Autor: Cristian Galarza

  • Miles acompañan a la jefa Clara Brugada, en su informe a 100 días de Gobierno en la Ciudad de México

    Miles acompañan a la jefa Clara Brugada, en su informe a 100 días de Gobierno en la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, rindió su informe a 100 días de haber iniciado la transformación que lidera en la Ciudad de México. Estuvo acompañada por alcaldes y alcaldesas de todas las fuerzas políticas, funcionarios, líderes de la 4T y por el pueblo que la ha impulsado a resolver los grandes desafíos de la capital mexicana.

    En un ambiente de celebración, la jefa Clara Brugada agradeció la presencia de alcaldes y alcaldesas, dijo que reconocía la voluntad del pueblo en cada demarcación, asegurando que juntas y juntos gobernarán la gran Ciudad de México.

    Durante estos 100 días hemos trabajado de forma institucional y transparente, con todas las alcaldesas y alcaldes de la Ciudad de México, a quien agradezco la presencia el día de hoy”, declaró.

    Señaló que en ese sentido se logró un aumento histórico en el presupuesto para las alcaldías, el mayor incremento en los últimos 20 años.

    Para lograr que en la periferia se responda a las demandas ciudadanas, anunció la creación e instalación de las Casas de Gobierno, a través de las cuales se distribuirán las diferentes estrategias de apoyo, insumos públicos y otros recursos, para cada demarcación.

    No podemos tener concentrados en las zonas centrales al personal y al equipo. Se acabó la ciudad centralista… para enfrentar cualquier problema y proteger a la gente”, aseguró la jefa Clara Brugada.

    Destacó la iniciativa de los Polígonos del Bienestar, que implica la recuperación integral de colonias completas que incluirá bacheo, iluminación de todas sus calles y otras obras de infraestructura, para garantizar que todas y todos quienes habitan la Ciudad de México se sientan incluidos en la transformación.

    En materia de seguridad y justicia, advirtió que no hay que descuidar esos temas, por lo que respaldó a los titulares de la Fiscalía General de Justicia y el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde y Raúl Guerra, respectivamente.

    Específicamente, en la problemática de la violencia de género, seguirá impulsando el programa Nos Queremos Libres, Vivas y Poderosas, enfocado en concientizar a las familias sobre las violencias que ocurren en los hogares. Además, adelantó que mientras exista un solo feminicidio, continuará la alerta de género en la Ciudad de México.

  • Obispa que sermoneó al presidente Trump advierte que no se disculpará por haberle intercedido por migrantes y Comunidades LGBTIQ+

    Obispa que sermoneó al presidente Trump advierte que no se disculpará por haberle intercedido por migrantes y Comunidades LGBTIQ+

    La obispa Mariann Edgar Budde se hizo viral gracias a un sermón que pronunció frente al presidente de los EEUU, Donald Trump, su esposa Melania, y otros miembros del gabinete como el vicepresidente Vance. Desde el púlpito, la obispa de la Diócesis Episcopal de Washington, le advirtió al mandatario que ni los migrantes ni las personas LGBTIQ+ son criminales, y pidió clemencia por ellas, ellos y elles.

    Y es que Donald Trump firmó varias ordenes ejecutivas, entre las que se encuentran una que echa para atrás el reconocimiento oficial de las personas trans y otras que autoriza las redadas contra migrantes en iglesias, escuelas y hospitales, además de las deportaciones masivas. Por ello la líder espiritual apeló a la misericordia de Trump, para que deje tranquilos a estos grupos históricamente vulnerados.

    A Donald no le gustó nada el “atrevimiento” de la obispa, a quien acusó de difundir la ideología de la “izquierda radical” y le exigió una disculpa pública.

    Metió a su iglesia en el mundo de la política de una manera muy descortés… Fue desagradable en el tono, y no fue convincente ni inteligente”, señaló Trump.

    Después de esto, Budde recibió ataques y amenazas, incluso de muerte, por lo cual se ha mantenido vigilante. Pero concedió un par de entrevistas a algunos medios de comunicación, como The New York Times, a quienes dijo que sostiene sus dichos y que no se arrepiente de nada, pues su misión cristiana es velar por los más desprotegidos y en este caso, frente a Trump, definitivamente quienes necesitan más apoyo son las y los migrantes, así como las Comunidades LGBTIQ+.

