Autor: Cristian Galarza

  • Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México, presentó el informe de seguridad correspondiente a los dos meses de administración de la jefa Clara Brugada.

    En el evento, Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detalló que del 5 de octubre al 15 de diciembre se registraron 16 feminicidios de los cuales se han detenido a 18 personas.

    El fiscal explicó qué estos datos muestran una reducción del 30 por ciento.

    En el caso de robo a transportistas la incidencia delictiva disminuyó 86.8 por ciento, en comparación con lo denunciado en 2019; el secuestro disminuyó 84.1 por ciento y el robo a repartidor bajó en un 79.6 por ciento.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que estos resultados son producto de la atención a las causas y detalló qué no solo se ve reflejado en la disminución de la incidencia, si no, en el aumento de la percepción de seguridad.

    En 2019, 9 de 10 ciudadanos se sentían inseguros, gracias al trabajo que se ha hecho la percepción de seguridad mejoró. Hoy 40 de 100 ciudadanos se siente seguro, es decir aumento un 50 por ciento”, detalló la mandataria capitalina.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vazquez, relato que del 5 de octubre al 8 de diciembre fueron detenidas mil 121 con 891 remisiones y se han efectuado 92 acciones operativas, de las cuales 31 fueron en compañía de otras instancias de seguridad del Gobierno de México.

  • Desde hace 3 años lo buscaba el FBI, hoy autoridades mexicanas detienen a Crescencio “N”

    Desde hace 3 años lo buscaba el FBI, hoy autoridades mexicanas detienen a Crescencio “N”

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó de la detención de Crescencio “N”, presunto traficante de drogas hacia EEUU.

    A Crescencio “N” lo buscaba el FBI desde hace 3 años. Su captura se dió en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

    Se trata de otro acierto, resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y Pacificación emprendida por la presidenta Claudia Sheinbaum, dirigida por el secretario Omar García Harfuch, en la que participan elementos de varias instancias.

    Fue en la calle de Álamos en la colonia Laureles Pinos, de Culiacán, que se llevó a cabo el operativo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

    Las autoridades detectaron un automóvil con una trayectoria sospechosa. Al llevar a cabo la detención del conductor se le encontraron bolsas de plástico transparente que contenían pastillas de color azul. Cuando se revisaron los antecedentes del sujeto resultó que contaba con Orden Judicial Federal emitida el 23 de junio de 2021, por el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito Oeste de Washington.

    Además también se encontró que desde hace 3 años era buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés). Se le persigue por presunta conspiración para distribuir sustancias reguladas, y también por estar implicado en el narcotráfico hacia EEUU.

    Crescencio “N” ya fue dispuesto ante el Ministerio Público, quién definirá su situación legal.

  • Ultraconservadores formarán nuevo partido político tras traición ideológica del PAN

    Ultraconservadores formarán nuevo partido político tras traición ideológica del PAN

    “México Republicano” podría convertirse en partido político en el año 2025. Se trata de un grupo que agrupa las bases ultraconservadoras del Partido Acción Nacional (PAN), como el Yunque, grupos evangélicos y cristianos, así como algunos empresarios que ven peligrar sus privilegios tras la Transformación emprendida por el Pueblo de México.

    Juan Manuel Oliva, ex gobernador panista de Guanajuato, estaría liderando los esfuerzos para la creación del nuevo partido de derecha conservadora, según apuntan diversos medios de comunicación.

    Oliva es considerado uno de los principales líderes de la cofradía secreta denominada Yunque, que operó principalmente al interior del PAN.

    Por el momento buscan integrar a 40 mil afiliados, a través de la colaboración de los líderes ultraconservadores de Jalisco y Guanajuato. La meta es alcanzar los 256 mil afiliados para que el Instituto Nacional Electoral (INE) acepte su registro como partido político.

    En Guanajuato apoyan al ex gobernador Oliva dos de sus colaboradores y líderes del Yunque: Alberto Diosdado, su ex secretario de Educación, y Juan Carlos López, su ex coordinador de políticas públicas.

    Además Oliva ya confirmó durante una conferencia ante el Regnum Christi, organización de la Iglesia católica perteneciente a los Legionarios de Cristo, la colaboración de los empresarios Francisco Rosete, Ángel Álvarez e Ygnacio Villafuerte, dedicados al ramo de la construcción y de la fabricación de zapatos.

    En Jalisco no se ha concretado el apoyo oficialmente, pero ya se realizan pláticas con Emilio González Márquez, ex gobernador panista de la entidad, y con Fernando Guzmán, candidato al gobierno de Jalisco en el 2012, ligado a organizaciones de ultraderecha, como la Asociación Desarrollo Humano Integral y Acción Ciudadana.

    Juan Iván Peña Neder uno de los líderes de México Republicano, quién por cierto cree fielmente en la “raza superior”, indicó que la suya es una propuesta alternativa a todos aquellos militantes del PAN que se han decepcionado por la tibieza de Marko Cortés, ex presidente de Acción Nacional.

    Diego Piñón, presidente de Jóvenes Republicanos de México Republicano, publicó un mensaje en video en sus redes sociales en el que asegura que todos los cuadros del PAN que así lo deseen, serán bienvenidos a las filas del juego partido político de ultraderecha.

    La idea del nuevo partido surgió a raíz de la “traición” del PAN a los principios ultraconservadores, pues durante las campañas políticas utilizaron el disfraz del “progresismo” sin importar el daño que hicieron a las bases de derecha sobre las que fue creado Acción Nacional.

    Por el momento se planean hacer 25 asambleas estatales, la primera en Baja California, para ir sumando adeptos a un proyecto que se opone tajantemente a la Transformación emprendida por el Pueblo de México.

    Lo que pretende México Republicano es proteger los privilegios de quienes ostentan el Poder Económico, marginar a los grupos históricamente vulnerados y difundir una ideología contra las libertades y derecho.

  • Presidente de Colombia llegó a México para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Presidente de Colombia llegó a México para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El día de hoy se informó de la llegada del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, a México.

    El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, acudió a recibirlo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Se tiene previsto que Petro sostenga una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum el día de mañana. Aunque no se han dado más detalles sobre los temas a abordar durante dicho encuentro bilateral.

    Recientemente la mandataria mexicana expresó su solidaridad hacia Petro, quién enfrenta una investigación por gastos de campaña, emprendida por el Consejo Nacional Electoral colombiano. Lo que ha sido percibido como un intento de golpe de estado contra el Gobierno de Gustavo Petro.

    Antes de iniciar, quiero hacer público y patente nuestra solidaridad con el Presidente Petro”, declaró la Presidenta Sheinbaum al inicio de una de las Mañaneras del Pueblo de octubre pasado.

    Sheinbaum destacó a Petro como el único presidente progresista que ha tenido Colombia.

  • Coincide Monreal con invitación a la calma realizada por la Presidenta Sheinbaum tras desacuerdo con Adán Augusto López Hernández

    Coincide Monreal con invitación a la calma realizada por la Presidenta Sheinbaum tras desacuerdo con Adán Augusto López Hernández

    Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, respondió al llamado realizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien invitó a mantener la calma y evitar la división tras el desencuentro con Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República.

    El senador Adán Augusto aseguró que durante la gestión de Monreal en el Senado hubo algunas irregularidades en la asignación de presupuestos. Señaló a su compañero de partido como responsable directo.

    El llamado de la presidenta de la República es oportuno. Tiene eco en mí, por lo que atenderé su sugerencia. Pero sí es importante aclarar la verdad. Yo no voy a aceptar que por actitudes falsas se me lastime”, puntualizó Monreal.

    Aunque hubo acuerdo entre las diputadas y los diputados de Morena para expresar su respaldo a Ricardo Monreal ante las acusaciones, el legislador pidió al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, que por prudencia fuera eliminada la publicación en la red social X que hacia patente el apoyo.

    En un vídeo precisamente publicado en sus redes sociales, Ricardo Monreal contesta a Adán Augusto López Hernández. Aclarando las cifras presentadas y algunas de las dudas que surgieron tras lo denunciado por el tabasqueño.

  • Gobernadora Mara Lezama anuncia que Cozumel contará con beneficios fiscales de la frontera sur

    Gobernadora Mara Lezama anuncia que Cozumel contará con beneficios fiscales de la frontera sur

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, participó en la celebración por el primer año del Tren Maya, así como la inauguración de los tramos 6 y 7, al lado de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Durante el evento, la Gobernadora Lezama destacó que los más de mil 554 kilómetros de tren representan justicia social, empleos y bienestar, para toda la región sureste de México.

    Es la obra que une nuestra cultura, el pasado y el futuro, generando desarrollo con prosperidad compartida”, declaró la Gobernadora.

    Aprovechó el evento para adelantar que a partir de enero del 2025, la isla de Cozumel accederá a los beneficios fiscales con que cuenta la franja fronteriza del sur del país y la Riviera Maya.

    De esta manera el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasará de 16 al 8 por ciento, una importante reducción. En lo que respecta al Impuesto Sobre la Renta (ISR) se reducirá al 33 por ciento, aplicable para todas las empresas.

    Lo que sucede con el tren es que impacta en la vida de seres humanos incluso por donde no pasan las vías férreas. Cozumel, esa bella isla que tiene tantos flagelos por ser isla, será incluida en el decreto de estímulos fiscales región frontera sur a partir del primero de enero de 2025″, explicó la Gobernadora de Quintana Roo.

    Para la Gobernadora Mara Lezama es muy importante impulsar el bienestar del Pueblo y garantizar las vías de desarrollo suficientes para Quintana Roo y para todo el Sureste mexicano.

    En ese sentido también entregará títulos de propiedad a los habitantes de Bacalar, lugar a donde llegaron migrantes guatemaltecos que venían huyendo de la Guerra Civil en Guatemala.

  • Publican listado de aspirantes que cumplen con los requisitos para participar en la Elección Judicial 2025

    Publican listado de aspirantes que cumplen con los requisitos para participar en la Elección Judicial 2025

    El consejero de la presidencia de la República, Arturo Zaldívar, difundió la lista de aspirantes que cumplen con los requisitos de elegibilidad para la elección de personas juzgadoras de 2025.

    De los más de 18 mil perfiles que se registraron como interesados en contener por un puesto como juez, jueza, ministra, ministro, magistrado o magistrada, solamente pasaron a la siguiente etapa 11 mil 14 personas, mientras que 7 mil 433 fueron descartados.

    El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal publicó los resultados de este proceso de aprobación y primer filtro en su página oficial: http://eleccionjudicial.adyt.gob.mx/wp-content/upl…

    Con este listado se cierra otra etapa rumbo a la Elección Judicial, surgida del proceso de Reforma Judicial impulsado por el Pueblo de México y los legisladores de la 4T. Un gran paso hacia la democratización del Poder Judicial y hacia un verdadero acceso a la justicia.

  • El Consejo de la Judicatura Federal registró más de 817 denuncias sin resolver contra personal del Poder Judicial

    El Consejo de la Judicatura Federal registró más de 817 denuncias sin resolver contra personal del Poder Judicial

    De mil 41 quejas registradas al corte del año 2024, resaltó según su último informe de labores, que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), desechó 817 denuncias contra personal del Poder Judicial y se declaró incompetente en 36 casos, entonces se inició una carpeta de investigación en 153 de los casos, únicamente.

    El número de quejas incluye un acumulado de casos rezagados.

    Otros datos relevantes informados por la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del CJF son que se tramitaron mil 67 quejas y denuncias contra servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, 85 procedimientos de oficio, para un total de 4 mil 152 recursos.

    Entre los años 2023 y 2024 las quejas contra los empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentaron un incremento del 53.79 por ciento, de 396 expedientes integrados se llegó a la cifra de 609.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum celebró el primer año del Tren Maya inaugurando los tramos 6 y 7

    Presidenta Claudia Sheinbaum celebró el primer año del Tren Maya inaugurando los tramos 6 y 7

    En Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el primer aniversario del Tren Maya, lo hizo inaugurando los tramos 6 y 7 de una obra de infraestructura histórica.

    Además de atender a 603 mil 182 pasajeros en su primer año de operación, los trabajos del Tren Maya han derivado en la creación de 9 nuevas Áreas Naturales Protegidas y 7 zonas de protección ambiental, que abarcan más de un millón 700 mil.

    El Tren Maya sorteó toda clase de amparos que no tenían sustento y, sin violar ninguno, salió adelante. Tan es así que el Tren Maya, contrario a lo que los adversarios de la transformación se dedicaron a divulgar, demostró la factibilidad de hacer una obra mitigando sus impactos ambientales”, destacó la Presidenta Sheinbaum.

    La mandataria reconoció el esfuerzo y compromiso de los 600 mil trabajadores involucrados en la construcción del tren insignia de la 4T, que ya es una referencia mundial en materia de bienestar e impulso al turismo y la economía.

    Hoy no solo celebramos el Tren Maya; también demostramos que México tiene la capacidad de construir obras de esta magnitud en tiempo récord. Ahora, miramos hacia el norte para expandir esta red ferroviaria”, se comprometió la jefa del Ejecutivo.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum entregó títulos a 117 egresadas y egresados de la Universidad Benito Juárez en Yucatán

    La Presidenta Claudia Sheinbaum entregó títulos a 117 egresadas y egresados de la Universidad Benito Juárez en Yucatán

    117 egresadas y egresados de la carrera de Formación Docente en Educación Básica de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), recibieron su título profesional de manos de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La ceremonia tuvo lugar en el estado de Yucatán, dónde la mandataria realiza una gira oficial.

    El día de hoy estamos formando con esta institución grandes mexicanos y mexicanas, estamos transformando la vida pública de nuestro país, con la educación como parte esencial de la transformación”, celebró la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Gracias a su enfoque humanista, científico y colectivo, destacó la Presidenta, las Universidades Benito Juárez se han posicionado como unas de las mejores de todo México. Actualmente cuentan con una matrícula de más de 85 mil estudiantes en todo el país.

    La idea de que las Universidades del Bienestar Benito Juárez son de segunda es completamente falsa. Son universidades de calidad, al mismo nivel que otras universidades públicas, e incluso mejores, porque se construyen desde abajo y con la participación activa de todos y todas”, aseguró la jefa del Ejecutivo.

    Sheinbaum estuvo acompañada en este importante evento por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quién adelantó que las tituladas y los titulados que hoy 13 de diciembre se recibieron, podrán registrarse para el proceso de admisión a una plaza de maestra o maestro en el Sistema Educativo Nacional.

    Queremos que los mejores maestros egresados de las Universidades Benito Juárez estén frente a grupo ayudando en la gran tarea educativa”, indicó el secretario Delgado.

    Por su parte Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, agradeció la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció el esfuerzo de las y los egresados, y además informó que en coordinación con él Gobierno Federal se construirán nuevas instituciones de educación superior en el estado, como la Universidad del Mar en Progreso, la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad de la Salud en Umán.