El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo Ramírez informó que en los próximos días la Secretaría de Gobernación de la República (Segob) enviará la renuncia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar, para procesarla y después que esta sea aprobada ante el Pleno.
El senador morenista dijo que habló con Zaldívar respecto al procedimiento constitucional que debe seguirse, y reveló que la titular de la Segob, Luisa María Alcalde, le informó que será en los próximos días cuando mande la carta al Senado.
“Y nosotros tenemos que recibirla y tenemos dos procedimientos: uno hacerla de urgente y obvia resolución y pasarla al Pleno o en su defecto mandarla a la comisión de Justicia y desahogarla, ese es el procedimiento que sigue. Hablé con la secretaria de Gobernación y me dijo que en los próximos días me mandaba la carta de manera oficial para darle trámite a este procedimiento”.
-Senador, Eduardo Ramírez
Asimismo, recordó que después se tendrá que enviar la terna que decida al Ejecutivo, “ha de encontrarse un consenso, de no encontrarse lo designa el Ejecutivo”, refirió.
El ex secretario de seguridad y actual aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T por la Ciudad de México, Omar García Harfuch aseguró que no habrá ruptura con Morena en el caso de no ser el candidato del partido guinda para la Jefatura de Gobierno de la capital.
Afirmó que todos los aspirantes han hecho recorridos en todas las alcaldías como lo marca el proceso interno, pero con respeto del otro.
En una entrevista para Nación321, Harfuch sostuvo que cerrará filas con quien triunfe, reforzando la unidad que hay en el partido.
“Lo primero, la unidad del movimiento, la unidad del partido, la unidad entre los integrantes, eso sería lo primero, apoyar totalmente a la persona que haya ganado la encuesta, y después (…), hay que ver dónde sirves más, ahí es donde yo voy a estar”.
-Remarcó
Asimismo, expresó que tras haber trabajado cuatro años junto con a Claudia Sheinbaum, conocer su ideología y manera de pensar, se convenció de trabajar con Morena.
Omar García añadió que durante su desempeño como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y de la mano de Sheinbaum, le enseñó mucho, principalmente a tener contacto con la ciudadanía.
“Todas las semanas yo tenía reuniones con vecinas y vecinos de las 16 alcaldías, obviamente en distintos momentos, y eso nos permitió tener un pulso mucho más sensible, gracias a ella”.
Internautas le reclamaron a la empresaria panista y candidata del frente conservador, Xóchitl Gálvez, por juntar pocos víveres en Sonora para los damnificados de Guerrero y marcarlos con su logo.
En redes sociales, la opositora compartió fotos junto a los víveres que recaudo en el estado de Sonora. Sin embargo, los usuarios no dudaron en criticarla por juntar tan poco: “Tengo mas víveres yo en mi alacena”, señaló uno de ellos en los comentarios.
Tengo mas víveres yo en mi alacena
— 🇲🇽 Luis Med's… Diputado de la 5° Dimensión🇲🇽 (@emedranos) November 7, 2023
En las imágenes que publicó también hay una en particular, donde la Sra. X está posando junto a unas letras gigantes que dicen “XOCHITL”, lo cual también criticaron, incluyendo la publicidad que aparece, pues aseguraron que la panista gastó mucho en eso y debió de usarlo para comprar más alimentos.
“Con lo que costaron las letras tamaño familiar para promocionarte se hubieran podido comprar más kilos de arroz, frijol y otros artículos de la canasta básica para donar. ¿no crees? Ah, pero el chiste era que tú fueras la heroína de la película”.
Con lo que costaron las letas tamaño familiar para promocionarte se hubieran podido comprar más kilos de arroz, frijol y otros artículos de la canasta básica para donar. ¿no crees? Ah, pero el chiste era que tú fueras la heroína de la película.
Otro usuario, compartió en los comentarios una publicación de la representante de la 4T, Claudia Sheinbaum e hizo una comparación, pues en las fotos de la ex jefa de Gobierno no sale ella posando, solo está la Marina bajando las despensas: “Sin protagonismos pedorros de por medio, así se hacen las cosas señora X, ojalá aprenda algo”, señaló.