    No odio al presidente y rezo por él… No creo que sea necesario disculparse por una petición de clemencia… Siento que mi sermón ofrecía una perspectiva que no estaba recibiendo mucha atención en este momento y una visión del cristianismo que ha sido un poco silenciada en el ámbito público”, puntualizó la obispa Budde.

  • Aseguran un invernadero de mariguana en Atizapán de Zaragoza

    Aseguran un invernadero de mariguana en Atizapán de Zaragoza

    En acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), ejecutaron técnica de investigación de cateo en un domicilio ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde se encontraba un invernadero en el que eran cultivadas plantas de marihuana.

    Derivado de una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó sobre la posible venta de narcóticos en un domicilio localizado en la colonia Lomas de Tepalcapa en el municipio de Atizapán de Zaragoza, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para dicho inmueble con la finalidad de corroborar los hechos.

    Una vez que dicho mandamiento judicial fue otorgado, personal de la Fiscalía Edoméx y elementos de la SSEM ingresaron al lugar donde se encontraba un invernadero con 283 macetas con plantas conocidas comúnmente como cannabis sativa. En el lugar también fueron halladas bolsas con narcóticos.

    Al término de la diligencia de cateo, fueron colocados sellos en las puertas de acceso del inmueble, el cual quedó asegurado, en tanto que las indagatorias por parte de esta Institución continúan.

  • Declaran culpable al “Fofo” Márquez de tentativa de feminicidio

    Declaran culpable al “Fofo” Márquez de tentativa de feminicidio

    Un juez del Estado de México determinó que Rodolfo “Fofo” Márquez es culpable de tentativa de feminicidio. El acusado conocerá su sentencia el próximo 29 de enero del 2025.

    El año pasado el “Fofo” fue puesto a disposición de las autoridades tras protagonizar una agresión contra la señora Edith “N”, de 52 años de edad, derivado de un altercado vial en el que como reconoció el propio influencer, perdió los estribos y se fue a las patadas contra la mujer.

    Tras conocer la decisión del juez, la víctima celebró que se haya hecho justicia en su caso y animó a otras mujeres a que hicieran las denuncias contra sus agresores, sin importar si estos son ricos, poderosos o influencers en redes sociales.

    Se hizo justicia. Agradecida porque se hizo justicia. Depende del juzgador. Va (la pena) de una mínima a una máxima. La mínima es de 13 años, la máxima creo que de 45 años. No soy perito, no sé qué es lo justo o lo injusto. Es lo que le deba de corresponder”, indicó Edith “N”.

    “Fofo” Márquez es hijo del dueño del que habría sido dueño de las Gasolineras Total de México, mismo que falleció a causa de cáncer en el año 2022. El influencer se hizo popular derivado de contenido en el que presumía su estatus como “niño rico”, se burlaba de otras clases sociales, ejercía el clasismo, el machismo y otras conductas negativas. Siempre hacía alarde de sus amistades poderosas y más de una vez se “salió con la suya”, como la vez que cerró el puente Matute Remus, ubicado en Guadalajara, asegurando que lo había logrado por el poder que el dinero le otorgaba.

    Los medios de comunicación presentes en la audiencia de hoy, cuestionaron a la señora Edith “N” sobre sus sentimientos hacia la madre del “Fofo”, quien ha aparecido en medios suplicando clemencia para su hijo.

    Sé que es difícil, yo también soy madre. Pero debemos entender que los actos tienen consecuencias. A veces como madres cometemos actos que perjudican a nuestros hijos en su vida futura”, sentenció Edith “N”.

    Es importante destacar que el juez le ofreció al “Fofo” declararse culpable y aceptar el procedimiento abreviado, que implicaba recibir una sentencia de 11 años 8 meses de prisión, el pago de una multa por 22 mil 700 pesos y la reparación del daño a la víctima por 277 mil 400 pesos. El influencer rechazó esta vía de resolución y ahora podría pasar hasta 48 años tras las rejas.

