Autor: Miranda García

  • China, Rusia y otros 17 países participaron en el Desfile Militar

    China, Rusia y otros 17 países participaron en el Desfile Militar

    Cada año como parte de los festejos por la Independencia de México, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador encabezó el tradicional desfile cívico-militar en el que, este 16 de septiembre, además del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, también participaron 19 delegaciones extranjeras, entre ellas, China y Rusia.

    El Salvador, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, Nicaragua, Nepal, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Corea del Sur, Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela y Sri Lanka, fueron otros de los países invitados al 213 aniversario.

    Rusia y China

    Por las calles de la Ciudad de México destacó la presencia de personal militar de Rusia, conformado por una escolta con bandera perteneciente al histórico Regimiento Preobrazhenski, íntimamente ligado al Imperio Ruso. Por otra parte, la Guardia de Honor del Ejército Popular de China, país con el que México estableció una relación diplomática en 1972, también realizó el recorrido.

    Cuba, Chile, Colombia, Panamá, Nicaragua y Nepal

    Frente al Palacio Nacional, también pasaron las delegaciones de Cuba, Colombia, Panamá, Nicaragua, NepalGuatemala —integrada por cadetes de la Escuela Politécnica— y Chile, país que recientemente visitó el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reunirse con su homólogo, Gabriel Boric, y con motivo del 50 aniversario del Golpe de Estado que culminó con el asesinado de Salvador Allende.

    Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela, Sri Lanka

    la delegación de Brasil marchó de manera pausada y elegante, para posteriormente dar paso los contingentes de Belice, Uruguay y de Venezuela, éste último conformado por cadetes de la Universidad de la República Bolivariana, fundada en septiembre del 2010. Con “paso elegante”, se presentaron los cadetes de la Academia Militar de Sri Lanka

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez toma protesta a integrantes de su gabinete

    Delfina Gómez toma protesta a integrantes de su gabinete

    La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez tomó protesta a integrantes de su gabinete el viernes 15 de septiembre.

    A través de redes sociales, Gómez informó que en su primer minuto como mandataria estatal de la entidad mexiquense tomó protesta a quienes integrarán su gabinete.

    “En el primer minuto de mi mandato como Gobernadora del Estado de México, tomé protesta a integrantes de mi gabinete, a quienes les reiteré que el cargo es para servir, no para servirse”, escribió en redes sociales.

    ¿Quiénes lo integrarán?

    • -Secretaría General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
    • -Proyectos Especiales de la Gubernatura y Jefe de Gabinete, Higinio Martínez Miranda.
    • -Secretaría de Seguridad, Andrés Andrade Téllez.
    • -Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera.
    • -Secretaría del Trabajo, Norberto Morales Poblete.
    • -Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel.
    • -Secretaría del Bienestar, Juan Carlos González Romero.
    • -Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés.
    • -Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández.
    • -Secretaría de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco Godínez.
    • -Secretaría de la Contraloría, Hilda Salazar Gil.
    • -Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis.
    • -Secretaría del Agua, Pedro Moctezuma Barragán.
    • -Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez Durán.
    • -Secretaría de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González.
    • -Consejería Jurídica, Jesús George Zamora.

    No te pierdas:

  • AMLO encabeza desfile cívico militar por los 213 años de la Independencia

    AMLO encabeza desfile cívico militar por los 213 años de la Independencia

    Este sábado 16 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el desfile cívico militar por los 213 años de Independencia de México desde la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México.

    A partir de las 10:00 horas comenzó este evento partiendo de la Avenida 20 de Noviembre para después rodear la Plaza de la Constitución, como ya es tradición cada año.

    Desde muy temprano, elementos de las Fuerzas Especiales de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional se trasladaron en Metro para participar en el desfile.

    Los niños, niñas y jóvenes de Semilleros Creativos participaron en el evento, quienes acompañaron a interpretar el himno nacional y rendir honores al comandante supremo de las Fuerzas Armadas.

    A las 10:58 horas, AMLO autorizó el inicio del desfile, el cual comenzó con la canción ‘’Viva México’’ de fondo.

    En el recorrido participaron escoltas y cadetes de El Salvador, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, Nicaragua, Nepal, Guatemala, Honduras, Rusia, República Dominicana, Corea, Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela y China, así como, artillería del Ejército Mexicano.

    Por su parte, la Secretaría de Marina Armada de México desfiló con binomios caninos e hicieron un homenaje a Frida, quien rescató a varias personas. También estuvieron presentes en el Zócalo los perritos Maya, Max y Niko.

    Por supuesto, se hizo un homenaje al ‘lomito’ Proteo, que ayudó a rescatar personas en Turquía, luego de un terremoto y desfiló Arkadas, perrito donado por el país asiático y entrenado en México.

    El equipo de Escaramuzas, que participa en el deporte nacional de la charrería, también desfiló por las calles de la Ciudad de México, además de el Contingente del Heroico Colegio Militar “Gral. José Joaquín de Herrera”,

    Los espectáculos aéreos no faltaron pues aviones de la Fuerza Aérea Mexicana con los colores de la bandera ejecutaron la maniobra conocida como ‘Flor de Liz’.

    No te pierdas:

  • Miles de mexicanos se concentran en el Zócalo capitalino para festejar las fiestas patrias

    Miles de mexicanos se concentran en el Zócalo capitalino para festejar las fiestas patrias

    Este 15 de septiembre se llevará acabo el Grito de Independencia desde el Zócalo capitalino con motivo del aniversario de la Independencia de México por lo que cientos de mexicanos ya se encuentran en el lugar.

    Tras pasar las horas, el Zócalo se ha ido llenando de personas que esperan festejar las fiestas patrias y estar presentes en la Ceremonia que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de esta fecha conmemorativa.

    Grito de Independencia

    Alrededor de las 23:00 horas, el presidente López Obrador saldrá al balcón del Palacio Nacional, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, para dar el Grito de Independencia mexicana, que consiste en arengar a la multitud con el famoso “¡Viva México!”, seguido por los nombres de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos, Vicente Guerrero, entre otros importantes líderes patriotas.

    Además de la Ceremonia, grupos musicales serán parte del festejo como Grupo Frontera, su concierto está previsto a iniciarse alrededor de las 22:00 horas en la plancha del Zócalo y tendrá una duración de 2 horas.

    No te pierdas:

  • Ya hay ganador de la lujosa residencia que Calderón mandó construir en Cancún, Quintana Roo

    Ya hay ganador de la lujosa residencia que Calderón mandó construir en Cancún, Quintana Roo

    Este 15 de septiembre, la Lotería Nacional llevó a cabo la rifa de Villas Chakté, la lujosa residencia que el ex presidente panista Felipe Calderón mandó a construir en Cancún

    El número 1029637 fue el ganador de esta rifa y el dinero obtenido en la rifa será usado para construir un nuevo hospital del IMSS-Bienestar en Felipe Carrillo Puerto.

    Ernesto Prieto Ortega, director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, fue quien informó sobre la venta de los billetes de lotería para la rifa de la casa presidencial ubicada en la zona hotelera de Cancún, también conocida como Villas Chakté. 

    4T rifará lujosa casa que mandó construir Calderón

    Con motivo de las fiestas patrias, la Lotería Nacional rifara una lujosa propiedad que Felipe Calderón mandó construir en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo para su uso y el de los mandatarios del futuro, sin embargo la política de austeridad de la 4T ha optado por rifar la innecesaria casa de descanso para mejor apoyar al pueblo. 

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la población a comprar sus cachitos para poder participar por la propiedad y mencionó que el dinero recaudado se usará para la construcción de una nuevo hospital del IMSS-Bienestar en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.  

    Por su parte, la propiedad que también se rentaba por cantidades millonarias, tiene un valor de 170 millones de pesos según los avalúos.  

    ¿Cómo es la lujosa mansión?

    Villas Chakté, como se le conoce en Airbnb, cuenta con una extensión de 21 mil 273 metros cuadrados y una vista al mar

    La casa también tiene un jacuzzi y cuatro complejos edificados bajo un diseño bioclimático. Debido a estas características, la renta costaba 10 mil 176 pesos por noche.

    En cuanto al valor del terreno donde se encuentra la Villa, en 2019 se valuaba en 81 millones de pesos, sin embargo, actualmente este se ubicaría en 300 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; medios reportan que fue extraditado

    Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; medios reportan que fue extraditado

    Funcionarios del gobierno estadunidense confirmaron que Ovidio Guzmán López El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sacado del penal del Altiplano por elementos de Interpol.

    Ovidio Guzmán salió de prisión porque tenía una orden de extradición a Estados Unidos; según medios estadounidenses, el líder del cártel ya se encuentra allí.

    La salida de Guzmán López del país, sin embargo, aún estaría en proceso de definición debido a trámites legales pendientes, según altos funcionarios del gabinete de seguridad consultados por el medio Milenio.

    Hoy por la tarde, el periodista Carlos Jiménez reveló que agentes de Interpol sacaron en helicóptero a El Ratón del penal. Aunque funcionarios federales reconocieron que un operativo encubierto de este tipo se mantendría en secreto ante la peligrosidad del personaje, hasta el momento se desconoce la suerte y paradero de Ovidio Guzmán.

    De acuerdo con Jiménez, el director del penal federal entregó a Ovidio Guzmán, de manera personal a los elementos de la Interpol para su traslado vía aérea.

    Por tráfico de metanfetamina, cocaína y marihuana a Estados Unidos, la FGR tenía orden de aprehensión con fines de extradición contra El Ratón.

    Departamento de Justicia de EE.UU. confirma la extradición

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos, a cargo del General Merrick B. Garland, confirmó la extradición de Ovidio “N”, alias “El Ratón”, a Estados Unidos.

    “Hoy, como resultado de la cooperación policial entre EUA y México, Ovidio “N”, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”, reconoció el fiscal estadounidense.

    No te pierdas:

  • AMLO realiza su primer viaje a bordo del tren “El Insurgente”

    AMLO realiza su primer viaje a bordo del tren “El Insurgente”

    Tras la ceremonia de inauguración den tren que conectará el Valle de Toluca con la Ciudad de México, El Insurgente, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primer viaje a bordo de este nuevo medio de transporte.

    A través de sus redes sociales oficiales, el primer mandatario de México compartió un video en donde se le ve abordar el medio de transporte y expresó que este lleva el nombre de “El Insurgente” en honor al cura Hidalgo y en recuerdo a la Batalla del Cerro de las Cruces. Asimismo, puntualizó que este beneficiará a los habitantes del Valle de Toluca.

    “Nos subimos al nuevo Tren El Insurgente en honor al cura Hidalgo y en recuerdo a la Batalla del Cerro de las Cruces, por donde precisamente pasa este moderno medio de transporte que beneficia a los habitantes del Valle de Toluca y de la Ciudad de México. Me acompañaron la gobernadora electa, Delfina Gómez y el gobernador Alfredo del Mazo, que terminará su mandato hoy a las 12 de la noche. ¡Viva México!”.

    No te pierdas:

  • Citlalli Hernández consideró como “un retroceso en materia de combate a la violencia política de género” decisión del TEPJF

    Citlalli Hernández consideró como “un retroceso en materia de combate a la violencia política de género” decisión del TEPJF

    Tras la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de revocar las medidas cautelares impuestas contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, la senadora de Morena Citlalli Hernández expresó su desaprobación y preocupación.

    Hernández consideró esta acción como “un retroceso en materia de combate a la violencia política de género“.

    La senadora había acusado a Salinas Pliego por utilizar términos despectivos para describir sus atributos físicos en publicaciones en redes sociales.

    La senadora afirmó en una publicación en sus cuentas de redes sociales que el Tribunal Electoral le tenía miedo a Salinas Pliego. Expresó que debido a que las autoridades judiciales electorales temen a los oligarcas, las mujeres deben soportar una violencia que las vuelve irreconocibles.

    Citlalli Hernández también divulgó los nombres de los jueces que votaron a favor y en contra del fallo, que se tomó en sesión privada.

    La secretaria de Morena escribió: “Les diría que no se desgasten mucho, el propio acusado ya aclaró explícitamente la forma en que resolvió el asunto”.

    La senadora concluyó afirmando que no le teme a ningún oligarca y que desde hace meses es objeto de quejas por su apariencia física. Salinas Pliego, quien parece estar obsesionado y es incapaz de disfrutar de su aparentemente “perfecta” vida millonaria.

    El TEPJF se pone del lado de Salinas

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la ha vuelto a hacer y es que en horas recientes ordenó eliminar las sanciones impuestas contra el empresario y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, señalado de haber agredido a la Senadora Citlalli Hernández vía redes sociales.  

    La Senadora denunció al magnate ante la Comisión de Quejas del INE, misma que ordenó Salinas Pliego a borrar las publicaciones y abstenerse de realizar más manifestaciones que pudieran constituir en violencia de política en razón de género.  

    Por su parte Ricardo Salinas acudió a la Sala Superior del TEPJF y consiguió una resolución a su favor, por lo que la autoridad mencionó que se revocaría el acuerdo del INE. 

  • Claudia Sheinbaum anuncia que el domingo comenzará en Michoacán su gira nacional para organizar a Morena rumbo al 2024 (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum anuncia que el domingo comenzará en Michoacán su gira nacional para organizar a Morena rumbo al 2024 (VIDEO)

    La Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum informó que a partir del próximo domingo iniciará las jornadas de organización y movilización de la mano con la militancia de la 4T por el país, comenzando por el estado de Michoacán.

    En conferencia de prensa, la capitalina informó que la 4T entrará en una etapa de unidad, organización y movilización, pues son las tareas que tiene el movimiento.

    “Por supuesto la unidad está dada, la organización que inicia este proceso de fortalecimiento de los Comités de la 4T no solo es defensa si no también de promoción de la cuarta transformación y al mismo tiempo todas las tareas de lo que corresponden vienen al próximo año de organización de nuestro movimiento”, expresó a los medios de comunicación.

    Asimismo, Sheinbaum señaló que el punto de la reunión de este 15 de septiembre es ese, conformar la organización del partido guinda para avanzar rumbo a las elecciones del 2024.

    En este mismo sentido, informó que comenzará una gira por las capitales de los estados de la República: “iniciamos este domingo en Michoacán y ya les vamos a dar el calendario”, dijo.

    Sheinbaum desmiente a la Sra. X

    Durante la rueda de prensa, la ex mandataria de la capital de México desmintió a la empresaria panista Xóchitl Gálvez quien acusó a Sheinbaum de ordenar a su equipo a difundir la idea de demoler su casa roja.

    “Es falso, nosotros construimos, no destruimos”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • AMLO invita al pueblo a festejar el Grito de Independencia en el Zócalo capitalino

    AMLO invita al pueblo a festejar el Grito de Independencia en el Zócalo capitalino

    El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al pueblo de México a celebrar el Día de la Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México la noche de este 15 de septiembre.

    A través de sus redes sociales, el primer mandatario mexicano compartió fotos de cómo luce iluminado el Zócalo capitalino, el cual dijo es un centro político, económico, social y cultural del país. Asimismo, aprovechó para hacer una invitación al pueblo a festejar las fiestas patrias en este emblemático lugar.

    “Miren cómo luce iluminado el Zócalo de la Ciudad de México, centro político, económico, social y cultural de nuestra República. Les invito mañana por la noche a gritar juntos: ¡Viva la Independencia de nuestra patria!”, escribió en redes.

    La fiesta cívica iniciará a las 19:00 horas con la participación de 890 niñas, niños y jóvenes de Semilleros Creativos, iniciativa de la Secretaría de Cultura, quienes ofrecerán un concierto en colaboración con Yahritza y su Esencia.

    Después, Grupo Frontera amenizará el festejo de 22:00 a 23:00 horas. Posteriormente, comenzará la ceremonia oficial del 213 Aniversario del Grito de Independencia.

    No te pierdas: