Autor: Cristian Galarza

  • La Ciudad de México se unirá a la Clase Nacional de Boxeo

    La Ciudad de México se unirá a la Clase Nacional de Boxeo

    El próximo 06 de abril en el marco del “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, se llevará a cabo la Clase Nacional del Boxeo con la participación de miles de personas en plazas públicas de todo el país.

    Bajo el propósito de promover la sana convivencia es que se une a este esfuerzo nacional la Ciudad de México. A través de una publicación en redes sociales, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el director de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la SEP, Miguel Torruco Garza, hicieron el anuncio oficial, con fotos en las que aparecen firmando simbólicamente el cinturón del Peace Champion WBC, también conocido como “Cinturón de la Paz”.

    En el caso de la capital del país, se contará con el apoyo y coordinación en las 16 alcaldías, según indicó Torruco Garza. El zócalo y otros puntos emblemáticos de la ciudad, serán el escenario de este evento de carácter épico.

    Miles de capitalinos demostrarán el poder del deporte para transformar vida”, celebró Torruco Garza.

    La Clase Nacional de Boxeo es una muestra del proceso de transformación del país, indicó Torruco Garza, pues reflejará la fortaleza y unidad nacional, mostrando el poder de la actividad física como motor de cambio y esperanza.

  • Denuncian regidores de Morena irregularidades en tala de árboles y cambio de uso de suelo en Guadalajara

    Denuncian regidores de Morena irregularidades en tala de árboles y cambio de uso de suelo en Guadalajara

    Regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara denunciaron lo que consideran una serie de irregularidades en la autorización del derribo de 29 árboles en la colonia Lomas del Country, así como en la aprobación de un cambio de uso de suelo en otra zona del Country Club, que permitirá la construcción de desarrollos inmobiliarios verticales y comerciales.

    La regidora Teresa Naranjo explicó que, inicialmente, el proyecto contemplaba la tala de 31 árboles, pero tras una revisión, se decidió conservar únicamente dos de ellos.

    El argumento de la autoridad es que se trata de un derribo con compensación de biomasa, lo cual significa que los desarrolladores pagan una cuota económica por la tala, pero esto no compensa la pérdida ambiental”, señaló Naranjo.

    El desarrollo inmobiliario en cuestión, llamado Caena Country Club y promovido por la empresa Invert Country, obtuvo la aprobación del comité de arbolado para el derribo, lo que significa que la decisión ya es definitiva. Según Naranjo, la compensación por la tala ascendió a 312 mil 472 pesos, con precios que van desde los 2 mil 204 pesos hasta los 43 mil 475 pesos por árbol, dependiendo de la especie.

    Por su parte, el regidor Chema Martínez criticó la postura del gobierno municipal y denunció que hay favoritismo hacia ciertos desarrolladores.

    A la ciudadanía se le multa con más de 60 mil pesos si poda un árbol frente a su casa, pero a los empresarios de apellidos rimbombantes que patrocinan las campañas de Movimiento Ciudadano, se les autoriza en chinga sin importar la opinión de expertos”, señaló Martínez.

    Violaciones a planes parciales de desarrollo

    Además del derribo de árboles en Lomas del Country, los regidores señalaron otro caso en Mar Caspio 2131-2141, donde se autorizó un cambio de uso de suelo que permite la construcción de un desarrollo de vivienda vertical con área comercial, algo que, según Juan Alberto Salinas, regidor de Morena, va en contra de los planes parciales de desarrollo.

    “Se está duplicando la densidad autorizada de, en un espacio donde ni siquiera estaba permitido el uso comercial”, denunció Salinas, señalando que funcionarios del gobierno municipal, particularmente el jefe de gabinete, Bernardo Fernández La Bastida, han estado cabildeando activamente para que el proyecto sea aprobado.

    Esto no es desarrollo urbano, es negocio para unos cuantos. En Guadalajara no cabe el cártel inmobiliario, y en Morena no vamos a permitir que sigan depredando la ciudad”, concluyó Salinas.

    Los regidores adelantaron que continuarán con acciones de vigilancia y seguimiento a estos proyectos, así como con denuncias públicas sobre lo que consideran un “modelo de ciudad a la medida de los empresarios y no de los ciudadanos”.

  • Bob “el del lingote de oro” Méndez, conservador y traidor estadounidense, es sentenciado a 11 años de prisión

    Bob “el del lingote de oro” Méndez, conservador y traidor estadounidense, es sentenciado a 11 años de prisión

    Uno de los principales promotores del bloqueo contra Cuba y también reconocido como detractor internacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, es el ex senador de EEUU, Bob Méndez.

    Bueno, pues esté miércoles fue condenado a 11 años de prisión. A Bob se le acusa de haber recibido dinero en efectivo y lingotes de oro como sobornos para favorecer al gobierno de Egipto y también a empresarios de Nueva Jersey.

    Con 70 años de edad, se le acusó por haber aceptado un lujoso automóvil valorado en 60 mil dólares, además de las mentadas barras de oro, a cambio de utilizar su influencia para presionar a un fiscal de Nueva Jersey que tenía abierta una investigación contra dos empresarios afines a él.

    Previo a escuchar su sentencia, Méndez suplicó por su libertad, advirtiendo que ya había perdido todo lo que había logrado en su vida de corrupción y excesos, excepto a su esposa. El juez federal Sidney H. Stein, de Manhattan, lo escuchó y después le dictó la condena que ahora tendrá que pagar tras las rejas.

    Usted tenía éxito, era poderoso, estaba en la cúspide de nuestro sistema político. En algún momento, y no sé cuándo fue, perdió el rumbo y trabajar por el bien público se convirtió en trabajar por su bien”, le respondió el juez a manera de mensaje final.

    La fiscalía había solicitado una pena de 15 años. A lo largo de su carrera política, Bob Méndez disfrutó recibiendo miles de dólares en sobornos, principalmente por vender su “influencia” política a intereses ajenos a los del pueblo estadounidense. Durante el juicio, el ex senador se quebró ante la audiencia en varias ocasiones.

    Realmente no conoce al hombre al que está a punto de sentenciar. Señoría, estoy lejos de ser un hombre perfecto. He cometido errores y tomado malas decisiones. He hecho muchas más cosas buenas que malas. Le pido, señoría, que me juzgue en ese contexto”, pidió el conservador.

    Por su parte, el abogado Adam Fee dijo a Stein, defensa de Bob, pidió clemencia para su cliente, destacando toda una vida de “extraordinario servicio público” y grandes “sacrificios personales”.

    A pesar de sus décadas de servicio, ahora se le conoce más ampliamente como Bob el del lingote de oro”, lamentó el abogado.

  • Trump retoma construcción del muro fronterizo con México

    Trump retoma construcción del muro fronterizo con México

    Hace 8 meses, el gobierno del demócrata Joe Biden, detuvo la construcción del muro en la frontera entre EEUU y México, mismo que había iniciado Donald Trump durante su primer periodo al frente de la presidencia.

    Ahora, tras la llegada del republicano al poder, se ha registrado nueva actividad por parte de las constructoras en la zona de las Playas de Tijuana, en Baja California, donde equipos de contratistas estadounidenses ya trabajan sustituyendo la vieja reja de acero por una más alta que alcanza los 10 metros de altura, desde sus cimientos.

    El área especial de conservación conocida como “Cañada de los Sauces Norte” es el foco del reinicio de las obras, que también incluirán reparaciones a partes dañadas del muro divisorio.

    Para resguardar la zona de las obras se han desplegado elementos de la Guardia Nacional (GN) del lado mexicano, mientras que hacen lo propio las autoridades de seguridad fronteriza estadounidenses.

    Estas medidas se agregan a otras como las ordenes ejecutivas firmadas recientemente por el presidente Trump, en las que permite las redadas en escuelas, iglesias y hospitales, entre otras.

  • El periodista Poncho Gutiérrez expone transfobia de la periodista de ficción, Elena Chávez

    El periodista Poncho Gutiérrez expone transfobia de la periodista de ficción, Elena Chávez

    Ya cachamos a Elena Chávez, lo de ella es una fijación con J.K. Rowling. Primero quiso ser escritora y pues como la británica escribe ficción, ella también escribió un cuentazo sobre Andrés Manuel López Obrador; la diferencia es que Rowling tuvo tanto éxito que vive en una mansión, mientras que Chávez es una aspiracional más, fracasada y urgida de atención mediática.

    Pero Chávez no se rinde y sigue los pasos de su ídola, la autora de la saga Harry Potter. Rowling es conocida por sus declaraciones y acciones en contra de la “ideología de género”, así como sus ataques en contra de la comunidad trans, en específico contra las mujeres trans. Por el mismo camino del odio, la intolerancia y la transfobia, transita Elena Chávez.

    Recién realizó una publicación en sus redes sociales en la que preguntó: “¿Estarían a favor de que en México se prohiban las cirugías transgénero para menores de edad? Digan el motivo de un sí o un no”. Por cierto, tal cual, escribió “prohiban”, sin tilde.

    En fin, que de inmediato su publicación fue señalada por la red social X, pues las palabras de Chávez son tan inexactas que pueden causar desinformación, por eso la plataforma apuntó que los usuarios habían agregado contexto a las erradas palabras de la pseudo escritora de derecha conservadora.

    “En México, las cirugías de reasignación de sexo para menores de edad no se realizan. Las guías de la Endocrine Society y de la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH) recomiendan no llevar a cabo estas intervenciones antes de los 18 años”, se puede leer sobre el contexto agregado por los usuarios de la red social.

    Hay que hacer algunas puntualizaciones: en México no se pueden prohibir las cirugías transgénero a menores de edad, porque no es una práctica habitual, vamos, ni siquiera está contemplada en la ley. Las infancias trans no son sometidas a “cirugías transgénero” y mucho menos sucede en el sector de salud pública.

    Como lo señaló Poncho Gutiérrez en una atinada réplica: “El tuit de Elena Chávez es un ejemplo perfecto de cómo ciertos discursos buscan generar pánico moral y movilizar votos basándose en la desinformación. Esta misma estrategia se ha usado en Estados Unidos y otros países para desviar la atención de problemas reales y crear un enemigo imaginario”.

    Así que no le hagan caso a la señora Elena Chávez, porque ni para escribir cuentos es buena, la verdad.

  • El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    ¿Premio de consolación? Después de fracasar rotundamente en las elecciones presidenciales del 2018 ante el gran Andrés Manuel López Obrador, llevar a la ruina a su partido político, tener que huir a EEUU para que no lo mandaran a la cárcel, y otros desafortunados capítulos de su vida, hoy Ricardo Anaya fue nombrado coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, el nombramiento corrió a cargo de Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario” y quien preside precisamente a esa menguada ex fuerza política de derecha conservadora.

    Al que le tocó perder, otra vez, fue a Marko Cortés, ex presidente de Acción Nacional, quien deseaba el puesto que hoy disfrutará Anaya. La verdad no hay a cuál irle. El anuncio se hizo a través de una conferencia de prensa ofrecida desde el estado de Aguascalientes.

    Nada está por encima en Acción Nacional que buscar el bien común de las familias mexicanas”, declaró Romero.

    … hacer una mención a lo que ha sido él, a lo que ha sido su trayectoria, a lo que ha sido su fortaleza, a lo que ha sido su evolución en lo personal, y por supuesto en lo político, y consciente de que es una de las voces más escuchadas en México”, destacó Romero sobre Anaya.

    Al parecer la estrategia del PANismo será olvidarse del progreso y buscar el retroceso. Mientras México se mueve hacia una transformación en beneficio del Pueblo y en el que se busca eliminar los privilegios, el clasismo, el racismo y la corrupción, Jorge Romero, quien lidera a una de las mafias inmobiliarias más dañinas, nombra al “rey de los moches” como líder de los senadores y las senadoras del blanquiazul. Es obvio que extrañan el régimen de corrupción y privilegios al que estaban acostumbrados.

