Autor: Miranda García

  • Colectivo exige destitución de fiscal de Morelos

    Colectivo exige destitución de fiscal de Morelos

    Integrantes del colectivo Cuernavaca instaron a los 15 diputados de oposición, al gobierno estatal que encabeza Cuauhtémoc Blanco, a dejar de intentar defender a Uriel Carmona Gándara, quien actualmente se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano y está acusado de tres delitos vinculados al feminicidio de Ariadna Fernanda, que tuvo lugar en octubre de 2022 en la Ciudad de México. En cambio, propusieron su destitución y el nombramiento de un nuevo jefe de estado.

    “Les recordamos que ustedes, diputados y diputadas de esta quincuagésima quinta legislatura, no son empleados del fiscal y tampoco deben estar a su servicio como públicamente han sido evidenciados, ustedes representan un poder soberano que debe de estar al servicio del pueblo de Morelos y no de camarillas como actualmente lo hacen, por ellos los exhortamos a deponer su empeño para sostener a un personaje insostenible y se proceda su destitución y al nombramiento de un nuevo fiscal”, expresó Francisco Radilla vocero de esta agrupación esta mañana en conferencia de prensa afuera del Congreso local.

    Subrayaron que es inadmisible para la sociedad morelense que una mayoría de “artificiosa” de legisladores, el pasado primero de septiembre, “hayan aprobado, en un madruguete legislativo, una reforma a la ley orgánica del Congreso local con el único fin de seguir sosteniendo y protegiendo al fiscal Uriel Carmona Gándara”.

    Si bien él (Uriel), en palabras de este grupo, “no sólo es responsable de los altos niveles de impunidad que vive nuestra entidad, sino que también hay indicios de que la propia Fiscalía realizó la intervención de comunicaciones con fines de espionaje político y el montaje de una amplia red de protección y encubrimiento a un grupo de políticos y servidores públicos que le han causado un enorme daño a nuestra entidad y nuestras instituciones”, entre éstos el ex gobernador perredista Graco Ramírez y diputados afines a éste de la presente y pasada legislatura.

    Como sociedad civil, aseguró Radilla, que les preocupa el “empeño” de los diputados del PAN, PRI, MC, PANAL, Morelos progresa, PT, “para evitar la destitución” de Carmona Gándara, pese que de acuerdo este colectivo civil, “los delitos por los que se le acusa en la ciudad de México, por el caso del feminicidio de la joven Ariadna, solo evidenció lo que todos ya sabíamos del fiscal y que en diversas ocasiones fue denunciado públicamente no tan solo por esta organización.

    “Nos queda claro que entre ustedes (los 15 diputados) y el fiscal Uriel Carmona hay acuerdos inconfesables para garantizarse impunidad”, concluyó el activista social e integrante de esta organización que aglutina algunos fundadores de Morena en Morelos y maestros.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado señaló que aumentó la intención del voto por el partido guinda en los últimos meses

    Mario Delgado señaló que aumentó la intención del voto por el partido guinda en los últimos meses

    En conferencia de prensa, Mario Delgado declaró que durante el proceso interno de Morena se dio un ejercicio exitoso gracias a que se logró proteger la voluntad.

    “Fue un ejercicio exitoso porque se logró proteger la voluntad, la decisión de la gente, que era nuestro máximo objetivo que nada ni nadie pudiera interferir en la voluntad del pueblo y creo que se logró…Si hubiera habido una práctica sistemática de interferencia pues lo veríamos en los resultados, no puede haber un proceso lleno de incidencias que afectes sin que se vea en el resultado”, dijo.

    En este mismo contexto dijo que insistirá en que pedirá a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido que examine a fondo y “muy seriamente” la impugnación de Marcelo Ebrard, en la que solicita la cancelación y sustitución de las encuestas internas, con el cual la semana pasada, Claudia Sheinbaum fue designada como coordinadora nacional de defensa de la transformación y potencial candidata presidencial.

    También reconoció que Marcelo Ebrard ha sido leal a la institución política ya que ha llevado a cabo la impugnación por las vías pertinentes.

    “Yo no creo que sea ningún amago, él (Ebrard) está en su derecho de hacer esta impugnación y la comisión debe dar cuenta de la misma, le vamos a decir a la comisión que sea muy rigurosa en la revisión de esta impugnación, de todos los documentos que se han presentado y que revise en serio y a profundidad estos alegatos…Yo espero que no (se vaya) él de manera leal al movimiento está recurriendo a la instancia interna en esta queja entonces eso también hay que valorarlo”, expresó.

