Autor: Miranda García

  • AMLO realiza segundo recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya

    AMLO realiza segundo recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se subió una vez más al Tren Maya para dar un segundo recorrido de supervisión a bordo del convoy para constatar el avance de las obras de este proyecto que está previsto que inaugure en diciembre de este año.

    El presidente López Obrador estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, así como por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien indicó que tras llegar a Valladolid, Yucatán, el recorrido de esta segunda prueba terminará en Escárcega, Campeche.

    A través de un video que se compartió en redes sociales se puede ver cómo es el interior del convoy en el que viajó el representante del Ejecutivo junto con sus acompañantes.

    El tren partió poco antes de las 11:00 horas de este viernes y para la 12:51 horas ya había llegado a Valladolid, Yucatán, punto en el que concluiría este primer día del segundo recorrido de supervisión de la obra.

    El 1 de septiembre, tras la entrega de su quinto informe de gobierno en Campeche, se realizó el primer recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya. En esa ocasión partió de la estación San Francisco y viajó hasta la estación Hecelchakán en Campeche antes de continuar hasta la estación Teya en Yucatán.

    No te pierdas:

  • Tunden en redes sociales a la panista Kenia López Rabadán por aludir que las chinches “son color Morena”

    Tunden en redes sociales a la panista Kenia López Rabadán por aludir que las chinches “son color Morena”

    La aspirante a la coordinación de la Defensa de la 4T en la Ciudad de México, Clara Brugada Molina tachó de racista y clasista a la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, quien compartió un mensaje en sus redes sociales relacionado con las chinches y Morena.

    El mensaje de la panista dice “las chinches son color Morena… chécalo”, queriendo darle un golpe al partido guinda, sin embargo, le salió mal la jugada.

    Brugada señaló que su cometario “fue por demás desafortunado”. Además, expresó que en Morena no solo son 2 millones de afiliados, sino que hay millones de personas afines al partido a las que ofendió con sus palabras.

    “El clasismo y el racismo fomentan el odio entre los mexicanos. En #Morena no sólo hay 2 millones de afiliados, sino que aglutina a millones de simpatizantes a los cuales ofende veladamente. #ConElPuebloNoTeMetas Kenia. Nuestra ciudadanía es plural y diversa, deshumanizar e insultar a quien piensa diferente no es aceptable”, escribió en la morenista.

    Por supuesto los comentarios de Brugada no fueron los únicos sobre la panista, cientos de internautas le reclamaron a López Rabadán quienes le dijeron que ojalá recuerde su mensaje cuando baya a solicitar el voto de los “piel morena”.

    No te pierdas:

  • INE podría reducir tiempo de precampañas a menos de 60 días

    INE podría reducir tiempo de precampañas a menos de 60 días

    El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) iniciar las precampañas en la tercera semana de noviembre por lo que, por primera vez en la historia electoral del país, estas podrían durar menos de 60 días.

    Tras esta decisión, los y las consejeras del INE advirtieron que aplazar el inicio de las precampañas hasta esa fecha impactará en el calendario del instituto porque reduciría el tiempo de este proceso.

    De concretarse esta medida, será la primera vez que la precampaña dure menos de 60 días, según el consejero del INE, Martín Faz.

    “Una de las probabilidades que tendríamos que explorar es la reducción del periodo de precampañas y aún con una reducción del periodo de todos modos tendríamos que hacer ajustes en tiempos, porque sí se nos van a reducir para la fiscalización y siguen prevaleciendo algunos riesgos de esta naturaleza. No hay un lapso mínimo, solamente se indica que no sea mayor a 60 días. Lo que pasa es que nunca se habían reducido las precampañas, si finalmente se opta por reducir ese tiempo pues será la primera ocasión”.

    Las consejeras Dania Ravel y Carla Humphrey coincidieron con Martín Faz en que el Tribunal abrió la puerta a esta posibilidad.

    Además, resaltaron que la sentencia dictada por la Sala Superior impacta negativamente los brazos de la fiscalización, el acuerdo para el registro de candidaturas y las pautas de radio y televisión. Ahora, deberá rehacerse con los ajustes en el calendario.

    Por su parte, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, apuntó que este escenario debe consultarse con los partidos políticos antes de llevarse al Pleno porque son los que tendrían mayor objeción a que se reduzca este periodo de promoción.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a militares por ejecución de 5 civiles en Nuevo Laredo

    Vinculan a proceso a militares por ejecución de 5 civiles en Nuevo Laredo

    Siete militares acusados ​​de tentativa de homicidio, homicidio agravado y homicidio agravado con beneficio doloso en relación con la ejecución extrajudicial de cinco civiles, fueron vinculados a proceso. Seis de los imputados se encuentran recluidos en la Primera Región Militar de la Ciudad de México, mientras que uno está en libertad.

    En el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Tamaulipas, la audiencia de vinculación estuvo presidida por el juez de Control Eduardo Javier Sáenz Torres.

    Ante los errores dolosos de la FGR, reclasificó los delitos de los imputados y les quitó el elemento de comisión de hecho ilícito.

    Las víctimas de la ejecución extrajudicial perpetrada en Nuevo Laredo el pasado 18 de mayo fueron José Ángel Moreno Pool, Edgar Chavarría Rico, Jorge Antonio Colector Pineda, José Isabel Rivera Vega y Clinton Alex Blucha Pérez.

    El Teniente de Infantería José Luis “N” y sus subordinados Armando “N”, Angel “N”, Filiberto “N”, Carlos “N” y Julián “N”, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado con ventaja dolosa, en agravio de 2 de las cinco víctimas.

    Al soldado Benito “N” se le imputó el delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja, en contra de dos de los hombres asesinados.

    El civil que resultó herido en el choque y recibió dos disparos por parte de militares, falleció a causa de un traumatismo torácico.

    No te pierdas:

  • Alicia Bárcena llama a aprovechar el momento económico que viven México y EE.UU para crear una comunidad binacional

    Alicia Bárcena llama a aprovechar el momento económico que viven México y EE.UU para crear una comunidad binacional

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena hizo un llamado a aprovechar el momento económico que viven México y Estados Unidos, para crear una comunidad binacional, y “no dejarnos llevar por una retórica que nos pretende dividir, que nos pone como adversarios en lugar de socios y aliados”.

    Tras participar en la tercera reunión de alto nivel México-Estados Unidos, la canciller afirmó que México apuesta por un espacio que sea potente económicamente y que sea inclusivo socialmente y ambientalmente.

    “Entonces, debemos aprovechar este momento tan importante y no dejarnos llevar por una retórica que nos pretende dividir o que nos pone como adversarios en lugar de socios y aliados. Nosotros como México apostamos fuertemente por un espacio que sea potente, económicamente, y que sea muy inclusivo socialmente y culturalmente”, indicó.

    Bárcena mencionó el compromiso del gobierno mexicano de llevar a cabo acciones contundentes en relación al retorno de migrantes, así como combatir las redes que facilitan el tráfico y la trata de personas en relación con los temas planteados en la reunión.

    “Hemos sido testigos de un fenómeno migratorio que ha alcanzado niveles históricos. El mundo está enfrentando una movilidad humana histórica masiva”.

    Además, puntualizó: “Nosotros hemos solicitado a Estados Unidos que considere la situación de los mexicanos que no han tenido la posibilidad de regularizarse y que siguen como indocumentados”.

    No te pierdas:

  • Senado prepara “ultimátum” contra la SCJN por incumplir sus propias funciones

    Senado prepara “ultimátum” contra la SCJN por incumplir sus propias funciones

    Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado de la República, informó que prepara un “ultimátum” en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  pues “no ve la viga que tiene atravesada”, al incumplir sus propias funciones.

    La senadora tlaxcalteca llamó la atención que, así como la SCJN había ordenado al Senado nombrar a los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), la presidencia del Senado también quedó facultada para emitir una exhortación a los ministros.

    “Y esperamos que la Suprema Corte también haga lo propio, para abordar las múltiples omisiones que actualmente afectan la resolución de casos prioritarios para la vida pública del país. Estoy valorando la posibilidad de ejercer la facultad que la ley me confiere como representante de esta cámara y exigir a la Corte la solución pronta y prioritaria de diversos asuntos que han acumulado un retraso también”, dijo. “Y que quien nos requiere el cumplimiento, no mira, como dice el dicho: mira la paja en el ojo ajeno y no ve la viga que tiene atravesada”, expuso.

    Según Ana Lilia Rivera, la SCJN ha incumplido con su deber de confirmar la constitucionalidad de diversas normas, como la Ley de Austeridad Republicana, o de imponer sanciones a los grandes contribuyentes que no pagan sus impuestos.

    Rivera afirmó que como presidente de la Junta Directiva seguirá trabajando con Eduardo Ramírez Aguilar, titular de la Junta de Coordinación Política, para buscar acuerdos con la oposición para designar a los tres comisionados del INAI.

    Vamos a acatar la resolución de la SCJN y transitar a los acuerdos. Invito a todas las fuerzas a que en la Jucopo alcancen acuerdos”, señaló la presidenta del Senado.

    No te pierdas:

  • Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    El expresidente y opositor, Felipe Calderón le “recomendó” al bloque conservador solicitarle al gobierno estadounidense que vigile las elecciones del 2024.

    El expresidente panista afirmó que en México ya opera un “bloqueo contra la democracia” desde el Ejecutivo para las elecciones de 2024, durante una videoconferencia con la ultraderecha española y casi aludió al fraude de 2006. Pero señaló que EE.UU. como está tan preocupado por los acontecimientos en Ucrania, este no ha tomado ninguna medida.

    “Cómo podemos ayudar para que no se preserve el sistema antidemocrático al que vamos?”, preguntó a quienes presenciaron el encuentro convocado por el expresidente José María Aznar y los legionarios de Cristo.

    “Creo que eso se va a decidir en las elecciones en México. Para ayudar no a quien es candidata, sino a evitar el autoritarismo y se generen elecciones transparentes, tengo algunas recomendaciones”.

    Según dijo el conservador, se requiere de una estructura ya que acuso al gobierno de contar con una ilegal de 20 mil servidores a la nación y que “están trabajando todos los días puerta por puerta con un presupuesto de 465 mil millones de pesos”, sin embargo, este no dijo que ese presupuesto no es para los servidores si no para programas sociales.

    Y para finalizar, el expresidente urgió a la oligarquía a “aportar recursos económicos” a la campaña de Xóchitl Gálvez. “Siempre hay gente que tiene lana y dice ‘échenle ganas’, pero no ponen un peso. Hay que ponerle, Hay que presupuestar la democracia, como se presupuesta la casa o la empresa”.

    No te pierdas:

  • Gobierno de México recupera activos de las empresas de Genaro García Luna, que suman más de 2.5 MDD

    Gobierno de México recupera activos de las empresas de Genaro García Luna, que suman más de 2.5 MDD

    El día de ayer 4 de octubre de 2023, la jueza Lisa Walsh ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrator reclamados por el Gobierno de México tal como quedó demostrado en la demanda civil que este interpuso el 21 de septiembre de 2021 contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra.

    En ese sentido, el Juez ordenó la transferencia de los bienes de la empresa, por un total de 1 millón 968 mil 250.25, por tres inmuebles ya liquidados, así como como otro apartamento en Miami, Florida, estimado en un valor de 555 mil 800 dólares, a través del Gobierno de México.

    En total, la Juez ha ordenado la entrega a México de 2 millones 524 mil 050 dólares, unos 44 millones de pesos mexicanos, procedentes de la venta de inmuebles que fueron adquiridos en Florida, EE.UU. por García Luna y Linda Cristina Pereyra con dinero procedente de la trama corrupta organizada por ambos contra el gobierno de México.

    Es la primera recuperación de bienes en Florida, producto de la corrupción cometida por la banda que García Luna organizó y dirigió durante más de diez años, durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    En beneficio del pueblo mexicano, los recursos que hayan sido repatriados se distribuirán conforme a la ley.

    El juicio civil en el que el gobierno de México reclama más de 600 millones de dólares, no ha terminado aún y continuará hasta su culminación.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez se preocupa por los animales en situación de calle; lanza programa de rescate de perros y gatos callejeros en Edomex

    Delfina Gómez se preocupa por los animales en situación de calle; lanza programa de rescate de perros y gatos callejeros en Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez busca avanzar hacia una mayor concientización sobre el derecho a una vida digna que tienen los animales de compañía por lo que presentó el “Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle” y así reducir el abandono de perros y gatos.

    El 70 por ciento de los animales de compañía de nuestro estado no tienen un hogar ni tienen quién los cuide. Si hablamos de perros, la cantidad en nuestra entidad es de 6 millones de perritos, es decir, uno por cada tres habitantes”, informó la Gobernadora.

    La Maestra Delfina Gómez sirvió como testigo de honor al firmar una carta de intención y un convenio con la Federación Mexicana de Canófila (FECM)PETCO y el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de México en el marco del Día Mundial de los Animales.

    Hoy firmamos un convenio en el que plasmamos las actividades en las que vamos a colaborar con organizaciones y asociaciones civiles para proteger a los que no pueden defenderse, ayudar a los que no pueden pedirlo y mejorar la calidad de vida de los que sólo saben dar amor y cariño que son nuestros animales de compañía. Proteger y regular la reproducción de animales de compañía es una función y una obligación del estado que día con día hay que fortalecer y que requiere de atención continua”, explicó la Gobernadora.

    Dado que se estima que sólo un millón de los seis millones de perros que hay en el Edomex tienen un hogar, la gobernadora enfatizó que la sobrepoblación de estas especies requiere soluciones integrales y transversales.

    Con el fin de mantener bajo control la población de estas especies y brindarles un lugar digno donde vivir, el acuerdo incluye estrategias centradas en la captura, recuperación y adopción de mascotas callejeras. Algunas de las acciones que se llevarán a cabo son las siguientes:

    • Esterilización y vacunación para animales de compañía en situación de calle.
    • Caravana de bienestar animal.
    • Censo de animales de compañía en hogares mexiquenses, en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
    • Visitas a los 33 centros de control canino ubicados en la entidad para verificar las condiciones en las que se encuentran. Los municipios donde no existen este tipo de centros, se realizarán acercamientos con los Gobiernos municipales para buscar lugares en los que se pueda brindar atención a los animales.
    • Se realizará la captura a través de dardeo bajo el principio de bienestar animal, una vez capturado, se trabajará en conjunto con la sociedad civil, protectoras y rescatistas independientes para recuperarlos y sean vacunaos y esterilizados, con el objetivo de darlos en adopción.

    La Gobernadora también dio a conocer que, en coordinación con la UAEMex, se pondrán en funcionamiento unidades móviles para iniciar la cruzada.

    “Con esto lo que vamos a hacer es arrancar con un programa de esterilización a nivel estado, y vamos a empezar con los municipios que tienen más sobrepoblación”, afirmó Gómez Álvarez, quien presentó el programa acompañado por La Morena, El Axapusco, Comino y Huesos, que son algunos de los 10 amigos peludos que ha adoptado”, dijo.

    No te pierdas:

  • AMLO garantiza que el proceso electoral 2024 será pacífico, libre y ordenado: Luisa Alcalde

    AMLO garantiza que el proceso electoral 2024 será pacífico, libre y ordenado: Luisa Alcalde

    Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob),señaló que de cara a las elecciones 2024, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá todas las seguridades y garantías necesarias para que el proceso electoral federal se desarrolle de forma libre, pacífica y de manera ordenada.

    La funcionaria compareció ante el pleno de la Cámara de Diputados, en sesión presencial, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno.

    “Estamos convencidos y concluyo que hoy hay tranquilidad y gobernabilidad porque se respeta la democracia, y que solo haciéndola valer y convirtiéndola en un hábito podemos vivir en paz y podemos vivir en armonía”, afirmó Alcalde en su intervención inicial.

    Asimismo, señaló que “el presidente López Obrador ha sido categórico al respeto: cero tolerancia al uso de recursos públicos con fines electorales; máximas garantías de seguridad y protección a quienes aspiren a un cargo de elección popular y sobre todo, respeto absoluto a la voluntad del pueblo”.

    En su mensaje, la titular de la Segob expresó que es responsabilidad del gobierno demostrar que se ha desterrado el autoritarismo y todas las prácticas antidemocráticas.

    Por otra parte dijo que, hoy en día la gobernabilidad se logra porque hay condiciones de bienestar social y laboral; se invierte como nunca en programas para el bienestar, se ha reducido la pobreza y desigualdad, han aumentado los ingresos de las familias más pobres en 18 por ciento y ha habido pocos conflictos magisteriales, huelgas y paros laborales. Cuando hay gobernabilidad, resaltó, hay inversión nacional y extranjera.

    En cuanto al tema de seguridad señaló que es algo prioritario para el gobierno, planteó que no es un asunto de ganar la guerra, sino conquistar la paz; por eso, se atienden las causas que generan violencia, con la garantía de oportunidades de empleo y estudio para los jóvenes.

    No te pierdas: