Autor: Cristian Galarza

  • Compartirá Presidenta Claudia Sheinbaum a Trump la estrategia de México contra adicción al fentanilo

    Compartirá Presidenta Claudia Sheinbaum a Trump la estrategia de México contra adicción al fentanilo

    El día de hoy en un evento masivo en el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abundó sobre las comunicaciones telefónicas que ha sostenido con el presidente electo de EEUU, el republicano Donald Trump.

    La mandataria mexicana indicó que en la segunda conversación que tuvo con Trump, defendió a las hermanas paisanas y a los hermanos paisanos, quienes trabajan y viven en EEUU y que también contribuyen a esa economía. Además de ese tema, ambos lideres abordaron la problemática del abuso en el consumo del fentanilo.

    Trump se mostró muy interesado en saber cómo México ha logrado evitar que la población caiga en la adicción de esa terrible sustancia. El republicano calificó como “crisis” lo que está viviendo el pueblo estadounidense por el consumo de fentanilo, cuyas muertes por esa causa se reportan a diario, lamentablemente. En México la gente, principalmente los jóvenes, no están muriendo como consecuencia de una adicción a la sustancia, puntualizó la Presidenta Sheinbaum.

    Y me preguntó por qué, y le dije pues es que las mexicanas y los mexicanos tenemos valores, y nos cuidamos entre nosotros y entre nosotras, cuidamos de nuestros jóvenes, de nuestros hijos, de nuestras hijas”, contó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    También le indicó a Donald Trump que el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador implementó una campaña en medios de comunicación en contra del uso de esa droga, también en las escuelas. Por cierto, el martes 7 de enero la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas presentará una nueva campaña para reforzar la estrategia e impulsar el bienestar de los jóvenes.

    Dijo ‘pues mándeme la campaña porque la queremos hacer acá en los EEUU’… así que México es grandioso, somos fuertes, y una cultura extraordinaria, una potencia cultural; tenemos una gran historia en México, de la cual debemos sentirnos orgullosas y orgullosos”, relató Sheinbaum.

    La mandataria destacó la herencia de todas las culturas madre de México, de los pueblos originarios, y de todas las heroínas y héroes que han inspirado las transformaciones del país.

  • Exhiben a la oposición zángana y derrotada: eran ellos los que abusaban del pueblo de México aplicando los “gasolinazos”

    Exhiben a la oposición zángana y derrotada: eran ellos los que abusaban del pueblo de México aplicando los “gasolinazos”

    Aunque ya se ha explicado que en términos reales el precio de las gasolinas no ha aumentado significativamente desde que llegó la 4T a la presidencia de México, la oposición derrotada se aferra a quedar en ridículo, intentando por todos los medios posibles de difundir que en la actual administración hay un “gasolinazo”, como sucedía en los tiempos del PRIAN.

    El comunicador independiente Carlos Zenteno López, jefe de información de El Soberano, evidenció la ya lamentable costumbre de sacar de contexto los hechos que mantiene por los suelos la credibilidad de la derecha conservadora. Quienes han estado difundiendo un video del año 2016 en el que Andrés Manuel López Obrador denunció que si en el año 2012 Morena hubiera ganado las elecciones, el litro de gasolina costaría 10 pesos.

    La oposición ZÁNGANA y moralmente DERROTADA, siempre que puede revive este video, sin dar el contexto necesario, para hacer quedar mal a la 4T”, denunció Vijnovsky Zenteno en su cuenta de la red social X.

    Y es que los datos son contundentes, como lo explicaron la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, durante la Mañanera del Pueblo del día de hoy 3 de enero, las gasolinas no han tenido un aumento significativo en su precio, más que el que se deriva de la inflación anual. Contrario a lo que sucedía cuando los PRIANistas aprovechaban la ocasión del cambio de año para abusar del Pueblo de México aplicando unos “gasolinazos” que no los tenía ni Obama.

    Con el espurio Felipe Calderón el precio del litro de gasolina inició a $5.00 y terminó en $10.00, es decir aumentó el doble; respecto al sexenio de Enrique Peña Nieto, el preció se disparó de $10.00 a $20.50, esos sí eran gasolinazos. Pero todo cambió cuando llegó la 4T, con AMLO inició a $20.50 pesos por litro de gasolina y ya con la Presidenta Sheinbaum solo ha aumentado 3 pesos, hasta dejarlo en $23.90; se trata de un aumento mínimo, calificó Vijnovsky Zenteno.

    Y pues es normal que todos los precios se ajusten con la inflación, pues México es parte de un sistema global de intercambio de mercancías y servicios que así lo amerita. La diferencia es que ahora con la 4T no hay abusos; incluso el Pueblo de México será defendido de las gasolineras que quieran pasarse de lanza. El día de hoy se anunció que las expendedoras de gasolina que suban irracionalmente los precios serán exhibidas en la Mañanera del Pueblo, por ejemplo.

  • “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    En el Estado de México, se inició con la entrega de las tarjetas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para mejorar las condiciones de vida y autonomía económica de un millón 626 mil 925 mujeres de la entidad, el evento estuvo liderado por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó además que en el EdoMéx comenzará un programa para fortalecer la infraestructura de la mayoría de los centros de salud y contar con laboratorios médicos; esto se suma a las diferentes estrategias emprendidas en la entidad y en el país en favor de quienes más lo necesitan.

    Su presencia nos motiva, estamos muy alegres de recibirla para continuar con la entrega de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar, en beneficio de 81 mil 241 mexiquenses trabajadoras, mientras que un millón 545 mil 684 mujeres recibirán paulatinamente el apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, reconoció la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

    La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que, en el caso de Zinacantepec, serán 760 vecinas beneficiadas con la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar y 13 mil 787 con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Mientras que, en Tejupilco, se apoyará a 425 mujeres con su tarjeta Pensión Mujeres Bienestar y a 8 mil 80 con el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Hoy más que nunca puedo decirles que están acompañadas, y siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora, refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que nuestras familias mexiquenses tengan más y mejores oportunidades y que con el Poder de Servir lleguemos a los que más nos necesitan”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Como parte del programa Mujeres con Bienestar, las mujeres de 60 a 64 años recibirán tres mil pesos bimestrales; a nivel nacional son 964 mil 556 beneficiarias quienes recibirán este inédito apoyo económico a partir de este mes.

    Asimismo, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México reconoció a la Gobernadora Delfina Gómez por haber vencido al antiguo régimen, ya que después de muchos años de malos gobiernos, el pueblo mexiquense decidió el cambio y el bienestar como el camino a seguir.

    En este evento estuvieron por parte del Gobierno de México Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; así como Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec.

  • Alito Moreno perdió en su primer debate público contra el senador de Morena, Ignacio Mier Velazco

    Alito Moreno perdió en su primer debate público contra el senador de Morena, Ignacio Mier Velazco

    El senador de Morena, Ignacio Mier Velazco, tuvo la última palabra en el primer debate público contra el priísta, Alito Moreno. Se trato de una batalla épica en la que ambos legisladores intercambiaron recomendaciones bibliográficas.

    Como suelen hacer los campeones, Mier Velazco lanzó el primer “golpe” y fue directo a la barbilla intervenida de Alito. Le recomendó 2 libros con el propósito de que el opositor a la 4T entienda las razones por las que el Pueblo de México nunca olvidarán todo el daño que el PRI hizo a la nación, y para que se vaya acostumbrando, dijo, a sus próximos 100 años de soledad. Los títulos recomendados por el senador de Morena fueron: Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez, del año 1967; así como Eichmann in Jerusalem, a Report on the Banality of Evil, de Hannah Arendt, de 1963.

    Quizá después de su lectura comprenda que la historia de los últimos 30 años del PRI y sus dirigentes esta grabada con hisopos de tinta en la memoria de los mexicanos. Nada podrá borrar el daño que hicieron a México, así vivirán sus cien años de soledad”, escribió Mier Velazco en una publicación en la red social X.

    Obviamente, el mecha corta de Alito Moreno no iba a dejar así las cosas. Entonces procedió a responder con otra recomendación literaria: “Los sueños rotos: Monólogos de un indignado”, de Marco Antonio de la Parra. Dijo que era para que Mier encontrara consuelo tras enterarse que nunca podría llegar a ser gobernador. Y luego recicló el viejo argumento de la oposición derrotada que versa sobre que la 4T está “destruyendo el país”.

    Explica cómo, en gobiernos populistas, personajillos como tú son solo utilizados por el poder. Aunque te duela, hay que recordarles que están destruyendo al país”, escribió Alito también en la red social X.

    La verdad fue una respuesta que se quedó corta, así que magnánimo, Nacho Mier decidió terminar la batalla con un gancho al hígado, sin noquear al ya más que debilitado, imposibilitado Alito Moreno. Le recomendó darle una repasada al Manual de Carreño, pues principalmente para que subiera de nivel el debate público, pues al parecer Alito no ha aprendido a responder con habilidad dialéctica, siempre se va por la “picaresca” y a la grosería más básica.

    Alito, Alito, debo reconocer tu consistencia en tu mal ordinario: tontería y mentira, mentira y tontería; hablando de ridiculez y enojo, cuando no eres más que un ridículo enojado de pies a cabeza”, finalizó Mier Velazco.

  • Entrega gobernadora Margarita González Saravia 50 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos

    Entrega gobernadora Margarita González Saravia 50 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos

    La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, entregó 50 nuevas unidades policiales a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de dotar del equipo necesario que le permita a la dependencia cumplir la misión de proteger a la ciudadanía y garantizar el orden público en el territorio estatal.

    Desde las instalaciones del Tercer Regimiento Blindado de Reconocimiento, de la 24/a Zona Militar, en Cuernavaca, acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, la titular del Poder Ejecutivo destacó que mantiene el compromiso con la población de brindar las condiciones de seguridad necesarias, por lo que todos los días se desarrolla una labor interinstitucional con autoridades federales, asimismo, mantiene comunicación y colaboración con las autoridades municipales.

    Vamos a hacer un gran trabajo para luchar contra la violencia, y una parte muy importante es el equipamiento que hoy iniciamos con estas patrullas, pero la idea es que de manera coordinada se trabaje con los ayuntamientos; las presidentas y presidentes municipales también son responsables del tema de seguridad, por eso no podemos dejar de trabajar de la mano”, puntualizó la gobernadora González Saravia.

    Con la asignación de dichas unidades equipadas, se dará respuesta rápida y eficaz al pueblo de Morelos en caso de alguna emergencia, además, se contará con mayor presencia policial en las calles para acciones de prevención del delito, tal y como Margarita González Saravia, la primera mujer que gobierna la entidad, lo mencionó desde el inicio de su gestión.

    En este sentido, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, comentó que Morelos es una de las primeras entidades que definió su estrategia estatal de seguridad, que se basa en siete ejes; entre estos se contempla el fortalecimiento de las acciones de la policía de proximidad, dignificación policial y trabajo conjunto con el Gobierno federal y municipios, lo que permitirá continuar con detenciones relevantes, disminución y prevención de delitos.

    En tanto, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública de la SSPC, destacó que, desde el 01 de octubre del 2024, la Gobernadora ha mejorado las condiciones de las y los policías, incrementó salarios, entregó uniformes, patrullas y creó la Policía Turística con un módulo de Atención Ciudadana en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, en la capital del estado; además, escucha las necesidades y reconoce la labor de las y los oficiales.

    Cabe mencionar que durante el acto protocolario, la mandataria estatal, informó que la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, se integra a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde ya se presentó una estrategia que dará inicio en el regreso a clases, e incluye la participación de madres y padres de familia.

    A este evento asistieron presidentas y presidentes municipales de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Huitzilac, Coatetelco, Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla, Ocuituco, Jantetelco, Yecapixtla, Axochiapan, Atlatlahucan, y el representante de Yautepec; así como diputadas y diputados locales e integrantes del Congreso de la Unión, Senado de la República; autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y líderes de cámaras empresariales.

  • Gobernadora Delfina Gómez entrega 18 toneladas de alimento para seres sintientes del EdoMex

    Gobernadora Delfina Gómez entrega 18 toneladas de alimento para seres sintientes del EdoMex

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó la entrega de 18 toneladas de alimento, 400 suéteres y 102 frazadas para perros y gatos en situación de calle. Esto como parte de la iniciativa “Colecta de amor por los que no tienen voz”, que ella impulsa.

    La respuesta a este llamado ha sido contundente y lleno de solidaridad. En poco tiempo hemos recolectado una gran cantidad de alimentos, en total, desde que comenzó la colecta que fue el 17 de diciembre hasta la fecha, hemos recaudado cerca de 18 toneladas de alimento para perros y gatos, que hemos venido entregando día con día”, celebró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    La “Colecta de amor por los que no tienen voz” seguirá abierta hasta el 5 de enero próximo, por lo que la mandataria estatal invitó a la población a seguir donando. Lo pueden hacer en el acceso principal de Palacio de Gobierno en un horario de 10 a 16 horas.

    Detalló que todo lo recaudado será destinado 43 asociaciones civiles dedicadas a la protección animal, cuyo esfuerzo inspira para infundir el respeto y la empatía hacia todos los seres vivos.

    Esta colecta por los que no tienen voz aún no termina. Todavía pueden traer su donación al centro de acopio en el Palacio de Gobierno, porque tenemos hasta el 5 de enero en un horario de diez de la mañana a cuatro de la tarde, para ser parte de esta hermosa causa”, indicó la Gobernadora.

    Además aprovechó para destacar que durante su administración se ha garantizado el bienestar de los seres sintientes, a través de campañas de vacunación para garantizar la salud de los animales de compañía, Caravanas de Bienestar Animal que han permitido realizar más de 8 mil esterilizaciones, 10 mil desparasitaciones, consultas veterinarias y la entrega de alimento.

    La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), por otro lado, se ha encargado de promover el programa de Adopción Responsable de Seres Sintientes, campaña gracias a la cual 245 lomitos o michis encontrarán un hogar; a este esfuerzo se ha sumado el Deportivo Toluca FC, quienes han logrado la adopción de 31 perritos y gatitos a través de su campaña “La Mejor Jugada es Adoptar”.

  • Justin Trudeau sigue “desaparecido” tras las duras críticas contra su gobierno

    Justin Trudeau sigue “desaparecido” tras las duras críticas contra su gobierno

    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no ha tenido apariciones públicas ni eventos oficiales durante estos días. Su “desaparición” de la agenda pública se dio después del 16 de diciembre del 2024, tras las críticas emitidas por la que fuera su secretaria de Finanzas, Chrystia Freeland, una de los personajes centrales de su gabinete que le renunció recientemente.

    Bloomberg, medio especializado en economía y finanzas, advierte que mientras Trudeau mantiene a su país en suspenso, las voces que exigen su renuncia intensifican su fuerza.

    “¿Cuándo se sabrá de Trudeau?”, se pregunta la clase política. Mientras tanto se sabe que el primer ministro canadiense paso la temporada de fin de año en un centro de esquiar en su país. Aunque circulan algunos videos virales en los que se le ha visto confrontado a civiles que le reclaman por su mal desempeño, no hay comunicación oficial en los últimos días.

    Las legisladoras y los legisladores del Partido Liberal, del que proviene Trudeau, empiezan a hartarse no solo por la “desaparición” de Trudeau, sino porque sus acciones les han afectado directamente en las encuestas, en las que se refleja una caída en los niveles de aprobación por parte del pueblo canadiense. La encuestadora Nanos Research, además de reportar la estrepitosa caída de popularidad de los liberales, informa sobre una creciente ventaja del Partido Conservador, opositores al actual gobierno.

    Representantes liberales de las provincias del Atlántico dijeron que el inminente regreso de Donald Trump al poder en Washington hace más urgente que Trudeau tome una decisión”, indican fuentes de Bloomberg.

    Por ejemplo, Kody Blois, líder de los liberales en las cuatro provincias orientales, advirtió que Canadá podría enfrentar inestabilidad económica, política y social, si Trump cumple su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento.

    En pocas palabras, el tiempo es esencial… (la situación) no es sostenible”, declaró Blois, sugiriendo que es momento de que Justin Trudeau presente su renuncia.

    Por su parte,  Nik Nanos, fundador de Nanos Research, analizó la situación e indicó que entre más tiempo espere Trudeau para dirigirse a su partido y en general hacia el pueblo canadiense, el escenario de una “rebelión liberal” se torna cada vez más viable. Algo que además de tener consecuencias negativas para los liberales, sumiría a Canadá en una de sus peores crisis políticas de los últimos años.

    Hasta ahora, lo que se ha visto dañado ha sido principalmente la marca personal de Justin Trudeau. Creo que ahora la gran cuestión es cuánto daño infligirá a la marca del partido porque está alargando lo que parece que será su dimisión en un momento u otro”, indicó Nanos.

    Para la prensa internacional y la opinión pública de su país, es evidente que Trudeau está debilitado y un primer ministro debilitado no puede presentarse a negociar ante un liderazgo renovado como el de Donald Trump, quien llegará a la Casa Blanca el 20 de enero próximo.

  • Ministra Yasmín Esquivel luchará para lograr una reestructura total en el Poder Judicial de la Federación

    Ministra Yasmín Esquivel luchará para lograr una reestructura total en el Poder Judicial de la Federación

    La ministra Yasmín Esquivel, adelantó que buscará su permanencia como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y además dijo que su compromiso será con la modificación de toda la estructura del Poder Judicial de la Federación, todo esto de cara al proceso de Elección Judicial que se llevará a cabo en junio de este año.

    Esquivel lamentó que durante tantos años en el Poder Judicial no se haya ponderado las habilidades, la honestidad y la buena reputación de sus integrantes, y solo se haya aplicado el nepotismo para asignar espacios a personas juzgadoras que servían a intereses particulares, un problema “verdaderamente grave”, calificó.

    Fortalecida, completa, dispuesta y con el ánimo de transformar el Poder Judicial Federal, es como se siente la ministra Yasmín Esquivel de miras al proceso que el Instituto Nacional Electoral (INE) organizará este año y en el que ella hará todo lo posible para conservar su cargo.

    Estoy completamente dispuesta y con todos los ánimos para que modifiquemos todas las estructuras y de raíz lo que hay que cambiar en el Poder Judicial Federal. El familiarismo dentro del Poder Judicial Federal o nepotismo ha sido verdaderamente grave, eso tiene que modificarse, necesitamos hoy jueces humanistas, jueces cercanos a la gente, una justicia de puertas abiertas”, dijo en entrevista con el portal Nación 321.

    De la misma manera, se unió a las denuncias que en su momento ha realizado la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el acceso a la justicia. Dijo que en México con la actual estructura del Poder Judicial, no hay acceso a la justicia para el Pueblo, solamente pueden acceder a ella quienes pueden pagar y eso es inmoral, la situación no puede seguir así.

    Tenemos hoy una justicia que únicamente es para unos cuantos, para las personas que pueden pagar un abogado, para pagar una asesoría jurídica. Hoy necesitamos que la justicia sea para todas las personas, que sea una justicia para todas las personas”, exigió.

    Pero la ministra Esquivel no es pesimista, tiene esperanza de que en un futuro cercano la precepción de la gente cambie sobre las personas juzgadoras, qué dejen de tenerles miedo o desconfianza, y que juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, sean vistos como verdaderos impartidores de justicia y no como entes que se venden al mejor postor.

    Que sea una justicia que se vaya transformando y sea una justicia que se vuelva en esa justicia humanista que queremos y que necesitamos en nuestro país”, deseó.

  • Presienta Sheinbaum muy cerca de conseguir el botón dorado en YouTube

    Presienta Sheinbaum muy cerca de conseguir el botón dorado en YouTube

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de iniciar el año con altos niveles de popularidad como lo demuestran encuestas que la colocan con entre 66 por ciento y 74 por ciento de aprobación, también se ha convertido un suceso en las principales redes sociales y en YouTube.

    El canal de YouTube de la primera mujer Presidenta en la historia de México, está por alcanzar el millón de suscriptores. Al día de hoy registra 988 mil personas suscritas con más de 185 millones 164 mil 802 vistas de los videos que comparte a través de esa plataforma. Así lo reporta el comunicador independiente Isaí Ramírez.

    La mandataria mexicana suma mil 500 nuevos seguidores diarios a su canal, en promedio. Y si sigue a ese ritmo, el próximo lunes podría recibir el codiciado “botón dorado” que la plataforma entrega a los generadores de contenido más populares.

    Se trata, la de las redes y los canales independientes, otra de las grandes conquistas de la Cuarta Transformación, pues se han vuelto un medio de interlocución directa entre el Pueblo de México y en este caso la Presidenta Claudia Sheinbaum. Es a través del canal de YouTube que la gente se entera de datos importantes como las fechas para inscribirse a los programas sociales del Bienestar, el inicio de obras de infraestructura, pero también se ha vuelto fuente de información sobre temas relevantes como la salud, educación, empleo, migración, cultura y hasta historia.

    Para ponernos en contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a esas cifras en el 21 de junio de 2019, casi un año después de haber llegado a la presidencia y de haber iniciado el histórico ejercicio de libertad de expresión conocido mundialmente como las “Mañaneras”.

    Por otro lado el canal del priísta Enrique Peña Nieto apenas alcanzó los 215 mil suscriptores, Felipe Calderón del PAN, apenas los 36 mil, Fox ni siquiera tiene canal oficial.

  • El NYT se victimiza ante difusión de montaje sobre producción “casera” de fentanilo en México

    El NYT se victimiza ante difusión de montaje sobre producción “casera” de fentanilo en México

    Después de que el día de hoy durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, demostró con datos científicos que son falsas las aseveraciones difundidas por The New York Times sobre la producción de fentanilo en nuestro país, la publicación estadounidense emitió un comunicado en el que lejos de brindar argumentos, simplemente se victimizan.

    La mandataria mexicana rechazó la veracidad del reportaje publicado por el NYT pues dijo, era fácilmente rebatible lo que en el aparecía. Así mismo invitó a miembros de su gabinete a explicar la verdadera situación a la que se verían expuestas las personas que en su caso tengan contacto con el fentanilo.

    … cuando una persona se expone a un opioide sintético potente por inhalación o por contacto en las mucosas en dosis muy pequeñas, como cuatro o cinco granos de sal puede producir un grado de toxicidad que comprometa la vida del operador, no existe prueba científica ningún fenómeno fisiológico conocido como tolerancia a la toxicidad”, abundó el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.

    Pues bien, ante estas contundentes puntualizaciones por parte del Gobierno de México, a The New York Times no se les ocurrió otra cosa que esconder la cabeza en la arena, como se dice por ahí, y echarle la culpa a sus reporteros.

    En un brevísimo comunicado difundido a través de sus redes sociales, NYT indicaron que seguirán respaldando a sus periodistas, a pesar de que sus dichos y reportajes sean desmentidos.

    The new York Times sigue respaldando todos los aspectos de nuestros informes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México, para los que nuestras periodistas reportaron – con gran riesgo personal -, el alcance y las operaciones de estas instalaciones. Si bien peligrosas, la síntesis de fentanilo ilícito en México bajo condiciones improvisadas similares a las vistas por el Times está bien establecida. El papel del periodismo independiente es documentar el mundo tal como es, sacando la verdad a la luz en beneficio del público en todas partes”, dice el escueto comunicado.