Autor: Cristian Galarza

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje a Donald Trump, a un día de que inicie su segundo periodo presidencial en EEUU

    La Presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje a Donald Trump, a un día de que inicie su segundo periodo presidencial en EEUU

    En EEUU viven y trabajan más de 30 millones de mexicanas y mexicanos, ellas y ellos generaron 65 mil millones de dólares en remesas que enviaron a sus familias en México, solo en el año 2024, destacó hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien reconoció la solidaridad y fraternidad del Pueblo.

    La mandataria hizo estas declaraciones a un día de que Donald Trump inicie su segundo periodo al frente del gobierno de EEUU. Recordó que desde que el republicano ganó las elecciones de su país, ha sostenido algunas conversaciones en las que ha habido un diálogo bilateral respetuoso.

    No obstante, aunque México está abierto al diálogo, siempre se defenderá la soberanía nacional y en el caso de EEUU, se apoyará a las y los mexicanos que viven de ese lado de la frontera.

    Si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”, aseguró la Presidenta Sheinbaum.

    Indicó que los consulados en EEUU ya están preparados con más abogadas y abogados, que ofrecerán apoyo a las y los migrantes que así lo soliciten, sobre todo ante la amenaza de una probable deportación masiva, como las que ha sugerido que realizará Donald Trump.

    … pero de todas maneras, no podría funcionar la economía de EEUU sin nuestros paisanos, sin nuestras paisanas. Por eso sabemos que allá no solo los vamos a proteger, sino que saben también, el gobierno de EEUU, que no podría avanzar su economía si no fuera por los mexicanos y las mexicanas que viven del otro lado (de la frontera), así es la verdad”, advirtió la mandataria mexicana.

    La comandanta suprema de las Fuerzas Armadas reconoció que con el presidente Andrés Manuel López Obrador se logró un buen entendimiento con Donald Trump y Joe Biden, por lo que está segura que la relación bilateral seguirá creciendo y se fortalecerá.

    Sin embargo advirtió que México no es una colonia o protectorado, por eso desde el estado de Puebla, envió un mensaje tanto a los connacionales como a las autoridades entrantes en EEUU.

    ¡Vamos a defender a nuestras paisanas y paisanos migrantes!…Nos podemos entender bien, pero que se oiga bien y lejos, ¡México es un país independiente, libre y soberano!”, sentenció la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Recomienda Ricardo Monreal no “engancharse” con Donald Trump

    Recomienda Ricardo Monreal no “engancharse” con Donald Trump

    Todo está listo para la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump en EEUU, será el inicio del segundo periodo del republicano al frente del gobierno. Desde que ganó las elecciones el año pasado, el magnate ha emprendido una controvertida narrativa mediática. En este contexto es que distintos actores políticos de todo el mundo se posicionan para dar respuesta a los temores de la población.

    En México, Ricardo Monreal, coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, ha advertido la importancia de estar unidos y sobre todo evitar caer en el juego confrontativo implementado por Donald Trump.

    Hay que estar preparados, pero no engancharse… Es muy importante estar juntos. Sí, son momentos de complejidad. Yo, pocas veces en mi vida pública, que son más de 40 años, y he sido testigo de alternancias o de transmisiones de poderes de presidentes en EEUU, pocas veces he visto esta preocupación o esta incertidumbre que nosotros tenemos en México”, indicó Monreal.

    Ante el regreso de Trump a la casa blanca, el día de mañana 20 de noviembre, Monreal publicó un video en redes sociales para compartir su análisis sobre el libro “El arte de la negociación”, escrito por Donald Trump, en el que según el político mexicano, se pueden advertir las claves de la forma de hacer política por parte del que será el presidente de los EEUU durante los próximos 4 años.

    En un punto particularmente revelador del texto, Trump revela su estrategia. Dice él ‘mi estilo en la negociación es bastante sencillo y llano. Apunto muy alto, y a partir de ahí todo es tirar, tirar y tirar hasta que consigo lo que quiero. A veces me conformo con menos, pero en muchos casos, al final y pese a todo, logro lo que me propuse’. Esta frase sintetiza su método: audacia, persistencia y una capacidad sostenida de intentar moldear las narrativas a su favor”, advirtió Monreal.

    Por otro lado, Monreal destacó la respuesta de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la narrativa de Trump. Dijo que demuestra que nuestro gobierno es fuerte, firme y propositivo, siempre anteponiendo la soberanía nacional a la par de abrir las puertas a la negociación y al diálogo.

    Como escribí antes, frente a Trump no engancharse, sí prepararse. Esto significa anticiparse a sus movimientos, mantener la calma ante sus ataques mediáticos y construir una estrategia que permita negociar desde una posición fortalecida. Si algo ha demostrado Trump, es que siempre juega a ganar. Para enfrentar su método, es esencial entenderlo primero”, sentenció Ricardo Monreal.

  • Felipe Calderón le echa la culpa a EPN por no acabar “su refinería”

    Felipe Calderón le echa la culpa a EPN por no acabar “su refinería”

    Felipe Calderón sigue dando de que hablar, pero por no poder responder ante las consecuencias de sus actos. Ahora abordó el tema de la refinería que mandó construir y de la que apenas logró levantar “ni media barda”.

    En una conversación con la conductora de televisión, Adela Micha, el espurio Calderón lamentó que su Refinería Bicentenario, que tanto cacareó, no llegara a construirse, y le echó la culpa a Enrique Peña Nieto.

    En lo que a mí respecta, la refinería que se decidió por Pemex y en colaboración con muchos gobiernos, el periodo de mi gobierno terminó en tiempo y forma“, advirtió Calderón.

    El esposo de Margarita Zavala dijo que el hizo lo que le tocaba, es decir nada, y que lo demás se lo dejó a Peña Nieto y pues el priísta decidió no seguir con el insostenible proyecto.

    Es una refinería que estaba programada para terminarse en 8 años, yo empecé esa refinería en 2011, por su puesto que estuvo lista la ingeniería de primer nivel y se limpió el terreno, se emparejó etcétera, eso es lo que estaba previsto que se construyera en mi gobierno“, explicó Calderón.

    No obstante los datos históricos dicen otra cosa, pues el “magno proyecto calderonista” fue anunciado con bombo y platillo desde el año 2008 y además de que nunca fue terminado, generó un sobrecosto que alcanzó en total los 9 mil millones de pesos, según una investigación expuesta por Ana Lilia Pérez en su libro “Pemex RIP. Vida y Asesinato de la Principal Empresa Mexicana”.

  • Destaca gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sensibilidad de la Presidenta Sheinbaum al encabezar el Encuentro Nacional Municipal 2025

    Destaca gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sensibilidad de la Presidenta Sheinbaum al encabezar el Encuentro Nacional Municipal 2025

    El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, acudió al Encuentro Nacional Municipal 2025, llevado a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México y encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Este encuentro es una muestra de la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, del trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno en temas importantes como seguridad, agua, el apoyo a los pueblos originarios, inversiones y otros que son centrales como es el pleno respeto a nuestra soberanía”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

    En este sentido, Armenta manifestó su total respaldo a la presidenta de la República y ofreció la unidad que prevalece en Puebla para afrontar eventuales desafíos.

    Hoy, las y los 217 presidentes municipales del estado de Puebla hicieron acto de presencia para expresar su apoyo a nuestra presidenta, quien defiende la soberanía nacional con valentía y dedicación. Puebla está completamente articulada con la estrategia diplomática que lidera la doctora Claudia Sheinbaum, y estamos listos para respaldar cualquier contingencia que pudiera surgir”, aseguró Armenta.

    En el encuentro convocado por el Gobierno Federal, se presentaron las líneas de trabajo que seguirán los tres órdenes de gobierno, ya que con una visión municipalista, se responderá a desafíos que enfrenta el país como el agua y seguridad, dada la experiencia de Sheinbaum cuando fue alcaldesa de Tlalpan en la Ciudad de México.

    En el evento se abordaron temas de infraestructura, seguridad, plan hídrico y la creación de senderos de paz.

    Además, se resaltó el papel de los municipios para lograr beneficios sociales como parte de la estrategia del gobierno de la República y focalizar recursos a los municipios con población indígena.

    En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció el trabajo de las y los gobernadores y alcaldes:

    “Si estamos bien es gracias a los presidentes municipales, a los gobernadores y a un gobierno que tiene la convicción de servir a su pueblo”.

    En el Encuentro Nacional Municipal 2025 estuvo presente la presidenta de Teziutlán, Karla Martínez, quien felicitó a la Dra. Claudia Sheinbaum por la iniciativa de reunir por primera vez a las y los presidentes municipales, lo que refleja el compromiso de la administración nacional de trabajar de manera equitativa por todas y todos los mexicanos.

    Por su parte, el presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano, subrayó que este evento representa un llamado a la responsabilidad, que invita a las y los alcaldes a unirse a los principios y valores de la Cuarta Transformación, así como a sumar esfuerzos en los tres niveles de gobierno para impulsar el desarrollo del país.

    También acudieron las y los presidentes municipales: José Chedraui, de Puebla; Alejandro Barroso Chávez, de Tehuacán; Saúl Márquez Viveros, de Teteles de Ávila de Castillo; Carlos Barragán Amador, de Xicotepec; Beatriz Sánchez Galindo, de Zacatlán y Juan Manuel Alonso Ramírez, de San Martín Texmelucan, entre otros.

  • Por extorsión, detiene Fiscalía General de Justicia de la CDMX a un hombre en Iztacalco

    Por extorsión, detiene Fiscalía General de Justicia de la CDMX a un hombre en Iztacalco

    En seguimiento a una indagatoria iniciada por el delito de extorsión, registrado en febrero de 2024 en la alcaldía Iztacalco, detectives de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentaron una orden de aprehensión contra José “N”, por su probable participación en los hechos.

    Trabajos de campo y gabinete realizados por elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Coordinación General de Investigación Territorial, permitieron localizar al individuo en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por un ilícito diverso.

    Los agentes de la PDI notificaron al hombre de la orden de aprehensión y le informaron sus derechos constitucionales, por lo que quedó a disposición del juez de control que lo requirió.

    De acuerdo con las investigaciones, el individuo, posiblemente armado, ingresó a un establecimiento, donde probablemente amagó al encargado y le exigió dinero para no causar destrozos en el lugar.

    En cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a la persona mencionada en este comunicado, de acuerdo con la presunción de inocencia, se le tratará como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

  • Detuvo la FGR a Guillermo Álvarez, ex directivo del Cruz Azul, acusado de lavado de dinero

    Detuvo la FGR a Guillermo Álvarez, ex directivo del Cruz Azul, acusado de lavado de dinero

    Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), detuvieron a Guillermo “Billy” Álvarez, ex directivo del Club Cruz Azul.

    Álvarez permanecía en calidad de prófugo desde hace casi 5 años, acusado de lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Con 79 años de edad, contaba con una orden de aprehensión desde el año 2010. La detención se llevó a cabo en la Ciudad de México.

    Se encuentra bajo custodia y será trasladado a prisión para que desde ahí enfrente su proceso.

  • A nombre del Gobierno de México, la SRE celebra el acuerdo de cese a las hostilidades en Gaza

    A nombre del Gobierno de México, la SRE celebra el acuerdo de cese a las hostilidades en Gaza

    El día de hoy se dio a conocer el acuerdo al que llegaron el grupo militante palestino Hamás y el Estado de Israel, por el cual se logró un cese a las hostilidades en Gaza. Así lo confirmó el primer ministro de QatarMohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, parte fundamental de las negociaciones impulsadas además por Egipto y EEUU.

    Los acuerdos generales son 3 y entran en vigor el domingo 19 de enero:

    • Primero: un “alto al fuego total” por seis semanas. Las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarán de Gaza, al tiempo que Hamás liberará a los rehenes.
    • Segundo: consiste en la negociación de un acuerdo “permanente del fin de la guerra”. Si las negociaciones duran más de seis semanas, el alto el fuego continuará, aseguró el presidente de EE.UU.
    • Tercero: los palestinos podrán volver a sus antiguos barrios en todo el territorio, inicia un plan de reconstrucción y la llegada de más ayuda humanitaria.

    En este contexto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que el Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebra el acuerdo que deberá perdurar y llevar paz a la región, en la que miles de niñas, niños, mujeres y jóvenes, han enfrentado la muerte, pobreza y destrucción.

    México da la bienvenida al anuncio de la pronta liberación de todos los rehenes y subraya la necesidad de asegurar el acceso expedito de ayuda humanitaria para la población gazatí y la pronta reconstrucción y desarrollo de la Franja de Gaza”, dice un breve comunicado compartido a través de las redes oficiales de la SRE.

    El Gobierno de México insiste en su llamado al fin sostenible de las hostilidades, al reconocimiento de ambos estados, tanto Palestina como Israel, y a que pronto encuentren una solución definitiva a sus diferencias.

  • Impulsarán Margarita González Saravia y Katya Echazarreta, desarrollo profesional de las niñas y jóvenes en Morelos

    Impulsarán Margarita González Saravia y Katya Echazarreta, desarrollo profesional de las niñas y jóvenes en Morelos

    La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, recibió a Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio. En el encuentro destacaron la importancia de que las niñas y los niños se desarrollen en en carreras científicas, tecnológicas, políticas y sociales.

    … en las últimas décadas las mujeres hemos estado rompiendo los techos de cristal y hemos demostrado que sí podemos, que no hay límites”, celebró la gobernadora González Saravia.

    Se trató de un emotivo y simbólico encuentro, ya que Margarita González Saravia, es la primera mujer gobernadora en la historia de Morelos, y Katya Echazarreta, es la primera mujer mexicana en viajar al espacio; por ello comparten una visión como agentes de cambio, de la transformación.

    Al coincidir en la importancia de visibilizar modelos a seguir y crear espacios que inspiren a las futuras generaciones a romper las barreras de género, manifestaron su compromiso de colaborar en iniciativas que fomenten la participación de más niñas en carreras científicas, tecnológicas, políticas y sociales .

    Hoy, como mujeres que hemos roto techos de cristal, nos comprometemos a que más niñas vean en sus sueños un camino posible, y que el espacio, la ciencia y la política no tengan límites para ellas, en este sentido nos llena de alegría anunciar que proximamente, Morelos será sede de un campamento aeroespacial”, afirmaron.

    En la reunión participaron, Javier García Chávez, jefe de la Oficina de Gubernatura; las secretarias de Educación y Cultura; Karla Aline Herrera Alonso y Montserrat Orellana Colmenares, así como Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.

  • Ricardo Monreal hace un llamado a fortalecer la unidad nacional y el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum ante llegada de Trump a la presidencia de EEUU

    Ricardo Monreal hace un llamado a fortalecer la unidad nacional y el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum ante llegada de Trump a la presidencia de EEUU

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que, ante el próximo cambio de gobierno en los EEUU, el 20 de enero, es fundamental la unidad nacional y fortalecer el liderazgo de la titular del Ejecutivo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Durante la firma de convenio de colaboración entre la Cámara de Diputados y Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., el legislador subrayó la importancia de que el Congreso de la Unión estén muy claros en que la etapa que viene “está llena de incertidumbre y que, si México se mantiene unido, vamos a superar los retos y desafíos”.

    Apuntó que el gobierno entrante de los Estados Unidos de América ha hecho preliminarmente anuncios que como legisladores y parte de un Poder de la Unión nos tiene en reflexión, pues la creación de una oficina de aranceles especiales, llamada “Servicio de Ingresos Externos”, nos pone a pensar porque tenemos que reaccionar desde el punto de vista legislativo, y es un momento clave para mantener la unidad nacional.

    Enfatizó que no es la primera ocasión en que el país se enfrenta a este tipo de desafíos; por ello se congratuló de la firma de convenio porque representa acercarse al conocimiento jurídico que se encuentra agrupado en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

    En este sentido, consideró que la firma del convenio, impulsada por el presidente de la Comisión de Ciencia Tecnología e Innovación, el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), es clave, ya que una sociedad sin un Estado de derecho fuerte es una sociedad destinada al fracaso y a la debilidad institucional.

    Por eso –dijo– la colaboración entre la Cámara de Diputados y la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, representa una alianza con el sector jurídico del país, a fin de construir instrumentos de convivencia y armonía social.

    Consideró que el convenio de colaboración tiene beneficios recíprocos, pues de “ustedes obtendremos consejos y asesorías y una alianza para mantener al Estado de derecho como principal función del Estado mexicano”.

    Ricardo Monreal Ávila expresó que el Derecho debe modificarse ante las nuevas circunstancias, porque hay una etapa importante en los últimos 200 años en materia del Poder Judicial; algunos coinciden, otros no, pero esta sacudida fue lo correcto, ya que las 70 reformas a la Constitución contribuirán a la mejora de este Poder.

    Es muy importante esta alianza institucional, porque el trabajo legislativo no puede ni debe ser un ejercicio aislado; las y los diputados deben abrirse cada vez más a parlamentos abiertos, opiniones externas y, por ello, nos interesa el punto de vista del sector jurídico.

    Explicó que ahora mismo la Cámara de Diputados se encuentra en el análisis, discusión y quizás modificación a la Ley del Infonavit. Antier y ayer se mantuvieron reuniones con empresarios y trabajadores.

    Reiteró que este ordenamiento va a modificarse cuando menos entre 20 y 30 artículos de la minuta proveniente del Senado, por lo que este convenio permitirá que la Barra Mexicana, Colegio de Abogados puedan hacer llegar sus puntos de vista al respecto.

    Anunció que a partir del 1 de febrero, también se deberán crear nuevas leyes reglamentaras de cuando menos 73 ordenamientos; es decir, se tendrían que sacar por sesión dos leyes reglamentarias en materia Guardia Nacional, normas secundarias que puedan sustituir la facultad que regulaban organismos autónomos como el IFT, Cofece, Inai, además las leyes Ferroviaria, y la de Bienestar Animal.

    Añadió que a pesar de la capacidad que tiene el Poder Legislativo es imposible asumir con rapidez tanta materia, por lo que se tendrá que priorizar y “y no sacar todo precipitadamente”.

    Suplir vacíos jurídicos en materia de inteligencia artificial

    El diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, confió que con la ayuda de la Barra Mexicana de Abogados se encontrarán alternativas para suplir los vacíos jurídicos que hay en materia de inteligencia artificial.

    Asimismo, reconoció que hay mucho que legislar en esta materia, por lo que se pronunció por aterrizar los temas más importantes. “Yo seré el primero en apuntarme para pedir su apoyo”.

    Sacar adelante la legislación en materia de agua

    El diputado y coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez, refirió que la Barra es una escuela de formación permanente. Su intensa labor intelectual académica permite que el Foro Mexicano, la Academia Mexicana, y quienes están ligados a temas de Derecho estén actualizados.

    Además, en lo político, gracias a ella se tiene el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Por ello, agregó, “recurrimos a la generosidad de la Barra y a su amor a México para sacar adelante la legislación relacionada con el agua. Creo que deberíamos recurrir pronto a ellos porque hay un mandato judicial y está trunca esa parte de la legislación”.

    Sano escuchar reflexiones que fortalezcan la legislación

    En su oportunidad, el coordinador del PVEM, diputado Carlos Alberto Puente Salas, celebró la firma del convenio y confió en que sea de ayuda para las y los diputados. Consideró sano escuchar reflexiones y opiniones que ayuden a las y los legisladores a tener una visión distinta para fortalecer la legislación. “Desde el grupo parlamentario estamos abiertos a escuchar razones, argumentos y motivos para fortalecer el trabajo legislativo”.

    Hizo un reconocimiento a los abogados por su voluntad de aportar lo bueno a México.

    “Sin duda la colaboración que podamos establecer con ustedes tendrá que ser ágil porque el número de ordenamientos legales que se tienen que trabajar requieren de agilidad en el diálogo, pero con la mayor apertura y sin ningún perjuicio para generar una mejor condición para el estado de derecho en el país”, subrayó.

    Se busca la guía del Derecho

    El diputado Luis Miranda Barrera (PVEM) afirmó que estos convenios refuerzan la idea de que en la Cámara de Diputados se busca la guía del Derecho, porque éste se ajusta a la época moderna.

    Expresó que las y los legisladores jóvenes tienen mucho qué aprender de los abogados. “No nos descuiden ni nos abandonen porque necesitamos de su opinión y guía para reforzar el Estado de derecho para que las mexicanas y mexicanos puedan sentir la tranquilidad de que en la Cámara se hace lo correcto”.

    La Cámara de Diputados es el espíritu de México

    El presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Víctor Oléa Peláez, afirmó que la Cámara de Diputados es el espíritu de México, de su democracia, de su empuje republicano; por ello, el celebrar este relevante convenio de colaboración entre ambas instituciones implica un loable reconocimiento de que el Legislativo y esta asociación profesional tienen similares propósitos y objetivos en busca de un mejor Estado de derecho.

    Puntualizó que México necesita de manera urgente que se actualice una mejor comunión entre la abogacía organizada y el organismo constitucional que forma nuestros ordenamientos jurídicos.

    Nuestro común objetivo debe ser el tener mejores leyes, mejores sistemas de aplicación del Derecho, y en eso para la Cámara de Diputados y la Barra Mexicana son de la mayor importancia”.

  • Anuncia la alcaldesa Berenice Hernández Calderón transformación de centro deportivo en Tláhuac

    Anuncia la alcaldesa Berenice Hernández Calderón transformación de centro deportivo en Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, anunció la construcción de un funcional centro deportivo, donde antes había un espacio público subutilizado. Se trata del Parque “El Perú”, ubicado sobre calle Gitana.

    El parque que se encontraba en el abandono, será transformado en un centro deportivo funcional que beneficiará a miles de vecinos, principalmente de las colonias Del Mar, Los Olivos y La Nopalera. Esto en concordancia con las políticas públicas emprendidas por los gobiernos de la Ciudad de México y Federal, que buscan acercar a los jóvenes y a las familias a ambientes propicios para el desarrollo.

    Este parque lo vamos a transformar en beneficio de todas las familias aquí cercanas –aseguró Hernández Calderón–, porque recordemos que la recuperación de espacios públicos es parte de la transformación de nuestra Alcaldía, debido a que éstos deben ser ocupados por niñas, niños y jóvenes, porque el deporte y la recreación es nuestra prioridad”, abundó.

    Son obras para el bienestar de la población, señaló la alcaldesa Berenice Hernández Calderón durante un recorrido que hizo hace poco para supervisar el avance de las obras, con claro sentido social, luego del rescate y dignificación del espacio público, para disfrute y fortalecimiento de la comunidad.

    La alcaldesa de Tláhuac precisó que el objetivo en su segundo período al frente de la demarcación, es el de continuar con la creación de entornos seguros y saludables, donde la gente pueda acceder a actividades deportivas, recreativas, culturales y artísticas, debido a que esto ayuda al desarrollo humano y eleva la calidad de vida de los tlahuaquenses.

    Entre la infraestructura creada y remodelada en dicho espacio público se encuentra la construcción de las siguientes obras:

    • Un domo teatro
    • Cancha techada
    • Rehabilitación de juegos infantiles y ejercitadores
    • Empastado en canchas de futbol
    • Colocación de malla ciclónica galvanizada
    • Colocación de luminarias con tecnología led
    • Colocación de pavimento de adoquín en caminos y explanada
    • Colocación de piso de caucho y bancas
    • Colocación de juegos para perros
    • Plantación de árboles «pata de vaca», plantas Clivia, lirio persa y pasto.

    Y aun cuando el sitio completamente transformado no es entregado por la autoridad a la comunidad, la Alcaldía Tláhuac convocó a artistas de la demarcación a participar en el Gran Concurso de Arte Urbano denominado “Pintemos en Comunidad”, por lo que una veintena de creadores se dieron cita en el Deportivo “El Perú” para plasmar su talento en muros del renovado espacio público.

    Como posteó la alcaldesa en su Facebook el pasado 5 de enero, bajo la consigna de que “el 2025 pinta muy bien para Tláhuac”, gracias a que con la transformación del espacio público que ha incluido una total iluminación, la demarcación “seguirá brillando con vida, color y alegría con obras para tu bienestar”, el arte urbano enchuló el Deportivo “El Perú”.

    Acompañada por los integrantes de su equipo de trabajo, el pasado 6 de enero la alcaldesa Hernández Calderón conoció a las y los ganadores del Gran Concurso de Arte Urbano “Pintemos en Comunidad 2025”, significados por sus firmas como Nuder, Renox, Fresa, Yoshi y Aerodynamink.

    Su talento ahora embellece este espacio que muy pronto reabrirá sus puertas para beneficio de la comunidad en general”, les expresó la alcaldesa en retribución a la entusiasta participación que mostraron todos ellos.