  • Entre México y EEUU logran desmantelar una organización trasnacional de narcotráfico

    Entre México y EEUU logran desmantelar una organización trasnacional de narcotráfico

    La Fiscalía General de la República (FGR), informó del éxito de una operación bilateral entre México y EEUU, gracias a la que se logró el desmantelamiento de una organización trasnacional de narcotráfico.

    El apoyo de la DEA-Ciudad de México y la Agencia de Investigación Criminal de la FGR fue fundamental para brindar coordinación entre las agencias policiales de EEUU y México”, destacó el Departamento de Justicia.

    En la ciudad de Nogales, Sonora, se dio el centro de los operativos contra esta red de criminales que operaba a lo largo de la frontera entre ambos países, tras los cuales cayeron Jairo Heriberto “J”, el líder de la banda criminal, y Jesús “R”, otro de los miembros de la organización.

    Además se reportó la incautación de cuatro vehículos, dos inmuebles, dos armas, bolsas con pastillas de fentanilo y otras sustancias presuntamente drogas.

    Seis coordinadores y operadores radicados en EEUU con presuntos vínculos con la misma organización han sido acusados formalmente por un gran jurado federal de cargos de tráfico de drogas en julio de 2024, se trata de Rafael “A”, Fernando “G”, Socorro “R”, Emmanuel “S”, Jostan “V”, y Rosa “P”.

    Emmanuel “S”, es otro de los implicados, él fue acusado de posesión y distribución de pastillas falsas. Mientras que Fernando “G” y Jostan “V”, siguen prófugos. En el caso de Eva “D”, fue arrestada el 19 de noviembre de 2024, luego de ser sorprendida intentando contrabandear pastillas de fentanilo a los EEUU en el puerto de entrada de Mariposa en Nogales, Arizona.

    Este esfuerzo es parte de una operación del Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas, informó en un breve comunicado la FGR.

    Este esfuerzo es parte de una operación del Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF). La OCDETF identifica, desarticula y desmantela las organizaciones criminales de más alto nivel que amenazan a los Estados Unidos mediante un enfoque de múltiples agencias dirigido por fiscales e impulsado por inteligencia”, coincidió el gobierno estadounidense.

  • Catean casa de “Billy” Álvarez, ex directivo de la Cooperativa Cruz Azul acusado de lavado de dinero

    Catean casa de “Billy” Álvarez, ex directivo de la Cooperativa Cruz Azul acusado de lavado de dinero

    La casa de Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirectivo de la Cooperativa Cruz Azul, fue cateada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de un operativo coordinado en el que participó la Interpol y la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

    “Billy” Álvarez fue detenido el pasado 16 de enero y el cateo se llevó a cabo la noche del martes 22 de enero. Cabe destacar que la propiedad cateada fue la misma donde el e directivo acusado de lavado de dinero, fue detenido.

    La casa cateada se ubica en la calle Tikul 5, en la Colonia Jardines del Ajusco, alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. Ahí fueron decomisados ocho celulares, veinte chips, una computadora portátil, una tableta, 690 mil pesos en efectivo, y facturas emitidas por empresas fantasmas y personas cercanas a Billy Álvarez.

    Esta propiedad aparece a nombre de Carlos Alberto Chaveste Hernández, también cercano al acusado. El cateo forma parte de una serie de operativos planeados por la FGR para aportar pruebas en el caso.

    El día que “Billy” Álvarez fue vinculado a proceso, el martes pasado, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Enrique Beltrán Santés, dio un plazo de 4 meses para que la FGR reúna todas las posibles pruebas en contra del presunto criminal de cuello blanco.

    El ex directivo de Cooperativa Cruz Azul se dijo víctima de una persecución política y suplicó “benevolencia” por parte de las autoridades.

  • En Chiapas desmantelan red de extorsionadores, caen 78 entre los que hay 65 policías

    En Chiapas desmantelan red de extorsionadores, caen 78 entre los que hay 65 policías

    En la región de Frailesca, Chiapas, detuvieron a 78 personas presuntamente integrantes de una red de extorsionadores. Se trató de una operación coordinada entre autoridades estatales y de la Federación, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad. Entre las personas aprehendidas se encuentran 65 policías, otros 2 funcionarios públicos y 11 civiles.

    El fiscal General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dieron a conocer los operativos que se realizaron para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en región Frailesca.

    En conferencia de prensa, el Fiscal General explicó que se han iniciado diversas investigaciones, principalmente, en los municipios de Villaflores y de Villa Corzo, tras denuncias de empresarios, ganaderos y gente dedicada al transporte, particularmente, en la modalidad de moto taxis, quienes señalaron una red de corrupción y una banda dedicada a extorsionarlos.

    Al respecto, informó que, en las últimas 48 horas, se trabajó con algunas detenciones en Villaflores, por lo que, el martes se detuvo a 11 personas, entre éstas un expolicía de la Fiscalía General del Estado que encabezaba a esta banda de extorsionadores que amenazaba a todos los gremios de moto taxi, exigiéndoles cuotas que oscilaban entre los 150 a 200 pesos a la semana, o de lo contrario, serían privados de la libertad o la vida.

    Derivado de las investigaciones, en este mismo municipio, se realizaron seis cateos a diversos domicilios, donde se ejecutó una orden de aprehensión por el delito de extorsión en contra de René “N”, quien fungía como Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villaflores, y que, presuntamente, era quien citaba y extorsionaba a los ofendidos, pidiéndoles que depositaran el recurso y se lo dieran a María “N”, esta última es una líder de moto taxis a quien también se le cumplimentó una orden de aprehensión.

    Jorge Llaven destacó que esta investigación sigue abierta y hay otras personas relacionadas, entre éstas, servidores públicos que están siendo investigados, “vamos a continuar hasta deslindar las responsabilidades de quienes hayan cometido el delito de extorsión”.

    Asimismo, mencionó que se llevó a cabo el operativo de revisión del Cuartel de la Policía Municipal de Villaflores, donde se detuvieron 39 elementos de la Policía Municipal, quienes están rindiendo su declaración y serán investigados, a fin de corroborar que el alta respectiva no haya vulnerado ninguna ley federal o estatal.

    Vamos a empezar a escuchar su declaración y sin duda, habremos de obtener más información para desmantelar esta red de extorsionadores que inmiscuía a servidores públicos municipales de Villaflores”, advirtió.

    El Fiscal General detalló que en Villa Corzo se hicieron diversos cateos en propiedades de un servidor público municipal; ahí, se detuvo a 26 policías municipales, destacando a quien fungía como Director de la Policía Municipal, mismo que cuenta con antecedentes penales al haber sido sentenciado, y que hoy estaba dado de alta con un nombre diverso; no obstante, al correr las fichas y huellas dactilares, arrojó que ya había estado recluido y que no tiene los exámenes correspondientes.

    Por lo tanto, precisó que, en este operativo en la Frailesca, se tienen 78 detenidos en total y se deslindarán responsabilidades; dijo que muchos de ellos se investigan por extorsión agravada y podrían alcanzar hasta 30 años de prisión. En el caso de los policías municipales,  por el delito de ejercicio abusivo de funciones,  podrían alcanzar hasta 12 años de prisión.

    Estas acciones son derivadas de la estrategia que ha mandado la Mesa de Seguridad que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, bajo la política de Cero Impunidad. Estamos respondiendo a un reclamo social que es vivir en paz, y pedimos que cualquier persona que haya sido víctima de algún delito se acerquen a las oficinas de la Fiscalía General del Estado, vamos a recibir la denuncia y vamos a actuar”, enfatizó.

    A su vez, el Secretario de Seguridad del Pueblo subrayó que en este operativo participaron 500 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, 200 elementos de la Fiscalía General del Estado, también hubo un despliegue de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano. Se desplegaron dos helicópteros a Villaflores y a Villa Corzo, así como un avión no tripulado.

    En este marco, Aparicio Avendaño hizo un llamado a las y los alcaldes a contratar a sus mandos policiales o policías a través de las convocatorias oficiales, así como de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la Fiscalía General del Estado:

    Nosotros estamos para ayudar y para poder fortalecer las policías municipales, siempre y cuando se hagan bien las cosas”.

    Agregó que también se aseguraron dos armas largas, un arma corta, así como un vehículo blindado y un vehículo más.

  • TikTok le cierra la cuenta a Latinus, ¿Será por sus montajes?

    TikTok le cierra la cuenta a Latinus, ¿Será por sus montajes?

    Este viernes 24 de enero del 2025 quedará marcado en la memoria de Carlos Loret de Mola, pues lo recordará como el día que TikTok le tumbó la cuenta de Latinus, el medio de comunicación propagandista de la derecha conservadora.

    Así lo reportaron usuarios de otras redes sociales, quienes a través de capturas de pantalla compartieron, unos con felicidad, otros con verdadero júbilo, que le hayan cerrado la cuenta al “Lord Montajes”, como se le conoce en los bajos mundos a Carlos Loret.

    Hay varias teorías de la conspiración al respecto, unos señalan que el día de ayer Loret utilizó esa plataforma de videos para realizar diversas criticas al empresario estadounidense Elon Musk, quien además de ser dueño de Tesla y SpaceX, es parte del nuevo gabinete de Donald Trump, para quien dirigirá el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU.

    Dicen que como Musk tiene interés en comprar TikTok, la plataforma vigila cuidadosamente que entre su contenido no existan mensajes que contravengan los intereses del también dueño de la red social X.

    Esto provocó que los líderes del proyecto se le enfrentaran, asegurando que la inversión ya estaba en marcha y sugiriendo que Musk podría oponerse al proyecto porque perjudica a sus propios intereses empresariales”, dijo Loret en TikTok, sobre el presunto conflicto de intereses de Musk, como funcionario, y el nuevo proyecto de IA impulsado por Trump, “Stargate”.

    En TikTok, Latinus contaba ya con 10.8 millones de seguidores ¡Qué lástima!.

    Otra de las teorías apunta que fue una orden de la 4T, una manera de “censurar” al comunicador conservador y odiador del pueblo. Sin embargo es una teoría que ha recibido poco apoyo, principalmente a que los Gobiernos de la Cuarta Transformación no se caracterizan por esas prácticas del pasado. Ahora todo el mundo, incluido Loret, pueden ejercer la libertad de expresión plenamente, aunque sea para decir y difundir mentiras, pero no se persigue a ninguna voz opositora.

    La última de las teorías asegura que el contenido ofertado por Loret y Latinus carece de credibilidad y podría ser identificado por la plataforma TikTok como información falsa o que incite a la desinformación. Esta última versión no se puede descartar pues como es bien sabido, son bien conocidos los casos en los que Carlos Loret y su equipo han montado toda clase de reportajes falsos y estrategias de guerra sucia informativa.

    Hasta el momento, ni Loret ni su plataforma, se han pronunciado al respecto.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum celebra que gracias a los principios de la 4T, la economía de México esté mejor que nunca

    La Presidenta Claudia Sheinbaum celebra que gracias a los principios de la 4T, la economía de México esté mejor que nunca

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó al estado de Oaxaca para inaugurar la carretera Mitla-Tehuantepec y para sostener otro encuentro con el pueblo.

    En San Pablo Villa de Mitla, la mandataria fue recibida con porras y gritos de apoyo por parte de la gente. Acudió a darle la bienvenida el gobernador Salomón Jara Cruz, quien se dijo honrado con la visita y calificó de “día histórico” este, en el que se inauguró después de 10 años la funcional carretera entre Mitla y Tehuantepec.

    Entre los presentes se escuchó un grito dirigido a la Presidenta: “¡Oaxaca te ama!”, a lo que ella respondió: “¡Yo más!”, con esa natural cercanía que la ha mantenido con los más altos niveles de aprobación entre la población mexicana, según todas las encuestas.

    En ese contexto fue que la jefa del Ejecutivo celebró los buenos resultados de la administración de la 4T, desde la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y que ahora con ella se denomina el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

    Estamos dando continuidad a lo que inició el presidente López Obrador, y al mismo tiempo, al llegar una mujer a la presidencia de la República por primera vez pues no solamente es que haya llegado una mujer sino que llegamos todas las mujeres mexicanas”, celebró la Presidenta Sheinbaum.

