Autor: Cristian Galarza

  • Humillan al senador panista Enrique Vargas del Villar en EEUU ¡Lo desconocen en la toma de protesta de Trump!

    Humillan al senador panista Enrique Vargas del Villar en EEUU ¡Lo desconocen en la toma de protesta de Trump!

    El 18 de enero el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, presumió que había sido incluido en la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump, en Washington D.C.. Desde allá compartió una fotografía sosteniendo la invitación y el programa oficiales, en los que supuestamente se le solicitaba su presencia en el Capitolio.

    Como cualquier PANista vendepatrias, Vargas del Villar, se preparó emocionado para acudir al llamado de uno de los hombres que más representa al conservadurismo internacional, Donald Trump, quien desde hoy funge como presidente de los EEUU, y cuyas posturas anti-México son bien conocidas. Como el peor traidor a la patria, el senador Enrique Vargas del Villar se acicaló para ir a presentar sus respetos a Trump.

    Sin embargo y pese a todo el entusiasmo expresado por el PANista, cuando llegó el momento de la ceremonia, el cadenero del Capitolio barrió a Enrique Vargas del Villar, lo mal miró y le impidió el paso, le dijeron que su ticket no tenía valor, que era “fake”. ¡Qué oso!.

    Al conservador se le borró la sonrisa y cuentan quienes presenciaron tremenda humillación, que los hilos rusos que le sostienen el rostro no soportaron y al pobre hombre se le cayó la cara… pero de vergüenza.

    De esta patética manera, Vargas del Villar se quedó fuera del evento de investidura de Trump; solo, pisoteado, bajo la inclemente lluvia que caía sobre la capital estadounidense, no le quedó de otra que subir un video asegurando que había sido el clima lo que le había impedido llegar al evento.

    Les compartimos el relato de Manuel Pedrero, lo cuenta mejor que nadie:

  • Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, envió un mensaje de felicitación a Donald Trump tras la toma de protesta presidencial en EEUU

    Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, envió un mensaje de felicitación a Donald Trump tras la toma de protesta presidencial en EEUU

    El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump, quien inicia un segundo periodo al frente del gobierno de los EEUU. Desde México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, publicó un mensaje de felicitación dirigido al magnate y esposo de Melania Trump.

    La mandataria mexicana aprovechó para recalcar el diálogo, respeto y cooperación, como ejes de la relación bilateral, además de reconocer la importancia comercial de los tratados que deberán permanecer y ser fortalecidos, como el T-MEC, en el que también participa Canadá.

    A nombre del Gobierno de México felicito a Donald Trump @POTUS por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, escribió la Presidenta Sheinbaum en su cuenta de la red social X.

    El mensaje de la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, se dio después de una reunión con integrantes del Gabinete Presidencial en Palacio Nacional, esta tarde.

    En la reunión participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el de Marina, Raymundo Morales; el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; la de Bienestar, Ariadna Montiel; la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega; la de las Mujeres, Citlali Hernández; y el de Agricultura, Julio Berdegué.

    También el comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño; el próximo titular del INM, Sergio Salomón Céspedes; el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco; y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina.

    En su mensaje de felicitación a Trump, la Presidenta Sheinbaum no hizo mención específica a los comentarios que el republicano dirigió hoy sobre asuntos migratorios y comerciales, en los que reiteró su intención de cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” y la de señalar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, entre otras medidas que de llevarse a cabo tendrán repercusiones en las vidas de millones de personas en toda la región.


  • Clara Brugada entregó 26 nuevas unidades de Metrobús para las líneas 2,5 y 6 de la Ciudad de México

    Clara Brugada entregó 26 nuevas unidades de Metrobús para las líneas 2,5 y 6 de la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudió a una ceremonia en la explanada del Palacio de los Deportes, donde entregó 26 nuevas unidades eléctricas articuladas para el sistema Metrobús.

    Las nuevas unidades de Metrobús serán asignadas a las líneas 2,5 y 6, rutas que recorren la Ciudad de México en beneficio de más de 740 mil personas que las abordan diariamente.

    Además de representar disminuciones en los traslados de las usuarias y los usuarios, las nuevas unidades eléctricas lograrán una reducción de 2 mil 259 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a las emisiones contaminantes de 87 mil automóviles en un día.

    Estos autobuses no emiten ruido ni vibraciones, lo que mejora la comodidad del usuario y tiene un impacto positivo en el medio ambiente”, destacó la jefa Clara Brugada, quien además de realizar la entrega, celebró el 20 aniversario de la implementación del sistema Metrobús en la capital de México.

    Para mayor seguridad de las usuarias y los usuarios, todas las nuevas unidades entregadas, cuentan con un sistema de conexión remota vía video y radio hacia un centro de control, que permitirá un monitoreo en tiempo real.

    Además, cada autobús tiene capacidad para 160 pasajeros y están equipados con puertos USB para cargar energía a los dispositivos móviles de las y los pasajeros. Por supuesto cuentan con zonas reservadas para mujeres, niñas, niños y personas con discapacidad.

    En total, circulan 826 unidades de Metrobús, 141 son eléctricos, 685 usan combustibles fósiles. El 80 por ciento de la población de la Ciudad de México, usan el transporte público para realizar sus recorridos cotidianos, mientras que el 20 por ciento lo hace a bordo de automóviles particulares.

    El 80 por ciento de la población de la Ciudad de México se moviliza en el sistema público y solo el 20 por ciento en automóvil… Antes se había descuidado el Sistema de Transporte Público, hoy Sistema de Movilidad Integral”, celebró la jefa de Gobierno Clara Brugada.

  • La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, condenó el genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra el pueblo palestino

    La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, condenó el genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra el pueblo palestino

    Aunque se ha llegado a un momentáneo acuerdo de cese al fuego entre el Estado de Israel y Hamás, aún se tiene que mantener la paz en la región e intentar menguar los efectos de la violencia tras 15 meses de la brutal ofensiva perpetrada por el Ejército Sionista en Gaza, que ha dejado miles de muertos, desplazados, una crisis humanitaria, económica y política, entre otras situaciones.

    En ese contexto, la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, fue contundente al reafirmar la condena del genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra el pueblo palestino.

    No tenemos ejército; somos un pueblo que vive bajo opresión y ocupación militar. Y si insisten en llamarlo una guerra, seamos honestos, es una guerra contra ¿quiénes?, contra niños, mujeres; más del 70 por ciento de los asesinados han sido mujeres y niños”, denunció la embajadora Rasheed.

    En entrevista para el Sistema Público de Radiodifusión de Estado Mexicano (SPR), informó que desde que se anunció el cese al fuego, el Ejército Sionista ha matado a más de 100 personas, incluidos unos 25 niños y niñas. Por lo tanto la situación no se puede llamar de otra forma que genocidio.

    En total más de 50 mil personas han sido asesinadas por el Ejército Sionista al mando del genocida Benjamín Netanyahu. Es una tragedia que afecta a toda la humanidad, sin duda.

    Cada palestino en Gaza lleva el peso insoportable de la pérdida, el trauma de la destrucción y la absoluta falta de confianza en que el gobierno sionista de Netanyahu cumplirá con cualquier acuerdo”, puntualizó.

    No obstante que la vida en Gaza nunca volverá a ser la misma, advirtió Rasheed que no volverán a permitir el bloqueo ni la ocupación por parte del Estado de Israel. La prioridad colectiva será a partir de ahora, ayudar a quienes han sufrido las consecuencias de la ocupación y el genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra el Pueblo de Palestina.

  • Presenta gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, iniciativas de energías renovables con enfoque social y de género a representante de la ONU

    Presenta gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, iniciativas de energías renovables con enfoque social y de género a representante de la ONU

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se reunió con la Dra. Rosilena Lindo, asesora Global de Energía y Clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de concretar proyectos conjuntos en materia de sostenibilidad, energías renovables y adaptación al cambio climático. Se trató de un encuentro de gran relevancia para el futuro energético y ambiental de la entidad.

    Durante la reunión, la cual fue coordinada por Octavio García, director del Parque Tecnológico de Xochitepec, ambas destacaron las condiciones climáticas y los ecosistemas de la entidad, los cuales son óptimos para la investigación y desarrollo de iniciativas en estas áreas estratégicas.

    En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo presentó algunas iniciativas con energías renovables con un enfoque social y de género, que podrían llevarse a cabo en el territorio estatal; asimismo, resaltó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y las Naciones Unidas, con miras a fortalecer la capacidad técnica de Morelos en temas de energéticos y clima.

    En esta ocasión, acompañaron a la primera Gobernadora en la historia de la entidad los secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; Sustentable, Alan Dupré; Agropecuario, Margarita Galeana Torres; de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique; además de autoridades del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

  • Sionistas liberan 90 rehenes palestinos como parte del acuerdo de cese al fuego en Gaza

    Sionistas liberan 90 rehenes palestinos como parte del acuerdo de cese al fuego en Gaza

    90 palestinos que permanecían privados de su libertad, fueron liberados por el Estado de Israel, tras los acuerdos de cese al fuego entre el grupo Hamás y los sionistas, reportó este domingo la agencia informativa Al Jazeera.

    Entre las personas liberadas se encontraban 9 menores de edad y 69 mujeres, según detallaron algunas fuentes de información. Los autobuses con las palestinas y los palestinos salieron de la cárcel de Ofer, en Cisjordania, desde donde se llevaría a cabo el cumplimiento del compromiso realizado por el Estado de Israel.

    78 eran residentes de Cisjordania así que fueron liberados en la localidad de Beitunia, ubicada al oeste de Ramala, los otros 12 palestinos liberados eran habitantes de Jerusalén Este, y fue ahí el destino de su liberación.

    El trato consistió en un intercambio, tres rehenes sionistas: Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, por las y los 90 palestinos apresados. El cumplimiento de este acuerdo se dio este fin de semana, cuando oficialmente entró en vigor el cese al fuego en la Franja de Gaza este domingo 19 de enero.

    Como parte de la primera etapa del acuerdo de intercambio se prevé que Israel libere un total de 2 mil palestinas y palestinos, quienes habrían sido arrestados en Gaza como parte de la operación del Estado de Israel tras los sucesos del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás realizó un ataque contra las fuerzas invasoras de Israel. A cambio, Hamás devolvería a Israel 33 rehenes.

    • La segunda fase comprende el intercambio del resto de rehenes que sigan con vida, esto incluye a los soldados varones, y la retirada de todos los militares del Estado genocida de Israel, que permanezcan en Gaza.
    • La tercera fase contempla la entrega de los restos mortales de rehenes a sus familiares, así como poner en marcha un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza.
    • Tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, mil 200 israelíes fueron asesinados, y otros 251 secuestrados, de los cuales se estima que 94 permanecen en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 34. Por su parte, en su ofensiva contra el enclave palestino, Israel ha matado a más de 46 mil 600 palestinos y dejado más de 110 mil heridos.
  • Gabinete de Seguridad del Gobierno de México aseguró en Sinaloa 20 mil pastillas de fentanilo con un valor aproximado de 8.1 millones de pesos

    Gabinete de Seguridad del Gobierno de México aseguró en Sinaloa 20 mil pastillas de fentanilo con un valor aproximado de 8.1 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó las acciones realizadas en el estado de Sinaloa en entre los días 6 al 16 de enero, logrando entre otras importantes acciones, el aseguramiento de 20 mil pastillas de fentanilo con un valor aproximado de 8.1 millones de pesos, un importante golpe para el crimen organizado en la región.

    Estos resultados se han logrado gracias a la estrategia que busca la pacificación de Sinaloa con operaciones coordinadas entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

    El 06 de enero en Culiacán, en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano aseguraron ocho armas largas, un arma corta, 64 cargadores, cartuchos, ocho chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.

    También en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron diversas dosis de droga, 14 máquinas tragamonedas y un vehículo. 

    En Culiacán, en el poblado Bebelama, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon dos inmuebles, donde aseguraron cargadores, 130 cartuchos, cinco kilos de marihuana, metanfetamina, cocaína, una placa balística, 115 máquinas de juego de azar, una motocicleta y cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.
     
    En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron cuatro armas largas, un lanzagranadas, cargadores, 180 cartuchos, un artefacto explosivo improvisado y dos vehículos. 

    En Elota, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar aseguraron una bolsa de marihuana, cuatro armas largas, 27 cargadores, 671 cartuchos, tres vehículos, 55 equipos tácticos y tres equipos de comunicación, en inmediaciones del poblado de Potrerillo de Landeros. 

    En Guamúchil, personal del Ejército Mexicano, GN y Semar aseguraron envoltorios de cocaína, 841 cigarros, 14 frascos, 788 botes, un envoltorio, una bolsa con 27 galletas con marihuana, 86 envoltorios con metanfetamina, 77 vapeadores y 18 cartuchos útiles en el interior de un vehículo abandonado, en el poblado Águilas de Guamúchil.

    En Culiacán, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y FGR localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron metanfetamina, 810 litros de precursores líquidos y 1,020 kilogramos de precursores sólidos, sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, un bidón de gasolina de 50 litros, dos reactores y material diverso, en las inmediaciones del poblado Los Cedros, esto representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 9 mil 376 dólares.

    El 07 enero en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres personas, a quienes aseguraron una ametralladora, tres armas largas, 30 cargadores, 1,069 cartuchos y un vehículo. 

    En Navolato, en la Sindicatura de Aguaruto, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, les aseguraron cuatro armas largas, cargadores, 346 cartuchos y dos vehículos.

    Los días 08 y 09 enero, en Ahome, al revisar un autobús de pasajeros procedente de Culiacán con destino a Ciudad Juárez, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a una persona, a quien le aseguraron 6.4 kilos de metanfetamina, dos kilos de marihuana y 260 gramos de cocaína.
     
    En Culiacán, elementos de la GN detuvieron a un sujeto al que le aseguraron un arma corta.
     
    En la colonia Canaco, elementos de la GN detuvieron a un hombre al que le aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, un radio y un vehículo.
     
    Oficiales de la Policía Municipal detuvieron a un hombre por violencia intrafamiliar. 
    En El Dorado, en un operativo realizado en distintos puntos del municipio, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, aseguraron 29 máquinas tragamonedas. 

    En Navolato, en el poblado Paralelo Treinta y Ocho, elementos del Ejército Mexicano aseguraron al interior de un vehículo abandonado 20,000 pastillas de fentanilo, cargadores y 20 cartuchos. El costo de la droga asegurada es de 8.1 millones de pesos.


     Navolato, elementos de la Defensa, GN, Semar y Policía Estatal, aseguraron dos cargadores, 60 cartuchos, un casco balístico, un vehículo, equipo de comunicaciones y 29 máquinas tragamonedas, en inmediaciones de los poblados El Castillo y La Pipima.
     
    En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y Semar aseguraron un laboratorio clandestino de metanfetamina, 800 litros de sustancias químicas y cinco reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 2,157 millones de pesos. 

    En Culiacán, en la colonia San Fermín, al inspeccionar unas bolsas de plástico, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga, cargadores, 80 cartuchos y dos chalecos tácticos. 

    En la sindicatura de El Salado, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal, FGR y de la Fiscalía del Estado, aseguraron tres armas largas y cartuchos. 

    En Navolato, en el poblado El Castillo, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cuatro armas largas y una ametralladora, cargadores, 246 cartuchos, dos chalecos tácticos, una placa balística y un vehículo. 

    En Salvador Alvarado, en el poblado Carricitos, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, 33 cartuchos y estrellas ponchallantas.

    En Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano y de la Semar aseguraron un laboratorio clandestino, 200 kilos de metanfetamina, 4,350 litros y 209 kilos de sustancias, tres reactores de síntesis orgánica, cinco destiladores y tres centrifugadoras. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 1,439 millones de pesos. 

    En Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, FGR, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 720 kilogramos de metanfetamina, 2 mil 400 litros de precursores líquidos y 191 kilogramos de precursores sólidos, sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, 25 bidones de gasolina de 50 litros, tres reactores y material diverso, en las inmediaciones del poblado La Cuesta. La afectación económica a la delincuencia organizada de 10 millones 450 mil 80 dólares. El laboratorio y sustancias químicas fueron destruidos en el lugar.

    También en Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, en coordinación con la FGR, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 800 litros de sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, cinco reactores y material diverso, en inmediaciones del poblado La Estancia de los García. El laboratorio y precursores fueron destruidos en el lugar.

    Los días 10, 11 y 12 enero en el municipio de Culiacán, en el fraccionamiento Portalegre, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, localizaron un vehículo, donde aseguraron un arma corta, cargadores y cartuchos. 

    En otra acción en Culiacán, al atender un reporte de emergencias en la localidad de El Limón, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a un hombre, a quien aseguraron armamento y un vehículo.
     
    También en Culiacán, elementos de la GN detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron un arma corta, cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo. 

    En Mocorito, el Boulevard Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a dos personas, fueron liberadas cinco personas secuestradas, además, aseguraron un fusil Barret, una ametralladora, un arma larga, 597 cartuchos, una granada de fragmentación y tres vehículos. 

    En Mazatlán, elementos de la Semar, GN, Defensa, FGR, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cinco personas, rescataron a dos personas privadas de su libertad, aseguraron 15 armas largas, 110 cargadores, 6,951 cartuchos, un tubo lanzagranadas, tres granadas, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, una bolsa con marihuana, cuatro bolsas con polvo color blanco y seis vehículos, tres de ellos con blindaje artesanal. 

    En Culiacán, al realizar patrullajes de vigilancia sobre el poblado La Mora, sindicatura de Los Tapias, personal del Ejército Mexicano aseguró nueve armas largas, una con aditamento lanzagranadas, cinco cargadores, 1,620 cartuchos, cinco chalecos tácticos, seis placas balísticas, dos placas hechizas y un vehículo. 

    En Culiacán, en el poblado de San Francisco, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 600 cartuchos, dos cascos tácticos, dos cofres metálicos y un vehículo. 

    En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal y Policía Municipal, localizaron dos vehículos donde aseguraron tres armas largas, un arma corta, cargadores, 375 cartuchos y tres chalecos tácticos. 

    En el municipio de Cruz de Elota, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar y Policía Estatal, detuvieron a cinco personas, aseguraron tres armas largas, una ametralladora, cargadores, cartuchos, un aditamento de lanzagranadas, un vehículo con blindaje de agencia y cuatro chalecos tácticos. 

    En Culiacán, en el poblado de San Francisco, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, les aseguraron dos armas largas, cargadores y 35 cartuchos. 

    También, en Culiacán, en el poblado de San Francisco, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 21 cargadores, 630 cartuchos, dos chalecos tácticos y un vehículo. 

    En Concordia, en el poblado El Palmito, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 50 cargadores, 1,979 cartuchos, cinco chalecos tácticos y nueve placas balísticas. 

    En los municipios de El Rosario y Culiacán, el poblado La Rastra, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma corta, 12 artefactos explosivos improvisados y diversas dosis de metanfetamina, cocaína y marihuana.

    El 13 enero en Concordia, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y equipo táctico. 

    En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, Semar y GN, en las sindicaturas El Zapote, El Placer, San Marcos, Guamúchil, Copales y El Tecomate, aseguraron 13 armas largas, 31 cargadores, 1,642 cartuchos y 291 artefactos explosivos improvisados.
     
    En el municipio de Navolato, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron dos armas cortas, tres cargadores y 234 cartuchos, asimismo, en Culiacán, detuvieron a una persona y un vehículo, en el municipio de Rosario aseguraron 30 artefactos explosivos improvisados y en Sanalona un artefacto.

    En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso, donde aseguraron 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 36 millones de pesos.

    El 14 enero, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble en el poblado de San Francisco, donde aseguraron dos ametralladoras, nueve armas largas, 19 cargadores, 2,781 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, una granada de fragmentación, tres kilos de fentanilo y vehículos. El costo de la droga asegurada es de 11.7 millones de pesos. 

    En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro personas a bordo de dos vehículos, a quienes les aseguraron cuatro armas largas y un arma corta. 

    En Culiacán, en el poblado San Francisco, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, nueve cargadores, 1,800 cartuchos, tres granadas, diversas dosis de droga, cuatro chalecos tácticos, seis placas balísticas, tres cascos balísticos, estrellas ponchallantas y tres vehículos. 

    También Culiacán, en el poblado La Mora, sindicatura de Los Tapias, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble, aseguraron dos armas largas, 23 cargadores, 467 cartuchos, seis chalecos tácticos, cuatro artefactos explosivos improvisados y dos vehículos. 

    En Salvador Alvarado, elementos del Ejército Mexicano localizaron un bulto que contenía dos armas cortas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y estrellas ponchallantas.

    En Culiacán, Sinaloa, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso, aseguraron 1,700 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 38 millones de pesos.

    El 15 enero, en Culiacán, en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, aseguraron dos vehículos, un arma larga, cargadores, cartuchos y equipo táctico. 

    En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos, un arma larga, cargadores, municiones, equipo táctico y un chaleco balístico. 

    En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo, les aseguraron dos armas cortas y un equipo de radiocomunicación. 

    También en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, GN y SSPC catearon un inmueble, en donde aseguraron una ametralladora, seis cargadores, 215 cartuchos, 300 gramos en pastillas de fentanilo, un kilo de marihuana, dos chalecos tácticos y dos vehículos. La droga asegurada equivale a 1.1 millones de pesos. 

    Asimismo, en Culiacán, en la colonia 10 de mayo, elementos del Ejército Mexicano efectuaron una revisión a un vehículo abandonado y aseguraron 420 kilogramos de metanfetamina, lo equivalente a 420 mil dosis. La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 124.8 millones de pesos. 

    En San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, aseguraron dos armas largas, 1,070 cartuchos y 26 cargadores. 

    En otra acción en San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cinco personas, a quienes les aseguraron cuatro vehículos, uno de ellos blindado, cuatro armas largas, 20 cargadores, 3 mil cartuchos aproximadamente, una granada, una bolsa de marihuana y equipo táctico.

    En Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y FGR localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, en el que aseguraron 6,815 kilogramos de metanfetamina, 3,850 litros de sustancias químicas líquidas y 1,935 kilogramos de sustancias químicas sólidas, empleadas para la fabricación de droga sintética, cuatro reactores y material diverso, en las inmediaciones de la localidad Corral viejo, con una afectación económica a la delincuencia organizada de 99 millones 200 mil 880 dólares.

    El 16 enero, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, SSPC y FGR, catearon un inmueble en donde detuvieron a Raúl Alonso “N” y Héctor Abel “N”, a quienes aseguraron dos armas cortas, un fusil Barret, tres armas largas, cargadores, equipo táctico, tres bolsas con pastillas de fentanilo y tres vehículos, dos de ellos con blindaje. 

    En Rosario, en el poblado Matatán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN y Policía Estatal, detuvieron a una persona, asegurándole un arma larga, cargadores, cartuchos y un chaleco táctico.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para detener a los generadores de violencia en la región y con ello tener un estado más seguro. 

  • Inician diputados del PAN campaña de desinformación y mentiras sobre supuesto “gasolinazo”

    Inician diputados del PAN campaña de desinformación y mentiras sobre supuesto “gasolinazo”

    El Partido Acción Nacional (PAN) cada vez cae más bajo y ahora a falta de buenos argumentos contra la Construcción del Segundo Piso de la 4T, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, han iniciado con otra campaña de desinformación y mentiras sobre el supuesto “gasolinazo”.

    Las diputadas y los diputados del grupo parlamentario panista, aseguran que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el gobierno de Claudia Sheinbaum, son responsables de aplicar un aumento injustificado al precio de las gasolinas, esto aún cuando ya se explicó en repetidas ocasiones y con los datos en la mano, que no se ha producido un “gasolinazo” como en la era PRIANista, de hecho el Gobierno de la República a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), han implementado una campaña contra las gasolineras que abusen con los aumentos en combustibles.

    Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, informó que la campaña que emprendieron se lleva a cabo de manera simultanea en toda la República Mexicana. Por su parte, él ya inició con la repartición de volantes en las calles, acompañado de militantes y concejales panistas.

    Que la ciudadanía, los transportistas, los empresarios y las clases medias sepan que Morena destruye las economías y aplica gasolinazos con dolo”, denunció Chimal García.

    Según el panista, la presidenta Sheinbaum, así como las legisladoras y los legisladores de la 4T, son responsables de los aumentos cuyos efectos intentan disfrazar con la campaña de las mantas en las expendedoras de gasolina.

    Así como el Gobierno disfraza su trampa de haber subido la gasolina hasta en 26 o 27 pesos en varios puntos del país, colgando mantas, así deberían informar a los automovilistas de que sus legisladores de la 4T votaron en contra de reducir el costo de la magna y premium”, acusó el legislador panista.

    Lamentó que el supuesto “gasolinazo” vaya a afectar directamente a los más pobres, principalmente debido a que aumentará el costo del transporte, servicios y la producción a nivel nacional.

    Por lo que el PAN insistirá con su campaña de desinformación, a través de la cual también exigirán que baje el precio de las gasolinas, aunque eso sea un despropósito pues en México se siguen las reglas del libre mercado y el Gobierno de México lo que ha logrado es que bajo este esquema no se produzca un aumento real en los precios. Los aumentos se registran en medida de la inflación y otros factores, que de por sí mueven la economía a nivel mundial.

  • Trump confirma que dará prórroga a TikTok para negociar su permanencia en EEUU

    Trump confirma que dará prórroga a TikTok para negociar su permanencia en EEUU

    Después de que se anunciara que la operación de la red social TikTok estaría prohibida en EEUU, el día de hoy el presidente electo Donald Trump, confirmó que dará una prórroga para que ByteDance, la matriz china de la aplicación de videos, pueda negociar su permanencia.

    Una de las propuestas de Trump es que el 50 por ciento del capital de TikTok provenga de fondos estadounidenses, empresarios y empresarias interesados en el ramo, de esta manera, aseguró, la red social viral estaría en “buenas manos”.

    La orden ejecutiva extenderá el plazo para llegar a un acuerdo que proteja la seguridad nacional. Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones”, advirtió Donald Trump.

    A través de una publicación en la red social Truth Social, Donald Trump explicó que inicialmente se plantearía la creación de una nueva empresa, que incluya a ByteDance y a nuevos empresarios estadounidenses, con la intención de que la mitad de dicho conglomerado sea propiedad de EEUU.

    El 19 de enero vencía el plazo fijado por la Suprema Corte de los EEUU, en el que a través de una ley, TikTok dejaría de funcionar en dispositivos estadounidenses, principalmente por su vinculación con la empresa ByteDance, originaria de China, lo que suponía riesgos en la seguridad nacional para nuestro vecino país del norte.

    Joe Biden, el presidente saliente, dijo que no aplicaría dicha ley, sin embargo y por iniciativa propia, TikTok suspendió sus operaciones desde el día de ayer. Usuarios de otras partes del mundo expresaron sus comentarios al respecto en otras redes sociales, como X, Facebook, Reddit, e incluso TikTok, en los lugares donde opera normalmente.

    Ahora bien, a partir de mañana 20 de enero, que Trump inicie su segundo periodo presidencial, buscará la manera de transformar TikTok en una plataforma que no ponga en riesgo la seguridad nacional de EEUU y sus usuarios. Todo bajo la supervisión de su gobierno.

    Los estadounidenses merecen una plataforma segura y emocionante, y es nuestra responsabilidad garantizarlo”, sentenció Trump.

  • Caen 3 presuntos generadores de violencia en la Cuauhtémoc, se dedicaban al cobro de piso, extorsión y narcomenudeo

    Caen 3 presuntos generadores de violencia en la Cuauhtémoc, se dedicaban al cobro de piso, extorsión y narcomenudeo

    Informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la detención de tres personas en posesión de 259 dosis de aparente droga, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, como resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por uniformados de la SSC y operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), ambos de la Ciudad de México.

    Los hechos se suscitaron mientras los uniformados realizaban vigilancias fijas y móviles en la colonia Centro en seguimiento a integrantes de células delictivas, cuando se percataron que en las calles Manuel de la Peña y Peña y Manuel Doblado, tres personas intercambiaban bolsas de plástico similares a las utilizadas para la distribución de droga por dinero en efectivo.

    Para descartar un posible hecho delictivo, los oficiales se aproximaron a los hombres quienes, al notar su presencia, intentaron emprender la huida, pero fueron interceptados sobre la misma calle donde, conforme a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad.

    Resultado de lo anterior, les aseguraron dos mochilas tipo cangurera donde tenían 156 bolsitas de plástico que contenían una sustancia en polvo de color blanco parecida a la cocaína, 103 bolsitas con una hierba verde y seca similar a la marihuana, una bolsa con aproximadamente 200 gramos con la misma hierba a granel, una bolsa con una sustancia cristalina a granel, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

    Por estos hechos, los hombres de 24, 27 y 40 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y, junto con la aparente droga asegurada, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica.

    Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 24 años de edad, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2020 y 2024, ambos por Delitos contra la salud.

    Además, los tres detenidos posiblemente pertenecen a una célula delictiva, generadora de violencia, que opera en la zona centro de la capital dedicados a los delitos de extorsión, cobro de piso y narcomenudeo.