Autor: Cristian Galarza

  • Denuncia Evo Morales ser víctima de una guerra jurídica implementada por sus opositores

    Denuncia Evo Morales ser víctima de una guerra jurídica implementada por sus opositores

    La Fiscalía de Bolivia ordenó la detención de Evo Morales, ex presidente del país andino, asegura que se trata de una persecución política implementada por el presidente boliviano en el exilio, Luis Arce. A Evo se le acusa de presuntamente abusar de una menor cuando ejercía el poder.

    Evo Morales no planea entregarse a las autoridades, según informó su abogado Nelson Cox, y permanecerá resguardado por sus partidarios en la región del Trópico de Cochabamba, lugar que considera su fortín político.

    Denuncio al mundo que soy víctima de una brutal Guerra Jurídica (lawfare) ejecutada por el Gobierno de Luis Arce que se comprometió a entregarme como trofeo de guerra a EEUU”, denunció Evo en su cuenta de la red social X.

    Además de las acusaciones formales en su contra, Evo Morales enfrenta una medida excepcional de prisión preventiva durante seis meses en una cárcel pública, solicitada por el Ministerio Público de su país.

    El ex presidente Evo, de 65 años de edad, niega las acusaciones en su contra y también se niega a desistir de participar en las elecciones del año 2025, a pesar de que un fallo judicial lo inhabilitó para ser candidato.

    El caso

    Los padres de una menor, en ese entonces de 14 años de edad, la inscribieron en la “guardia juvenil” de Evo “con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios… a cambio de su hija menor”, dicen los documentos del caso legal.

    Los hechos habrían ocurrido en el año 2015 y para el 2016, el entonces presidente de Bolivia habría tenido una hija con la presunta víctima.

    Aunque Evo evita hablar del caso directamente, di ha declarado que: “El Gobierno tiene un ejército de fiscales, jueces, policías y militares que no solo buscan eliminarme política y moralmente, sino físicamente”.

  • Elektra sigue cayendo, ahora Moody’s bajó la calificación de la tienda de Salinas Pliego de estable a negativa

    Elektra sigue cayendo, ahora Moody’s bajó la calificación de la tienda de Salinas Pliego de estable a negativa

    Moody’s Local México decidió cambiar la calificación de emisor de largo plazo de Grupo Elektra en “AA-” y bajó su calificación de “estable” a “negativa”, esto derivado del posible impacto negativo que tendrá el desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de las acciones de la cadena de tiendas propiedad de Ricardo Salinas Pliego.

    Si bien prevemos que Elektra continuará con un buen desempeño operativo, mantendrá un apalancamiento moderado y será capaz de gestionar de manera adecuada su cartera de crédito (…) el cambio de la perspectiva de estable a negativa refleja el potencial impacto sobre la liquidez de la empresa derivado de un posible desliste de sus acciones”, argumentó la calificadora.

    El desliste de las acciones de Grupo Elektra podría darse debido al presunto fraude que cometió uno de los acreedores de la compañía, quien habría vendido 7 millones de acciones, haciendo una operación totalmente ilegal. El infractor sería Astor Assets.

    Será el 27 de diciembre cuando tras una junta de accionistas se decida sobre la posible privatización de Elektra y su salida de la cotización en bolsa.

    A inicios del mes de diciembre el valor de las acciones de Elektra tuvo una caída catastrófica que le hizo perder a su dueño, el controvertido tuitero Ricardo Salinas Pliego, la cantidad de 7 mil millones de dólares de su fortuna personal.

  • Jorge Romero se quita la máscara de “progresista”, quiere que el PAN vuelva a ser el partido intolerante y retrógrada de México

    Jorge Romero se quita la máscara de “progresista”, quiere que el PAN vuelva a ser el partido intolerante y retrógrada de México

    Tarde o temprano esto iba a ocurrir, y es que durante las pasadas campañas electorales los candidatos y las candidatas del Partido Acción Nacional (PAN) se pusieron el disfraz de “progresistas”. Y aunque el Pueblo no cayó en su engaño, hoy definitivamente se quitan la máscara y nos dejan ver su verdadero rostro, el de la doble moral, la intolerancia, el conservadurismo más rancio, todo aquello que ya no queremos que nos gobierne en México.

    El líder del cártel inmobiliario y presidente del PAN, Jorge Romero, dio un sermón a sus pocos pero fieles seguidores durante el Consejo Nacional del blanquiazul. Regañó a la militancia y a sus liderazgos por querer quedar bien con los que nunca en su sano juicio votarían por Acción Nacional, ya saben, las mujeres libre pensadoras, las Comunidades LGBTIQ, las juventudes, las personas de la tercera edad, las infancias, los protectores de los animales y los impulsores de la Revolución de las Conciencias.

    Por querer quedar bien con todo el espectro ideológico electoral, por querer quedar bien incluso con los que, hermanas, hermanos, nunca van a votar por nosotros… hemos ido perdiendo los votos que votaban por nosotros por las causas que defendíamos”, denunció Romero.

    Recordemos que la ideología del PAN siempre ha impulsado a sus representantes, por ejemplo en el Poder Legislativo Federal y local, a votar en contra del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, de las libertades y derechos de las Comunidades LGBTIQ; también les fascina reprimir a las juventudes y controlar a las infancias; y por si esto fuera poco, hasta a las personas de la tercera edad quieren afectar. ¿Se acuerdan cuando Xóchitl Gálvez, fracasada candidata presidencial, propuso eliminar la pensión del bienestar?.

    Si en algo estamos de acuerdo con Jorge Romero es que nadie mínimamente consciente votaría por el PAN, y actualmente el Pueblo de México es uno de los más conscientes y politizados del mundo, así que jamás en toda la vida volveríamos a si quiera pensar darles una oportunidad a las y los corruptos, retrógradas, machistas, homofóbicos, fachitos, clasistas, racistas, traidores a la patria, ampliamente conocidos con el adjetivo: “panistas”.

    ¡Familia! Ahora sí que ‘familia’, Acción Nacional, Consejo Nacional de Acción Nacional, somos el partido que defiende la vida y la familia (excluyente), ¿sí o no?”, gritó Romero ante un pequeño grupo al que invitó a no tener vergüenza, como él, de expresar sus valores contra la Transformación de México.

    Híjole, de lo único que este cínico no tiene vergüenza es de las corruptelas que cometió junto a su clan de bandidos, los del nefasto “cártel inmobiliario”. Mientras algunos de sus cómplices enfrentan solos a la justicia, Romero anda disfrutando del privilegio de la libertad sin merecerla. La libertad para seguir difundiendo el odio, la división y la ignorancia, a costa del dinero de todas y todos los mexicanos, porque no olvidemos que como representante de un partido político, vive de nuestros impuestos.

  • Luisa María Alcalde pulveriza al misógino comentócrata Raymundo Riva Palacio

    Luisa María Alcalde pulveriza al misógino comentócrata Raymundo Riva Palacio

    El comentócrata Raymundo Riva Palacio publicó una columna de opinión en la que sugiere que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no cuenta con independencia de acción y detrás de ella sigue siendo controlada por AMLO y otros actores políticos masculinos.

    El cinismo con el que Riva Palacio incurre en conductas misóginas es escándaloso.

    Ante semejante mensaje de machista, la presidenta de Morena, Luisa Alcalde, respondió contundente.

    Y se unió a la sugerencia de que este tipo de machitos mejor se dediquen a escribir ficción, novelitas surrealistas o guiones de películas chafas.

    Letras como las de Riva Palacio son esas que provienen de un lugar anacrónico en el imaginario de la minoría fifí que se resiste a la Revolución de las Conciencias que ha impulsado la Transformación del Pueblo de México.

  • Este es el peor día de Justin Trudeau como primer ministro

    Este es el peor día de Justin Trudeau como primer ministro

    Tras los últimos acontecimientos en los que se le observó “tibio” ante las amenazas de Donald Trump, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ahora enfrenta la unión de premiers de todos los partidos, incluido el suyo. 

    Los líderes de la oposición en todos los estados de Canadá han exigido la dimisión de Trudeau, y aunque los líderes del partido liberal al que pertenece el primer ministro no se ha expresado en ese mismo tono, sí parece coincidir con replantear la postura de Canadá ante las amenazas de Trump. 

    La periodista Susan Delacourt escribió: “This is Justin Trudeau’s worst day as prime minister”, algo así como: Este es el peor día de Justin Trudeau como primer ministro. 

    Y no es para menos, los políticos y el pueblo canadiense están pensando en exigir un redireccionamiento de la política exterior. Principalmente después de que el presidente electo de EEUU, Donald Trump, haya informado sus intenciones de imponer aranceles del 25 por ciento a Canadá, y de que en una cena en Florida, le haya dicho en la cara a Trudeau que lo mejor sería que su país se anexara a la Unión Americana. 

    La reunión de hoy celebrada en Toronto, con premiers de todas las fuerzas políticas, se dio al mismo tiempo de la renuncia de Chrystia Freeland al gabinete de Trudeau. 

    Más que nunca, los premiers ven la necesidad de brindar el tipo de liderazgo estable que Canadá necesita en este momento frente a una grave amenaza para los canadienses, sus empleos, nuestra economía y nuestro bienestar”, alertó Susan Holt, premiere de New Brunswick.

    El Consejo Federal está apostando por la unión para responder a ataques políticos y económicos del exterior, pero también cavilando la posibilidad de impulsar la dimisión de Justin Trudeau.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum reúne a Noroña, Adán Augusto y Monreal, para que arreglen sus diferencias

    Presidenta Claudia Sheinbaum reúne a Noroña, Adán Augusto y Monreal, para que arreglen sus diferencias

    Esta noche trascendió una reunión en Palacio Nacional, convocada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quién habría convocado a los senadores Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández, y al diputado Ricardo Monreal.

    Las primeras imágenes en circular en las redes son precisamente las de la llegada de Noroña, presidente de la Cámara de Senadores, y Adán Augusto, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Senado.

    Se prevé que en la reunión se terminen de sanar las diferencias surgidas entre los miembros de Morena de ambas cámaras, involucrados en desencuentros surtidos a raíz de la discusión del Presupuesto 2025.

    Por su parte, Monreal ha alertado sobre el posible inicio de una desintegración del movimiento.

    La historia universal nos muestra eventos que se repiten cada vez que los movimientos sociales triunfan de manera contundente: las diferencias internas y las campañas mediáticas orquestadas en contra de uno de los suyos. Así comienza el deterioro estructura”, escribió Monreal en su cuenta de la red social X.

  • Jueza Nancy Juárez, suspendida por cometer nepotismo, asegura ser víctima de “persecución política”

    Jueza Nancy Juárez, suspendida por cometer nepotismo, asegura ser víctima de “persecución política”

    La jueza Nancy Juárez, de Veracruz, fue suspendida por su mal desempeño y por haber cometido nepotismo. Ahora con tal de intentar eludir su responsabilidad, quiere hacernos creer que es víctima de “persecución política”.

    90 días suspendida sin goce de sueldo, parece poco castigo para Nancy Juárez, quién acumuló varias denuncias en su contra que derivaron en una investigación iniciada en el año 2022, cuando era titular del Juzgado Segundo de Distrito en materia Mercantil Especializado, en Juicios de Cuantía Menor, con sede en Cancún.

    12 funcionarios públicos denunciaron conductas negativas cometidas por la jueza Nancy Juárez, por ejemplo desempeño deficiente, incumplimiento del horario de trabajo, nepotismoacoso laboral y no respetar el derecho de los trabajadores.

    Con el claro objetivo de intentar distraer la atención de lo evidente: sus conductas corruptas, la jueza pretende hacerse la víctima y salir lo mejor posicionada ante la opinión pública, principalmente con la oposición. Como otras y otros Nancy Juárez busca ser la abanderada de los incipientes argumentos contra la Transformación de México.

    Este es un claro ejemplo de lo que les espera a los jueces y magistrados que pretender realizar la función con autonomía e independencia. Esta es una persecución institucional y política con la que se da una vulgar suspensión que pretender ejecutar y esto es más que evidente que es una represalia por dictar las resoluciones de suspensión contra la reforma judicial”, aseguró la jueza Nancy Juárez.

    Su descaro es absurdo, cuando es ella no víctima de persecución sino victimaria. Recordemos que además de oponerse a la Reforma Judicial, amenazó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Advirtió que si la mandataria publicaba la Reforma, la mandaría a la cárcel.

    La jueza Nancy Juárez no tuvo éxito con su persecución contra la Presidenta Sheinbaum y ahora no tendrá éxito en su cometido de hacernos creer que es una víctima.

  • Seguridad del EdoMex es una prioridad innegociable para Gobierno de Delfina Gómez

    Seguridad del EdoMex es una prioridad innegociable para Gobierno de Delfina Gómez

    En el primer año de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México ha sido testigo de una estrategia de seguridad que busca marcar un antes y un después en la lucha contra el crimen.

    El Operativo Enjambre, junto con iniciativas recientes como Atarraya, no solo han expuesto redes de corrupción y colusión entre funcionarios y grupos criminales, sino que también han cimentado el camino hacia una gobernabilidad más sólida y efectiva.

    El pasado 22 de noviembre, este esfuerzo alcanzó un hito importante con la detención de 24 funcionarios, incluida una alcaldesa, y el desmantelamiento de estructuras delictivas en municipios clave como Naucalpan, Coacalco, Amanalco e Ixtapaluca.

    Estas acciones no solo representan golpes certeros al crimen organizado, sino también un mensaje claro, la seguridad de los mexiquenses es una prioridad innegociable para la actual administración.

    El Operativo Enjambre no es solo una intervención puntual; es una estrategia integral que combina la colaboración entre fuerzas estatales y federales, el uso de inteligencia operativa y un enfoque preventivo.

    Al involucrar a la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía estatal y otras instituciones, este operativo ha permitido desarticular redes de corrupción que operaban con total impunidad en varias localidades.

    Por años, el crimen organizado encontró en la corrupción gubernamental un terreno fértil para sus operaciones. Ahora, bajo la dirección de Delfina Gómez, se busca erradicar esa complicidad desde sus raíces.

    Como han señalado expertos en seguridad, el éxito a largo plazo de estrategias como Enjambre radica en su capacidad para transformar las estructuras sociales y administrativas que permiten que estas redes resurjan.

    Es aquí donde se conecta la seguridad con la gobernabilidad: desarticular redes delictivas no solo protege a las comunidades, sino que también fortalece las instituciones y el tejido social.

    Los operativos Enjambre y Atarraya han sido bien recibidos por ciudadanos y analistas. En Atarraya, por ejemplo, la inspección de bares y establecimientos permitió cerrar espacios utilizados por el crimen para actividades ilícitas, desde el narcotráfico hasta la trata de personas.

    Además, este operativo evidenció la colusión de autoridades municipales con grupos criminales, una realidad que ahora está en proceso de ser enfrentada con rigor.

    La Gobernadora Delfina Gómez ha planteado una visión ambiciosa para el Estado de México, no sólo combatir la inseguridad, sino transformar las condiciones que la alimentan.

    Su administración ha apostado por la coordinación interinstitucional, la transparencia y la participación ciudadana como pilares para devolver la confianza a los mexiquenses.

    El Operativo Enjambre, al igual que Atarraya, no solo es una muestra del compromiso gubernamental, sino también un llamado a los municipios para que trabajen en conjunto con el estado y la federación.

    La gobernabilidad no puede ser responsabilidad de un solo nivel de gobierno; requiere un esfuerzo coordinado y sostenido, así como decisiones valientes para tomar acciones contundentes cuando las instituciones locales fallan.

  • Desmantelan banda de los “Balsas”, dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos

    Desmantelan banda de los “Balsas”, dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos

    Fueron detenidas 10 personas que formaban parte de una célula delictiva, conocida como “Los Colombianos” o “Balsas”, dedicados al tráfico de personas y falsificación de documentos.

    Luis Mario “N” y nueve de sus presuntos cómplices, fueron capturados gracias a un operativo implementado en Ciudad de México, Nayarit y el Estado de México.

    El desmantelamiento de esta banda fue resultado de trabajos de inteligencia e investigación, así como la coordinación del Gabinete de Seguridad; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM).

    Mediante investigaciones de gabinete y campo, así como acciones de vigilancia y seguimiento, se identificó el modo de operar de esta organización delictiva, la cual utilizaba un domicilio en la alcaldía Gustavo A. Madero para resguardar personas de diferentes nacionalidades y trasladarlas posteriormente al norte del país, con el fin de cruzar la frontera de manera ilegal

    Con la información recabada se identificó la estructura criminal y se obtuvieron ubicaciones relacionadas con la operación de sus integrantes, con los datos de prueba obtenidos un Juez de Control liberó los mandamientos ministeriales necesarios para implementar las operaciones. 

    De esta manera, se realizaron despliegues coordinados de manera simultánea en la Ciudad de México, Nayarit y el Estado de México.

    La primera acción se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia Capultitlán, de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se ejecutó una orden de cateo y cinco órdenes de aprehensión.

    En el lugar se aseguró una caja fuerte, una computadora portátil, una tablet, un arma de fuego corta, 47 cartuchos, una sustancia color rosa, tres equipos de telefonía, numerario y documentación diversa.
     
    En otro inmueble de la misma alcaldía, en la colonia Tlacamaca, se ejecutó una orden de cateo donde fue detenida una mujer que contaba con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada. 

    Asimismo, en diferentes puntos de Nayarit y el Estado de México, se ejecutó una orden de aprehensión y tres detenciones en flagrancia contra otros miembros de este grupo delictivo. 

    Como parte de estas operaciones, en un inmueble ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, se liberó a una persona de nacionalidad extranjera

  • Tras super operativo caen 13 policías involucrados en desapariciones forzadas en Veracruz

    Tras super operativo caen 13 policías involucrados en desapariciones forzadas en Veracruz

    En un operativo sorpresa, la Fiscalía de Veracruz logró la detención de 13 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Involucrados en “agravios” contra personas de identidad protegida.

    Las y los policías fueron citados a un curso de capacitación en el Centro de Estudios e Investigación de Seguridad (CEIS), de El Lencero, en Emiliano Zapata.

    Las personas cuya identidad fue protegida habrían sido víctimas de desaparición forzada.

    Las y los detenidos son José Manuel “N” y José Rosalino “N”, en agravio de tres víctimas de identidad resguardada.

    Martín de Jesús “N”, Benjamín “N”, Francisco “N”, Sandra Anayeli “N”, Alfredo Irán “N”, Óscar “N”, Luis Gerardo “N”, Miguel Ángel “N”, Adriana Yamilet “N” y Juan Daniel “N”, en agravio de dos víctimas de identidad resguardada.

    Andrés “N”, en agravio de una víctima de identidad resguardada.