Autor: Cristian Galarza

  • Beatriz Pagés desea que Trump intervenga y destruya a la 4T y al Pueblo de México

    Beatriz Pagés desea que Trump intervenga y destruya a la 4T y al Pueblo de México

    Beatriz Pagés, desesperada por la insufrible irrelevancia a la que ha sido relegada, no se cansa de hacer intentos infructuosos para llamar la atención. Los lectores la abandonaron desde que, sin argumentos que valgan, utilizó simbología nazi con la intención de desacreditar o manchar la reputación de la entonces candidata presidencial más amada por el Pueblo de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Ahora la comentócrata de derecha conservadora, saca un nuevo número de su revista “Siempre!”, con la que SIEMPRE queda en ridículo ella misma. En esta ocasión, desesperada, la entreguista Pagés pide a gritos que Donald Trump intervenga en México para destruir la Transformación que el Pueblo de México sigue construyendo. ¡Vaya traidora!, desearle el mal a sus connacionales solo por su afán de recuperar el poder y privilegios que alguna vez tuvo.

    Trump va a doblar a la 4T. Tiene con qué. Le sacará lo que quiere. Pondrá sobre la mesa un misil que diga “Hombre de Palenque” para que Sheinbaum entregue lo que tenga que entregar. Pero, Trump no moverá un dedo para salvar nuestra democracia”, escribió Pagés a manera de indirecta muy directa.

    Luego Pagés insiste en solicitar un “héroe”, muy al estilo de Superman o cualquier personaje de las películas de Hollywood. La aspiracional expresa su desesperación tras darse cuenta que no hay oposición real en México, y aunque sugiere que la ciudadanía debería unirse precisamente para formar oposición, ella misma no hace nada para convocarla, obviamente porque no tiene poder de convocatoria, el Pueblo de México la detesta y la clase a la que pertenece simplemente la ignora.

    Trump no nos va a salvar. Nadie va a hacer por los mexicanos lo que los mexicanos no hagamos por nosotros mismos. Desde que llegó Claudia Sheinbaum al poder –hace más de 100 días–, y desde que regresó Trump a la Casa Blanca –hace diez– la oposición no ha dado señales de vida”, advierte Pagés.

  • Después de casi un mes de estar desaparecida, encuentran a mujer en el centro de la CDMX

    Después de casi un mes de estar desaparecida, encuentran a mujer en el centro de la CDMX

    La señora María Virginia Gutiérrez, de 60 años de edad, llegó a la Ciudad de México junto con su familia provenientes de Comala en Chiapas, para pasar las fiestas de fin de año. Luego, el 2 de enero pasado, la mujer desapareció tras salir de los baños públicos en el Bosque de Chapultepec.

    No se han dado mayores datos sobre los factores de esta desaparición, pero afortunadamente hoy fue hallada con vida en el cruce de las calles Chimalpopoca y San Salvador, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

    Virginia fue encontrada en estado de situación vulnerable, o de calle, por elementos de la Policía quienes la reconocieron por los volantes repartidos con su rostro solicitando apoyo para localizarla. Los efectivos se pusieron en contacto con la familia, quienes se trasladaron desde la alcaldía Azcapotzalco.

    La mujer fue trasladada a la Cruz Roja de Polanco para ser valorada medicamente y en su caso, recibir la atención correspondiente.

  • Magistrada presidenta Mónica Soto pide a sus compañeros del TEPJF no dejarse llevar por “olas políticas”

    Magistrada presidenta Mónica Soto pide a sus compañeros del TEPJF no dejarse llevar por “olas políticas”

    Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), invitó a sus compañeros a no ceder ante las presiones ni dejarse llevar por “olas políticas”.

    También advirtió que en su posición no deben temer a las críticas ni los ataques mediáticos, pues su propósito principal es el de defender la democracia y garantizar su ejercicio por parte de todo el Pueblo de México.

    Juzguemos a base del derecho; defendamos nuestra competencia jurisdiccional y no atendamos olas políticas”, solicitó la magistrada Soto.

    Estas determinantes palabras las pronunció durante el informe de labores de la Sala Regional de Guadalajara. En donde también aseguró que su papel no es el de favorecer a ningún interés político en lo que se refiere al proceso rumbo a la Elección Judicial 2025, y puso como prueba las confrontaciones que han tenido al interior del tribunal.

    Buscamos, sí, la interpretación más favorable al justiciable”, refiriéndose a todas y todos quienes están interesados en participar en la elección de personas juzgadoras que se llevará a cabo en México el próximo mes de junio.

    También aprovechó para reiterar su rechazo a la intervención del juez de amparo que pretendía impedir el proceso de selección de candidaturas y por supuesto a todos aquellos que igualmente han sugerido que sea la SCJN quien tome una decisión con el único objetivo de retrasar todo.

    El reconocimiento de nuestras facultades no es una cuestión de interpretación discrecional, no es eso, es un mandato constitucional y convencional. Negar o menoscabar esta competencia o intentar vulnerarla, así como nuestra independencia, eso será absolutamente rechazado por este Tribunal”, sentenció la magistrada Soto.

    En el evento al que acudieron magistrados de salas regionales y sus colegas de la Sala Superior, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, puntualizó que los momentos que se están viviendo actualmente son definitorios y que su única preocupación, la del TEPJF, es mantener el rumbo.

    El trabajo que realiza esta Sala es fundamental para consolidar la equidad en los procesos democráticos y para proteger los derechos de las personas que depositan su confianza en las salas que integramos el TEPJF”, finalizó.

  • Trasladan al “Fofo” Márquez del Penal de Barrientos al de Texcoco para salvaguardar su integridad

    Trasladan al “Fofo” Márquez del Penal de Barrientos al de Texcoco para salvaguardar su integridad

    El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, quien recibió sentencia de 17 años y seis meses por tentativa de feminicidio contra Edith “N”, fue trasladado del Penal de Barrientos al de Texcoco, ambos en el Estado de México.

    Esto después de que se difundiera un video en el que se podía ver a elementos de seguridad del Reclusorio de Barrientos, en Tlalnepantla, propinaran una golpiza al hombre de 26 años de edad.

    En otro video compartido en redes sociales, se puede observar al “Fofo” bajar de una unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, para ingresar al Penal de Texcoco, donde se prevé cumpla su condena.

    Las autoridades mexiquenses argumentaron que el traslado tiene como objetivo evitar nuevos incidentes y salvaguardar la integridad del influencer.

    Tanto la directora de Barrientos, como los custodios que habrían participado en la golpiza, fueron destituidos de sus cargos y enfrentan investigaciones para deslindar responsabilidades.

  • Otro avionazo en EEUU, ahora en Filadelfia

    Otro avionazo en EEUU, ahora en Filadelfia

    Ha sido una dura semana para la aviación en los EEUU, con por lo menos dos vuelos siniestrados. A estas tragedias ahora se suma la ocurrida el día de hoy en Filadelfia, en el que una aeronave de tamaño pequeño se estrelló en las calles, provocando una enorme explosión.

    Están disponibles todos los recursos del estado para responder al accidente del pequeño avión privado en el noreste de Filadelfia”, declaró el gobernador Josh Shapiro.

    En la intersección de las calles de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, en Filadelfia, fue en donde se registró el más reciente accidente. Esto está muy cerca del Roosevelt Mall.

    Hasta el momento se reportan dos heridos, personas que estaban en tierra al momento del impacto; se habla que a bordo de la avioneta iban dos personas, cuyo estatus aún no se ha confirmado por las autoridades locales.

    La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, explicó que el Learjet 55 se estrelló alrededor de las 6:30 p.m. hora local del viernes 31 de enero, luego de salir del aeropuerto del noreste de Filadelfia. No ha dado mayores detalles sobre las posibles causas del impacto.

    Lo que sí informaron es que el vuelo tenía por destino el Aeropuerto Nacional Springfield-Branson en Missouri. La Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EEUU se encargarán de la investigación y en las próximas horas brindarán mayores detalles.

    El Consulado de México en Filadelfia informó que no se reportan mexicanos afectados por este avionazo, no obstante pusieron a disposición sus contactos para aclarar cualquier duda al respecto.

  • Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Ante miles de personas congregadas en Nezahualcóyotl, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hizo importantes declaraciones para animar a la gente ante las noticias fatalistas sobre aranceles y otras medidas implementadas desde el gobierno de los EEUU, al mando de Donald Trump.

    Sin embargo fue el Pueblo de México quien le expresó todo su respaldo: “¡No estás sola!”, le gritaban mientras ella agradecía con una sonrisa. Esto ocurrió durante un evento público en el que se hicieron entregas de varios apoyos sociales.

    Estoy tranquila, por muchas razones, primero porque tenemos un pueblo extraordinario, el pueblo de México es lo mejor que hay en el mundo, lo mejor, pueblo, generoso, trabajador, creo que no hay otro pueblo en el mundo, podemos presumirlo como el pueblo de México”, respondió la Presidenta Sheinbaum ante las muestras de apoyo a su gestión.

    Y es que Trump sigue lanzando amenazas, no solo contra México, sino contra otros países de la región de América Latina, pero lejos de intimidarse, las naciones, sobre todo las que están lideradas por gobiernos de izquierda progresista, han respondido con cautela y calma, entienden que el discurso mediático de Donald Trump es una estrategia al interior de sus fronteras.

    La otra cosa que me tiene muy tranquila es que tenemos una economía fuerte, muy fuerte. Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo del país. ¿y saben quién lo cambió? El mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador”, celebró la primera mujer Presidenta en la historia de México.

  • Hay plan A, plan B, plan C para hacer frente ante posibles medidas arancelarias: Ebrard

    Hay plan A, plan B, plan C para hacer frente ante posibles medidas arancelarias: Ebrard

    Ante la posibilidad de que el presidente de los EEUU, Donald Trump, decida aplicar aranceles a las importaciones provenientes de Canadá y México, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, informó sobre todos los planes que el gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene ya preparados para implementar de inmediato.

    La información fue recibida por las 14 organizaciones empresariales, representantes de más de 2 mil asociaciones y empresas, que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes escucharon la estrategia planificada por el Gobierno Federal.

    Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos, y ahí está la mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”, indicó Ebrard.

    El día de mañana podría ser crucial, pues es el día que Trump anunció para comenzar con la aplicación de una tasa arancelaria del 25 por ciento a las importaciones canadienses y mexicanas. El presidente estadounidense puso sobre la mesa un intercambio, no aplicar aranceles siempre y cuando tanto Canadá como México colaboren en materia migratoria y de combate al tráfico de drogas.

    Que sepa el pueblo de México, que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación”, advirtió la Presidenta Sheinbaum.

  • Presidenta Sheinbaum y gobernadora Delfina Gómez comienzan con el Plan Maestro de Rescate del Oriente del EdoMex

    Presidenta Sheinbaum y gobernadora Delfina Gómez comienzan con el Plan Maestro de Rescate del Oriente del EdoMex

    Para fortalecer el segundo piso de la Cuarta Transformación y llevar bienestar a quienes más lo necesitan, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, iniciaron el Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente del Estado de México con la entrega inicial de 50 mil tarjetas de un total de 100 mil que serán destinadas a esta región como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo que realiza la Maestra Delfina Gómez Álvarez y detalló que el rescate del Oriente del EdoMéx reunirá recursos de la Federación, Estado y Municipio para mejorar los servicios de agua potable, drenaje, alumbrado público y movilidad, dignificando la región y con ello la calidad de vida de sus habitantes.

    Desde este fin de semana ambas mandatarias recorreran la Zona Oriente mexiquense. Los municipios de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, serán los primeros en recibir las tarjetas del Banco del Bienestar con recursos por 40 mil pesos cada una de ellas.

    Hoy se van a entregar 4 mil 200 tarjetas, pero vienen más porque ya ahorita me dieron la buena noticia que a aumentar… van a ser 7 mil, al parecer, sino me equivoco, entonces pues ya un esfuerzo más que hace nuestra Presidenta. Aquí en La Paz se favorecerá a 20 comunidades que durante muchos años fueron olvidadas, pero que hoy son una prioridad para este gobierno”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, forma parte de la estrategia nacional de vivienda, y beneficia a 100 mil familias de la Zona Oriente del Estado de México. Este apoyo dirigido a mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes estudiantes; adultos mayores y personas con discapacidad o integrantes de pueblos originarios, así como familias que ganan menos de dos salarios mínimos y no tienen acceso a créditos de Infonavit o FOVISSSTE.

    En esta misión, tenemos el respaldo y el liderazgo de nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado con hechos y su compromiso con nuestra entidad y con todo el país, junto a ella y con su equipo estamos recuperando el oriente del Estado de México con mejores servicios, con más programas sociales y con acciones que realmente mejorarán la vida de nuestros ciudadanos”, indicó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

    En esta entrega de recursos en el municipio de Los Reyes La Paz asistieron Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Senadores de la República; Diputados locales y federales; integrantes del Gabinete estatal y las familias beneficiarias de este programa.

  • Rechaza Harfuch dialogar con criminales: “¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños? Son las organizaciones criminales”

    Rechaza Harfuch dialogar con criminales: “¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños? Son las organizaciones criminales”

    El día de hoy el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acudió a la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México. Su objetivo fue delinear junto con legisladoras y legisladores, la Estrategia Nacional de Seguridad en torno al gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, Harfuch fue firme al rechazar cualquier tipo de dialogo o “trato” con los grupos del crimen organizado, como sugieren algunas voces, sobre todo entre la derecha conservadora que se opone al proyecto de Transformación de México.

    Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo, siempre sale mal. La autoridad tiene la responsabilidad de combatir, obviamente con el respeto a los derechos humanos, a todas las organizaciones criminales, con una finalidad: proteger a la ciudadanía de nuestro país”, advirtió Harfuch.

    Y ese ha sido el objetivo claro de su gestión, pues tan solo en los primero 4 meses de haber iniciado sus funciones, se ha logrado la detención de 10 mil delincuentes, entre los muchos decomisos y operativos que se han conseguido en coordinación con otras instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), y la cooperación de las autoridades estatales y municipales.

    Ahora, con esta segunda parte de la transformación a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incrementan las operaciones porque tenemos una Guardia Nacional con más elementos, con más equipamiento, la Fiscalía General de la República tiene también más personas”, abundó.

    Destacan entre los decomisos: más de 90 toneladas de droga, 5 mil armas de fuego aseguradas, vehículos blindados, como los denominados “monstruos”, y no blindados, también se han desmantelado laboratorios de fentanilo y otras sustancias. Todas estas acciones han tenido lugar a lo largo y ancho de la República Mexicana.

    La reunión plenaria se dio en el marco del inicio de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en la Cámara de Diputados. En ese importante foro legislativo, el secretario Harfuch recordó que han sido los grupos criminales quienes generan la violencia en todo el país y quienes también han corrompido a las autoridades, algo que deberá terminar.

    ¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y a nuestros niños? Son las organizaciones criminales. Las organizaciones criminales son quienes generan la violencia en nuestro país, las organizaciones criminales son quienes corrompen a autoridades, quienes cobran piso, quienes extorsionan”, expusó.

  • Ricardo Salinas Pliego continúa evadiendo sus obligaciones con el SAT

    Ricardo Salinas Pliego continúa evadiendo sus obligaciones con el SAT

    El empresario Ricardo Salinas Pliego sigue con su absurda negación a pagar lo que le debe al Servicio de Administración Tributaria (SAT), tal es su codicia que prefiere pagar abogados y litigios, en lugar de abonar a las deudas que tiene con el Pueblo de México.

    Con el propósito de evitar a las autoridades hacendarias, el equipo legal de Salinas Pliego ha decidido emprender nuevas triquiñuelas legales para retrasar una decisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que de alguna manera las ministras y los ministros desistan de participar en ellos, con lo cual, en teoría, el dueño de Elektra se saldría con la suya.

    Grupo Elektra cuenta con créditos fiscales por más de 34 millones de pesos, que gracias a los litigios permanecen atorados en la SCJN. Se trata de créditos fiscales correspondientes a los ejercicios de 2008, 2012 y 2013.

    Aunque este miércoles la Primera Sala y la Segunda Sala del Tribunal Supremo han conocido dos de los litigios interpuestos por Ricardo Salinas Pliego, no se ha podido llegar a ninguna conclusión en ambas situaciones.

    Ricardo Salinas Pliego se ha encargado de obstaculizar la labor de casi todos los ministros y ministras. Primero interpuso recursos de revisión para impedir el involucramiento en sus casos de la ministra Lenia Batres y Yasmín Esquivel, luego también contra la ministra Margarita Ríos Farjat.

    El empresario tiene también un amparo vigente contra un crédito fiscal por 67 millones 165 mil 827 pesos.

    Luego, se encargó a la ministra Loretta Ortiz la resolución sobre si era posible o no la participación de las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, pero Salinas Pliego volvió a contratacar y volvió a emitir un recurso para impedirle ahora a Ortiz tomar una decisión al respecto. Como lo pueden constatar se trata de un embrollo legal con el único fin de retrasar lo inevitable, Salinas Pliego tendrá que pagar lo que debe.

    Otro es el caso del crédito fiscal de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, que desde el 2019 la Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), confirmó se tenía que pagar por parte de Elektra. Y aunque la ministra Lenia Batres también determinó que se debía hacer el pago, y el ministro Pérez Dayán tiene listo su proyecto para apoyar dicha sentencia, Salinas Pliego volvió a revirar con otro recurso legal que le dará más tiempo.