Autor: Cristian Galarza

  • Fiscalía General de la República inicia carpeta de investigación contra el hombre que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

    Fiscalía General de la República inicia carpeta de investigación contra el hombre que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

    Mario “G”, el hombre que intentó desviar el vuelo de Volaris número 3041, tendrá que responder los cargos por amenazas, ataques a las vías de comunicación y los que resulten. Así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR), que ya aperturó una carpeta de investigación del caso. 

    Los servicios periciales y la Policía Federal Ministerial (PFM), llevaron a cabo el levantamiento de entrevistas a la tripulación del vuelo, así como la revisión de la información técnica-aeronáutica a la empresa Volaris, las grabaciones con la torre de control y el chequeo médico, físico y psicológico del detenido y de las partes afectadas.

    Los resultados de todo lo anterior, se darán a conocer en cuanto estén ratificados”, adelantó la Fiscalía. 

    Manuel “G” declaró que al momento de despegar en León, Guanajuato, recibió mensajes de amenaza que le advertían no aterrizar en el destino original del vuelo: Tijuana, Baja California. El hombre de 31 años de edad iba acompañado de su esposa y sus dos hijos; amenazó a la tripulación, intentó entrar por la fuerza a la cabina de mando y desviar la ruta de vuelo hacia EEUU. 

    Finalmente, el sujeto fue neutralizado, el vuelo debió aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, donde se llevó a cabo la detención. 

    Ya en la patrulla, esta persona intentó despojar de su arma a uno de los elementos, lo que provocó un accidente automovilístico en el que resultaron lesionados guardias nacionales y el propio detenido, por lo que actualmente se encuentra hospitalizado para la atención médica correspondiente”, dice un comunicado de la FGR.

  • ¡Qué humillación! Norma Piña se verá obligada a extinguir ella misma los fideicomisos del Poder Judicial que tanto defendió

    ¡Qué humillación! Norma Piña se verá obligada a extinguir ella misma los fideicomisos del Poder Judicial que tanto defendió

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, tendrá que hacer “de tripas corazón” y ella misma aprobar la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que tanto defendió. 

    Serán liberados por el momento 7 mil 177 millones de pesos, que integraban 6 fideicomisos cuyo proceso de extinción ya fue aprobado por la SCJN. Estos recursos serán destinados a financiar la Elección Judicial de junio de 2025, también para pagar las liquidaciones de las personas juzgadoras que dejen sus cargos. 

    La humillación para Norma Piña fue acordada en el Pleno de la SCJN, quienes decidieron que sea ella la que atienda lo dispuesto en el décimo transitorio de la Reforma al Poder Judicial promulgada el 15 de septiembre pasado. De esta manera se verá obligada a darle trámite a la extinción de parte de los privilegios que ha disfrutado.

    Aunque la extinción no afectó los pagos vitalicios que reciben los ministros en retiro, sí elimina las pensiones complementarias para mandos medios, superiores y personal operativo; los gastos médicos extraordinarios; los fondos provenientes de remanentes presupuestales de los años 90; así como el Fondo Jurica, que permanece inactivo. 

    El proceso tendrá que ser a todo vapor, pues el plazo para extinguir los fideicomisos vence el 15 de diciembre. Irónicamente, Piña tendrá que apresurarse debido a que sus aliados, jueces federales, otorgaron suspensiones que retrasaron el trámite judicial. 

    Aunque en el año 2023 las juezas y los jueces frenaron el primer intento de Reforma Judicial, con amparos que echaron para abajo las modificaciones a las leyes secundarias, ahora el panorama es distinto pues se trata de una Reforma Constitucional que nadie puede echar para atrás.

  • El gobierno de Margarita González Saravia impulsa el liderazgo político de las mujeres en Morelos

    El gobierno de Margarita González Saravia impulsa el liderazgo político de las mujeres en Morelos

    Se llevó a cabo el taller “Liderazgo Político para Mujeres”, una acción coordinada entre la Secretaría de las Mujeres en Morelos, y el Frente Latinoamericano por la Participación de las Mujeres

    32 mujeres, de las cuales la mayoría asumirá cargos públicos municipales en el año 2025, acudieron a las instalaciones de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, donde tuvo lugar el evento. Otras también son servidoras públicas del Poder Ejecutivo del Estado.

    El taller forma parte de las iniciativas de la gobernadora Margarita González Saravia, quien busca impulsar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública, así como promover la igualdad sustantiva y la eliminación de las barreras estructurales que limitan el acceso de las mujeres a espacios de poder. 

    La secretaria estatal de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que es a través de estos procesos formativos que se puede consolidar una democracia paritaria. 

    Nuestro compromiso es garantizar que las mujeres cuenten con las herramientas necesarias para liderar desde una perspectiva feminista e inclusiva, transformando realidades desde sus comunidades y municipios”, argumentó Gómez Manrique. 

    Fortalecer las capacidades de liderazgo, participación política y toma de decisiones de las participantes, fueron los objetivos del taller, lo que dejará una base sólida para el desempeño de las mujeres en la función pública.

    Aún existen desafíos para las mujeres de Morelos, de México y de toda la región latinoamericana, así lo constató Ixkandeox Mendoza, vocera del Frente Latinoamericano por la Participación de las Mujeres.

    Aunque la política fue diseñada por y para hombres, las mujeres han logrado, a través de la lucha feminista, obtener representaciones importantes que transforman estructuras desde una perspectiva de género”, puntualizó Mendoza. 

    Con este taller el Gobierno de Morelos deja de manifiesto su compromiso con la equidad de género, pero sobre todo con la construcción de un mejor futuro para las mujeres del estado, en el que ellas sean protagonistas de los procesos políticos y sociales.

  • Consejo de la Judicatura Federal se la perdona a juez que impulsó gubernatura interina a favor de Movimiento Ciudadano en Nuevo León

    Consejo de la Judicatura Federal se la perdona a juez que impulsó gubernatura interina a favor de Movimiento Ciudadano en Nuevo León

    El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió que el juez Gabriel Domínguez Barrios, permanezca en su cargo a pesar de las irregularidades en las que incurrió en el año 2023, cuando intentó imponer a un gobernador interino de Nuevo León por Movimiento Ciudadano (MC), mientras Samuel García hacía campaña para buscar ser candidato presidencial. 

    Domínguez Barrios simplemente será suspendido del cargo por 90 días sin goce de sueldo, que de hecho es la sanción más severa antes de proceder con una destitución. Así lo concluyó la Comisión de Disciplina del CJF

    Sin la presencia de la presidenta de la Comisión de Disciplina, Lilia Mónica López Benítez, las consejeras Celia Maya y Verónica De Gyves emitieron el procedimiento disciplinario 2/2024, resuelto el pasado 18 de noviembre. 

    El caso 

    En noviembre del año 2023, el juez Tercero de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, Gabriel Domínguez Barrios, apoyó un amparo promovido por el secretario general de Gobierno del Estado de Nuevo León, Javier Navarro. 

    Con su la resolución, Domínguez Barrios le ordenó al Congreso estatal nombrar a un gobernador interino cuya militancia fuera la de Movimiento Ciudadano, esto a pesar de no tener competencia en Nuevo León ni contar con el sustento de la Constitución local.

    Debido a que la medida tergiversó un fallo anterior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de que también ignoró la suspensión emitida por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Láynez, Domínguez Barrios fue suspendido de su cargo en febrero del 2024 y se le redujo su salario a una tercera parte mientras el CJF investigaba. 

    Aunque el 2 de diciembre se le suspendió por 90 días, no se le destituyó, y en todo caso Domínguez Barrios puede impugnar la resolución ante el pleno del CJF. Todo indica que podrá permanecer en el cargo con todos los beneficios hasta el año 2027, pues su posición no está incluida en la Elección Judicial del próximo año.

  • Puebla se sumará al Plan Nacional de Vivienda de la Presidenta Sheinbaum: Alejandro Armenta

    Puebla se sumará al Plan Nacional de Vivienda de la Presidenta Sheinbaum: Alejandro Armenta

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, adelantó que su administración trabajará en intensa coordinación con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de combatir la desigualdad y garantizar el acceso a una vivienda digna. Por lo que en cuanto inicie su gestión el próximo 15 de diciembre, iniciará el proceso para sumar al estado al Plan Nacional de Vivienda.

    Esta prioridad refleja la determinación de lo que será mi gobierno por atender a quienes históricamente han sido olvidados”, indicó Armenta.

    Para Alejandro Armenta es primordial continuar con la Construcción del Segundo Piso de la 4T y asegurarse de cumplir con el principio “Por el bien de todos primero los pobres”, por eso implementará un gran Programa Estatal de Escrituración y Regulariación de la Tenencia de la Tierra, centrado en los polígonos de pobreza de la entidad. Se buscará proporcionar seguridad jurídica y estabilidad a las familias más vulnerables, garantizando su derecho a una vivienda digna como parte de un enfoque integral de justicia social.

    La meta es alcanzar la construcción de 1 millón de viviendas nuevas y el mejoramiento de otras 300 mil.

    Los grupos que en un principio se verán beneficiados con esta política social son mujeres jefas de familia, madres solteras, adultos mayores, jóvenes, población indígena y personas con discapacidad. Todo a través del Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    Alejandro Armenta ha sido firme en su propósito de unir esfuerzos con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sobre todo en lo que respecta al Programa de Vivienda para el Bienestar, que incluye la gestión de créditos, algunos con tasa subsididada al 0 por ciento, por parte de Financiera para el Bienestar (Finabien).

    Mil 568 familias ya se han beneficiado con la congelación de sus créditos de vivienda. En el caso del Plan Nacional de Vivienda, la Conavi se encarga de seleccionar a los beneficiarios y supervisar las construcciones. Lo más importante es garantizar que quienes más lo necesiten obtengan los apoyos.

  • Comentócratas empleados por Salinas Pliego arremeten contra reportero independiente 

    Comentócratas empleados por Salinas Pliego arremeten contra reportero independiente 

    Sabemos muy bien que a Ricardo Salinas Pliego le incomoda mucho cuando el pueblo ejerce la libertad de expresión, le molesta porque tiene mucha cola que le pisen; desde su negativa a pagar los 63 mil millones de pesos en impuestos que debe, pasando por el desplome en el valor de las acciones de Grupo Elektra o de las múltiples ocasiones en las que el empresario ha perseguido a periodistas que lo exhiben. 

    En esta ocasión Salinas Pliego se valió de algunos de sus empleados de TV Azteca para amedrentar al reportero independiente César Huerta, de la Revista Polemón, quien denunció los mensajes clasistas de odio emitidos por el empresario. 

    En un programa emitido por la televisora de Salinas Pliego, el comentócrata Vicente Gálvez, salió a defender a su patrón. Aprovechando las cámaras para insultar a todas las periodistas y todos los periodistas que cubren la Mañanera del Pueblo. 

    Goza de cabal salud el programa de “Sembrando Preguntas del Bienestar” de Jesús Ramírez Cuevas”, declaró Gálvez. 

    Gálvez se agachó, hincó y limpió las suelas del evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego, asegurando que la caída de Grupo Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no implicaba que le estuviera yendo mal a su jefe.

    Esta persona que ustedes vieron por ahí, que se hace pasar por periodista, como la mitad de los que acuden… pertenece a un panfleto que se llama Polemón”, descalificó el empleado de Salinas Pliego. 

    Gálvez además aseguró que detrás de las preguntas de César Huerta y en general de todas las reporteras y reporteros que acuden a la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra Jesús Ramírez Cuevas, quien antes se encargaba de las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador y hoy funge como asesor del Ejecutivo. 

    A mi me parece terrible que uno festeje que una empresa pudiera estar o no estar en ningún problema”, secundó Carolina Rocha, otra de las empleadas de Ricardo Salinas Pliego. 

    Ye en otras ocasiones Ricardo Salinas Pliego la ha emprendido contra los medios de comunicación independientes. Una vez hasta dijo que todos se habían organizado para impulsar una campaña de desprestigió en contra de Banco Azteca

    Sin embargo a Salinas Pliego nadie le cree su supuesta preocupación por la libertad de expresión. En su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador le hizo ver que perseguir periodistas es algo que justamente atenta contra la libertad de expresión

    Luego periodistas como Vicente Serrano, señalaron la incongruencia del supuesto defensor de la “libertad de expresión”. Incluso dentro de sus ex empleados hubo quien señaló a Ricardo Salinas Pliego, es el caso del comentarista deportivo, David Faitelson.

  • Elektra, Walmart y Liverpool, simularon ofertas durante “Buen Fin”: Profeco

    Elektra, Walmart y Liverpool, simularon ofertas durante “Buen Fin”: Profeco

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer que durante el “Buen Fin” algunas empresas incurren en malas prácticas contras las consumidoras y los consumidores de todo México, al simular ofertas y descuentos. 

    El titular de la Profeco, Iván Escalante, participó en la Mañanera del Pueblo del día de hoy 9 de diciembre. Ahí presentó un informe en el que destacó la empresa de Grupo Elektra, que pertenece a Ricardo Salinas Pliego, cuya reputación pende de un hilo tras su negativa a pagar impuestos, la caída en el valor de sus acciones, la pérdida de más de 5 mil millones de dólares de su fortuna personal, y ahora esto. 

    En la tienda Elektra de Fresno, en Guadalajara, Jalisco, Profeco descubrió que antes del Buen Fin un refrigerador de dos puertas marca Mabe costaba 6 mil 999 pesos. Luego, el día de las supuestas ofertas, el mismo refrigerador se anunciaba como parte de los enseres con descuento, no obstante e inexplicablemente, el refri subió de precio hasta alcanzar los 10 mil 449 pesos. 

    Otro es el caso de Walmart, quien días antes del Buen Fin, ofertó una lavadora de 18 kilogramos a 8 mil 990 pesos, que el día de los “descuentos” se vendió en 9 mil 990, algo totalmente fuera de lugar. 

    Respecto a Liverpool, en la tienda departamental se ofrecía una licuadora T-Fal a un costo de mil 236 a mil 649, que presentó un aumento durante El Buen Fin.

    Profeco implementó un monitoreo en todas las cadenas comerciales desde septiembre, lo que le permitió identificar los engaños y algunas otras prácticas abusivas por parte de los consorcios comerciales. Sin embargo también reconoció aquellos almacenes que sí implementan estrategias en favor de la gente, por lo menos durante el llamado “Buen Fin”.

    Es el caso de la tienda departamental Sears, quien destacó por un descuento en la pantalla LG de 86″ de 39 mil 999 a 19 mil 995, y la lavadora Whirlpool de 30″ pasó de 15 mil 299 a 8 mil 414. Otro es el caso de Bodega Aurrera, donde se pudo comprar una pantalla Samsung de 55″, que pasó de 9 mil 999 a 6 mil 890.

    Iván Escalante invitó a las consumidoras y los consumidores, para que estén atentos de estas malas prácticas y las denuncien ante Profeco.

  • Gabinete de Seguridad informa sobre los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad

    Gabinete de Seguridad informa sobre los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad

    El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 6, 7 y 8 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.  

    CIUDAD DE MÉXICO:

    En las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztacalco, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, catearon tres inmuebles donde detuvieron a siete personas, aseguraron un arma corta, cartuchos y diversas dosis de droga.

    HIDALGO:

    En los municipios de Actopan y Francisco I. Madero, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal y Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), con  información de inteligencia, ejecutó tres órdenes de cateo y detuvo a nueve personas, se aseguraron dosis de metanfetamina, marihuana, dos armas largas, un arma corta, siete cartuchos, 11 vehículos, cinco motocicletas, una báscula gramera y seis celulares.

    En Jaltocán, elementos de la Fiscalía del Estado detuvieron al director de la Policía Municipal, señalado de participar en la retención de la alcaldesa de Yahualica, el pasado 24 de noviembre en la localidad del Arenal. 

    NAYARIT:

    En Huajicori, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal aseguraron dos armas largas, 145 cargadores y 3,047 cartuchos.

    QUINTANA ROO:

    En Cancún, derivado de la operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días, Benito Juárez”, personal de Semar y Policía municipal detuvieron a cuatro personas, aseguraron dosis de marihuana, metanfetamina, un arma larga, un arma corta, 59 cartuchos, tres cargadores y un vehículo.

    SINALOA:

    En el municipio La Cruz, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos, cargadores, 29 cartuchos y dosis de droga. 

    -En Angostura, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo, tres armas largas, 16 cargadores, 476 cartuchos, tres chalecos tácticos, cinco placas balísticas y estrellas ponchallantas. 

    -En el municipio de Elota, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres artefactos explosivos.

    -En Elota también aseguraron 4,780 cartuchos y dosis de droga.

    -En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 20 cargadores, 341 cartuchos, un aditamento lanza granadas, dos chalecos tácticos, dos placas balísticas y droga.

    SONORA:

    -En San Luis Río Colorado, derivado de trabajo de inteligencia, personal de Semar y de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC) localizó un vehículo con dos bolsas de marihuana, tres bolsas con metanfetamina, seis armas largas, tres armas cortas, 28 cargadores y seis chalecos tácticos.

    -En Caborca, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía estatal detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, con tres armas largas, cargadores, 519 cartuchos y chalecos tácticos.

    -En San Luis Río Colorado, personal de Semar, AMIC y de la Policía estatal detuvo a cinco personas con tres armas largas, dos armas cortas y se liberó a dos ciudadanos que se encontraban privados de su libertad.

    -En Nogales, mediante labores de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inspeccionaron vagones del tren de una empresa y localizaron 15.7 kilos de metanfetamina, cuyo costo asciende a 4.6 millones de pesos.

    -En Yécora, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron tres vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal, nueve armas largas, 80 cargadores, cartuchos y 23 artefactos explosivos improvisados. 

    VERACRUZ:

    -En el municipio de Córdoba, elementos de Semar y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal liberaron a una persona privada de su libertad, aseguraron un arma corta, una granada y equipo táctico.

    ZACATECAS:

    -En el Plateado de Joaquín Amaro, elementos de la GN detuvieron a dos sujetos con un arma larga y dosis de droga.

    -En Tepetongo, al realizar actividades de vigilancia, elementos del Ejército Mexicano localizaron dos armas largas, cargadores y 100 cartuchos.

    -En Jerez, Zacatecas, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 600 cartuchos de diversos calibres y un vehículo.

    CHIAPAS:

    -En el municipio de Mapastepec, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado, Policía estatal y municipal detuvieron a un hombre y aseguraron dos armas largas, tres cargadores, 342 cartuchos, tres chalecos tácticos, un inmueble y metanfetamina.

    -En Suchiate, personal de Semar detuvo a cuatro personas, tres de ellas de nacionalidad extranjera, con tres armas cortas, cinco cargadores, cartuchos útiles y un vehículo. 

    -En el municipio de Pantelhó, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron una casa abandonada con 1,172 cartuchos, dos placas balísticas y un panel solar. 

    GUERRERO:

    -En San Marcos, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía estatal, con trabajos de inteligencia, detuvieron a dos personas con nueve armas cortas, 10 cargadores, 74 chalecos tácticos y 40 placas balísticas.

    JALISCO:

    -En Tlajomulco, elementos de la GN detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo y les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, 636 cartuchos, un chaleco y dos placas balísticas.

    MORELOS:

    -En Xochitepec, elementos del Ejército Mexicano, GN y de Policía estatal atendieron un reporte y detuvieron a cuatro personas con un arma larga, dos armas cortas, 63 cartuchos, cargadores y cuatro celulares.

    TAMAULIPAS:

    -En Reynosa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cinco armas largas, 26 cargadores, 615 cartuchos y dos artefactos explosivos improvisados. 

    ESTADO DE MÉXICO:

    -En Amanalco, personal de la Semar y Fiscalía Estatal detuvieron a dos personas señalados como autores intelectuales y materiales de la desaparición la quinta regidora del municipio de ese municipio, pertenecientes a la célula delictiva independiente. 

    NUEVO LEÓN:

    -En Apodaca, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal detuvieron a tres miembros de un grupo delictivo, les aseguraron mil cartuchos, 810 kilos de marihuana y dos vehículos. 
    El costo de la droga asciende a 2.9 millones de pesos.

    QUERÉTARO:

    -En el municipio de El Marqués, personal de la GN y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) aseguró un cheque por la cantidad de 180,000 dólares americanos, equivalente a 3.6 millones de pesos.

    TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

    En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 68 plantíos de amapola en siete hectáreas y 20 plantíos de marihuana en una hectárea.

    En las mismas entidades, también destruyeron otros 110 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 11 plantíos de marihuana en una hectárea.  

    Además, se destruyeron 42 plantíos de amapola en cuatro hectáreas y 16 plantíos de marihuana en una hectárea. 

    Dando un total de 220 plantíos de amapola en 22 hectáreas y 47 plantíos de marihuana en tres hectáreas.

    -En el municipio de Cosalá, Sinaloa, personal del Ejército Mexicano inhabilitó dos áreas de concentración de material para elaborar metanfetamina y aseguró 2,600 litros y 400 kilos de sustancias químicas. 

    La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 66 millones de pesos. 

    -En Culiacán, Sinaloa elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron un laboratorio clandestino de metanfetamina, donde se aseguró 313 litros y 100 kilos de sustancias químicas, así como un reactor de síntesis orgánica. 

    La afectación económica para las organizaciones delictivas es de 431 millones de pesos.      

    -También en Culiacán, Sinaloa, resultado de trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para elaborar metanfetamina y aseguraron 1,410 litros y 50 kilos de sustancias químicas. 

    La afectación económica a las organizaciones criminales es de 32 millones de pesos. 

    ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

    Resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, elementos del Ejército Mexicano localizaron 33 tomas clandestinas en cuatro entidades, 20 en Jalisco, tres en Baja California, nueve en Querétaro y una en Hidalgo. 

    En Chihuahua, Tabasco, Jalisco y Querétaro, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y seguridad física de Pemex, localizaron ocho tomas clandestinas y aseguraron tres tractocamiones, un vehículo, 17 contenedores cinco cisternas y recuperaron 63,850 litros de gasolina.

  • FGR inicia investigación contra Enrique Beltrán Santés, juez que le permitió a Víctor Manuel “G”, presunto defraudador del Club Cruz Azul, lleve su proceso en libertad

    FGR inicia investigación contra Enrique Beltrán Santés, juez que le permitió a Víctor Manuel “G”, presunto defraudador del Club Cruz Azul, lleve su proceso en libertad

    La Fiscalía General de la República (FGR), informó que inició las investigaciones contra Enrique Beltrán Santés, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.

    Beltrán Santés determinó de manera “absurda”, calificó la FGR, el cambio de medida cautelar a Víctor Manuel “G”, vinculado a proceso por hechos relacionados con el desfalco de recursos contra el Club Cruz Azul de fútbol

    El imputado Víctor Manuel “G” está vinculado a proceso por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y la prisión preventiva opera en términos del artículo 167, tercer párrafo, del Código Nacional de Procedimientos Penales”, argumentó la Fiscalía General de la República. 

    Por otro lado, tras un riguroso análisis del caso, la FGR desestimó los argumentos que presentó el juez Beltrán Santés, en los que señala que tomó la decisión de que el imputado lleve su proceso en libertad argumentando deterioro de salud del presunto criminal, su buena conducta en reclusión y la aclaración de los domicilios de su propiedad.

    No es cierto lo señalado por el Juez, ya que no se acreditó por parte de la defensa con ningún dato de prueba (dictamen médico) la circunstancia de que la salud del señor Víctor Manuel “G”, se haya deteriorado estando en reclusión desde la fecha en la que fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva justificada (10 de octubre de 2023). Dicha argumentación únicamente obedeció a manifestaciones subjetivas del juzgador, que no están sustentadas con dato de prueba fehaciente”, dice un comunicado distribuido por la FGR. 

    La Fiscalía General de la República impugnará la decisión del juez, le iniciará una investigación particular y además impedirá que Víctor Manuel “G” tenga la posibilidad de acceder a 138 millones de pesos, recursos que permanecen bajo las investigaciones.

  • Protesta líder del “Cártel Inmobiliario” contra Presupuesto 2025; Jorge Romero dice que la inversión en proyectos prioritarios son puros “caprichos” de la 4T

    Protesta líder del “Cártel Inmobiliario” contra Presupuesto 2025; Jorge Romero dice que la inversión en proyectos prioritarios son puros “caprichos” de la 4T

    El líder del “Cártel Inmobiliario”, también presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, expresó su inconformidad contra el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 impulsado por la “supermayoría” de Morena y sus aliados. 

    Aseguró que la iniciativa se había formulado sin tomar en cuenta temas prioritarios, según él, como la salud, la educación y la seguridad. Dijo que se trata simplemente de la defensa de los “caprichos” iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador: como el AIFA, el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, entre otras geniales y completadas obras.  

    Recordemos que el PAN tiene larga experiencia en levantar “mega obras” de utilidad para todos los mexicanos, como la barda de Hidalgo y la “Suavicrema” en Paseo de la Reforma. 

    Por eso, decimos con firmeza: el Presupuesto 2025 de Morena, privilegia caprichos en proyectos fracasados, sobre las necesidades, despilfarrando el dinero de las familias mexicanas”, aseguró Romero.

    Pues bien Romero y la bancada conservadora presentaron su alternativa al Presupuesto Transformador; se trata de una propuesta que asegura sólo modificaría el presupuesto original en un 4.4 por ciento sin aumento de impuestos. 

    La iniciativa panista incluye obviamente detener los fabulosos proyectos de la 4T, imponiendo una reducción del 50 por ciento al presupuesto del Tren Maya, según dice Romero para ahorrar 20 mil millones de pesos. También eliminar las erogaciones al IPAB-Fobaproa, que representaría el ahorro de 52 mil millones de pesos; recortar 10 por ciento los recursos de Pemex; y reducir 36 por ciento el presupuesto de la Refinería Dos Bocas. 

    ¿Se imaginan? Prácticamente lo que este rufián propone es destruir lo que el pueblo y los liderazgos de la 4T han construido durante los últimos 6 años. Una iniciativa además de absurda, completamente impopular. 

    No pedimos más dinero a través de tus impuestos, pedimos gastar mejor en salud, en educación, en seguridad, en las verdaderas prioridades del país”, aseguró el bribón Romero.