Autor: Cristian Galarza

  • “No están solos”: Juan Ramón de la Fuente se reúne con paisanos en EEUU

    “No están solos”: Juan Ramón de la Fuente se reúne con paisanos en EEUU

    En el marco del Día Internacional del Migrante, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, sostuvo varías reuniones con migrantes mexicanos, representantes políticos y autoridades locales en la frontera con EEUU.

    La ciudad de El Paso, Texas, fue el lugar elegido para iniciar una gira por algunas de las ciudades de EEUU con mayor presencia de migrantes mexicanas y mexicanos, como Chicago y la costa oeste de nuestro vecino país del norte.

    No están solos, no van a estar solos y tenemos las asesorías jurídicas necesarias para que si se requieren, puedan hacer valer sus derechos”, aseguró de la Fuente.

    Juan Ramón de la Fuente destacó que México tiene 53 consulados en territorio estadounidense, ningún país tiene una red consular como la mexicana. Prometió que cada cónsul estará al pendiente del bienestar de las paisanas y de los paisanos, sobre todo ante las constantes amenazas del presidente electo, Donald Trump, cuyo gabinete se ha planteado realizar deportaciones masivas.

    El Paso es muy importante porque es un gran ejemplo de una comunidad auténticamente, binacional. El paso es un lugar donde se han construido puentes y son puentes que funcionan, puentes que han permitido la interacción comercial, puentes que han permitido la convivencia familiar, puentes que han permitido el crecimiento y el desarrollo humano, tanto de un lado con del otro lado de la frontera”, puntualizó el canciller de la 4T.

    Acompañado por cónsules mexicanos, Juan Ramón de la Fuente además sostuvo reuniones con con alcaldes de la zona fronteriza, como Oscar Leeser, alcalde de El Paso, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, y con Ricardo Samaniego, juez del condado de El Paso.

    Más tarde, De la Fuente se trasladó al puente internacional Paso del Norte para supervisar que el proceso de repatriación de connacionales garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos y, posteriormente, visitó el Centro de Procesamiento de la Oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). 

    El funcionario destacó la importancia de que en todo momento se cumpla el debido proceso para garantizar el cumplimiento de la ley, los derechos y respeto a la dignidad de las personas. De la Fuente estuvo acompañado por autoridades, así como por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, y el cónsul general en esta ciudad, Mauricio Ibarra Ponce de León.

    Este jueves visitará, en la ciudad de Chicago, Illinois, el Consulado General de México y, el viernes, en Los Ángeles, California, las oficinas de la sede consular, donde tendrá reuniones con funcionarios, organizaciones de connacionales, líderes comunitarios, equipos de abogados, organizaciones sociales y empresariales, aliados en temas bilaterales y migratorios, así como autoridades locales.

  • Pepe Chedraui entra al Top 10 de mejores alcaldes de México

    Pepe Chedraui entra al Top 10 de mejores alcaldes de México

    CE Research publicó su ranking Grandes Urbes, en el que destaca la entrada al Top 10 de mejores alcaldes de México, por parte de José Chedraui Budib, mejor conocido como Pepe Chedraui, alcalde morenista de la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo.

    En el ranking se incluyen gobernantes de las ciudades mexicanas con más de 600 mil habitantes, donde se analiza el desempeño de los titulares de los gobiernos municipales, así como su aceptación entre la población. Los criterios del análisis son el bienestar ciudadano, la mejora de infraestructura y la percepción de seguridad pública.

    El caso de Pepe Chedraui es admirable pues lleva solo unos meses en el puesto y además de haber logrado una transformación palpable en la administración pública poblana, también ha conseguido un alto nivel de aceptación, 62 por ciento según el estudio de CE Research.

    Hasta el momento las áreas fuertes de Chedraui son su gestión en materia de seguridad, servicios públicos y obra pública, lo que le permitió entrar en el Top 10 de mejores alcaldes de todo el país.

    CE Research explica su metodología: Se realizaron 400 entrevistas telefónicas robotizadas por ciudad de manera telefónica entre el 9 y el 16 de diciembre de 2024. Fueron realizadas un total de 14 mil 800 entrevistas en todo el país para obtener un margen de error del 4.5% y un nivel de confianza del 95%.

    Pepe Chedraui

    José Chedraui Budib, nació el 6 de abril de 1968 en Puebla. Hijo de José Chedraui Alam, uno de los empresarios más prestigiosos de Puebla, estudió Administración de Empresas en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

    Inició su carrera política en el PRI, llegando a ser dirigente del Comité Municipal del partido en Puebla. Luego fue diputado local plurinominal en la LIX Legislatura del Congreso de Puebla (2014-2018).

    Para el año 2024, ya integrado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pepe Chedraui ganó y asumió el cargo de presidente municipal de Puebla.

    También se ha desempeñado como directivo de equipos profesionales como los Lobos BUAP (fútbol) y los Pericos de Puebla (béisbol).

  • La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, se reunió con las estudiantes del IPN que están luchando contra la violencia digital de género

    La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, se reunió con las estudiantes del IPN que están luchando contra la violencia digital de género

    La semana pasada la titular de la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández, informó que esta semana se reuniría con las estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se han organizado para luchar contra la violencia digital de género a partir del caso de Diego “N”.

    Yo he estado en contacto con Olimpia, que ha estado acompañando a las chicas, quedamos de vernos la próxima semana y también con el presidente del Tribunal local”, anunció en esa ocasión.

    Hoy se llevó a cabo dicha reunión con al menos una decena de las jóvenes defensoras de las libertades y derechos de las mujeres. Hernández lo informó compartiendo una foto con grupal dentro de las instalaciones del Gobierno Federal que antes pertenecían a INMUJERES y hoy son parte de la Secretaría de Mujeres.

    En la publicación de redes sociales, Citlalli Hernández advirtió que la lucha de estas y otras jóvenes, no quedará en vano.

    tenemos a la presidenta Claudia Sheinbaum que nos ha encomendado defender a todas las mujeres y luchar contra las injusticias. Así como miles de mujeres valientes que vamos juntas”, puntualizó la servidora pública.

  • Otro descalabro para Ricardo Salinas Pliego, ahora la CNBV lo multa debido a operaciones financieras irregulares de Banco Azteca

    Otro descalabro para Ricardo Salinas Pliego, ahora la CNBV lo multa debido a operaciones financieras irregulares de Banco Azteca

    Que si el valor de las acciones de Grupo Elektra baja, que si pierde más de 7 mil millones de su fortuna personal, ahora el polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, tendrá que pagar una multa impuesta por la Comisión Nacional Bancaría y de Valores (CNBV).

    La multa corresponde directamente a Banco Azteca, propiedad del magnate venido a menos. La CNBV encontró irregularidades en la operación de recompra de títulos de crédito en el mercado de valores, por lo que Salinas Pliego tendrá que desembolsar 1 millón 737 mil 600 pesos.

    De acuerdo a la última revisión de la CNBV, el banco propiedad de Salinas Pliego violó la Ley del Mercado de Valores, al omitir “dar o proporcionar el aviso de recompra sobre adquisiciones de títulos de crédito representativos de bienes o derechos propios de la emisora”. Esto ocurrió en el año 2020.

    Esa sociedad probablemente omitió en tres ocasiones, proporcionar el aviso de recompra sobre adquisición de títulos de crédito representativos de bienes o derechos propios de la emisora de valores, a más tardar el día hábil inmediato siguiente a la concertación de la operación de adquisición”, dice un informe de la CNBV a diciembre del 2024.

    Como la multa fue interpuesta apenas el 29 de noviembre pasado, el equipo legal de Salinas Pliego puede meter una impugnación. Pero ni la han pagado, ni han realizado ningún trámite para retrasar el cobro o evitarlo.

    En su carácter de miembro del consejo de administración de grupo Elektra (Salinas Pliego) el 22 de marzo de 2019, enajenó acciones representativas del capital social de Elektra a la cual se encontraba vinculado, sin mediar oferta pública o subasta autorizada por la Comisión”, detalló el informe de la CNBV.

  • ¡Multada! Beatriz Pagés tendrá que pagar por difundir caricatura que incitaba al odio contra Claudia Sheinbaum

    ¡Multada! Beatriz Pagés tendrá que pagar por difundir caricatura que incitaba al odio contra Claudia Sheinbaum

    La comunicadora conservadora Beatriz Pagés, uso la portada de su revista “¡Siempre!” para difundir una especie de caricatura previo a las elecciones del 2 de junio pasado. En la portada se incluyó el perfil reconocible de la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, ataviada con símbolos nazis, lo que generó confusión y sobre todo ataques de odio.

    Por ello, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó a Pagés con 7 mil 780.50 pesos, la verdad es que le salió barato, en otros países la hubieran mandado directo a la cárcel. Y es que no es cuestión de risa usar la referencia histórica que usó Pagés, quienes conocen un poco de historia general saben que no es agradable para nadie usar ese tema.

    Con su bajeza, Pagés pudo ser responsable de generar la difusión de información inexacta que también pudo impactar a la ciudadanía al momento de emitir su voto. Y aunque no resultó cómo lo tenía previsto, su falta no está amparada dentro de la libertad de expresión, debido a que hizo sugirió que tanto Morena como la candidata Sheinbaum tenían algo que ver con el movimiento nazi, algo absolutamente inaceptable por las dolorosas huellas en la historia universal tras la Segunda Guerra Mundial.

    En aquel entonces, Pagés escribió: “Si permitimos que pase Morena, si dejamos que gane Claudia Sheinbaum, los exterminadores de México no solo serán los SS de la 4T sino una oposición sin coraje para impedir que México quede encabezado ahora por una comunista embozada”. Frase con la que incluyó la portada de su nefasta revista.

    En ese entonces la comunidad de mexicanas y mexicanos conscientes y politizados más que nunca, condenaron las miserables acciones de Pagés, a la que dirigieron una carta. A pesar de esto, la difamadora Pagés no reculó e incluso se alegró tras la polémica causada.

    Por cierto, Pagés es la infame responsable de entregar el Premio de Comunicación José Pages Llergo, que en el 2024 recibieron sus colaboradores de la patética emisión Atypical Teve, además de a otros voceros de la derecha conservadora más rancia, como Chumel Torres, Guadalupe Acosta Naranjo y Patricia Aguayo.

  • Añade Comité de Evaluación del Poder Legislativo más de 3 mil aspirantes complementarios a Elección Judicial

    Añade Comité de Evaluación del Poder Legislativo más de 3 mil aspirantes complementarios a Elección Judicial

    El Comité de Evaluación del Poder Legislativo publicó la noche de hoy martes 17 de diciembre, lista complementaria de aspirantes a participar en el proceso electoral del Poder Judicial para elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular.

    El documento publicado esta noche suma 3 mil 817 personas a las 7 mil 60 que aparecen en el primer listado de aspirantes elegibles que podrán continuar a la etapa de evaluación de idoneidad.

    La Elección Judicial se llevará a cabo en junio del 2025.

  • Capturan a Miguel Ángel “N”, El Tigre, miembro del Cártel de Sinaloa y objetivo prioritario de las autoridades

    Capturan a Miguel Ángel “N”, El Tigre, miembro del Cártel de Sinaloa y objetivo prioritario de las autoridades

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó de la captura de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias “El Tigre”, integrante del Cártel de Sinaloa que operaba en el estado de Quintana Roo.

    Como marca la Estrategia Nacional de Seguridad de la 4T, la detención se dió gracias a la colaboración de distintas instituciones, en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la SSPC.

    Gracias a la coordinación entre instituciones del gabinete de seguridad Defensa, Semar, FGR, GN, SSPC y FGE se logró la detención de Miguel Ángel N , objetivo prioritario en Quintana Roo; cuenta con dos órdenes de aprehensión por homicidio calificado”, detalló Harfuch.

    “El Tigre” se encontraba en Pachuca, Hidalgo, cuando fue aprehendido por las autoridades mexicanas.

    La Fiscalía General de Quintana Roo lo tenía marcado como “objetivo prioritario”, pues tenía dos órdenes de aprehensión vigentes. Está involucrado en extorsiones y homicidios en el municipio de Benito Juárez, para la cédula delictiva del Cártel de Sinaloa.

    Su búsqueda se tornó intensiva porque el sujeto usaba domicilios en la Ciudad de México, Nuevo León y Quintana Roo para escabullirse de las autoridades. No obstante, con la aplicación de herramientas de inteligencia y tecnología, se le ubicó en Pachuca

    Cuéllar Rangel alguna vez fue el Director General de la Policía de Investigación de la FGE de Quintana Roo.

  • Clara Brugada enciende iluminación decembrina y cientos se abarrotan para saludarla en el Zócalo

    Clara Brugada enciende iluminación decembrina y cientos se abarrotan para saludarla en el Zócalo

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró la increíble iluminación en el Zócalo, conmemorativa de la temporada decembrina. En medio de un ambiente festivo, de alegría y mucha emoción, la gente llegó al Centro Histórico para atestiguar el evento, pero además para aprovechar la ocasión y saludar a Brugada, una de las mujeres más queridas de la 4T.

    La gente participó en la cuenta regresiva con la que además de encender la decoración navideña en la principal plaza de México, y también quedó inaugurada la verbena popular en la que las capitalinas y los capitalinos de todas las edades podrán disfrutar de múltiples atracciones.

    Se trata de una tradición que desde hace años une a los habitantes de la ciudad en una celebración colorida accesible para todo el Pueblo.

  • Prejuicios clasistas detrás de acusaciones por presentación gratuita de Polymarchs en la CDMX

    Prejuicios clasistas detrás de acusaciones por presentación gratuita de Polymarchs en la CDMX

    Tras la confirmación de los legendarios sonideros de Polymarchs en las celebraciones públicas por el fin de año en el Ángel de la Independencia, de la Ciudad de México, la gente se emocionó pues es una de las agrupaciones con más tradición y popularidad desde hace décadas en México.

    Sin embargo, como siempre, a los fifís conservadores no les gustó que se ofreciera un espectáculo gratuito para el disfrute del Pueblo. El portal difamatorio Latinus, inventó y esparció el rumor de que el Gobierno de Clara Brugada pagaría 12 millones de pesos a los Polymarchs, hasta ahí todo bien pues es una cifra que apenas cubre el pago para todas las personas involucradas en la presentación de una agrupación de talla internacional.

    Pero luego los difamadores de Latinus continuaron advirtiendo que había un supuesto “conflicto de interés” ante la contratación de Polymarchs, cuyo líder Apolinar Silva, es padre de Paulina Silva, actual coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia.

    “El evento del ‘Angel es medio kilómetro más otros 100 metros más que hay que arreglar el Ángel. Estamos hablando de más de medio kilómetro donde van a asistir más de 200 mil personas. Hay que poner 4 audios; primero uno a 200 metros, después otro a 100 y así …la del Ángel es enorme la producción”, explicó Apolinar Silva, dueño y fundador de Polymarchs.

    Ante pregunta expresa de Reporteros MX, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, explicó que de hecho con todo y que la logística implica un gran despliegue de esfuerzo y talento, el presupuesto asignado no alcanza la cifra difundida por Latinus, es falso que se les vaya a pagar 12 millones de pesos.

    Cómo si el Pueblo no mereciera un gran concierto, una gran producción de forma gratuita… si ustedes ven el escenario que está puesto, es un escenario muy bien puesto y todo aquí va a ser gratuito para la gente”, indicó la secretaria.

    Argumentó que además el beneficio es mucho más grande en este caso, pues se le brindará acceso al esparcimiento y la cultura, que son un derecho, a un millón o incluso dos millones de personas, dependiendo la asistencia final que se registre.

    Polymarchs es una agrupación sonidera, nacida de entre los ambientes más populares, fue en el año de 1973 cuando iniciaron en los eventos cada vez más masivos, conocidos por revolucionar la música disco y electrónica en México en la década de los 80s.

    Sobre el supuesto “conflicto de intereses”, no lo hay, toda vez que Paulina Silva es empleada del Gobierno Federal, que no tiene que ver con el presupuesto del Gobierno de la Ciudad de México, encargados de erogar la fiesta de fin de año, que por cierto se lleva a cabo desde hace muchos años contratando siempre a estrellas o figuras que están en el gusto del Pueblo de México.

    Lo interesante de la nota que sacó Latinus es todo el sesgo clasista y racista que tiene, porque es un sonidero del pueblo, en una de las fiestas más importantes del año y, además, gratuita”, contrastó la secretaria Ana Francis Mor.

  • Quedó instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

    Quedó instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

    Las legisladoras y los legisladores se tomarán unas vacaciones las últimas dos semanas de diciembre y la primera de enero de 2025. Para cubrir este lapso de tiempo se votó los integrantes y quedó instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

    Con 37 votos a favor quedó como presidente de este órgano legislativo, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena. Él estará acompañado por 19 diputadas y diputados, así como 18 senadoras y senadoras.

    Se declara que han sido electas y electos para integrar la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, que funcionará durante el primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, a las siguientes legisladoras y legisladoras. Presidente: diputado Sergio Gutiérrez Luna”, quedó confirmado en la sesión del pleno en el Palacio Legislativo de San Lázaro, por el senador Ricardo Anaya, del PAN.

    Las vicepresidencias serán integradas por la diputada Ana Erika Santana González (PVEM) y a los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Juan Antonio Martín del Campo (PAN). Y para las 7 secretarías fueron elegidas  Freyda Marybel Villegas Canché (Morena), María Angélica Granados Trespalacios (PAN), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Laura Ivonne Ruiz Morena (PRI) e Ivonne Aracely Ortega Pacheco (MC) y el diputado Oscar Bautista Villegas (PVEM), además de la senadora Noemí Camino Farjat.

    La próxima sesión ordinaria está prevista para realizarse el 8 de enero del 2025 a las 11:00 horas de la mañana.