Autor: Cristian Galarza

  • Presidenta Claudia Sheinbaum cierra el año con altos niveles de aprobación popular

    Presidenta Claudia Sheinbaum cierra el año con altos niveles de aprobación popular

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció la última Mañanera del Pueblo del año 2024 el día de hoy, disfrutando de altos niveles de aprobación a 3 meses de haber iniciado su gestión, la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

    Un estudio realizado por la casa encuestadora y analítica, Alius Polls, reveló que 7 de cada 10 mexicanos aprueba contundentemente el desempeño de la que es la primera mujer presidenta en la historia de México.

    La mandataria rebasa los 66.3 por ciento en los niveles de popularidad entre las mexicanas y mexicanos, según indican los datos de Alius Polls, después de realizar encuestas telefónicas a una muestra de 3 mil personas ubicadas en los 3 estados más poblados de la República Mexicana, lo que le otorga un nivel de confianza de 95 por ciento y un margen de error de apenas el 3.09 por ciento. Las preguntas se realizaron entre los días 21 y 26 de diciembre, así que es información muy fresca.

    Entre los mayores logros de la Presidenta Sheinbaum, la gente destacó en primer lugar el apoyo a las y los adultos mayores, con un 27 por ciento de menciones; luego colocaron las becas para los jóvenes, con un 15.2 por ciento de menciones; todos los programas sociales recibieron 11.3 por ciento de las menciones; y dar Continuidad al proyecto de Transformación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió 9.2 por ciento de las menciones. Entre otros rubros.

    El 51.5 por ciento piensa que México va por buen camino de la mano de la Presidenta Sheinbaum, quien según el 60.1 por ciento de los encuestados, tiene las riendas del país, sin dudarlo.

    Para el Pueblo de México es muy importante consolidar la unión, si es que se quiere lograr la Transformación definitiva, por ello el 62 por ciento opinó que las decisiones de la mandataria se están encaminando precisamente a unir a todos los grupos de la sociedad.

    Sobre la personalidad de la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, 77.2 por ciento piensa que es absolutamente honesta; 77.1 por ciento siente que es empática con las realidades que viven todas y todos los mexicanos, en especial los más vulnerados históricamente; y el 77.9 por ciento dijo que es una mujer de carácter firme para gobernar, lo cual le favorece en todos los ámbitos y contextos.

  • Sin pirotecnia ni fogatas, autoridades recomiendan celebrar Año Nuevo

    Sin pirotecnia ni fogatas, autoridades recomiendan celebrar Año Nuevo

    Las autoridades ambientales que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe),  exhortan a la población en general a celebrar las fiestas de Fin de Año evitando la quema de pirotecnia y el encendido de fogatas con leña, llantas usadas o residuos sólidos, pues el humo generado ocasiona daños en la salud de la población, especialmente en los grupos más sensibles: niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. 

    Así mismo, informan que han implementado a través de sus respectivas redes sociales, campañas de difusión y concientización sobre acciones de prevención y cuidado de la salud, exhortando a la ciudadanía para que en las celebraciones de fin de año eviten la quema de pirotecnia, así como todas las quemas a cielo abierto y/o agropecuarias. En la medida en que participemos, protegeremos la salud de todos y podremos ayudar para tener una buena calidad del aire en las zonas metropolitanas y ciudades de la Megalópolis

    En caso de que la calidad del aire sea muy mala o extremadamente mala en tu localidad, se recomienda:

    •    Permanecer en casa con las ventanas cerradas, con ello evitarás que el aire contaminado ingrese.
    •    Evitar hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana del 1 de enero, tales como trotar o andar en bicicleta, porque esto incrementa la tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes al cuerpo.
    •    En caso de estar en exteriores, utilizar cubrebocas.
    •    Reportar incendios forestales al 800-737-0000 o al 911

    Puede encontrar la información para consultar la calidad del aire en las entidades de la Megalópolis en: https://www.gob.mx/comisionambiental/articulos/consulta-la-calidad-del-aire-en-las-ciudades-de-la-megalopolis. También puede consultar la calidad del aire en el Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (SINAICA) en: https://sinaica.inecc.gob.mx  

    Manténgase informado a través de: 
    •    La página de la CAMe https://www.gob.mx/comisionambiental  
    •    Facebook: https://www.facebook.com/CAMegalopolis  
    •    X: https://x.com/CAMegalopolis y 
    •    El canal de la CAMe en YouTube: https://www.youtube.com/@camegalopolis2625 
     

  • Otorga SAT prórroga para habilitar Buzón Tributario

    Otorga SAT prórroga para habilitar Buzón Tributario


    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a los contribuyentes que tienen hasta el 31 de diciembre de 2025 para habilitar el Buzón Tributario; incumplir con esta obligación fiscal después de ese plazo será motivo de infracción.

    Desde 2020, habilitar el Buzón Tributario, registrar y mantener actualizados los medios de contacto es un requisito obligatorio para todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con excepción de:

    • Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados o suspendidos.
    • Personas físicas sin obligaciones fiscales y sin actividad económica.
    • Los contribuyentes asalariados y asimilados a salarios que hayan obtenido ingresos en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos.

    El Buzón Tributario es un canal de comunicación, cuyo objetivo es simplificar la notificación de actos administrativos y el envío de mensajes de interés de manera ágil y segura. Entre los beneficios se encuentran:

    • Portal privado y personalizado.
    • Notificación vía electrónica en cualquier momento y lugar, siempre que se tenga conexión a internet.
    • Conocer de manera oportuna cualquier requerimiento de información o resolución derivado de trámites realizados.
    • Recibir información sobre beneficios y facilidades fiscales e invitaciones de programas en materia fiscal.
    • Proporcionar información útil para el cumplimiento de las obligaciones y trámites fiscales.
    • Reducir tiempos y recursos.
    • Certeza jurídica a los actos y resoluciones emitidos por el SAT, así como en las operaciones que se realicen.

    PROCESO

    Para habilitar el Buzón Tributario es necesario ingresar al Portal del SAT (sat.gob.mx), dar clic en el botón Buzón Tributario, acceder con RFC y Contraseña o e.firma vigente. Elegir la opción de Configuración y llenar el formulario de medios de contacto, donde se registra un correo electrónico y un teléfono celular.

    Dentro de las 72 horas siguientes es importante confirmar los medios de contacto. Para ello, se enviará un correo electrónico con una liga de confirmación, a la que se tiene que dar clic para verificar el correo; y para el número celular se envía un mensaje SMS con un código, el cual se debe capturar en la opción Configuración del Buzón Tributario.

    Para consultar dudas, habilitarlo por primera vez, actualizar los medios de contacto y conocer más información, se puede visitar el minisitio aquí: http://omawww.sat.gob.mx/BuzonTributario/Paginas/index.html

  • Hacienda reporta un aumento en recursos invertidos en el Bienestar del Pueblo de México

    Hacienda reporta un aumento en recursos invertidos en el Bienestar del Pueblo de México

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que entre los meses de enero a noviembre del año 2024, el gasto público creció 6.3 por ciento en términos reales anuales y presentó un aumento de 7.4 por ciento en el componente destinado a proveer bienes y servicios al Pueblo de México.

    Como parte de la estrategia del Gobierno de México para fortalecer los ingresos de los hogares y la competitividad del país a través de una mayor capacidad productiva, la inversión en infraestructura y el gasto en desarrollo social se incrementaron, de enero a noviembre, en 11.4 y 8.1 por ciento real anual, respectivamente”, detalló la SHCP.

    Hacienda dio a conocer el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública a noviembre del 2024, en el que se destacó que los recursos destinados al desarrollo social, a los programas del Bienestar, representaron 66 por ciento del gasto programable. Se trata del mayor incremento en términos porcentuales desde el año 2014.

    Para el sector Salud hubo un incremento del 12.7 por ciento, para Protección Social se aumentó 10.7 por ciento, y em Educación hubo un aumento del 4.7 por ciento en términos reales, lo que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el bienestar de todas y todos los mexicanos.

    En cuanto a infraestructura, la inversión creció 11.4 por ciento en términos reales, indicó la SHCP, superando las proyecciones de 40 mil millones de pesos, emitidas previamente.

    La inversión directa del gobierno federal aumentó 34.9 por ciento en términos reales anuales, marcando el mayor crecimiento desde 2014 y destacando el impulso gubernamental en infraestructura clave”, mencionó la SHCP.

    La dependencia federal celebró que las finanzas públicas de México se muestren robustas y saludables, ofreciendo resultados que superaron todas las expectativas y cumplieron de manera sólida todas las metas fiscales que se establecieron para el ejercicio.

    En cuanto al déficit presupuestario y el déficit primario, ambos se pudieron controlar y quedaron por debajo de los niveles programados, esto es el resultado de una administración fiscal prudente y responsable, acorde a los principios de la 4T

    Esta gestión ha contribuido a mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza de los mercados”, continúa el informe de la SHCP. 

    En el documento se reitera sobre los buenos resultados en cuanto a la recaudación tributaria, que en el periodo de enero a noviembre del 2024 registró un aumento de 6.2 por ciento en términos reales anuales y destacan los incrementos en el impuesto al valor agregado (IVA) y el Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de combustibles. 

    2.2 por ciento en términos reales fue la tasa de crecimiento de los ingresos presupuestarios, comparándolos con el mismo periodo del año 2023, lo que permitió superar el promedio del último decenio de 2.1 por ciento, rebasando los 104 mil millones de pesos programados para estos meses

    El déficit presupuestario fue de 1 billón 153 mil millones de pesos al cierre del mes de noviembre de 2024, logrando una reducción de 278 mil millones de pesos en el nivel presupuestado. 

  • Gabinete de Seguridad cierra el año con importantes golpes contra el crimen organizado en todo México

    Gabinete de Seguridad cierra el año con importantes golpes contra el crimen organizado en todo México

    El Gabinete de Seguridad informó de los eventos relevantes de los días 27, 28 y 29 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

    CIUDAD DE MÉXICO:
    -En la alcaldía Tláhuac, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Fiscalía General de Justicia (FGJ) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), catearon un inmueble en el que detuvieron a cinco personas integrantes de una célula delictiva, relacionados con los delitos de extorsión, secuestro, narcomenudeo y cobro de piso a comerciantes, les aseguraron un arma corta y diversas dosis de droga.

    GUERRERO:
    -En Acapulco, mediante el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Acapulco”, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, ejecutaron órdenes de cateo, donde detuvieron a cuatro personas, a quienes aseguraron dos armas cortas, un cargador, 72 cartuchos, una granada, nueve celulares, cocaína y dinero en efectivo, en la colonia La Venta.

    -También en Acapulco, en seguimiento a investigaciones, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, a quienes les aseguraron un arma larga y tres cargadores.

    NAYARIT:
    -En Huajicori, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal aseguraron cinco cargadores y 1,800 cartuchos.

    PUEBLA:
    -En los municipios de Libres y Tehuacán, derivado de información de inteligencia, en el desarrollo de la operación “Ciudadano Seguro 100 días”, elementos de la Semar, Policía Estatal y Municipal, detuvieron a tres personas a quienes les aseguraron un arma larga, un arma corta, siete cartuchos útiles, un vehículo junto con diversas dosis de metanfetamina y cocaína, en inmediaciones de las colonias San José de la Libertad y Santa María Coapan.

    SONORA:
    -En el municipio Altar, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 43 cargadores, 82 cartuchos y diversas dosis de droga.

    -En Cajeme, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 43 cartuchos y diversas dosis de marihuana.

    -En otra acción en el municipio de Cajeme, en el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme”, elementos de la Semar y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a una persona, a la que aseguraron 31 envoltorios de marihuana y dinero en efectivo, en el fraccionamiento Los Héroes.

    -En General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron cinco armas largas, 24 cargadores, 655 cartuchos, tres chalecos tácticos y un vehículo.

    -En Nogales, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, cargadores, 51 cartuchos y diversas dosis de drogas. El costo estimado de la droga asegurada es de 649 mil 192 pesos.

    -En San Luis Río Colorado, personal de Semar y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) detuvo a dos personas, se aseguraron metanfetamina, dos armas largas, cinco cargadores, 100 cartuchos, dos chalecos tácticos y un vehículo en la colonia Villa de las Flores.

    -En Sáric, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron cuatro armas largas, un lanzacohetes con un cohete, 51 cargadores, 1,388 cartuchos y un vehículo.

    -En San Luis Río Colorado, elementos de la Semar y AMIC catearon un inmueble, donde aseguraron metanfetamina, 13 cargadores, 528 cartuchos útiles y dos chalecos tácticos, en la colonia Villa de las Flores.

    TAMAULIPAS:
    -En Miguel Alemán, por medio de trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga, cinco cargadores, 750 cartuchos, un casco balístico y un artefacto explosivo improvisado.

    VERACRUZ:
    -En Tuxpan, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) proporcionaron seguridad perimetral durante la desinstalación de siete cámaras no autorizadas en diversas estructuras de la vía pública, en inmediaciones de las colonias Alto Lucero y Benito Juárez.

    -En Tuxpan, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía General de Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ejecutaron seis órdenes de cateo en seis domicilios vinculados con una célula delictiva y detuvieron a cuatro personas, tres de ellos de nacionalidad extranjera, además, aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos útiles, un vehículo y uniformes de la SSP, en la colonia Los Pinos.

    QUINTANA ROO:
    -En Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, GN y Semar detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, les aseguraron un arma larga, cinco cargadores, 32 cartuchos y 15 kilos de marihuana.

    -En otra acción en el municipio de Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar y Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a cinco personas vinculados a una célula delictiva, les aseguraron un arma larga, dos armas cortas, seis cargadores, 165 cartuchos útiles, 14.5 kilogramos de marihuana, cocaína, un vehículo y ocho teléfonos celulares, en inmediaciones de las colonias Los Héroes y Región 95.

    -En Solidaridad, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde aseguraron dos armas cortas, 30 kilos de marihuana, diversas dosis de drogas, una maquina selladora y básculas electrónicas.

    SINALOA:
    -En el municipio de Elota, personal de la Semar, derivado de información de inteligencia, aseguró 46 máquinas tragamonedas, las cuales operaban de manera ilegal, en inmediaciones de la colonia Palos Blancos, las máquinas fueron puestas a disposición de la FGR.

    -En Escuinapa, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, donde detuvieron a cinco personas, entre ellas a Juan Manuel “N”, jefe de una célula delictiva, se aseguraron tres armas largas, dos ametralladoras, un arma corta, 2 mil 500 cartuchos, un kilo de cocaína y un vehículo.

    El costo de la droga asegurada es de 271 mil 162 pesos

    -En los municipios de Culiacán y Navolato, elementos del Ejército Mexicano, FGR y Policía Estatal inspeccionaron 13 establecimientos con máquinas tragamonedas y aseguraron 85 máquinas con juegos de azar.

    -En Culiacán, elementos de la GN y Policía Estatal detuvieron a tres hombres, les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo con reporte de robo.

    CHIAPAS:
    -En Concordia, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y de la Brigada Interinstitucional de Búsqueda de Personas, catearon tres inmuebles donde aseguraron dos vehículos y cuatro motocicletas.

    -En el municipio de Reforma, personal del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal detuvieron a cuatro personas y aseguraron tres armas largas, dos armas cortas, cuatro cargadores, 277 cartuchos, 21 dosis de metanfetamina, ocho dosis de marihuana y un chaleco táctico.

    CHIHUAHUA:
    -En Cd. Juárez, elementos de la GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde detuvieron a seis personas y aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, cargadores, cartuchos y dos vehículos.

    -En Madera, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a dos hombres, les aseguraron dos armas largas, cargadores y cartuchos.

    DURANGO:
    -En Mapimí, en la carretera Gómez Palacio-Jiménez, elementos de la GN localizaron un vehículo que transportaba 450 kilos de marihuana. El costo aproximado de la droga asegurada es de 1.6 millones de pesos.

    EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

    En los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, Personal del Ejército Mexicano, erradicó por mano de obra e incineración un total de nueve plantíos de amapola en 0.6 hectáreas y seis plantíos de marihuana en 0.2 hectáreas. 

    En Manzanillo, Colima, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, en coordinación la Aduana Marítima, aseguraron 25 mil 080 kilogramos de metiletilcetona, químico esencial para la fabricación de drogas sintéticas – metanfetamina, hallados al interior de un contenedor que pretendía importarse al país sin contar con los permisos de control correspondientes.

    ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS 

    En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron 16 tomas clandestinas en cinco entidades; cinco en Guanajuato, una en Querétaro, una en Puebla, una en Hidalgo y ocho en Jalisco.

    En los municipios Degollado y Tala, en el estado de Jalisco, elementos del Ejército Mexicano y Seguridad Física de PEMEX detuvieron a una persona y localizaron seis tomas clandestinas; además, aseguraron un tractocamión, cuatro cisternas y recuperaron 12 mil 500 litros de gasolina, así como 33 mil litros de diésel.

    En Huauchinango, Puebla, derivado de información de inteligencia, personal de Semar y Seguridad Física de PEMEX, durante un patrullaje terrestre, aseguró un tractocamión abandonado con aproximadamente mil 600 litros de combustible, en el poblado Paltotecoya.

    RESULTADOS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

    Del 22 al 28 de diciembre de 2024, la Fiscalía General de la República ha realizado 295 detenciones en flagrancia, se han obtenido 28 órdenes de aprehensión y se han cumplimentado 12, se ejecutaron 30 órdenes de cateo y se realizaron 16 detenciones, también, se han vinculado a proceso a 168 sujetos y 95 personas han obtenido sentencias condenatorias.   

    Entre las acciones relevantes se encuentra, la vinculación a proceso a una mujer que fue detenida en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato, a la que le aseguraron narcótico, armas e hidrocarburo, motivo por el que se le dictó prisión preventiva justificada.

    Entre los cateos se destacan los realizados en la colonia La Venta, en el municipio de Acapulco, Guerrero, donde se detuvo a un sujeto, líder de una célula delictiva en la región, con armas de fuego, drogas, cartuchos, cargadores, una granada y dinero en efectivo. Se impuso como medida cautelar la prisión oficiosa por los delitos de contra la salud con fines de comercio, posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo y operaciones con recursos de procedencia ilícita, los imputados duplicaran el término constitucional, señalando la audiencia de vinculación para el 3 de enero.

    Otra acción fue la diligencia de cateo realizada en Escuinapa, Sinaloa en donde se aseguró a cinco sujetos entre ellos un sujeto vinculado a una célula delictiva, generadora de violencia, con cinco armas largas, una corta, 2 mil cartuchos, ocho cargadores y droga, cuya audiencia de imputación esta por llevarse a cabo.

    Cabe mencionar que, con relación al agradecimiento manifestado por funcionarios de la presidencia municipal de Coalcomán, Michoacán, se inició una carpeta de investigación contra todos los involucrados a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organizada. 

  • Máynez se ve obligado a reaccionar tras agradecimiento de presidenta municipal de MC hacia “El Mencho”

    Máynez se ve obligado a reaccionar tras agradecimiento de presidenta municipal de MC hacia “El Mencho”

    Fue hasta el día de hoy que el dirigente del partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reaccionó sobre el infame agradecimiento por parte del gobierno municipal -emanado de naranja- de Coalcomán, Michoacán, a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” y a sus hijos, por haber obsequiado juguetes a los niños de esa entidad durante estas épocas navideñas.

    Anabel Ávila Castrejón, presidenta municipal de MC en Coalcomán, realizó un evento el pasado 24 de diciembre, previo a la Navidad, en el que entregó regalos y juguetes a las niñas y niños de la demarcación. Durante la celebración fue captada agradeciendo al líder del crimen organizado, las imágenes quedaron grabadas en vídeo.

    Muchas gracias al señor Nemesio Oseguera Cervantes, a su hijo el 2, a su hijo el 3 y al comandante Delta 1, por colocar de nueva cuenta, por colocar de nuevo una sonrisa y damos las gracias por estos regalos”, dice la presidenta municipal Anabel Ávila Castrejón en el clip que se hizo viral en redes sociales.

    El día de hoy, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, condenando los hechos y exigiendo que se evite cualquier tipo de apología al crimen. Ante la reacción de la jefa del Ejecutivo, a Máynez, quien supuestamente es el líder de MC, no le quedó otra que publicar un mensaje al vapor en el que solicita que se investiguen los hechos.

    En relación al caso de Coalcomán, nuestra postura es clara y será siempre por la impartición de justicia y la construcción de paz. Desde Movimiento Ciudadano nos pronunciamos para que la @FiscaliaMich actúe conforme a derecho. Vale la pena recordar que, en Michoacán, los presidentes municipales no tienen fuero. Nada impide que se investiguen los hechos y deslinden responsabilidades”, escribió Álvarez Máynez en una publicación desde su cuenta de X, que acompañó con las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum.

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, también reaccionó a lo suscitado y de igual manera, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que se investigue a las autoridades municipales de Coalcomán por su presunta vinculación con el crimen organizado.

    Anabel Ávila Castrejón ha negado cualquier vínculo de su administración con el crimen organizado y se ha dicho dispuesta a colaborar con las investigaciones.

  • Informa SEMARNAT que incendio en Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl ya ha sido controlado

    Informa SEMARNAT que incendio en Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl ya ha sido controlado

    Desde el 27 de diciembre permanecía activo un incendio en el paraje Milpulco, integrado dentro del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, en el municipio de Amecameca, Estado de México.

    El día de hoy la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informó que tras días de esfuerzos y tareas coordinadas, se logró el control del siniestro al 100 por ciento y se apagaron las llamas en un 60 por ciento.

    En las labores de atención han participado alrededor de 97 combatientes para el periodo operacional del 28 de diciembre, incluyendo personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), elementos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), miembros de Protección Civil del Estado y Municipio de Amecameca, Policía de Montaña, Cruz Roja Mexicana, así como Bienes Comunales de Amecameca y Santiago Cuauhtenco.

    El incendio no está extinto porque se localiza en un área inaccesible pero cerrada y se vigila el área de contención; es de tipo superficial en un ecosistema adaptado al fuego, estimando una superficie preliminar, a través de puntos de calor, de 250 hectáreas en un ecosistema de Bosque de Pino, Oyamel y Pradera de Alta Montaña”, dice el comunicado de SEMARNAT.

    El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl permanecerá cerrado hasta nuevo aviso para salvaguardar la integridad física de los visitantes.

  • Instituto Nacional de Migración informó de un incendio en un campamento de migrantes en Chihuahua; no hay pérdidas humanas que lamentar

    Instituto Nacional de Migración informó de un incendio en un campamento de migrantes en Chihuahua; no hay pérdidas humanas que lamentar

    El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que las fogatas hechas por los mismos ocupantes fueron el origen del incendio que se registró en un campamento provisional de migrantes en Chihuahua.

    Las tiendas de campaña siniestradas ocupaban la calle Juan Pablo II, en la colonia Robinson de la ciudad de Chihuahua.

    Al parecer, el incidente se originó cuando los ciudadanos extranjeros encendieron fogatas para calentarse debido a las bajas temperaturas, y el fuego se salió de control”, indicó el INM en un comunicado difundido a través de la red social X.

    Personal de emergencias atendió el incendio y a los migrantes que habitaban el campamento, afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar, solo una persona con leves quemaduras en un brazo, aclaró la dependencia federal.

    El incendio

    Fue la Dirección de Seguridad Pública Municipal quienes informaron del incendio en el que se quemaron 20 casas de campañas, construidas principalmente a base de madera y cartón.

    Las llamas se propagaron hasta los patios de carga de la empresa Ferromex, que se encuentran aledañas al campamento donde surgió el fuego.

    Un grupo de migrantes quemaron ropa y basura para hacer una fogata con la intención de hacerle frente a las bajas temperaturas, sin embargo el fuego salió de su control y originó el incendio.

    La Cruz Roja atendió a una mujer embarazada que presentó una crisis nerviosa y al migrante que resultó con quemaduras en el brazo derecho, este último fue trasladado a un hospital,

    Por su parte, los Bomberos del municipio acudieron con un camión cisterna y una pipa de agua con el que sofocaron el fuego.

  • Secretaría de Relaciones Exteriores expresa envía condolencias al pueblo estadounidense tras muerte del ex presidente Jimmy Carter

    Secretaría de Relaciones Exteriores expresa envía condolencias al pueblo estadounidense tras muerte del ex presidente Jimmy Carter

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a nombre del Gobierno de México, publicó un mensaje de condolencias por la muerte de Jimmy Carter, ex presidente de los EEUU. El político demócrata falleció a los 100 años de edad, en su casa de Plains, estado de Georgia.

    El gobierno de México expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del ex presidente de Estados Unidos, James E. Carter Jr., ocurrido hoy en su natal Georgia. México extiende sus condolencias a la familia del ex mandatario, así como al pueblo y al gobierno estadounidense por esta lamentable pérdida”, dice el mensaje publicado en la red social X.

    Jimmy Carter, fue el presidente número 39 de los EEUU y en el año 2002 recibió el Premio Nobel de la Paz. En el año 2015 informó que padecía melanoma, un tipo de cáncer. El año pasado decidió suspender su tratamiento y continuar con paleativos desde su casa, donde finalmente murió.

  • La gobernadora Margarita González Saravia inició construcción del camino Xantiopan-Ajuchitlán, parte del Circuito Tierra y Libertad en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia inició construcción del camino Xantiopan-Ajuchitlán, parte del Circuito Tierra y Libertad en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, dio inicio a la construcción del camino Xantiopan-Ajuchitlán en el municipio de Tlaquiltenango; con esta acción se aplica la justicia social que transformará la vida de cientos de familias que habitan en esta región del estado.

    La obra estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, en una primera etapa se intervendrán tres kilómetros y medio, donde se aplicará una carpeta asfáltica, con una inversión es de ocho millones de pesos.

    Desde el inicio del camino hacia la gubernatura de Morelos, González Saravia mostró ser una mujer que trabaja en territorio, que escucha y cumple su palabra, por lo que, en esta ocasión volvió a Tlaquiltenango a dar respuesta a las necesidades de la gente.

    Para mí es un evento muy importante porque estuvimos aquí con ustedes en varias ocasiones y nunca se me olvidó  lo que me decían, que a veces no podían llegar al centro de salud, y dije, eso no lo vamos a permitir, deben tener las facilidades para que las niñas y niños, mujeres, hombres y todos puedan atenderse; la obra estará lista en 60 días, será de buena calidad, no la queremos hacer superficial, va a ser de la mejor calidad para que dure un buen tiempo”, destacó la titular del Poder Ejecutivo morelense.

    Por su parte, Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura explicó que esta obra forma parte de las carreteras secundarias que integran el Circuito Tierra y Libertad, y se ratifica la filosofía del Gobierno de “La Tierra que nos une”, en donde se pone al frente el servicio y atención a las necesidades de más de 35 mil habitantes.

    Por su parte, el ayudante municipal de Ajuchitlán, Eduardo Quintero Cruz, expresó la emoción de toda la comunidad por el inicio de los trabajos, “usted es una gobernadora de territorio, estamos muy contentos porque esta obra será un gran beneficio para todos”.

    Con la intervención de esta carretera que contempla a una de las comunidades de la reserva de la biosfera Sierra de Huautla, también se impulsa el desarrollo económico, turismo, cultura y se garantizará el acceso de las unidades de servicios de emergencia cuando sean requeridos.  

    Para cerrar esta gira de trabajo por el municipio más grande de Morelos, en cuanto a su extensión territorial se refiere, la titular del Poder Ejecutivo acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Javier Bolaños Aguilar, titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Juan Ángel Flores Bustamante, diputado federal; y Carlos Franco Ruíz, alcalde de Tlaquiltenango, convivió con las y los habitantes de la región.