Autor: Miranda García

  • Sheinbaum invita a trabajadores y organizaciones sindicales a construir un México con justicia

    Sheinbaum invita a trabajadores y organizaciones sindicales a construir un México con justicia

    Este lunes, la candidata virtual a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum estuvo presente en el Encuentro de Diálogo con Organizaciones Sindicales de México.

    En su intervención invitó a los trabajadores a seguir construyendo un México con justicia.

    “Yo los invito a todas las organizaciones sindicales, a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país a que sigamos construyendo el México con justicia que todos soñamos, el México en donde el derecho a la educación sea para todos y para todas, incluida la educación superior, el México donde el derecho a la salud sea un derecho para todos y para todas, y el México que mire siempre a los trabajadores y trabajadoras, que reconozcamos que para que México siga avanzando, los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país son esencia para seguir trabajando en un México con justicia”, destacó.

    “A México hay que presumirlo por sus recursos naturales, por su cultura, por la grandeza de nuestros pueblos originarios, y sobre todo, por la grandeza de sus trabajadores y trabajadoras que en todo el país sacan adelante a México. Nunca más un gobierno que presuma a México por tener mano de obra de esclavos”.

    -Sheinbaum

    Por último destacó que gracias a la Transformación ha cambiado la forma de gobernar y hoy en día las y los trabajadores son el centro de las políticas públicas, que se vieron reflejadas en las reformas laborales de 2019 como la eliminación del outsourcing y el aumento del salario mínimo.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada recuerda como AMLO elogió sus “Utopías”, las cuales son reconocidas por la ONU como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades

    Clara Brugada recuerda como AMLO elogió sus “Utopías”, las cuales son reconocidas por la ONU como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades

    La aspirante a la Coordinación de los Comités en Defensa de la 4T por la Ciudad de México, Clara Brugada recordó que sus “Utopías” fueron reconocidas por la Organización de las Nacional Unidas (ONU) como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades.

    Fue en una publicación de redes sociales que, la ex alcaldesa de Iztapalapa rememoró esto. En este mismo sentido, agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias matutinas, elogió su iniciativa.

    “Claro que si, todo lo que se hace para garantizar el acceso, la promoción de la lectura, lo que tiene que ver con el desarrollo del arte, de la cultura, todo eso es muy importante sobre todo para formación de los jóvenes y eso es lo que yo entiendo se está promoviendo en Iztapalapa y es muy bueno”.

    -Señaló AMLO en la mañanera

    Lo anterior, lo dijo luego de que una reportera le preguntara lo que opinaba acerca de las “Utopías” de Iztapalapa, proyecto que inició Clara Brugada para luchar contra problemáticas sociales a las que se enfrentan los jóvenes.

    No te pierdas:

  • Sedena entrega electrodomésticos y colchones a damnificados de Guerrero (VIDEO)

    Sedena entrega electrodomésticos y colchones a damnificados de Guerrero (VIDEO)

    Tal y como está acordado en el Plan de Apoyo a los afectados por Otis en Guerrero, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) comenzó a repartir electrodomésticos y colchones que mandó la 4T a las familias guerrerenses.

    Esta acción se mencionó en el Plan de Reconstrucción y Apoyo a los Damnificados de Guerrero del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Se entregaron alrededor de 250 mil paquetes de enseres domésticos y los primeros fueron distribuidos en Barra Vieja, un poblado de Acapulco, Guerrero. Entre ellos, refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores.

    Canastas básicas a afectados de Guerrero

    Cabe recordar que el sábado, la titular de Economía dio a conocer el contenido de las despensas que se serán entregadas a los damnificados.

    En la primera etapa, estas solo tendrán alimentos de conserva debido a que se tiene en cuenta que algunas familias no cuentan con electricidad.

    El contenido será:

    • Aceite de canola o maíz (1 botella de 946 ml)
    • Arroz en grano (1 kilogramo)
    • Atún en lata (6 latas de 140 gramos)
    • Azúcar morena (1 kilogramo)
    • -Lata de chiles jalapeños (1 lata de 220 gramos)
    • Frijol en grano (1 paquete de 900 gramos)
    • Huevo de gallina blanco (1 paquete de 18 piezas) 
    • Jabón de tocador (1 pieza)
    • Leche (5 litros)
    • Pan de caja (1 paquete de 680 gramos)
    • Papel higiénico (1 paquete de 4 piezas)
    • Pasta para sopa (1 paquete 220 gramos)
    • Sardina en lata (4 latas de 425 gramos)
    • Tortilla de maíz (4 kilos)
    • Lenteja (1 kilo)
    • Sal (1 de 500 gramos)
    • Puré de tomate (1 de 250 gramos)
    • Legumbres enlatadas (3 de 220 gramos)

    A partir del 4 de noviembre se distribuirán las canastas básicas en tiendas de autoservicio como Soriana, Walmart, Chedraui y Comercial Mexicana y, al mismo tiempo, convive con las canastas que entregan la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

    Más información en: Así serán las canastas básicas que se entregarán a afectados en Guerrero por Otis

    No te pierdas:

  • La activista política, Camila Martínez Gutiérrez buscará ser Diputada Federal en Benito Juárez por la 4T

    La activista política, Camila Martínez Gutiérrez buscará ser Diputada Federal en Benito Juárez por la 4T

    La joven dirigente de Morena, Camila Martínez Gutiérrez, conocida por su activismo político en defensa de los derechos de las mujeres y su incansable lucha contra la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, buscará ser candidata para la Diputación Federal del Distrito 15.

    Martínez Gutiérrez ha sido una voz crítica en su comunidad impulsando diversas iniciativas ciudadanas como intervenciones urbanas para el mantenimiento de la demarcación, clausuras ciudadanas de edificaciones irregulares, la formación de círculos de capacitación y reflexión y la organización de exposiciones en parques y explanadas que abordan una crítica los problemas centrales de la alcaldía.

    “Esta es una oportunidad histórica para poner fin a un gobierno plagado de corrupción y construir un futuro de bienestar en nuestra Alcaldía. Somos miles de personas que apoyan un proyecto nacional que se ha estado construyendo durante décadas y que busca llevar a la Cuarta Transformación a todos los rincones del país”, dijo la aspirante en un video a través de sus redes sociales.

    Asimismo, se comprometió a recorrer las calles de la demarcación, escuchando a vecinas y vecinos y promoviendo el diálogo y el debate propositivo entre las personas que la habitan. Su trayectoria en campañas políticas previas y su experiencia en torno al proceso legislativo como asesora política en el Congreso Federal la posicionan como una aspirante con el ímpetu, el liderazgo y el conocimiento técnico necesario para buscar una Diputación.

    Formación y experiencia laboral

    Camila Martínez es Comunicóloga Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Cuenta con estudios en la Universidad de Salamanca, España. Un diplomado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y uno en Periodismo de Investigación por el CIDE. Ha sido acreedora de la Beca Santander para latinoamericanos en España, la Beca para estudiantes de Humanidades de la Ibero y una beca por la American Association of University Women.

    Es miembro de la generación 2020 del programa de Liderazgos Progresista de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania. Fue integrante en el Primer Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México. Cuenta con experiencia en el sector legislativo del Congreso Federal

    No te pierdas:

  • El gobierno de AMLO ha trabajado arduamente doce días consecutivos para atender la tragedia en Guerrero

    El gobierno de AMLO ha trabajado arduamente doce días consecutivos para atender la tragedia en Guerrero

    Este lunes, el gobierno de México cumple doce días consecutivos atendiendo la tragedia que dejó Otis tras su paso por Guerrero, con ayuda de todas las dependencias federales.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Guardia Nacional (GN) distribuyeron 28 mil despensas, sumando ya un total de 170 mil 905 y 927 mil 415 litros de agua; además han apoyado en el servicio de 3 mil 812 consultas médicas, doce evacuaciones aeromédicas y una terrestre; y en el avance de la tercera fase de limpieza de avenidas principales, el cual ya suma el 53% de la meta.

    Por otra parte, la Secretaría de Marina ha desplegado a 8 mil 195 elementos que han apoyado con la distribución de más de 60 mil despensas y 458 mil litros de agua, operando 7 cocinas móviles y dos máquinas tortilladoras; en labores de limpieza han recolectado 171.6 toneladas de escombros, además de acumular 371 vuelos: 25 de ambulancia, 233 de transporte de despensa, 87 de logística y 26 de atención médica.

    Asimismo, la Conagua ha distribuido 3 millones 940 mil 200 litros de agua repartidos en hospitales, colonias afectadas, refugios temporales y plantas potabilizadoras.

    En cuestión de salud, opera el 44% de las 110 unidades de primer nivel de atención, además de fortalecer las 45 unidades médicas móviles que fueron distribuidas en Acapulco y Coyuca de Benítez, logrando un total de 21 mil 65 consultas médicas y contando con disponibilidad de 227 camas de hospitalización; el número de decesos es de 48.

    Por su parte, la Secretaría de Bienestar continua coordinando los censos; al momento se ha podido registrar a 172 mil 102 viviendas, y pequeños y medianos negocios con la participación de 2 mil 673 servidores de la nación.

    Pemex logró el funcionamiento de 54 estaciones de servicio y el 100% del servicio de gas LP; Telcel opera el 71.2% de las radiobases en Acapulco brindando servicio gratuito desde el pasado 26 de octubre hasta el 10 de noviembre; las señales de Televisa y TV Azteca funcionan al 100%; y los servicios de transporte han trasladado vía terrestre a 25 mil 136 personas con destinos a Chilpancingo, Cuernavaca y Ciudad de México.

    Estas acciones se han coordinado con el gobierno local de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado, quienes han logrado limpiar 6 mil 181 kilómetros de vías de comunicación, recolectar 2 mil 57 toneladas de basura y han logrado el 60% de abasto de agua por parte de la red municipal.

    Cabe mencionar que el suministro eléctrico fue reestablecido por la Comisión Federal de Electricidad, lo que ha agilizado las tareas del resto de las dependencias para cumplir el Plan General de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Registro de empleo formal alcanza cifras históricas en octubre de 2023: IMSS

    Registro de empleo formal alcanza cifras históricas en octubre de 2023: IMSS

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que hasta el 31 de octubre de 2023 se registraron 22 millones 302 mil 690 puestos de trabajo, cifra máxima alcanzada desde que se contabilizan estos datos.

    En cuanto al empleo formal ante el IMSS, refirió que solo este mes se observó un crecimiento de 173 mil 257 puestos laborales, lo que representó el cuarto incremento más alto en toda la historia, de 0.8 por ciento.

    Destacó que, en lo que va del año, se crearon 929 mil 794 empleos, de los cuales 73.8 por ciento son permanentes.

    “Este aumento es 208 mil 532 puestos más que la variación promedio de los últimos 10 años en periodos comparables”.

    Los sectores económicos con mayor crecimiento porcentual anual en empleo formal fueron:

    • Construcción, 9 por ciento.
    • Transportes y comunicaciones, 5.5 por ciento.
    • Comercio, 3.9 por ciento.

    Por otra parte, las entidades federativas Nayarit y Quintana Roo superan el 7 por ciento con aumentos anuales; en lo que se refiere al salario, incrementó 10 .8 por ciento respecto a 2022, el segundo más alto en 22 años.

    En cuanto al salario base, el IMSS destacó que al cierre del 2023 este alcanzó una cotización de 531.5 pesos, incremento anual nominal de 10.8 por ciento, el segundo más alto registrado en los últimos 22 años, considerando solo octubre.

    No te pierdas:

  • AMLO continúa supervisando trabajos de construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum (VIDEO)

    AMLO continúa supervisando trabajos de construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que continúa supervisando los trabajos de construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.

    En una publicación en redes sociales, el mandatario señaló que alrededor de 100 mil trabajadores se encargan de estos proyectos, generando gran cantidad de empleos para los habitantes de la zona sureste de México.

    “Desde ayer estamos supervisando las obras del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum, que se inaugurará el 1 de diciembre. Hay 100 mil trabajadores en estas construcciones; nunca se habían generado tantos empleos en el sureste”, escribió junto con un video de las construcciones desde una toma aérea.

    Asimismo, señaló que sigue pendiente de Acapulco, en donde se ha restablecido el servicio eléctrico y se distribuye gas en 52 gasolineras.

    “El censo de damnificados llegó a 150 mil viviendas que recibirán apoyos para construir o mejorar sus casas, incluidos enseres domésticos. Hoy, las Fuerzas Armadas entregaron 20 mil 397 despensas y 120 mil litros de agua y así será todos los días hasta que sea necesario”, agregó.

    No te pierdas:

  • Carlos Loret de Mola y el payaso Brozo pueden pisar la cárcel por falsificar uniformes y divisas de las Fuerzas Armadas

    Carlos Loret de Mola y el payaso Brozo pueden pisar la cárcel por falsificar uniformes y divisas de las Fuerzas Armadas

    El comunicador afín a la derecha, Carlos Loret de Mola y el comediante Brozo podrán pisar la cárcel por violar el artículo 250 bis del Código Penal, el cual señala que se impondrán de cinco a doce años de prisión y hasta quinientos días de multa al que cometa el delito de falsificación de uniformes y divisas de las Fuerzas Armadas o de cualquier institución de seguridad púbica.

    Esto después de parodiar el momento en el que el jeep del presidente Andrés Manuel López Obrador se quedó atascado en el lodo cuando iba rumbo a Guerrero, tras el paso del huracán Otis.

    El video fue grabado para el capítulo 73 de Latinus, noticiero que Loret de Mola, y se refirieron a este como: “Brozo y Loret visitan el set donde el presidente grabó su visita fallida a Acapulco y descubren que el único atascado es el gobierno”.

    Además de burlarse con la escena, también criticaron a AMLO y su gobierno.

    Esto quedó evidenciado en redes sociales como Tiktok y X.

    No te pierdas:

  • Noroña revela que preparan expediente contra Fox por antisemita y misógino

    Noroña revela que preparan expediente contra Fox por antisemita y misógino

    Gerardo Fernández Noroña, vocero de la Coordinadora Nacional de la 4T, Claudia Sheinbaum, reveló que se prepara un expediente en contra del ex presidente Vicente Fox por sus comentarios misóginos y antisemitas.

    Fue a través de sus redes sociales que Noroña compartió una publicación del panista en donde una vez más dijo que Sheinbaum era extranjera. “LA EXTRANJERA SIGUIENDO LOS DICTADOS DE SU PATRÓN. ES UN MEROLICO NO SABE LO QUE DICE!!”, escribió el opositor.

    Tras lo anterior, Noroña mencionó que por este tipo de comentarios es que se prepara un expediente en contra del expresidente mexicano.

    Cabe señalar que no es la primera vez que Vicente Fox ha dicho este tipo de comentarios hacia Claudia Sheinbaum.

    Conapred condena expresiones antisemitas y xenófobas de Vicente Fox

    El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) condenó las expresiones xenófobas y antisemitas realizadas por el expresidente, Vicente Fox, en contra de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial por Morena y sus aliados.

    A través de un breve comunicado, el Consejo calificó de “inaceptable” el uso de expresiones xenófobas y antisemitas, que su única finalidad es atentar en contra la integridad o discriminar a una persona por su origen o creencias.

    Asimismo, la Conapred, sostuvo que ningún acto de racismo, clasismo, discriminación y fobia puede ser tolerada en una democracia. Además, el Gobierno de México, reafirmó su condena este tipo de conductas y reiteró su compromiso con la pluralidad, la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

    Más información en: Conapred condena expresiones antisemitas y xenófobas de Vicente Fox

    No te pierdas: