimismo, se han dado 453 mil 482 raciones de comida servidas a través de 5 cocinas comunitarias y comedores , y en 8 máquinas tortilladoras se han elaborado 79 mil 187 kilos de tortillas.

    En cuanto a las consultas médicas, se han hecho 6 mil 295; 15 evacuaciones aeromédicas y 6 terrestres.

    Se tiene un 100% de avance en las tres primeras fases de limpieza en avenidas principales y 86.2% de avance en la cuarta fase, lo que representa 108.8 km en cuatro fases; se han evacuado a 4 mil 022 personas a través de aerolíneas comerciales y hay 7 plantas eléctricas en operación.

    6 mil 500 elementos de Sedena apoyan en la repartición de agua y despensas; laboran en cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio así como reactivación de vías de comunicación.

    Por otra parte, 10 mil integrantes de la Guardia Nacional realizan reactivación en vías de comunicación, apoyo a la Secretaría de Bienestar, apoyo a empresas de participación estatal mayoritaria (Pemex y CFE), estaciones de gasolina, brigadas de salud, centros comerciales, casetas de cobro, seguridad a instancias bancarias, patrullajes y control de tránsito en 38 colonias prioritarias, 12 colonias de alta incidencia delictiva, el municipio de Coyuca de Benítez y seguridad a 5 bodegas (central de abasto, Pepsico, Femsa, Coca Cola, Grupo Modelo y Bimbo).

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúa en labores de limpieza de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25 mil habitantes.

    Han instalado 10 refugios en Acapulco y Coyuca de Benítez con ocupación de 711 personas.

    No te pierdas:

  • Jueces y magistrados del PJF se niegan a devolver recursos públicos para reconstruir Acapulco

    Jueces y magistrados del PJF se niegan a devolver recursos públicos para reconstruir Acapulco

    Las palabras de la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, sobre aceptar destinar los fideicomisos del poder a los damnificados de Guerrero quedaron en el olvido ya que este viernes, en fast track el juez decimosegundo de Distrito en el estado de Chihuahua otorgó una suspensión definitiva para impedir que estos recursos entreguen a la Tesorería de la Federación y puedan destinarse a tal fin.

    Asimismo, la jueza novena de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, también otorgó la suspensión con efectos generales que le favorece, así como a los demás jueces y magistrados, hayan promovido o no, juicio de amparo. La suspensión solo debía otorgarse de existir un acto concreto derivado de la norma que afectara la esfera jurídica de los quejosos, y no en favor de terceros ajenos al juicio.

    En un comunicado, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con dicha decisión violan en su beneficio el principio de imparcialidad del artículo 17 constitucional, el cual señala que “ningún juez debe conocer de su propia causa”; así lo dispone también el artículo 51 de la Ley de Amparo.

    “El principio de derecho nemo iudex in sua causa advierte que un juez no puede conocer de un juicio en el que pueda tener interés personal; por ende, el artículo 17 constitucional, así como los numerales 8.1 y 25.1 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, consagran la imparcialidad judicial como un requisito necesario del Estado de derecho, donde incluso las apariencias tienen una gran importancia, pues lo que está en juego es la confianza que los tribunales en una sociedad democrática deben inspirar al público y, sobre todo, a las partes que intervienen en un determinado juicio”, se lee en el documento.

    Agregaron que los jueces y magistrados solo resuelven amparos que les benefician con el pretexto de defender la independencia judicial. “Pretenden mantener el control de los recursos públicos de los fideicomisos para otorgarse beneficios extraordinarios de los que no gozan los demás servidores públicos”.

    En este mismo sentido puntualizaron que el que los jueces y magistrados perciban beneficios extraordinarios a cardo de los recursos públicos no es garantía de la independencia judicial.

    Por ética judicial, los juzgadores debieron abstenerse de conocer de los juicios de amparo y recursos interpuestos en contra de la extinción de los fideicomisos del PJF. No debieron anteponer sus intereses meramente económicos por encima del bienestar de la población de Acapulco, que requiere una actitud solidaria. Están perdiendo la confianza de la sociedad mexicana sobre su imparcialidad, al ser juez y parte en asuntos de su interés”.

    Además, por lo dicho de Piña en donde señaló que era una alternativa real para los recursos del Poder Judicial, el gobierno solicitó a la presidenta de la Corte a que “ejerza la facultad de atracción del alto tribunal y resuelva de forma prioritaria los juicios de amparo promovidos por integrantes del PJF, ya que éstos, al estar interesados en mantener el control de recursos públicos obtenidos con las aportaciones de los contribuyentes (pueblo), están impedidos para resolver con imparcialidad dichos juicios de amparo”.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez tunde de oportunista a “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI (VIDEO)

    Xóchitl Gálvez tunde de oportunista a “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI (VIDEO)

    La empresaria panista y candidata virtual por el frente conservador, Xóchitl Gálvez emitió controversias declaraciones al puntualizar que no trabajaría con malos priista como Alejandro “Alito” Moreno o el ahora ex gobernador de Hidalgo.

    “Hay muy malos priistas con los que yo no trabajaría como Bartlett, o como Alito, o como ahora el ex Gobernador de Hidalgo, Fayad, que de ahí se habla de una estafa siniestra de 2 mil millones de pesos en Hidalgo y ¿a poco el Gobernador no sabía nada?, pero como lo premian con una Embajada pues ya traicionó al Estado, sus principios”, manifestó Gálvez al responder una pregunta sobre cómo se hizo una alianza entre tres partidos tan diferentes.

    Agregó que se trata de oportunistas que pasan de un lado a otro.

    “Entonces, son una bola de oportunistas que están en un momento y brincan para otro”, agregó la panista.

    Sin embargo, tras esas palabras dijo que “está contenta de trabajar con el PRI, con Alejandro Moreno” ¿o sea cómo?, primero señaló que no trabajaría con oportunistas como “Alito Moreno” y después dijo que siempre si.

    Las incongruentes declaraciones las dio en una rueda de prensa en el estado de Sonora, cuando le preguntaron sobre su posible gabinete en caso de ser presidenta de México. Con esas palabras dejó no hay buena relación con Moreno.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Gober se porta como un mafioso: El periodista Omar Niño señaló que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, lo amenazó y se comporta como mafioso al emitir discursos de odio

    #Entrevista | Gober se porta como un mafioso: El periodista Omar Niño señaló que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, lo amenazó y se comporta como mafioso al emitir discursos de odio

    Manuel Pedrero platicó con el periodista Omar Niño en Sin Máscaras acerca del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, quien ha emitido discursos de odio y amenazas en contra del comunicador.

    Niño comentó que Ricardo Gallardo es un gobernador que se comporta como mafioso ya que recientemente hizo un desafortunado comentario sobre lo que significa “ser un amigo”. El comunicador señaló que uso el peor ejemplo para este pues para Gallardo un “amigo” es quien te ayuda a matar a alguien y enterrarlo.

    En este mismo sentido, agregó que el mandatario estatal no representa a los potosinos porque este salió de la cárcel y busca dañar a quien se ponga en su contra, sea un periodista, político o cualquier persona.

    Asimismo, señaló que en San Luis Potosí han atacado a personajes políticos y ocurrido cosas “muy extrañas” e invitó a hacer una reflexión sobre cómo se relacionan estos hechos con el gobernador.

    Por lo anterior, resaltó que Gallardo tiene que calmarse y que San Luis Potosí “no merece estar en la boca de todo el país” por las acciones de Gallardo.

    Por último, habló acerca de la persecución que ha sufrido por parte de Ricardo Gallardo, pues ha tirado sus redes sociales, lo ha agredido físicamente y lo acusó falsamente de abuso sexual.

    Persigue el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, al periodista Omar Niño

    El periodista Omar Niño, con veintitrés años de trayectoria, adherido al Mecanismo de Protección a Periodistas del Gobierno Federal, y que acude cotidianamente a las mañaneras del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer una serie de hechos de los que es víctima.

    El pasado 22 de marzo de 2023 acusó sufrir una agresión física y verbal, por parte del funcionario del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Juan Carlos Gutiérrez Enríquez, por lo que interpuso su denuncia correspondiente y que ha sido “congelada” en la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, por tratarse de un funcionario de primer nivel del gobierno actual de San Luis Potosí.

    Agregó que la primera agresión fue el día 4 de Septiembre del 2017, la cual consta en la queja en la Quinta Visitaduría General, Oficina Regional en San Luis Potosí, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por estos hechos la CEDH emitió un comunicado en referencia a dicha agresión, situación que también fue denunciada en la Agencia del Ministerio Publico del Fuero Común, Especializada en Investigación de Delitos Cometidos Por Servidores Públicos. Mesa II. CDI/PGJE/SLP/ZC/17708/2017- RU/SLP-2017-022360. 

    Más información en: Persigue el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, al periodista Omar Niño

    No te pierdas:

  • Sheinbaum hace un llamado a reivindicar los logros de la 4T y encabezar la continuidad del movimiento

    Sheinbaum hace un llamado a reivindicar los logros de la 4T y encabezar la continuidad del movimiento

    Ante una Monumental Arena CDMX llena de simpatizantes, Claudia Sheinbaum, candidata virtual a la presidencia de la República por la 4T, hizo un llamado a la unidad dentro del partido guinda.

    En su discurso, la exjefa de Gobierno de la capital dijo que es necesaria la unidad para mantener la hazaña lograda por el presidente Andrés Manuel López Obrador y darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.

    “Ubiquémonos en el momento histórico, ha habido una transformación profunda en el país, el presidente López Obrador ha hecho una hazaña y a nosotros nos toca rectificar esos logros y encabezar la continuidad de la transformación”.

    Asimismo, recordó que parte de la Transformación quedó plasmada en la Ciudad de México cuando estuvo al frente de esta con acciones que ampliaron el acceso a los derechos más básicos de sus habitantes, como el de la educación a través de “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar”, apoyo universal para alumnos y alumnas de escuelas públicas de educación básica; la construcción de dos nuevas universidades donde estudian 50 mil jóvenes que antes eran rechazados; así como proyectos de movilidad como el Cablebús y Trolebús, entre muchos otros.

    En este mismo sentido, Sheinbaum selló un compromiso de unidad con la militancia para caminar juntos en los procesos que vienen, sin divisiones y fortalecidos. 

    “Quiero un compromiso que se llama Unidad. ¡Arriba todos! ¡Levántense todos, compañeros, compañeras! ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad!”, dijo.

    No te pierdas:

  • Gobierno de AMLO restituye 2 mil 585 hectáreas al pueblo Wixárika

    Gobierno de AMLO restituye 2 mil 585 hectáreas al pueblo Wixárika

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Comisión Presidencial para la restitución de tierras para la comunidad de wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, devolvió 2 mil 585 hectáreas de tierra que solían ser comunales.

    Desde el 25 de abril de 2022, la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán solicitó al ejecutivo federal la restitución de sus tierras con una superficie de 10 mil 700 hectáreas, ocupadas ilegalmente por ganaderos, ubicadas en el poblado de Huajimic, en el municipio de la Yesca, Nayarit y otro tramo de 800 hectáreas en la zona conocida como “El triángulo”, en la misma entidad.

    Ante la petitoria, López Obrador instruyó la conformación de la Comisión Presidencial para devolver las tierras, misma que está constituida por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de la Secretaría de Gobernación (Segob), y la Procuraduría Agraria adscrita a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

    La Comisión dialogó con personas propietarias de algunas hectáreas y buscaron llegar a un acuerdo compensatorio para entregar las tierras a la comunidad de wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán.

    La compensación se otorgó bajo los términos de los convenios-finiquito realizados en el marco del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer) ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 16, con sede en Guadalajara, Jalisco.

    Cabe señalar que no es la primera vez que AMLO trabaja para restablecerles a los pueblos indígenas tierras comunales que les fueron arrebatadas desde la Colonia, pasando por la Revolución y con la llegada de gobiernos neoliberales. En 2022 el mandatario anunció la recuperación de tierras ejidales para el pueblo de mayo, en Sonora.

    No te pierdas:

  • Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúan llevando apoyo a los damnificados de Guerrero, el pasado miércoles repartieron 32 mil 500 despensas como parte del Plan DN-III-E.

    De esta forma, se informó que, sumando las entregas también realizadas en el municipio de Coyuca de Benítez, se ha entregado un total de 263 mil 405 despensas.

    Durante este tiempo, también se han distribuido un millón 502 mil 415 litros de agua potable, 7 mil 962 canastas básicas y mil 088 enseres.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) presentó un balance de los primeros 15 días de atención a los damnificados por la devastación que dejó Otis en Guerrero, en donde se indicó que en el Centro de Acopio Mundo Imperial estás listas para ser entregadas 3 mil 223 despensas, 163 mil 342 litros de agua y 2 mil 083 enseres para el hogar.

    Por otra parte, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional atiende cinco cocinas móviles y 13 comedores comunitarios, en donde se han preparado y entregado 417 mil 965 raciones de comida caliente. Además, con 8 máquinas de tortillas, se han elaborado y distribuido 74 mil 870 kilos de tortilla entre la población damnificada.

    También se han levantado 18 mil 319 toneladas de basura y escombro, en 220.5 kilómetros de calles y avenidas. Y la Sedena informó que su personal avanzó en 96 por ciento en la tercera fase de limpieza en avenidas principales y 57.5 por ciento en la cuarta fase, lo que representa 104.1 km en cuatro fases.

    Personal del Servicio de Sanidad del Ejército Mexicano ha brindado 5 mil 739 consultas médicas, con 15 evacuaciones aeromédicas y 4 terrestres.

    No te pierdas:

  • Nombran a Leonardo Lomelí Vanegas rector de la UNAM para el periodo 2023-2027

    Nombran a Leonardo Lomelí Vanegas rector de la UNAM para el periodo 2023-2027

    Este jueves, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nombró al economista, Leonardo Lomelí Vanegas, nuevo rector de la Máxima Casa de Estudios para el periodo 2023-2027.

    Luego de un proceso interno entre 10 aspirantes, Lomelí Vanegas fue elegido para suceder a Enrique Graue Wiechers.

    Se tenía previsto que el anuncio se diera a principios de diciembre; sin embargo, decidieron adelantar la noticia.

    ¿Quién es Leonardo Lomelí Vanegas?

    El nuevo rector de la UNAM tiene una licenciatura en Economía por la Facultad de Economía de la misma Casa de Estudios, una maestría y un doctorado en Historia.

    Lomelí Vanegas obtuvo mención honorífica en los tres exámenes de grado y recibió la Medalla Alfonso Caso como egresado más sobresaliente de la Maestría en Historia.

    En 1994 se desarrolló como docente en la UNAM, primero como ayudante de profesor y, actualmente, Lomelí es profesor de tiempo completo grado B en la Facultad de Economía.

    También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con la categoría de investigador nacional nivel II y pertenece a la Academia Mexicana de Economía Política, así como a la Asociación Mexicana de Historia Económica y la Academia Mexicana de Ciencias.

    No te pierdas: