No te pierdas:
Autor: Miranda García
-
Embajada de Israel critica a AMLO por tener una postura “neutral” tras ataque de Hamás
La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por tomar una postura “neutral” ante el conflicto en Israel pues según esto significa que “apoya el terrorismo”, lo cual es falso ya que el mandatario está a favor de la paz en el conflicto.
En una entrevista para el comunicador opositor, Joaquín López-Dóriga, la diplomática dijo que “no tomar lado en ese te caso es apoyar al terrorismo. No es un conflicto nacional entre dos países que tienen diferencias; estamos hablando de una fuerza terrorista que cometió un acto atroz y no tomar partido es apoyar al terrorismo“.
No obstante, está mañana en la conferencia de prensa matutina el primer mandatario de México expresó sus motivos por los cuales no emitió una postura sobre el conflicto.
“Nosotros no queremos tomar partido, porque queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica, cuando se enfrentan estos conflictos tan lamentables, es de mucha gravedad, más que condenas se requieren soluciones pacíficas y que se evite que escale más la confrontación y la violencia, son hasta ahora muchos muertos tanto de Israel como de Palestina, no queremos eso, vamos a seguir convocando el diálogo”, dijo.
Asimismo, señaló que la ONU debería de hacer algo al respecto y dejar los procedimientos de antaño de lado.
“Sentimos que hace falta más actividad de la ONU, actuar más y no quedarnos con los procedimientos de antaño, que todo pasa por el Consejo de Seguridad y si alguien veta ya se paralizó por completo, eso debe cambiar. La ONU debe tener más acción, un papel protagónico, ¿porque si no quién?”, cuestionó el mandatario tabasqueño.
No te pierdas:
-
Secretaría del Bienestar busca impulsar el campo mexicano en beneficio de las personas con menos recursos
Ariadna Montiel Reyes, titular de la secretaria del Bienestar, participó en el foro: “Diálogos con Sembrando Vida: Resultados y Perspectivas hacia una Política Pública de Atención al Campo Mexicano”, en donde también estuvieron presentes especialistas en materia de género, sustentabilidad, organización comunitaria, ambiental, etc. quienes buscarán fortalecer el programa impulsado por la 4T, “Sembrando Vida”.
Montiel Reyes reconoció el trabajo del subsecretario Raúl Paulin Hernández, responsable de la coordinación y operación de Sembrando Vida. Asimismo, lo felicitó por implementar el programa, así como a todo el quipo parte de este proyecto.
El programa es “un parteaguas en la política de Bienestar dirigida a impulsar el campo mexicano, para que coman los que nos dan de comer, ese es el sueño que nos guía”, señaló Montiel durante su intervención.
Debido a la falta de políticas públicas y programas gubernamentales que fomenten el campo mexicano, la actividad agrícola en el país que se concentra en zonas rurales de mayor índice de rezago social, se mantiene en segundo plano. Por lo que el foro busca trabajar en beneficio de las y los sujetos agrarios que no cuentan con recursos para producir alimentos, ni los conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus comunidades, así como el medio ambiente.
Sembrando Vida es un programa que otorga apoyos económicos y en especie a productores mayores de edad, que viven en zonas rurales donde son propietarios de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas.
En el foro estuvo presente María del Rocío García Pérez, Subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México; Lina Pohl Alfaro, representante de la Food and Agriculture Organization (FAO); Pablo Enrique Yañez Rizo, Coordinador de Investigaciones de la Sede Sub-regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mónica Pérez Egüis, directora general de Ejecución de Proyectos Especiales de Cooperación Internacional de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid); Armando Bartra Vergés, filósofo, sociólogo, catedrático universitario, periodista y escritor; Víctor Manuel Toledo Manzur, investigador y ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México; y Rocío Alonso Garibay, Vicepresidenta del Colegio de Abogados Egresados del ITAM.
No te pierdas:
-
Pagan en su totalidad nóminas a docentes de la Universidad Rosario Castellanos
La Universidad Rosario Castellanos informó que pagó en su totalidad las nóminas de los mil 114 docentes del plantel.
A través de una tarjeta informativa, la institución informó que tras las reuniones que se llevaron a cabo los pasados 5, 6 y 7 de octubre de 2023 en las oficinas del plantel, se revisó puntualmente cada plantilla docente, con lo que se determinaron que los pagos de nómina de la quincena 17 y 18, correspondientes al mes de septiembre de un total de 1,114 docentes de asignatura, fuera cubierta en su totalidad.
En las reuniones estuvieron presentes la directora general de la URC, Alma Herrera Márquez; el secretario general, Francisco Mora Gallegos; el director de Administración y Finanzas, Hugo Moreno Castillo; la directora de Asuntos Académicos, Ismene Brass Ruíz; y las y los jefes de la Carrera de dicha institución.
Asimismo, señaló que los docentes que decidieron suspender la impartición de sus clases lo hicieron por iniciativa propia, pues tras los acuerdos tomados con las Jefaturas de Carrera se mantienen todas las actividades académicas en todas las unidades.
No te pierdas:
-
Una vez más, detienen distribución de libros de texto en Chihuahua
En Chihuahua una vez más pararon la distribución de libros de texto de la SEP gracias a que una jueza otorgó una suspensión provisional en respuesta al amparo presentado por un padre de familia.
La jueza Tercera de Distrito concedió otorgar este recurso hasta que la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) verifique que se cumplió con los procesos constitucionales y legales para la creación de este material.
La resolución se dio el pasado viernes, sin embargo, se publicó hasta este lunes en donde señala que mientras las autoridades hacen este proceso de verificación, se podrán utilizar los libros de la SEP del ciclo escolar pasado.
El juicio de amparo 1724/2023 comenzó en agosto y la suspensión fue concedida tras la ampliación de la demanda promovida por Gabriel Alejandro Vidaña Manjarrez.
Como medida cautelar, el recurso solicitó detener la impresión y distribución de libros que no cuenten con planes y programas vigentes.
Por lo anterior, se cancelará la distribución de los libros de texto a pesar de que los ministros de la Suprema Corte desechará una controversia constitucional.
No te pierdas:
-
Operación Mamut parodia a Sandra Cuevas en su recorrido por la CDMX
Sandra Cuevas, la alcaldesa polémica panista de la Cuauhtémoc, en Ciudad de México, volvió a ser objeto de burla tras ser parodiada por el programa Operación Mamut del canal Once, esto luego de tener su desastrosa primera semana de recorridos por la capital de México.
La actriz y conductora del programa, Nora Huerta fue la encargada de ponerse en el papel de la panista por lo que se puede ver a Huerta caracterizada vestida totalmente de negro y con una gorra.
En la parodia, Cuevas monta un triciclo junto con su equipo y se escucha de fondo un narrador diciendo: “A ella nadie la detiene y con una voluntad a prueba de todo”. Después Huerta comienza diciendo su primera línea en donde habla de cómo le decomisaron sus motos, sin embargo, eso no la detiene.
En la siguiente escena, Cuevas (Huerta) interrumpe a unos ciudadanos que están comiendo en un puesto para presentarle sus “propuestas”. No obstante, estos le dicen que no la quieren escuchar por lo que comienzan a discutir y la panista comienza a decirles que “la están agrediendo”, esto hace alusión a los problemas que ha tenido la panista para simpatizar con el pueblo de México ya que se dio una situación similar cuando llegó la semana pasada a la Central de Abastos, sin embargo, fue un caos.
La parodia continúa con la panista recorriendo las calles en su triciclo para finalmente llegar donde se encuentran unos ciudadanos. Al igual que con los anteriores, les dice que quiere presentarles sus propuestas y los ciudadanos vuelven a hacerle el feo, pero la aspirante no se va porque dice que “toda la gente la ama”.
El programa culmina cuando le decomisan en esta ocasión sus triciclos.
-
Sedena repatriará a atletas mexicanas varadas en Israel (VIDEO)
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de traer de regreso a México a connacionales que se encuentran varados en Israel, entre ellos la Selección Mexicana de Gimnasia Artística, quienes solicitaron ayuda al gobierno a través de un video.
El General de la Fuerza Aérea Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez será quien llevará a cabo la misión de repatriar a connacionales que se encuentran en Israel, país donde el fin de semana se suscitaron momentos de terror por el ataque perpetuado por el grupo terrorista Hamás.
En una entrevista a medios de comunicación, el General señaló que se trata de un vuelo de 16 horas. Este hará una tres escalas; primero en Canadá, después en Turquía para finalmente aterrizar en el aeropuerto de Tel Aviv.
Asimismo informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encarga de la logística de estas misiones para traer con seguridad los mexicanos. Se realizará un primer viaje en donde están contempladas las siete atletas, entre las que se encuentran cuatro militares y tres civiles.
No te pierdas:
-
AMLO encabeza encuentro con especialistas en la zona arqueológica de Uxmal y resalta la importancia de la cultura maya
Este sábado 7 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un encuentro con especialistas en la zona arqueológica de Uxmal, en el estado de Yucatán, con el objetivo de resaltar “La profundidad histórica y cultural de la gran nación maya”.
Durante su intervención, el representante del Ejecutivo destacó la importancia del programa para conservar, seguir investigando y restaurar los sitios arqueológicos de la región maya, de la nación maya.
“Es algo excepcional lo que tenemos en el sureste del país, no hay en el mundo una región con tantos vestigios arqueológicos y, sobre todo, de tanta grandeza, de tanto esplendor en lo cultural, en lo artístico; no hay en el mundo algo así. Por eso, nos sentimos muy orgullosos por contar con este patrimonio histórico, cultural, en nuestro país”, puntualizó al iniciar.
Asimismo, añadió que el patrimonio histórico lo que sustenta el ser de los mexicanos ya que es la historia la que le da identidad al pueblo, “porque las culturas antiguas no desaparecen nunca, se van trasmitiendo de generación en generación. Y lo que somos hoy es lo que fuimos hace muchos siglos los mexicanos, son las raíces que tiene nuestro país”, expresó.
En este mismo sentido, el mandatario continúo recordando como se quiso justificar la invasión europea en el pasado lo que provocó que nuestros antepasados negaran su cultura.
Sin embargo, AMLO puntualizó que fue gracias al pasado excepcional que tiene que ver con la ciencia, la astronomía, la arquitectura, el arte , que se fue heredando y es lo que hoy nos da identidad.
Por otra parte, resaltó que la avaricia llego con los invasores europeos pues eso no existía en el México prehispánico.
“La mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo, la fraternidad, la solidaridad de su pueblo, y eso viene de lejos”, dijo.
En cuanto al programa, dijo que no se puede reconocer solo el arte y la cultura de los mayas antiguos, “por eso es que estamos llevando a cabo un programa de desarrollo y de bienestar en beneficio del pueblo”.
No te pierdas:
-
Detienen a chofer de autobús que volcó con migrantes en la carretera Oaxaca-Puebla
Este sábado, la Fiscalía de Oaxaca detuvo a un conductor de un autobús que se volcó en la carretera Oaxaca-Puebla y dejó 16 migrantes fallecidos.
Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal de Oaxaca, dijo en una entrevista para medios de comunicación que personal de esta instancia logró su localización para que pueda declarar al respecto de lo sucedido este viernes.
Será en las próximas horas que se defina la situación jurídica del conductor conforme lo establecido en la ley.
Asimismo, señaló que se definirá si la persona que iba conduciendo el autobús que salió de la terminal de tránsito en San Sebastián Tutla tuvo algún nivel de responsabilidad.
Las 16 personas fallecidas ya han sido identificadas, según el fiscal, y continuarán el proceso de reconocimiento en preparación para su eventual repatriación.
El viernes, cuando ocurrió la volcadura del autobús Eco Enlace en límites de Oaxaca con Puebla, fueron trasladados los restos de las 16 personas a servicios periciales.
La comunicación, explicó el fiscal, es directa con las embajadas y consulados a fin de realizar el trámite de reconocimiento y repatriación con mayor rapidez.
No te pierdas: