Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta a Martha Guerrero Sánchez como Presidenta Municipal Constitucional de La Paz para el periodo 2025-2027.
Ahí, durante un evento masivo con habitantes y simpatizantes del movimiento de la 4T, se presentó el Plan de Rescate al Oriente del Estado de México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que será una realidad gracias al trabajo colaborativo y compromiso con el pueblo mexiquense que tienen el Gobierno Federal, del Estado de México y los municipios de la zona oriente.
Horacio Duarte Olivares resaltó que, además, es tiempo de mujeres y con la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y las 54 presidentas municipales electas, la transformación de la entidad continuará fortaleciéndose.
Por su parte, Martha Guerrero Sánchez, Presidenta Municipal de La Paz recordó que el poder es para servir, no para servirse, por ello, coadyuvará con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para ser un gobierno municipal que tome decisiones en comunidad, del pueblo y para el pueblo.
La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, desde donde emitió un mensaje de advertencia dirigido a Donald Trump, pero sobre todo unas palabras de reconocimiento a las paisanas y a los paisanos, quienes viven y trabajan en los EEUU.
37 millones de mexicanos y mexicanas, “héroes y heroínas” de nuestra patria, calificó, envían el 20 por ciento de sus ganancias a México; el 80 por ciento se queda allá, en los EEUU.
La presidenta de México destacó la importancia en la relación comercial entre EEUU, Canadá y México, a través del T-MEC, que dijo, se debe proteger con cooperación para que de ambos lados de la frontera haya paz y prosperidad.
Este Tratado Comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso, siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia; al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, detalló la presidenta de México.
Según indicó, la relación trilateral representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Además destacó que si los estados fronterizos, del sur de EEUU y del norte de México, fueran tomados en cuenta en unidad, podrían ser la cuarta economía de todo el mundo.
La mandataria mexicana abordó el tema de la inseguridad y el tráfico de drogas. Aseguró que es un tema que se debe atender en cooperación pues tiene orígenes y efectos de ambos lados del Río Bravo.
… siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular, el fentanilo. Además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia”, contrastó.
La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Nuevo Laredo, como parte de su primera gira como jefa del Ejecutivo por el territorio del Estado de Tamaulipas, en el norte de México.
Durante su estancia, en un evento masivo al que acudieron tamaulipecas y tamaulipecos, la mandataria destacó los programas del Bienestar, adelantó que para el año 2025 se destinarán más de 800 mil millones de pesos a las pensiones, becas y otras políticas populares como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Quiero insistir además en nuestra visión humanista, la mejor opción para disminuir la migración es la inversión y la ayuda para que las personas no tengan la necesidad de migrar. Nosotros estamos haciendo nuestra parte”, declaró la presidenta Sheinbaum.
También abordó temas locales, reconoció el trabajo del gobernador Américo Villareal, y al frente del DIF estatal su esposa, la Dra. María Santiago, a quién describió como “valiente y dulce”. Dijo que a pesar de los embates de la oposición, Villarreal se ha concentrado en el bienestar de la población de Tamaulipas.
Américo realiza un trabajo extraordinario al frente de su estado, con valentía y mucha convicción. Su cercanía con la gente es un ejemplo de lo que debe ser un liderazgo comprometido”, puntualizó la presidenta Sheinbaum.
Lejos de haber un “divorcio” entre el Gobierno Federal y el Estado de Tamaulipas, con la presidenta Sheinbaum habrá colaboración e impulso. La presidenta informó que se realizarán importantes inversiones en materia de infraestructura, como el desarrollo del puerto de Matamoros, obras hídricas, mejoras en el transporte público y la construcción del Tren de Pasajeros Rápido entre la Ciudad de México y Nuevo Laredo.
Vamos a estar muy cerca de Tamaulipas… al término de nuestro sexenio, podrán viajar en tren desde aquí hasta la capital del país”, celebró la presidenta Sheinbaum.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, advirtió que en este momento la prioridad de la dependencia son todas y todos los mexicanos que viven y trabajan en EEUU.
Sobre las amenazas del presidente electo de EEUU, Donald Trump, quien aseguró que desde su primer día de gobierno en enero del 2025 ordenará la implementación de deportaciones masivas contra las y los migrantes, de la Fuente aseguró que México tiene todo preparado para hacerle frente a cada una de las amenazas.
No hay en estos momentos otra prioridad de la política exterior de México que nuestros connacionales (las y los paisanos mexicanos en EEUU)”, reiteró el secretario Juan Ramón de la Fuente.
Las declaraciones del secretario tuvieron lugar al culminar una reunión en Nueva York, con el embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma, y con el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos.
Con este telón de fondo, de la Fuente invitó a la comunidad mexicana en EEUU, a las organizaciones de migrantes y a otros actores públicos en la materia de migración, a unirse, trabajar juntos e implementar una red que les permita hacer frente a los obstáculos que pueda representar la llegada de Trump al poder.
No son tiempos de oficina, son tiempos de salir a hacer trabajo comunitario con estas alianzas, tejerlas y tenerlas listas, convencerlos de la necesidad que tenemos de trabajar juntos”, propuso de la Fuente.
En la reunión también estuvieron presentes las y los cónsules en Raleigh, Claudia Velasco Osorio; en Nuevo Brunswick, Mariana Díaz Nagore; en Boston, Alberto Fierro Garza; en Filadelfia, Carlos Obrador Garrido y por el encargado en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga.
El día de hoy domingo 8 de diciembre, un pasajero del vuelo número 3041 que despegó en el Bajio mexicano rumbo a Tijuana, intentó tomar la cabina de mando del avión y dirigirlo por la fuerza a territorio de los EEUU, desatando el pánico en el aire.
La tripulación aplicó los protocolos de actuación para este tipo de situaciones y logró neutralizar al pasajero, al que hasta el momento no se le ha ligado con algún grupo o intención “terrorista”.
La aeronave debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara, Jalisco. El pasajero que provocó el incidente fue entregado a las autoridades y una vez que se aseguró la situación, el resto de pasajeros volaron a su destino inicial, la ciudad de Tijuana, Baja California.
Finalmente la aerolínea Volaris aseguró que asumirán su posición como parte acusatoria en este caso, con la intención de que el implicado enfrente todas las consecuencias legales por su comportamiento a bordo.
… para asegurar (que el pasajero) enfrente todo el peso de la ley, hasta sus últimas consecuencias. Todos los pasajeros, la tripulación y la nave se encuentran a salvo. El resto de los pasajeros fueron protegidos para continuar su vuelo hasta su destino final”, informó Volaris en un comunicado publicado en sus redes sociales.
#VolarisInforma Sobre lo ocurrido durante el vuelo 3041 en la ruta Bajío – Tijuana, nuestra tripulación actuó de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos y conforme a protocolo. pic.twitter.com/rYRa8TleTR
El pasado 2 de junio del 2024, Eduardo Ramírez Aguilar, arrasó en las urnas, logrando el 79.29 por ciento de los votos para Morena en Chiapas, hoy tomó protesta como Gobernador de ese estado.
La ceremonia de toma de protesta se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Chiapas, donde Ramírez Aguilar se comprometió en sumarse al proyecto de nación liderado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde Chiapas estamos listos para la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, aseguró durante su primer discurso como gobernador constitucional de Chiapas.
Ramírez Cuellar destacó los principios de la 4T como fundamentos de la que será su administración: la Revolución de las Conciencias y el Humanismo Mexicano. Reconoció la importancia y trascendencia cultural de Andrés Manuel López Obrador, fundador del movimiento de Transformación de México.
Una de las prioridades del Gobernador Ramírez Cuellar, será garantizar la seguridad y bienestar para todas las chiapanecas y todos los chiapanecos, quienes confían en el liderazgo del ex senador de la República.
La paz va a volver a reinar en nuestro caminos, La Paz va a volver a regresar a los caminos de Chiapas”, prometió Ramírez Cuellar.
Eduardo Ramírez Aguilar
Nació el 13 de octubre de 1977 en Comitán de Domínguez, Chiapas. Es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad Realista de México. Tiene maestrías en Derecho Constitucional y Amparo por parte del Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas , también un doctorado en Ciencia Política otorgado por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
Su carrera política inició con el Partido Verde, en 2013, durante la administración de Manuel Velasco Coello, Ramírez Aguilar fungió como secretario general de Gobierno del Estado de Chiapas.
En el año 2018 se unió de lleno al movimiento de la 4T, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, uniéndose a Morena. En ese año resultó electo como Senador de la República por el Estado de Chiapas, llegando a presidir la Mesa Directiva.
📹 #Vídeo | Ante el Congreso local, Eduardo Ramírez Aguilar rinde protesta como gobernador del estado de #Chiapas para el periodo 2024-2030. pic.twitter.com/y0U4cfBVxS
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, fue reconocido con la presea “Minerva a la Excelencia”, otorgada por su alma mater, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Se trata de un trofeo otorgado por la Facultad de Administración en el marco del Día del Administrador, que se conmemora cada 08 de diciembre en México.
La Dra. Lilia Cedillo, rectora de la BUAP, aprovechó para reconocer la trayectoria profesional de Alejandro Armenta y su compromiso con los valores universitarios. Se dijo satisfecha de que un líder emanado de la institución ahora tenga la oportunidad de hacer historia como gobernante del Estado de Puebla.
El doctor Armenta lleva a la BUAP en su corazón y ese vínculo con su alma mater inspira a todos los que forman parte de nuestra institución”, celebró la rectora.
Por su parte, el morenista devolvió el reconocimiento asegurando que su formación en la Benemérita ha sido fundamental para lograr sus objetivos en la vida privada y sobre todo en su desempeño como funcionario público.
La administración pública es la mejor herramienta para transformar la realidad de las y los poblanos. Estoy orgulloso de haber caminado estas aulas, porque aquí aprendí a trabajar con objetivos claros, sensibilidad social y compromiso con la justicia”, puntualizó Armenta.
Alejandro Armenta rendirá protesta como gobernador constitucional de Puebla el próximo 14 de diciembre, después de haber ganado las elecciones de junio pasado.
Durante las campañas fue enfático al comprometerse a transformar a Puebla en un referente tecnológico, de desarrollo económico y equidad social.
Al seguir los principios humanistas de la 4T, Armenta trabajará en coordinación con el Gobierno Federal, liderado por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Buscará que Puebla sea un estado más justo y sobre todo más próspero, en donde se garantice el bienestar para todas y todos.
Desde cada encomienda donde he representado a #Puebla, siempre honro el aprendizaje de nuestra maravillosa @BUAPoficial.
Con humildad agradezco a su rectora, la Dra. @LiliaCedillo_ y al director de la facultad de Administración, Mtro. José Aurelio Cruz, por la entrega de la… pic.twitter.com/ybNkLq7UVk
Previo a la llegada de las peregrinaciones y festividades en torno a la Villa de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió a la alcaldía Gustavo A. Madero.
Acompañada del alcalde Janecarlo Lozano, inauguraron el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras” sobre la Calzada de Guadalupe.
Clara Brugada destacó a la calzada como la más importante de la Ciudad de México, pues dijo, por ella transitan a diario hombres, mujeres, niños, a píe y en bicicleta.
Y muchos se preguntarán: ¿por qué caminos de mujeres, si no solo caminan las mujeres, caminan hombres y mujeres? Pero decimos que si una niña se siente más segura al caminar en estas calles, cualquier parte de la población también se sentirá segura”, argumentó la jefa de Gobierno.
📹 #Vídeo | El alcalde de la Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, aseguró que toma como inspiración el trabajo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por ello se lleva a cabo la inauguración del Sendero Seguro de Calzada de Guadalupe. pic.twitter.com/Pn6RrGTf8I
De hecho el lema de la instalación de estos caminos es precisamente: “Si una niña se siente más segura, cualquier parte de la comunidad también lo hará”.
A la Calzada de Guadalupe, les seguirán la Calzada de Tlalpan y la Avenida de Los Insurgentes, anunció Brugada. La meta es llegar a intervenir mil kilómetros de caminos y hacerlos seguros para toda la población.
En el caso del camino de Calzada de Guadalupe, los trabajos incluyeron:
• Mil 469 nuevas luminarias en los 4.8 kilómetros restaurados, con especial atención a los 2.7 kilómetros entre el Circuito Bicentenario y la Basílica.
• 39 mil 474 plantas de ornato sembradas, nochebuenas por la época del año.
• La restauración de 7 cruceros seguros y 15 mil 360 m² de pintura en fachadas y jardineras.
• Se crearon mil 200 m² de murales que celebran la cultura y diversidad de la zona.
• Balizamiento de 19 mil 400 metros lineales, mejorando la visibilidad y seguridad vial.
El estreno de esta nueva infraestructura pública se llevará a cabo con la llegada de 12 millones de peregrinas y peregrinos, quienes llegarán de todas partes de la República Mexicana y el mundo entero a visitar la Basílica durante el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe
este camino mejora la seguridad, transforma radicalmente la imagen urbana, efectivamente yo venía viendo cómo había quedado está obra, y transforma, dan ganas de salir a caminar, dan ganas de caminar, correr, vivir y disfrutar el espacio público; y eso es lo que queremos: transformar radicalmente el espacio público para que población lo disfrute”, celebró la jefa Clara Brugada.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó al estado de Oaxaca y sostuvo una reunión con su gobernante, Salomón Jara Cruz.
En la reunión abordaron diversos temas de interés y también llegaron a importantes acuerdos, como el de impulsar juntos los proyectos estratégicos para Oaxaca.
En Oaxaca tuvimos reunión de trabajo con el gobernador @salomonj y su gabinete. Acordamos impulsar proyectos estratégicos en la entidad. Somos un gobierno humanista”, publicó la mandataria en la red social X.
Además de la reunión ejecutiva entre la mandataria federal y el gobernador, la presidenta Sheinbaum visita el municipio de Santiago Astata, en donde se entrega un centro médico, que después de permanecer abandonado por muchos años, recientemente fue terminado.
En las primeras horas de este sábado acudirá también a supervisar los trabajos del Corredor Interoceánico.
En Oaxaca tuvimos reunión de trabajo con el gobernador @salomonj y su gabinete. Acordamos impulsar proyectos estratégicos en la entidad. Somos un gobierno humanista. pic.twitter.com/EmB7GsRrW9
Christian de Jesús “N”, quien después de propinar una golpiza a su novia decidió huir de la justicia, hoy fue detenido en Escobedo, Nuevo León. En el operativo participaron las fiscalías de Tamaulipas y de Nuevo León.
Melanie Barragán, la joven agredida, reaccionó en sus redes sociales al enterarse de la detención.
Por fin se logró la captura de mi agresor, muchas gracias a todos #justicia”, escribió en su cuenta de instagram, acompañando la publicación con una captura de pantalla de un portal de noticias.
Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, confirmó que la captura se logró gracias a trabajos coordinados entre las fiscalías de Tamaulipas y de Nuevo León.
Christian “N” permanecía escondido en un domicilio de la colonia Fernando Amilpa, en Escobedo, zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
El hermano de Melanie Barragán también publicó un mensaje agradeciendo a todos quienes les han apoyado desde que se dio a conocer el caso de violencia de género y también reconoció el actuar de las autoridades.
Las lesiones de Barragán, que cuenta con 20 años de edad, han sido tan graves que requirió algunas cirugías reconstructivas, mismas para las que recibió apoyó de la propia ciudadanía a través de redes sociales.
Derivado de los trabajos de coordinación de inteligencia e intercambio de información entre @FiscaliaNL y @FGJ_Tam se logró la detención de Christian de Jesús “R”, quien será puesto a disposición de la autoridad competente. NO habrá impunidad para quienes atentan contra las…