    A quienes la critican por dar continuidad al proyecto de la 4T y evitar negar todo lo que hizo AMLO, respondió que para ella es un honor y un orgullo ser parte del movimiento de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, por las que se ha luchado por mucho tiempo. Así que rechazó negar sus orígenes, como le exigen los y las voceras de la oposición moralmente derrotada.

    Hay fortaleza del peso, hay un récord histórico de inversión extranjera directa, estamos bien en recaudación, está bien el país. La inflación en enero, que normalmente le llaman ‘la cuesta de enero’, pues está más baja en enero que lo que estuvo en diciembre y lo que estuvo en noviembre”, indicó.

    Atribuyó estos buenos resultados a seguir priorizando los principios de la Transformación, como el de que “Por el bien de todos, primero los pobres”, pues dijo que está demostrado que si se apoya a los que históricamente fueron olvidados, le va bien a todo México y entonces hay prosperidad compartida.

    La Presidenta Sheinbaum adelantó que en Oaxaca también se está trabajando en la carretera Salina Cruz – Zihuatanejo, así como la repavimentación de más carreteras en la entidad, y en la Línea K del Interoceánico que va del Istmo a Ciudad Hidalgo en la frontera con Guatemala.

  • Senadora Julieta Ramírez advierte que a Ricardo Anaya le falta tantito para “vender” a su señora madre

    Senadora Julieta Ramírez advierte que a Ricardo Anaya le falta tantito para “vender” a su señora madre

    La senadora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Julieta Ramírez, destacó la conciencia del Pueblo de México, quienes ante las amenazas de Donald Trump, presidente de EEUU, permanecen tranquilos, sin temor, con la “cabeza fría” como recomendó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Advirtió que las amenazas de Trump son simplemente un mecanismo para obtener un intercambio que beneficie a su narrativa de supuesta “supremacía” estadounidense, pero la gente ya no se “traga” esa vieja técnica, pues es la misma que el republicano utilizó en su primer mandato. Actualmente, en especial las mexicanas y los mexicanos, han registrado los hechos del pasado y ya saben cómo responder ante las pataletas de Trump.

    En resumen sus amenazas se reducen a ser él (Trump) quien pueda poner las reglas en este nuevo orden y salir victorioso”, puntualizó la senadora Ramírez.

    Y es que al rededor del mundo, Trump ha lanzado amenazas a más de 50 países, lo que en realidad demuestra que quien tiene miedo es él ante el surgimiento de nuevas potencias como China, los BRICS, Sudáfrica, Turquía, y el liderazgo regional de México en América Latina, por ejemplo.

    Por otro lado, la senadora Ramírez también destacó el tono en la respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual calificó de contundente y firme. Incluso dijo que a nivel internacional sorprendió la defensa de la soberanía nacional por parte de la mandataria mexicana, quien no ha caído en el juego de Donald Trump y se ha limitado a responder con seguridad y un cierto nivel de sarcasmo, que también se agradece.

    Sobre la oposición mexicana, plagada de traidores a los que les gustaría ver fracasar a México, la senadora Julieta Ramírez ve más disminuida que nunca a la fuerza política del PAN, MC o el PRI.

    La 4T está logrando que toda la población entienda que el proceso de Transformación nacional va a suceder, y que no solamente estamos viviendo un proceso de Transformación nacional sino global”, indicó la senadora.

    La oposición simplemente están fuera de este proceso histórico, y al no sentirse parte de algo tan grandioso, es cuando emerge su frustración y corajes más arraigados, principalmente contra el Pueblo de México, quienes disfrutan de este momento legendario y de una líder, la Presidenta Sheinbaum, a la que respaldan por su inteligencia, estrategia, pero también por su humanismo, honestidad y cercanía.

    … y pues Ricardo Anaya, tantito le falta para vender a su madre, porque poner sobre la mesa que pueda haber fuerzas de otro país, ingresando de manera libre e interviniendo en México… pues no es otra forma más que de intervencionismo extranjero”, finalizó la senadora Ramírez.