Autor: Miranda García

  • “Alito” Moreno dijo que las encuestas no le favorecen a Beatriz Paredes; PRI alista mensaje

    “Alito” Moreno dijo que las encuestas no le favorecen a Beatriz Paredes; PRI alista mensaje

    Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, admitió que a Beatriz Paredes Rangel actualmente las encuestas no le favorecen.

    “Alito” reveló en entrevista con los medios al interior del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor que dará este miércoles un mensaje sobre la postura del partido, el futuro de Paredes y la lucha interna del Frente Amplio por México para elegir al candidato presidencial opositor.

    “Hemos visto que las encuestas no la favorecen, estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio Por México, esa es nuestra convicción y es nuestra responsabilidad, y queremos dejar claro que para nosotros lo más importante es el Frente Amplio por México, y el partido desde estos días está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión siempre”, declaró.

    Moreno Cárdenas afirmó que Beatriz Paredes es una mujer de Estado, una mujer responsable con este país, una mujer comprometida, y que siempre tomará la mejor decisión para estar al lado de México. Para el PRI, agregó, “lo importante es construir para nuestro país”.

    Continuó diciendo que desde hace varios días mantiene reuniones periódicas con la estructura partidista tricolor. Por ello, afirmó que este miércoles darán a conocer la decisión final sobre la aspiración de Beatriz Paredes.

    “El día miércoles tenemos una reunión para dar una posición clara, el PRI va a emitir una posición y diremos lo que piensa el partido a través de un mensaje, para nosotros lo importante es no permitir que Morena siga destruyendo este país, para eso se hizo Frente Amplio Por México, para detener a Morena, Morena es la peor tragedia que le ha pasado a México, están destruyendo este país, y en ese contexto vamos a revisar para construir a la candidata más competitiva”, concluyó.

    No te pierdas:

  • AMLO sostendrá reunión con familiares de normalistas de Ayotzinapa, informó Alejandro Encinas

    AMLO sostendrá reunión con familiares de normalistas de Ayotzinapa, informó Alejandro Encinas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, anticipó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas.

    Manifestó que aunque no se ha determinado la fecha exacta, no descartó la posibilidad de que pueda ser el 26 de septiembre, día en que ocurrió la tragedia hace nueve años.

    Debido a denuncias de irregularidades y violaciones a los derechos humanos en la investigación oficial, el caso Ayotzinapa ha recibido mucha atención e indignación tanto en México como en el extranjero.

    El 18 de agosto, la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia de Ayotzinapa reveló que 116 personas habían sido detenidas e investigadas penalmente por su presunto papel en la desaparición de los 43 normalistas.

    Por otra parte, Alejandro Encinas pidió confianza en la elaboración del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas, en el que colaboran Fiscalías Estatales y la Comisión Nacional de Búsqueda, así como sus pares en todos los estados del país.

    No te pierdas:

  • Otorgan suspensión definitiva a Luis Vizcaíno por caso del Cártel Inmobiliario

    Otorgan suspensión definitiva a Luis Vizcaíno por caso del Cártel Inmobiliario

    Luis Vizcano Carmonaex director general de Derecho y del gobierno de la ex delegación Benito Juárezganó la suspensión definitiva otorgada por un juez de distrito contra la orden que lo vincula a proceso y prisión preventiva dictada por un juez de control de la Ciudad de México el 14 de julio,  por delitos de orden común cometidos por o contra servidores públicos locales, dentro del expediente judicial 008/395/2023.

    El Juzgado Décimo Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México otorgó la medida cautelar contra el fallo del juez de control del Sistema Procesal Penal acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Ocho del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; sin embargo, la sentencia no implica que ahora sea libre de dedicarse a sus asuntos.

    “Por lo expuesto, y con apoyo en los artículos 144 y 146 de la Ley de Amparo, se resuelve: Se concede la suspensión definitiva solicitada por el quejoso contra los actos reclamados a las autoridades señaladas en el resultando primero por los motivos expuestos en el considerando único de esta interlocutoria” señala la resolución del juez quien soló dio a conocer el sentido de su sentencia, pero no hizo público el expediente con las razones.

    Es el segundo juicio que enfrenta el ex funcionario. En agosto del año pasado fue procesado por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito.

    La justicia otorgó la semana pasada a Vizcano Carmona la inhabilitación temporal contra los presuntos hechos; sin embargo, a pesar de las impugnaciones de la decisión por parte de las autoridades capitalinas, un tribunal colegiado consideró infundado el recurso de denuncia.

    El exfuncionario fue detenido a finales de julio de 2022 por efectivos de la policía de investigaciones en la colonia Del Valle como parte del proceso que enfrenta por enriquecimiento ilícito.

    Presuntamente formó parte del llamado cártel inmobiliario Benito Juárez porque, según la Procuraduría General de la República, recibió 69 millones de pesos de dos inmobiliarias entre 2015 y 2016 por presuntas actividades ilícitas y posible extorsión.

    No te pierdas:

  • Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que, en días pasados, personal de esta Institución, aseguró, en dos acciones diferentes, tres embarcaciones con aproximadamente 4,400 (cuatro mil cuatrocientos) kilogramos de presunta cocaína, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y logró la detención de 11 presuntos trasgresores de la ley, frente a costas del Pacífico mexicano.

    En estas acciones se desplegaron unidades de superficie y aeronaves de la Armada de México, logrando en una primera acción el aseguramiento de una embarcación menor con seis tripulantes a bordo (dos mexicanos y cuatro de nacionalidad extranjera), quienes transportaban aproximadamente 1,500 (mil quinientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 290 millas náuticas (537 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano.

    En una segunda acción, personal naval localizó y dio seguimiento a dos embarcaciones con cinco tripulantes de nacionalidad mexicana a bordo, quienes transportaban aproximadamente 2,900 (dos mil novecientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 296 millas náuticas (548.19 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y seis motores fuera de borda.

    Las personas detenidas, a quienes se hizo de su conocimiento sus Derechos Humanos, así como las embarcaciones, combustible y droga asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Cabe destacar que durante el presente mes se han asegurado un aproximado de 11 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, así como la detención de 23 presuntos trasgresores de la ley, de los cuales 18 son de nacionalidad mexicana.   

    Asimismo, con estos aseguramientos en lo que va del presente año, suman aproximadamente 37 mil 849 kilogramos de cocaína asegurada en la mar.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.Marina asegura aproximadamente 4,400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano.

    No te pierdas:

  • Suspender distribución de libros de la SEP vulneraría el derecho a la educación: CNDH

    Suspender distribución de libros de la SEP vulneraría el derecho a la educación: CNDH

    La suspensión de la distribución gratuita de libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) atentaría contra el derecho de niños, niñas y adolescentes a la educación, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

    “No advertimos la vulneración de algún derecho humano en agravio de niños, niñas y adolescentes sino todo lo contrario; la acción solicitada pudiera dañar el ejercicio de la garantía de su interés superior en relación con su derecho inalienable a la educación”, contestó la Comisión a la petición de frenar su distribución.

    Esto se dio a conocer después de que el Partido Acción Nacional (PAN) denunciara la semana pasada ante la CNDH los materiales que utilizarán los niños y bebés que iniciaron clases el lunes porque “no son los adecuados para los planes de estudio, así como por no seguir el procedimiento previo para su emisión”.

    Ante esto, la Comisión rechazó la solicitud de medidas preventivas del PANrespaldo los argumentos de la SEP, señalando que la institución se basó en planes y programas de estudio avalados para preescolar, primaria y secundaria de la misma secretaría.

    Destacó que estos últimos fueron elaborados con la ayuda de 15 mil 324 miembros de comunidades indígenas y afromexicanas, así como de 32 autoridades educativas. La Comisión también tomó nota que participaron instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Escuelas Normales.

    De manera similar, la CNDH caracterizó las preocupaciones sobre contenidos supuestamente ideologizados y fallas en ellos como “opiniones personales” no respaldadas por violaciones de ningún derecho humano.

    Por último, estimó que no se encuentra entre sus facultades pedir que se paralice la distribución, debido a que consideró que no se cometen violaciones a los derechos humanos.

    No te pierdas:

  • Norma Piña se pronuncia en contra de recortes a la SCJN y mejor pide un aumento para el presupuesto del 2024

    Norma Piña se pronuncia en contra de recortes a la SCJN y mejor pide un aumento para el presupuesto del 2024

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña se pronunció en contra de recortar el presupuesto de la Corte y en cambio pidió un aumento del 4 por ciento para el Poder Judicial en 2024.

    La ministra sostuvo que no pueden aceptar un recorte en su presupuesto durante una inédita sesión solemne del máximo tribunal, el CJF y el TEPJF, a la que convocó precisamente para hacer este anuncio.

    El pretexto de Piña para no acceder al recorte fue que al hacer eso se afectaría a los más vulnerables por tener “desventaja” en defender sus derechos.

    “La asignación presupuestal requerida para la impartición de justicia federal en 2024 representa, en promedio, 1.8 pesos diarios por mexicano. Lamentablemente, la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al Poder Judicial Federal es colocar, inmediatamente, a los más vulnerables en una condición de aún mayor desventaja para acceder a sus derechos”, dijo en la sesión Piña Hernández.

    Asimismo, mencionó que “el acceso a la justicia es un derecho que le cuesta a la sociedad” y acusó que reducir el presupuesto al Poder Judicial podría “romper el estado de derecho”.

    Los recursos será para el reforzamiento de las medidas de seguridad a las personas que integran el Poder Judicial ya que según dijo “la independencia judicial exige establecer las medidas y las salvaguardas necesarias para que no existan restricciones, influencias indebidas, presiones, amenazas o interferencias de ningún tipo en la actividad jurisdiccional”.

    Para este año, el presupuesto del PJF superó los 77 mil 544 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Presentan “El Hombre Grande: Adán Augusto” en la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro en la UAEH

    Presentan “El Hombre Grande: Adán Augusto” en la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro en la UAEH

    Este lunes, los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar presentaron su libro “El Hombre Grande: Adán Augusto” en el marco de la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro celebrada en la Universidad Autónoma de Hidalgo.

    En un auditorio totalmente lleno, Ibrahim, Pedrero y Salazar platicaron con la comunidad universitaria acerca de este ensayo sobre el actual aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández.

    El Hombre Grande

    “El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar contra de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

    El escrito, que ya esta a la venta, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    Ciudadanos, gobernadores, activistas y representantes sociales fueron algunos de los que dieron su testimonio para la recopilación que narra la trayectoria de López Hernández. 

    No te pierdas:

  • AMLO comparte los cuatro compromisos básicos de su administración en materia educativa

    AMLO comparte los cuatro compromisos básicos de su administración en materia educativa

    Rumbo al 5to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario compartió los cuatro compromisos básicos de su administración en materia educativa.

    Fue a través de un video en las redes sociales oficiales del Gobierno de México, que AMLO señaló entre los estos se encuentran las becas para estudiantes de familias pobres, presupuesto a los padres de familia para el mantenimiento de las escuelas, nuevos contenidos educativos, científicos pero humanistas y mejores condiciones laborales para los maestros.

    “La política educativa ha dignificado la labor de los maestros y fortalecido la educación pública; ha permitido entregar becas a 12 millones de estudiantes; ha entregado a padres de familia recursos para mejorar las escuelas; y creado nuevos contenidos y programas de estudio”, se puede leer junto con el video.

    Austeridad

    En otro de los mensajes del presidente López Obrador, este aclaró que gracias a la austeridad republicana y a no permitir corrupción, ha alcanzado el presupuesto sin endeudar al país.

    “No hemos comprado ningún vehículo nuevo desde que llegamos al gobierno y también ahora están pagando impuestos los potentados; no se les condonan los impuestos a los de arriba”, mencionó en el mensaje.

    No te pierdas:

  • 6 de cada 10 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran trabajo: STPS

    6 de cada 10 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran trabajo: STPS

    Marath Bolaos López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro avanza como se esperaba, garantizando que 6 de cada 10 participantes encuentren empleo y tengan tres veces más oportunidades de encontrar empleo en el sector laboral. mercado que un joven que no ha participado.

    El titular de la STPS destacó durante la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador que en el programa se han invertido 100 mil millones de pesos, y que el gobierno concluirá su mandato con una inversión social histórica de 130 mil millones de pesos.

    Bolaos López destacó la importancia de los programas sociales en la actual administración y afirmó que en cuatro años y medio se ha logrado disminuir 5 millones de personas que viven en la pobreza.

    “Por una parte, esto se debe la revolución que ha significado la política de nuestro presidente en materia laboral, donde la recuperación del salario mínimo, de 90 por ciento en términos reales, ha sido uno de los protagonistas, sumado además al reparto justo de las ganancias de las empresas en términos de las utilidades, como manda nuestra Constitución”, declaró el titular de la STPS.

    Bolaos López aclaró que el programa prioriza las zonas con mayores índices de pobreza y actividad criminal para ayudar a los 643 mil 441 jóvenes que más lo necesitan.

    De igual forma, el funcionario detalló que este programa no tiene precedentes, y que tan solo en el estado de Oaxaca se han capacitado a 119 mil jóvenes.

    “Jóvenes Construyendo el Futuro va a continuar su implementación en Oaxaca y en todos los estados del país, para seguir brindando a los jóvenes una alternativa que les permita construir un presente con bienestar y un futuro con esperanza; el impacto del programa ha sido además determinante en la estrategia de pacificación del país, y eso se ve reflejado en que según los datos de la Secretaría de Seguridad cada vez hay menos detención de jóvenes en la comisión de delitos”, aseguró Bolaños.

    No te pierdas:

  • Gobernador de Veracruz desmiente a López-Dóriga sobre supuesta camioneta abandonada en puente de Xalapa

    Gobernador de Veracruz desmiente a López-Dóriga sobre supuesta camioneta abandonada en puente de Xalapa

    El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García desmintió información que público el periodista Joaquín López-Dóriga sobre una camioneta abandonada con cuerpos decapitados.

    Fue a través de redes sociales, que el mandatario estatal citó la publicación de López-Dóriga y lo tachó de mentiroso, además, señaló que luego se enoja porque lo llamen así.

    El periodista aseguró que en el puente Miguel Alemán de Xalapa, abandonaron una camioneta con los cuerpos decapitados de dos personas y agregó: “Ahí tienen al destacado intelectual de izquierda, el gobernador Cuitláhuac”.

    Las imágenes que compartió el periodista en realidad corresponden a un hecho registrado en Chilpancingo, Guerrero, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz.

    No te pierdas: