Autor: Miranda García

  • AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    La tarde de este miércoles 20 de septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    El encuentro tuvo una duración de casi tres horas y se llevó a cabo a seis días de cumplirse nueve años de la desaparición forzada de los estudiantes de Guerrero.

    Al salir de la reunión, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas dijo que el encuentro fue bueno.

    Padres de los 43 normalistas hablaron con medios al salir de Palacio Nacional quienes informaron que, durante el encuentro, el gobierno de México presentó un informe de las investigaciones que se han realizado sobre el caso, mientras que los padres solicitaron información que tiene en su poder el Ejército Mexicano sobre el paradero de los estudiantes.

    Por lo anterior, el próximo 25 de septiembre a las 5:00 p.m. se les entregarán folios y locación exacta de los documentos relacionados con el caso.

    En esta nueva sesión, estarán presentes la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde; el subsecretario, Alejandro Encinas y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

    No te pierdas:

  • UNAM se pronuncia sobre plagio de Xóchitl Gálvez; convoca al Comité de Ética para revisar el caso

    UNAM se pronuncia sobre plagio de Xóchitl Gálvez; convoca al Comité de Ética para revisar el caso

    Tras darse a conocer el plagio de la empresaria panista Xóchitl Gálvez en su trabajo de titulación, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solicitó el apoyo del Comité de Ética para revisar el tema.

    Fue a través de un comunicado que la Máxima Casa de Estudios se pronunció al respecto:

    “Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda“, se puede leer en el documento que emitió la institución educativa este miércoles.

    La senadora panista, quien también se postula para la presidencia, admitió que plagió seis párrafos de su tesis de licenciatura, lo que motivó la decisión de la UNAM.

    Después dice que fue un “error”

    Tras haber admitido el plagio, la empresaria Gálvez en otro encuentro con medios de comunicación dijo que “a lo mejor fue error”

    “Hay un par de referencias mínimas, pero lo que yo digo es que mi titulación fue por experiencia profesional”, se excusó la panista, después el reportero la cuestiona sobre los párrafos y le dice si considera que fue una mala citación o un error. A lo que Gálvez responde que el del gobierno “está muy claro” que corresponde al gobierno, sin embargo, la panista no citó el párrafo por lo que lo hizo pasar como suyo.

    A lo mejor fue un error”, dijo, después acusó que querían hacer del tema algo “grande”, cuando fue Gálvez quien estaba al tanto del tema de la ministra Yasmín Esquivel, quien pasó por un caso similar.

    No te pierdas:

  • Primero lo admite y después dice que fue un “error”: Xóchitl Gálvez habla sobre su plagio para su trabajo de titulación de la UNAM

    Primero lo admite y después dice que fue un “error”: Xóchitl Gálvez habla sobre su plagio para su trabajo de titulación de la UNAM

    Tras revelarse que la empresaria panista Xóchitl Gálvez copió fragmentos íntegros del informe especial de Cambio Climático para su trabajo de titulación de ingeniera de la UNAM, medios la cuestionaron al respecto.

    La opositora admitió esto con descaro y molestia. Primero se excusa asegurando que la mayoría de los temas son técnicos y describen el equipo, para después decir “pues sí la pendejíe porque debí haber puesto de donde era”.

    Después dice que fue un “error”

    Tras haber admitido el plagio, la empresaria Gálvez en otro encuentro con medios de comunicación dijo que “a lo mejor fue error”

    “Hay un par de referencias mínimas, pero lo que yo digo es que mi titulación fue por experiencia profesional”, se excusó la panista, después el reportero la cuestiona sobre los párrafos y le dice si considera que fue una mala citación o un error. A lo que Gálvez responde que el del gobierno “está muy claro” que corresponde al gobierno, sin embargo, la panista no citó el párrafo por lo que lo hizo pasar como suyo.

    A lo mejor fue un error”, dijo, después acusó que querían hacer del tema algo “grande”, cuando fue Gálvez quien estaba al tanto del tema de la ministra Yasmín Esquivel, quien pasó por un caso similar.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez no niega haber plagiado párrafos del informe especial de Cambio Climático para su trabajo de titulación de la UNAM

    Xóchitl Gálvez no niega haber plagiado párrafos del informe especial de Cambio Climático para su trabajo de titulación de la UNAM

    Una vez más, la empresaria panista Xóchitl Gálvez se encuentra envuelta en la polémica tras revelarse que plagió fragmentos del informe especial de Cambio Climático 2009-2012, así como de un trabajo de un alumno de la Universidad del Azuay de Ecuador.

    Y esta ocasión, Gálvez en lugar de desmentir la información, admitió el plagio

    Fue en un video que la opositora no negó haber “copiado tantito” un fragmento del informe del Cambio Climático.

    “Lo que yo presenté fue un informe desde se toman algunos párrafos por ejemplo lo del programa de Cambio Climático del gobierno, de hecho me estoy refiriendo al programa de Cambio Climático […] algunas referencias técnicas muy especificas y hay un párrafo por ahí que seguramente que tomé en el contexto de servicios inteligentes, que son 6 párrafos de 77 hojas donde lo importante es la experiencia profesional”, dice la panista en el video.

    Xóchitl Gálvez copia informe con el que se tituló de la UNAM

    El periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez reveló que la empresaria panista y candidata por el Frente Conservador, Xóchitl Gálvez copió el informe especial de Cambio Climático 2009-2012, del DOF publicado el 28 de agosto de 2009 y lo presentó como Informe Profesional para obtener su título de Ingeniería en Computación en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, sin embargo, la Máxima Casa de Estudios no ha dicho nada al respecto.

    En su cuenta oficial de X (antes twitter), el periodista en su cuenta oficial publicó un hilo en el que detalla cómo se dieron los hechos anteriormente mencionados.

    Sevilla se remonta al año 2010 pues en mayo de esa fecha, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz presentó ante la UNAM el proyecto “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes. Jaguelina López Barrientos fue su asesora y no se dio cuenta de este plagio.

    El periodista señala que el plagio fue denunciado en X por el usuario Bernardo Escalante (padron_09) y expresó que tiene la razón por ello dio algunos ejemplos de este delito siguiendo la información que proporcionó Bernardo.

    No te pierdas:

  • Que no te cuenten: Esto fue lo que pasó en la tragedia del Colegio Rébsamen en 2017

    Que no te cuenten: Esto fue lo que pasó en la tragedia del Colegio Rébsamen en 2017

    Debido a que hoy 19 de septiembre se conmemora un aniversario más de la tragedia en el Colegio Rébsamen donde murieron 19 personas entre ellas niñas y niños menores de edad, la oposición salió a revivir los hechos solo para lucrar con el dolor de familias de las víctimas y desprestigiar a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Por lo anterior, el diputado de Coahuila por Morena, Antonio Attolini Murra explicó en un hilo en X porqué se derrumbó el Colegio y que pasó con los responsables.

    Los responsables del derrumbe fueron la directora y Propietaria de la escuela privada, Mónica García Villegas, quien tuvo una sentencia de 36 años por el delito de homicidio culposo; el director responsable de la obra, Juan Mario Velarde, quien fue sentenciado a 70 años de prisión; Juan Apolinar Torale, fue detenido en 2019 y sujeto a proceso, por último, Francisco Arturo Pérez Rodríguez, detenido en 2022 y sujeto a proceso.

    En cuanto a Claudia Sheinbaum, Murra recuerda que la ex jefa de Gobierno de la capital fue exenta de responsabilidad de lo que pasó tras una exhaustiva investigación.

    Causas del derrumbe

    En cuanto a las causas del derrumbe, el diputado señala que fueron tres:

    • La directora pidió construir de un departamento irregular como cuarto piso en el inmueble.
    • El cuarto piso generó un sobrepeso de casi una tonelada a la estructura del edificio.
    • Los directores responsables de la obra fueron negligentes, pues avalaron la construcción y operación del colegio.

    Acciones de justicia restaurativa

    • Se acompañó a las víctimas durante todo el proceso.
    • Se emitió el Plan de Reparación Integral Colectiva y 30 Planes Individuales de Reparación Integral del Daño.
    • Se entregaron apoyos económicos, canalización a programas sociales y servicios integrales a víctimas que lo solicitaron
    • Se mejoraron protocolos de prevención y atención a sismos.
    • Se llevó ante la justicia a la propietaria y los directores responsables de la obra.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por el delito de tortura

    Vinculan a proceso a fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por el delito de tortura

    Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, fue vinculado en proceso por el delito de tortura en grado de coautoría luego de que autorizó el sometimiento y golpiza de Luis Alberto “N” para fabricar un doble homicidio y un feminicidio en abril pasado.

    Cinco de los 11 reactivos enumerados en el manual del Protocolo de Estambul, que detalla las distintas formas de tipificar el delito de tortura, fueron descubiertos en el procedimiento de tortura practicado a la víctima, según el juez de Control Natanael Subdas.

    “Por ser un caso especial no podemos ajustarnos a la mayoría de reactivos del Protocolo de Estambul para considerar si se configura el delito de tortura o no. En estos casos nos ajustamos a los elementos cualitativos”, dijo el juez y en su acuerdo declinó el caso a un juzgado federal porque la imputación la lleva la Fiscalía General de la República (FGR).

    Asimismo concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

    Así se decidió luego de escuchar los argumentos presentados por la defensa del fiscal, encabezada por el experto en derecho penal Gabriel Regino García, así como la respuesta de los ministerios públicos de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Desde el jueves pasado, cuando los ministerios públicos de la Fiscalía Anticorrupción, que estaban a cargo de integrar la carpeta de investigación y ejecutar la orden de aprehensión contra Carmona Gándara, desistieron de la acusación por haber extraviado la carpeta de investigación, el juez federal ha requerido a los fiscales que aporten más pruebas para sustentar su desestimación.

    La FGR también llevó el caso a solicitud de la víctima y, con la aprobación del juez, sustituyó al mismo tiempo los ministerios públicos de la Fiscalía Anticorrupción. Por ello mostraron una copia del expediente de investigación.

    El juez dictó la vinculación a proceso contra Carmona Gándara, luego de siete horas de audiencia y dos horas de receso, para resolver el caso. Fue una audiencia con varios recesos porque el fiscal morelense, quien siguió el proceso a control remoto, interrumpió el desarrollo al argumentar que no escuchaba con claridad la réplica de la FGR.

    No te pierdas:

  • Falso que AMLO busque comprar un nuevo avión presidencial

    Falso que AMLO busque comprar un nuevo avión presidencial

    Recientemente comenzaron a surgir rumores en medios de comunicación a fines a la derecha de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comprará un nuevo avión presidencial con un costo de 6 mil 370 millones de pesos, sin embargo, esto es falso.

    Según Frasua Esquerra para Animal Político, esa suma que figura en el PEF para 2024, corresponde al pago que aún hace el gobierno federal por el avión adquirido durante el sexenio de Felipe Calderón.

    Además, a pesar de que Tayikistán ya había comprado el avión, se firmó un contrato de arrendamiento por 15 años hasta 2027.

    Los mil 659 millones de pesos provenientes de la venta del avión, según Jorge Mendoza, director del Banco Nacional de Obras (Banobras), fueron recibidos por su organización a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), y serían devueltos al Tesoro de la Federación para proyectos del sector salud, ahorrando 332 millones en pago de intereses.

    Por otro lado, Esquerra afirma que la Sedena utiliza un plan de pagos mensuales para saldar la deuda equivalente a Banobras de acuerdo con el documento presupuestario para 2024.

    Ante esto, el documento del PEF estima que el avión presidencial de México costará ahora un total de 6 mil 370 millones de pesos.

    La Sedena ha pagado a Banobras un total de 4 mil 606 millones de pesos entre 2012 y la actualidad, pero aún debe mil 764 millones.

    Esquerra explica que algunas capturas de pantalla del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 fueron sacadas de contexto y compartidas en redes sociales como supuesta prueba de que se había comprado un nuevo avión.

    “En agosto malbarató el avión presidencial que aún debemos y por el que pagamos un dineral a un aeropuerto en Estados Unidos por tenerlo estacionado. Y ahora quiere comprar otro avión presidencial de 6,370 millones de pesos”, dice una de las publicaciones falsas.

    Xóchitl Gálvez, la candidata virtual del PRIAN, publicó uno de los artículos difamatorios.

    Sin embargo, Esquerra reitera que los montos que aparecen en el PEF 2024 corresponden a los datos que realiza la Sedena a Banobras por el avión adquirido por nuestro país en 2012, mediante un contrato de arrendamiento a 15 años y recientemente vendido al gobierno de Tayikistán.

    No te pierdas:

  • Denise Meade queda exhibida tras descubrirse como crea e infla tendencias en X contra la 4T

    Denise Meade queda exhibida tras descubrirse como crea e infla tendencias en X contra la 4T

    El usuario @ZuritaCarpio en X, reveló cómo la Dra. Denise Meade opera bots y troles a través de whatsapp para atacar a Claudia Sheinbaum y la 4T.

    El usuario compartió capturas de whatsappa, donde Meade les da instrucciones a personas para hacer viral el #NegligenciaCriminal, el mensaje dice lo siguiente: “A las 12:00 p.m. CDMX, te mandaremos material, para que lo publiques en TODAS tus redes y acompañalos con el Hashtag “NegligenciaCriminal, esto en relación a las muertes en el Rebsamen, donde Sheinbaum es responsable”.

    Tras ese mensaje, comparte algunos textos que pueden usar los bots en su publicación como por ejemplo: “No permitamos más #NegligenciaCriminal, no a Claudia Sheinbaum”.

    Lo que busca Meade con esto es desprestigiar a la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum con unos de los sucesos más dolorosos en la historia de México, por lo que además de desprestigiarla se aprovecha del dolor que dejó esta tragedia.

    No te pierdas:

  • Tras seis años, inversión fija en México alcanza récord histórico

    Tras seis años, inversión fija en México alcanza récord histórico

    La organización México informó que en el segundo trimestre de este año la inversión fija creció 6.5 por ciento, respecto al primer trimestre de 2023. Además, como porcentaje del PIB aumentó de 23.8 a 24.9 por ciento, con lo que se posicionó en un nuevo máximo histórico.

    Según la organización, la inversión disminuyó después de alcanzar su punto máximo en el cuarto trimestre de 2016 y solo se recuperó para alcanzar un nuevo máximo histórico en el segundo trimestre de este año, más de seis años después.

    La inversión privada representó el 22% del PIB en los meses de abril a junio, frente al 21% en los primeros tres meses del año. La inversión pública representó el 2,8 por ciento del PIB, en comparación con el 2,7 por ciento de enero a marzo.

    La inversión fija aumentó 20,7% en su comparación anual con el mismo período de 2022.

    Un 18,3 por ciento más de inversión pública y un 20,9 por ciento más de inversión privada se combinaron para producir esta variación.

    Según la organización independiente, la inversión permite que las empresas y la actividad económica se expandan, se vuelvan más productivas y aumenten el número de puestos de trabajo disponibles para el público en general.

    El factor principal que causa el crecimiento económico es fomentar niveles más altos de inversión en una nación.

    El 90.02 por ciento del total de inversiones realizadas en México durante el segundo semestre fueron privadas y el 22 por ciento del PIB del país estuvo compuesto por inversión privada. La inversión pública representa el 90.8 por ciento de todas las inversiones realizadas en México y el 20.8 por ciento del PIB del país.

    La organización México, ¿cómo vamos? explicó que, “al observar las variaciones trimestrales, vemos que, al igual que el PIB, 2022 fue un año de recuperación, con crecimientos trimestrales consecutivos. Mientras que el PIB mostró un tropiezo en el segundo trimestre de 2021, la inversión mostró un buen ritmo con tasas trimestrales positivas en 2021, 2022 y la primera mitad de 2023”.

    No te pierdas: