Autor: Miranda García

  • AMLO encabeza puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán, Edomex

    AMLO encabeza puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán, Edomex

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en el municipio Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

    Durante su discurso el mandatario destacó que esta planta potabilizadora de agua beneficiará tanto al Estado de México como a la Ciudad de México y afirmó que de la mano de la nueva gobernadora, Delfina Gómez, se trabaja en todos los municipios de la entidad.

    La planta potabilizadora tiene como objetivo atender la demanda de agua en el Valle de México por lo que desde 2021, los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México en coordinación con la Comisión de Agua Nacional (Conagua) acordaron la construcción de esta obra la cual permitirá incrementar el abasto de agua a 500 litros por segundo en beneficio de 155 mil habitantes.

    El presidente también aprovechó el momento para recordar que en menos de 5 años el Gobierno de México ha logrado no solo sacar a más de 5 millones de mexicanos de la pobreza, sino que se ha logrado reducir 35 veces la brecha de desigualdad.

    Asimismo adelantó que antes de que termine el año se van a duplicar las becas que se entregan en el municipio de Atizapán y aseguró que se continuará con la atención a los planteles escolares de la entidad.

    En cuanto a la pensión para los adultos mayores informó que llega a 50 mil 225 beneficiarios en el municipio mexiquense, quienes actualmente reciben un monto de 4 mil 800 pesos bimestrales, pero a partir de enero, esa cantidad aumentará a 6 mil pesos, aseguró el presidente.

    Por otro lado, la gobernadora de la entidad mexiquense, Delfina Gómez al tomar la palabra, destacó que se han invertido 78 mil millones de pesos en los programas de Bienestar, como: Adultos mayores, personas con discapacidad permanente, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Tandas para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.

    También, aseguró que la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán de Zaragoza “va a mejorar el servicio de agua potable que es una de las necesidades más sentidas de nuestra gente”.

    No te pierdas:

  • AMLO actúa conforme a los protocolos en caso de catástrofe; señaló Claudia Sheinbaum sobre las acciones implementadas por el gobierno tras la tragedia que dejó ‘Otis’ en Acapulco

    AMLO actúa conforme a los protocolos en caso de catástrofe; señaló Claudia Sheinbaum sobre las acciones implementadas por el gobierno tras la tragedia que dejó ‘Otis’ en Acapulco

    La Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, a través de redes sociales, dio a conocer las acciones que lleva a cabo el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la tragedia que dejó el huracán Otis en el puerto de Acapulco.

    Sheinbaum señaló que se está actuando conforme a los protocolos en caso de catástrofes, y además, con mucha sensibilidad social.

    En cuanto a las acciones, la ex jefa de gobierno informó que se actúa en diversos planos como: la atención a la emergencia; realización del censo de las afectaciones, casa por casa; la estimación en general de las afectaciones y el plan de reconstrucción.

    También, informó que el presidente López Obrador fue personalmente a la zonas afectadas, “llegó incluso caminando, recorriendo pueblos y hablando con los habitantes”, dijo al hablar sobre la primera acción del gobierno mexicano.

    La siguiente acción fue la instalación de un puesto de mando con dos reuniones diarias, en donde participan la gobernadora de Guerrero, la presidenta municipal, la Coordinación Nacional de Protección Civil, las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Comisión Federal de Electricidad, CONAGUA.

    “Todos ellos atienden lo más urgente, como la apertura de vialidades, el restablecimiento de la energía eléctrica, el abastecimiento de agua potable, las telecomunicaciones y la organización para la llegada de la ayuda humanitaria”, indicó.

    La tercera acción implementada fue la habilitación del aeropuerto para la apertura de un puente aéreo y apoyo de autobuses para la salida de los turistas y personas de la zona afectada.

    Otra fue el censo de familias afectadas y la organización de la atención de las necesidades más inmediatas, la cual está a cargo de la Secretaría del Bienestar.

    El inicio de la limpieza para recoger los destrozos que dejó el huracán.

    Un grupo de trabajo coordinado por el secretario de Hacienda, comenzó a estimar los daños al sector turístico.

    Y, por último, tras tener una cuantificación de los daños se determinarán las estrategias para la atención inmediata de la emergencia.

    No te pierdas:

  • México inicia implementación de puente aéreo para rescate de turistas varados en el Puerto de Acapulco

    México inicia implementación de puente aéreo para rescate de turistas varados en el Puerto de Acapulco

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que inició de manera gradual la implementación del puente aéreo en el puerto de Acapulco, Guerrero, para trasladara los turistas varados en la zona afectada por el huracán ‘Otis’.

    A través de un comunicado, la dependencia dio a conocer que una vez restablecidos de manera parcial los servicios de aeronavegación para actividades de emergencia, en coordinación con el organismo concesionario OMA y las empresas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús, se dieron a conocer los vuelos.

    Por lo anterior, a partir de hoy las empresas antes mencionadas ofrecerán viajes sin costo a la Ciudad de México, conforme a la demanda de pasajeros.

    Asimismo, la SICT señala que las acciones de rescate son coordinadas por esta dependencia, la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional, así como el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y las empresas aéreas.

    Se implementarán puntos de reunión en Acapulco para los traslados a los aeropuertos que serán: Diana (Av Costera Miguel Alemán s/n, Fracc Magallanes, La Condesa y Vidanta (Av. Costera de las Palmas No 1121 Fracc, Playa Diamante).

    Mujeres embarazadas, niños, enfermos, personas discapacitadas y de la tercera edad son prioridad en estos vuelos humanitarios.

    No te pierdas:

  • “Aquí se viene a ayudar, no se viene a hacer política”: Increpan a la panista Xóchitl Gálvez por lucrar con la tragedia en Acapulco tras el huracán ‘Otis’ (VIDEO)

    “Aquí se viene a ayudar, no se viene a hacer política”: Increpan a la panista Xóchitl Gálvez por lucrar con la tragedia en Acapulco tras el huracán ‘Otis’ (VIDEO)

    La empresaria panista, Xóchitl Gálvez una vez más fue increpada por el pueblo de México, en esta ocasión por lucrar con la tragedia humana durante la recaudación de víveres para los afectados por el huracán Otis.

    El momento quedó grabado en video por la misma panista, en donde se puede escuchar a Gálvez decir “Hola, muchas gracias por venir” mientras un señor llega a la Cruz Roja con víveres, después otro regaña a Gálvez y le dice: “Aquí se viene a ayudar, no se viene a hacer política”.

    Tras esto la panista contesta que “no está haciendo política”. Sin embargo, parecía todo lo contrario.

    Cabe decir que eso no fue todo, pues esto se dio mientras que Gálvez grababa un video en vivo para su cuenta de Facebook. A su llegada al acopio de la Cruz Roja fue abordada por periodistas y comenzó a dar entrevistas, por lo que los ciudadanos interrumpieron a la empresaria porque estaba estorbando para seguir con la logística de la recaudación de víveres.

    Estos hecho no fueron bien vistos por los internautas, ya que más que “ayudar”, tacharon a Xóchitl de lucrar con la tragedia.

    No te pierdas:

  • Meteorólogos desconocen cómo Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5 en solo 24 horas

    Meteorólogos desconocen cómo Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5 en solo 24 horas

    Los científicos aún se preguntan cómo el huracán Otis comenzó siendo una tormenta tropical a un fenómeno de gran magnitud que arrasó con el puerto de Acapulco, Guerrero.

    En esta ocasión, los modelos computacionales que son confiables y los meteorólogos no lograron pronosticar que Otis llegaría a ser un huracán peligroso de categoría 5.

    La información que se proporcionó al puerto de Acapulco fue que llegaría una tormenta tropical con una fuerza por debajo de un huracán. Sin embargo, 24 horas más tarde, Otis tocó la costa de México con vientos de 266 kilómetros por hora (165 millas por hora), el peor ingreso a tierra de cualquier huracán del Pacífico oriental del que se tenga registro.

    La fuerza de Otis se duplicó en solo 12 horas, comenzando con vientos de 113 km/h a 257 km/h marcando un récord. Pero la pesadilla no terminó ahí ya que se intensificó más antes de azotar la costa.

    El investigador de huracanes de la Universidad de Miami, Brian McNoldy señaló que lo sucedido en México fue una locura. Pero esto coincide con una tendencia documentada de ciclones que se intensifican rápidamente con más frecuencia en las últimas décadas debido a las mayores temperaturas del agua relacionadas con el cambio climático, señalaron científicos.

    Expertos en huracanes informaron a The Associated Press que no estaban seguros que fue lo que provocó que Otis se fortaleciera tanto y por qué no se vaticinó, en particular luego de que los meteorólogos han mejorado drásticamente sus pronósticos de intensidad en los últimos años.

    Asimismo, apuntaron que por la falta de datos sobre la tormenta y sus alrededores no se puede comprender que es lo qué hace que un fenómeno de dicha magnitud actué como si consumiera esteroides.

    “Una cosa es que un huracán de categoría 5 toque tierra cuando lo estás esperando”, dijo McNoldy. “Pero que suceda cuando estás esperando que no pase nada es una auténtica pesadilla”.

    Por otra parte, el director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus iniciales en inglés), Michael Brennan, dijo: “ese es un muy mal escenario: una zona poblada, una rápida intensificación a poca distancia de tocar tierra, un cambio en las expectativas sobre el impacto en un lapso que no le da a la gente mucho tiempo para responder”.

    En este mismo sentido, los expertos también señalaron que las aguas cálidas son como combustible para los huracanes, lo que es consecuencia del calentamiento global y pudo haber sido un factor en la intensificación de la magnitud de Otis.

    No te pierdas:

  • Costoso conjunto de la senadora panista Kenia López Rabadán cuesta más de 28 mil pesos, equivalente a 135 salarios mínimos en México

    Costoso conjunto de la senadora panista Kenia López Rabadán cuesta más de 28 mil pesos, equivalente a 135 salarios mínimos en México

    Tal parece que no escatimar en gastos en la vestimenta es cosa de las panistas ya que primero se dio a conocer que la empresaria Xóchitl Gálvez usa blusas de más de 40 mil pesos. En esta ocasión se trata de la legisladora de la oposición Kenia López Rabadán, quien siguió los pasos de Gálvez y usa ropa de más de 12 mil pesos mexicanos.

    La senadora que se opuso a donar 5 días de su salario a los damnificados de Guerrero, el día de ayer mientras se mostraba molesta en el estrado por esta propuesta de Monea, vestía un conjunto (falda y camisa de seda) con un valor de 28 mil 850 pesos mexicanos.

    Las prendas son de la famosa diseñadora mexicana, Carolina Herrena. La falda tiene un costo de 16 mil 700, mientras que la camisa de 12 mil 150, dando un total de 28 mil 850 pesos mexicanos. Esto se puede corroborar en la página web de la marca de ropa.

    Con el costo del conjunto se podrían cubrir aproximadamente 135 salarios mínimos de trabajadores en México. Ahora ya se sabe el motivo por el que no quiere donar 5 días de su paga como funcionaria pública.

    No te pierdas:

  • El periodista Omar Niño relata cómo ha sido víctima de persecución, amenazas y ataques por parte del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo

    El periodista Omar Niño relata cómo ha sido víctima de persecución, amenazas y ataques por parte del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo

    El periodista Omar Alejandro Niño Pérez, conocido como ‘Omar Niño’, dio una rueda de prensa donde habló sobre las persecuciones, amenazas y ataques que ha sufrido por parte del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

    De acuerdo con el relato del comunicador, en 2017 fue incorporado al Mecanismo de Protección a Periodistas del Gobierno Federal debido a las amenazas que sufría por parte del padre del actual gobernador de San Luis Potosí. Sin embargo, esto detonó cuando Omar Niño publicó una nota en donde informó que directores del penal de Guanajuato se volvieron empleados de Gallardo Cardona, después de que este saliera del penal de máxima de seguridad de la entidad.

    Niño Pérez detalló que desde ese entonces comenzó una persecución en su contra, la cual ha sido físicamente llegando a las instancias jurídicas.

    Asimismo dijo que actualmente con Ricardo Gallardo como gobernador de San Luis Potosí ha tenido desencuentros debido a que al funcionario estatal no le gusta la forma de hacer periodismo de ‘Omar Niño’.

    En cuanto a las agresiones que ha sufrido el periodista, éste informó que fue víctima de dos robos domiciliarios, “primero se llevan mi vehículo, lo dejan unos metros adelante y se llevan todos mis documentos”, relató. “Posteriormente cuando venía hacia la mañanera me accidento, que quedó como perdida total mi automóvil”, continúo. Por este accidente llegó al hospital con tres fracturas en la mano.

    Agregó que el accidente que sufrió se asemejó a otros que se dieron en Guanajuato contra funcionarios públicos.

    Por otra parte, también señaló que Juan Carlos Gutiérrez Enríquez, quien funge como Director de Comunicación y Difusión del gobernador Ricardo Gallardo, lo agredió físicamente por lo cual levantó una demanda, sin embargo, esta fue congelada por el gobierno de SLP. Tras esto, Omar Niño recordó que después de este suceso, el gobernador lo acusó ante las autoridades por hostigamiento sexual.

    Por último, Omar Niño puntualizó que en caso de pasarle algo que afecte su integridad el responsable será Ricardo Gallardo.

    En la sección de preguntas con periodistas, Omar Niño dijo que está pensando en dejar el estado de Guanajuato debido a la persecución que sufre, pues teme tanto por su bienestar como el de su familia y resaltó que con la denuncia pública busca que se haga justicia por lo que ha vivido, “que se esclarezca y si hay algo que investigar que se llegue hasta las últimas consecuencias”, finalizó.

    No te pierdas: