Autor: Cristian Galarza

  • Pide Anaya actuar con inteligencia ante ocurrencias de su ídolo político: Donald Trump

    Pide Anaya actuar con inteligencia ante ocurrencias de su ídolo político: Donald Trump

    En un nuevo episodio de aspiracionalismo PANista de quinta, ahora resulta que el perdedor de Ricardo Anaya tiene muchos consejos para darle al gobierno de México y en particular a la Presidenta científica Claudia Sheinbaum Pardo ¡Imagínense!.

    Desde el Senado de la República, el Partido Acción Nacional (PAN) pidió al gobierno federal que actúen con mucha inteligencia ante las ocurrencias y provocaciones de su ídolo político, Donald Trump.

    Sería absurdo entrar a una guerra de aranceles porque cuando uno hace la matemática, si entramos a una guerra total de aranceles, a nosotros nos va a doler 23 veces más, 23 veces más que a Estados Unidos”, chilló Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado.

    Tanta creatividad la hubiera aplicado Anaya cuando fue candidato a la presidencia de México, aunque jamás le hubiera ganado al gran Andrés Manuel López Obrador, al menos no hubiera hecho tan lamentable ridículo como el que hizo durante los debates televisados y en general durante toda la campaña. En fin, el hubiera no existe.

    Anaya propone imponer aranceles a productos que se puedan conseguir en otras naciones, para no lastimar la economía de las familias mexicanas. También imponer tasas arancelarias contra estados como Texas y Nuevo México, que registran altos niveles de exportaciones hacia nuestro país. Con esto los congresistas de esos estados se darían cuenta de los efectos negativos en sus economías locales y correrían con Trump para exigirle un cambio de rumbo, asegura el PANista.

    Y en otras obviedades, Anaya mencionó que el tratado comercial entre México, EEUU y Canadá (T-MEC) quedó tocado de por vida, pues los aranceles impuestos por Trump al acero y al aluminio violan flagrantemente dicho acuerdo.

    Esto no quiere decir que no vaya a haber posibilidad de una renegociación, pero sí quiere decir que nos tenemos que acostumbrar a una nueva realidad en la que habrá enorme incertidumbre para la inversión”, alarmó el perdedor más pesimista del PAN.

    Finalmente y para no perder la costumbre, condenó las reformas judicial y a la ley del Infonavit, impulsadas por la 4T, así como la desaparición de la Comisión de Competencia Económica, que según él no dan certidumbre al interior del país. Como si la corrupción que promovió el PANismo durante tantos años no nos hubiera hundido realmente en una crisis económica.

  • Cuando Luisa González gane las elecciones restablecerá las relaciones entre Ecuador y México

    Cuando Luisa González gane las elecciones restablecerá las relaciones entre Ecuador y México

    Desde la llegada del conservador Daniel Noboa a la presidencia de Ecuador, la relación con México ha ido de mal en peor. El momento más hostil fue cuando el aún presidente ecuatoriano ordenó un asalto contra la embajada mexicana en Quito para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, en abril del 2024. Lo más reciente fue cuando anunció que impondría aranceles del 27 por ciento contra México.

    Desde el inicio de su gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido muy clara con su postura ante el polémico Noboa. Hace unos días cuando se enteró de los aranceles, la mandataria mexicana ironizó asegurando que los camarones de eran más ricos en Sinaloa que en el Ecuador. Y el día de hoy durante la Mañanera del Pueblo expresó todo su apoyo para que Luisa González, candidata presidencial en Ecuador, gane en la segunda vuelta contra el intolerante Noboa.

    Ante estas muestras de solidaridad, Luisa González agradeció a la Presidenta Sheinbaum y aseguró que cuando ella gané la presidencia de su país una de sus primeras acciones será la de reestablecer las relaciones diplomáticas con México.

    Agradezco el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ecuador está a punto de marcar un hito en su historia democrática, y lo haremos con fuerza, convicción y el respaldo del pueblo”, escribió Luisa González en una publicación de la red social X.

    La política está segura de que logrará la tan anhelada alternancia, toda vez que ella representa la continuidad del correismo y del proyecto de nación de izquierda progresista para el pueblo de Ecuador.

    En el mismo tonó se unió a la tendencia representada por Sheinbaum, con lo del “Es Tiempo de Mujeres”. Luisa González asegura que ella podrá con los retos que hay en el futuro para su nación.

    Las mujeres tenemos la capacidad de asumir los retos con preparación, compromiso y decisión. El futuro del país exige liderazgo valiente y responsable. Trabajaremos por un Ecuador justo, con oportunidades reales y estabilidad… El tiempo de las mujeres ha llegado, y Ecuador está listo para este paso histórico”, prometió.

    Finalmente insistió en que las relaciones con México serán de respeto y cooperación en beneficio de ambos pueblos.

    🤝
    🇲🇽
  • Trump estaría pensando en imponer aranceles a los automóviles fabricados en México

    Trump estaría pensando en imponer aranceles a los automóviles fabricados en México

    Tomar decisiones con el estómago parece ser la poco inteligente estrategia del presidente de los EEUU, Donald Trump, pues después de hacer oficial la imposición de aranceles al acero y aluminio, sin excepciones contra todos los países productores. Ahora también estaría pensando en imponer una tasa de aranceles a los automóviles fabricados en México.

    La lógica de Trump es revertir el efecto del libre comercio de la región, pues al imponer aranceles a los coches fabricados en plantas mexicanas, las compañías preferirían dejar de invertir en nuevas fabricas en territorio mexicano y volver a invertir en nuevas plantas pero ahora en territorio estadounidense.

    En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, advirtió Trump.

    Aunque todavía no ha sido específico sobre la tasa arancelaría que impondría a los carros mexicanos, durante su campaña Trump si amenazó con unas tasas absurdas, con tal de impedir que los estadounidenses sigan adquiriendo sus vehículos a fabricantes de México.

    Todo lo que estoy haciendo es decir ‘pondré (una tasa del) 200 (%) o 500 (%), no me importa’. Pondré un número en el que no puedan vender ni un coche”, prometió Trump antes de ser electo presidente de los EEUU.

  • El periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez nos recuerda la razón de “pesos” que provocó el odio de Sergio Sarmiento contra la 4T

    El periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez nos recuerda la razón de “pesos” que provocó el odio de Sergio Sarmiento contra la 4T

    Hace unos días el comentócrata conservador Sergio Sarmiento, publicó una insidiosa columna de opinión en la que hacía menos la inventiva y capacidad de quienes serán los responsables de impulsar el desarrollo de semiconductores en México. Obviamente la primera en salir en defensa del Pueblo y en contra del clasismo, fue la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien le señaló a Sarmiento su falta de conocimiento en el tema del desarrollo tecnológico.

    Pero uno se preguntará ¿Por qué odia tanto Sergio Sarmiento al Pueblo de México y a la Transformación que están impulsando desde el año 2018? Se nos pudo olvidar, pero el periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez nos recuerda que Sarmiento era de los chayoteros consentidos durante el régimen de corrupción del PRIAN, en especial fue beneficiado por la dadivosa mano del espurio Felipe Calderón, quien necesitó de toda la ayuda de los medios tradicionales para ocultar la mala gestión y la crisis de violencia que se vivió durante esos terribles años en los que regía también Genaro García Luna, hoy preso en EEUU por sus nexos con el crimen organizado.

    ¡Está resentido! ¡Era el representante legal! ¡Era el apoderado! ¡Era el dueño de una empresa que lucraba con el gobierno!”, denuncia Sevilla Gutiérrez sobre Sarmiento.

    Acompañado con fotografías de documentos oficiales, principalmente facturas, que constatan la complicidad y servilismo de Sergio Sarmiento con el antiguo régimen del PRIAN, Sevilla Gutiérrez demuestra que al perder esos jugosos contratos millonarios, hizo surgir en el comentócrata de TV Azteca y Grupo Reforma, el odio repentino contra la nueva era de la Transformación.

    Sarmiento no se siente cómodo con el nuevo gobierno porque es uno que condena el clasismo, racismo y la violencia de género, todas conductas negativas en las que ha incurrido Sarmiento.

    Tan solo en el año 2007, Sergio Sarmiento recibió más de dos millones de pesos por su desempeño como “conferencista” en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

  • Slim expresa respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y exige a EEUU mayor compromiso en combate al crimen organizado

    Slim expresa respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y exige a EEUU mayor compromiso en combate al crimen organizado

    El empresario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más acaudalados del mundo, ofreció una conferencia de prensa el día de hoy.

    En el evento al que acudieron escenas de medios nacionales e internacionales, Slim abordó el tema del combate al crimen organizado como estrategia de cooperación entre los gobiernos de México y EEUU, ante el mas reciente acuerdo al que llegaron Donald Trump y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Slim reconoció el ánimo de la mandataria mexicana, quién envió 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte, con el objetivo de detener el tráfico de drogas hacia EEUU.

    Sin embargo, reclamó la postura de EEUU, origen de la demanda de drogas, quienes según la percepción del empresas, deberían invertir mayores recursos económicos y humanos para ellos también detener el paso de la droga en la frontera.

    Lo que veo un poco irracional es que ante esta situación de drogas entrando a Estados Unidos, que Estados Unidos no ponga ahí a militares o lo que sea para que no entre. Yo creo que debería de haber un doble cuidado, de aquí (de México) para que no salga y de allá (EEUU) para que no entre”, contrastó Slim.

    Para el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil, es muy extraño que solo se encuentren “narco túneles” desde el lado mexicano, mientras que del lado estadounidense pareciera que las autoridades no realizan su trabajo.

    Demandó mayor presencia de la DEA o la CIA, o quién sea, dijo.

    Lo que suena raro es que no haya nadie (grupos criminales), de repente llegan las cosas y desaparecen, quién sabe cómo por magia no hay mafias. Debería de haber una protección allá en la aduana o pasando la aduana impidiendo que pasen drogas. O sea, que México impida que salgan y ellos impidan que lleguen. Ahora lo que está haciendo México es una labor que se comprometió y yo creo que lo está haciendo muy bien”, sentenció.

    Finalmente destacó que mientras en EEUU se queda con la droga y el dinero, a México nos mandan las armas, generando más violencia de este lado de la frontera.

  • Desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas en García, Nuevo León

    Desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas en García, Nuevo León

    En García, Nuevo León, autoridades federales aseguraron un presunto laboratorio clandestino en el que se encontraron sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.

    A través de una denuncia ciudadana, se reportó un predio que era utilizado para la elaboración de sustancias ilegales y el almacenamiento de precursores químicos.

    Fue entonces que elementos de investigación acudieron a corroborar la información.

    Las autoridades llevaron a cabo vigilancias fijas y móviles, y después de las labores de investigación, identificaron el inmueble, recabaron datos y las prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo.

    Fue entonces que se llevó a cabo el operativo coordinado, tal como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad.

    En esta operación participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), implementando un dispositivo de seguridad y ejecutaron el mandamiento judicial en la calle Humberto Lobo de la colonia Complejo Industrial Mitras.

    En el laboratorio clandestino se encontraron sustancias como ácido sulfúrico y sosa cáustica en diversos contenedores y tambos de fierro.

    El inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación del caso.

  • Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio

    Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio

    El día de hoy el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó las órdenes ejecutivas para comenzar a gravar con un arancel del 25 por ciento las importaciones de acero y aluminio, lo que podrían significar el inicio de una guerra comercial más amplia.

    Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio. Es un 25 por ciento, sin excepciones ni exenciones”, detalló Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

    Esto quiere decir que la medida no va dirigida contra algún país en específico, más bien aplica para todos los que exportan acero y aluminio a los EEUU.

    Sin embargo lo que sí es un hecho es que la medida afectará más a unas naciones que a otras. México está entre los exportadores que podrían verse más afectados.

    Según datos del Departamento de Comercio de los EEUU, Canadá, Brasil y México son los países que mas acero exportan al país de las barras y las estrellas.

    Por el momento no se ha planteado si el T-MEC protegerá de estos aranceles a la región de América del Norte.

    Pero Trump no parará ahí, aún está pensando si imponer aranceles particulares a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

    Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, advirtió el republicano.

  • FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo

    FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), llevó a cabo la incineración de dos millones 106 mil 110 pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de esta misma sustancia en polvo.

    Esta cantidad de narcótico se aseguró en los estados de Baja California y Sonora, derivado de investigaciones, trabajos de inteligencia y acciones en flagrancia; posteriormente se procedió a su incineración bajo la supervisión directa del Órgano Interno de Control (OIC), para dar certeza de su tipo y peso, con el apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

    Cabe destacar que lo incinerado se aseguró en diversas acciones de la FGR, Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Guardia Nacional (GN), así como con base en la coordinación binacional con los Estados Unidos de América.

  • Ordenan prisión preventiva contra Pedro Hernández de Paz, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos en EdoMex

    Ordenan prisión preventiva contra Pedro Hernández de Paz, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos en EdoMex

    Por el delito de extorsión, un juez del Poder Judicial del Estado de México, dictó prisión preventiva oficiosa contra Pedro Luis Hernández de Paz, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos.

    Desde noviembre del año de pasado había una orden de aprehensión contra Hernández de Paz, quien logró huir en dos ocasiones de la Operación Enjambre implementada por autoridades del Estado de México.

    El alcalde electo está acusado de haber ejercido amenazas a través de integrantes del crimen organizado contra su entonces contrincante por la presidencia Municipal de Santo Tomás de los Plátanos, la morenista Teresa Reyes.

    En abril del año pasado, la víctima recibió una llamada en la que un hombre, quien se presentaba como jefe de plaza de La Familia Michoacana en Santo Tomás de los Plátanos, quien le exigió abandonar la contienda electoral a cambio de conservar su vida, según aparece en la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,

    ¿Usted es Teresa? habla el jefe de Plaza de La Familia Michoacana en Santo Tomás de los Plátanos, si usted aprecia su vida deje el pendejo sueño de ser candidata a la presidencia municipal… En Santo Tomás de los Plátanos gobierna la Familia Michoacana y Pedro Luis Hernández de Paz”, dice el testimonio que quedó registrado en la carpeta de investigación.

    Luego, el 11 de mayo, el suegro de la candidata Teresa Reyes habría sido secuestrado por tres presuntos integrantes de la Familia Michoacana, esto por órdenes de Hernández de Paz.

    Reyes habría finalmente renunciado a su candidatura, pues 11 días después del secuestro de su suegro, los criminales la habrían amenazado con también secuestrar a sus hijos.

    El 22 de noviembre del 2024, Hernández de Paz habría escapado en compañía de su esposa, la entonces presidenta municipal en funciones, María del Rosario Matías, tras realizarse en el Estado de México las primeras Operaciones Enjambre, contra el crimen organizado en la entidad.

    Finalmente tras rendir protesta como alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, el 17 de diciembre Hernández de Paz se apoyó de familiares, funcionarios del Ayuntamiento y policías, para volver a escapar de las autoridades.

    El 8 de febrero el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, Cristóbal Castañeda, informó de la detención. Ahora Hernández de Paz tendrá que responder ante la justicia. Se pide cero impunidad contra él.

  • La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes concluyó los trabajos del viaducto elevado del Trolebús Chalco-Santa Marta

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes concluyó los trabajos del viaducto elevado del Trolebús Chalco-Santa Marta

    En una visión de movilidad metropolitana, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), trabaja junto con el Gobierno del Estado de México, en la ampliación del Trolebús elevado de la Ciudad de México, desde Acahualtepec a Santa Martha.

    La conexión del Trolebús Chalco-Santa Marta, permitirá reducir el tiempo de traslado de 2 horas a sólo 33 minutos

    La conexión del Trolebús Chalco-Santa Marta, permitirá reducir el tiempo de traslado de 2 horas a sólo 33 minutos.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos del viaducto elevado del Trolebús Chalco-Santa Marta que conectará el Oriente y Poniente de la Ciudad de México.

    /cms/uploads/image/file/958376/FOTO_1..jpg

    Como parte de las obras a su cargo, la SICT avanza en la instalación de catenaria, además de los acabados y equipamiento en la terminal.

    /cms/uploads/image/file/958377/FOTO_2..jpg

    En una visión de movilidad metropolitana, la SICT trabaja junto con el Gobierno del Estado de México, en la ampliación del Trolebús elevado de la Ciudad de México, desde Acahualtepec a Santa Marta.

    /cms/uploads/image/file/958378/FOTO_3..jpg

    El proyecto contempla la construcción de un viaducto elevado de 590 metros, un viaducto curvo de 126 metros y una estación terminal en el Centro de Transferencia Modal Santa Marta, la cual se realiza en colaboración con el gobierno mexiquense.

    /cms/uploads/image/file/958379/FOTO_5..jpg

    La conexión del Trolebús Chalco-Santa Marta, construido por el Gobierno del Estado de México, tendrá un recorrido de 18 kilómetros, cuenta con 13 estaciones y 2 terminales.

    Ello permitirá reducir el tiempo de traslado de 2 horas a sólo 33 minutos y beneficiará a 200 mil usuarios de municipios como Los Reyes, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco.

    /cms/uploads/image/file/958381/FOTO_4..jpg

    La nueva línea conectará el Oriente y Poniente de la Ciudad de México en su interconexión con la línea 10 del Trolebús en Río Mixcoac.

    /cms/uploads/image/file/958382/FOTO_6..jpg

    Contará con 108 unidades articuladas, cada una con capacidad de hasta 142 pasajeros, lo que garantizará un servicio eficiente y de calidad.