Los internautas también expresaron que si se tratara de corazón no habría cámaras: “Haciendo campaña con un desastre”, dijo.
Cabe señalar que varias veces señalaron a Gálvez por lucrar con la tragedia, ya que desde que se dio este lamentable hecho la panista ha criticado al gobierno de AMLO por “supuestamente” no atender el desastre que dejó Otis en el Puerto de Acapulco y al mismo tiempo se ha promocionado.
Este martes, en conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado adelantó que se reunirá con la Comisión Nacional de Elecciones para valorar si esta propone en que entidades la Coordinación se designará por criterio de paridad rumbo al 2024.
Señaló que en el caso de que el perfil con mejor resultado en la encuesta no sea elegido, este podrá encabezar la fórmula al Senado en su entidad.
“Es decir, si yo gané mi encuesta, pero por regla de género no soy el precandidato, entonces yo puedo optar de manera directa por la candidatura al Senado para la primera fórmula”.
-dijo Delgado.
Resultados de encuestas se darán a conocer 10 de noviembre
Asimismo informó que el próximo 10 de noviembre estarán listos los resultados de las encuestas para definir las precandidaturas en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, así como las Coordinaciones de Defensa de la Transformación estatales en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.
“Tendremos ya las encuestas listas y las vamos a dar a conocer. Vamos incluso a pedirles a los encuestadores, a las empresas que hicieron las encuestas espejo, que las presenten. Vamos a ir viendo estado por estado, conociendo los resultados, y al final vamos a aplicar la regla de género para definir quiénes son los precandidatos o precandidatas”.
-Informó.
Agregó que estos se darán a conocer de forma escalonada: “Vamos a citarlos [a los aspirantes] en diferentes horarios, entidad por entidad. Van a tener una reunión con nosotros, con la Comisión de Elecciones. Se les van a dar a conocer ahí las encuestas. […] Una vez que [los aspirantes] conozcan el resultado, tendremos un encuentro con medios y les vamos a dar a conocer el resultado, y así con las nueve entidades”.
Después de que se conozcan los resultados, los y las aspirantes se reunirán con la Comisión de Elecciones para informales cuales son las entidades donde se aplicará la paridad de género.
“Los vamos a volver a juntar uno por uno, para informarles cuál es la regla de género y, en su caso, si va a ser precandidato o precandidata”.
-Puntualizó
Sobre la propuesta del Tribunal Electoral que plantea excluir a Yucatán del acuerdo del INE en materia de paridad de género, explicó que acatarán lo que mandaten las autoridades electorales. “Hay en el Tribunal Electoral una discusión donde está planteando que el caso de Yucatán tiene que sacarse del acuerdo del INE porque en Yucatán ya se legisló el tema de la paridad. […] Estamos a la espera, como siempre hemos dicho, de lo que mandaten las autoridades electorales en el tema de género”.
La candidata virtual a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum anunció que se reunió con el aún ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, en donde acordaron trabajar juntos para avanzar en la transformación del país.
A través de sus redes sociales, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México compartió una foto junto al ministro en: “Me reuní con Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país“, escribió en X.
Hasta el momento no se conoce que rol tendrá Zaldívar en el equipo de Sheinbaum. Sin embargo, este martes presentó su renuncia como ministro al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La tarde de este martes el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presentó su renuncia al máximo tribunal del país del cual también fue presidente hasta el año pasado.
Záldivar mencionó que en caso de que AMLO acepte su renuncia, ésta será turnada al Senado de la República para su aprobación, asegurando que su tiempo en la SCJN ha terminado tras 14 años impulsando criterios vanguardistas.
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) desmintió a medios conservadores que propagaron la noticia sobre la incautación de supuesta metanfetamina en aduanas de Hong Kong, la cual viajó en costales con el logo de la dependencia de México.
El organismo aclaró, a través de redes sociales, que NO realiza exportaciones de productos a ningún país por lo que se deslindó del mal uso que se haga de las siglas SEGALMEX en otros países.
Asimismo, dio a conocer que realizará una denuncia ante las autoridades, “por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quienes o quienes resulten responsables por el uso mal del nombre y los logotipos de Salgamex”.
Cargamento de drogas llega a Hong Kong con logos de Segalmex
De acuerdo con información de varios medios de información, autoridades de Hong Kong incautaron un cargamento procedente de México, el cual contenía droga oculta en conchas de caracol en bolsas con el logo de Segalmex.
Estos hechos se dieron el pasado 26 de octubre, pero fue apenas el 6 de noviembre cuando se dio personal del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales dio a conocer el decomiso.
Gracias a las buenas relaciones, México se posicionó como el principal socio comercial de Estados Unidos al cierre del tercer trimestre del año.
Entre enero y septiembre de este año, el valor de intercambio comercial entre los países ascendió a 599 mil 800 millones de dólares, un 15.7 por ciento del comercio total de la nación estadounidense, de acuerdo con cifras oficiales del país vecino.
Canadá se ubicó en segundo lugar con un intercambio comercial de 582 mil 100 millones de dólares, lo que representa un 15.3 por ciento del comercio mundial estadounidense y en la tercera posición se colocó China con 421 mil 900 millones de dólares, que representó 11.1 por ciento del total.
Durante años, el social principal en comercio de Estados Unidos fue China, sin embargo, a partir de la guerra comercial entre Washington y Pekín que inició con el expresidente Donald Trump en marzo de 2018, México y Canadá han ganado terreno.
En 2023, las exportaciones de México a EE.UU. aumentaron a 356 mil 300 millones de dólares y las importaciones se ubicaron en 243 mil 500 millones de dólares, dando un resultado de superávit comercial de 112 mil 708 millones, lo que significa que el valor de los bienes que México vendió a EU fue superior a lo que compró.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador abanderó a la Delegación Mexicana que participará en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, los cuales se celebrarán del 17 de noviembre hasta el 26 del mismo mes.
La tarde de este martes, el mandatario estuvo acompañado en la ceremonia de la titular de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Guevara y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.
Durante su discurso, AMLO reconoció a los atletas mexicanos que participaron en los Juegos Panamericanos, los cuales lograron dejar a México en el tercer lugar del medallero. Y agregó que, quienes sean parte de estas competencias tendrán una competitividad similar.
Asimismo, les deseo lo mejor a los atletas y señaló que tendrán un reconocimiento por participar en las competencias, tanto a los atletas como a la familia, incluyendo a los entrenadores, organizaciones y empresarios que los apoyan.
“México está recobrando su grandeza, su orgullo, el respeto en el concierto de las naciones, quieren mucho a México […] tienen mucho respeto a nuestro pueblo, entonces decíamos nosotros que les vaya muy bien, nos vamos a volver a encontrar porque cuando regresen vamos a hacerles un reconocimiento”.
-AMLO
📹 #Vídeo | Hace unos momentos el Presidente López Obrador abanderó a los deportistas que participarán en los Juegos #Parapanamericanos de #Santiago 2023; agradeció a los jóvenes, entrenadores, organizaciones y empresarios que los apoyan. pic.twitter.com/INCTle8g6Q
Este lunes, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador oficializó la creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM), luego de que el decreto se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta nueva institución se dedicará a realizar investigación, promoción y vinculación, con el propósito de proteger, revitalizar, fortalecer y desarrollar el patrimonio lingüístico de los pueblos indígenas de México, “y contribuir en la construcción de una sociedad basada en el reconocimiento y respeto de su diversidad lingüística, étnica y cultural”, establece el decreto.
También establece que la institución tendrá diversas atribuciones, entre las que destacan formar profesionistas en lenguas indígenas, establecer planes de estudio y métodos educativos con validez oficial, así como acreditar y certificar los estudios profesionales impartidos en ella, así como revalidar aquellos que correspondan en materia de estudios profesionales de lenguas indígenas.
La Universidad tendrá que expedir constancias, certificados, diplomas, títulos y grados académicos con validez oficial a las personas que hayan cursado los estudios conforme a los planes y programas de estudio y las normas jurídicas y administrativas que al efecto se determinen para la educación que imparta, y procurar que los mismos sean reconocidos en el extranjero.
Asimismo, se deberá promover el uso social de las lenguas indígenas mediante su difusión en los diferentes medios que estime, para su conocimiento y transmisión en la sociedad en general, en coordinación con la Secretaría de Cultura.