    Vamos a proponer, a apoyar, a impulsar todo lo que beneficie a las familias y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación, jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas y para este grupo parlamentario, esos son hechos no son palabras”, advirtió Anaya.

    En el año 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) involucró a Ricardo Anaya en los sobornos de Odebrecht y también en presunto lavado de dinero. Por eso se fue a esconder a los EEUU.

  • Trump permanece firme con medidas arancelarias contra Canadá y México

    Trump permanece firme con medidas arancelarias contra Canadá y México

    La jefa de Prensa en la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había adelantado que el presidente de los EEUU, Donald Trump, permanecía firme en sus intenciones de imponer aranceles del 25 por ciento contra las importaciones provenientes de Canadá y México.

    Hoy en conferencia con medios de comunicación al interior del Despacho Oval, Trump reafirmó sus amenazas y reiteró que esperará a esta noche para tomar una decisión definitiva. De hacerse realidad, a partir del sábado 1 de febrero se aplicaría la tasa mencionada a distintas importaciones que lleguen al mercado estadounidense, provenientes de los mercados canadiense y mexicano, principales socios comerciales con EEUU vía el T-MEC.

    Puede que lo hagamos o puede que no. Probablemente tomaremos esa decisión esta noche”, advirtió el presidente Trump.

    El republicano acusó a ambos países de “enviar” demasiada gente a su territorio, además señaló la grave situación del tráfico de fentanilo y otras drogas. Además se quejó por los “enormes” subsidios otorgados por EEUU a Canadá y a México, algo que no está dispuesto a que continúe.

    Probablemente esta noche tomaremos la decisión en relación con el petróleo, porque nos envían petróleo. Ya veremos, depende de cuál sea el precio, si es adecuado, si nos tratan adecuadamente… porque no necesitamos los productos que tienen. Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles y mucha madera. Tenemos más que casi nadie”, adelantó Trump.

  • Inicia en el Senado el proceso de insaculación de candidatos del Poder Judicial a Elección 2025

    Inicia en el Senado el proceso de insaculación de candidatos del Poder Judicial a Elección 2025

    La tarde de hoy, jueves 30 de enero del 2025, inició en el Senado de la República el proceso de insaculación pública que definirá las candidaturas correspondientes al Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes podrán participar finalmente en la Elección Judicial 2025.

    Juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, serán elegidos por el Pueblo de México en un proceso democrático en junio próximo, derivado de la Reforma al Poder Judicial.

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que se realizaron 68 procedimientos de insaculación para un total de mil 239 personas aspirantes que se registraron ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF).

    El CEPJF se ha negado a cumplir con su obligación de seleccionar a los perfiles idóneos, como se los había encomendado el Pueblo de México. Incluso prefirieron renunciar a sus puestos antes de cumplir con la patria.

    Al iniciar el ejercicio, en el Salón de Sesiones del Senado, el legislador detalló que se realizarán 46 insaculaciones para jueces y juezas de distrito; 17 para magistraturas de circuito; una para el Tribunal de Disciplina Judicial; una para magistratura de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); una para magistratura de la Sala Regional Monterrey del TEPJF; una para magistratura de la Sala Superior del TEPFJ, y una para integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Además, el senador Fernández Noroña indicó que este ejercicio da cumplimiento a la sentencia interlocutoria de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación SUP-JDC-8/2025 y Acumulados.

    Tal como lo acordó la Mesa Directiva de esta Cámara, el procedimiento será continuo, público y transparente, por lo que se transmite por el Canal del Congreso y las plataformas digitales del Senado, además se cuenta con la presencia del notario público número 35 de la Ciudad de México, Eutiquio López Hernández.

    Una vez realizada la totalidad de insaculaciones, la Mesa Directiva conformará de inmediato la lista de aquellas personas que resultaron insaculadas, atendiendo a su especialidad por materia y por cada cargo, y se publicará en el Diario Oficial de la Federación y en la página web del Senado de la República.

    Además, es importante recordar que, a más tardar el martes 4 de febrero de 2025, la Mesa Directiva remitirá los listados de ternas y duplas antes referidos al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su aprobación.

    En caso de que el Pleno de la SCJN no apruebe los listados enviados por la Mesa Directiva a más tardar el 6 de febrero de 2025, estos se entenderán como aprobados en términos de lo resuelto por la Sala Superior del TEPJF el 27 de enero de 2025, por lo que la Mesa Directiva los incluirá de manera directa a los listados definitivos, que se remitirán al Instituto Nacional Electoral para continuar con el procedimiento.

  • Alerta Epigmenio Ibarra sobre las semejanzas entre la Alemania nazi y los EEUU trumpistas

    Alerta Epigmenio Ibarra sobre las semejanzas entre la Alemania nazi y los EEUU trumpistas

    Dicen que aquel que conoce su historia tiende a no repetirla, y por eso es importante escuchar cada palabra pronunciada por Epigmenio Ibarra, quien publicó una videocolumna en la plataforma del Canal Once del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    Epigmenio aborda el suceso histórico conocido como “Holocausto”, cuando a través del odio y el miedo la Alemania nazi se erigió como la gran fantasía supremacista que culminó con millones de muertes derivadas de la Segunda Guerra Mundial, el conflicto bélico más sangriento en la historia de la humanidad.

    … Adolfo Hitler supo aprovecharse de la situación; ofreció por un lado devolverle su grandeza a la nación y por el otro prometió venganza”, relató Epigmenio.

    ¿Algún parecido con Donald Trump?. Las comparaciones son odiosas pero a veces inevitables. Actualmente la misma retorica incendiaria recorre los EEUU, culpando a México, Canadá, a las y los migrantes, un racismo tan grave que se asemeja al antisemitismo con el que hace 80 años se eliminó al pueblo judío en Alemania.

    En EEUU hay un discurso nacionalista como en la Alemania durante el Holocausto. Más que una limpieza étnica, en este caso sería un suicidio”, advirtió.

    Aunque Ibarra finaliza su videocolumna deseando que todos y todas quienes apoyan a Trump, entren en razón, debemos permanecer alertas ante una oleada de odio o la implementación de acciones que pongan en peligro el bienestar de los pueblos en torno al peligroso poderío y narrativa supremacista que ha emergido en los EEUU, nuestro enfurecido vecino del norte.

  • Dina Boluarte le entregó a Edmundo González la “Orden del Sol” de Perú

    Dina Boluarte le entregó a Edmundo González la “Orden del Sol” de Perú

    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibió al opositor venezolano Edmundo González, le otorgó la “Orden del Sol” y lo reconoció como presidente de Venezuela. Fue un patético espectáculo ofrecido por dos de los representantes de la derecha conservadora latinoamericana.

    Desde Lima, Boluarte lamentó que González no pueda entrar a su país por el exilio y que se tenga que conformar con ver cómo Nicolás Maduro fue investido por su pueblo para un nuevo periodo al frente de la nación bolivariana.

    Lo repetimos para que se escuche y se lea en todo el mundo libre. Y también para que tiemblen las tiranías. Lo reconocemos como presidente electo de Venezuela, el país al que Perú ha estado unido a lo largo de su historia, al que queremos como un hermano y al que siempre vamos a desearle lo mejor”, declaró Boluarte.

    Fracasado, Edmundo González llegó a Perú tras visitar Ecuador y otros países de la región a los que ha ido a mendigar apoyo político para presuntamente dar un golpe de estado en Venezuela, sin importar la voluntad del pueblo venezolano.

    En ese contexto, el traidor al pueblo venezolano, al no tener título ni poder alguno, se debió conformar con la banda de la orden que le otorgó su aliada peruana.

    Agradezco esta distinción, que interpreto como un símbolo de respaldo a la lucha por la recuperación de la democracia que los venezolanos, dentro y fuera de nuestro país, llevamos adelante con determinación”, dijo el conservador.

    En 1821 se instauró la Orden del Sol en Perú, con la que el Estado peruano reconoce las contribuciones a la cultura o a la política por parte de sus ciudadanos o extranjeros. En este caso, suponemos que la contribución de Edmundo fue la de fracasar en sus intentos por robarse la elección en Venezuela.