El día de hoy desde las redes oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, se informó del encuentro que sostuvieron la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Omar García Harfuch.
No se han dado mayores detalles sobre los temas que abordaron ambos funcionarios, sin embargo a la gobernadora González Saravia la acompañó su secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia, por lo que se asume que fue una intensa reunión de trabajo en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad de las y los habitantes de su estado.
… la reunión de trabajo que sostuvo con el Srio. de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con la finalidad de fortalecer la seguridad en #Morelos”, dice la publicación de la SSPC de Morelos.
El titular de #SSPCMorelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano acompañó a la Gobernadora @margarita_gs durante la reunión de trabajo que sostuvo con el Srio. de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con la finalidad de fortalecer la seguridad en #Morelospic.twitter.com/PlAQQheNh2
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@sspc_morelos) January 23, 2025
El presidente de los EEUU, Donald Trump, participó de manera virtual en el Foro Mundial Económico de Davos, en Suiza, donde a pesar de las alarmistas proyecciones de conservadores y de la oposición mexicana moralmente derrotada, se expresó en términos positivos sobre la relación bilateral con México.
Trump aseguró ante líderes de todo el mundo que la relación con México “va muy bien”, lo que podría indicar que las conversaciones entre Marco Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, van por buen camino.
Por otra parte, con México, estamos tratando con México, creo que vamos muy bien”, declaró Trump.
Por otro lado, el mandatario estadounidense contrastó la situación con Canadá. Advirtiendo que su administración pedirán respeto a otros países, haciendo referencia a los recientes desencuentros con el primer ministro Justin Trudeau y otros líderes políticos de aquel país.
Pero Canadá ha sido muy difícil de tratar a lo largo de los años y no es justo que tengamos un déficit de 200 mil millones o de 250 mil millones de dólares, no los necesitamos para fabricar nuestros autos y ellos fabrican muchos autos de ellos, nosotros no”; puntualizó Trump.
El republicano dejó muy claro que Canadá no es una carta fuerte en su estrategia regional, pues a diferencia de México, los canadienses tienen muy poco que ofrecer a EEUU.
… no necesitamos su petróleo, ni su gas, tenemos más que nadie, así que, ya sabes, solo como ejemplo, con México, creo que estamos tratando con muy bien y solo somos, ya sabes, solo queremos ser tratados de manera justa con otras naciones”, puntualizó.
La participación en el foro de Davos fue la primera en un evento en el exterior que tuvo Trump ya en su segundo mandato al frente del gobierno de los EEUU. Todo fue a través de una videollamada, lo que no es de extrañar tras la apretada agenda interna que ha impulsado en su primera semana.
En otros temas internacionales, Trump reiteró su voluntad para terminar con el conflicto en Ucrania e informó que por parte de su gobierno ya están trabajando en los esfuerzos para lograr un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev.
Realmente me gustaría poder reunirme pronto con el presidente Putin para poner fin a esa guerra… Y eso no es desde el punto de vista económico ni nada por el estilo. Es desde el punto de vista de que se están desperdiciando millones de vidas. Es una carnicería. Y realmente tenemos que detener esa guerra”, propuso.
Una de sus estrategias, detalló, será la de bajar el precio del petróleo estadounidense. Igualmente invitará a Arabia Saudita y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a que bajen el precio del crudo.
Si el precio bajara, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría inmediatamente. En este momento, el precio es lo suficientemente alto como para que esa guerra continúe. Hay que bajar el precio del petróleo”, determinó Trump.
A pesar de que el Pueblo de México expresó su voluntad impulsando la Reforma al Poder Judicial para que pudiera establecerse el proceso de elección de personas juzgadoras por la vía democrática, la fracción más conservadora del Poder Judicial sigue resistiéndose a la Transformación de su sistema, uno de los más corruptos en la historia.
El día de ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitió un fallo por el que se ordenó al Comité de Evaluación de ese poder, retomar su labor para elegir a las candidatas y los candidatos idóneos para participar en la Elección Judicial de junio del 2025.
Pero esta resolución el Comité de Evaluación se la pasó por “el arco del triunfo”, y ya advirtieron que no acataran el fallo del TEPJF, dicen que no lo harán porque no saben a quién hacerle caso, si a la autoridad judicial o a la electoral. ¡No nos quieran ver la cara!, el tribunal es una autoridad judicial y electoral a la vez, además no deben olvidar que sobre todo está la Constitución y esa no la pueden violar.
El 22 de enero el TEPJF determinó que ninguna autoridad puede interrumpir un proceso electoral, lo que automáticamente vuelve improcedente el fallo de un juez de Michoacán, quien ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial, suspender sus actividades. Por lo que los integrantes del mentado comité deberían regresar a sus puestos y ponerse a trabajar.
Sin embargo, y en lo que francamente parece un berrinche, el Comité de Evaluación se negó a acatar la orden y solicitó la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que les diga qué hacer, porque ellas y ellos no se sienten capaces de tomar decisiones. ¡Imagínense!, estas personas son las que tienen en sus manos la justicia en México… hasta ahora.
Cuando hay contradicción entre dos órganos, que ninguno es superior del otro, la Corte tiene que decidir qué criterio debe prevalecer”, indicó la magistrada conservadora María Emilia Molina en entrevista con Radio Fórmula.
Si ustedes pensaban que lo de cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” parecía absurdo, Trump no escatima en ocurrencias. Ahora quiere robarle a Rusia la victoria histórica que le dio fin a la Segunda Guerra Mundial.
Resulta que el presidente de EEUU, Donald Trump, emitió un comentario en redes sociales, en el que de forma irónica, reconocía la “ayuda” que Rusia había brindado al Ejército estadounidense para “ganar” ese conflicto mundial.
Nunca debemos olvidar que Rusia nos ayudó a ganar la IIGM, perdiendo casi 60 millones de vidas en el proceso”, escribió Trump.
En un hilo publicado por la cadena Russia Today, denuncian la falta de tacto histórico por parte de Donald Trump, a quien acusan de atribuir a EEUU el principal rol en la lucha contra el nazismo, “olvidando” que fueron los rusos los que derrotaron el nazismo y colocaron la bandera de la URSS en el Reichstag, en Berlín.
📌 ¿Quién asaltó Berlín?
El 16 de abril de 1945 comenzó la ofensiva del Ejército Rojo sobre Berlín. La ofensiva duró 23 días y concluyó el 8 de mayo. La rendición incondicional de Alemania fue firmada el 9 de mayo a las 0:43 hora de Moscú pic.twitter.com/6VtiAcBvPI
También indicaron que las cifras y datos ofrecidos por Trump son más allá de inexactos, una literal mentira con el único objetivo de intentar “redibujar la historia” para que juegue a favor de la narrativa supremacista estadounidense.
Aclararon que Rusia no perdió 60 millones de vidas durante la Segunda Guerra Mundial, en realidad fueron lamentablemente, 26 millones de víctimas humanas, entre soldados y civiles de todas las edades. No obstante no deja de ser la mayor cifra reportada por los más de 57 países que participaron en ese conflicto, el más sangriento de la historia de la humanidad.
Las pérdidas humanas fueron: 26 millones 600 mil por parte de la URSS, 407 mil 316 militares y 6 mil civiles por parte de EEUU, 382 mil 600 militares y 67 mil 100 civiles por parte del Reino Unido, 201 mil 568 militares y 400 mil civiles por parte de Francia. Además de las pérdidas materiales, más cuantiosas también para la entonces URSS.
La tarde de hoy reapareció en redes sociales, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quien había permanecido en un parcial silencio digital desde el 1 de octubre del 2024, cuando compartió una imagen con la que hizo referencia a la toma de posesión de la primera mujer Presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde entonces, la catedrática simplemente había compartido publicaciones de otras cuentas de redes sociales con las que tiene afinidad, y respondió con un emoji de burla a una de las absurdas publicaciones realizadas por Alito Moreno, del PRI, el día de ayer.
Pero hoy, Gutiérrez Müller sorprendió a todas y todos quienes la siguen publicando una caricatura con dedicatoria especial hacia el dueño de la red social X, Elon Musk.
La escritora retomó una imagen viral en la que se representa al logo de la red social X, como si fuera una persona realizando el “saludo nazi”, mismo que Musk realizó durante la ceremonia de inauguración del nuevo gobierno de Donald Trump en EEUU, el lunes pasado.
“Así. Así de claro”, escribió la doctora Gutiérrez Müller, haciendo referencia a la peligrosa actitud de la clase empresarial que impulsó la campaña electoral del ahora presidente Trump. La mayoría de intelectuales, luchadores por los derechos humanos y civiles, y en general los pueblos del mundo, han reaccionado alarmados ante el posible resurgimiento de una agenda de ultraderecha internacional.
La también esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha caracterizado siempre por defender el ejercicio de los derechos y libertades por parte de todos los pueblos al rededor del mundo. Ella, al ser una destacada defensora del legado histórico, ha profundizado en temas sociales que reivindican las luchas históricas de los grupos más vulnerados.
El día de hoy la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que mantuvo una conversación vía remota con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La mandataria mexicana agradeció la llamada de Lula y aseguró que juntos fortalecerán la relación cultural y educativa con Brasil.
Gracias al presidente Lula por su llamada, vamos a fortalecer las relaciones culturales y educativas con la república hermana de Brasil”, escribió la Presidenta Sheinbaum.
El mandatario brasileño fue el primero en comunicar los detalles sobre la llamada bilateral. Mencionando la excelente relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que juntos impulsarán una agenda regional con la intención de fortalecer la paz, democracia y hacer un frente propositivo ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los EEUU.
Gracias al presidente Lula por su llamada, vamos a fortalecer las relaciones culturales y educativas con la república hermana de Brasil. https://t.co/lBm02rZPVF
Hablé con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para discutir temas de la agenda bilateral y regional. Reafirmamos el propósito de cultivar relaciones productivas con todos los países de las Américas, incluida la nueva administración de los Estados Unidos, con el fin de mantener la paz, fortalecer la democracia y promover el desarrollo en la región. En la llamada telefónica también hablamos de la importancia de fortalecer foros como la CELAC. Invité a la Presidenta de México a una visita de Estado a Brasil, para darle un impulso adicional al excelente momento que atraviesa la relación bilateral entre nuestros países”, escribió Lula en la red social X.
Ya en funciones como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo tuvo su primer encuentro con Lula durante la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro en noviembre del 2024. Fue la primera gira oficial fuera del país que realizó la líder de la Construcción del Segundo Piso de la 4T.
En aquel entonces se estableció una relación bilateral inigualable con Brasil, presidida por la cultivada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Pero además se notó el liderazgo regional de Sheinbaum, quien contó con todo el apoyo de los demás presidentes, en particular los de Chile, Colombia y Brasil, con los que se inició una relación fraterna pero sobre todo estratégica para toda la región.
A través de un operativo coordinado, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, fue que se dio con un “monstruo”, vehículo modificado a través de un blindaje artesanal, el cual presuntamente sería utilizado para actividades ilícitas en el estado de Chiapas.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, Policía Federal Ministerial (PFM), con el apoyo perimetral de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), ejecutaron un cateo en el municipio de Amatenango de la Frontera, en donde se aseguró el vehículo con blindaje artesanal antes mencionado.
Fue gracias a una denuncia anónima que se inició el operativo en un inmueble ubicado en aquella localidad, entre El Potrerillo y El Nancito, cercana a la línea fronteriza con Guatemala.
Lo anterior, derivado del cumplimiento de una orden de cateo solicitada por el Ministerio Público de la Federación (MPF), y autorizada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.
En la acción, se aseguró el inmueble y un vehículo “monstruo”. Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF, quien integra la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables.
Este tipo de vehículos se suele utilizar en enfrentamientos entre grupos armados del crimen organizado, también en contra de las mismas autoridades. En la operación coordinada no resultaron personas detenidas y tampoco se ha confirmado a cuál grupo de criminales perteneció el “monstruo” asegurado el día de hoy.
El “monstruo” asegurado se suma a otros 5 que se lograron asegurar el 3 de enero de este año en Frontera Comalapa, también en Chiapas. En esa ocasión además se confiscaron otros 19 vehículos ligeros que eran utilizados en actividades ilícitas.
Juezas, jueces, magistradas, magistrados y la ministra del pueblo, Lenia Batres, celebraron la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que acaba de revocar la suspensión de las actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
De esta manera se reanuda el proceso para seleccionar a las candidatas y a los candidatos para la elección extraordinaria de integrantes del Poder judicial, que se llevará a cabo el próximo 2 de junio de 2025.
Debemos asumir la siguiente fase de la implementación de la reforma judicial como un esfuerzo nacional para garantizar el acceso a la justicia…Es momento de actuar con responsabilidad y generar confianza y certeza en la aplicación del marco constitucional”, se puede leer en un comunicado conjunto compartido por la ministra de la SCJN, Lenia Batres Guadarrama.
Les comparto este pronunciamiento que hacemos jueces, juezas, magistrados, magistradas y una servidora: pic.twitter.com/H4HoQtFG3m
La llamada Elección Judicial 2025, sigue adelante y será como se tenía previsto, un proceso histórico, no solo para México, también a nivel mundial.
En el comunicado dirigido al Pueblo de México, se invita al resto de integrantes del Poder Judicial a no emitir más amparos y recursos jurídicos, que pongan en entredicho o cuestionen lo que ya quedó establecido en la Constitución mediante las reformas recientemente aprobadas por las y los representantes de la ciudadanía.
Como personas juzgadoras, tenemos la misión fundamental de dotar de fuerza y vigencia plena a la Constitución, como norma suprema de nuestro sistema jurídico nacional”, sentencia el comunicado conjunto.
Finalmente, recuerdan a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, que su papel no es el de representar oposición política, pues de hecho lo que se busca en ellas y ellos es la imparcialidad, honestidad, justicia y servicio al Pueblo de México.
El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, acusado de feminicidio en grado de tentativa, tuvo hoy una audiencia previa a que el juez dicte una sentencia en su caso. Durante la misma, el hombre de 27 años de edad suplicó por su libertad.
Su señoría no me destruya la vida…. soy un junior no un delincuente… Tengo 27 años y ya perdí un año de mi vida”, declaró el Fofo.
Rodolfo relató que una conductora lo llamó “chamaco pendejo”, lo que detonó su ira y por eso se le fue a los golpes, pero que nunca tuvo la intención de matarla, porque él no sería capaz de matar “ni a un perro”, indicó. Los hechos ocurrieron en febrero del 2024 en las inmediaciones de un local comercial de Ciudad Brisa en Naucalpan.
Admitió haber reaccionado de forma equivocada pero insistió en que nunca buscó matar a Edith, la mujer víctima de las patadas propinadas por el influencer, quien ahora teme por su vida dentro del penal.
Soy un caso mediático, soy un influencer famoso, pero aquí- en la cárcel- no soy nadie”, dijo.
También explicó que huyó del lugar pues Edith, animó a los testigos para que agredieran a Fofo y él entonces se dio cuenta que lo podrían haber linchado.
Por su parte, Edith sostiene que el Fofo miente y que ella no tuvo tiempo de actuar cuando le estaba propinando los golpes. La audiencia de hoy se llevó a cabo en los juzgados penales de Barrientos.
Como ya todos ustedes sabrán, el “entreguista” Ricardo Anaya, expresó sus sueños más húmedos, proponiendo que México se ofreciera para llegar a un “acuerdo” con Donald Trump sobre cuestiones migratorias y de lucha contra el crimen organizado, algo que a todas luces pondría en peligro nuestra soberanía.
El iluso senador del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que sería muy bueno establecer un tratado tipo el T-MEC, pero en materia de seguridad bilateral. ¡Ay, Ricky, Rickín, canayín!, sabemos que te encanta darlas, pero está vez no disimulaste nada.
…con urgencia pongamos sobre la mesa un tratado con la misma formalidad”, suplicó el vendepatrias.
Ante semejantes ocurrencias, el Pueblo de México ya expresó su repudio y burla, pero quien no perdió la oportunidad para enviar un contundente mensaje contra el perdedor Anaya, fue el doctor Ángel Balderas, reputado personaje de la izquierda mexicana, quien demostró que los conservadores siguen exhibiendo que no tienen ni la mínima idea de en qué país viven.
Escúchame bien Ricardo Anaya… los gringos tienen 50 años dizque en una guerra contra el narcotráfico y hoy en día tienen una de las sociedades más drogadas del mundo”, declaró contundente el doctor Ángel Balderas.
Recordó que ni el “Plan Mérida”, implementado por el panista Felipe Calderón y el republicano Bush, ni el “Plan Colombia”, ni la supuesta guerra contra el narco emprendida por Nixon en los años 70s, han tenido resultado positivo alguno. Se trata de meros intentos de EEUU para injerir en la política interna de los países con los que supuestamente firma alianzas para la seguridad.
Está bien baboso… primero que nos explique el señor Ricardo Anaya cuáles fueron los resultados del Plan Mérida, y que nos de todos los detalles de la operación Rápido y Furioso detonadas por… su partido (el PAN)”, demandó Balderas.
Luego se le dio duro y en la pelona al cometócrata Max Kaiser, a quien llamó “idiota” por proponer que se abran las fronteras de México para dejar que las Fuerzas Armadas estadounidenses entren e instalen su régimen de muerte.
Están tan güeyes, que no tienen ni la mínima idea de lo que significa que los EEUU intervengan militarmente en un país… cuando los EEUU entran en un país o no se van, o cuesta sangre, sudor y lágrimas, sacarlos… si un gringo pide entrar a tu casa… no lo dejes meter ni el pie, porque ya no se sale”, advirtió.
Dijo que es por esta razón que los estadounidenses han logrado instalarbases militares en tantos países, pues ante el primer descuido de los pueblos que les dan la mano, ellos agarran el pie.
El Dr. @AngelBalderas le responde a Ricardo Anaya tras su proponer que México buscara un trato con Trump.