El Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez arrancó el Operativo Invierno 2024-2025 “Migrante Mexiquense” para recibir a nuestros paisanos durante su visita y estancia en territorio estatal, para ello, habilitó 20 módulos de atención y auxilio vial; orientación en líneas telefónicas y redes sociales; así como la exención del programa Hoy No Circula, durante los 40 días de vigencia de este operativo.
En la Coordinación de Asuntos Internacionales tenemos una instrucción muy clara de la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de darle atención puntual, precisa y atenta a todos nuestros connacionales, a todos nuestros hermanos mexiquenses que están de retorno en estas vacaciones de invierno”, señaló José Pablo Montemayor Camacho, titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI).
Para ello, se habilitaron 20 módulos de atención y auxilio distribuidos de manera estratégica en los principales puntos carreteros del Estado de México, garantizando la seguridad y tranquilidad de los migrantes mexiquenses procedentes de Estados Unidos y Canadá que anualmente retornan a la entidad a pasar las vacaciones con sus familias.
El programa inicia el día de hoy, 2 de diciembre y termina el 10 de enero; son estos 40 días que estaremos trabajando arduamente para recibirlos como se merecen. Bienvenidos migrantes mexiquenses, siéntanse en casa y estamos para cuidarlos, orientarlos y apoyarlos”, apuntó el funcionario.
Los módulos de apoyo y auxilio operarán las 24 horas del día y se encuentran en los principales puntos de acceso carretero del EdoMéx, como es la caseta de peaje de Tepotzotlán, la de Atlacomulco y Tenango del Valle, así como en Temascaltepec y la entrada a Toluca. Estos cinco módulos serán reforzados y ofrecerán múltiples servicios.
Otros 15 módulos estarán ubicados en Tianguistenco, Acambay, Villa Victoria, Naucalpan, Huehuetoca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, San Martín de las Pirámides y Villa del Carbón, municipios con mayor afluencia de migrantes mexiquenses.
El titular de la CAI informó que el año pasado se dieron 5 mil 800 atenciones, que comprenden información turística, rutas seguras, orientación y asistencia vial, servicios de salud, entre otras.
El Operativo Migrante Mexiquense está integrado por diversas instancias como la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Salud estatal y Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), entre otras dependencias.
Para más información se pone a disposición el correo electrónico [email protected], las redes sociales: Facebook/CAI.EdoMex/ y X @CAI_EDOMEX, así como los teléfonos 55-5207-8451, 55-5514-0135, 722-167-8318 y terminación 19.
También puedes llamar la Línea Migrante Mexiquense 877-399-5005 desde Estados Unidos y Canadá o al Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México: 800-696-9696.
La jefa de gobierno Clara Brugada, hizo un importante anuncio en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el VIH-SIDA. Se comprometió que para el año 2025 se instalarán estaciones especializadas de la Clínica Condesa en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México.
Las nuevas estaciones son parte de un ambicioso programa de 7 puntos con los que Brugada pretende erradicar el VIH-SIDA para el año 2030.
Debemos de tener propiedades, debemos de ir a poblaciones vulnerables, para conseguir garantizar ese acceso universal que queremos, queremos lograr una generación sin VIH y sin síntomas”, declaró Brugada.
Como primera gran acción tendrá la inauguración de la Estación Especializada en Atención al VIH de la alcaldía Gustavo A. Madero (2 mil 254 casos de personas que viven con VIH), la tercera demarcación con más casos registrados, solamente después de la Cuauhtémoc (4 mil 362) e Iztapalapa (3 mil 767), donde la clínica ya tiene sedes.
Otras acciones son:
Establecer 40 centros de atención y detección con la meta de atender a más de 50 mil personas en tres meses.
Apertura de 100 módulos de salud preventiva en las Utopías ya existentes.
Garantizar el acceso universal al tratamiento profiláctico con antirretrovirales para todos los pacientes.
Realizar acciones de prevención en comunidades vulnerables
Fortalecimiento de programas de atención a víctimas de violencia sexual.
Por su parte la titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, puntualizó que la lucha contra el VIH-SIDA debe tener una perspectiva de Derechos Humanos.
Este propósito de unir voluntades, unir acciones, que es uno de los sellos del gobierno de Clara Brugada”, explicó Gasman Zylbermann.
📹 #Vídeo | La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, señaló que la lucha contra el VIH debe de tener perspectiva de los Derechos Humanos. pic.twitter.com/X8Ro6uVp13
El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 29 y 30 de noviembre y el 01 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
BAJA CALIFORNIA:
En La Paz, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) incineraron 32.4 kilos de marihuana, 2.3 kilos de metanfetamina, cocaína, 2,004 pastillas psicotrópicas sustancias químicas y psicoactivas
CAMPECHE:
-En Cd. del Carmen, personal de la FGR, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Semar), derivado de trabajos de información, ejecutaron una orden de cateo a un inmueble, detuvieron a dos personas, presuntos integrantes de una célula delictiva, aseguraron 142 dosis de cocaína, cuatro dosis de marihuana, dos motocicletas, un vehículo y dinero en efectivo en inmediaciones de la colonia Ortiz Ávila.
Las personas detenidas y material asegurado fue puesto a disposición ante la FGE.
-En Campeche, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la FGR, catearon un inmueble, detuvieron a cuatro personas, donde se aseguraron diversas dosis de drogas.
CHIAPAS:
En el municipio de Villacorzo, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Policía Estatal, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores, 123 cartuchos, seis cascos balísticos, equipo táctico y una motocicleta.
CHIHUAHUA:
En Jiquipilas y Cintalapa, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y de la FGR, catearon dos inmuebles, aseguraron siete armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos y tres bolsas con metanfetamina.
CIUDAD DE MÉXICO:
-En las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía General de Justicia (FGJ), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Semar, ejecutaron dos cateos a dos inmuebles, detuvieron a dos personas, asegurándoles cuatro armas cortas, marihuana, cocaína, cartuchos, cargadores y 11 motocicletas en inmediaciones de las colonias Del Bosque y Janitzio.
-En otra acción dentro de Venustiano Carranza, personal de la FGR entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a Alejandro “N”, de nacionalidad estadounidense, Héctor “N” y José “N”, mexicanos, requeridos por Cortes Superiores y acusados de delitos como abuso sexual, homicidio, tentativa de robo, entre otros.
GUERRERO:
-En el municipio de Cuajinicuilapa, efectivos de la Semar, derivado de información de inteligencia, aseguraron tres armas largas, 273 cartuchos útiles, 10 cargadores, equipo táctico y dos vehículos, en inmediaciones del poblado Maldonado.
-En el municipio de Quechultenango, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional localizaron 13 cubetas de plástico, aseguraron 260 kilos de goma de opio, al realizar actividades de seguridad y vigilancia.
El costo de la goma de opio es de 10.7 millones de pesos.
MICHOACÁN:
-En el municipio de Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y un vehículo.
-En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, catearon un inmueble, del que resultaron tres personas detenidas, aseguraron tres kilos de marihuana, tres vehículos y una motocicleta.
-En Morelia, el Equipo de Trabajo Interinstitucional integrado por elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y la Subsecretaría de Investigación de Michoacán, catearon un inmueble, del que aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos, droga, sustancias químicas y un vehículo.
-En el municipio de Cotija, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron en un inmueble dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.
-También en Morelia, con trabajos de inteligencia, el equipo de Fuerza de Trabajo Interinstitucional, integrado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, detuvieron a dos personas, aseguraron cartuchos, droga, acetona, cilindros de gas y dos vehículos.
-En la Mar, personal de la Armada de México, derivado de información de inteligencia, detuvieron a tres personas transgresoras de la ley, aseguraron una embarcación menor, tres motores fuera de borda, 95 bidones de combustible con 4,750 litros aproximadamente y dos radiobalizas.
-En Buenavista, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, SSPC y de las Policías Estatal y Municipal, con información del CNI; detuvieron a un hombre, al que le aseguraron un arma larga, cargadores, 860 cartuchos, 12 Artefactos Explosivos Improvisados, equipo táctico, una motocicleta y un vehículo; además, localizaron seis campamentos empleados por integrantes de la delincuencia organizada.
MORELOS:
-En Temixco, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Fiscalía del Estado, catearon dos inmuebles, detuvieron a siete personas y aseguraron; cargadores, cartuchos, tres granadas, diversas dosis de drogas, dos motocicletas y cinco vehículos.
-En Cuernavaca, elementos de la Policía Municipal detuvieron a Ricardo “N” y a Jaime “N”, principales generadores de violencia en el estado, encargados de secuestros y extorsiones, vinculados con una agrupación delictiva.
Les aseguraron dos armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos y una granada de fragmentación.
SAN LUIS POTOSÍ:
-En Matehuala, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga y un vehículo.
-En San Luis Potosí, en distintos hechos, elementos de la Policía Estatal detuvieron a 17 personas, asegurándoles diversas dosis de droga, al realizar actividades de seguridad y vigilancia.
SINALOA:
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo abandonado, aseguraron tres armas largas, 18 cargadores, 415 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, una granada y dos chalecos tácticos.
-En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a una persona, a la que le aseguraron un arma larga, cargadores, cartuchos y un vehículo.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron un vehículo abandonado, aseguraron un arma larga, 10 cargadores, 300 cartuchos y 400 gramos de marihuana.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres 3 personas y aseguraron tres armas largas, dos armas cortas, 11 cargadores, 162 cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados y un vehículo.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos agresores, a los que aseguraron dos armas largas, nueve cargadores, 207 cartuchos, un chaleco táctico y dos vehículos.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, al realizar patrullajes de vigilancia, detuvieron a dos agresores, integrantes de una organización delictiva, a los que se les aseguró un Fusil Barret Cal. .50” y cuatro armas largas, un aditamento lanzagranadas, dos granadas Cal. 40 mm, 15 cargadores, 420 cartuchos, dos chalecos tácticos y 1,000 pastillas de fentanilo.
La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 406,424 pesos.
SONORA:
-En Cajeme, personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Secretaría de Seguridad Publica Ciudadana (SSPC), en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, en el desarrollo de la Operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme”, durante orden de cateo a un domicilio detuvieron a tres personas, asegurando cristal, marihuana, un arma corta y una motocicleta, en la colonia Las Misiones.
-En Caborca, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron un vehículo abandonado, asegurando dos armas largas, cargadores y 55 cartuchos.
-En Saric, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a una persona; asegurándole un arma larga, 13 cargadores, 58 cartuchos, un chaleco táctico, tres vehículos y una motocicleta.
-En Caborca, personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, aseguraron nueve armas largas, 3,502 cartuchos útiles, 55 cargadores, 13 artefactos explosivos improvisados, 95 poncha llantas, equipo táctico, cuatro vehículos (dos con blindaje artesanal y de fábrica) y dos cuatrimotos, en inmediaciones del poblado El Arenoso.
-En Yécora, elementos del Ejército Mexicano, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y ocho artefactos explosivos improvisados.
-En Gral. Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía del Estado, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron un bulto abandonado y aseguraron un arma larga, cuatro cargadores, 27 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas.
-En Guaymas, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, detuvieron a un hombre, aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores, 125 cartuchos, estrellas ponchallantas y 2 vehículos.
-En Nogales, efectivos de la Policía Municipal, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo con reporte de robo en Tucson, Arizona; asegurándoles dos armas largas y cartuchos.
-En Cajeme, personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminalística (AMIC) y Policía Municipal en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, durante el cateo a un domicilio, detuvieron a dos personas, asegurando un arma corta, 14 cartuchos, 15 dosis de marihuana, 53 dosis de metanfetamina y numerario, en inmediaciones de las colonias Cajeme y Aves del Castillo.
TABASCO:
-En Jalapa, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Policía Municipal, detuvieron a un hombre, aseguraron tres armas largas, 11 cargadores, cartuchos, siete chalecos tácticos, 13 placas balísticas y dos equipos de radio comunicación.
-En Jonuta, elementos de la Guardia Nacional y de Seguridad Física de PEMEX, al realizar actividades de seguridad en las inmediaciones del gasoducto Atasta-Cd. Pemex, localizaron una toma clandestina, aseguraron; un tractocamión y recuperando 39,600 litros de gasolina.
TAMAULIPAS:
-En Río Bravo, elementos del Ejército Mexicano, localizaron un vehículo abandonado, aseguraron dos armas largas, 34 cargadores, cartuchos y dos chalecos tácticos.
-En Camargo, elementos del Ejército Mexicano, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron un vehículo abandonado, asegurando un arma larga, 16 cargadores, 208 cartuchos y un chaleco táctico.
-En Miguel Alemán, mediante trabaos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un vehículo, 27 cargadores, 244 cartuchos, 50 placas balísticas, tres chalecos tácticos y equipo táctico.
-En Altamira, personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, durante cateo a un inmueble; aseguraron 36 con marihuana, 18 cartuchos, dos cuchillos, un chaleco táctico y ponchallantas. El Material asegurado quedaron a disposición de la FGJ.
TLAXCALA:
-En Apizaco, elementos de la Guardia Nacional, SSPC y de la Fiscalía del Estado, catearon un inmueble, donde aseguraron 14 armas largas, 62 cargadores, marihuana y 24 chalecos tácticos con las siglas de una agrupación delictiva.
-En Cuajimalpan, personal de la Fiscalía General de la Republica (FGR), en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, durante cateo a un inmueble detuvieron a seis personas, y les aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, cartuchos, 15 vehículos, 17 remolques y semirremolques, siete tractocamiones, un camper, una caja seca, un inhibidor de señal y tres teléfonos.
ZACATECAS:
-En Fresnillo, elementos de la Guardia Nacional, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, asegurándoles un arma corta.
-En el municipio de Guadalupe, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo y aseguraron cargadores, 90 cartuchos y diversas dosis de drogas.
-En el municipio de Villanueva hallaron una mochila y aseguraron tres cargadores, 790 cartuchos y un kilo de marihuana.
DIFERENTES ESTADOS:
En los estados de Baja California, Jalisco y Nayarit, efectivos de la FGR y Semar, derivado de información de inteligencia, ejecutaron cinco cateos y detuvieron a cuatro personas integrantes de una célula delictiva y aseguraron 45 paquetes de cocaína, dos vehículos, tres teléfonos y dos computadoras.
VERACRUZ:
-En Veracruz, el 28 de noviembre, personal de la Aduana y Semar, derivado de información de inteligencia, inspeccionaron un contenedor proveniente de Guadalajara, con destino a Bélgica y localizaron 592 rollos de película plástica con 290 kilogramos de metanfetaminas. Con una afectación económica a la delincuencia organizada de $4.5 millones de dólares.
-En el municipio de Cosamaloapan, elementos de la GN, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, detuvieron a una mujer y aseguraron un arma corta y un vehículo.
OAXACA:
-En el municipio de Miahuatlán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a 2 hombres a bordo de un vehículo, asegurándoles un arma corta.
TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En el municipio de Cosalá, Sinaloa, con trabajos de inteligencia elementos del Ejército Mexicano, inhabilitaron un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 1,980 litros de sustancias químicas. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 44 millones de pesos.
Elementos del Ejército Mexicano destruyeron 284 plantíos de amapola en 27 hectáreas y 66 plantíos de marihuana en 6 hectáreas, en los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero.
ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
Resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, elementos del Ejército Mexicano localizaron 32 tomas clandestinas en cinco entidades: cuatro en Hidalgo, seis en Querétaro, 12 en Jalisco, cuatro en Guanajuato, seis en Baja California.
Elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX, al realizar actividades de seguridad en las inmediaciones de un poliducto, localización 2 tomas clandestinas, asegurando un tractocamión, 5 contenedores y recuperando 78,600 litros de hidrocarburo, en Tabasco y Guanajuato.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que presiones de transportistas no lograrán que se arrodille para evitar el aumento en el costo del pasaje.
Los transportistas exigen un aumento del 100 por ciento en las tarifas de los viajes que intercomunican a las poblanas y los poblanos.
Queremos trabajar con los transportistas, pero no vamos a ceder ante ninguna pretensión maliciosa. No nos vamos a arrodillar”, advirtió Armenta.
El morenista empieza su mandato al frente de la administración estatal de Puebla a partir del 13 de diciembre, y desde ahora se muestra firme contra las corruptelas y otras prácticas nocivas. Denunció que existen transportistas que acumulan hasta 300 concesiones y que de hecho fueron funcionarios en administraciones pasadas.
Armenta aseguró que una vez rinda protesta como gobernador, escuchará las peticiones de los transportistas, no sin antes realizar las investigaciones necesarias para detectar plenamente las irregularidades reportadas, como por ejemplo que algunos concesionarios han abusado, hay algunos “piratas” totalmente identificados, que operaban bajo la protección de funcionarios de otras administraciones. Eso se acabó.
Regular y modernizar el transporte público en Puebla es una apremiante necesidad, pero el gobernador electo advirtió que las mejoras no se lograrán a través de paros y manifestaciones. Será a través del trabajo, la coordinación y la disposición a implementar los principios de la 4T en el sector.
Medios locales ya alertan sobre las pretensiones de los transportistas en Puebla:
Doce pesos costará tu ruta hacia la muerte.
Los concesionarios del transporte público en #Puebla insisten en subir la tarifa del pasaje a un mínimo de 12 pesos y, en el mejor de sus sueños, hasta 19 pesos.
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, realizó el paso de estafeta en la dirección de Radio Educación, emisora pública, hasta ahora liderada por Jesús Alejo Santiago y que ahora será responsabilidad de la comunicadora Fernanda Tapia.
La titular de Cultura agradeció al director saliente por la gestión que desempeñó desde el año 2022 y dio paso a la nueva administración de la que se espera contribuya a la consolidación de un sistema de medios públicos al servicio de las audiencias y que promueva un trabajo que fortalezca a la radio.
Con el objetivo de aprovechar el potencial de la radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país, la estación surgió el 30 de noviembre de 1924. Actualmente, cien años después, reafirma su propósito de fomentar y difundir las expresiones educativas, culturales y artísticas de México a través de la radio”, dice un comunicado de la Secretaría de Cultura.
A Fernanda Tapia se le reconoce por una amplia trayectoria en los medios de comunicación, siempre aportando un punto de vista acorde a las realidades de las audiencias y promoviendo la Revolución de las Conciencias.
Lo mismo como locutora, conductora, productora, columnista, guionista, actriz, cabaretera, tallerista y hasta conferencista.
Ha intervenido en medios públicos y privados, posicionándose como una de las mujeres comunicadoras más influyentes de México y habla hispana. Su carrera empezó en 1981 en Núcleo Radio Mil, radiodifusora en la que trabajó por más de dos décadas, después ha sumado proyectos en Radioactivo 98.5, Radio UNAM, Radio Educación, Imagen 90.5, W Radio, MVS Radio, Radio Centro, Radio Capital y en el programa La hora nacional.
Creadora de contenidos para Canal Once, Canal 22, Televisa, Proyecto 40, Tv Azteca, MVS, o La Octava; y también ha colaborado con su pluma para periódicos como La Jornada, El Universal, Publimetro, El Financiero y Reporte Índigo.
Actualmente es conductora de Capital por Cual, en Capital 21, Puro Barrio en El Heraldo Televisión, así como Cáigase de la cama, por ACUSTIK Noticias.
Multifacética, ha incursionado en el doblaje, haciendo la voz de distintos personajes en diversos tipos de contenidos. Ya acumula 6 libros editados, una página de internet con amplio alcance y también su propio canal de YouTube.
PREMIOS
Locutora de la Década en 1990
Dos veces Premio Nacional de Periodismo
Laurel de Oro a la Calidad México-España 2004 por el programa Diálogos en Confianza
El día de hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Omar García Harfuch, informó de la detención de dos presuntos secuestradores, homicidas y extorsionadores, también involucrados en el robo de vehículos, en Tlaxcala.
Se trata de Jorge Alberto “N” y Carlos Eduardo “N”, quienes fueron aprehendidos en operaciones separadas coordinadas por la SSPC, en las que también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), y la Fiscalía General de la República (FGR).
Jorge Alberto “N”
Fue detenido en flagrancia, dice el comunicado de la SSPC. Hay documentación en video en los que se puede ver a Jorge Alberto “N” golpeando con una tabla a hombres que se negaron a participar en actividades ilícitas y que ofendieron a ciertos líderes de un grupo criminal de la zona. Eso es extorsión agravada.
La detención de este sujeto tuvo lugar en las inmediaciones de una plaza comercial en el municipio de Apetatitlán.
Carlos Eduardo “N”
Fue detenido en las inmediaciones de la colonia Lomas de Apizaquito en Apizaco. Se le aseguraron 14 armas de fuego largas, 23 chalecos balísticos, equipo táctico, 60 cargadores, municiones y dosis de marihuana y crystal.
En los dos casos las detenciones se hicieron conforme a derecho al presentarlos ante el Ministerio Público.
Después de hacer labores de investigación, se concluyó que ambos detenidos están involucrados en la misma célula delictiva vinculada a una organización criminal dedicada al secuestro, homicidio, extorsión y robo de vehículos.
El secretario Harfuch publicó en sus redes sociales las fotos correspondientes a la detención:
Como resultado de acciones para detener a generadores de violencia en el país, la @SSPCMexico junto a integrantes del gabinete de seguridad @SEDENAmx , @SEMAR_mx , @FGRMexico, @GN_MEXICO_, en dos acciones distintas detuvieron a Jorge Alberto “N” y Carlos Eduardo “N” en Tlaxcala;… pic.twitter.com/6DdSH5WV6h
El 01 de diciembre del año 2018, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Hoy se cumplen 6 años de ese hecho histórico que transformaría la vida de todas y todos los mexicanos.
López Obrador vio así culminada una lucha de décadas, “por el bien de todos, primero los pobres”, decía en todos sus eventos públicos, animando a la gente para que no cayeran ante los embates del conservadurismo. Sobre todo después de un primer fraude en el año 2006, cuando el espurio Felipe Calderón llegó por las malas a la silla presidencial.
Finalmente la democracia funcionó, no podía ser de otra manera pues millones salieron a las calles para demostrar su apoyo al líder de todas y todos los mexicanos: el tabasqueño López Obrador.
Hace 6 años inició el sueño de la Cuarta Transformación de México, hoy continúa la construcción del Segundo Piso de la 4T, como lo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum en una publicación en redes sociales.
Hace seis años, Andrés Manuel López Obrador, gran luchador social, hombre honesto de nación, con visión y amor al pueblo inició la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Sobre las bases que sentó construimos el segundo piso de este movimiento. pic.twitter.com/Z0CQBe19Dc
Otras voces se unieron a la conmemoración, pues sin duda desde la llegada de la 4T las cosas han cambiado para bien. Se han impulsado políticas públicas que benefician sobre todo a quienes menos poseen.
Después de haber sido vulnerada la democracia, seis años atrás, el pueblo de México llenó las urnas con el nombre de Andrés Manuel López Obrador, con la certeza de que sería un presidente honesto, cercano a la gente, que siempre velaría por los intereses del pueblo, y no se equivocó”, dice una publicación del Partido Morena.
El 1 de diciembre de 2018 es recordado como el día que llegó el cambio verdadero a nuestro país.
Después de haber sido vulnerada la democracia, seis años atrás, el pueblo de #México llenó las urnas con el nombre de @lopezobrador_, con la certeza de que sería un presidente… pic.twitter.com/PyueVGGp7u
“Te acuerdas; iba a ser a Palacio o a Palenque Chiapas. Y fue a Palacio por la voluntad del pueblo de México…” esto me dijo AMLO cuando estaba a punto de cruzar por 1era vez, ya con la banda presidencial en el pecho, la puerta de Palacio Nacional.
El día de hoy rindió protesta como gobernadora de Veracruz la morenista Rocío NahleGarcía. Al evento que tuvo lugar en el Congreso veracruzano, asistió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Nahle prometió desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernadora que le fue conferido por elección popular.
Siendo la primera mujer gobernadora de Veracruz, fue altamente simbólico el acompañamiento por parte de quien también es la primera mujer presidenta en la historia de México.
Rocío Nahle agradeció la presencia de Sheinbuam, durante su discurso. Además adelantó que firmará un convenio por la paz con otros estados de la federación, principalmente con Puebla, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, con los que comparte límites fronterizos en donde se lucha contra la inseguridad y el crimen organizado.
Otro anuncio importante fue el de que la nueva gobernadora constitucional, reactivará el tren de pasajeros “El Jarocho”, que volverá a brindar servicio entre la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz.
Además de la presidenta, Nahle contó con la presencia de otros liderazgos de la 4T, como Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el de Educación Pública (SEP), Mario Delgado; el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna; las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel.
Los gobernadores que asistieron fueron el de Nuevo León, Samuel García (MC); de Puebla, Sergio Salomón; del Estado de México, Delfina Gómez; de Campeche, Layda Sansores; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Zacatecas, David Monreal; de Tabasco, Javier May; de Tamaulipas, Américo Villareal; de Oaxaca, Salomón Jara; de Yucatán, Joaquín Díaz y de Quintana Roo, Mara Lezama, así como los gobernadores electos de Puebla,Alejandro Armenta y de Chiapas, Eduardo Ramírez.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Ante el Congreso local, Rocío Nahle (@rocionahle) rinde protesta como la primera gobernadora constitucional me electa de #Veracruz.
Tras aprobar la extinción de los órganos autónomos, como el INAI, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, adelantó que los recursos que resulten de esta operación ajustarán el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
De 15 mil a 20 mil millones de pesos tomarán de los órganos autónomos y también de algunos fideicomisos, igualmente provenientes de los desaparecidos organismos, detalló el morenista.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada Merilyn Gómez Pozos, le comentó a Monreal que se está analizando la mejor manera de distribuir los recursos obtenidos de la Transformación administrativa.
Obviamente hay necesidades de redistribución de recursos. Ahora acabo de hablar con ella, pues hay siempre dificultades porque hay muchas exigencias y peticiones y el Presupuesto no alcanza. Prácticamente no hay nuevos impuestos, no hay nuevas cargas tributarias y no hay más ingresos”, detalló Monreal.
Monreal admitió que no será fácil redistribuir esta riqueza principalmente porque nadie aceptará los recortes así como así, ni los órganos autónomos, ni la Administración Pública centralizada y paraestatal, de los estados y de los municipios, de las universidades.
Al contrario, todos exigen aumentos, a pesar de la Austeridad Republicana aplicada por la 4T, como política generalizada.
Será la Comisión de Presupuestos la que cité a los funcionarios para hacer la revisión de partidas presupuestarias, recursos etiquetados y otros conceptos, con la intención de aprovechar estos “nuevos” recursos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a una reunión con las familias de los mineros atrapados en Pasta de Conchos y en El Pinabete.
Tras la reunión prometió que seguirían las labores de búsqueda, rescate e identificación de todos y cada uno de los mineros siniestrados.
Eso hacemos los gobiernos humanistas que creemos y actuamos con amor a nuestros semejantes”, escribió en la red social X la mandataria.
Recientemente se dió a conocer el hallazgo y la identificación del noveno minero, de los 10 que lamentablemente fallecieron en El Pinabete.
A la presidenta la acompañó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, con quién además sostendrá trabajos del Gabinete de Seguridad.
Al llegar a la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila, la jefa del Ejecutivo indicó que daría los avances de todos los esfuerzos que se están haciendo.
Me comprometí con ellos cuando estuve con el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos meses, dos meses, me comprometí a regresar en noviembre, y aquí estamos”, declaró en breve entrevista con los medios de comunicación.
Estás acciones forman parte de la gira que la presidenta Sheinbaum tiene este fin de semana en el norte del país, en específico en Coahuila y Nuevo León.
Desde Coahuila, seguimos trabajando en las minas Pasta de Conchos y Pinabete hasta encontrar a todos los mineros. Eso hacemos los gobiernos humanistas que creemos y actuamos con amor a nuestros semejantes. pic.twitter.com/cLz9Vx3oLT