     Finalmente señaló que las quejas de Marcelo Ebrard están siendo atendidas por lo que confía que que no haya ninguna ruptura.

    No te pierdas:

  • Balacera en inmediaciones del AICM; detienen a criminal que operaba en el aeropuerto

    Balacera en inmediaciones del AICM; detienen a criminal que operaba en el aeropuerto

    Debido a reportes de disparos, esta tarde se registró una movilización policial en la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Un integrante de una banda de ladrones que operaba en la zona del AICM cometió el tiroteo.

    Como el sujeto intentaba ser detenido, disparó contra los agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México. Sin embargo, el instigador de violencia finalmente fue detenido después de un tiempo.

    El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló que el sujeto está relacionado con el robo de camiones de carga en la zona de aduanas.

    Según información publicada en el sitio web oficial del AICM, el tiroteo se produjo como resultado de una campaña para procesar a presuntos delincuentes. También se confirmó que un policía resultó herido y hubo una persona detenida.

    “De forma inmediata se activaron los dispositivos de seguridad de Marina, seguridad del aeropuerto y Policía Auxiliar”, detallaron.

    ¿Qué pasó en el AICM?

    A través de videos dados a conocer en redes sociales, ante la balacera registrada en las inmediaciones del AICM, algunas personas se tiraron al suelo en la zona de mostradores por el temor de resultar heridos.

    No obstante, las autoridades del AICM afirmaron que no se puso en riesgo a ningún pasajero o visitante y que en estos momentos están actuando los agentes judiciales correspondientes.

    No te pierdas:

  • Noroña acusa al INE y TEPJF de querer sacarlo de la actividad política de por vida

    Noroña acusa al INE y TEPJF de querer sacarlo de la actividad política de por vida

    El diputado con licencia por el PT, Gerardo Fernández Noroña acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) están buscando sacarlo de la actividad política de por vida.

    Debido a que fue denunciado por violencia política de género, Fernández Noroña afirmó que las autoridades electorales pretendían impedirle regresar a sus actividades políticas en el Congreso de la Unión.

    Al respecto, cuestionó cómo se aplica la ley al señalar que luego de cumplir una condena por un delito como asesinato o un delito contra la propiedad, se restituyen los derechos políticos y electorales de las personas; sin embargo, destacó que las autoridades electorales buscan evitar que esto suceda cuando alguien es denunciado por violencia política de género.

    “Desde que se hizo la legislación, con el eufemismo de violencia política de género, alerté que era una herramienta que iba a tener una utilización perversa en contra de compañeros y compañeras”, dijo.

    A través de un video en sus redes sociales acusó que “el INE y el Tribunal Electoral pretenden que porque haya sido sancionado por violencia política de género, quedas, de por vida, inhabilitado. Si asesinas a alguien, puedes recuperar tus derechos una vez pasada la sanción. Si cometes un delito patrimonial monstruoso, como los que hicieron Peña, Fox y todos estos, están impunes, pero si se les sancionara, una vez que terminara su sentencia, podrían volver a tener participación política, pero si te acusaron de violencia política de género, fuiste sancionado (…) ya no tienes derechos políticos de por vida”, comentó Fernández Noroña en un video que compartió en sus redes sociales.

    Tras lo anterior, recordó que los detractores de la Cuarta Transformación presuntamente utilizaron esta legislación para perjudicar a sus compañeros en el pasado, como fue el caso de Félix Salgado Macedonio, quien fue acusado falsamente de violación y en consecuencia inhabilitado para postularse como candidato de Morena a gobernador de Guerrero en las elecciones de 2021.

    Con este ejemplo, insistió en que la legislación sobre violencia política de género es una herramienta para afectar los intereses de la 4T, pues reiteró que, en el caso de Salgado Macedonio, después de que el morenista se hizo a un lado de la carrera por la gubernatura, no volvió a salir algo del tema.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum hace un llamado al pueblo de México a seguir con la Transformación del país

    Sheinbaum hace un llamado al pueblo de México a seguir con la Transformación del país

    La Coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población a seguir avanzado en la regeneración de la nación, a construir un país que sea bueno y generoso para todas y todos los mexicanos.

    Fue a través de su cuenta oficial de X que, la candidata presidencial de Morena compartió un video en donde informó que este pasado 10 de septiembre se llevó a cabo el Consejo Nacional de Morena con la participación del Partido Verde y del Partido del Trabajo, en donde se aprobó iniciar el fortalecimiento y la nueva conformación de comités de defensa y promoción de las transformación en todo el país.

    Asimismo, recordó cuando en 2018, el pueblo de México acudió a las urnas, hartos del mal gobierno y corrupción, “para emprender la regeneración política, ética, económica y social del país”. Pues fue en en ese año que con el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador se empezó a construir una nación más libre, más justa, más fraterna, más igualitaria, más democrática, más soberana y más humana erradicando la corrupción.

    “Con desarrollo y bienestar se han sentado los cimientos para el renacimiento de nuestra patria”, resaltó. En este mismo sentido añadió que, aún falta mucho por hacer ya que la riqueza del país tiene que beneficiar a todos los mexicanos y citó la frase del presidente López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Por lo anterior, Sheinbaum hizo una invitación a la población a seguir transformando el país, “a construir un país que sea bueno y generoso para todas y todos los mexicanos. Aquí cabemos todos”.

    La capitalina adelantó que a partir del domingo 17 de septiembre se realizará una gira por los 31 estados del país, para “la suma de este acuerdo por la unidad”.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama hace un recuento de los logros de su administración en su primer informe de gobierno

    Mara Lezama hace un recuento de los logros de su administración en su primer informe de gobierno

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, dio su primer informe de gobierno desde la Fuente del Pescador en el Boulevard Bahía de Chetumal.

    Entre los invitados figuraban el presidente del Congreso Estatal, el Magistrado presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, funcionarios, así como ciudadanos en general.

    Previo al mensaje, Reginaldo Sandoval Flores, diputado federal del PT, destacó las mejoras en las finanzas del estado durante la administración de María Lezama, que fueron de la mano de las inversiones del gobierno federal en infraestructura.

    Bernardo Cueto, secretario de Turismo del estado, también enfatizó en entrevista con Novedades Quintana Roo las nuevas políticas para el desarrollo turístico, enfocándose particularmente en temas de infraestructura y conectividad.

    Continuó diciendo que estas regulaciones respaldan el dominio de Quintana Roo en la industria turística, lo que garantiza el bienestar de la comunidad.

    Asimismo, consideró que el Tren Maya ayudará a las comunidades que ahora tienen oportunidad de desarrollarse y no solo índices turísticos.

    Mara Lezama en su discurso hizo un recuento de logros en este año histórico con resultados tangibles para la ciudadanía.

    Con la asistencia de la secretaria del Bienestar Arianna Montiel Reyes, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer cómo se puso en marcha el proyecto de gobierno a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y se enderezó el rumbo con responsabilidad y verdadera voluntad política, trabajando 24/7, con la participación de todas y todos los quintanarroenses.

    Expresó que se rompieron los candados para disminuir los presupuestos de los Poderes y organismos autónomos, cuidando el dinero del pueblo se logró destinar más de 2 mil millones de pesos para la justicia y el bienestar social.

    “Esto permitió impulsar programas sociales a través de la Secretaría de Bienestar que incrementó de 203 millones a 974 millones de pesos para mejorar directamente la calidad de vida de las personas. Al DIF Estatal se le duplicaron sus recursos, de 554 millones aumentó a mil 138 en beneficio de familias vulnerables”, explicó.

    En otro temas, la gobernadora anunció la construcción de un Centro de Justica para las Mujeres en Chetumal, Quintana Roo, para combatir la violencia. Detalló que en esta obra se invertirán 13 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Morena busca reducir 4 mmdp a propuesta de presupuesto del INE

    Morena busca reducir 4 mmdp a propuesta de presupuesto del INE

    El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier dijo que a la propuesta de presupuesto que se presentó en el Instituto Nacional Electoral (INE) se le podría hacer un ajuste a la baja por cuatro mil millones de pesos.

    Podría suprimirse el presupuesto para la consulta de reforma al Poder Judicial si el concepto queda inscrito en la plataforma electoral de Morena y sus aliados, señaló el Instituto.

    “Ofrecerle a los mexicanos que voten por nosotros y que estén a favor de una reforma al Poder Judicial, va a quedar inscrito en la plataforma electoral, (entonces) ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, entonces ahí se liberan tres mil 500 millones de pesos. Por otro lado, hay otros 400 millones de pesos para la construcción de dos edificios, que yo creo que en este momento pueden esperar, no urge construir dos edificios, máxime que, conforme a los tiempos de ejecución que trae el mismo proyecto, no se concluirían el próximo año”, puntualizó Mier.

    Asimismo, dijo que adicional a esto también hay otros 15 millones de pesos que se consideran innecesarios dentro del presupuesto, lo que daría un total de 4 mil millones de pesos.

    El líder morenista enfatizó que este ajuste al presupuesto del INE para el próximo año no será un recorte porque es sobre la propuesta presupuestal.

    “No nos metemos en el crecimiento que están proponiendo para el gasto ordinario, digamos, eso lo tenían como una aditiva en los recursos para la consulta, los recursos para la construcción de dos edificios y otros 15 millones de pesos de otro concepto que ahorita no lo tengo”, dijo Mier.

    Mier, añadió que el INE, además, debería de hacer ajustes a los fideicomisos.

    Por otra parte, el líder morenista adelantó que los legisladores sostendrán una reunión con el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también para tocar temas sobre su presupuesto, la cual se podría llevar a cabo después del 15 de septiembre.

    No te pierdas:

  • Tachan a Samuel García de “racista” por decir que Mariel solo “vestirá botas y sombrero, nada de huipiles”

    Tachan a Samuel García de “racista” por decir que Mariel solo “vestirá botas y sombrero, nada de huipiles”

    Samuel García, gobernador de Nuevo León, se ha visto de nuevo enfrascado en la polémica por publicar en el marco del 427 aniversario de fundación de Monterrey que le va a comprar a su hija Mariel, botas y sombrero y nada de huipiles.

    “Ya le voy a comprar sus botas y sombrero a Mariel, nada de huipiles ¡Arriba el norte!”, publicó junto a una fotografía de él junto a su hija, montando a caballo.

    Los comentarios negativos en su publicación no se hicieron esperar en contra del mandatario estatal.

    “Muy mal comentario señor, si quiere ser más de lo que hoy es, tienen que querer también a: los huipiles, taparrabos, cuerudas, terna, jorongos, huaraches, zapatillas, guayaberas y todo por lo que nuestro México es grande”, escribió Plácido Reyes.

    Por otro lado, Javier Rodríguez lo tachó de racista por su comentario.

    “¿Vaya así o más racista? Los huipiles son la esencia de nuestro pueblo…Y a que no sabes la noticia, se van a poner de moda, toma nota mi gober”, señaló.

    Una usuaria más en Instagram dijo que el comentario que hizo era demasiado despectivo.

    “Normalmente te sigo pero estás haciendo comentario muy despectivo de una prenda hecha por manos orgullosamente mexicanas, una tradición y soy del norte y estoy orgullosa no solo de los sombreros que usamos acá, también de todas y cada una de las vestimentas de cada estado, pues eso forma nuestra cultura reconocida a nivel mundial”.

    Mariel, es la hija del gobernadora de Monterrey, Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, quienes han estado en el ojo público por diversas acciones, como extraer a un bebé del DIF,

    No te pierdas:

  • Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    En el marco de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena emitió un poderoso mensaje con respecto al aniversario de este hecho histórico.

    Durante su discurso, resaltó la convicción de presidente Andrés Manuel López Obrador por siempre pensar en la paz y la democracia. Asimismo, recordó cuando miles de ciudadanos chilenos llegaron a México después del Golpe de Estado violento que se dio en su país.

    “Nuestro presidente Andrés Manuel López obrador con su convicción por la paz, la democracia y la justicia y por lo que representa para México, Salvador allende y los miles de chilenos y chilenas que llegaron refugiados a nuestro territorio después de aquel cruento autoritario y sangriento golpe de estado”, expresó.

    En este mismo sentido, añadió que el presidente y su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller se encuentran pisando las calles de un país que en ese entonces se encontraba ensangrentado

    “Se encuentra nuestro presidente con Beatriz y una parte de su gabinete en este hermano país, como diría Pablo Milanés pisando las calles nuevamente de lo que fue Santiago ensangrentada y en una hermosa plaza liberada seguramente con la representación del pueblo de México”.

     “Se detendrá a llorar por los ausentes, pero también a celebrar que nuestro México y muchos países de América latina caminan con el rumbo de las causas justas de sus pueblos desde aquí un saludo al presidente Andrés Manuel López obrador, al presidente Boris y nuestra lucha incansable para que nunca más vuelvan gobiernos autoritarios y represores no sólo en América latina sino en ningún lugar del mundo se cumplen”, puntualizó al finalizar su discurso.

    No te pierdas: